Está en la página 1de 1

“Año de la Universalización de la Salud”

INFORME N° 06- 2020-ME-GRP-DREP-UGELH-IES-SAN JUAN UMABAMBA

AL : Prof. Moisés Ortiz Apaza


DIRECTOR DE LA IES SAN JUAN-UMABAMBA
DE LA : Prof. Modesta Tito Challco
PROFESOR DEL ÁREA DE CT, DPCC y TUTORIA. (responsable de 1°a 5°, 1°a 2° y 3°a 4°)
ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas en el trabajo remoto del mes de Junio.
REFERENCIA : RVM N° 093-2020-MINEDU y RVM N° 097-2020-MINEDU
OFICIO MÚLTIPLE 049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
FECHA : 31 de Octubre de 2020
Es grato dirigirme a usted para saludarlo muy cordialmente, así mismo informarle sobre
las actividades realizadas y las acciones de trabajo remoto del mes de julio conforme al plan en el marco
de la norma de la referencia y la emergencia sanitaria COVID-19. En ese sentido y haciendo referencia al
OFICIO MÚLTIPLE 049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN en el que contempla literalmente en su
segundo párrafo que “sus despachos (DRE/UGEL) podrán disponer el uso de un solo formato, que puede
ser el presente (mensual) o continuar haciendo uso del formato que ya han dispuesto”, procedo a
solamente complementar el balance general de la experiencia del mes de julio expresado en logros,
dificultades y sugerencias; puesto que mi persona ha cumplido con los reportes semanales a través de
formularios virtuales implementados desde el mes de abril en adelante y que consta en los archivos o
portafolio virtual que usted dispone y administra, por lo que en esta oportunidad como corresponde me
remito a detallar en forma descriptiva lo siguiente:
DIFICULTADES EN LE TRABAJO SUGERENCIAS PARA
LOGROS Y ACCIONES MAS RELEVANTES
REMOTO MEJORAR
 Acceso a la plataforma “Aprendo en casa”  Falta de comunicación con  Se debe graduar los
para conocer la metodología y los los padres de familia que no contenidos de “Aprendo
momentos de su desarrollo de las cuentan con ningún medio de en casa”
actividades. comunicación y pueden  El MINEDU debe
 Algunos padres sensibilizados con el acceder a las actividades de implementar equipos de
desarrollo de las actividades de sus hijos e “Aprendo en casa” comunicación para
hijas.  En menor cantidad se puede docentes, ya que muchos
 La coordinación con el equipo directivo y brindar retroalimentación a docentes no cuentan con
colegas se hizo gradualmente, actualmente los estudiantes debido a que equipos informáticos
es fluida y para mejora de nuestros no cuentan un medio de adecuados para
estudiantes. comunicación para facilitar el comunicación Online.
 La participación en espacios de interactivos dialogo y las comunicaciones.  Se debe ofrecer
es buena.  El soporte emocional es constantemente la
 Se desarrolla cursos virtuales de por parte deficiente porque no cuentan capacitación en
de UGEL. los padres de familia con los alfabetización digital de
 El acompañamiento y retroalimentación se medios de comunicación que los docentes.
realizó a través Jitsi Meet y WhatsApp que haga factible dicha actividad.  Se debe aclarar las
se creó para realizar las coordinaciones y  Hay estudiantes que no funciones de todos los
evidencias de aprendizaje. Así mismo tienen los mismos estilos de trabajadores del sector,
establecer horarios con los Padres de aprendizaje y se tardan al mencionando sus
familia para el acompañamiento y atención desarrollar las sesiones o deberes en la estrategia
personalizada con los Estudiantes seguir la secuencias que se “Aprendo en casa” a fin
 Se trabajó con la plataforma web Como van trabajando. de que faciliten y
base complementando con la radio o TV en canalicen la
la medida que sea accesible. comunicación con las
familias.

FUENTE: PLAN DE TRABAJO Y REPORTES SEMANALES VÍA FORMULARIO VIRTUAL.


Sin otro particular hago propicia la ocasión para expresarle los sentimientos de mi
mayor consideración y estima personal.
Atentamente

También podría gustarte