Está en la página 1de 7

MARATÓN

PADRES
AGENTES DE CAMBIO

RESUMEN - CLASE 3
El plan para fomentar su comunicación
RESUMEN CLASE
La comunicación puede verse muy diferente de una persona a otra.
Como discutimos en la clase anterior, la comunicación es mucho más
que hablar.

Como familia, pueden tener en cuenta los siguientes pasos para


fomentar la comunicación de su hij@ en el día a día:

Evaluar:
Identificar en qué etapa se encuentra tu hij@:

Compañer@ Social/
Pre simbólico
Usualmente no encuentra intrínsecamente motivador al
iniciar la interacción social.
Utiliza pocos gestos para comunicar o lleva a los adultos
de la mano para comunicar lo que desea.

Compañer@ de Lenguaje
Usualmente muestra preferencia al lenguaje asociado a
objetos vs lenguaje social.
Por ejemplo, nombre de las cosas, de las personas,
palabras de acciones.

Compañer@ de conversación
Puede aún tener dificultad en predecir las intenciones de
otros.
Lo cual dificulta escoger temas de conversación,
mantener turnos balanceados, colaborar y negociar con
otr@s.

Etapas tomadas del Modelo SCERTS

2/10
RESUMEN CLASE 3

Identificar:

¿Tu hij@ aprende mejor ¿Tu hij@ puede imitar lo que


escuchando o viendo? otros hacen?

¿A tu hij@ le gustan las ¿Tu hij@ tiene hiper o hipo


novedades o tiene dificultad en sensibilidades?
manejar los cambios?

¿Cómo es tu estilo de comunicación?

3/10
RESUMEN CLASE 3

Trazar objetivos individualizados a las necesidades


de tu hij@

Compañer@ Compañer@ de Compañer@ de


Social Lenguaje conversación

Iniciar interacción. Iniciar y mantener Monitorear foco de


Pedir. interacciones. atención de
Imitar acciones. Comentar. compañer@.
Usar gestos. Variedad de palabras. Da información sobre
Usar conductas de Escoge estrategias de presente, pasado o
regulación modeladas. regulación ofrecidas. futuro.
Pedir ayuda. Variedad de
construcción de frases.
Pide ayuda, descanso o
estrategias de
regulación.
Planear/preparar.

4/10
RESUMEN CLASE 3

Identificar soportes con base al perfil de aprendizaje


de tu hij@

Incluir su modalidad de aprendizaje;

Incluir su motivación e intereses;

Dar información importante;

Responder a las señales de comunicación;

Modelar;

Esperar.

5/10
RESUMEN CLASE 3

Crear plan para ejecutar y evaluar

Una ayuda para las familias es tener una “lista de verificación”, donde
se escriban los soportes identificados en el paso anterior y se evalúe si
están siendo usados en las actividades de interacción.

Además, se debe recolectar información sobre los objetivos trazados


para determinar si los soportes están ayudando a alcanzar dichos
objetivos.

6/10
RESUMEN CLASE 3
¡GRACIAS por acompañarnos durante la
Maratón Padres Agentes de Cambio!
Ahora tienes más herramientas para convertirte en un Padre Agente de
Cambio en el desarrollo de tu hij@. Y recuerda siempre estar presente Y
disfrutar el camino.

Si quieres continuar participando de nuestros eventos, recibir


novedades y participar de nuestros encuentros en vivo, te invitamos a
que te unas a nuestro canal de Telegram oficial de ABA Sin Fronteras:
HAZ CLIC AQUÍ PARA ENTRA AL CANAL OFICIAL DE TELEGRAM

MARATÓN
PADRES
AGENTES DE CAMBIO

4/11

También podría gustarte