Está en la página 1de 13

PLAN SEMANAL SE SEXTO GRADO

ESC. ETC. EMILIANO ZAPATA. ZONA: 030. SECTO IV. BELLAVISTA. CULIACAN. SINALOA.
DOCENTE: JESUS MANUEL CAMACHO OCHOA.
SEXTO GRADO. TERCER TRIMESTRE.
SEMANA 29: 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021.
DIA- TEMA APRENDIZAJES SECUENCIAS DE ACTIVIDADES EVALUACION Y REFERENCIAS Y
ASIGNATUR ESPERADOS EVIDENCIAS MATERIAL DE
A APOYO
LUNES 12 SUSPENSION CONSEJO TECNICO ESCOLAR
DE ABRIL.
MARTES Escribir •Comunica ideas, INICIO: • Lectura de Libro de
13. cartas sentimientos y Contestar ¿cómo nos comunicamos con una persona cartas texto.
ESPAÑOL personale sucesos a otros a cuando está lejos de uno?, ¿qué se usaba anteriormente y personales Páginas 148
sa través de cartas. qué se usa ahora? (correo postal
a la 151.
familiares •Identifica palabras y DESARROLLO: y/o
o amigos. expresiones que Platicar exclusivamente sobre las cartas postales: ¿qué electrónico). Hojas
indican tiempo y contenían?, ¿cómo son?, ¿qué partes tiene? Mostrar a los • Lista con la blancas.
espacio en las cartas niños alguna carta que se tenga en casa. Analizar el función y las Cuadernillo
personales. contenido y la estructura. característica de ejercicios.
•Conoce la estructura Observar los datos de la carta que se muestra en la página s de las cartas
de los datos de las 148 del libro de texto: ¿de dónde se escribe?, ¿quién personales:
direcciones postales escribe?, ¿a quién va dirigida?, ¿en qué fecha se escribe? información
y/o electrónicas del Subrayar cada dato localizado y poner el número contenida,
destinatario y correspondiente. estructura del
remitente. CIERRE: cuerpo de la
Comentar las posibles dudas. Haz el anexo del cuadernillo carta y datos
de la parte 1 de la carta. que se
requieren.
• Discusión de
las ventajas y
desventajas
entre las
cartas
postales,
electrónicas y
una
conversación
telefónica,
para
contrastar las
diferencias
entre oralidad
y escritura.
• Borradores
de carta
personal
dirigida a la
persona
seleccionada.
MATEMATI 66. Que los alumnos INICIO: Observación y Libro de
CAS ¿Conoces a obtengan la medida  Preguntar a los niños si conocen ¿qué es una análisis de las texto. Bloque
pi? de la circunferencia y circunferencia y sus elementos: radio, diámetro y el participacione 4. Páginas
67. ¿Para el diámetro de varios significado del símbolo de π (pi)? s y 125 y 126.
qué sirve círculos y adviertan DESARROLLO: estrategias Cuaderno de
pi? que el cociente del  Dibujar en su cuaderno 4 círculos como los utilizadas por trabajo.
primero sobre el siguientes. Aproximadamente con 4 metros de los alumnos Tapaderas de
segundo es una estambre o menos representar lo siguiente (en caso en la diferentes
constante llamada Pi y de no tener estambre, hacerlo con colores): realización de tamaños u
que reconozca al  las objetos
producto obtenido actividades. circulares.
entre Pi y la longitud Ejercicios en Colores.
del diámetro como un el cuaderno y Tijeras.
procedimiento más en el libro de Regla.
para calcular la texto. Hojas
longitud de la Ejercicios del blancas.
circunferencia.  Recordar que la circunferencia es solo el perímetro, cuadernillo 4 metros de
mientras que el círculo es toda el área completa. estambre.
CIERRE: Cuadernillo
Aclarar las posibles dudas realizando una investigación de de ejercicios.
lo que es circunferencia, círculo, diámetro y radio.
C. Conocimi Describe los INICIO: Preguntas de Libro de
NATURALE ento de componentes básicos  Preguntar a los niños: ¿qué tanto saben sobre el reflexión de texto. Bloque
S las del Universo y Universo?, ¿creen que haya vida en otro lugar del cada 5. Tema 1.
caracterís argumenta la universo?, ¿cómo puede ser esa vida?, ¿si hay vida en actividad y Páginas 146
ticas del importancia de las otros planetas, será igual a la nuestra? conclusiones. a la 156.
universo aportaciones del DESARROLLO: Observación Enlaces
desarrollo técnico en Leer el libro pág. 146 a la 148 y centrar el tema en las y análisis de sugeridos.
su conocimiento. siguientes preguntas: ¿qué es el universo?, ¿qué son las las Hilo.
galaxias?, ¿qué forma tiene’ participacione Cartulina.
Leer la pág. 149 y 150 y comentar acerca de las estrellas.
s, Colores.
Subrayar en el libro lo más destacado con relación a las
producciones Cinta
siguientes preguntas: ¿qué son estrellas?, ¿el sol será una
y desarrollo adhesiva.
estrella?, ¿cuántas estrellas habrá en todo el universo?
de las Cuadernillo
CIERRE:
Ver video del universo: actividades. de ejercicios.
https://www.youtube.com/watch?v=j-I2Dhj0-sM Contador de
estrellas
El agua es vida Diseña menús para
VIDA
incrementar en su refrigerio
Elabora un cartel donde promuevas una campaña sobre la
Elaboración del Enviar evidencias
de trabajo a
SALUDABLE cartel.
escolar, el consumo de agua importancia de consumir agua simple potable, utiliza recortes y
través de
simple potable, frutas, dibujos.
WhatsApp,
verduras, cereales enteros e
integrales, leguminosas y correo o
pescado, con base en una Messenger
guía alimentaria.

MIERCOLES 66. Que los alumnos INICIO: Observación y Libro de


14- ¿Conoces a obtengan la medida  Recordar lo visto la sesión pasada para abordar el análisis de las
texto. Bloque
MATEMATI pi? de la circunferencia y tema de Pi. participacione4. Páginas
CAS 67. ¿Para el diámetro de varios DESARROLLO: s y
125 y 126.
qué sirve círculos y adviertan  Realizar el desafío #66. Necesitarán tapaderas de estrategias Cuaderno de
pi? que el cociente del diferente tamaño u objetos circulares, así como hilo utilizadas portrabajo.
primero sobre el o cuerda para medir. Apoyarse con un familiar. los alumnos Tapaderas de
segundo es una  Al realizar este actividad aprenderán a obtener la en la
diferentes
constante llamada Pi y medida de la circunferencia y diámetro de varios realización detamaños u
que reconozca al círculos y reconocer que el cociente del primero por las objetos
producto obtenido el segundo es una constante llamada Pi (π), y al actividades. circulares.
entre Pi y la longitud producto obtenido entre π y la longitud del diámetro Ejercicios en Colores.
del diámetro como un como un procedimiento más para calcular la longitud el cuaderno y Tijeras.
procedimiento más de la circunferencia. Libro de desafíos matemáticos en el libro deRegla.
para calcular la página 125. Recordar que pi = 3.1416 texto. Hojas
longitud de la CIERRE: Ejercicios delblancas.
circunferencia. Comentar las dudas surgidas al desarrollar las actividades cuadernillo 4 metros de
del desafío. estambre.
Cuadernillo
de ejercicios.
ESPAÑOL Escribir •Comunica ideas, INICIO: • Lectura de Libro de
cartas sentimientos y Preguntar a los niños ¿cómo van distribuidos los datos en cartas texto.
personale sucesos a otros a un sobre?, ¿saben lo que es un timbre postal? personales Páginas 148
sa través de cartas. DESARROLLO: (correo postal
a la 151.
familiares •Identifica palabras y Investigar y llenar el sobre de carta de la pág. 149 con los y/o
o amigos. expresiones que datos que ahí se presentan, verificando su lugar correcto. electrónico).
indican tiempo y Ubicar el destinatario y el remitente.
espacio en las cartas Leer nuevamente la carta de Andrés para su tía. Buscar si • Lista con la Hojas
personales. tiene las siguientes palabras: aquí, allá, ayer, en ese lugar, función y las blancas.
•Conoce la estructura después, ante, mañana. Subrayarlos. característica Cuadernillo
de los datos de las CIERRE: s de las cartas de ejercicios.
direcciones postales Elaborar en una hoja blanca o de reúso, un sobre. personales:
y/o electrónicas del Imaginar que van a enviar una carta a un compañero o un información
destinatario y familiar. Escribir los datos del destinatario y remitente contenida,
remitente. correctamente. Dibujarle el timbre postal. estructura del
cuerpo de la
carta y datos
que se
requieren.
• Discusión de
las ventajas y
desventajas
entre las
cartas
postales,
electrónicas y
una
conversación
telefónica,
para
contrastar las
diferencias
entre oralidad
y escritura.
• Borradores
de carta
personal
dirigida a la
persona
seleccionada.
GEOGRAFI Sociedad Distingue diferencias INICIO: Notas en el Libro de
A es de entre el consumo  Leer la carta que envía Jimena a Sebastián acerca del cuaderno. texto. Bloque
consumo responsable y el consumo responsable, en la página 136 del libro de Reflexión de 4. Lección 4.
consumismo en texto. preguntas. Pág. 136 a la
diferentes países del DESARROLLO: Observación 141.
mundo.  Observar las imágenes de la página 137 y hacer dos y análisis de Cuaderno de
listas en el cuaderno donde deben anotar objetos las actividades.
básicos y objetos innecesarios. participacione Geografía.
 Hacer la lectura de la pág. 138 y 139 acerca del s de los Sexto grado.
consumo responsable, el consumo excesivo y la alumnos en la Páginas 51 y
publicidad. realización de 52.
 Realizar la actividad "Sociedades de consumo" las Cuadernillo
que se encuentra en el Cuadernillo de ejercicios. actividades. de ejercicios.
Ahí deben resolver el crucigrama con la información Lista de
de las páginas 138 y 139 del libro de texto. objetos
 CUADERNO DE ACTIVIDADES: básicos y
 Leer y comentar sobre los problemas del mundo objetos
actual. Página 51. Completar el esquema acerca del innecesarios
consumo responsable.
 Leer y analizar el texto sobre el consumo responsable
y responder las preguntas. Página 52. Observar el
mapa y contestar si es verdadero o falso acerca del
consumo y su relación con el índice de masa corporal
de cada país.
CIERRE:
Aplicar lo aprendido en la página 141. Investigar en la
comunidad qué tipo de alimentos se consumen. Utilizar la
encuesta que se muestra en el libro.
JUEVES 15- Escribir •Comunica ideas, INICIO: • Lectura de Libro de
ESPAÑOL. cartas sentimientos y Preguntar a los niños ¿qué es una carta personal o epístola? cartas texto.
personale sucesos a otros a DESARROLLO: personales Páginas 148
sa través de cartas. Leer el fichero del saber de la página 150 para saber más (correo postal
a la 151.
familiares •Identifica palabras y acerca de las cartas personales o epístolas. Algunas cartas y/o
o amigos. expresiones que personales que nos han permitido conocer la historia son las electrónico). Hojas
indican tiempo y de Don Benito Juárez. • Lista con la blancas.
espacio en las cartas Identificar lo que son los deícticos en esa misma página, función y las Cuadernillo
personales. algunos de ellos son: hoy, aquí, dentro, allá (adverbios de característica de ejercicios.
•Conoce la estructura tiempo y espacio) s de las cartas
de los datos de las CIERRE: personales:
direcciones postales Reescribir la carta de Andrés y realizar los siguientes información
y/o electrónicas del cambios: que la relación con el destinatario sea menos contenida,
destinatario y familiar y que los hechos ocurran en seis meses. estructura del
remitente. cuerpo de la
carta y datos
que se
requieren.
• Discusión de
las ventajas y
desventajas
entre las
cartas
postales,
electrónicas y
una
conversación
telefónica,
para
contrastar las
diferencias
entre oralidad
y escritura.
• Borradores
de carta
personal
dirigida a la
persona
seleccionada.
MATEMATI 66. Que los alumnos INICIO: Observación y Libro de
CAS ¿Conoces a obtengan la medida  Preguntar a los niños ¿cómo podemos medir la análisis de las texto. Bloque
pi? de la circunferencia y circunferencia de algo más grande que una participacione 4. Páginas
67. ¿Para el diámetro de varios tapadera?, ¿necesitamos un dato más?, ¿cuál?, s y 125 y 126.
qué sirve círculos y adviertan ¿habrá manera de averiguarlo? estrategias Cuaderno de
pi? que el cociente del DESARROLLO: utilizadas por trabajo.
primero sobre el  Imaginar que nos plantean el siguiente problema: los alumnos Tapaderas de
segundo es una  ¿Cuál será la medida de la circunferencia de en la diferentes
constante llamada Pi y un balón de futbol?, si su diámetro es de 28 realización de tamaños u
que reconozca al centímetros aproximadamente? las objetos
producto obtenido  ¿Qué debemos hacer para resolver lo anterior?, actividades. circulares.
entre Pi y la longitud ¿existe alguna fórmula? Ejercicios en Colores.
del diámetro como un  Ahora imaginar que nos plantean el siguiente el cuaderno y Tijeras.
procedimiento más problema: en el libro de Regla.
para calcular la  ¿Cuál es el diámetro de la Luna, si su texto. Hojas
longitud de la circunferencia es de 10,921 km? Ejercicios del blancas.
circunferencia. cuadernillo 4 metros de
estambre.
 Usar las fórmula siguientes, para resolver los Cuadernillo
problemas anteriores en el cuaderno, según el caso de ejercicios.
(recordemos que pi=3.1416):
Circunferencia= pi X diámetro. Diámetro=
Circunferencia

pi
CIERRE:
Preguntar a los niños si quedaron dudas y resolverlas.
HISTORIA El islam y Señala el origen de la INICIO: Rescate de Libro de
la civilización islámica,  Preguntar a los niños ¿qué es la religión?, ¿todas la ideas texto.
expansión sus características y religiones son iguales?, ¿qué es el Islam? principales Páginas 94 a
musulman su expansión. DESARROLLO: del texto. la 99.
a: Mahoma Identifica algunos  Leer las pág. 94 y 95 acerca del Islam y la expansión Preguntas de Cuadernillo
y el rasgos de las culturas musulmana. reflexión. de ejercicios.
nacimiento de Asia del siglo V al  Realizar la actividad "El Islam" que se encuentra en Observación
del islam. XV y sus aportaciones el Cuadernillo de ejercicios. Ahí deben resolver un y análisis de
India, al mundo crucigrama de acuerdo a lo leído anteriormente. las
China y  Leer las pág. 96 a la 99 y realizar la actividad "Las participacione
Japón del culturas asiáticas y su aportación al mundo 1 y s,
siglo V al 2" que se encuentra en el Cuadernillo de producciones
XV. ejercicios. Ahí deben escribir sobre los recuadros y desarrollo
China, India o Japón, según la característica que de las
corresponda a cada cultura. actividades.
CIERRE:
Reflexionar sobre los temas vistos de manera oral
¡Sorpresa! Argumenta sobre las diversas
SOCIOEMO
Somos un emociones relacionadas con la
Lee con atención las actividades que se encuentran en el anexo 8, y Anexo 8. Enviar evidencias
de trabajo a
CIONAL
equipo sorpresa, identifica la concreta correctamente cada una de las actividades.
través de
intensidad de cada una y
WhatsApp,
cómo las puede aprovechar correo o
para su bienestar. Messenger.

VIERNES 66. Que los alumnos INICIO: Observación y Libro de


16- ¿Conoces a obtengan la medida  Resolver el siguiente problema en el cuaderno: análisis de las
texto. Bloque
MATEMATI pi? de la circunferencia y  ¿Cuál es el diámetro de la tapadera de una participacione4. Páginas
CAS 67. ¿Para el diámetro de varios olla, si su circunferencia es de 1.94 m? s y
125 y 126.
qué sirve círculos y adviertan DESARROLLO: estrategias Cuaderno de
pi? que el cociente del  Resolver los problemas que se presentan en el utilizadas portrabajo.
primero sobre el desafío #67. Durante el desarrollo de estas los alumnos Tapaderas de
segundo es una actividades aprenderán a utilizar la relación entre en la
diferentes
constante llamada Pi y circunferencia y el diámetro para resolver problemas. realización detamaños u
que reconozca al Libro de desafíos matemáticos páginas 126. Permitir las objetos
producto obtenido el uso de la calculadora. actividades. circulares.
entre Pi y la longitud CIERRE: Ejercicios en Colores.
del diámetro como un Mencionar en plenaria las dudas surgidas al resolver los el cuaderno y Tijeras.
procedimiento más problemas del desafío. en el libro deRegla.
para calcular la texto. Hojas
longitud de la Ejercicios delblancas.
circunferencia. cuadernillo 4 metros de
estambre.
Cuadernillo
de ejercicios.
ESPAÑOL Escribir •Comunica ideas, INICIO: • Lectura de Libro de
cartas sentimientos y Recordar a los niños lo que han visto sobre los deícticos en cartas texto.
personale sucesos a otros a las sesiones anteriores. personales Páginas 148
sa través de cartas. DESARROLLO: (correo postal
a la 151.
familiares •Identifica palabras y Hacer 10 frases en el cuaderno utilizando cada una de los y/o
o amigos. expresiones que siguientes deícticos: aquí, allá, ayer, en ese lugar, electrónico). Hojas
indican tiempo y después, antes, mañana, etc. No olvides subrayar el blancas.
espacio en las cartas deíctico utilizado. Reconocer que algunos adverbios de • Lista con la Cuadernillo
personales. tiempo y espacio y los pronombres personales pueden función y las de ejercicios.
Conoce la estructura ser deícticos. característica
de los datos de las CIERRE: s de las cartas
direcciones postales Identificar los deícticos en la carta de la Tía Mari para personales:
y/o electrónicas del Andrés, de la página 151 y subrayarlos con rojo. información
destinatario y contenida,
remitente. estructura del
cuerpo de la
carta y datos
que se
requieren.
• Discusión de
las ventajas y
desventajas
entre las
cartas
postales,
electrónicas y
una
conversación
telefónica,
para
contrastar las
diferencias
entre oralidad
y escritura.
• Borradores
de carta
personal
dirigida a la
persona
seleccionada.
FCYE ¿Para Reconocer las normas INICIO: Preguntas. Libreta de
para convivir con las  Preguntar a los niños ¿qué son las normas?, ¿qué son las Actividades del notas.
qué justicias. leyes?, ¿son lo mismo?, ¿en dónde se aplican? libro y del Libro de texto
sirven las DESARROLLO: cuadernillo. Formación
normas?  Leer las páginas 110 a la 112 del libro de texto para saber cómo cívica y ética
¿De las normas permiten una mejor convivencia entre las personas. 6to. Grado.
 Platicar en casa ¿por qué es importante respetar las normas en Páginas 110 a la
dónde los espacios que se conviven, como la casa, la escuela, el jardín, 114.
vienen la calle? Mirar la imagen de la página 112 y ver qué condiciones Cuadernillo de
las leyes deben cambiarse para que el espacio sea mejor. ejercicios
 Observar los refranes y las leyes que se muestran en la página
113 para hacer una reflexión con las preguntas de la página
114: ¿Cuáles de esas expresiones son leyes que deben aplicarse
siempre?, ¿qué significa vivir con injusticia?, ¿por qué es
necesario crear leyes?
CIERRE:
 Analizar el esquema de la página 114, acerca de los aspectos
que dan origen a las leyes.
Realizar la actividad "Las normas" que se encuentra en el Cuadernillo
de ejercicios. Ahí deben realizar una investigación sobre una norma
que haya cambiado recientemente.
C. Conocimi Describe los INICIO: Preguntas de Libro de
NATURALE ento de componentes básicos  Recordar el tema del universo y las estrellas. reflexión de texto. Bloque
S las del Universo y DESARROLLO: cada 5. Tema 1.
caracterís argumenta la  Realizar la actividad "El contador de estrellas" que viene actividad y Páginas 146
ticas del importancia de las en la página 151 del libro de texto. Necesitarán tijeras, conclusiones. a la 156.
universo aportaciones del cartón, hilo, regla, hojas de papel y cinta adhesiva. Observación Enlaces
Conseguir los materiales y seguir las indicaciones del y análisis de sugeridos.
libro.
desarrollo técnico en  Leer las páginas 153, 155 y 156 acerca de los planetas las Hilo.
su conocimiento. y los satélites. Enseguida realizar la actividad participacione Cartulina.
"Planetas y satélites" que se encuentra en el s, Colores.
Cuadernillo de ejercicios. Ahí deben escribir falso o producciones Cinta
verdadero y realizar una investigación sobre los y desarrollo adhesiva.
satélites. de las Cuadernillo
CIERRE: actividades. de ejercicios.
 Ver el siguiente video: Tamaño de planetas y estrellas. Contador de
http://www.youtube.com/watch?v=e7TakvKXBg0&feature=re estrellas
lated

También podría gustarte