Está en la página 1de 3

“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.

E.S.T.I.C. NO. 0089 “FELIPE NERI VILLARELLO”

Turno Matutino CCT. 15EST0773V DOCENTE: MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ GARCÍA Ciclo Escolar 2022-2023

PLANIFICACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

Periodo: Semanal (Del 06 al 10 de marzo de 2023).


                       
Campo de formación: Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social. Grado: 3°
Asignatura: Historia Grupos: “A” Horas: 4 Semanales
Eje: Formación de los estados nacionales Tema: Poder desigual y sociedad desigual Metodología: Secuencia Didáctica

S Aprendizajes Estrategias y/o Actividades Recursos Productos


Esperados Que el alumno (a): Didácticos semanales
El alumno (a):
I
10  Lea con atención la lectura de la página 92 “El profiriato y el progreso del país”
 Libro
min
D  Libreta
 Reflexiona 30  Elabora un mapa mental sobre los logros durante el porfiriato.  Mapa mental
1

 Hoja
sobre las min
clases C albanene
sociales en la 10  Ilustra su apunte con imágenes o dibujos.
sociedad min
mexicana a I
fines del siglo 10  Identifique los logros que propiciaron el desarrollo durante el porfiriano.  Ferrocarril
 Hojas de
XIX y sobre la min con ideas
injusticia D colores
 Realice una línea del tiempo con diseño de un ferrocarril en donde se principales
social. 30
2

describan las aportaciones y logros durante el porfiriato.  Material


min  Ferrocarril
C Copia.
10  Elabora un ferrocarril armable, recorta y pega armable
min
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.

E.S.T.I.C. NO. 0089 “FELIPE NERI VILLARELLO”

Turno Matutino CCT. 15EST0773V DOCENTE: MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ GARCÍA Ciclo Escolar 2022-2023

PLANIFICACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

Periodo: Semanal (Del 06 al 10 de marzo de 2023).


                       
I
10  Identifique como el crecimiento del país a lo largo del gobierno de Porfirio Díaz  Material
min impresa
D  Elabore maquetas como la primera escuela preparatoria fundada en  Maquetas
30  Elabore maquetas sobre la industria textil que provoco un gran aumento en la  Hojas
Comprende
3

 .
min economía mexicana.  Pegament
los
C
principales 10  Presente y exponga sus maquetas al resto del grupo. o y tijeras.
problemas min
sociales, I
económicos y 10  Se integre por equipo y organice su información para exposición
culturales que min
afectan al país D
 Exponga su maqueta frente al grupo con un tiempo máximo de 5 minutos por
30  Maquetas  Exposición.
actualmente. equipos.
4

min
C
10  Reflexiona los cambios obtenidos durante el porfiriato mediante una lluvia de
mi ideas
n
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.

E.S.T.I.C. NO. 0089 “FELIPE NERI VILLARELLO”

Turno Matutino CCT. 15EST0773V DOCENTE: MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ GARCÍA Ciclo Escolar 2022-2023

PLANIFICACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

Periodo: Semanal (Del 06 al 10 de marzo de 2023).


                       

Relación con el PEMC - Lograr que los alumnos alcancen a desarrollar las habilidades necesarias e idóneas en lectura,  escritura y
comprensión histórica de acuerdo al grado de los aprendizajes fundamentales.

Adecuaciones por Grupo: -Se priorizará la lectura y comprensión de los temas así como la participación activa en las actividades.

Observaciones:
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

Elaboró Revisó Vo. Bo.


Docente Subdirección Escolar Dirección Escolar

______________________ ______________________ ______________________


Profra. María Fernanda Hernández Profr. Ricardo Martínez Cuevas Profr. Rene González Sales
García

También podría gustarte