Está en la página 1de 27

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop
Portfolio de Práctica de la investigación educativa

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
Profesorado de Ed. Superior en Cs. de la Educación

fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
09/07/2019

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
Cristian Rapetti
DNI: 37118282

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop
asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcv
Consignas

1) Análisis e identificación de los componentes de un proyecto de


investigación
2) Síntesis de textos de “La investigación como base de la enseñanza” de
Laurence Stenhouse.
3) Esquema del Capítulo 1 del texto “Metodología de la Investigación
Educativa” de Rafael Bisquerra Alzina .
4) Línea de tiempo del capítulo 2 del texto “Metodología de la Investigación
Educativa” de Rafael Bisquerra Alzina.
5) Síntesis de los textos del Dossier “ESI y Formación Docente”.
6) Reflexión sobre el artículo: “Las neurociencias respaldan la jerarquía de
los sexos”.
7) Análisis y reflexión sobre el artículo: “Investigación educativa en
Argentina: impacto de las políticas de ciencia y tecnología en dos
agencias del Estado, ANPCYT y CONICET”.
8) Análisis y reflexión sobre los datos estadísticos de la DiNIEE.
9) Guía de identificación de componentes de un proyecto de investigación
sobre el artículo: “El desarrollo de la Investigación Acción Participativa
en Psicología”.
10) Relato de la experiencia de la construcción de un instrumento de
recolección de datos y su implementación.
11) Presentación de los datos recopilados con el instrumento elaborado.
12)Reflexión final sobre la cursada.
Resolución de la consigna 1
Trabajo de investigación “La escuela es el mejor lugar para nuestros
jóvenes: voces de directores y profesores de escuelas medias de gestión
estatal de la Ciudad de Buenos Aires.”

Elementos identificados en el trabajo de investigación:

 Situación problemática: el trabajo muestra como situación problemática


a la incorporación de nuevos estudiantes en las escuelas de nivel medio
en las cuales se han visto niveles altos de repitencia y deserción de
estudiantes de grupos sociales, anteriormente excluidos, que hoy tienen
como derecho el acceso a la escuela de nivel medio.
 Objetivos: el objetivo general de la investigación es “indagar las
interconexiones entre las estrategias institucionales y estudiantiles en
función de sostener la permanencia en la escuela, analizando cómo
interviene en este logro la construcción del involucramiento escolar”.
 Contexto y sujetos: el recorte espacial es en la República Argentina en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el año 2009 en dos
Escuelas de modalidad técnica y dos escuelas de Educación Media. Los
sujetos de dicha investigación son los miembros del equipo directivo,
profesores, tutores, preceptores, asesores pedagógicos y psicólogos.
 Hipótesis: Podríamos considerar como hipótesis implícita en esta
investigación el hecho de que se daría por sentado que las estrategias
institucionales estudiantiles lograrían sostener la permanencia en la
escuela.
 Marco teórico: en dicho trabajo no se deja de forma explícita un marco
teórico. A pesar de esto, la utilización de determinados conceptos nos
permitirían inferir en un posicionamiento sobre tal. Por ejemplo: el
concepto de juventud desde el autor Urresti.
 Universo y unidades de análisis: las mismas serán los miembros del
equipo directivo, asesores pedagógicos, psicólogos, profesores, tutores
y preceptores. Cada uno de estos sujetos serán las unidades de análisis.
 Técnicas e instrumentos de recolección de datos: los que se han
utilizado en la investigación para la recolección de datos fueron
entrevistas en profundidad, selección de casos, combinación de
abordajes cualitativos y cuantitativos (estadísticas y entrevistas
semiestructuradas).
 Hallazgos: los hallazgos que esta investigación en cuentra
corresponden a l cambio de morfología que caracteriza a los estudiantes
de nivel medio en los últimos tiempos, donde la tensión entre formatos
escolares tradicionales y necesidades educativas de los jóvenes
encuentra diversas soluciones.
Por un lado, en las escuelas técnicas en las que se llevó a cabo
parte del trabajo de investigación, la presencia de “nuevos estudiantes”
no supone una nostalgia por estudiantes de la que podríamos llamar
antigua escuela. Se realiza una descripción realista del presente,
aunque en los discursos se hacen referencia a “distancias” (en términos
de clase social) de los actores institucionales en relación a sus alumnos.
Aún así existen prácticas de acompañamiento en las que se atienden las
necesidades de los mismos sin dejar de lado las metas pedagógicas.
Estas prácticas permiten que mayor facilidad para la permanencia de los
estudiantes en la escuela.
En cuanto a las otras dos escuelas de Nivel Medio, no se
encuentra una imagen de alumno tradicional que se contraponga a la del
alumno actual. Esto se denota porque los estudiantes de hoy son iguales
a los estudiantes de ayer: “jóvenes con familias que muchas veces no
pueden ocuparse activamente de su educación, con responsabilidades
domésticas exacerbadas y expuestos cotidianamente a situaciones de
violencia”. Frente a esto la escuela se compone como un espacio donde
prima el cuidado, la palabra y el acompañamiento a los alumnos a fin de
crear condiciones para el logro de aprendizajes significativos y sostener
dichas condiciones.
En conclusión, se resalta la concepción de estudiantes al
reconocerlos como sujetos de derecho y la responsabilidad social y
pedagógica que asumen frente a ellos los actores institucionales.

Resolución de la consigna 2
 El Autor sostiene que la investigación:
 Es una indagación sistemática y autocritica;
 se basa en la curiosidad estable, no fugaz, y deseo de comprender;
 es sistemática ya que debe estar respaldada por una estrategia.
 Construcción colectiva del conocimiento e implicancia social de la
investigación
 Considera las investigaciones como un esfuerzo comunitario y las
que no se publican tienen escaza utilidad para el resto.
 La importancia de la investigación es que se convierta en parte de
una comunidad de expresión crítica.
 La importancia de la publicación radica en que con ella se abre
trabajo a la crítica y por lo tanto al perfeccionamiento y también a la
acumulación de conocimientos.
 Investigación en educación
Hay dos corrientes que abordan la investigación y la educación:
1) SOBRE: Mirada externa. Mira lo educativo como un objeto.
2) EN: el docente está Implicado en la misma, la mirada es interna.

El impedimento más serio para el desarrollo de los profesores como


investigadores es la escasez de tiempo de la que disponen .

La investigación que hacen los docentes es una actividad minoritaria que


generalmente está estimulada por la estructura académica formal en niveles
como la licenciatura o de los doctorados.

La investigación en educación es aquella que es realizada dentro del


proyecto educativo y enriquece la práctica docente.

 Condiciones fundamentales para la Investigación Educativa:


 Los profesores debemos encontrarnos íntimamente implicados en el
proceso investigador.
 Los investigadores deben justificarse ante los investigadores y no los
docentes ante los investigadores.
 Cómo puede contribuir la investigación al perfeccionamiento de la
enseñanza
La capacidad de la investigación para el perfeccionamiento de la
enseñanza depende del criterio profesional del profesor al que a su vez
alimenta y fortalece.
Stenhouse dice que la investigación educativa slo puede perfeccionar la
enseñanza si:
 Ofrece unas hipótesis cuya aplicación se deberá comprobar y ser
puestas a prueba en el aula por parte del docente.
 Ofrece descripciones de casos o generalizaciones sobre casos
suficientemente ricos en detalles para poder proporcionar un contexto
comparativo en el que juzgar el propio caso.

Resolución de la consigna 3
Resolución de consigna 5

El texto se orienta “...a desvelar las relaciones sociales en las que el


currículum configura a las experiencias educativas de construcción del cuerpo
sexuado; en particular, en el nivel superior de formación docente.”
Ideas principales plasmadas por las autoras:
 La escuela representa un dispositivo de poder patriarcal, que impone
relaciones sexistas. Porque hay imposición entonces hay resistencias.
 Las teorías Queer incorporan la mirada del cuerpo como construcción
social y critica la heteronormatividad. Se identifican a las prácticas
escolares sobre las sexualidades y géneros, como productoras cuerpos
e identidades desde la norma heterosexual.
 Se realiza una mención a la Ley ESI y sus diferencias en la
implementación de acuerdo a los contextos jurisdiccionales. Por un lado
la ESI se encuentra acompañada de un momento en el cual, en cuanto a
cuestión de derechos se habilitan sentidos más amplios relacionados
con la ley de identidad de género y el matrimonio igualitario. Todas estas
leyes, recogen luchas que han dado durante mucho tiempo, y en este
momento encuentran coyuntura política para establecerse como leyes.
Sin embargo, se encuentran enfoques hegemónicos de otros momentos
históricos y estos nuevos sentidos en el campo de la ESI.
  Se ha estudiado también, que tanto el currículum formal, como el nulo y
el oculto, se rigen con heteronormatividad y significaciones patriarcales.
Portando una tradición biologicista dominante.
 Frente a la invisibilización de la mujer ha inicia una “primera fase” que
intenta igualar en cuestiones de género, proponiendo una “historia
compensatoria”, preocupada en añadir la participación de la mujer en las
diferentes áreas, pero sin profundizar en el cuestionamiento del
patriarcado. Este momento “…nos encontramos en la fase de la crítica a
toda mirada sesgada que oculte o estereotipe cualquiera de las
subjetividades posibles y existentes en el mundo de la vida.”
 Sin embargo la ESI se encuentra en la mencionada etapa inicial del
cambio curricular, apuntando a “La fase curricular a la que aún no se ha
llegado consiste en la eliminación de cualquier sesgo patriarcal, de
clase, colonial, discapacitante o cualquier otro que, desde el
ocultamiento o desde una presentación discriminatoria contribuya a
cualquier forma de desigualdad a partir de la legitimación escolar de
relaciones sociales injustas.”
 Es posible anticipar que en todos los formatos institucionales existentes,
en la formación de base para los/as docentes de todos los niveles se
registra una escasa o nula crítica de lo que la epistemología feminista
viene denominando como el androcentrismo heteronormativo de las
ciencias.
 Este escrito se propone indagar cuáles son las formas que toma la
enseñanza de la ESI en la formación docente, cómo en ella se hace
presente la perspectiva de género y sexualidades, cómo se inscribe el
marco normativo vigente. 
 La ESI puede tanto iniciar algunos movimientos para desestabilizar la
normalización o “pedagogización de las sexualidades” producida
históricamente por las escuelas como, de otro modo, generar un
conocimiento normalizador y disciplinador acerca de los cuerpos y las
sexualidades.
 El enfoque metodológico de este estudio pretende producir
conocimientos de situaciones y procesos en profundidad desde una
indagación participativa donde el proceso sea mediado por un equipo
conformado por investigadora/es universitarias/os de este equipo de
investigación y docentes-investigadoras que ejerzan en espacios de
formación docente. Se nutre de la tradición de la Investigación
Acción Participativa (IAP). Por ello busca que el “objeto” de estudio
devenga sujeto participante en esa construcción de conocimiento
colectivo sobre su entorno cotidiano.
 La investigación se propone generar procesos de construcción creativa y
colectiva en búsqueda de propuestas pedagógico-curriculares tendientes
a des-estabilizar las certezas, visibilizar las omisiones y re-inventar
saberes en torno a los espacios curriculares trabajados desde el
convencimiento del lugar insoslayable que ocupa la escuela en la
construcción de nuevas posibilidades y horizontes en la construcción de
los cuerpos sexuados (Morgade, 2013: 84).
 Primeras conclusiones: existen cruces entre las miradas y trayectorias
de quienes asumen los talleres de ESI en la formación docente, y los
sentidos, contenidos y propuestas pedagógicas que van configurando la
experiencia formativa de las/os estudiantes en ese espacio curricular.
 Entendemos al proyecto de la Educación Sexual Integral como un
interesante analizador que pone en cuestión, como ningún otro, a la
propia noción de “formación”, la resignifica y la potencia.

Género, estereotipos y otras discriminaciones como puntos ciegos.


Ana María Bach.
 Feminismo: movimiento que exige para las mujeres iguales derechos
que para los hombres.
 Primera ola del feminismo: liberal: querían lograr la igual desde lo
jurídico; socialista y marxista: sostenían que la opresión de las mujeres
está ligada al capitalismo como sistema que se beneficia materialmente
de las mujeres.
 Segunda ola: 1949 Simone de Beauvoir: la mujer no nace, llega a serlo;
liberal: grupo de mujeres que no encajaban con la imagen de mujer
estadounidense moderna, tal como se describía en las revistas
feministas, como se estudiaba y analizaba en las aulas y en las clínicas,
tal como se la alababa y se la condenaba a través de una avalancha de
palabras; radical: movimiento antisistema. Afirma la hipótesis de
patriarcado, el lema de que lo personal es político, que hay relaciones de
poder que estructuran la familia y la sexualidad,, que las mujeres son
iguales y no hay jerarquías, así como la idea de hermandad entre
mujeres; negro: crítica al feminismo blanco. Triple eje de opresión: raza,
clase y género; mujeres de color: crítica al feminismo blanco de clase
media. Hacen teoría a partir de la literatura; ecofeminismo: las mujeres
y la naturaleza están oprimidas. Las mujeres están ligadas a la
naturaleza; postcolonialismo: la mayoría provienen de las colonias
británicas liberadas; postestructuralista: utilizan la deconstrucción,
diversos psicoanálisis y están en contra de cualquier tipo de
esencialismo; decolonialista: ex colonias de América que buscan
recuperar el saber de los pueblos aborígenes; cultural y de la
diferencia: acentúan la diferencia a partir de la biología. Proponen una
contracultura femenina; de la igualdad:proponen igualdad formal .
 Feminismo y política: 1946 se creó la comisión de la Comisión Jurídica y
Social de la Mujer. 1979 la ONU aprobó la convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
 Patriarcado: principio que subyace en la opresión, subordinación y
dominación de las mujeres. Kate Millet, presenta al patriarcado como
institución política, y a la familia, la sociedad y el Estado como las
instituciones patriarcales que lo sostienen y refuerzan. Además
considera que en todas las sociedades se ajustan dos principios: el
primero que los varones dominan a las mujeres; el segundo que los
varones mayores dominan a los más jóvenes. (Feminista de la segunda
ola, 1995)
 Androcentrismo: el hombre como medida de todas las cosas. Enfoque
de un estudio, análisis o investigación desde la perspectiva masculina
únicamente y utilización posterior de los resultados como válidos para la
generalidad de los individuos, hombres y mujeres. 
 Heterosexualidad - heteronormalidad: sexualidad, interpretación social
del poder masculino.
 Género: construcción social, inferioridad natural femenina. Elemento
constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que
distinguen los sexos. Forma primaria de relaciones significantes de
poder. Campo donde se articula el poder.
 Género como interseccionalidad: contribuye a analizar con mayor
precisión las diferentes realidades en las que se encuentran las mujeres,
y por lo tanto puede mejorar la acción política. Trata la situación en la
que un tipo de discriminación interactúa con dos o más grupos de
discriminación y crea una situación única.
 Género como transversalidad: cambio en la orientación de las políticas.
Se refiere a la responsabilidad de todos los poderes públicos en el
avance de la igualdad entre mujeres y varones. Es una estrategia, no es
un fin en sí mismo porque el fin es la igualdad. Representa una opción,
un instrumento estratégico para alcanzar la igualdad.
Nuevos escenarios, nuevos puntos de partida: ciudadanía sexual,
jóvenes y escuela secundaria.
 Desde la vuelta de la democracia, en Argentina, se inició una nueva ola:
necesaria actualización en materia de derechos humanos y formas de
concebir la política desde una ética del cuidado. Se revisaron las formas
de pensar, condiciones necesarias para la vida humana y
reconocimiento de las diferencias.
 Nueva cita legal para organizar los cuerpos, que los estados modernos
se habían encargado de regular, desde la concepción de “derecho”.
 El discurso de los derechos humanos en general, los derechos humanos
de las mujeres y los derechos humanos de las minorías sexuales vienen
impregnando la legislación internacional y nacional con un tono
visibilizador y democtratizador.
 Leyes vinculadas a la sexualidad en Argentina durante la última década:
* Ley 25.673 Salud Sexual y Procreación Responsable (2002); * Ley
25.929 Derechos de Padre e Hijos Durante el Proceso de Nacimiento
(2004); * Ley 26.061 Protección Integral de los Derechos de Niños,
Niñas y adolescentes (2006); Ley 26.150 Educación Sexual Integral
(2006); Ley 26.485 Protección Integral para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres (2010); Ley 26.618 Matrimonio
Igualitario (2010); Ley 26.743 Identidad de Género (2012); Ley 26.842
Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus
Víctimas (2012).
 Las leyes anteriormente mencionadas, discuten, cuestionan y/o
tensionan la noción de ciudadano heredada de la Declaración de los
Derechos Humanos.
 Pensar la ciudadanía sexual en el marco de la escuela tensiona el
formato propio de la institución.
 Profundiza la problematización respecto de la privatización de ciertos
aspectos de la vida considerados como “íntimos”.
 Los estudiantes secundarios de las escuelas públicas de la Ciudad de
Buenos Aires conocen leyes o normas que digan “algo” vinculado a
sexualidades, aunqu hay diferencias entre los que conocen el conjunto
de leyes y los que se refieren a situaciones sentidas en torno a sus
derechos y/o vulneraciones.
 La Ley de Educación Sexual Integral fue un oportunidad para los
docentes, un amparo para sus prácticas. La construcción de un espacio
escolar “sensible”, donde docentes y estudiantes se encuentran, resulta
condición de una enseñanza que en pocas oportunidades es explícita.
 La Ley de Matrimonio Igualitario resultó un dispositivo visibilizador en
tres dimensiones en el espacio escolar: * habilitó la articulación de la
pregunta de manera pública respecto de las sexualidades; * visibilizó a
adultos que frente a esta Ley tuvieron la ocasión de manifestar a colegas
y estudiantes su orientación sexual; * permitió la producción de nuevas
narrativas desde donde los estudiantes encuentran enclaves a partir de
los cuales poder decir “quienes son”.
 El sujeto pedagógico de la escuela también es un sujeto corporal
marcado por la sexualidad. Hablar de ciudadanía es problematizar los
propios derechos en tanto sujeto concreto y particular.
 Comprender la Ley de Educación Sexual Integral como política pública
que apunta al cuidado del otro fortaleciendo prácticas de reconocimiento
y redistribución en pos de horizontes más justos para cada uno de los
estudiantes.Moverse de los lugares hegemónicos, buscas alternativas
superadoras. 
Resolución de consigna 6

El artículo “Las neurociencias respaldan la jerarquía de los sexos”


pone en escena un tema actual con respecto a las neurociencias que en los
últimos tiempos han cobrado popularidad sobre todo en el área educativa.
Aparece así un sustento científico, pero de concepción biologicista, que intenta
legitimar que la mujer es un ser inferior. No es algo novedoso encontrar
publicidades, productos y discursos que mediante el sustento de “comprobado
científicamente” refuerza y justifica ideas tales como la inferioridad de la mujer.

Cuando Lucia Ciccia comienza a contar sobre la investigación en la


Facultad de Medicina y le han dicho que sólo use roedores machos para evitar
las fluctuaciones hormonales en las hembras, automáticamente recordé un
programa donde el Dr. López Rosetti habla justamente de las hormonas;
“¿cómo funcionan en el hombre y cómo funcionan en la mujer?” es su título.
Sumado a un hashtag con la denominación #GenteQueSabe.

El Doctor Rosetti ha escrito un libro titulado “Ellas. Cerebro, corazón y


psicología de la mujer”, y la pregunta anteriormente mencionada es un capítulo
del mismo. Parte del supuesto que somos diferentes, haciendo hincapié en la
biología humana. Expresa que desde el nacimiento somos distintos, que hay
una diferencia inmensa en términos de hormonas, aquí hace mención a la
primera menstruación. Señala que allí se descubre que puede ser mujer… ¿Y
si mejor nos preguntamos qué es ser mujer?

La conductora presente corrobora lo que dice el doctor diciendo que no


es un mito sino un hecho científicamente comprobado. El doctor Rosetti
continúa señalando que los hombres somos más estables al no tener una
variación hormonal como las mujeres. Por lo tanto somos seres biológicos de
menor complejidad y mayor estabilidad tanto conductual como psicológica.

Otra figura interesante a tener en cuenta es el señor Facundo Manes,


quien particularmente se ha dedicado bastante a la publicación de artículos que
explican el funcionamiento del cerebro teniendo en cuenta determinadas
variables tales como el sexo e incluso la nacionalidad. En un pequeño video
titulado “¿Es diferente el cerebro masculino del femenino?”, Manes expresa
que existe mucha evidencia científica de que desde las primeras semanas del
embarazo hay cambios en la estructura cerebral, que permanecerán a lo largo
de la vida. Quiero aquí señalar que nos encontramos ante un reduccionismo
biologicista, cuando Manes expresa que la correlación entre ciertas áreas del
cerebro adulto y la actividad hormonal en el útero, sugiere que algunas de las
conductas no son producidas por la cultura o el ambiente, sino que están desde
nuestro nacimiento.

Parece contradictorio cuando agrega por último, que en estos temas se


puede priorizar un enfoque más biológico y otro más culturalista. Vuelve a
afirmar que existen datos de que el cerebro masculino es anatómicamente
diferente al cerebro femenino, pero que estas diferencias no deben tomarse
como responsables de las conductas femeninas o masculinas. Indica que la
conducta humana es resultado de factores culturales y sociales además de lo
biológico.

Ante lo expuesto, concuerdo con Lucia Ciccia en que este fundamento


científico continúa sosteniendo el binomio mujer-varón, a la vez que se
argumentan conductas y roles específicos a unos como a otros. Es decir, tales
investigaciones corroboran, vuelven a afirmar, la inferioridad de la mujer. Que
el tipo de investigaciones que se realizan desde las neurociencias afirmen que
existe un cerebro del hombre y de la mujer, es seguir manteniendo el
estereotipo normativo de género en nombre de la ciencia que desconoce las
identidades de género respaldadas por ley nacional.

Resolución consigna 7

El presente artículo realiza una descripción sobre la incidencia en la


investigación educativa en Argentina, a partir del análisis de dos agencias del
Estado, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) y
el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El
periodo estudiado abarca de 2000 a 2015, donde se analizan algunos
lineamientos de las políticas públicas de ciencia y tecnología, y su incidencia en
la investigación educativa, considerando la base profesional de investigadores
y becarios, así como los proyectos financiados. A tal fin, se han consultado
normativas de ambas agencias, bases de datos, informes de gestión y demás
indicadores estadísticos oficiales. Se observan cambios importantes en los
marcos jurídicos que regulan ambas instituciones, además de un importante
incremento en el financiamiento de diversas líneas de investigación, como así
también en el número de investigadores y becarios. Sin embargo, el impacto
sobre la investigación educativa en particular, presenta resultados discordantes
respecto de los niveles de producción científica y consolidación y expansión de
una base de especialistas en el área.

En el presente artículo se pretende describir el estado de situación de la


investigación educativa en dos agencias estatales, la Agencia Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) y el Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a partir de considerar la
presencia de una base profesional de becarios e investigadores, así como los
proyectos financiados. En este sentido la indagación se realizó sobre la base
empírica de estadísticas de ambas agencias respecto a proyectos financiados y
datos de becarios e investigadores, fundamentalmente durante el periodo que
transcurre entre 2000 y 2014.

En el año 1990 se sanciona y promulga la Ley N°23.877, Ley de


Promoción y Fomento de la innovación Tecnológica.

En el año 2001 se sanciona la Ley N°25.467, Ley Marco de Ciencia,


Tecnología e Innovación esta normativa se plantea la conformación del
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que estará constituido
por órganos políticos que desempeñen tareas de asesoramiento, articulación y
ejecución, entre otras funciones. Se mencionan también las universidades y
otros organismos del sector público o privado que desarrollen actividades
vinculadas al desarrollo científico y tecnológico. Estas generalidades
mencionadas en el artículo cuarto de dicha ley, encuentran su expresión en
términos de concreción política fundamentalmente en los artículos octavo y
décimo que refieren respectivamente a la creación del Gabinete Científico
Tecnológico (GACTEC), ya funcionando por Decreto 1273/96, y también le
otorga estatus legislativo a la ANPCYT creada por el Decreto 1660, en 1996
(Mallo, 2011: 140). La ANPCYT, desde sus orígenes, dependió de la Secretaría
de Ciencia y Tecnología (SECYT).

Luego de la crisis económica, política y social de 2001, hay


continuidades con respecto a las políticas anteriormente mencionadas, pero
también se observa una marcada decisión política de incrementar el
financiamiento al sector científico a partir de 2003. Se produce un fuerte
incremento en los recursos destinados a financiar actividades de investigación
y así también en la formación de investigadores y becarios. En este sentido
también se puede señalar que se produce un incremento en el gasto en las
actividades de ciencia y tecnología (ACT), que evoluciona del 0.40% en 2004 al
0.66% en 2014 (RICYT, 2015).

Con la creación en 2007 del MINCYT, se incrementan los instrumentos


de incentivos a la investigación a la vez que se direccionan políticas orientadas
hacia la inclusión y la sustentabilidad. En este sentido se busca que los
esfuerzos y recursos del área impacten significativamente en sectores sociales
y productivos. Entre otras medidas se puede mencionar la creación en 2011 del
Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS), con la
finalidad de generar desarrollos científico-tecnológicos tendientes a promover la
inclusión social.

La ANPCYT, que quedó bajo la órbita del MINCYT con carácter de


organismo desconcentrado y gobernado por un Directorio de nueve miembros
cuenta, como parte de sus acciones de promoción de la actividad científica, con
diversos fondos de financiamiento: Fondo para la Investigación Científica y
Tecnológica (FONCYT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo
Fiduciario para la Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) y Fondo
Argentino Sectorial (FONARSEC).

Como parte de los nuevos lineamientos mencionados anteriormente, y


producto de demandas de diversos sectores con la intención de focalizar en la
inclusión social, se conformó el Plan Argentina Innovadora 2020 que estableció
núcleos socio productivos estratégicos para orientar la investigación en el
desarrollo científico y tecnológico. Tanto ANPCYT como CONICET incorporan
estas temáticas como referencia, y desarrollan líneas de promoción
específicas, como por ejemplo los Proyectos de Investigación Científica y
Tecnológica (PICT) identificados con el Plan Argentina Innovadora 2020 en la
ANPCYT, y los Proyectos de Investigación Científica Orientada (PIO) en
CONICET.

En orden de acciones políticas orientadas a los recursos humanos, se


destaca el Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el
Exterior (RAICES), cuyas acciones comienzan en 2003. Por la importancia en
la repatriación de investigadores y el aporte en la formación de recursos
humanos altamente calificados, en 2008 el programa RAICES se reconoció
como Política de Estado y se sancionó la Ley 26.421. El programa RAICES
permitió la reinserción o vinculación de investigadores en las actividades
científicas a través de líneas de acción de distinta naturaleza. Entre estas
acciones se contaron los PICT RAICES, los cuales incorporaron un miembro
del Programa en el grupo responsable, y los Subsidios de Retorno, destinados
a orientar y facilitar la inserción profesional de quienes decidan radicar en el
país, a partir de su incorporación en una institución pública o privada, y a su
vez se complementan con la beca de inserción del CONICET.

Se trata de los Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP),


convocatoria que se realiza anualmente desde 2009. El análisis de las
convocatorias en el periodo estudiado, permite identificar los resultados
respecto al financiamiento de proyectos en la gran área de ciencias sociales y
humanidades, tal como se observa en el cuadro 1. Respecto al número de
investigadores CIC y becarios en esta gran área, los datos muestran un
crecimiento muy significativo, tal como se muestra en el cuadro 2.

Resolución de consigna 8

La Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa (DiNIEE),


dependiente de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, es la unidad
del Ministerio de Educación y Deportes responsable de:

 el desarrollo y la sustentabilidad del Sistema Federal de Información


Educativa;

 el diseño y desarrollo de investigaciones vinculadas con la formulación


de las políticas educativas y evaluación de programas.

Su misión es brindar información oportuna y de calidad para la


planificación, gestión y evaluación de la política educativa y facilitar el acceso a
la información pública de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento para el
Acceso a la Información Pública establecido en el Decreto N° 1172/03. En tanto
parte del Sistema Estadístico Nacional (SEN), produce, analiza y difunde
información sobre diferentes aspectos del sistema educativo nacional, con
excepción del nivel superior universitario, y desarrolla investigaciones
orientadas a mejorar su calidad y equidad. En esta oportunidad contamos con
el relevamiento anual 2015, de Educación Común, teniendo indicadores de las
unidades educativas por nivel/ciclo de enseñanza según división político-
territorial, las unidades educativas del sector de gestión estatal, como así
también del sector de gestión privado, por nivel/ciclo de enseñanza según
división político-territorial.
¿Qué lectura podríamos hacer de estos datos estadísticos? Por un lado,
podríamos observar que, de la totalidad de las unidades educativas de todos
los niveles en el país, su mayoría son de gestión estatal (75,14%). Siendo de
gestión privada el (24,86%). Ahondaremos aquí un poco más sobre cada nivel.
Las unidades educativas del nivel Inicial se distinguen según si ofrecen solo
servicios de maternal, solo salas de jardín de infantes o ambos ciclos. El caso
más extenso es el de las unidades que ofrecen solo jardín, estas representan el
83% de la oferta. Las unidades 14 educativas que combinan ambos ciclos
(jardín y maternal) representa el 15% de la totalidad. Por último, las unidades
que solo ofrecen maternal son el 2% del total. Si bien, tal como lo dicta la Ley
de Educación Nacional N°26.206, la educación inicial constituye una unidad
pedagógica que comprende a niños/as desde los 45 días hasta los 5 años de
edad inclusive, y siendo desde los 4 años de edad obligatoria, cabría
preguntarse por qué igualmente hay tan pocas unidades escolares de jardín
maternal. Los lugares donde encontramos la mayoría de estas unidades (sólo
jardín maternal) es en Mendoza (con 271 unidades de un total de 435, es decir,
representa el 62, 3%) y siendo 127 (29.2%) en Buenos Aires. Provincias tales
como Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Salta, San
Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa fe y Tucumán, no cuentan con este tipo de
unidad escolar. De la totalidad de unidades escolares en el país con solo jardín
maternal unas 100 (22, 9%) pertenecen a la gestión estatal y 335 (77,1%) a la
gestión privada. Sin adentrar mucho más en el nivel inicial, observaremos el
nivel primario (comprendido por 6 y 7 años). Allí encontramos un gran
porcentaje de unidades escolares de gestión estatal (81,36% de 6 años y
85,03% de 7 años). En cuanto al nivel secundario, también encontramos estas
diferencias; siendo sólo ciclo básico de gestión estatal un 93,27% y de gestión
privada un 6,73%, sólo ciclo orientado de gestión estatal un 62,62% y de
gestión privada un 37,37% y, de ambos ciclos, 63,35% de gestión estatal y un
36,64% de gestión privada. Por último, podemos señalar un dato interesante
con respecto al nivel superior no universitario. Las unidades escolares de este
nivel de gestión estatal representan un 46,71% de la totalidad, y de gestión
privada un 53,29%. Consideremos particularmente la Ciudad de Buenos Aires,
aquí la cantidad de unidades escolares son 69 de gestión estatal y 198 de
gestión privada. Llama la atención y podríamos bien preguntar por qué la oferta
de gestión privada duplica a la oferta de gestión estatal en la Ciudad de Buenos
Aires.

Resolución de consigna 9

Guía de identificación de un proyecto de investigación sobre el artículo: “El


desarrollo de la investigación acción participativa en psicología”

“La IAP parte de una concepción dinámica y dialéctica de la realidad,


entendiéndola como una construcción. En este mismo sentido un sujeto
cognoscente es aquel que, en su relación con el mundo, produce y
reproduce conocimiento, además de ser actor de ese proceso. Se trata de
un ser que sólo existe en relaciones, cuya naturaleza es social porque es
capaz de mantener múltiples relaciones, en las cuales genera con otros
seres el conocimiento. La IAP considera que se debe partir de la totalidad,
de la complejidad y del dinamismo, y entender que toda persona es
productora de conocimiento.”
“La IAP es esencialmente política, dimensión intrínseca a este método 
claramente expresada en su carácter participativo sustentada en los aspectos
ontológicos y epistemológicos. Es política en el más amplio sentido, no se trata
de responder a un determinado partido político o movimiento, sino de
incorporar el pueblo al espacio público de la transformación social”

Elementos:
 Tipo de investigación: descriptiva, observacional y transversal
 Objeto de la investigación: Estado del arte en relación al desarrollo de
la Investigación Acción Participativa en Psicología 
 Objetivo de la investigación: Realizar un recorrido por las corrientes y
los elementos de las IAP desde diferentes perspectivas: sujetos
implicados, marcos teóricos, metodologías, dificultades, utilidad, etc.
 Metodología: análisis de documentos/investigaciones IAP analizando
sus diferencias, similitudes, conclusiones
 Resultados: Clasificación de los artículos seleccionados  de acuerdo al
contenido (empíricos o teóricos); Procedencia de los artículos (América
o Europa); Diversas definiciones acerca de la IAP.
 Conclusiones: Definición de la IAP como: “En primer lugar, se la define
como proceso: dinámico, educativo, colaborador y continuo de
investigación-intervención-participación, de reflexión-acción-reflexión.
También se la encuentra definida como metodología: cualitativa,
participativa, alternativa de corte cualitativo, complementaria al análisis
crítico de la vida cotidiana, para la construcción conjunta, dentro del
proceso vivencial. Luego se la encuentra definida como método:de
investigación cualitativa, pedagógico de acción, de investigación social,
que posibilita procesos educativos y de autogestión; también se la define
como enfoque:de investigación, de investigación cualitativa, colaborador
para realizar investigaciones -y no una metodología específica de
investigación-; como herramienta: de investigación, de intervención o de
comprensión; y como aproximación metodológica.”

Resolución de consigna 10

La construcción de un instrumento de recolección de datos en un primer


momento, cuando comenzamos a hacerlo, creí que iba a ser aún más
complicada debido a lo que implicaba sentarse con siete compañeros a discutir
sobre el mismo.

En la materia de primer año Metodología de la Investigación Científica,


los instrumentos de recolección de datos parecían un elemento muy sencillo de
utilizar por el simple hecho de considerarlos prescriptos para la investigación. A
la hora de elaborarlo, había que tener mucho cuidado de que dicho instrumento
respetara los límites del proyecto de investigación, a esto me refiero a que el
mismo sirviera para recolectar sólo la información que necesitáramos para la
investigación sin extendernos del recorte que habíamos realizado.

Una de las facilidades, por así decirlo, que tuvimos para la


implementación del mismo una vez que ya estaba construido, fue que el
contexto y los sujetos de la investigación era una población pequeña y que
estaba a la mano por ser la misma estudiantes del Profesorado de Educación
Superior en Ciencias de la Educación.
Resolución de consigna 11

TABLA 1: Estudiantes según el sexo M/F. N=24


Femenino Masculino Total
19 5 24
79% 21% 100%

Fuente: Encuesta

De acuerdo a los resultados que arroja la tabla 1, podemos concluir que


la mayoría de la población de los estudiantes de Ciencias de la Educación del
ISP “Dr. Joaquín V. González” es de sexo Femenino.

Tabla 1: Estudiantes según el sexo

21%
Femenino
Masculino

79%

TABLA 2: Estudiantes según Plan de Estudios. N=24


Plan 2009 Plan 2015 Total
12 12 24
50% 50% 100%
Fuente: Encuesta

De acuerdo a los datos que arroja la tabla 2, podemos concluir que la


mitad de los estudiantes de Ciencias de la Educación del ISP “Dr. Joaquín V.
González” pertenecen al Plan de Estudios del año 2009, mientras que la otra
mitad pertenece al Plan de Estudios del año 2015.

Tabla 2: Estudiantes según Plan


de Estudios

Plan 2009
Plan 2015
50% 50%

TABLA 3: ESI abordado en el núcleo familiar. N=24

Sí No Total
14 10 24
58% 42% 100%

Fuente: Encuesta
De acuerdo a los datos arrojados en la Tabla 3, podemos concluir que la
mayoría de los estudiantes de Ciencias de la Educación del ISP “Dr. Joaquín V.
González” han abordado/conversado sobre la ESI en su núcleo familiar.

Tabla 3: ESI abordado en el


núcleo familiar

No
42%


58%

Fuente: Encuesta

TABLA 4: ESI abordado en la formación secundaria. N= 24

Sí No Total
10 14 24
42% 58% 100%
De acuerdo a los datos arrojados en la Tabla 4, podemos concluir que la
mayoría de los estudiantes de Ciencias de la Educación del ISP “Dr. Joaquín V.
González” no han abordado en su formación secundaria contenidos acerca de
ESI.
Tabla 4: ESI abordado en la formación
secundaria
Sí No

42%

58%

Resolución de consigna 12

A modo de cierre debo reconocer que la cursada de la materia hizo


romper con varios prejuicios que tenía sobre la investigación científica. Si bien
siempre me había llamado la atención acercarme a participar de una
investigación, nunca lo había hecho por considerarla aburrida. Este primer
prejuicio venía desde la cursada de Metodología de la Investigación Científica,
materia que realicé en primer año y en la cual tuve mucha dificultad para
comprender la bibliografía. Luego de otro recorrido en el cual había pasado por
instancias curriculares tales como Epistemología General y Específica y
Problemas Didácticos I y II, sumando a esto las diapositivas utilizadas en esta
instancia curricular en la que pude reveer conceptos que correspondían a
Metodología de la investigación desde otra perspectiva.

Un segundo prejuicio que se rompió durante la cursada era creer que las
investigación podía realizarse en solitario a pesar de lo que había visto a lo
largo de la carrera. Trabajar en un equipo que tuviera más de tres integrantes
me resultó muy dificultoso en un primer momento debido a que no podíamos
ponernos de acuerdo con cuestiones sobre el problema, el porqué de la
elección del mismo, el contexto, los instrumentos de recolección de datos a
utilizar, los objetivos de la investigación. Tanto por mi parte como por parte de
los otros integrantes del equipo tuvimos que empezar a escucharnos, a ceder
frente algunos puntos de vista. En este caso, el poder escuchar a los otros
integrantes del equipo (estudiantes y profesor) me ayudó para aprender a
hacer mejor un recorte sobre cualquier tema a investigar o a escribir para algún
otro espacio curricular. Esta última, una problemática que me acompañó a lo
largo de toda la carrera y que pude mejorar en esta instancia.

Casi dos años después de terminar con la cursada de Práctica de la


Investigación Educativa, habiendo vivido en un contexto de políticas
neoliberales que apuntan a la meritocracia, al esfuerzo individual de cada
sujeto, a desfragmentar colectivos de trabajadores y principalmente al de
trabajadores de la educación, considero a la investigación educativa como un
campo fundamental de lucha y de resistencia ante el neoliberalismo. ¿Por qué?
Porque como señala Stenhouse, la investigación educativa desde un enfoque
en el que el docente está implicado en la misma, como un trabajo colectivo que
permite redefinir no sólo sus prácticas sino en este contexto también su hacer
como trabajador de la educación; permite un encuentro con colegas, un
intercambio y reconocimiento con el otro que va a servir para una reapropiación
del trabajo y la profesión docente. De esta manera la investigación educativa
desde la implicancia de los docentes como productores de conocimiento
científico permite construir de un colectivo que salga del rol en el que un
discurso hegemónico intenta posicionar al trabajo docente como una mera
aplicación de técnicas para el aprendizaje de los estudiantes y puedan
posicionarse los mismos como transformadores de la realidad através de dicha
reapropiación.
Bibliografía

Alzina Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Editorial


La Muralla: Madrid.

Bach, A.M. (2015), Género, estereotipos y otras discriminaciones como puntos


ciegos. En: Dossier. Educación sexual integral (ESI) y formación docente.
Cátedra de Investigación educativa II. Departamento de Ciencias de la
Educación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

Carbajal, M. (2017). Las neurociencias respaldan las jerarquías de los sexos.


Página 12.

Dabenigno, V., Larripa, S., Austral, R., Goldenstein Jalif, Y. La escuela es el


mejor lugar para nuestros jóvenes: voces de directores y profesores de
escuelas medias de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección de
Investigación y Estadística. Ministerio de Educación. Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires.

Lastra, K. F. (2017) Investigación educativa en Argentina: impacto de las


políticas de ciencia y tecnología en dos agencias del Estado, ANPCYT y
CONICET. Revista Iberoamericana de Educación Superior. Vol. 8. Núm. 21.

Morgade, G., Fainsod, P. (2015) Convergencias y divergencias de sentido en


los talleres de Educación Sexual Integral de la formación docente. Revista de
IICE /38, 39-62.

También podría gustarte