Está en la página 1de 2

Universidad Técnica De Babahoyo

Carrera:

Pedagogía De Las Ciencias Experimentales

Informática

Materia:

Pedagogías Curriculares Contextualizados E Inclusivos

Docente:

Msc. Edgar Guerrero Haro

Estudiante:

Madison Jeremy Ramos Reyes

Curso:

4to Semestre

Año Lectivo:

2022-2023
Actividad discursiva
Elaborar un resumen en base a la lectura realizada sobre la actividad discursiva
Las actividades discursivas constituyen una de las formas de la actividad general del ser
humano, es un proceso integral dinámico con un motivo y objetivo conscientes que
consiste en la transmisión y recepción de mensajes discursivos, orales o escritos. La
actividad discursiva forma parte de una actividad humana más amplia como es la
producción de bienes, la adquisición y transmisión de conocimiento.

La importancia de integrar las actividades exclusivas resulta clave, ya que cuando se


enseña una lengua extranjera no se aprende está en sí, sino que se está enseñando
realmente la actividad discursiva de la lengua extranjera.
Es importante entregar e integrarlos porque todos los tipos de actividades discursivas
están en siempre constante relación entre sí, ya sea en clase o fuera de ella. Es el uso
real de la lengua de acuerdo al marco común europeo de referencia muy difícilmente
se puede encontrar una destreza aislada, estas siempre terminan combinándose para
dar una para dar actividades de comprensión,, expresión, mediación e interacción,
ayudan y fomentan el acercarse a las necesidades comunicativas de los alumnos y para
desarrollar la competencia comunicativa.
Para lograr su integración es necesario identificar las ventajas, de integrarlas y sustituir
el trabajo individual de las destrezas, porque nunca vienen separadas no sabrá qué
hacer un nuevo sistema digámoslo así para este sustituir esto y empezar a inculcar a su
principio.
Una vez terminado este proceso se debe trabajar con materiales didácticos que
prioricen el cuidado del formato del tipo de soporte extensión, que también prioriza en
el contenido el tema el nivel ya sea el léxico, cultural o gramatical etc., y sobre todo el
uso que los alumnos pueden hacer de ellos.
Seleccionado el material didáctico, sería proponer actividades que combinen
destrezas, como pueden ser resúmenes, completar textos, terminar historias, etc.
Todo esto para impulsar el desarrollo de las destrezas y potenciar el estudio, lo
importante también es hacerle sentir al alumno que la lengua que está aprendiendo
terminará siendo suya también.
Los géneros discursivos reflejan en sus temas, en sus estilos funcionales y en su
estructura las condiciones específicas del intercambio comunicativo. La caracterización
de un género discursivo con fines educativos tiene que corresponder a una
representación prototípica del mismo.

También podría gustarte