Está en la página 1de 43

2021.

“Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

Asignatura Formación Cívica Y Ética III


PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Identidad personal y cuidado de si
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES
FECHA DE REALIZACIÓN: 13-18 de septiembre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
13-18 de Valora sus Valora su responsabilidad TEMA: Identidad personal y cuidado de si Descripción
septiembre aspiraciones, ante situaciones de riesgo El alumno observará y dibujará las siguientes imágenes y describirá en
potencialidades y exige su derecho a la que consiste el desarrollo para la plenitud del adolescente y porque su
y capacidades protección de la salud importancia en la actualidad.
personales. integral.
Identidad
personal y
cuidado de si

Desarrollo:
Con apoyo de las diapositivas y de la explicación de clase el alumno
elaborará un cuadro sinóptico sobre la importancia que es la identidad y
la manifestación de las emociones en la vida actual.

Con la explicación de clase el alumno elaborará un mapa conceptual con


25 palabras clave sin contabilizar los conectores en donde des
respuesta a los siguientes puntos:
1. IDENTIDAD Cuadro
2. PRINCIPIOS
3. VALORES
sinóptico
4. CUIDADO DE SI
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
5. PARTICIPACIÓN
Cierre

Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el alumno


desarrollará el propio concepto de identidad personal y responderá en
-Elaboración
su cuaderno a las siguientes preguntas:
esquema
1. ¿Qué es la identidad?
2. ¿Como defines tu identidad?
3. ¿Qué elementos determinan la identidad de una persona o de
un grupo?
4. ¿Conoces algunas tribus urbanas, cuáles y como sabes que son
grupos de identidad?

Los alumnos en su cuaderno elaboraran un mapa conceptual sobre los


Cuestionario
elementos que brindan los medios de comunicación para la construcción
de identidades juveniles en la actualidad, pueden apoyarse de dibujos y
gráficos

Mapa
conceptual
Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA Con apoyo de las diapositivas y de la explicación de clase el alumno Cuadro
elaborará un cuadro sinóptico sobre la importancia que es la identidad y sinóptico
la manifestación de las emociones en la vida actual.
Desarrollo
Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el alumno
RECURSOS TECNOLÓGICOS desarrollará el propio concepto de identidad personal y responderá en
su cuaderno a las siguientes preguntas:

Zoom, Youtube, Classroom 1. ¿Qué es la identidad?


2. ¿Como defines tu identidad?
3. ¿Qué elementos determinan la identidad de una persona o de
un grupo?
4. ¿Conoces algunas tribus urbanas, cuáles y como sabes que son Cuestionario
grupos de identidad?

Cierre
Los alumnos en su cuaderno elaboraran un mapa conceptual sobre los
elementos que brindan los medios de comunicación para la construcción
de identidades juveniles en la actualidad, pueden apoyarse de dibujos y
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
gráficos
Mapa
conceptual

RECURSOS DIDÁCTICOS Internet EVALUACIÓN


Imágenes Diagnóstica
Libro de texto Formativa Formativa
actitudinal actitudinal
TRANSVERSALIDAD Español MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Sujetos de derecho y dignidad humana
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 20-24 de septiembre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
20-24 de Valora su Formula compromisos TEMA: Sujetos de derecho y dignidad humana
septiembre responsabilidad para el cuidado de su Inicio:
ante situaciones salud y la promoción de El alumno responderá a las siguientes preguntas de manera crítica y
Sujetos de de riesgo y exige
medidas para favorecer reflexiva.
derecho y su derecho a la
protección de la el bienestar integral.
dignidad
humana salud integral ¿Qué es la salud?

¿Qué es una enfermedad?

¿Por qué se dice que la protección de la salud es un derecho humano?

¿Qué responsabilidades tienen las familias, la escuela y el Estado en la


protección y conservación de la salud?
¿Qué es la salud integral?

Antes de responder las preguntas en el cuaderno se sugiere revises tu libro


de Formación Cívica y Ética en la página 42 y 43.

También puedes investigar e internet o preguntara en la clase de vida


saludable su importancia.
Desarrollo
El alumno Observará el siguiente cuadro y en su cuaderno escribirá solo los
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
5 derechos que considere más importante llevarlos a cabo y que sean
garantizados durante su adolescencia.

Con

apoyo de un mapa conceptual se les expondrá a los estudiantes las


instancias e iniciativas gubernamentales y no gubernamentales que cuidan
y protegen el ejercicio y practica de los derechos humanos de los niños,
niñas y adolescentes y así el alumno podrá elaborar un cuadro
comparativo sobre los obstáculos o acciones positivas para lograr uh
desarrollo integral plena.
Cierre
El alumno con apoyo de su libro de formación cívica y ética pág. 69,
seleccionará la información más importante para elaborar una infografía
para adolescentes de su edad sobre la importancia de conocer cuáles son
los derechos sexuales y reproductivos y la importancia de tomar decisiones
autónomas cuidando de la sexualidad y su ejercicio.

Inicio:
ATENCIÓN DIVERSIFICADA Con apoyo de un mapa conceptual se les expondrá a los estudiantes las
instancias e iniciativas gubernamentales y no gubernamentales que cuidan
y protegen el ejercicio y practica de los derechos humanos de los niños,
niñas y adolescentes y así el alumno podrá elaborar un cuadro
comparativo sobre los obstáculos o acciones positivas para lograr uh
RECURSOS TECNOLÓGICOS desarrollo integral plena.
Desarrollo
Se le solicita al alumno que observe la programación de aprende en casa
Zoom, Youtube, Classroom para retroalimentar la clase hoy, escribe en tu cuaderno, la fecha, el tema
y aprendizaje esperado.

En clase se compartirá a los alumnos cuál es el documento legal que vigila


y promueve los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México
co9n apoyo de las diapositivas, el programa de aprende en casa o el libro
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
de formación Cívica y Ética en la pág. 78 y 79, con el cual el alumno
rescatará las acciones necesarias para alcanzar un desarrollo integral.

Cierre
Se les compartirá a los alumnos un mapa conceptual exponiendo el
concepto de asertividad y lo que implica en su desarrollo y a su vez
algunos estudios de caso de adolescentes que llevan a cabo o dicho
asertividad en su vida diaria.
RECURSOS DIDÁCTICOS Internet EVALUACIÓN
Libro de texto Diagnóstica
Formativa Formativa
actitudinal actitudinal
TRANSVERSALIDAD Ciencias MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Ejercicio responsable de la libertad
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 27- 01 de octubre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
27- 01 de Argumenta Argumenta sobre las TEMA: La libertad como valor fundamental y derecho humano 5 dibujos con
octubre sobre la acciones y las condiciones fundamental descripción
vigencia de las que favorecen u 1. Inicio: Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el
La libertad
libertades obstaculizan el derecho al alumno elaborará en su cuaderno 5 dibujos con su descripción
como valor
fundamentales desarrollo integral como de cómo se ejerce la libertad y como sería el libertinaje en su
fundamental
como garantías adolescentes.
y derecho vida diaria como el siguiente ejemplo
de todo
humano
cuidado y
fundamental
reconoce sus
desafíos

TEMA: ¿Soy más responsable? Cambios personales y el ejercicio de la


libertad

1. Se le solicita al alumno escriba en su cuaderno, la fecha, el tema


2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
y aprendizaje esperado Preguntas
2. Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el
alumno dará respuesta a las siguientes preguntas:

¿Qué es la libertad?

¿Cuál fue el objetivo que la humanidad tuviese libertad en su vida?

En la actual consideras que vives en una libertad si, no ¿Por qué?

. ¿Quién debería dar o quietar la libertad de las personas?

¿Por qué la libertad debe ser retirada de una persona?

Los alumnos analizarán la historia de quien es Malala y determinaran


cuáles son las libertades fundamentales que debe de tener un
adolescente en la actualidad y conformara un juicio propio de lo que
ellos propondrían si se vieran inmersos en una situación similar.

Con apoyo del siguiente esquema se explicará al alumno los tipos de


libertades y en qué consiste su desarrollo en la vida diaria desde su
papel como adolescentes
Análisis

Esquema

Cierre:
1. Con apoyo de las diapositivas se analizará la ley general de los
derechos de los niños niñas ya adolescentes en específico donde
habla de los derechos que poseen en su vida diaria, se
mostrarán solo 10 y se explicaran en qué consisten.
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Así los alumnos elaboraran en su cuaderno una infografía de estos
derechos rescatando lo más importante
Infografía
Inicio:
ATENCIÓN DIVERSIFICADA 1. Se le solicita al alumno que observe la programación de aprende
en casa para retroalimentar la clase hoy, escribe en tu cuaderno,
la fecha, el tema y aprendizaje esperado
2. Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el
RECURSOS TECNOLÓGICOS alumno dará respuesta a las siguientes preguntas:

¿Qué es la libertad?

Zoom, Youtube, Classroom ¿Cuál fue el objetivo que la humanidad tuviese libertad en su vida? Preguntas

En la actual consideras que vives en una libertad si, no ¿Por qué?

¿Quién debería dar o quitar la libertad de las personas?

¿Por qué la libertad debe ser retirada de una persona?

Desarrollo:
Los alumnos analizarán la historia de quien es Malala y determinaran
cuáles son las libertades fundamentales que debe de tener un
adolescente en la actualidad y conformara un juicio propio de lo que
ellos propondrían si se vieran inmersos en una situación similar.
Análisis
Con apoyo del siguiente esquema se explicará al alumno los tipos de
libertades y en qué consiste su desarrollo en la vida diaria desde su
papel como adolescentes
Esquema
Cierre:
2. Con apoyo de las diapositivas se analizará la ley general de los
derechos de los niños niñas ya adolescentes en específico donde
habla de los derechos que poseen en su vida diaria, se
mostrarán solo 10 y se explicaran en qué consisten.
Infografía
Así los alumnos elaboraran en su cuaderno una infografía de estos
derechos rescatando lo más importante

RECURSOS DIDÁCTICOS Internet EVALUACIÓN


2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Copias Diagnóstica Formativa
Libro de texto Formativa actitudinal
actitudinal
TRANSVERSALIDAD Historia MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Criterios para el ejercicio responsable de la libertad
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 04- 08 de octubre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
Analiza críticamente TEMA: Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la
04- 08 de información para tomar dignidad los derechos y el bien común.
octubre decisiones autónomas Inicio:
Argumenta sobre las Cuestionario
relativas a su vida como
acciones y las
adolescente (sexualidad, preguntar a los alumnos las siguientes preguntas al rededor del
condiciones que
Criterios para salud, adicciones,
favorecen u obstaculizan mapa y ellos las van a escribir en el cuaderno.
el ejercicio educación, participación)
el derecho al desarrollo
responsable
integral como A) ¿Qué acontecimientos en los últimos meses ocurrieron en tu
de la libertad:
adolescentes. país de impacto?
la dignidad
B) ¿Cómo reaccionaron los mexicanos para buscar soluciones
los derechos
ante las problemáticas del país?
y el bien
C) ¿Qué acciones tomaron los mexicanos para sobre llevar la
común.
pandemia del Covid 19?
D) ¿Creen que llegue la segunda etapa de la pandemia debido a
los malos cuidados que tuvieron algunos?
E) ¿Consideras que en el país se lleva un trato justo para todos?
Desarrollo

En una hoja de color o blanca y ellos deberán de anotar en el


recuadro una acción que se haga mención en la lectura.

1. El alumno elaborará en su cuaderno el siguiente cuadro


2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
comparativo.
Cuadro
comparativo

Exponer a los alumnos la definición de derecho y de obligación.


(se solicitará el apoyo de algún alumno comparta la información
que haya buscado)

DERECHO: El significado de derecho, se refiere de manera Definición


general al conjunto de normas jurídicas vigentes en un país,
denominado también como derecho objetivo.
La palabra derecho también puede tener el sentido de recto,
correcto o justo.
1. Contestar en plenaria a las siguientes preguntas: ¿A quién le
corresponde llevar a cabo las siguientes actividades? ❖ Registrar
a un bebé ❖ Solicitar la instalación de luz en una calle ❖
Impedir el establecimiento de antros o gasolineras en una
colonia ❖ Reportar la tala de árboles, caza de animales o
fogatas. ❖ Denunciar un delito de robo ❖ Denunciar el
incumplimiento de un funcionario. ❖ Una problemática de algún
niño abandonado ❖ Desperdicio de agua.

Cuestionario

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA Exponer a los alumnos la definición de derecho y de obligación.
(se solicitará el apoyo de algún alumno comparta la información
que haya buscado)
DERECHO: El significado de derecho, se refiere de manera
general al conjunto de normas jurídicas vigentes en un país,
RECURSOS TECNOLÓGICOS denominado también como derecho objetivo.
La palabra derecho también puede tener el sentido de recto, correcto o justo.
Desarrollo
Zoom, Youtube, Classroom Con apoyo de la clase la siguiente lectura, el alumno elaborará
en su cuaderno un árbol y dentro organizará por jerarquías los
10 siguientes elementos desde lo más importante hasta lo Esquema de
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
menos importante según su criterio ético de los desafíos de la árbol
humanidad:

1. CUIDAR EL AGUA
2. CUIDARSE DEL CONTAGIO DEL COVID
3. EL USO DE LA TECNOLOGÍA
4. LA EDUCACIÓN
5. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
6. PREVENCIÓN SE LA VIOLENCIA
7. LA ECONOMIA MUNDIAL
8. LOS VALORES
9. SERVICIO DE SALUD
Lectura
LECTURA LAS NECESIDADES HUMANAS:
¿Cuáles son las necesidades humanas más destacadas?

Los tipos de necesidades humanas más importantes son las siguientes:

 Necesidades primarias: Aquellas que son imprescindibles para


que el ser humano pueda vivir. Por ejemplo, dormir, comer o
respirar.
 Necesidades secundarias: Son aquellas necesidades que
tienen como objetivo aumentar el bienestar de una persona.
Por ejemplo, tener acceso a las vacunas.
 Necesidades terciarias: Este tipo de necesidades se basan en
el reconocimiento social o en la pertenencia a determinados
grupos o amistades.
Colorama
 Necesidades individuales: Son aquellas que tiene cualquier
individuo. Se distinguen las de carácter primario y las de
carácter cultural o social.
 Necesidades colectivas: Son aquellas que comparten un
grupo de personas. Por ejemplo, ir en transporte público.
 Necesidades económicas: Para poder adquirir cosas o
artículos que se utilizan en la vida diaria, es necesario
desarrollar una actividad o trabajo que genere ingresos.
 Necesidades sociales: Este tipo de necesidades tienen que ver
con el hecho de crear relaciones de amistad, de reconocimiento
entre individuos, tener pareja o amigos.
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

clave para sacar lo mejor de uno mismo.

Cierre:
Para finalizar los alumnos elaborarán un mapa mental sobre las
necesidades básicas del ser humano con el concepto y los
ejemplos correspondientes.

Mapa mental
RECURSOS DIDÁCTICOS Imágenes EVALUACIÓN
Libro de texto Diagnóstica Diagnóstica
Copias Formativa Formativa
actitudinal actitudinal
TRANSVERSALIDAD Ciencias MEDIOS ELECTRÓNICOS Zoom, Youtube, Classroom

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Importancia de la diversidad
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 11-15 de octubre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
11-15 de Participa en Valora la influencia de TEMA: Valoración de la diversidad, no discriminación e
octubre proyectos para personas, grupos sociales interculturalidad
promover una y culturales en la Inicio: Con apoyo de la explicación de la docente y su libro de
cultura construcción de la formación cívica y ética si es necesario, o las diapositivas de la clase, el
incluyente e identidad personal. alumno elaborara en una hoja completa de su cuaderno un collage
Valoración de la intercultural en
sobre la diversidad cultural en México tomando en cuenta los
diversidad, no sus espacios
discriminación e siguientes elementos:
de
interculturalidad convivencia.
a) Inclusión Collage
b) Igualdad
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
c) Diversidad
d) Convivencia
e) Interculturalidad
f) Multiculturalidad
g) Respeto de los derechos humanos

1. Con apoyo de la sesión el alumno verá un video sobre los


10 ideas
grupos de pertenencia que existen en México
importantes
https://www.youtube.com/watch?v=pHdAstaonBY y en grupo
darán respuesta la dinámica del ahorcado el cual se les
mostrara 10 grupos indígenas y algunas letras.
2. En su cuaderno responderá a la siguiente sopa de letras el cual
Sopa de letras
tendrá 10 ideas y el alumno deberá de investigar de que grupo
cultural de México se trata.
1. ROJO-MAYA
2. AZUL-ZAPOTECA
3. VERDE- NAHUA
4. AMARILLO- ZAPOTECA
5. ROSA-MEXTECO
6. NARANJA-TOTONACA

CAFÉ- HUASTECOS
Cierre
1. . El alumno elaborará en su cuaderno un mapa conceptual con
30 palabras clave o ideas sobre el tema, puede apoyarse de su
libro de formación Cívica y ética, y preguntas de la clase, por
ejemplo:

Mapa
conceptual
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

2. Considera los siguientes aspectos:


3. 1. El tema va en el centro del mapa.
4. 2. Puedes utilizar imágenes o conceptos clave que no pases de
tres palabras.
5. 3. Distribuye los espacios correctamente.
6. 4. Se limpio y utiliza regla si es necesario.
7. 5. Cuida las faltas de ortografía
8. Utiliza colores por cada tema

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA El alumno desarrollará en su cuaderno el siguiente esquema y
responderá a este mismo

Esquema

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Zoom, Youtube, Classroom

Desarrollo
Con apoyo de las diapositivas se analizará lo siguiente:
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Jaime comentó que una de las condiciones que favorecen su desarrollo
integral es que tiene el apoyo de sus papás para seguir estudiando, Análisis de las
además que ya identificó el bachillerato en el que continuará sus lecturas de
estudios para poder desarrollar sus capacidades. Además, en su familia caso
se preocupan por mantener una cultura de la prevención y por eso su
mamá los lleva a la clínica para asegurarse de mantener su salud.

Otro aspecto que consideró importante es que en su casa todos tienen


los mismos derechos y obligaciones, lo que genera un ambiente
familiar sano. Finalmente, mencionó el hecho de que hay un parque
cercano a su hogar, donde por las tardes puede reunirse con sus
amigas y amigos para desarrollar actividades físicas, aunque lo que
más disfruta del lugar es que tiene muchos árboles.

El alumno va a reflexionar lo siguiente:

¿Cómo afectan estos aspectos al desarrollo integral? Cuando alguna de


las condiciones para tu desarrollo se ve limitada, ya sea en la salud,
acceso a la educación, ingreso digno, trabajo, ocio o cualquier otra, es
posible que alguna de tus capacidades se vea limitada también, como
el caso de los países en que la libertad de expresión está restringida,
Preguntas
se limita la vida política y, por tanto, el aspecto social y político del
desarrollo. Sucede algo similar con las demás necesidades, por
ejemplo, la salud o la seguridad. La manera en que estos aspectos se
presentan en su vida puede favorecer o limitar su desarrollo integral,
recuerda que en este caso la palabra integral refiere al conjunto de las
capacidades de las personas.
Cierre
Ahora puedes complementar la lista indicando 5 condiciones de tu
entorno familiar y social que NO favorece tu desarrollo integral.

El desarrollo integral requiere generar ciertas condiciones, tanto


individuales como sociales, que deben ser construidas con el apoyo y
colaboración de muchas personas y de las organizaciones e
5 ideas
instituciones de gobierno.
principales
Piensa ¿cuáles son las condiciones que hasta ahora han generado para
favorecer su desarrollo integral en la dimensión personal? ¿Cuáles son
los obstáculos que se te han presentado? ¿Cómo lo resolviste?
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

Cuestionario
RECURSOS DIDÁCTICOS Copias EVALUACIÓN
Libro de texto Diagnóstica
Internet Formativa Formativa
actitudinal actitudinal
TRANSVERSALIDAD Español y ciencias MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Igualdad y perspectiva de género
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 25-29 de octubre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
25-29 de Analiza las Valora la igualdad como un TEMA: Igualdad y perspectiva de género Infografía
octubre implicaciones derecho que incluye el Inicio:
de la equidad respeto a distintas formas El alumno elaborará en su cuaderno una infografía sobre 6 mujeres
de género en de ser, pensar y expresarse mexicanas que hayan destacado en algún área ya sea el social,
Igualdad y situaciones y reconoce su vigencia en el
perspectiva económico, político, educativo, de salud, puede apoyarse de su libro
cercanas a la país y el mundo.
de género de formación Cívica y ética en el tema correspondiente o en las
adolescencia:
diapositivas de la clase tomando en cuenta los siguientes puntos:
Amistad
noviazgo y
estudio. A) NOMBRE COMPLETO
B) ÁREA EN LA QUE SE DESTACÓ
C) PARTICIPACIÓN EN MÉXICO
D) POR QUE ES UNA MUJER IMPORTANTE Y CON IMPACTO Línea del
tiempo
Desarrollo:

El alumno elaborará en su cuaderno una línea del tiempo que se


analizará con el fin de revisar cuál ha sido la historia de la mujer en
el papel social de México y los avances que se han logrado para que
la mujer participe en las actividades del País, a su vez los alumnos al
ir construyendo su línea del tiempo deberán de reflexionar sobre que
situaciones han fortalecido la igualdad de género y qué podemos
hacer al respecto para que esta igualdad sea completamente
aplicable en todo el país.
4. La línea del tiempo respetará la cronología, los hechos y deberá
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
de estar ilustrada con una imagen correspondiente al hecho
analizado.

Cierre:
El alumno responderá en su cuaderno al siguiente esquema:

Esquema

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el alumno


Análisis
analizara la ley general en contra de la discriminación y algunas
instituciones en México que defienden los derechos y cuidan la
RECURSOS TECNOLÓGICOS
existencia de dichas prácticas discriminatorias.

Desarrollo
Zoom, Youtube, Classroom El alumno escribir en su cuaderno 5 estrategias para prevenir la
práctica de la discriminación en los diferentes espacio y ámbitos de
su vida como casa, escuela, calle y con los amigos de acuerdo al
tema y al concepto de discriminación así también valorando la Estrategias
diversidad social y la sana convivencia

Cierre
Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el alumno
dará respuesta a las siguientes preguntas en su cuaderno y las
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
responderá con un dibujo.

A) ¿QUÉ ES LA SOLIDARIDAD?
Cuestionario
B) ¿QUÉ ES LA COHESIÓN SOCIAL?
C) ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN?
D) ¿Por qué DEBEMOS DECIR NO A LA DISCRIMINACIÓN?
E) ¿CUÁLES SERÍAN LAS VENTYAJAS DE VIVIR EN UN MUNDO
DIN DISCRIMINACIÓN?

RECURSOS DIDÁCTICOS Internet EVALUACIÓN


Imágenes Diagnóstica
Libro de texto Formativa Formativa
Copias actitudinal actitudinal
TRANSVERSALIDAD Historia MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Identidad colectiva, sentido de pertenencia y
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES
cohesión social.
FECHA DE REALIZACIÓN: 18-22 de octubre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
Valora la Valora la igualdad como un TEMA: Identidad colectiva, sentido de pertenencia y cohesión social. Esquema de sol
18-22 de influencia de derecho que incluye el 3. Inicio: Con apoyo de las diapositivas y la explicación en
octubre personas, respeto a distintas formas clase, el alumno dará respuesta a la reflexión de por qué es
grupos sociales de ser, pensar y expresarse importante la existencia d ellos grupos de pertenencia en
Identidad y culturales en y reconoce su vigencia en el
colectiva, actualidad.
la construcción país y el mundo
sentido de 4. El alumno elaborará un esquema de sol con los elementos
de la identidad
pertenencia y personal. más importantes de porque existen las tribus urbanas y los
cohesión elementos que se consideran fundamentales en el desarrollo
social. de la identidad.
5. Puede apoyarse de imágenes que ilustren los elementos
que consideren necesarios.

Si el alumno no estuvo en clase puede apoyarse de su libro de


formación cívica y ética de la página 206
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

Desarrollo:
1. escribe en tu cuaderno, la fecha, el tema y aprendizaje
esperado.
2. Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el
alumno dará respuesta a las siguientes preguntas en su
cuaderno y las responderá con un dibujo.
Esquema y
F) ¿QUÉ ES LA SOLIDARIDAD? cuestionario
G) ¿QUÉ ES LA COHESIÓN SOCIAL?
H) ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN?
I) ¿Por qué DEBEMOS DECIR NO A LA DISCRIMINACIÓN?
J) ¿CUÁLES SERÍAN LAS VENTYAJAS DE VIVIR EN UN MUNDO
SIN DISCRIMINACIÓN?

Con apoyo de las diapositivas y de su libro de formación cívica y


ética de la página 2250 el alumno elaborara en su cuaderno un
cartel en toda la hoja con la temática del respeto a la diversidad e
inclusión social.

Cierre
1. Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el
alumno dará respuesta al siguiente cuadro comparativo

DEFINICIÓN QUÉ ES EJEMPLO ¿LO HAS APLICADO


EN TU VIDA DIARIA,
Cartel
CÓMO?

PLURICULTURALIDAD

MULTICULTURALIDAD

Cuadro
INTERCULTURALIDAD
comparativo

El alumno elaborará en su cuaderno un esquema medusa sobre los


elementos que intervienen en cada aspecto y porque México en la
actualidad es un país que practica los tres elementos y su
importancia desde su visón como adolescentes y ciudadanos en la
actualidad.
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Puede apoyarse de su libro de fcye en la página 189 y buscar las
tres definiciones:
Esquema
a) PLURICULTURALIDAD medusa
b) INTERCULTURALIDDA
c) MULTICULTURALIDAD

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA El alumno elaborará en su cuaderno un esquema medusa sobre los Esquema
elementos que intervienen en cada aspecto y porque México en la medusa
actualidad es un país que practica los tres elementos y su
importancia desde su visón como adolescentes y ciudadanos en la
RECURSOS TECNOLÓGICOS actualidad.

Puede apoyarse de su libro de fcye en la página 189 y buscar las


tres definiciones:
Zoom, Youtube, Classroom
a) PLURICULTURALIDAD
b) INTERCULTURALIDDA

MULTICULTURALIDAD
Desarrollo
Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el alumno
Esquema de
dará respuesta al siguiente esquema de regalo en el cual el alumno
regalo
deberá de investigar y proponer 25 acciones cotidianas para
promover el respeto a la manifestación de las diversidades culturales
de México en la actualidad y su importancia como riqueza cultural
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

Cierre
1. Con apoyo de las diapositivas y la explicación en clase, el
alumno dará respuesta al siguiente cuadro comparativo

DEFINICIÓN QUÉ ES EJEMPLO ¿LO HAS APLICADO


Cuadro
EN TU VIDA DIARIA, comparativo
CÓMO?

PLURICULTURALIDAD

MULTICULTURALIDAD

INTERCULTURALIDAD

RECURSOS DIDÁCTICOS Libro de texto EVALUACIÓN


Imágenes Diagnóstica Diagnóstica
Internet Formativa Formativa
actitudinal
TRANSVERSALIDAD Historia MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Cultura de Paz
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 03-05 de noviembre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
Valora la Valora el conflicto como TEMA: Cultura de Paz Historieta
cultura de paz oportunidad para que Con apoyo de la clase el alumno observará el siguiente video:
y en ella personas, grupos o naciones https://www.youtube.com/watch?v=2zmlsheuFOs y elaborará en su
03-05 de Cultura de
sustenta sus transformen relaciones cuaderno una historieta de como resolverían el conflicto de manera
noviembre Paz
acciones y negativas e injustas en
más asertiva y real haciendo uso de los elementos fundamentales de
juicios sobre relaciones que permiten
una historita Respuesta 5
las relaciones convivir en una cultura de
entre las paz casos
personas, Desarrollo
grupos, Los alumnos responderán a 5 casos reales en el cual se les muestre
pueblos y el conflicto y ellos deberán de colocar que acciones realizaran ellos
naciones para solucionarlo:
ANEXO

1. https://www.youtube.com/watch?v=Nhom_i9vdeI el alumno
10 ideas
elaborará en su cuaderno el esquema de la cultura de paz y importantes
alrededor colocará 10 ideas importantes, le colocarán como
título:
“Yo practico la cultura de paz”
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

Esquema

Cierre
El alumno se puede apoyar de su libro de formación cívica y ética de
la página 125 sobre el ejercicio de la libertad y obtener 5 acciones
que considere fundamentales en su vida diaria a través y así
elaborar su infografía, con dibujos y conceptos clave
Acciones

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA Con apoyo de las diapositivas se analizará la ley general de los
derechos de los niños niñas ya adolescentes en específico donde
habla de los derechos que poseen en su vida diaria, se mostrarán
solo 10 y se explicaran en qué consisten.
Análisis
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Así los alumnos elaboraran en su cuaderno una infografía de estos
derechos rescatando lo más importante.

Zoom, Youtube, Classroom Desarrollo


El alumno elaborará en su cuaderno una historia de como
resolverían el conflicto de alguna persona que no quiera hacer uso
del cubrebocas al salir a la calle o respetar las medidas de sanidad
de manera más asertiva y real haciendo uso de los elementos
fundamentales de una historia Cuento
a) Titulo
b) Inicio
c) Desarrollo
d) Cierre
e) Personajes
f) Solución
Cierre
El alumno responderá en su cuaderno al siguiente esquema con
apoyo del siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=-
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
kfbaFkkI5s

Esquema

RECURSOS DIDÁCTICOS Internet EVALUACIÓN


Copias Diagnóstica Formativa
Libro de texto Formativa actitudinal
actitudinal
TRANSVERSALIDAD Español MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Formas de hacer frente al conflicto
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 08-12 de noviembre
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
08-12 de Analiza el Valora la mediación como TEMA: Formas de hacer frente al conflicto
noviembre conflicto un recurso que permite Inicio:
optando por la intervenir en los conflictos El alumno responderá a las siguientes frases a través del siguiente
forma más entre personas o grupos esquema:
Formas de conveniente para impedir o detectar la
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
hacer frente para el logro violencia y encontrar
al conflicto de los soluciones justas.
objetivos
Frases
personales sin
dañar al otro.

Desarrollo:

Con apoyo de las diapositivas y de la temática, además del apoyo


del libro de texto el alumno elaborará en su cuaderno la siguiente
dinámica:

El alumno organizará las siguientes palabras en una jerarquía de Esquema con


valores es decir que colocara en 1 el valor más importante que el definiciones
considera para llevar a cabo la cultura de paz y en 10 colocará el
que el considere menos importante para que pueda después
investigue su significado en el diccionario y lo escriba en su
cuaderno.

El alumno responderá a las siguientes frases a través del siguiente


esquema: ANEXO 1
3. Con apoyo de su libro de formación cívica y ética, el alumno
elaborará en su cuaderno un esquema como el que se muestra a
continuación:
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
4. Se les explicará a los alumnos el uso de una herramienta Esquema
tecnología llamada CANVA en el que el estudiante desarrollará de
manera creativa una infografía basada en los elementos que nos
permite normar nuestras acciones en el regreso a clases y de
manera virtual, se pueden apoyar de las páginas de su libro de
formación Cívica y Ética 190-194.

Cierre:
El alumno elaborará un esquema de nube como se muestra a
continuación con apoyo de las diapositivas o de su libro de texto,
colocará 12 líneas de color y escribirá 12 acciones en la actualidad
que debemos practicar en casa, en la escuela y en la sociedad para
vivir en una cultura de paz, en la reflexión de analizar en que mundo
vivimos y si realmente estamos avanzando o retrocediendo en la
política actual.

Listado de
acciones
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA Camino
didáctico

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Zoom, Youtube, Classroom

Desarrollo

Con la retroalimentación de la sesión de hoy el alumno elaborará


Ruleta de
en su cuaderno una ruleta tomando en cuenta como primer
acciones
elemento un conflicto que en plenaria todos vamos a elegir que le
sucede a un adolescente de secundaria y elaborara en su
cuaderno una ruleta con 9 estrategias explicando por qué las ha
considerado de esa manera
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

Cierre
El alumno elaborará en su cuaderno el siguiente Árbol el cual
beberá ir ordenando jerárquicamente las manzanas las cueles
contiene un valor para fomentar la cultura de paz como un estilo
de vida, deberán de colorear y pegar en el cuaderno

Esquema de
árbol

RECURSOS DIDÁCTICOS Copias EVALUACIÓN


Esquemas Diagnóstica Formativa
Hojas de color Formativa actitudinal
carteles actitudinal
TRANSVERSALIDAD Todas las asignaturas MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética 3
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 GRUPOS: A, B, C, D
CICLO ESCOLAR 2020-2021 MODALIDAD: PRESENCIAL
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES PRÁCTICA SOCIAL:
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

FECHA DE REALIZACIÓN: 15-19 de noviembre


DIA ÁMBITO APRENDIZAJE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES ESTRATEGIA
ESPERADO IMPRESCINDIBLES ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
CON MENOR DOMINIO EN 2°
TEMA:
APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE

Desarrollo

Cierre
15-19 de
noviembre
Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Desarrollo

Zoom, Youtube, Classroom Cierre

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN


Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: Formación Cívica Y Ética 3
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 GRUPOS: A, B, C, D
CICLO ESCOLAR 2020-2021 MODALIDAD: PRESENCIAL
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES PRÁCTICA SOCIAL:
FECHA DE REALIZACIÓN: 22-26 de noviembre
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES ESTRATEGIA
ESPERADO IMPRESCINDIBLES ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
CON MENOR DOMINIO EN 2°
TEMA: APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN PRIMER
TRIMESTRE
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Desarrollo

Cierre

22-26 de
Inicio
noviembre
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS Cierre


Zoom, Youtube, Classroom

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN


Diagnóstica
Formativa
actitudinal
TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

Asignatura VIDA SALUDABLE


PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL: Plato del bien comer
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN: 13-08 de septiembre
APRENDIZAJES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE FUNDAMENTALES
ESTRATEG
ESPERADO IMPRESCINDIBLES ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTIC
CON MENOR DOMINIO EN 3°

13-08 de Vivir sano. TEMA: Vivir sano. Ocio y proyecto de vida


Ocio y proyecto de Inicio:
septiembre
vida. Explicar a los alumnos lo que debe de tener en el cuaderno en el siguiente
orden
1. Caratula
2. Reglamento
3. Evaluación
4. Apunte de la sesión 1
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
5. Platillo en casa
6. Sesión 2
7. Horario
Desarrollo:
Explicar a los alumnos la organización del plato del buen comer y los 5
tiempos que se debe tener al día para lograr una correcta alimentación

Cierre
Actividad elabora tu propio Horario de 5 comidas al día según el plato del
buen comer y los ejemplos presentados
Inicio
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS Cartulinas EVALUACIÓN
Internet Diagnóstica Formativa
Monografías Formativa actitudinal
actitudinal
TRANSVERSALIDAD Ciencias MEDIOS Zoom, Youtube, Classroom
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Zoom, Youtube, Classroom
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
Diagnóstica
Formativa
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

PLAN DE ATENCIÓN PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN


ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE III GRUPOS: A, B, C, D
“MOISÉS SÁENZ”, CLAVE ES 354-117 MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO ESCOLAR 2020-2021 PRÁCTICA SOCIAL:
PROFR(A): MARGARITA SÁNCHEZ TORRES FECHA DE REALIZACIÓN:
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
DIA ÁMBITO APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLES
ESTRATEGIA
ESPERADO CON MENOR DOMINIO EN 3° ACTIVIDADES POR NIVEL DE DIFICULTAD DIDÁCTICA
TEMA:

Desarrollo

Cierre

Inicio
ATENCIÓN DIVERSIFICADA

Desarrollo

RECURSOS TECNOLÓGICOS 1.
Cierre

Zoom, Youtube, Classroom


RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Diagnóstica
Formativa
2021. “Año de la Consumación de la Independencia y de la Grandeza de México”
actitudinal
FUENTES INFORMATIVAS

TRANSVERSALIDAD MEDIOS
ELECTRÓNICOS

También podría gustarte