Está en la página 1de 10

Atención avanzada

ESTADO DE

SHOCK
Conceptos

Perfusión tisular
Hipoperfusión
inadecuada

Perfusión inadecuada
Choque para las demandas del
cuerpo a nivel celular
TIPOS DE CHOQUE

Hipovolémico Anafilactico

Neurológico Séptico
Choque Hipovolémico
Estado mas común por un
traumatismo
Perdida de volumen de flujo

1 Sangre
Taquipnea Gasto
cardiaco

2 Plasma

Taquicardia
3 Agua corporal
Hipotención
Tratamiento Prehospitalario

Diagnostico inmediato
de leciones

Administración de O2 a
Vía aérea Examen flujos altos
Permeable neurológico

Línea VI con solucione


Detectar cristaloide para remplaso
hemorragia de fluidos
Choque Neurológico
Lesiones asociadas al
Hipotensión sin cráneo no causan shock
taquicardia
Paciente con sospecha,
es mandado como
hipovolémico

Hipotensión Signos y síntomas que


vasoconstricción difieren del cuadro
cutánea normal de choque
Choque Anafiláctico
Reacción alérgica
severa exagerada Reacción en
minutos o horas

Órganos blancos

Sensibilidad del
Piel paciente
Sistema vascular Pulmones

Tracto
Sustancias que causan Sibilancias, estidor Enrojecimient
vasodilatación generalizada
o paro respiratorio
digestivo
o y/o urticaria
Choque Séptico Poco común

4. Mala distribución del


volumen intravascular
1. Acontecimiento que da
lugar a la precipitación
5. Disminución del gasto
cardiaco
2. Activación de respuesta
inflamatoria 6. Zonas Hiperfundidas
y otras hipoperfundidas

3. Inestabilidad capilar
7. Hipoxia celular y
y vaso dilatación
acidosis láctica
Signos Clinicos Tratamiento

Terapia de líquidos
Fiebre
Drenaje del foco infeccioso
Taquicardia
Fármacos
Disminución del gasto urinario
Antibióticos correspondiente
Taquipnea
nutrición
Concluciones Bibliografias

El choque es una anomalía del sistema circulatorio


que produce una perfusión orgánica y una
oxigenación tisular inadecuadas. El manejo del AMLS
estado de choque basado en los principios
fisiológicos solidos sueles ser exitoso ATLS

También podría gustarte