Está en la página 1de 2

Modelo Integrado de Planeación y Gestión

Generalidades del Modelo Integrado de Planeación y Gestión

Principios del MIPG

Los principios son reglas fundamentales que se materializan en sentido cíclico, porque primero deben promoverse y
seguirse en las entidades públicas para lograr el gran propósito del MIPG de fortalecer sus capacidades y, en
consecuencia, terminan siendo el reflejo de las características esenciales del Sistema de Gestión, que los funcionarios
y colaboradores asumen, y sin los cuales no sería posible trabajar, comprender o usar dicho Sistema (Marco General
MIPG, 2018).

A continuación, se presentan los seis principios del MIPG, su descripción y la manera de aplicarlos a través de las
dimensiones del modelo:

Tabla 2. Orientaciones sobre los Principios del MIPG

Principios Descripción Cómo se aplican

Direccionamiento Estratégico y Planeación:


Toma como eje de toda la gestión pública,
Caracterización de Usuarios
las necesidades de los ciudadanos asociadas
Orientación a Análisis de Contexto
al propósito fundamental de la entidad, así
resultados Planeación Estratégica
como los resultados necesarios para su
Análisis de Capacidad Institucional
satisfacción.
Programación Presupuestal

Adelantar acciones de coordinación,


cooperación y articulación con otras
Direccionamiento Estratégico y
organizaciones del sector público o privado,
Planeación:
Articulación del orden territorial, nacional o
Análisis de Capacidad Institucional
interinstitucional internacional, con el fin de formular e
Gestión para el Resultado
implementar estrategias para resolver las
Desarrollo de Alianzas
necesidades de los ciudadanos asociadas al
propósito fundamental de la entidad.

Lograr que, a lo largo del tiempo, los Direccionamiento Estratégico y


atributos de los servicios o productos Planeación:
públicos, brindados a los ciudadanos, sean Necesidades y expectativas de los usuarios
Excelencia y calidad
los mejores para satisfacer sus necesidades. Gestión para el Resultado:
Modelo de operación por procesos
Servicio al Ciudadano

Mejora permanente, incorporando la


Gestión del Conocimiento y la innovación
Aprendizaje e innovación, aprovechando la creatividad de
Evaluación de Resultados
innovación sus grupos internos y en lo posible, de los
Control Interno
grupos de interés de la entidad.

Pág. 1 of 2
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
Generalidades del Modelo Integrado de Planeación y Gestión

Principios Descripción Cómo se aplican

Direccionamiento Estratégico y Planeación


Gestión del Talento Humano:
Integridad, Código de Integridad
Criterios de actuación de los servidores
transparencia y Gestión para el Resultado:
públicos y el deber hacia los ciudadanos.
confianza Participación ciudadana en la gestión
Gestión Ambiental
Información y Comunicación

Capturar, analizar y usar información para Gestión del Conocimiento y la innovación


Toma de decisiones
la toma de decisiones que afectan la Evaluación de Resultados
basada en evidencia
consecución de los resultados de la entidad. Control Interno

Fuente: Elaboración propia.

Pág. 2 of 2

También podría gustarte