Está en la página 1de 2

● Factible

● Preguntarnos ¿Podemos hacerlo? a nivel: tecnológico, ingeniería


● Tenemos (o no) el recurso para hacerlo
● ¿Habría una forma de hacerlo?
● ¿Cuánto tiempo nos llevaría hacer esto?
● Viable
● Preguntarnos ¿Es conveniente?, enfocado en NEGOCIO
● Funciona (o no) para el negocio en el tiempo/recurso que puede ocupar
● Deseable
● Preguntarnos ¿Es deseable? ¿Tanto al equipo como tú quieren hacerlo?
● Hay que tomar en cuenta el factor humano de las ideas
● El quipo quiere (o no) trabajar en esa idea
● Cuando hay interés hay actitud
● ¿Urgente? (extra)
● Itera ágilmente
● Probar metodologías ágiles
● Seleccionar una idea tomando en cuenta urgencia
● Los productos constantemente se están actualizando, renovand

Hay 3 preguntas para empezar a filtrar las ideas:

● ¿Podemos hacerlo? - Tenemos (o no) el recurso para hacerlo


● ¿Es conveniente? - Funciona (o no) para el negocio en el tiempo/recurso que puede ocupar.
● ¿Queremos hacerlo? - El equipo quiere (o no) trabajar en esa idea.

Nadia nos invita a pensar en otra:


¿Es urgente? - Pensando en el roadmap de un producto en metodologías ágiles
os 6 sombreros:

● Azul: Busca la planeación, el orden y conoce límites (como policías).


● Verde: Idealista, genera nuevas ideas, imaginación (como el duende de leprechaun).
● Rojo: Emociones, sensibles, intuición (como una rosa)
● Amarillo: Optimista, busca beneficio, ganancias (como el dinero)
● Negro: Piensa en riesgo, es lógico y es crítico (sobrio como el color negro)
● Blanco: El sombrero informado, aporta datos, trae estudios (como informes en papel)

Se puede decir que estos sombreros son distintos marcos de referencia (o lentes) para analizar tus
ideas y filtrarlas.
MATRIZ DE SELECCIÓN

● Competencia de ideas, no solo entre ellas, sino también con la competencia, también
conocido como benchmark datum.
● Benchmark datum.
● Ventajas y diferencias para que los usuarios elijan tu producto frente al de la
competencia
1. Tener los objetivos claros
● Entre más específicos y ricos, será más fácil identificar cuál es la idea que más se
ajusta para resolverlo

💲 ⌛
2. Tener las limitantes claras (realistas)
● Tener claro los recursos, dinero , tiempo , capacidades y habilidades,
personas en el equipo
● Entre más delimitadas las limitantes será más fácil saber cuál es la idea más
realista con la cual se podrá trabajar
3. Tener clara la visión de la competencia

✔️ ❌
4. Hacer una lista de pros y contras de las ideas:

✔️ ❌
● ¿Se diferencia de la competencia? vs

✔️ ❌
● ¿Presenta ventajas sobre la competencia? vs

✔️ ❌ ✅
● ¿Cómo le va frente al resto de ideas? vs

🌟
● Con esto se arma la matriz de vs , la idea con mayor será la idea
GANADORA **,** es decir, la idea que está brillando.

Nunca te conoces por completo. Nunca estás listo. Hay que lanzarse e intentarlo para saber cómo
podemos mejorar.”

También podría gustarte