Está en la página 1de 376

Pablo Rojas Muñoz

Universidad de Talca | Derecho


Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Clase del 17/08/2021
Bloque 1
Propósito del Módulo
Módulo de formación disciplinara. 2° de la línea civil
 Derecho Civil. Parte General y Personas
 Teoría del Negocio Jurídico
 Derecho de las Obligaciones
 Derechos Reales
 Contratación Civil
 Derecho de Familia
 Derecho Sucesorio
 Derecho de Daños
Propósito: Que el estudiante desarrolle competencias cognoscitivas relativas a la estructura
del negocio jurídico y sus efectos y aplique de modo integrado los conocimientos adquiridos
en la resolución de casos relacionados con la teoría general, la clasificación, la estructura, las
ineficacias y prueba del negocio jurídico.
Requisito: Derecho Civil. Parte General y Personas.
Unidades de Aprendizaje
Unidad 1: Teoría General del Negocio Jurídico
Unidad 2: Estructura del Negocio Jurídico (Fundamental, es la más extensa)
Unidad 3: Teoría de Ineficiencia del Negocio Jurídico (Dos Tipos de Ineficacia: Nulidad y
la Inoponibilidad)
Unidad 4: La Prueba del Negocio Jurídico (Unidad breve, la prueba se estudia en procesal
civil Juicio Ordinario y Disposiciones Comunes)

Duración del semestre y créditos


Syllabus
6 créditos STC-CHILE
4 horas presenciales más 5 horas de trabajo autónomo del estudiante
Calendario
16 de agosto a 24 de diciembre.
Semanas efectivas de clase y pruebas parciales: 13 semanas efectivas para las clases y
pruebas parciales.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Metodología múltiple
Clase semanal
Sesiones síncronas por videoconferencia:
a) Presentación del tema semanal o diario con apoyo PPT. Plan de clases disponible en
Educandus.
b) Explicación y discusión de grandes instituciones y problemas en base a organización del
docente y a las interrogantes de los estudiantes.
Fundamental: Uso del Código civil
Tiempo de trabajo autónomo/asíncrono
– Lectura comprensiva previa o durante la clase: Apuntes o separatas (extractos de textos)
seleccionadas (aprovechar el tiempo de estudio autónomo).
– Realización de las guías de autoaprendizaje (no evaluadas) o revisión de sentencias.
Educandus y Cisco Webex: Plataformas para la docencia sincrónica y asincrónica del
semestre y para el desarrollo de las evaluaciones.
Horario de atención de alumnos: Miércoles 10:00 a 10:30 horas en el Chat de Educandus.

Evaluaciones
Calendario de evaluaciones:
1ª Prueba Parcial: Martes 28 de septiembre de 30% (oral o escrita).
2ª Prueba Parcial: Martes 16 de noviembre de 30% (oral o escrita).
Evaluación Recuperativa acumulativa: 23 o 24 de noviembre.
Examinación (oral o escrita): Martes 30 de noviembre.
Opcional Escrita: Martes 21 de diciembre.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Instructivo General para la Docencia Online Segundo Semestre 2021


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Se sugiere concentrar los tiempos destinados a videoconferencias para:
1. Explicar los aspectos centrales de cada tema (estructura, cuestiones posiblemente más
difíciles de comprender, énfasis de aspectos más relevantes, explicación de casos, debates y
respuesta a preguntas),
2. Explicar la metodología de trabajo de cada sesión, y
3. Hacer una relación fundada de las fuentes de conocimiento específicas.
Las sesiones de docencia síncrona en bloques de hasta 50 minutos continuos, con recesos de
20 de minutos.
Privilegiar el uso de contenidos digitales abiertos disponibles en la web (artículos, libros y
otras fuentes de información).
Materiales y fuentes de información que contemple el módulo deben estar disponibles para
las y los estudiantes, digitalmente o a través de alguna de las modalidades que opere el
sistema de bibliotecas de la Universidad de Talca durante este semestre.
La profesora subirá regularmente las lecturas y el material a utilizar.

Recomendaciones
Participar activamente en clases.
 Recomendación es asistir a clases.
 Preguntar todas las dudas.
Optimizar el tiempo de trabajo autónomo:
 Estudiar clase a clase.
 Leer semana a semana los textos sugeridos antes de cada clase.
 Desarrollar las guías de autoaprendizaje.
Tener presente: El aprendizaje y la aprobación del módulo se construye por cada estudiante
durante todo el semestre. El examen y la evaluación opcional solo son las últimas
evaluaciones.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Bloque 2
Teoría del Negocio Jurídico
Unidad I: Teoría General del Negocio Jurídico
Lección 1
1) ¿Qué sabemos del Negocio Jurídico o Acto Jurídico?
Fuente Formal del derecho
En Introducción al Análisis del Derecho, vimos que existen fuentes materiales y fuentes
formales del Derecho, y esas fuentes formales están jerarquizadas, existen distintos tipos de
fuentes formales del Derecho.
Las fuentes derivan de una determinada potestad, existe una potestad Constituyente, existe
una potestad legal que esta radicada en el congreso, existe una potestad reglamentaria que
esta entregada en general al poder ejecutivo y existe una potestad normativa de los
particulares, que se basa en el principio de la autonomía de la voluntad.
Derivada de la potestad normativa de los particulares. Competencia normativa restringida
La potestad normativa de los particulares quiere decir que los particulares, es decir, todas las
personas podemos crear normas porque estamos hablando de fuentes del derecho, todas las
personas podemos crear normas. Por supuesto que la norma que deriva de la potestad
normativa de los particulares (de cada uno de nosotros) no tiene el mismo rango ni alcance,
ni la misma extensión que las normas que crean los legisladores. La ley es una norma general
y abstracta.
La norma que crean los particulares a través de la potestad normativa que se nos ha concedido
es una norma distinta, es una norma particular, que no es general y no es abstracta tampoco,
es una norma concreta para un caso específico. Entonces es una norma particular y concreta,
no general ni abstracta.
Entonces todas las personas tenemos una competencia normativa, una competencia
normativa que es restringida. Todas las personas podemos crear normas jurídicas,
nosotros tenemos una potestad que nos permite colaborar en la creación de normas. Y
lo hacemos a través de lo que se conoce como el principio de la autonomía de la
voluntad, se nos reconoce nuestra autonomía de la voluntad.
Principio de Autonomía de la Voluntad. Artículo 1445 del Código Civil
Este principio de la autonomía de la voluntad aparece de alguna manera recogido en el
artículo 1.445 del Código Civil, ahí aparece la idea de ‘’declaración de voluntad’’ para
que una persona se obligue por una declaración de voluntad.
Entonces aparece esta posibilidad de quedar vinculado, obligado con otra persona en
virtud de la voluntad.
Articulo 1445 CC inciso 1°: Para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad es necesario: …

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

HECHO
(todo acontecimiento que proviene de
Esquema
la naturaleza o del hombre)

Simples hechos Hechos Jurídicos


No tienen relevancia jurídica (producen efectos jurídicos)

Involuntarios Voluntarios
(ejecución inconciente) (ejecución conciente)

Ilícitos (delitos)

Se define el hecho jurídico como el acontecimiento


Lícitos
de la naturaleza o del hombre que produce efectos
jurídicos. La producción de efectos jurídicos es lo que
caracteriza a los hechos relevantes para el derecho.
Los efectos jurídicos pueden consistir en crear, Acto Jurídico
(con intención de prod. ef. Jurid)
modificar o extinguir derechos u obligaciones o
relaciones jurídicas
Cuasicontrato
(hecho volunario, lícito
generador de obligaciones
1437 y 2284 Cc

HECHO
Todo acontecimiento que proviene de la naturaleza o del hombre.
Para que un hecho, cualquier hecho, produzca consecuencias de derecho, que produzca
consecuencias jurídicas es necesario que la ley le atribuya esa virtud.
Cualquier hecho no es relevante para el derecho. Un hecho es cualquier acontecimiento que
proviene de la naturaleza o del hombre. Por ende, la expresión hecho comprende todo tipo
de acontecimientos, por ejemplo, el que llueva, que una persona contraiga matrimonio, que
alguien nazca, que alguien muera, que alguien celebre un contrato de compraventa, que exista
un terremoto, etc. Todos esos son hechos y hay distintos tipos de hecho.
Algunos hechos son acontecimientos que proviene de la naturaleza y otros acontecimientos
que provienen del hombre y no todos los hechos tienen relevancia jurídica.
Algunos hechos tiene relevancia jurídica y el legislador atiende a esos hechos, los considera,
los regula, en algunos casos los protege, en otros casos los sanciona, por ejemplo, cuando
una persona mata a otra, que es un hecho que proviene del hombre.
Los hechos, todos los acontecimientos podrían clasificarse en simples hechos y en hechos
jurídicos. Lo que los distingue es que los simples hechos no producen efectos jurídicos, y los
hechos jurídicos si producen efectos jurídicos.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Simples hechos
No tienen relevancia jurídica. No producen efectos jurídicos.
Por ejemplo: Despertar, almorzar, que llueva, etc.
Hechos Jurídicos
Si Produce efectos jurídicos.
Se define el hecho jurídico como el acontecimiento de la naturaleza o del hombre que
produce efectos jurídicos. La producción de efectos jurídicos es lo que caracteriza a los
hechos relevantes para el derecho. Los efectos jurídicos pueden consistir en crear, modificar
o extinguir derechos u obligaciones o relaciones jurídicas.
Los hechos jurídicos pueden ser voluntarios o involuntarios.
Hay ciertos hechos entonces, que producen efectos jurídicos que se ejecutan
inconscientemente. En cambio, hay otros hechos jurídicos que producen efectos jurídicos que
se ejecutan conscientemente.
Involuntarios
Ejecución inconsciente.
Por ejemplo: Morir.
Voluntarios
Ejecución consciente
Por ejemplo: Cuando una persona decide celebrar un contrato, eso sería un hecho jurídico
del hombre voluntario porque lo está ejecutando conscientemente.
Estos hechos jurídicos voluntarios, vale decir, de ejecución consciente puede ser ilícitos y
lícitos.
Ilícitos
Delitos
Así como alguien puede decidir celebrar un contrato, alguien también podría
conscientemente decidir robar algo, dañar a alguien, maltratar a alguien. También serian
hechos jurídicos voluntarios pero ilícitos. No busca producir sus efectos jurídicos.
Lícitos
Acto Jurídico
Con intención de producir efectos jurídicos
Cuando nosotros estamos en presencia de hechos jurídicos voluntarios lícitos, estamos en
presencia de actos jurídicos, si existe la intención de producir efectos jurídicos.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Cuasicontrato
Hecho voluntario, lícito generador de obligaciones 1437 y 2284 del Código Civil
A veces es posible que alguien ejecute un hecho jurídico voluntario y licito, pero sin intención
de producir efectos jurídicos, y ahí estamos en presencia de lo que se conoce como
cuasicontrato.
Otra forma de presentar la misma idea. Otra forma en que los autores agrupan estas ideas.

Hecho
Acontecimiento de la naturaleza o del hombre
Simple hecho o hecho material
Un acontecimiento que es irrelevante para el Derecho. No produce efectos jurídicos
Hecho Jurídico
Produce efectos jurídicos. Un hecho jurídico produce efectos jurídicos porque la Ley le ha
atribuido esa virtud. Es decir, los hechos concretos van a ser hechos jurídicos que deben estar
considerados en un supuesto normativo.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Esos hechos jurídicos pueden ser hechos propiamente tales (hechos jurídicos de la naturaleza)
o hechos jurídicos del hombre, porque como siguen siendo hechos, siguen siendo
acontecimiento que pueden prevenir de la naturaleza o del hombre.
Y hay entonces algunos hechos jurídicos, algunos acontecimientos que producen efectos
jurídicos porque hay un supuesto normativo que los reconoce pero que proviene de la
naturaleza. En cambio, hay otros hechos jurídicos que provienen del hombre.
Hechos jurídicos propiamente tales
Hechos jurídicos de la naturaleza
Hechos jurídicos del hombre
Son voluntarios
Hechos jurídicos voluntarios sin intención de producir efectos jurídicos
Delitos y cuasi delitos
Esos hechos jurídicos del hombre puede ser hechos voluntarios (esa es la diferencia de los
hechos propiamente tal, porque provienen del hombre y son voluntarios), pero sin la
intención de producir efectos jurídicos. Eso es lo que ocurre con los delitos y cuasidelitos.
Por ejemplo, cuando una persona quiere robar, pero no quiere que los sancionen por ello, no
quiere ser sancionado, lo que busca es aumentar su patrimonio o perjudicar a otro, el efecto
jurídico se produce sin que yo lo busque, más 2bien, la persona que delinque quiere evitar la
producción de efectos jurídicos en su contra, hace todo lo que sea posible por evitar la
producción de efectos jurídicos en su contra, es más, contrata a un abogado para que él o la
abogada le ayude a buscar el mecanismo para evitar la producción de efectos jurídicos en su
contra, y hay abogados que mienten para evitar la producción de efectos jurídicos en contra
de la persona que comete el delito.
Hechos jurídicos voluntarios con intención de producir efectos jurídicos
Acto Jurídico.
Se realizan con la intención especifica de producir efectos jurídicos. Aquí estamos en
presencia de negocios jurídicos o actos jurídicos.
Nos sirven cualquiera de las explicaciones anteriores para llegar al concepto de acto jurídico,
o negocio jurídico, que por ahora usaremos las expresiones como sinónimos.
En la siguiente página se mostrará otra posibilidad más, otra forma de presentar las mismas
ideas, solo que se presentan de distintas maneras como lo ha ido presentando la doctrina, y
así tener una variedad de organización.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Hechos Jurídicos
Los hechos jurídicos puede ser:
Hechos de la naturaleza
Hechos del hombre
Algo que lo distingue a este autor es que parte de hecho jurídico, no parte desde los hechos,
sino que ya parte del hecho jurídico.
Entonces aquí vemos que los acontecimientos que tiene relevancia jurídica pueden provenir
del hombre o pueden provenir de la naturaleza.
Los hechos jurídicos que provienen del hombre pueden ser involuntarios o voluntarios.
Involuntarios: Realizados sin la voluntad consciente.
Voluntarios: Son aquellos a los que la ley les atribuye un efecto jurídico querido o no por el
autor.
El autor tiene voluntad de realizar el acto, no necesariamente de recibir el efecto jurídico. Por
eso es por lo que esos hechos jurídicos del hombre voluntarios pueden ser lícitos e ilícitos.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Lícitos
Un hecho jurídico del hombre, voluntario y licito, la persona además de que actúa
conscientemente para realizar el acto y además busca la producción de los efectos jurídicos.
Ilícitos
Un hecho jurídico del hombre, voluntario e ilícito, la persona además de que actúa
conscientemente para realizar el acto, pero no está buscando la producción del efecto jurídico,
más bien trata de evitar los efectos jurídicos.
Estamos en presencia de un acto jurídico cuando nos referimos a los hechos jurídicos
del hombre, voluntarios y lícitos. Ahí estamos en presencia de un acto jurídico o de un
negocio jurídico.
Un hecho concreto para ser hecho jurídico debe guardar correspondencia con un
SUPUESTO JURÍDICO O NORMATIVO (simple o complejo), que dicho supuesto
normativo o jurídico debe estar contenido en una norma. Por eso se le llama supuesto jurídico,
porque este contenido en una norma. Subsunción / tipicidad.
2) La teoría del Acto Jurídico
Pregunta clave que se hacen los estudiosos del negocio o acto jurídico:
¿Cómo justificamos y conceptualizamos los actos del hombre que son relevantes
jurídicamente?
No todos los actos del hombre son relevantes jurídicamente, como, por ejemplo, si alguien
se despierta temprano o no, lo que una persona come, si una persona se baña o no se baña.
Esos son actos del hombre, voluntarios y consciente, pero no son relevantes jurídicamente.
No todos los actos del hombre son jurídicamente relevantes.
La pregunta realmente apunta como justificamos, como conceptualismos, ¿Que hace
que determinados actos del hombre sean relevantes jurídicamente?
La Teoría del Acto Jurídico busca la justificación conceptual al por qué, en algunos casos,
los actos o comportamientos del hombre en su vida de relación con otros (la vida del hombre
en sociedad), son capaces de producir efectos jurídicos.
¿Por qué algunos actos del hombre son intrascendentes al derecho y hay otros que generan
efectos jurídicos como consecuencia directa de la declaración de voluntad?
Vial del Río
¿Qué podría tener en común el testamento (acto por el cual una persona dispone de sus
bienes para que tenga efectos una vez que fallezca) con el pago de una obligación
(cumplir una prestación que se debe), si el primero es un acto por el cual una persona
dispone de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, y el segundo es el
cumplimiento de la prestación debida?
¿O qué podría tener en común el acto por el cual un hombre y una mujer celebran un contrato
de compraventa con el acto en que se unen en matrimonio?

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

¿Qué tienen en común?, ¿Qué hay en común esos distintos actos, anteriormente
mencionados, actos que son hechos del hombre, voluntarios, lícitos, conscientes y realizados
con la intención de producir efectos jurídicos? ¿Qué hay en común con un testamento, con
una obligación, la celebración de un contrato de compraventa y la celebración de un
matrimonio?
Están todos regulado, ya que son relevantes para el derecho, por algo el derecho los regula,
son relevantes para el derecho, no son irrelevantes. ¿Pero por qué el derecho los regula? ¿Qué
es lo que justifica que todos esos actos estén regulados?
Respuesta:
- Son actos del hombre
- Todos nacen de la voluntad del hombre, es decir son actos voluntarios del hombre.
Todos son actos voluntarios, una persona otorga un testamento porque quiere, una persona
paga una obligación la paga porque la debe, pero hay muchos deudores que no pagan sus
obligaciones pudiendo hacerlo, por lo tanto, pagar una obligación también es un acto
voluntario. Celebrar un contrato de compraventa o celebrar un matrimonio son actos
voluntarios, nacen de la voluntad de las personas.
- La voluntad tiene un propósito determinado que inspira al autor o partes
Por ejemplo, en un estamento, lo que quiere el testador es dejar ordenada la distribución de
los bienes entre sus distintos herederos, en términos generales, también podría querer excluir
a una y beneficiar a otros, pero de alguna manera el autor pretende dejar distribuido su
patrimonio entre sus herederos.
En el pago de una obligación lo que el deudor pretende es que esa obligación se extinga,
liberarse de esa obligación a través del pago de esta. En el matrimonio lo que quieren los
cónyuges es formar una familia.
En un contrato de compraventa, lo que se quiere es la circulación de los bienes, uno entregará
una cosa, el otro recibirá dinero, y lo que sucede es que se proveen bienes y servicios a través
de la compraventa. Y así sucesivamente.
Por ende, son todos actos del hombre que nacen de la voluntad del hombre, no son actos
inconscientes, son actos voluntarios, todos tiene un propósito determinado que es el que
conduce a las partes actuar, a la o a las personas a actuar.
- Todos producen efectos jurídicos
- En su base está el principio de autonomía de la voluntad
Estos son los elementos comunes que podemos encontrar en todos estos actos que hemos
mencionados y en otros más que se podrían mencionar.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3) Principio de Autonomía de la Voluntad (AV)


3.1) Ideas de Contexto:
- Es un principio general del Derecho.
Es un Principio transversal dentro del derecho civil, pero es aún más amplio que solo el
derecho civil, es un principio GENERAL del Derecho.
- Es una expresión de la libertad individual
- El principio de la autonomía de la voluntad es la aplicación en materia contractual de
las doctrinas liberales e individualistas de la Revolución Francesa
Es una manifestación justamente de esa libertad propia de la revolución francesa.
Si los derechos que se nos confieren a las personas (sujetos de derecho) son meras facultades
que la ley reconoce existir en el individuo y la libertad es la base de toda actividad humana,
es lógico que las personas puedan obrar como mejor les plazca, no siendo naturalmente contra
el orden público o las buenas costumbres.
- Víctor Vial del Río comenta que “los conceptos de libertad y voluntad en que coinciden los
filósofos y juristas del siglo XVIII dan nacimiento al denominado principio de la autonomía
de la voluntad, piedra angular del Derecho Civil y como tal reconocido por el Código de
Napoleón y por todos los que (como el nuestro) lo toman de modelo, y que se caracteriza por
crear un sistema de derecho privado fundado en la libertad de los particulares que coloca
como centro del mismo al acto jurídico”.
3.2) La voluntad es…
La actitud o disposición interna para querer algo.
Es el libre querer interno o la intención decidida de hacer o no hacer algo.
- La autonomía privada o autonomía de la voluntad (AV) se forma etimológicamente por las
palabras “autos”, que significa propio o mismo, y “nomos”, que significa ley (ley propia, de
nosotros mismo). En este sentido, la AV sería la facultad de dictar leyes propias o de sujetarse
uno mismo a un estatuto vinculante, no a otras personas.
La potestad normativa de los particulares es restringida, porque no se puede obligar al
resto de las personas por normas de un acto jurídico que no tuvieron algo que ver
porque en virtud de mi autonomía de la voluntad yo puede crear normas jurídicas
particulares y concretas que me vincula a mí y eso sucede cuando dicto un testamento,
cuando se paga una obligación, cuando celebre un contrato de compraventa o cuando
se contrae matrimonio, cuando celebra un contrato de arrendamiento, etc.
- Expresado en términos generales y conforme al criterio tradicional, este principio consiste
en que, cumpliéndose con los requisitos que establece la ley y salvo prohibición expresa,
los sujetos son libres para crear, modificar, transferir, transmitir y extinguir toda clase
de derechos y obligaciones.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

- Es el poder que el ordenamiento jurídico reconoce a los particulares para regular sus
intereses o relaciones jurídicas. Ese poder es una potestad.
- Se traduce en que se nos da libertad para crear derechos y obligaciones. Eso trae como
contrapartida que, en general, las normas de Derecho Civil son dispositivas y supletorias;
destinadas a regir sólo cuando los individuos no han manifestado su voluntad expresa en un
sentido.
Aforismo: “En Derecho Privado se puede hacer todo aquello que no está prohibido”
- Apunta a la autodeterminación de los sujetos en el plano jurídico, a su posibilidad para
decidir por sí mismos de qué manera encauzarán sus diversas relaciones jurídicas.
Nuestras diversas relaciones jurídicas patrimoniales principalmente, pero también existe
autonomía de la voluntad en el ámbito familiar, no una autonomía de la voluntad total porque
en el ámbito del derecho de familia hay un interés público comprometido también, por ende
hay una mixtura entre normas de derecho civil (de derecho privado) y normas de derecho
público.
3.3) Conceptos:
Autonomía de la Voluntad
- ALESSANDRI: "La libertad de que gozan los particulares para pactar los contratos
que les plazcan, y de determinar su contenido, efectos y duración”.
Lo anterior quiere decir que cada persona puede decidir si quiere celebrar un contrato y puede
establecer el contenido y los efectos.
Por ejemplo, cada uno puede decidir si compra o no en un supermercado, si se celebra un
contrato de compraventa en un supermercado, y si se celebra el contrato de compraventa con
el supermercado uno decide que va a comprar, o si va a pagar al contado, débito o al crédito.
Entonces ahí se va ejerciendo esta libertad para tomar decisiones. Comprar algo en un
quiosco, etc., y esos contratos de compraventa de esa naturaleza, por regla general los
celebramos sin mayores formalidades, nos ponemos de acuerdo con el vendedor que es la
cosa que queremos comprar, cual es el precio y se celebra el contrato, basta con ponerse de
acuerdo.
Señala que esta voluntad es soberana.
Esto no quiere decir que siempre podamos decidir todo. Hay ciertos tipos de contratos donde
es poco lo que decidimos, donde no tenemos total autonomía para establecer o regular el
contenido del contrato.
Por ejemplo, un contrato de prestación de servicios de telefonía móvil, porque cuando se
celebra ese contrato de prestación de servicios de telefonía móvil lo más probable es que no
se pueda fijar las cláusulas del contrato, por lo que una persona solo firma y consiente en un
contrato que ya viene todo redactado.
En esos casos lo que uno observa es que la persona, el particular, los ciudadanos, las personas
comunes y corrientes, podemos decidir si contratamos o no contratamos, pero no podemos
tomar decisión respecto del contenido o quizás de la duración, ya que todo viene en ‘’pack’’,

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

por ejemplo, el contrato puede durar 18 meses, y no es lo que quiero, pero el contrato es por
ese plazo.
Por ejemplo, en los contratos de servicios bancarios, es poco lo que se puede decidir en cuanto
al contenido del contrato, por supuesto que se ejercer autonomía de la voluntad decidiendo
si se celebra o no el contrato, pero no se participa en la construcción del contenido del
contrato, sobre todo con los bancos, los contratos de los bancos están todos hechos y uno se
limite a firmar donde le dicen.
Entonces la voluntad, sería una voluntad soberana cuando uno puede pactar los
contratos que uno estime convenientes y le plazcan, y además de determinar el
contenido, la duración y los efectos, eso sería una voluntad soberana.
- Cierta potestad normativa de los particulares para regular sus propias relaciones
jurídicas (Alessandri. De los contratos).
- Una voluntad capaz de comprometerse y obligarse (Viladrich, 1989).
Porque cuando uno celebra un contrato, por ejemplo, un contrato de servicios telefónicos
móvil asumimos obligaciones, la obligación de pagar los cargos que haga la compañía, etc.
- LÓPEZ SANTA MARÍA: "El principio de la autonomía de la voluntad es una
doctrina de filosofía jurídica según la cual toda obligación reposa esencialmente sobre
la voluntad de las partes. Esta es, a la vez, la fuente y la medida de los derechos y de las
obligaciones que el contrato produce”.
Si resulta una obligación de un contrato, es porque las partes las han creado. Esto pensando
en las obligaciones de origen contractual, porque hay obligaciones que tiene origen legal y
ahí no es que las partes lo hayan querido, sino que la ley lo impone, en algunos casos
obligaciones. Pero el profesor está pensando en la fuente tradicional de las obligaciones, que
es el contrato, que efectivamente es así.
Autonomía de la Voluntad (AV)
- Cuando se habla de autonomía privada o AV la doctrina jurídica hace referencia a aquel
poder jurídico que se le reconoce a la persona, no sólo para crear, modificar o extinguir
aquellas relaciones jurídicas que pertenecen a su esfera personal de libertad (celebrar el
contrato que uno quiera), sino también para establecer las reglas y el régimen jurídico
privado por el que han de regirse (el contrato).
Por ejemplo, definir en el contrato que las partes fijan como lugar de residencia para efectos
judiciales la ciudad de Santiago, o decidir otro domicilio civil, lo que es definir las reglas y
el régimen jurídico del contrato. También se puede decidir la forma de pago, en cuotas,
afectivo, debito, por ejemplo.
- Se reconoce a la persona un poder jurídico para dotar de un contenido normativo a
aquellas relaciones jurídicas de las que forma parte y que competen a su dominio
personal.
Es un poder normativo.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3.3) Distinguir:
I) Libertad para contratar
Libertad para celebrar o no el contrato y decidir con quien.
Por ejemplo, decidir si uno compra o no compra una determinada cosa, por ejemplo, una
bebida, y decidir a quién comprársela, por ejemplo, en el Jumbo, en el Líder, etc.
Por ejemplo, en el plano de derecho de familia, uno puede decidir si celebra o no celebra el
contrato de matrimonio, uno puede decidir si se va a casar o no, y con quien casarse
Eso es la libertad para contratar, decidir si se celebra o no el contrato y con quien
II) Libertad contractual
Libertad para fijar los términos o contenido del contrato.
Muchas veces respecto del ejercicio de la autonomía de la voluntad tenemos libertad para
contratar, pero no libertad contractual.
Eso ocurre cuando no vamos a relación con un banco, con una compañía de seguros, con una
compañía que presta servicios de telefonía.
Por lo que siempre tenemos libertad para contratar, pero no siempre tenemos la misma
libertad contractual, ya que el contenido de esos contratos ya los ha decidido a otra parte del
contrato, en los contratos de consume ocurre así, el consumidor tiene libertad para contratar
y una muy disminuida libertad contractual o no tiene definitivamente libertad contractual.
Autonomía de la voluntad
- El principio tiene una vigencia distinta según las diversas materias jurídicas:
La autonomía de la voluntad no tiene una presencia uniforme, es decir, con el mismo peso,
en todas las áreas del derecho. Hay algunas áreas del derecho donde la autonomía de la
voluntad se presenta de manera amplia, por ejemplo, en materia de contratos y obligaciones,
como se ve en Código Civil.
Pero hay otros ámbitos del derecho donde la presencia de la autonomía de la voluntad es más
restringida, por ejemplo:
- Reducida en Derecho de familia, en el que priman las consideraciones de orden público.
Ya que hay ciertos intereses y personas cuyos derechos son de interés públicos, como
menores comprometidos, adultos mayores, personas con discapacidad, personas con alguna
vulnerabilidad, por eso el derecho interviene con más fuerza, y cuando el derecho interviene
con más fuerza se limita la autonomía de la voluntad.
- La autonomía de la voluntad es amplia en los derechos reales, pero también limitado por
la necesaria protección a terceros.
- Reducida en el Derecho de sucesiones por la protección legal de los legitimarios.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

- Amplia en el campo del derecho de contratos y obligaciones, en el que se desdobla en dos


principios: libertad para contratar y libertad contractual.
3.4) Principio no absoluto, tiene límites:
El orden público, las buenas costumbres, la ley, que el derecho no sea irrenunciable, que el
acto jurídico no contenga un objeto ilícito, derechos legítimos de terceros, los principios de
buena fe, evitación del enriquecimiento sin causa y del abuso de derecho. RECORDAR
Derecho Civil Parte General y Personas
Determinadas relaciones, que por su contenido social (protección de ciertos grupos) pasan a
tener una regulación más limitativa: normativa de derecho de familia, laboral, normativa de
consumidores y usuarios.
En el Siglo XX, la ruptura de los dogmas de la igualdad entre las partes, la aparición de la
contratación en masa y la mayor intervención de la Administración dentro del concepto
Estado social, van a tener como consecuencia un recorte de la autonomía de la voluntad.
Actualmente hay una serie de ámbito donde el Estado está interviniendo y haciendo
retroceder a la autonomía de la voluntad. Originalmente en la época de la codificación la
autonomía de la voluntad era un principio fuerte en derecho privado, y el estado tenía poca
intervención. Pero ahora en el ámbito del derecho privado, el derecho civil, el Estado tiene
más intervención principalmente para evitar abusos en la contratación. Y es así entonces que,
por ejemplo, en materia de contratos de consumo, contratos donde tenemos un proveedor y
un consumidor no hay una autonomía de la voluntad plena, porque el Estado ha intervenido
fuertemente para proteger al consumidor. O lo que ocurre en el trabajo, tampoco hay
autonomía plena para que libremente se puede pactar lo que se le antoje a un empleador, hay
sujetos que son más vulnerables, más débil en la relación, por lo que el legislador interviene
fuertemente en estas áreas del derecho privado para corregir los desequilibrios que se pueden
presentar.
Clase del 18/08/2021
Bloque 1
4) Considerando la Función Organizadora y Ordenadora del Ordenamiento
Jurídico del hombre en sociedad
Los Acto Jurídico no pueden ser simples manifestaciones de voluntad dirigidas a la
producción de efectos jurídicos, como cumplimiento de un deseo o intención.
Yo no puede celebrar los contratos que me plazcan, no puede hacer nacer o extinguir las
obligaciones cuando se me antoje. Por lo que, por mucha libertad o autonomía que reconozca
el ordenamiento jurídico a los ciudadanos, eso no significa que va a permitir que se pueda
celebrar cualquier tipo de acto como cumplimiento de capricho o de deseo.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El Ordenamiento Jurídico no puede prestar su apoyo a la autonomía privada para la


satisfacción de cualquier interés que esta persiga.
Tener una autonomía de la libertad sin límites podría tener diversos efectos, pero la mayoría
de las personas intentaría enriquecerse a costa de otros, obtener el máximo de beneficio con
el mínimo gravamen posible
El Ordenamiento Jurídico valora, califica y atribuye efectos jurídicos cuando la
autonomía de la voluntad merece tutela legal en atención al propósito que persigue. Por
ello hay manifestaciones de voluntad intrascendentes.
Para el ordenamiento jurídico la regulación de los actos jurídicos está vinculado con el
propósito, por lo tanto, no es cualquier autonomía, no es cualquier voluntad que se puede
manifestar y que va a ser protegida por el ordenamiento. Es relevante el propósito
Por eso es por lo que también que hay algunas manifestaciones de voluntad que son
intrascendentes, que para el ordenamiento jurídico no tienen relevancia.
Según el ordenamiento jurídico califique los actos de las personas nos podemos encontrar
con 3 resultados.
5) 3 Resultados de la Calificación del Ordenamiento Jurídico
a) El ordenamiento jurídico cataloga los hechos actos del hombre como dignos de tutela,
los reconoce y otorga protección. Y se van a producir los efectos jurídicos perseguidos
por el autor.
Eso pasa con los contratos, el legislador entiende que los contratos, una compraventa, por
ejemplo, es un acto digno de tutela, lo reconoce, ya que está regulado en el Código Civil, está
regulado, y además están protegidos con acciones judiciales los distintos derechos y
obligaciones que se generan.
b) El ordenamiento jurídico catalogue como no digna de tutela, no la reconoce, y la
toma como social y jurídicamente indiferente a ciertos actos. Estaría desprovisto de
reconocimiento jurídico.
Acá no hay ningún castigo, simplemente para el Derecho no es relevante, ciertas conductas
o comportamientos no son relevantes. Y ahí podemos decir varios actos y conductas que
tienen que ver con la esfera más privada e íntima de las personas.
c) El ordenamiento jurídico reprueba y combate con los mecanismos jurídicos ciertos
actos dispuestos generalmente para la tutela del interés general, porque hay un interés
general que el ordenamiento tiene que tutelar.
En esta hipótesis se generan efectos (no son situaciones indiferentes al ordenamiento,
son actos relevantes), pero estos son contrarios al propósito perseguidos por la persona
que realizo el acto. Esta hipótesis comprende todos los casos en que se plantean las
denominadas sanciones civiles (nulidad, anulabilidad, inoponibilidad, rescisión, etc.).

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

No son delitos, sino que actos, y ese acto es contrario al interés general y por lo tanto el
ordenamiento jurídico establece una consecuencia que es una sanción.
Por ejemplo, cuando se declara la nulidad, la inoponibilidad de un acto, etc. Esas son casos
donde el ordenamiento reprueba esos actos.
A lo largo de este semestre vamos a estudiar los requisitos para que los actos sean dignos de
tutela y para que tengan proteccion. Y también vamos a estudiar cuales son los casos en que
los actos son reprobados por el ordenamiento jurídico y reciben estas sanciones civiles
De la Autonomía de la Voluntad, como poder normativo deriva la fuerza obligatoria de los
contratos:
Art. 1545 CC: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no
puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.
Lo que quiere decir el legislador:
En primer lugar, es que este articulo aplica a TODOS los contratos.
En segundo lugar, es que tiene que cumplir los requisitos establecidos en la ley para ser
legalmente celebrado.
En tercer lugar, lo que está diciendo el legislador es que las personas pueden crear normas y
esas normas son obligatorias, tiene el mismo peso que una ley para el contratante, es una
norma que no es general y abstracta, sino que es particular y concreta. Y para las partes
contratantes es vinculante, obliga y tiene fuerza de ley.
En cuarto lugar, la fuerza obligatoria, significa que, si una persona celebro un contrato
cumpliendo con todos los requisitos legales, la persona solo después tiene que cumplir con
la obligación, aunque se arrepienta, porque el contrato lo obliga.
Puede llegar a un acuerdo con la otra parte del contrato y dejar sin efecto el contrato, a eso
se le llama mutuo consentimiento. O puede que se deje sin efecto a ese contrato por otras
causas legales, pero no porque una parte voluntaria y unilateralmente quiera dejarlo sin
efecto. Ya que, si alguien manifestó voluntad, la voluntad obliga. El principal efecto
jurídico de la manifestación de la voluntad es obligar.
Esta disposición tiene una palabra empleada de modo incorrecto jurídicamente hablando y
es la palabra invalidado, porque no es que los contratantes puedan invalidar un acto, invalidar
un acto significa restarle valor, restarle valor porque el acto está viciado, eso pasa cuando
una sentencia judicial declara la nulidad de un acto.
Lo que las partes si pueden hacer es dejar sin efecto un acto. Por lo que, en el artículo 1545
del Código Civil debió a ver dicho ‘’y no puede ser dejado sin efecto sino por su
consentimiento mutuo o por causas legales’’. No es un problema de validez o nulidad.
Esta disposición, el artículo 1545 del Código Civil es fundamental ya que se pregunta en
los exámenes de licenciatura y es clave.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

6) Definición de Acto Jurídico


Acto jurídico o Negocio jurídico para efectos de la clase se usará esta expresión como
sinónimo. La mayoría de los autores nacionales hablan de acto jurídico y no de negocio
jurídico, hay algunos autores más recientes que esporádicamente han comenzado a hablar del
negocio jurídico, como algo distinto del acto jurídico, pero la doctrina nacional tradicional
siempre se refirieron al Acto Jurídico.
¿Qué es un Acto Jurídico?
I) Una manifestación de voluntad licita, ejecutada con la intención de producir
determinados efectos jurídicos, que pueden consistir en la creación, modificación o
extinción de un derecho.
La definición dada es un concepto completo.
Lo primero que uno observa es que la voluntad es relevante cuando se manifiesta, por lo que
el acto jurídico no es voluntad, sino que una manifestación de voluntad.
Además, el acto jurídico tiene el carácter licito, es un acto del hombre licito, que se ejecuta
con intención, con la intención de producir efectos jurídicos, esos efectos jurídicos pueden
ser crear, modificar, extinguir un derecho o una obligación
II) Son actos del hombre voluntarios y conscientes destinados a producir un efecto
jurídico predeterminado y querido por el autor (Carlos Ducci)
La persona que realiza el acto busca ese efecto jurídico, a diferencia de la realización de
efectos ilícitos, hechos por el hombre, la persona quiere realizar el acto, pero no está
buscando el efecto jurídico.
III) Es la declaración de voluntad de una o más partes dirigidas a un fin práctico,
reconocido y protegido por el derecho objetivo (Alessandri, Somarriva y Vodanovic)
Definición tradicional de Alessandri, Somarriva y Vodanovic
Aquí, al igual que la primera definición, es la relevancia de que la voluntad se exprese, que
la voluntad se exteriorice, no es lo mismo acto jurídico que voluntad, el acto jurídico es la
manifestación de voluntad o la declaración de voluntad, porque la voluntad es algo interno.
IV) Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir
derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes porque el
derecho sanciona dicha manifestación de voluntad (Víctor Vial del Río)
Aquí el Profesor Víctor Vial del Río cuando utiliza la expresión sanciona se refiere a que
reconoce, al igual cuando se dice que los legisladores sancionaron una ley, no en sentido de
castigo, sino que de reconocimiento.
V) Manifestación de voluntad formada con la intención de producir efectos jurídicos.
Esta manifestación de voluntad “causa los efectos jurídicos queridos por su autor y
previstos por el ordenamiento jurídico (Rodrigo Barcia).

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

VI) Declaración o manifestación de voluntad, sancionada por el Derecho, destinada a


producir efectos jurídicos queridos por su autor o por las partes, que pueden consistir
en crear, modificar, transferir, transmitir o extinguir derechos y obligaciones (Juan
Andrés Orrego).
Acá se suman más efectos a los tradicionales. Los efectos tradicionales son crear, modificar
o extinguir, aquí se suman más, transferir, trasmitir.
VII) Manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento
jurídico (Cariota Ferrara) (esta está más asociadas a los sistemas italianos)
Todas estas 7 definiciones de Acto Jurídico tiene muchos aspectos coincidentes, tales como:
 La idea de que la voluntad tiene que manifestar, declararse o exteriorizarse.
 Que esa manifestación se hace con una determinada intención.
 Esa intención es la producción de efectos jurídicos.
 Que el autor o las partes del acto buscan y quieren la producción de efectos jurídicos.
 Hay una tutela legal del ordenamiento en relación con esos actos.
Nosotros vamos a ocupar la primera y la cuarta de estas definiciones, que son las más
tradicionales.
7) Aspectos Característicos del Acto Jurídico
7.1) Es una declaración /manifestación de voluntad o voluntades
Se resalta:
El valor de la voluntad como fuente de derechos y obligaciones en el Ordenamiento
Jurídico recibe proteccion y reconocimiento del ordenamiento jurídico, correspondiendo a
éste (quien hace la manifestación de voluntad) concederle los efectos jurídicos perseguidos,
siempre y cuando se satisfagan ciertas exigencias.
7.2) Las exigencias para que la voluntad de lugar a la producción de efectos
jurídicos son:
La voluntad debe manifestarse. No basta con la existencia de la voluntad interna o
psicológica, que es, por esencia, variable, sino que es necesario que la voluntad del autor o
de las partes se exteriorice por medio de una declaración o de un comportamiento que
permita conocerla. Puede la voluntad manifestarse de manera expresa o tácita, es decir
a través de un comportamiento del cual se deduce cual es la intención.
De no manifestarse la voluntad, el ordenamiento jurídico no tiene como saber cuál es el
propósito perseguido por la persona, por eso la voluntad debe manifestarse.
Por eso, el Acto Jurídico supone el concurso de dos elementos diversos: uno interno (la
voluntad), y otro externo (su manifestación, la exteriorización) por medios que la hagan
patente al otro interesado, cual es la voluntad, que permitan conocer cuál es la voluntad.
El lenguaje oral o escrito son formas de exteriorizar la voluntad. El lenguaje es la principal
forma de exteriorizar la voluntad, nuestro querer interno, nuestra convicción.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.3) La manifestación de voluntad debe perseguir un fin específico,


determinado y lícito
La manifestación de voluntad se hace siempre con un propósito
Por eso en algunas ocasiones hay personas que parece que manifestaran voluntad, pero en
realidad están verbalizando algo, diciendo algo sin algún propósito, y ahí no habría un acto.
7.4) El propósito o fin especifico debe ser determinado:
I) Doctrina Tradicional
Según la doctrina nacional el propósito determinado debe ser necesariamente jurídico, es
decir, que la persona que manifiesta voluntad, lo haga porque quiere crear un derecho, porque
quiere modificar un derecho, porque quiere extinguir un derecho o una obligación, eso dice
la doctrina nacional, que el propósito que se persigue y que debe tener el carácter de ser
determinado, necesariamente tiene que ser un propósito jurídico, específicamente, producir
efectos jurídicos.
II) Doctrina Moderna (Doctrina Italiana)
El propósito es un fin práctico perseguido (Ferrara, Betti). Normalmente la satisfacción de
una necesidad. También se dice que es una regulación de intereses.
La diferencia entre la doctrina tradicional y la doctrina moderna, es que lo que dice la doctrina
moderna, lo que dicen los italianos es que en realidad las personas cuando celebraban actos,
cuando celebraban contratos, por ejemplo la compraventa, cuando la persona compra algo,
su propósito, cuando celebran un contrato de compra venta, no es el de crear derechos y
obligaciones, no compran buscando crear derechos y obligaciones, sino que compran para
satisfacer una necesidad, por ejemplo si alguien tiene hambre comprara comida, si tiene frio,
compara algo que lo abrigue, etc. Por lo tanto, el propósito que persigne las personas cuando
celebran actos, conscientemente no es el de crear derechos crear, modificar ni extinguir
derechos, la gente no piensan así ni están actuando así. Esos efectos jurídicos se producen y
cuando se celebren un acto jurídico, pero en realidad el propósito de las personas es satisfacer
necesidades. Y eso lo identificaron los italianos. Los italianos identificaron que en
realidad que la persona que manifiesta voluntad lo que busca es un fin practico.
III) Vial del Río
El profesor Vial del Río, señala que la doctrina tradicional y la moderna se puede conciliar.
Son conciliables ambas doctrinas porque miran lo mismo desde enfoques distintos. No es
corriente que las personas conozcan el contenido jurídico preciso de las obligaciones que
asumen.
A veces las personas conocen los efectos jurídicos que producen sus actos, por ejemplo, al
celebrar un acto saben que obliga, que si celebran un contrato de arrendamiento tendrán que
pagar la renta, que si se celebran un contrato de compraventa el comprado tendrá que pagar
un precio. Las personas pueden tener unas nociones básicas respecto de eso, pero no es
habitual que conozcan todo el contenido jurídico de las obligaciones que se generan.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.5) El fin perseguido se traduce en efectos jurídicos, que se atribuyen o


reconocen por el Ordenamiento Jurídico a la voluntad manifestada.
I) Doctrina del Dogma de la voluntad
Los efectos jurídicos del acto encuentran su antecedente en la sola voluntad del autor o partes.
Lo anterior quiere decir, que los efectos jurídicos se producen solo como consecuencia de
esa voluntad, la fuente o el origen de los efectos jurídicos que se produzcan, cualquier efecto
jurídico que sea, la fuente es la voluntad.
II) Posición del Derecho Positivo
La fuente es el derecho positivo. El antecedente generador y único de los efectos del Acto
Jurídico es el Ordenamiento Jurídico. La voluntad no es soberana.
La doctrina del dogma de la voluntad y del derecho positivo se contraponen, porque para la
doctrina del dogma de la voluntad, la voluntad es soberana, la voluntad es la que crea los
efectos. Pero para la doctrina de derecho positivo, esa voluntad no es soberana, se permite
las personas vincularse, relacionarse, hacer pactos, pero los efectos jurídicos encuentran su
fuente, su antecedente generador en el Ordenamiento.
III) Posición Intermedia o Ecléctica
Los Actos Jurídicos producen los efectos que les son propios (por ejemplo, los efectos
propios de los contratos de compraventa), porque el autor o las partes así lo han querido y
porque el Derecho lo permite o autoriza (Vial).
Esta posición quiere decir que es necesaria la voluntad de las partes y también es
necesario el reconocimiento o autorización del ordenamiento jurídico.
Los efectos del Acto Jurídicos derivan en forma inmediata de la voluntad del autor o de
las partes, y en forma mediata de la ley, que permite la facultad de los particulares para
crear las relaciones jurídicas.
Lo que se quiere decir es que por mucho valor que tenga la voluntad, si el ordenamiento
jurídico no permitiera la producción de efectos jurídicos, esos efectos nunca se producirían.
Esta es la posición más aceptada actualmente, la posición Intermedia. Hoy en día está
abandonada la doctrina del dogma de la voluntad, hoy en día nadie defendería que existe una
voluntad soberana y absoluta, la voluntad, así como el principio de autonomía de la voluntad,
que tenía limites, pasa que la voluntad puede desarrollarse, desenvolver y generar efectos
dentro de la delimitación legal. Es la medida en que el ordenamiento lo permita y con la
extensión que el ordenamiento establezca.
La ley autoriza la autonomía privada, haciendo posible que el Acto produzca efectos
jurídicos, al dotarlo de eficacia.
Por lo tanto, también nos podemos encontrar con casos en los cuales la ley no va a autorizar
determinadas manifestaciones de voluntad, o le va a restar eficacia.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.6) Efectos Jurídicos


Doctrina tradicional reconoce tres efectos del Acto Jurídico: crear, modificar y extinguir
derechos/obligaciones
Se crean derechos y obligaciones cuando se genera una relación jurídica antes
inexistente
Aquí estamos creando derechos y obligaciones. Cada vez que alguien compra algo, está
creando una relación jurídica comprador/vendedor que antes no existía.
Se modifican derechos y obligaciones cuando cambia el objeto del derecho o su
contenido resultando sustancialmente diferente.
Por ejemplo, al celebrar un contrato de compraventa, donde se crearon derechos obligaciones,
y en ese contrato se había pactado que se iba a pagar el 50% del precio al contado y el otro
50% del precio en 10 cuotas que iban a ser mensuales, sucesivas e iguales en su monto.
Luego, posteriormente, las mismas partes de ese contrato celebran otro acto jurídico que no
es una nueva compraventa, sino que es un acto para modificar la compraventa previa, y ahí
acuerdan que se van a pagar solamente el saldo en dos cuotas y con un interés. Entonces están
modificando derechos, se están modificando el contenido de un acto previo, se está
modificando derechos y obligaciones que ya existían.
Se extingue un derecho o una obligación cuando el derecho u obligación ya no existirá
para su titular ni para otra persona.
Por ejemplo, en un contrato de compraventa, se paga el 50% al contado y el resto en cuotas,
las partes de ese contrato podrían celebrar un acto jurídico para dejar sin efecto el contrato.
O para dar extinguida la obligación con el precio pagado hasta ese momento. Se extinguen
derechos y obligaciones.
La Doctrina Moderna a los efectos de crear, modificar y extinguir; adiciona a los
tradicionales, transferir, transmitir y consolidar o reafirmar un derecho/obligación.
Ellos dicen que hay algunos actos que no se hacen para crear, modificar ni para extinguir,
sino que se hacen con otros propósitos, por ejemplo, transmitir un derecho y obligación
cuando se otorga un testamento, lo que el testador quiere hacer es transmitir, es decir traspasar
a sus herederos sus bienes cuando el fallezca.
Las declaraciones contenidas en los Acto Jurídico son vinculantes, comprometen, auto-
obligan a los que las emiten. Por eso el artículo 1545 del Código Civil dice que TODO
contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

8) Acto Jurídico V/S Negocio Jurídico


Nosotros usaremos ambos conceptos como sinónimos el resto del tiempo. Sin embargo,
respecto de estas denominaciones hay dos tendencias. Pero para efectos pedagógicos
usaremos los conceptos como sinónimos, además de que la doctrina nacional ha utilizado
más la expresión de acto jurídico que de negocio jurídico.
Tenemos 2 Tendencias:
 Que ambos conceptos son sinónimos.
 Que el Acto Jurídico es el género y el Negocio Jurídico una especie.
Desde el punto de vista histórico en el siglo XVII que era el periodo donde existía una
reafirmación de las libertades y del principio de autonomía de la voluntad, se dio la
teorización en Francia y en Alemania en momentos paralelos
8.1) Acto jurídico y Negocio Jurídico: Tendencia 1 (sinónimos)
Los teóricos franceses del siglo XVIII utilizaron el término Acto jurídico para calificar a la
expresión humana voluntaria dirigida a un efecto jurídico. En el caso de un contrato,
testamento (ttto), matrimonio, etc. los otorgantes sabían que estaban realizando una actividad
jurídica, su intención era precisamente dar una expresión jurídica a sus intereses o fines
individuales.
Se quería lograr algo, pero querían que estuviera revestido de esa expresión jurídica del
contrato
Los autores alemanes pandectistas también del siglo XVIII utilizaron la expresión Negocio
Jurídico para explicar la voluntad de un sujeto dirigida a un resultado jurídico.
Por lo tanto, franceses y alemanes, dieron denominaciones distintas, pero para el mismo
fenómeno. Por eso en esta primera tendencia, Acto Jurídico y Negocio Jurídico son
sinónimos. Porque con nombres distintos aluden a una misma realidad.
Siglo XVIII: Se reafirma la libertad del hombre en todo su actuar = Principio de autonomía
de la voluntad.
En sus inicios la Teoría del Negocio Jurídico coincidió con la Teoría del Acto Jurídico, ambas
tuvieron como objetivo: la justificación de los Actos del individuo que son relevantes
jurídicamente en un sistema jurídico.
Lo que ocurre es que una teoría fue hecha por los franceses y la otra por los alemanes.
Como nuestro Código Civil y los autores clásicos chilenos que seguían el Código, estudiaban
a la codificación francesa, esa es la razón de porque en nuestro ordenamiento jurídico está
mucho más impregnada la idea de Acto Jurídico en la doctrina que la idea de Negocio
Jurídico.
Entonces como ambas expresiones se utilizaban para referirse a la misma realidad, las teorías
del negocio jurídico era semejante a la teoría del acto jurídico. Ambas tenían como objeto
justificar los actos del hombre que eran relevante jurídicamente en un ordenamiento jurídico.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Conclusión
Franceses y alemanes llamaron al mismo fenómeno de distinta forma.
Ambas sustentadas en la idea de que los otorgantes (partes del acto) del acto sabían
subjetivamente que se estaban vinculando jurídicamente, el cual era su propósito, sabían que
esas manifestaciones de voluntad los iban a vincular y que esa vinculación era obligatoria
(teoría denominada del propósito o intención).
Ambos conceptos son sinónimos pues, desarrollan la misma teoría (expresión de autonomía
privada, como se expresa la autonomía de la voluntad)
8.2) Acto jurídico y Negocio Jurídico, tendencia 2 (género y especie)
En un estadio más avanzado Alemanes e italianos distinguieron:
a) El Acto Jurídico en sentido estricto: Hecho jurídico voluntario
Solamente un hecho jurídico voluntario donde se producen efectos jurídicos, pero no existe
esa voluntad deliberada de producir el efecto jurídico.
b) El Negocio Jurídico, manifestación de voluntad con intención de producir efectos
jurídicos.
c) Hechos jurídicos: La voluntad no existe o no se considera determinante (hechos jurídicos
propiamente tales) porque era el ordenamiento jurídico que era el que establecía
determinados efectos o consecuencias jurídicas.
En esta tendencia el Negocio Jurídico se caracteriza por que los efectos por él
producidos son los queridos por su autor o por las partes, quien o quienes manifiestan
la voluntad; dichos efectos surgen como consecuencia inmediata y directa de la
voluntad.
En el Acto Jurídico los efectos que éste produce no van necesariamente adheridos a la
voluntad de sus autores y, muchas veces, son independientes de ella y surgen porque la
ley establece los efectos con independencia de la voluntad de las partes o del autor.
9) Código Civil chileno
El Código Civil chileno no acoge ni regula expresamente una figura general de Acto Jurídico.
Desconoce incluso el término. No hay ninguna norma que utilice la expresión de acto jurídico
ni de negocio jurídico, el Código Civil no contemplo esas expresiones. A diferencia de otros
códigos…
Código Civil Peruano: Art: 140 CC: El acto Jurídico es la manifestación de voluntad
destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas.

25
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Nosotros estudiaremos la teoría del acto jurídico o del negocio jurídico a partir de las normas
del libro IV del Código Civil, a partir del artículo 1.437. a partir de las normas del Libro
IV del Código Civil que se denomina ‘’De la Obligaciones y de los Contratos’’ vamos a
encontrar en esas normas que se refieren a obligaciones y a contratos, vamos a encontrar
algunas disposiciones de carácter muy general que son aquellas que sirven para construir la
teoría del Acto Jurídico, son disposiciones que nos informan de los elementos y de los
requisitos de los actos jurídicos. Además, esas normas del Libro IV del Código Civil se
complementan con algunas normas del Código de Comercio y con algunas leyes especiales.
El Libro IV del Código Civil: “De las Obligaciones en General y de los Contratos”, contiene
normas que, por su carácter general, pueden aplicarse no sólo a los contratos, sino que
también a otros Acto Jurídico: Elementos y Requisitos.
El Código de Comercio contiene normas generales sobre formación del consentimiento.
Clase del 24/08/2021
Bloque 1
Lección 2
Clasificaciones y Elementos de los Actos Jurídicos, a partir del Libro IV y de
la Doctrina.
Principales Clasificaciones del Acto Jurídico
El Acto Jurídico se puede clasificar en:
 Unilaterales o Bilaterales
 Gratuitos u Onerosos
 Conmutativos o Aleatorios
 Principales o Accesorios
 Reales, Solemnes o Consensuales
 De Familia o Patrimoniales
 Entre vivos o Mortis Causa
 Puros y Simples o Sujetos a Modalidad.
 Otras
Supuesto Normativo: Existencia de una norma que contiene una regulación a la cual se
atienen los sujetos o de la cual emana el acto y de la cual podemos extraer consecuencias
jurídicas y aplicarlas a un caso, y que regulan una situación de la realidad.
Supuesto de Hecho: Circunstancias de la realidad que pueden subsumirse en una norma,
estos hechos partes de una realidad. En cambio, las normas jurídicas contienen habitualmente
supuestos de hechos que son los que regulan. Y para hacer operativa una norma jurídica
tenemos que fijarnos justamente en si caso que nosotros analizamos, la situación de la
realidad que analizamos es coincidente con el supuesto de hecho de la norma jurídica.
Veremos que las normas establecen ciertos supuestos de hecho, que para que los vínculos
jurídicos adquieran validez tiene que ser coincidente o guardar relación con un supuesto
normativo.

26
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

10) Clasificaciones Legales N°1


Existen muchas clasificaciones de los actos jurídicos. Algunas de esas clasificaciones tienen
su antecedente en normas legales del Libro IV del Código Civil y el legislador se refiere a
los contratos, donde establece que los contratos pueden ser de distintos tipos. Pero como ya
sabemos, la doctrina, esas clasificaciones legales las ha ligado al ámbito de los actos
jurídicos, no solamente al ámbito de los contratos o las obligaciones. Además de la existencia
de calificaciones legales, la misma doctrina ha generado, ha ido creando nuevas
clasificaciones.
Nosotros estudiaremos las clasificaciones más generales y que por lo mismo son las más
importante de todas.
10.1) Clasificaciones Legales: Actos Unilaterales y Bilaterales
El legislador en el Código Civil solamente se refiere a esas dos categorías. La doctrina ha
incorporado también a los actos multilaterales, es decir, que la posibilidad puedan ser
plurilaterales, no solamente de 1 parte o 2 partes, sino que cuando hay más de dos partes e
hablan de actos multilaterales o plurilaterales. Pero en base a las normas nosotros
encontramos los actos unilaterales y bilaterales.
Para que un acto sea unilateral o bilateral depende y se atiende al Numero de voluntades
que se requieren para que el acto nazca a la vida jurídica, del número de voluntades que re
requieren para que el acto se perfeccione. El Acto Jurídico se clasifica en unilateral y
bilateral.
En esta clasificación no es relevante el número de voluntades que se requieren para que
el acto produzca efectos, ese es otro momento. En esta clasificación es relevante el
número de voluntades que se requieren para que el acto nazca a la vida jurídica, es ese
momento, el momento inicial, el momento de nacimiento del acto, a lo que también se le
denomina el perfeccionamiento.
Es distinto es perfeccionamiento que la eficacia. El perfeccionamiento tiene que ver con
el nacimiento a la vida jurídica de un acto. La eficacia tiene que ver con la producción
de efectos del acto. Por lo tanto, nosotros estamos en el momento inicial, en el primer
momento, el momento del nacimiento del acto.
Artículo 1439 CC: El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con
otra que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se
obligan recíprocamente.
I) Actos Jurídicos Unilaterales
Son Acto Jurídico unilaterales aquellos que, para formarse, para nacer a la vida jurídica,
para perfeccionarse requieren de la declaración o manifestación de voluntad de una sola
parte (autor).
En estos casos en general la doctrina sugiere que se utilice la palabra autor y no parte, porque
parte da a entender que hay OTRA u OTRAS PARTES con las cuales existe una relación
jurídica.

27
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

i) Tipos de Actos jurídicos Unilaterales


a) Unipersonales o simples
a.1) Acto jurídico unilateral, unipersonal o simple que producen efectos solo respecto del
otorgante (oferta), por ejemplo, cuando se lanza una oferta.
Si una persona ofrece cualquier cosa, vender, arrendar, comprar algo, ese acto de oferta, esa
simple oferta es un acto jurídico, es decir, es un hecho jurídico voluntario, licito que produce
efectos jurídicos y realizado conscientemente. Ese simple hecho de ofrecer algo, que es
ofrecer realizar un acto jurídico como lo es vender, comprar y arrendar algo. En estos casos
se producen efectos, pero esos efectos solo se producen respecto del autor, respecto del
otorgante. La oferta es un acto jurídico unilateral que genera efectos jurídicos y esos efectos
jurídicos se producen respecto del oferente, respecto de quien realiza la oferta.
¡OJO! Hay que saber distinguir. Por ejemplo, en la oferta de arrendar, hay que saber
distinguir dos actos, un acto de otro. Ya que, en el caso de la oferta, un acto es la oferta de
dar en arriendo un departamento que hace el oferente o dueño, que si se celebra el contrato
pasara a ser arrendador. Y otra cosa distinta es el contrato de arrendamiento.
Si nosotros nos enfocamos en la oferta, esa oferta por si sola ya es un acto jurídico unilateral,
que además es un acto jurídico unilateral unipersonal. Que además produce efectos jurídicos
para el oferente, y estos efectos que produce para el oferente es la obligación de respetar la
oferta, los términos de la oferta que son vigentes desde que lanza la oferta, y desde que lanza
la oferta ya se producen efectos jurídicos respecto del oferente.
Una cosa distinta y posterior es que se celebre el acto jurídico ofrecido. Eso es otra cosa.
a.2) Acto Jurídico unilateral, unipersonal o simple que producen efectos respecto de otras
personas (testamento, reconocimiento de hijos)
Por ejemplo, en un caso de un testamento. El que otorga el testamento es una persona, quien
es el testador, además por ley, el testamento en nuestro ordenamiento jurídico solo puede ser
otorgado por una sola persona, no existen los testamentos mancomunados. Y la producción
de efectos no es respecto del otorgante, los efectos se producen respecto de otros, de otros
que van a ser los herederos o los asignatarios de las distintas disposiciones que aparezcan en
este testamento.
Otro ejemplo es el reconocimiento de hijos. El reconocimiento de un hijo es un acto jurídico
unilateral y unipersonal. El legislador lo mismo que hace con el testamento y con la oferta es
que establece como se debe hacer el reconocimiento de un hijo, el legislador regula los
supuestos normativos de la voluntad, de cómo alguien debe manifestar su voluntad. Cuando
alguien manifiesta su voluntad en este acto jurídico unilateral unipersonal los efectos que se
producen respecto de otro. Habrá efectos para quien reconoce el hijo, pero el primer efecto
que es crear un estado civil es respecto de otra persona, es respecto de ese hijo reconocido.

28
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

b) Pluripersonal
Es una voluntad, pero hay más personas, esa voluntad proviene de más personas, pero sigue
siendo una voluntad. Voluntad no es coincidente con persona
b.1) Colectivos:
Acto Jurídico Unilateral Pluripersonal Colectivo: Aquellos actos donde la voluntad tiene
idéntico contenido pero que no se funden. Ejemplo: Acuerdos del Directorio de una Sociedad
Anónima (S.A.) con voto de mayoría y minorías. En casos donde no hay unanimidad.
También es el caso de una persona jurídica, donde es solo una voluntad ya que es una sola
persona, una persona jurídica, pero que para formar esa voluntad hayan tenido que participar
varias personas en este acto colectivo.
b.2) Complejos:
Acto Jurídico Unilateral Pluripersonal Complejo: Actos donde la voluntad tiene un idéntico
contenido, pero además las voluntades se funden. Ejemplo: Actos de comuneros en una
comunidad.
 De complejidad igual. Ninguna voluntad prevalece. Ejemplo art. 413
 De complejidad desigual. Prevalece una voluntad. Ejemplo art. 1721
II) Actos Jurídicos Bilaterales
Son Actos Jurídicos bilaterales o convenciones aquellos que para nacer a la vida jurídica
(perfeccionarse) necesitan del acuerdo de las voluntades de dos o más partes (art. 1437 y
1438).
En los actos bilaterales no hay una sola voluntad, sino que se requiere un acuerdo de
voluntades, un concurso de voluntades como lo expresa el Artículo 1437.
Cuando se requieren más de una voluntad para que el acto nazca entonces nosotros
hablamos de consentimiento. El consentimiento es un acuerdo de voluntades.
La idea de acto jurídico bilateral es la idea de convención. Un acto jurídico bilateral es
una convención. Porque una convención es un acto que está destinado a crear,
modificar o extinguir derechos y obligaciones.
Artículo 1437: Las obligaciones nacen, ya del concurso (unión, conjunción) real de las
voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho
voluntario de la persona que L. 19.585 se obliga, como en la aceptación de una herencia o
legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria
o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como
entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.
De esta disposición a nosotros actualmente no nos interesa todo, esta es una disposición
además de usarla en la práctica, la ocuparemos entro de nuestra trayectoria curricular que es
una norma básica del derecho de las obligaciones. Pero a nosotros nos interesa la primera
parte, ya que se habla de la idea de voluntades.

29
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Es cierto que el legislador emplea la expresión persona, que no es habitual, el legislador lo


habitual es que se refiera a partes, no a personas, pero nos interesa el tema de la voluntad.
Artículo 1438: Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con
otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.
Esta norma es más clara, y es de aquellas normas que tenemos que saber al revés y al derecho,
esta es la típica pregunta de examen de grado. Ya que la definición de contrato es el artículo
1438.
Esta norma tiene imperfecciones que vamos a ir estudiando. La primera imperfección que
tiene es que hace sinónimo entre contrato y convención cuando son cosas distintas. Pero si
nos sirve mucho porque alude a que estamos en presencia de un acto en el que existen dos
partes, la que se obliga y aquel que recibe el beneficio. Además, la norma indica que cada
parte puede ser una o puede ser muchas personas, distinguiendo y aludiendo claramente a la
diferencia que existe entre parte y personas.
Lo que caracteriza a las partes del Acto Jurídico bilateral es que tienen intereses
contrapuestos.
La expresión “Una Parte” o “Parte” alude a una o más personas que representan una
idéntica voluntad o interés. Y por eso que ‘’parte’’ es distinto de persona. Ya que una parte
puede estar constituida por una persona, pero también una parte puede estar constituida por
2 o más personas naturales o jurídicas.
i) Tipos de Actos Jurídicos Bilaterales
a) Convención
La idea de acto jurídico bilateral es la idea de convención. Un acto jurídico bilateral es una
convención. Porque una convención es un acto que está destinado a crear, modificar o
extinguir derechos y obligaciones.
b) Contrato:
Es un tipo de acto jurídico bilateral. Un contrato es un acuerdo de voluntades que esta destina
a crear derechos y obligaciones, pero no modificar o extinguir. Por eso no es correcto que el
artículo 1438 haga sinónimos a contrato y convención, porque una convención puede estar
destinada a crear, modificar y a extinguir derechos y obligaciones. En cambio, un contrato
está destinado solo a crear derechos y obligaciones. Ambos son actos jurídicos bilaterales,
pero queda claro que la convención es el género y el contrato es una especie de ese género
(convención).
Un contrato siempre es convención, pero una convención no es siempre contrato.

30
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

b.1) Contrato Unilateral


Un contrato que siempre es un acto jurídico bilateral porque siempre requiere un acuerdo de
voluntades, puede a su vez ser unilateral o bilateral. NO HAY QUE CONFUNDIRSE. Una
cosa son los actos jurídicos bilaterales y unilaterales, una cosa distinta son los contratos
unilaterales y los bilaterales.
Un contrato es unilateral cuando del acuerdo de voluntades resulta un solo obligado.
Por ejemplo, la donación.
b.2) Bilateral
Un contrato es bilateral cuando del acuerdo de voluntades ambos resultan obligados.
Por ejemplo, el contrato de compraventa.
C) Importancia de la distinción entre contratos unilaterales y bilaterales
Esta distinción entre los contratos unilaterales y los contratos bilaterales es muy
importante. Esta distinción nos va a seguir el resto de la formación.
La condición resolutoria tácita se encuentra envuelta en todo contrato bilateral (art. 1489
CC), no en el contrato unilateral;
El problema de los riesgos se presenta en los contratos bilaterales, no en los unilaterales (art.
1550);
El principio “la mora purga la mora”, sólo opera en los contratos bilaterales (art. 1552)
III) Actos Plurilaterales
Actos plurilaterales (doctrina): Requieren manifestación de voluntad de más de 2 partes.
Ejemplo: novación por cambio de deudor (art. 1631 Nº2 Código civil).
La doctrina reconoce la existencia de actos plurilaterales que son aquellos que requiere la
manifestación de voluntad de más de dos partes. Y ahí no nos encontraríamos con dos
intereses contrapuestos, sino que con 3 intereses contrapuestos.
Hay actos de este tipo regulados en el Código Civil. Uno de esos es la novación por cambio
de deudor.
La novación es un modo de extinguir obligaciones, de ponerle fin a las obligaciones porque
se modifica algunos de los elementos esenciales de una obligación preexistente. Uno de esos
elementos esenciales que se pueden modificar es el deudor, por lo que hay estaríamos en
presencia de un tipo de novación, la novación por cambio de deudor. Eso supone que existía
un deudor y un acreedor, y en algún momento las partes acuerdan que ahora el deudor cambie
por otra persona. Para que eso sea posible, en términos simples, se necesita la manifestación
de voluntad de más de 2 partes, se necesitaría la manifestación de voluntad del acreedor, del
deudor original y del nuevo deudor que va a asumir la obligación.

31
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Bloque 2
10.2) Clasificaciones Legales: Actos Gratuitos u Onerosos
Cuando se piensa en clasificaciones hay que tener muy claro cuál es el criterio para distinguir.
El anterior era fundamentalmente el criterio de las voluntades presentes, lo cual también nos
permitía tener claro la diferencia entre los actos jurídicos unilaterales y bilaterales cuyo
criterio de distinción son las voluntades presentes, de los contratos unilaterales y bilaterales
cuyo criterio de distinción es el número de obligados.
En esta segunda clasificación legal el criterio de distinción es atendiendo a la utilidad,
beneficio como finalidad perseguida. Por lo tanto, atendiendo a la utilidad o beneficio el
Acto Jurídico se clasifica en gratuito y oneroso (art. 1440).
Artículo 1440: El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la
utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por
objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.
Hay que fijarse como aparece expresa la idea de utilidad y la idea de beneficio en el artículo.
En este articulo hay dos partes, una parte donde los intereses son contrapuestos, donde los
resultados son distintos, donde uno sufre el gravamen y la otra el beneficio. Por lo tanto, es
un acto jurídico bilateral
Hay que recordar que el criterio para distinguir de actos unilaterales y bilaterales es la
voluntad no otro aspecto y el criterio para distinguir entre gratuito u oneroso es el beneficio
Es muy importante tener en mente que estas clasificaciones que estamos viendo se
pueden interrelacionarse y ahí es cuando comienza a complejizarse el tema. No hay que
mirar a las clasificaciones como cada una aisladamente, porque se van
complementando. Es muy importante justificar.
I) Actos Jurídicos Gratuitos
Los Actos Jurídicos gratuitos o de beneficencia sólo tienen por objeto la utilidad de una de
las partes, sufriendo la otra el gravamen. Producen enriquecimiento para una de las partes y
empobrecimiento para la otra (disminución patrimonial). En ellos la pura liberalidad es
causa suficiente.
Entonces cuando estamos en presencia de un acto jurídico bilateral donde hay dos partes,
donde cada parte representa voluntades que son contrapuestas, ese acto puede tener por
objeto la utilidad de una de las partes y como consecuencia de eso la otra va a seguir el
gravamen. Ahí estamos en presencia de un acto gratuito. Estos son actos que producen
enriquecimiento para una de las partes y empobrecimiento para la otra (disminución
patrimonial).
En este tipo de actos la pura liberalidad es causa suficiente reconocida por el ordenamiento
jurídico

32
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ejemplo: Un contrato de donación. Por la palabra contrato ya estamos pensando en un acto


jurídico bilateral, todos los contratos son actos jurídicos bilaterales. Y además de este
contrato bilateral es un acto jurídico gratuito porque va a existir una parte que va a recibir la
utilidad que será el donatario y hay otra parte que para que se produzca la utilidad del
donatario, tiene que sufrir un gravamen o una disminución del patrimonio que es el donante.
Según la teoría subjetiva el acto es a título gratuito cuando el propósito de una de las partes
es beneficiar a la otra, aunque en definitiva tal beneficio no se produzca. Para la teoría
objetiva (Planiol) el Acto Jurídico será a título gratuito cuando el beneficio realmente se
produzca, de lo contrario el negocio no será gratuito.
En base al artículo 1440 uno podría concluir que el legislador sigue la teoría subjetiva.
II) Actos Jurídicos Onerosos
Los Actos Jurídicos onerosos tienen por objeto la utilidad de ambos contratantes,
gravándose cada uno a beneficio del otro; implican enriquecimiento y empobrecimiento
recíproco. En ellos la causa está en relación con las prestaciones recíprocas y a las ventajas
que se espera obtener. El beneficio es reciproco y el gravamen también, ambos
patrimonios aumenta y disminuyen también.
En este tipo de actos, la causa o el motivo está en relación con las prestaciones reciprocas y
a las ventajas que se esperan obtener.
Ejemplo: El contrato de compraventa. Acto jurídico bilateral oneroso.
Importancia de esta clasificación
Esta clasificación que tiene importancia para distintos efectos.
- El error en la persona en un contrato gratuito vicia el consentimiento (error en la persona,
contrato intuito personae).
- En los contratos gratuitos el deudor responde de la falta de diligencia o cuidado en los
contratos gratuitos (art. 1547 en relación con el 44).
10.3) Clasificaciones Legales: Actos Jurídicos Conmutativos o Aleatorios
Esta es una subclasificación de los actos jurídicos onerosos, por lo tanto, los actos
jurídicos onerosos puede ser conmutativos o aleatorios dependiendo de la equivalencia de las
prestaciones.
Si uno revisa el articulo 1440 podemos fijarnos que el acto jurídico es oneroso cuando tiene
por objeto la utilidad de ambos y gravándose ambos contratantes, es decir que ambos
contratantes realizan prestaciones. Ahora, si nosotros observamos esas prestaciones que se
realizan por ambos contratantes en beneficio del otro contratante en los contratos onerosos,
entonces podemos decir que un contrato oneroso es conmutativo o aleatorio.
Los Actos Jurídicos onerosos atendiendo a la equivalencia de las prestaciones, se
clasifican en conmutativos o aleatorios (art. 1441).

33
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1441: El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga
a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o
hacer a su vez; y si el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o
pérdida, se llama aleatorio.
Del artículo 1441 que se refiere a los contratos oneroso se extrae esta clasificación para los
actos jurídicos onerosos sean o no sean contratos, pero en lo general se aplican a los contratos
porque se necesitan partes.
I) Acto Jurídico Oneroso Conmutativo
El Acto Jurídico oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o
hacer o a no hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar,
hacer, o no hacer a su vez.
Lo anterior quiere decir que si las prestaciones de las partes, estas mismas las miran como
equivalentes, el acto jurídico oneroso es conmutativo.
Ejemplo: Contrato de Compraventa.
Una cuestión a la que hay que darle atención es nuevamente en la forma como el legislador
entiende el acto oneroso conmutativo y la equivalencia de las prestaciones. El legislador no
exige que las prestaciones sean equivalentes.
En ninguna parte del artículo 1441 se dice que es conmutativo el acto oneroso cuando las
prestaciones son equivalentes, sino que la norma dice que el acto jurídico oneroso será
conmutativo cuando las prestaciones se MIRAN como equivalente, y eso supone una
apreciación subjetiva, y eso ocurre en los contratos de compraventa.
Por ejemplo, un objeto en relación de valor y precio, por ejemplo, una bebida de 100ml a
$10.000 no se miraría como prestaciones equivalentes. Porque subjetivamente no se estiman
las prestaciones como equivalente respecto de lo que uno tiene que dar a cambio por otra
cosa.
Por eso en los actos onerosos conmutativos lo relevante es como las partes miren la
equivalencia, es la apreciación subjetiva de la equivalente. Es muy difícil encontrar una
equivalencia 100% objetiva, es decir que tengamos un elemento que nos permita decir que
algo siempre tenga un valor y sea equivalente para todo el mundo bajo todas las
circunstancias, eso es muy difícil. Lo relevante es que las partes miren como equivalente las
prestaciones. Si entiendo que yo voy a recibir es sustancialmente inferior a yo tendría que
dar por recibirlo el acto no se va a celebrar. Si yo en cambio veo que los beneficios que yo
voy a recibir son equivalentes al desembolso que yo tengo que hacer, yo si manifestaré
voluntad, que es lo que se requiere para celebrar el acto jurídico.

34
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

II) Acto Jurídico Oneroso Aleatorio


El Acto Jurídico oneroso es aleatorio, si el equivalente consiste en una contingencia incierta
de ganancia o pérdida.
No se sabe si producto de la realización de un acto se podrá obtener un beneficio o se va a
obtener una perdida. Hay que recordar que lo propio de los onerosos tiene por objeto la
utilidad de ambos contratantes, y ambos contratantes se gravan en beneficio de otro, pero hay
ciertos casos no se sabe cuánto va a ser la utilidad, si los dos van a ganar por igual o no, hay
contingencia, hay una incertidumbre respecto de la ganancia o de la perdida.
Ejemplos: Art. 2258 del Código Civil referente a los contratos aleatorios
Artículo 2558 CC: Los principales contratos aleatorios son:
1º. El contrato de seguros;
2º. El préstamo a la gruesa ventura;
3º. El juego;
4º. La apuesta;
5º. La constitución de renta vitalicia;
6º. La constitución del censo vitalicio.
Los dos primeros pertenecen al Código de Comercio.
La venta “en verde” de una producción agrícola; la renta vitalicia; el contrato de seguros. El
Código regula todas esas situaciones de distintos casos de contratos aleatorios.
Cuando se celebra un contrato de seguro el asegurado que paga mensualmente las primas del
contrato de seguro es porque estima que lo que está pagando es equivalente a la perdida que
podría sufrir. Incluso existe la situación en que el siniestro se produce prontamente la
compañía tendría que cubrir mucho más de lo que él ha pagado por el poco tiempo que lleva,
por lo que sería una muy buena apuesta haber tomado el contrato de seguro. Pero también
está la situación contraria, que durante todo 1 año haya pagado mensualmente las primas del
contrato de seguro y nunca se produzca un siniestro, y entonces sería más perdida que
ganancia.
Otro ejemplo, también es el caso de la venta en verde de una producción agrícola, que es
cuando una persona vende todo lo que coseche en la primavera. Por lo tanto, un agricultor
vende toda su cosecha, y esa cosecha de trigo se va a realizar en enero o en diciembre, pero
la vende ahora mismo. En ese contrato que es oneroso hay aleatoriedad porque hay una
contingencia incierta de ganancia o pérdida, la contingencia incierta de ganancia o pérdida
es para ambas partes.
La apreciación de la equivalencia es, por regla general, subjetiva.
La ley corrige el desequilibrio que puede producirse en los Acto Jurídico conmutativos
cuando es muy grande por medio de la figura de la lesión enorme. En todo caso no es en
todos los contratos conmutativos es solo en algunos casos.

35
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

10.4) Clasificaciones Legales: Acto Jurídico Principal y Accesorio


Atendiendo a la subsistencia por sí mismo, el Acto Jurídico se clasifica en principal y
accesorio (art. 1442 del Código Civil).
Artículo 1442 del Código Civil: El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin
necesidad de otra convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.
Entonces queda clarísimo que el criterio es la subsistencia, si el acto subsiste o no subsiste
por sí mismo.
I) Acto Jurídico Principal
Es Acto Jurídico Principal aquél que subsiste por sí mismo, sin necesidad de otra
convención.
Ejemplo: El contrato de compraventa. Para celebrar un contrato de compraventa no se
necesita de otro contrato para que subsista, el contrato de compraventa ni para celebrarlo ni
para que subsista, tampoco el contrato de compraventa se celebra como garantía de otro
contrato. Es totalmente independiente.
II) Acto Jurídico Accesorio
Es Acto Jurídico Accesorio aquél que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.
Como busca asegurar el cumplimiento de una obligación principal no puede subsistir sin esa
obligación principal, tienen una vida dependiente de esa obligación principal que es aquella
a la que están destinado a asegurar.
Esto pasa con todas las cauciones o con todas las garantías reales.
Ejemplo: Cauciones (art. 46) o garantías reales o personales. Estas cauciones y garantías
reales o personales tienen este propósito y son actos jurídicos accesorios.
Artículo 46 CC: Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae
para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la
hipoteca y la prenda.
III) Actos jurídicos Dependientes
Además de estos dos actos jurídicos principales y accesorios que están reconocidos en el
artículo 1442, existen los actos jurídicos dependientes
NO SON ACTOS JURIDICOS ACCESORIOS
Hay que recordar que eficacia es distinto de nacimiento, eficacia es producción de efectos,
no de nacimiento.
Los Actos jurídicos dependientes son aquellos que su eficacia depende de la existencia de
otro Acto Jurídico, cuyo cumplimiento no garantizan.

36
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La diferencia con los actos accesorios de los dependientes es que los actos dependientes no
tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, no están destinados a
asegurar el cumplimiento de una obligación principal, no tienen una función de garantía. Por
eso es que los actos dependientes no son actos accesorios, porque por definición siguiendo
solamente lo que dice textual el artículo 1442, queda claro que para que un acto sea accesorio
tiene que asegurar el cumplimiento de una obligación principal.
Hay actos que dependen de otros para producir efectos pero que no tienen la función de
asegurar el cumplimiento de una obligación principal, por lo cual no pueden ser denominados
accesorios, por lo tanto, son denominados por la doctrina como dependientes
Ejemplo: Capitulaciones matrimoniales art. 1715. Pacto que celebran los cónyuges respecto
del régimen económico del matrimonio. Por ejemplo, piden separación de bienes, y el pacto
económico (no el matrimonio) en el que se acuerda la separación de bienes es una
capitulación Matrimonial y los efectos se van a producir solamente si un matrimonio se
celebra sino no se produce ningún efecto, por eso es por lo que es un acto jurídico
dependiente. Pero ese pacto no asegura el cumplimiento de ninguna obligación principal.
* Para alguna doctrina el Acto Jurídico accesorio es el que necesita de otro como sustento,
al cual accede y puede ser: De garantía o dependiente. Pero si uno aplica la regla del 1442
los actos dependientes no son accesorios.
Importancia: El Acto Jurídico accesorio tiene una vida refleja respecto del acto principal,
así la extinción de éste genera la extinción de aquél: “lo accesorio sigue la suerte de lo
principal” (Ejemplo art. 2516).
Por lo tanto, eso significa que aquello que le ocurra al acto principal se va a extender la
extinción al acto jurídico accesorio. Así la extinción del acto principal va a acarrear la
extinción del acto accesorio. Por eso se usará la expresión “lo accesorio sigue la suerte de lo
principal”. Ya que esa vida refleja que tiene el acto accesorio respecto del acto principal.
10.5) Clasificaciones Legales: Actos Jurídicos Reales, Solemnes y
Consensuales
Atendiendo a los requisitos que la ley establece para su perfeccionamiento, el Acto
Jurídico se clasifica en real, solemne y consensual (art. 1443 CC.).
Articulo 1443 CC: El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la
tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de
ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y
es consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento.
OJO: Para efectos de esta clasificación es más correcto hablar de entrega, porque la tradición
implica la transferencia del dominio, pero en cambio, una entrega no necesariamente se
transfiere el dominio, ya que a veces se puede entregar un bien sin la intención para transferir
el dominio, sino que solamente para que otro haga un uso del bien o como en el depósito,
que se entrega un bien para que otro sujeto lo custodie, lo cuide, lo guarde, pero con la
obligación de restituir.

37
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

I) Acto Jurídico Real


Es Acto Jurídico real el que se perfecciona (nace a la vida del derecho) con la entrega o
tradición de la cosa a que se refiere.
Ejemplo: El depósito art. 2211, 2212 y 1443
Artículo 2211 CC: Llámase en general depósito el contrato en que se confía una cosa
corporal a una persona que se encarga de guardarla y de restituirla en especie. La cosa
depositada se llama también depósito.
Artículo 2212 CC: El contrato se perfecciona por la entrega que el depositante hace de la
cosa al depositario.
II) Acto Jurídico Solemne
Es Acto Jurídico solemne aquél que está sujeto a la observancia de ciertas formas especiales
en atención a la naturaleza del acto (pueden ser diversas), de manera que sin ellas no produce
efectos civiles (nulidad absoluta o inexistencia)
Ejemplo: Compraventa de inmuebles (art. 1801 inc. 2º). Es solmene porque la ley
establece requisitos en atención a la naturaleza del acto.
Las partes pueden hacer solemne un Acto Jurídico que la ley no considera así (que la ley no
lo exige) realizándole exigencias; pero no pueden privar a un Acto Jurídico de su carácter
solemne cuando la ley exige la solemnidad. Cuando se omiten las solemnidades la ley
establece sanciones.
Artículo 1801 inciso 2 del CC: La venta de los bienes raíces, servidumbre y censos, y la de
una sucesión hereditaria, no se reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado
escritura pública.
Para que sea perfecta esta venta, para que nazca este acto, no basta el consentimiento, sino
que necesitamos la observancia de formalidades especiales atendiendo a la naturaleza de esa
compraventa que recae sobre un inmueble, necesitamos en este caso el otorgamiento de una
escritura pública. Recién ahí se entiende perfecta esa compraventa
III) Acto Jurídico Consensual
Es Acto Jurídico consensual aquél que se perfecciona por el solo consentimiento
Ejemplo: Compraventa de bienes muebles art. 1801 inc. 1º.
Hay que recordar que el consentimiento es un acuerdo de voluntades.
Artículo 1801 inciso 1 CC: La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido
en la cosa y en el precio; salvas las excepciones siguientes.
El artículo 1801 inciso 1 aludiendo a la venta en general se reputa perfecta, es decir que se
perfecciona, nace el acto, desde que las partes convienen en la cosa y en el precio, es decir
se perfecciona por el solo consentimiento, no se necesita nada más, solo se necesita que
consientan, que se pongan de acuerdo.

38
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La regla general en materia de perfeccionamiento de los actos jurídicos son los actos jurídicos
consensuales, esa es la regla general, salvo en algunas áreas del derecho, por ejemplo, en
derecho de familia, la regla general son los actos jurídicos solemnes. Pero en derecho
patrimonial en general la regla general es que los actos jurídicos desde el punto de vista de
su perfeccionamiento sean consensuales.
Las situaciones entonces de actos jurídicos reales y actos jurídicos solemnes son específicas.
Existen porque el legislador exige o la entrega o la observancia de ciertas formalidades
especiales. En los actos jurídicos reales y en los actos jurídicos solmenes debe existir
consentimiento, igual que en los consensuales. Por lo tanto, en todos los actos debe haber
consentimiento, debe haber ese acuerdo de voluntades, debe haber ese acuerdo de voluntades
por ello son actos jurídicos bilaterales. Pero ese solo acuerdo de voluntades no es suficiente
para que el acto se perfeccione, ese acuerdo de voluntades es uno más de los requisitos, pero
no suficiente por sí solo.
En el acto jurídico real, al acuerdo de voluntades le tenemos que sumar necesariamente la
entrega de la cosa, por ejemplo, el contrato de depósito. En un contrato de depósito donde
una persona va a depositar algo que otra persona se va a obligar a guardar, custodiar y
devolver en un determinado tiempo esa cosa. En ese contrato de depósito no basta con que
haya un acuerdo de voluntades en que será la cosa, el tiempo, el valor, no basta con eso, el
contrato recién se entiende perfeccionado cuando se entrega la cosa a quien tiene que
custodiar.
Por ejemplo, si usted va a viajar al extranjero y no quiere dejar su auto solo en casa por temor
a que lo roben, lo deposita en una bodega de custodia estableciendo el tiempo, el precio, etc.,
pero ese contrato hasta ese momento no ha nacido, el contrato nace a la vida del derecho de
acuerdo con el artículo 2212 del Código Civil cuando se realiza la entrega del auto, ahí nace
a la vida del derecho el contrato de depósito.
Es necesaria la entrega de la cosa, por eso el artículo 2212 dice que el contrato se perfecciona
por la entrega que el depositante hace de la cosa al depositario, y desde ahí, desde la entrega
comienzan a producirse los efectos jurídicos.
¡IMPORTANTE!
Hay que saber distinguir los momentos distintos.
Un momento es aquel donde se celebra el contrato, es decir, el momento del
perfeccionamiento, del nacimiento a la vida jurídica. Y otro momento distinto es el momento
del cumplimiento de las obligaciones del contrato. Hay algunos contratos que son de
ejecución instantánea, es decir que se celebran y se cumplen de inmediato, pero jurídicamente
de igual manera existen esos dos momentos, el momento en que se celebra y el momento en
que se ejecuta.
En el contrato de compraventa al comprar ropa, por ejemplo, habitualmente es que se celebra
el contrato, que es consensual (la boleta no es una formalidad) y después de que las personas
se ponen de acuerdo que sería el momento del perfeccionamiento, usted paga el precio y
recibe la cosa, es decir que las obligaciones que emana de ese contrato que se celebró se
cumplen de inmediato, se ejecutan de inmediato, pero son cosas distintas jurídicamente el
momento del perfeccionamiento del momento de la ejecución.

39
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En el contrato real de depósito hay un acuerdo de voluntades, pero ese acuerdo de voluntad
no es suficiente para que nazca el contrato y nazcan las obligaciones derivas de él, a ese
acuerdo de voluntades le tenemos que sumar, además de los otros requisitos de existencia y
valides de los actos jurídicos, le tenemos que sumar para que se perfeccione la entrega de la
cosa. Y después de que el depositario recibe la cosa se comienza a producir los efectos del
acto, tiene que cuidarla, conservarla y en algún momento restituirla. Hay una diferencia entre
el nacimiento del acto y el momento de la ejecución de los derechos y obligaciones que
emanan de él.
Como estamos recién aprendiendo entonces las recomendaciones son que primero hay
que leer siempre las disposiciones legales, segundo, fijarse en el lenguaje que emplea el
legislador porque eso nos va a orientar.
Clase del 25/08/2021
Bloque 1
11) Clasificaciones Doctrinales
Estas son clasificaciones que no aparecen expresas en las normas legales, sino que se derivan
de algunas normas legales o del conjunto de las normas legales, y de ese conjunto de normas
legales la Doctrina va deduciendo algunas clasificaciones. Hay muchas clasificaciones
doctrinales, solo se verán las principales. Distintos autores van agregando sus propias
distinciones y creaciones de clasificaciones, así que tampoco hay uniformidad entre los
autores acerca de cuáles son, cual es el número total de clasificaciones doctrinales. Las que
nosotros vamos a comentar son las más habituales, las que si son compartidas por la
generalidad de la Doctrina.
11.1) Clasificaciones doctrinales: Acto jurídico de familia o acto jurídico
patrimonial
Las áreas que regula el Código Civil son las relaciones de los particulares con su carácter
general, común y supletorio respecto de la personalidad, la familia, los bienes y el patrimonio,
y otras materias que se regulan. Si ese ámbito del derecho privado lo tratáramos de agruparlo
lo más general posible llegaríamos a dos grandes grupos.
Uno que es el ámbito del Derecho de familia que se rige por características propias donde
conviven las normas privadas con algunas normas de derecho público, el mismo código
contempla normas de orden público que no son disponibles, escapa de esa norma general del
derecho civil y privado, del principio dispositivo de las normas. Y el derecho patrimonial es
distinto, ya que sigue todas las características que se estudiaron del derecho civil.
Esa naturaleza distinta que tiene el área de familia versus el área patrimonial hace que los
actos jurídicos sea distintos también.
Atendiendo al ámbito del derecho privado que regulan, el Acto Jurídico se clasifica en
acto de familia y acto patrimonial.

40
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

I) Actos Jurídicos de Familia


Los Actos Jurídicos de familia se refieren a las relaciones de una persona dentro de su
familia y al estado de las personas, estado civil.
Ejemplo: Matrimonio. Es un acto de derecho de familia.
Otro acto jurídico de familia es el reconocimiento de un hijo. Una manifestación de voluntad
destinada a producir efectos jurídicos.
Estos actos no son apreciables en dinero, carecen de valoración pecuniaria.
II) Actos Jurídicos Patrimoniales
Los Actos Jurídicos patrimoniales son aquellos referidos a derechos patrimoniales,
pecuniarios o apreciables en dinero. Su finalidad es la adquisición, modificación o extinción
de un derecho de naturaleza pecuniaria.
Ejemplo: Compraventa, pago de una deuda.
Hay algunos autores que, refiriéndose a esta misma idea de fondo, de esta clasificación,
distinguen entre los actos pecuniarios y los actos no pecuniarios, dependiendo si la finalidad
perseguida es atender a intereses pecuniarios.
Gonzalo Figueroa: Actos pecuniarios y no pecuniarios atendiendo a si la finalidad
perseguida es atender a intereses pecuniarios.
El auto Gonzalo Figueroa para referirse a lo mismo, en vez de aludir a actos de familia los
denomina actos no pecuniarios y para referirse a los actos patrimoniales se refiere a ellos
como actos pecuniarios.
11.2) Clasificaciones doctrinales: Actos jurídico entre vivos y acto jurídico
por causa de muerte
Atendiendo a si la producción de efectos está subordinada a la muerte del autor
(expresión para quien manifiesta la voluntad en los actos jurídicos unilaterales) o de
una de las partes, el Actos Jurídicos se clasifica en acto entre vivos y acto por causa de
muerte.
I) Acto Jurídico entre vivos
Los Actos Jurídicos entre vivos producen sus efectos sin necesidad de la muerte de su autor
o de una de las partes.
La muerte del autor o de una de las partes no es una exigencia para la producción de efectos
Ejemplo: El ejemplo típico es el contrato de compraventa, o un contrato de arriendo, de
transporte. Son actos que los efectos, los derechos y obligaciones que de ellos emanan se
producen sin ninguna referencia a la muerte del autor o de algunas de las partes.

41
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

II) Acto Jurídico por causa de muerte o mortis causa


Los Actos Jurídicos por causa de muerte o mortis causa requieren de la muerte del
ejecutante para su plena eficacia.
La expresión eficacia tiene que ver con la producción efectos, no con el nacimiento del acto
jurídico, ya que el testamento puede existir, nacer a la vida del derecho con la manifestación
de voluntad de su autor, al ser un acto jurídico unilateral, pero es requisito, la muerte del
autor para que produzca efectos jurídicos.
Ejemplo: Testamento Art. 999, y Donaciones revocables.
Artículo 999 del CC: El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona
dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus
días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva.
Este acto ‘’más o menos’’ solamente tiene la disposición de bienes, y dice la norma: para que
produzca plenos efectos después de sus días. En un testamento no se disponen de sus bienes
para que eso que usted ha dispuesto comience a producir sus efectos de inmediato. Usted
dispone en un testamento de sus bienes para que esa voluntad produzca efectos después de
sus días, es decir, producida su muerte. Por lo tanto, es claramente un acto jurídico mortis
causa
Lo mismo ocurre con las donaciones revocables, ya que las donaciones revocables tiene por
finalidad producir sus efectos, que ahí se vuelven irrevocables, después que fallece el
donante. Esa es también la razón de porque el legislador regula ese tipo de donaciones
conjuntamente en el Libro III dentro de la sucesión por causa de muerte, y no las regula a
propósito de los contratos, que podría regularlo como un contrato, pero no lo hace, sino que
lo regula asociado a sucesión por causa de muerte.
11.3) Clasificaciones doctrinales: Acto Jurídico Puro y Simple o Sujeto a
Modalidad
Atendiendo a si producen o no de inmediato sus efectos normales sin limitaciones, el Acto
Jurídico se clasifica en puro y simple o sujeto a modalidad.
I) Actos Jurídicos Puros y Simples
Los Actos Jurídicos puros y simples son aquellos que inmediatamente de celebrados (nacido
a la vida del derecho) producen sus efectos sin limitaciones.
Ejemplo: Contrato de Compraventa. En el contrato de compraventa la entrega del objeto
comprado no es un requisito para que el acto jurídico nazca. Para su perfeccionamiento solo
es necesario el acuerdo de voluntades. Lo que ocurre en la gran mayoría de las compraventas
los efectos del acto jurídico se producen inmediatamente después de celebrado el acto.
Por eso es tan importante distinguir entre el perfeccionamiento que es la celebración o
el nacimiento de un acto, de la producción de efectos que tiene que ver con la eficacia.

42
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Habitualmente en la mayoría de los contratos de compraventa al mismo tiempo en que las


partes consienten, al mismo tiempo en que se llega a un acuerdo de voluntades, son exigibles
los efectos del acto, es decir, los derechos y las obligaciones, al mismo tiempo en que se
produce el acuerdo de voluntades en torno a la celebración de esa compraventa es que el
comprador paga el precio y el vendedor entrega la cosa vendida.
Eso puede conducir a confundir en el contrato que la entrega fuera una condición, pero no es
así, lo que ocurre es que ese acto es un acto puro y simple.
II) Actos Jurídicos Sujetos a Modalidad
Los Actos Jurídicos sujetos a modalidad son aquellos cuyos efectos están supeditados a
ciertas modalidades. No produce sus efectos normales de inmediatamente de celebrado el
contrato, sino que están supeditados a ciertas modalidades
*Los efectos son crear derechos y obligaciones, modificar derechos y obligaciones, extinguir
derechos y obligaciones, al menos son os 3 tradicionales, pero hay autores que agregan más,
como trasferir, transmitir, consolidar, pero a lo menos crear, modificar o extinguir
Los contratos solo están destinado a crear derechos y obligaciones. La convención está
destinada a crear, modificar y extinguir derechos y obligaciones
¿Qué es una Modalidad?
Una modalidad es una cláusula que se incorpora a un Acto Jurídico para alterar sus efectos
normales en cuanto a su existencia, ejercicio o extinción. Existen distintas modalidades, pero
las principales modalidades son:
 Plazo
 Condición
 Modo
*También son modalidades la solidaridad y la representación.
a) Plazo
El plazo es un hecho futuro y cierto, del cual depende el ejercicio o la extinción de un
derecho.
Se establece un plazo para que un derecho pueda ejercitarse, hacerse efectivo o establecer
para que ese derecho que se está ejercitando se extinga.
Por ejemplo: Se celebra un acto jurídico entre un padre y un hijo, en virtud del cual el padre
se obliga, porque nacen derechos y obligaciones, el padre se obliga a transferirle
mensualmente una determina suma de dinero por un año cada mes. Para el padre nace una
obligación y para el hijo un derecho, derecho que sería a exigir la transferencia mensual, pero
terminado el plazo, de un año, se extinguían los derechos y obligaciones. Ya que los derechos
y obligaciones que nacen de este acto tienen un límite, no son ilimitados porque se ha
acordado que esos efectos jurídicos dejaran de producirse normalmente al pasar 1 año.

43
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Otro ejemplo: El contrato de compraventa que es el más habitual de todos, que por regla
general es puro y simple, pero que también puede ser que las partes de ese acuerdo este sujeto
a modalidad, como pagar el precio en 30 días más (1 cuota), o pagar en 3 cuotas (30 días, 60
días y 90 días), etc.
En las cuotas, el plazo, depende del ejercicio del derecho, en el sentido de que el vendedor
no puede ANTES de los 30 días, los 60 días y los 90 días pedir el cumplimiento de la
obligación, ya que del plazo depende el ejercicio del derecho.
Eso es establecer una modalidad, que afecta los efectos normales del acto, porque ahora los
efectos simples que es pagar el precio de inmediato estarían supeditados a este hecho futuro
y cierto que es el plazo.
b) Condición
La condición es un hecho futuro e incierto, del cual depende el nacimiento o la extinción de
un derecho.
La diferencia entre un plazo y una condición en términos de estructura, ambos son
hechos futuros, pero el plazo es la modalidad del cual depende el ejercicio o extinción
del derecho, ya que el derecho a nacido solo que no se pude ejercer. En cambio, en la
condición es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción del
derecho. La segunda diferencia es la alteración de efectos que producen.
Ejemplo: Un Contrato de seguro de incendios. Tenemos un contrato, es decir un acto
jurídico, de determinadas partes, una compañía de seguro y una persona, y se establece que
la compañía va a pagar una suma de dinero siempre y cuando se produzca un incendio. El
incendio, la ocurrencia del incendio sería el hecho futuro e incierto. Y de ese hecho futuro o
incierto depende del nacimiento de los derechos. El asegurado mientras no se produzca el
siniestro, no tiene ningún derecho ni a cobrar ninguna cantidad de dinero. Recién solo si se
produce ese hecho futuro e incierto, que sería la condición.
c) Modo
Es una carga establecida en los Acto Jurídico a título gratuito, con el propósito de limitar
el derecho del beneficiario adquirente a título gratuito.
A diferencia del plazo y la condición, en el modo, el ejercicio, nacimiento y extinción de los
derechos y obligaciones correlativas no dependen de un hecho futuro cierto o incierto, sino
que se le impone al que se beneficia del acto gratuito un gravamen, una carga. Y en ese
sentido también hay una alteración a los efectos normales, porque los efectos normales de un
acto gratuito es que sea gratuito, que se reciba algo, que se genera la utilidad para alguien sin
necesidad de que esa persona tenga que incurrir en algún gravamen. Y se altera eso cuando
se impone una carga, cuando se establece una modalidad de modo.
Un acto jurídico unilateral que es gratuito es el testamento, y como el testamento es gratuito,
las asignaciones que se hacen en el testamento cuando se le deja algo a alguien, esa
asignación es gratuita. Pero el testador puede en su testamento imponerles una carga a
algunos de sus asignatarios.

44
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, el testador en su testamente puede decir que le deja 5 millones su hijo mayor,
pero eso sería una actuación pura y simple.
Pero en cambio si dijera que le deja a su hijo mayor 5 millones de pesos para que aplique el
10% de ese monto al pago de un aseo durante un año de la tumba del testador. Entonces el
hijo va a recibir la asignación, pero tiene impuesta una carga, se le ha impuesto por el testador
una carga. El acto no deja de ser gratuito, pero ha modificado algo en relación con los efectos
normales sin limitaciones, porque le han impuesto una carga, una modalidad de modo.
11.4) Clasificaciones doctrinales: Actos Jurídicos Constitutivos, Traslaticio y
Declarativo
Atendiendo al efecto jurídico que producen, el Acto Jurídico se clasifica en constitutivo,
traslaticio y declarativo.
I) Acto Jurídico Constitutivo
Los Actos Jurídicos constitutivos crean o constituyen un derecho o una relación jurídica.
Esto es lo propio de los contratos.
Ejemplo: Contratos.
La diferencia entre contrato y convención, aunque ambos sean actos jurídicos bilaterales, la
diferencia es que los contratos están destinado a crear derechos y obligaciones, en cambio la
convención está destinada a crear, modificar y extinguir derechos y obligaciones. Por lo que
el artículo 38 del CC cuando define al contrato, y dice ‘’contrato o convención’’, eso es
errado ya que son cosas distintas.
Ambos son acuerdos de voluntades que producen efectos jurídicos, y esos efectos jurídicos
pueden ser variados. Pueden tener por objeto crear derechos y obligaciones, modificar
derechos y obligaciones y extinguir derecho y obligaciones.
En general un acto jurídico bilateral es una convención, es decir, la idea de convención
incorpora todas las posibilidades de efectos jurídicos. Una convención puede estar destinada
a crear, modificar, a extinguir, a consolidar, a transferir derechos y obligaciones.
En cambio, un contrato, por eso es distinto contrato de convención, un contrato es un acto
jurídico bilateral destinado a crear derechos y obligaciones, no hay contratos para extinguir
derechos y obligaciones. Hay acuerdo de voluntades para extinguir derechos y obligaciones,
pero esos se llaman convención. Es impropio e incorrecto que a un acto jurídico bilateral que
está destinado extinguir un derecho y una obligación o a modificar un derechos u obligación
le denominemos contrato, la expresión contrato esta reservada para los actos jurídicos
bilaterales que están destinado a CREAR derechos y obligaciones. Por eso es por lo que
TODOS LOS CONTRATOS SON ACTOS JURIDICOS CONSTITUTIVOS.

45
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

II) Acto Jurídico Traslaticios


Los Actos Jurídicos traslaticios transfieren (trasladan) un derecho ya existente.
Hay un derecho y ese derecho pasa de un titular a otro titular. Cuando se acuerda entre estas
partes, el titular antiguo y el nuevo titular, cuando se acuerda ese traspaso, entonces estamos
en presencia de un acto jurídico traslaticio.
Ejemplo: Cesión de créditos. Si y preste dinero y ese préstamo se escrituro, y consta en un
documento que se firmó. Entonces yo soy el acreedor, a mí me deben dinero porque preste
dinero, yo soy titular del crédito. Y yo podría cumpliendo los requisitos legales transferir ese
crédito que actualmente que está a su nombre y yo solamente lo puedo cobrar, puedo trasferir
a otra persona, que otra persona sea titular del cobro. Eso se hace mediante lo que se conoce
como cesión de créditos, y esa cesión de créditos es un acto jurídico traslaticio que tiene por
objeto transferir un derecho que ya existe.
III) Acto Jurídico Declarativos
Los Actos Jurídicos declarativos reconocen un derecho o situación jurídica preexistente en
el patrimonio de una persona.
En los actos jurídicos existe un derecho o relación jurídico, y el acto jurídico lo declara.
Ejemplo: Adjudicación en la partición de una comunidad.
Por ejemplo, fallece una persona que tiene 3 hijos, y los 3 hijos, desde ese momento en
adelante, entre los 3 hermanos se forma una comunidad, porque ellos son en común dueños
de todas las cosas que dejo la persona que acaba de fallecer, al ser dueños en común se forma
una comunidad. Ellos ya tienen un derecho sobre todas esas cosas, pero en algún momito van
a querer dividirse las cosas y no tener un derecho en conjunto sino tener claridad sobre qué
cosas en particular es de cada uno. Por lo tanto, al momento de la partición de esa comunidad
está la adjudicación respectiva.
La adjudicación es un acto jurídico declarativo que se puede adoptar de común acuerdo entre
los 3, repartirse las cosas. Ya que el tercio que le corresponde a cada uno se haga efectivo en
un bien en particular, en el cual los 3 hermanos ya tenían derechos preexistentes dado que el
padre dejo un testamento que lo acredita, pero ahora se ha reconocido específicamente en la
persona de cada hermano la propiedad en especifica de cada bien.
11.5) Clasificaciones doctrinales: Acto Jurídico Nominado/Típico o
Innominado/Atípico
Atendiendo a la existencia o no de configuración legal, el Acto Jurídico se clasifica en
nominado/típico o innominado/atípico.
I) Acto Jurídicos Nominados o Típicos
Los Actos Jurídicos nominados o típicos son aquellos que están configurados o
estructurados por la ley debido a su trascendencia socioeconómica. O al menos la tenían
cuando se dictó el Código Civil.

46
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ejemplo: El Contrato de Compraventa. Ya que el tirulo 23 del libro IV del Código Civil a
partir del articulo 1793 y siguientes del CC comienza a hacer toda la regulación de la
compraventa, en todos los aspectos, la capacidad para celebrar el contrato, la forma y los
requisitos el precio, la cosa, los efectos, etc.
Luego el Título XXV habla sobre la cesión de derechos, que es otro acto jurídico nominado
o típico que tiene una regulación más breve que la compraventa, pero hay toda una
configuración legal. Luego está el contrato de arrendamiento, más adelante esta la
constitución de censo, de la sociedad, del mandato, el mutuo, el comodato, el depósito.
Actos jurídicos nominados o típicos:
 Compraventa
 Cesión de derechos
 Arrendamiento
 Constitución de censo
 De la sociedad
 Del mandato
 El mutuo
 El comodato
 El deposito
Por lo tanto, todos los contratos que están en el Libro IV del Código Civil llamado ‘’De
los contratos y obligaciones’’ son actos jurídicos nominados o típicos porque el
legislador les ha asignado un nombre y luego los tipifica, es decir, los regula, hay una
configuración legal.
II) Actos Jurídicos Innominados o Atípicos
Los Actos Jurídicos innominados o atípicos no están configurados por la ley y van
surgiendo como creación de los particulares, fruto de la autonomía de la voluntad y del
principio de que en el Derecho privado sólo no puede hacerse aquello expresamente
prohibido por la ley.
Esto es dado ya que la autonomía de la voluntad permite crear actos jurídicos, hay un poder
que se le otorga a los particulares que se les permite crear actos jurídicos dentro de los límites
que establece la legislación. Pero eso tiene que ver con el poder dispositivo que tienen las
partes. Por lo que han ido surgiendo o puede surgir, actos, contratos y convenios que las
partes acuerda, siempre que cumplan con los requisitos de todo acto jurídico, el legislador si
no están expresamente prohibido los va a validar.

47
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Bloque 2
11.6) Clasificaciones doctrinales: Actos Jurídicos Recepticios y No
Recepticios
Los actos unilaterales, atendiendo a si requieren o no dirigirse a un destinatario
determinado, se clasifican en recepticios y no recepticios.
Esta es una clasificación exclusiva de los actos unilaterales
Esta no es una clasificación legal, sino que doctrina.
I) Actos Jurídicos Recepticios
Los Actos Jurídicos recepticios son aquellos que requieren que un sujeto determinado
distinto del emisor (autor) tome conocimiento de ellos. Son aquellos actos que requieren que
un sujeto distinto tome conocimiento de ellos.
Ejemplo: La oferta de celebrar un contrato, desahucio del arrendamiento.
La oferta de celebrar un contrato, para que esta genere los efectos propios para que se llegue
a concretar, es necesario que alguien distinto tome conocimiento. Alguien solo en una isla y
hace una oferta, esa oferta no va a generar ningún efecto jurídico respecto de nadie, porque
nadie va a tomar conocimiento de ello, del acto.
Por eso es por lo que ciertas ofertas se publicitan ampliamente para que un sujeto distinto de
quien la emite tome conocimiento de ella. Por ejemplo, en los diarios y vitrinas siempre se
publican las ofertas.
El desahucio del arrendamiento es la comunicación de la voluntad de ponerle termino al
contrato. Entonces quien emite esa voluntad requiere que la otra parte tome conocimiento y
para esos efectos el legislador ha establecido como se tiene que provocar ese conocimiento.
II) Actos Jurídicos NO Recepticios
Los Actos Jurídicos no recepticio son aquellos en que la declaración de voluntad que
encierran no es necesario comunicarla o notificarla a otro para que sea eficaz, es eficaz desde
su emisión.
Ejemplo Testamento, aceptación de una letra de cambio.
Para que el testamento sea válido tiene que cumplir determinados requisitos legales y para
que después produzca sus efectos se tiene que producir la muerte del testador, pero su eficacia
no depende de que haya sido puesta en conocimiento de otros sujetos, por supuesto que es
necesario que determinado sujeto lo conozca, pero es para que ellos puedan ejercer sus
derechos, no para que el derecho nazca a la vida del derecho o tenga valides
*Esta categoría de actos es menos conocida.

48
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

11.7) Clasificaciones doctrinales: Actos Jurídicos Causales e


Incausado/Abstracto
Atendiendo a si el acto sigue vinculado a su causa o se independiza de ella, el Acto Jurídico
se clasifica en acto causal y actos incausado o abstracto.
I) Actos Jurídicos Causales
Los Actos Jurídicos causales son aquellos que tienen una causa lícita que puede o no
expresarse y a la cuál permanecen vinculados.
Ejemplo: Contratos.
II) Acto Jurídico Incausados o Abstractos
Los Actos Jurídicos incausados o abstractos son aquellos en que una vez que el
derecho/obligación nacida de ese acto, circula, una vez que entran en el tráfico jurídico se
independiza de su causa.
Ejemplo: Actos sobre letras de cambio, sobre pagares y sobre cheques.
Todo acto posterior a la emisión de una letra de cambio, de un pagare o de un cheque son
actos jurídicos abstractos, especialmente el endoso, que permite la transferencia del
documento. Entonces cuando a través de un endoso ese documento pasa a un sujeto distinto
del beneficiario se independiza de su causa. Y ya para los efectos del cobro es irrelevante la
causa que le dio origen.
Cuando estudiemos los requisitos del acto jurídico veremos que uno de los requisitos del acto
jurídico es la causa.
Toda manifestación de voluntad tiene una causa motivo o razón. Art 1445 N°4.
La causa es el motivo que induce al acto o contrato
Y esa causa es el motivo que induce al acto contrato, el porqué, por qué las personas se
vinculan, por qué las personas se obligan.
Artículo 1445 N°4: Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario: 1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o
declaración y su consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito;
4º que tenga una causa lícita.
Hay actos jurídicos que permanecen siempre vinculados a su causa y hay otros actos
jurídicos que una vez que entran en circulación, es decir que pasan de mano en mano,
se independizan de esa causa que les dio origen. Eso es lo que distingue entre los actos
causales y los actos incausados.

49
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El ejemplo del cheque: Cuando alguien emite un cheque es un acto jurídico unilateral. Y
cuando alguien emite un cheque por la razón que sea, ya sea una donación, el pago de una
obligación, prestar dinero, etc., razones por las que alguien giraría un cheque, es un acto
jurídico que tiene causa, y puede ser una causa muy variada, un porque, todos los actos
jurídicos tienen causa, una razón, un motivo como dice el legislador, el motivo que
induce al acto contrato. El cheque emitido por cualquier razón, la persona que lo recibió
puede ir cobrarlo de inmediato, puede esperar días para cobrarlo, eventualmente podría no
cobrarlo nunca, es de su propiedad, pero hay otra cosa que podría hacer… podría endosarlo.
El endoso es un acto jurídico unilateral en virtud del cual el beneficiario, en este caso el
beneficiario del cheque, el titular del cheque, a quien le otorgaron un cheque
El titular del cheque puede transferirlo a otra persona, y en el reverso del cheque coloca a
quien se lo va a entregar, endosado a, con fecha tanto, etc. Eso hace el beneficiario, así
formalmente se hace un endoso. Jurídicamente eso es un acto jurídico unilateral.
Cuando la persona quien recibe el cheque, a quien se lo endosaron, a partir de ese momento
en adelante, para el nuevo dueño es irrelevante las razones que dieron origen al nacimiento
del cheque, de ese acto jurídico.
Entonces, la emisión de un cheque sería un acto jurídico causal, porque tiene una causa, la
razón que sea. Pero después de que ese cheque haya nacido a la vida del derecho, cuando lo
hace circular, cuando lo traspasan, cuando quien lo recibió lo traspasa en virtud de otro acto
jurídico unilateral que es el endoso, se independiza de la causa original, por lo que sería un
acto jurídico abstracto o incausado.

12) Elementos del Acto Jurídico


Art. 1444 Código Civil: Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las
que son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato
aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato
diferente; son de la naturaleza de un contrato las que, no siendo esenciales en él, se
entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un
contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por
medio de cláusulas especiales.
Hay que recordar que todas las normas del Libro IV se refiere a los contratos y a las
obligaciones y que nosotros lo trasladamos a los actos jurídicos en general.
Este artículo es una norma fundamental
Es tradicional la distinción respecto del Acto Jurídico entre:
 Elementos o cosas de la esencia (o esenciales),
 Elementos o cosas de la naturaleza (o naturales) y
 Elementos o cosas accidentales

50
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

12.1) Elementos de la Esencia del Acto Jurídico


Art. 1444 del Código Civil: Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales
o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente.
El legislador no define que es un elemento de la esencia, no lo define. Lo que hace el
legislador es decirnos que sucede si no está presente el elemento de la esencia. No sabemos
que es un elemento de la esencia, pero lo que sí sabemos es que si ese elemento no está
presente se pueden producir dos efectos, que son negativos. Que el acto no produzca ningún
efecto (que no exista) o que degenere en un acto diferente del que queríamos. Eso demuestra
que estos son elementos importantes, no es cualquier elemento, no es un elemento
complementario, no es un elemento secundario, por eso se le llama elemento de la esencia.
Los elementos de la esencia son necesarios y suficientes para la constitución de un Acto
Jurídico
Son Necesarios, porque la falta de uno de ellos excluye la existencia del acto, tienen que estar
presentes, por eso son necesarios. Y son suficientes, porque ellos se bastan para darle esa
existencia al acto. Para que exista el acto yo necesito un elemento de la esencia. Su
concurrencia constituye el contenido mínimo del acto.
Estos elementos de la esencia se clasifican en comunes o generales y especiales o
específicos.
a) Los elementos de la esencia comunes o generales son aquellos que no pueden faltar en
ningún Acto Jurídico, todos esos actos jurídicos que estudiamos, todos deben tener
necesariamente estos elementos. Los elementos de la esencia generales son lo que señala el
artículo 1445. No son todos los que nombra el artículo 1445, sino que solamente serían la
voluntad, la causa y el objeto y las solemnidades si el acto las requiere.
Por lo tanto, tenemos 4 elementos de la esencia generales, 3 de ellos están presentes
siempre en todos los actos jurídicos, y el ultimo (las solemnidades) están presente en los
actos jurídicos que establece que son solemnes, pero voluntad, causa y objeto, son
elementos de la esencia presentes en todo acto. Además, las solemnidades cuando el acto
es solmene
b) Los elementos de la esencia especiales o específicos son aquellos requeridos para cada
Acto Jurídico en especial conforme a su tipología, conforme a su especie, conforme a su
naturaleza.
Por ejemplo, en un contrato de compraventa, si es un contrato de compraventa de un mueble,
serán elementos de la esencia la voluntad, la causa, el objeto. Y si es un contrato de
compraventa inmueble, por lo que dice el artículo 1801 del Código Civil, son elementos de
la esencia generales en este contrato de compraventa de un inmueble, la voluntad, la causa,
el objeto y además las solemnidades requeridas por la ley que sería una escritura pública.
Y los elementos de la esencia especiales de este contrato, que son los que permiten distinguir
entre contratos, me permite distinguir la compraventa de un arrendamiento, de un mandato,
de un préstamo de dinero, etc., son la cosa y el precio. Eso es lo que distinguir al contrato
de compraventa de otros contratos. Y el contrato de compraventa no es compraventa sino
tiene cosa y precio.

51
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Art. 1444 del Código Civil: Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales
o no produce efecto alguno (elementos esenciales generales o comunes), o degenera en
otro contrato diferente (elementos esenciales específicos o especiales).
Si un contrato que queremos celebrar no produce ningún efecto, sino tiene causa no produce
ningún efecto, sino tiene objeto no produce ningún efecto. Y si es una compraventa de
inmueble lo que queremos celebrar y no otorgamos la escritura pública no produce ningún
efecto. Pero si nosotros tenemos voluntad, causa, objeto y solemnidad vamos a tener un acto,
pero para que sea una compraventa debemos tener los elementos esenciales específicos de la
compraventa, además, tenemos que tener además de esos elementos esenciales generales
tenemos que sumarle los elementos esenciales específicos de una compraventa porque si no
degenera en otro contrato diferente.
Si yo tengo voluntad, causa y objeto y si se trata de un inmueble otorgo la escritura pública,
yo tendría los elementos generales. Pero si yo tengo la cosa que quiero vender, pero no hay
precio, en realidad hay no habría una compraventa, sino que hay una donación. Porque hay
una cosa en esa entrega, pero no hay un precio, por lo tanto, al no tener los elementos
especiales de un contrato de compraventa que es el precio y la cosa, degenera en otro acto.
Al contrario, si yo tengo todos los elementos generales, y hay alguien que paga un precio, y
no hay ningún bien que se le entrega a cambio de ese precio, entonces yo no tengo
compraventa, podría tener un préstamo de dinero o una donación de dinero, pero
compraventa no.
12.2) Elementos de la Naturaleza del Acto Jurídico
Art. 1444 Código Civil: Son de la naturaleza de un contrato las que, no siendo esenciales
en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial.
Las cosas de la naturaleza NO SON COSAS ESENCIALES, no son cosas que las partes en
virtud de su autonomía de la voluntad agreguen, porque el legislador nos dice que se
entienden pertenecerle, es decir que no es necesario una manifestación de voluntad, es el
legislador que las coloca, no requieren una cláusula especial.
Los elementos de la naturaleza son elementos del acto que tienen lugar por disposición de la
ley, sin necesidad de manifestación de voluntad.
NO SON ESENCIALES porque…
a) No están previstos para la eficacia del acto
b) Son elementos que las partes pueden eliminarlas o modificarlas en virtud de una expresa
declaración de voluntad.
Las partes no los crean, pero si las partes puede modificarlos o pueden eliminarlos. Eso
también es evidencia de que no son esenciales, ya que los elementos esenciales las partes no
lo pueden modificar. Si alguien elimina un elemento esencial ocurre lo que dice la primera
parte del 1444, el acto no produce efecto alguno o degenera en otro distinto.

52
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ejemplo: La remuneración en el mandato (art. 2117) art. 1837 y ss. CC, regula un efecto
de la naturaleza de la compraventa, la obligación de saneamiento de ciertos vicios que tiene
el vendedor. La obligación existe sin necesidad de una expresa declaración de voluntad; la
ley la subentiende.
La remuneración en el contrato de mandato es un elemento de la naturaleza, no es un
elemento esencial porque el artículo 2117 señala que el mandato puede ser gratuito o
remunerado, es decir, la remuneración no es esencial. Puede haber mandatos que sean
gratuitos, pero eso no significa que deje de ser mandato.
Artículo 2117 CC: El mandato puede ser gratuito o remunerado.
La remuneración (llamada honorario) es determinada por convención de las partes, antes o
después del contrato, por la ley, la costumbre, o el juez.
Otro ejemplo: En el contrato de compraventa, la obligación de saneamiento de ciertos vicios
que tiene el vendedor, conforme a los artículos 1837 y siguientes del Código Civil. La ley
regula que el vendedor tiene estas obligaciones, pero estas obligaciones no son esenciales,
podría en virtud de un acuerdo de voluntades, por medio de una cláusula podrían modificarse
y podría pactarse en un contrato de compraventa que el vendedor no va a ser responsable del
saneamiento de determinados vicios.
Artículo 1837 CC: La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al
comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa vendida, y responder de los defectos
ocultos de ésta, llamados vicios redhibitorios.
La obligación existe sin necesidad de una declaración de voluntad expresa, las partes pueden
modificar eso a diferencia de lo que ocurre con los elementos esenciales.
Tanto los elementos esenciales como los de naturaleza son elementos impuesto por la ley,
pero los primeros en caso de alterarse, modificarse producen efectos jurídicos que no son
deseaos, como que el acto no exista o que el acto degenere en otro distinto.
La eliminación de un elemento de la naturaleza no produce eso, y no lo produce porque a
diferencia de los elementos de la esencia, estos no son elementos necesarios e indispensables
para que el acto nazca a la vida del derecho y produzca los efectos queridos por las partes.
12.3) Elementos Accidentales del Acto Jurídico
Art. 1444 Código Civil: Son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni
naturalmente le pertenecen (aquellos que la ley no ha establecido), y que se le agregan por
medio de cláusulas especiales.
Estos elementos accidentales son aquellas que las partes pueden, en virtud de la autonomía
privada, incorporar al Acto Jurídico sin alterar su naturaleza. Se refieren, generalmente, a la
existencia de los derechos que emanan del acto o a la exigibilidad o a la extinción de los
mismos que emanan del acto.
Un ejemplo típico lo constituye la estipulación de un plazo o condición para el cumplimiento
de una obligación del acto. Por ejemplo, sería el claro ejemplo el de la clasificación doctrinal
sobre los actos jurídicos puros y simples; y los sujetos a modalidad.

53
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Una modalidad es una cláusula que se incorpora a un acto jurídico para alterar sus efectos
normales. Por lo tanto, cuando estamos en presencia de actos jurídicos sujetos a modalidad
es porque las partes han incorporado un elemento accidental, a través de una cláusula, a través
de una estipulación, que altera los efectos normales, por ejemplo, una obligación que se podía
pagar de inmediato ahora se va a pagar a plazo, o se va a pagar siempre y cuando ocurra un
hecho futuro e incierto que una condición, o se va a extinguir esos derechos y obligaciones
llegado cierto plazo o cumplida cierta condición.

13) Requisitos del Acto Jurídico


Todo Acto Jurídico debe contener ciertos elementos esenciales para su existencia jurídica.
Ya que, si no, no existe y no produce efectos o degenera en otro distinto
Todo Acto Jurídico que ha nacido a la vida del derecho (existe) debe cumplir con ciertos
requisitos para tener una existencia sana y producir sus efectos en forma estable.
Para que un acto jurídico nazca a la vida del derecho tiene que tener determinados elementos,
y luego una vez que ha nacido para que pueda producir sus efectos también tiene que cumplir
con ciertas exigencias, con ciertos requisitos.
A partir de las dos primeras afirmaciones es que podemos distinguir en los actos jurídicos los
requisitos de existencia y los requisitos de valides.
13.1) Requisitos del Acto Jurídico
Requisitos de existencia:
1. La voluntad.
2. El objeto.
3. La causa.
4. Las solemnidades, en aquellos actos en que la ley las exige para la existencia del acto.
Si uno observa bien, los requisitos de existencia son los mismos elementos esenciales
generales a todo acto jurídico. Todos los elementos esenciales generales son los requisitos de
existencia del acto jurídico.
Requisitos de validez:
1. Voluntad exenta de vicios.
2. Capacidad (capacidad de ejercicio en este caso, no de goce, la capacidad de goce es
el atributo)
3. Objeto lícito.
4. Causa lícita.
Toda la unidad dos, acerca de la estructura del acto jurídico es materia transcendente respecto
de los contratos, ni siquiera con los contratos civiles, sino que, de todos los contratos, ya que
todos los actos jurídicos sean o no civiles tienen exactamente la misma estructura. Ya que
muchas normas del derecho civil y consagradas en el Código Civil son de aplicación más
amplia que solo el derecho privado.

54
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad II
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
Lección 1: La Voluntad
Clase del 31/08/2021
Bloque 1
1) Requisitos del Acto Jurídico
Requisitos de existencia:
1. La voluntad.
2. El objeto.
3. La causa.
4. Las solemnidades, en aquellos actos en que la ley las exige.
Son necesarios para que un acto jurídico nazca a la vida del derecho.
Requisitos de validez:
1. Voluntad exenta de vicios.
2. Capacidad.
3. Objeto lícito.
4. Causa lícita.
Son necesarios para que ese acto que nació pueda producir sus efectos normales en forma
sana y regular.

2) Voluntad
El Acto Jurídico se caracteriza por ser un hecho voluntario del hombre, lo que lo
diferencia de los hechos naturales o propiamente tales.
Este es un requisito esencial y fundamental porque un acto jurídico es un hecho voluntario
del hombre. Ya que están los hechos como cualquier acontecimiento de la naturaleza o del
hombre y luego están los hechos jurídicos que tiene relevancia jurídica, y dentro de eso
están los hechos voluntarios del hombre, por lo tanto, el elemento voluntad es fundamental,
es quizás de todos los elementos, el principal.
Hay que recordar también cuando se definió acto jurídico se definió como una
manifestación de voluntad, entonces aparece este requisito de existencia trascendental,
como algo elemental dentro del acto jurídico.
La voluntad del hombre es lo que diferencia a los hechos naturales o propiamente tales de
los actos jurídicos. Y es lo que diferencia porque un hecho natural también podría producir
efectos jurídicos, entonces el elemento diferenciador no es o no la producción de efectos
jurídicos, el elemento diferenciador es la voluntad.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

- El primer requisito de existencia del Acto Jurídico es la voluntad.


- Si falta la voluntad el Acto Jurídico no llega a formarse.

2.1) La voluntad es:


- La actitud o disposición interna para querer algo.
- Es el libre querer interno o la intención decidida de hacer o no hacer algo.
- La potencia del alma que lleva a hacer o no hacer alguna cosa
Es una disposición interna que va a motivar a la persona a hacer o no hacer algo
En los Actos Jurídicos unilaterales, aquellos actos que dependen de la manifestación de una
sola voluntad, por lo tanto, en los Actos Jurídicos Unilaterales se habla propiamente de
“voluntad”
En los Actos Jurídicos bilaterales se habla de “consentimiento”, esto es, un acuerdo de las
voluntades.
Los actos jurídicos bilaterales son aquellos que requieren un acuerdo de voluntades, y a ese
acuerdo de voluntades se le denomina consentimiento. La expresión consentimiento no la
podemos utilizar cuando nos referimos al requisito de la voluntad de un acto unilateral.
La expresión consentimiento alude a las voluntades necesarias para la creación de un acto
jurídico bilateral.

3) ¡La Voluntad manifestada obliga!


Los actos jurídicos son manifestaciones de voluntad.
Mientras la voluntad se encuentre simplemente en el nivel de ser una actitud, como un libre
querer interno, como una disposición interna, como una potencia del alma, no genera
efectos vinculantes, pero cuando la voluntad es manifestada entonces obliga.
Articulo 1445 CC: Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga
una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra.
- Debe existir la intención real de obligarse jurídicamente
- Voluntad o el consentimiento debe ser libre y espontaneo.
El artículo 1445 del Código Civil establece los requisitos para que una persona se obligue,
establece los distintos requisitos para que una persona se obligue con otra, por un acto o por
una declaración de voluntad, no por la voluntad, sino por la declaración de voluntad, una
vez manifestada.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El segundo requisito que es necesario es que la persona consienta en dicho acto o


declaración y que su consentimiento no adolezca de vicio. Eso supone que debe existir una
intención real de obligarse jurídicamente y que la voluntad o el consentimiento debe ser
libre y espontaneo. Por lo que, si la voluntad esta viciada por algún vicio, la voluntad no
será libre ni espontanea.
- Art. 1545 CC: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.
El artículo 1545 está en la misma lógica de que la voluntad manifestada obliga, ya que
cuando dice que: ‘’Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes’’,
cuando dice que es una ley, quiere decir que es obligatoria.
* El principal efecto jurídico de una declaración de voluntad es obligar, cumplidos los
requisitos legales.
Una persona que manifiesta su voluntad y se cumplen los demás requisitos legales que
pueda establecer el legislador, la persona va a quedar obligada.
LA VOLUNTAD MANIFESTADA OBLIGA
4) Requisitos de la voluntad
Requisitos de la voluntad para obligar, para que la voluntad produzca efectos jurídicos, es
decir, para que dé lugar al nacimiento de derechos y obligaciones, o para que
eventualmente pueda modificar derechos y obligaciones o pueda extinguir derechos y
obligaciones (3 efectos jurídicos principales: crear, modificar y extinguir derechos y
obligaciones), es necesario que se cumpla dos requisitos:

4.1) La Voluntad debe ser Seria


Es seria cuando se emite por persona capaz (la emisión de voluntad por una incapaz
afecta la seriedad de la voluntad) y con el propósito de crear un vínculo jurídico; es
decir, en el sentido de perseguir efectivamente un fin reconocido o tutelado por el derecho.
Además de ser capaz, cuando emitimos esa voluntad nosotros que somos capaces y además
con el propósito con la intención de crear un efecto jurídico. Eso es lo que se persigue, se
persigue crear, modificar, o extinguir derechos y obligaciones. Esa es la finalidad, por la
cual expresamos la voluntad.
Tienen que estar esas 2 cosas juntas SIEMPRE, ser emitido por alguien capaz y que
esa persona capaz lo haga con el propósito de crear un vínculo jurídico, que
efectivamente persiga un fin reconocido o tutelado por el derecho.
No habría entonces, voluntad seria, por ejemplo, cuando se expresa una determinada
voluntad por a) mera cortesía, b) dar de ejemplo algo, c) por broma o d) subordinada a la
voluntad del deudor.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4.2) La Voluntad debe Exteriorizarse o Manifestar


Que se exteriorice o manifesté: La voluntad que permanece en el fuero interno del
individuo resulta indiferente para el Derecho, porque no se conoce. Para que sea
considerada debe proyectarse externamente, debe manifestarse.

La Voluntad se manifiesta de diversas formas…


5) Manifestación EXPRESA de voluntad
La forma más habitual de expresión es que la manifestación de voluntad sea expresa.
Se manifiesta en forma expresa la voluntad a través de una declaración, contenida en
palabras (lenguaje hablado o escrito) o incluso en gestos o indicaciones.
Un ejemplo de manifestación de voluntad expresa escrita en un acto jurídico seria la firma.
La firma puesta en un contrato.
Un ejemplo de manifestación de voluntad expresa verbal sería decirle que ‘’Sí’’ a la
propuesta de poder beber vino en un restaurante, ya que se está expresando una
determinada voluntad a través de palabras no por escrito, sino que de lenguaje hablado.
Un ejemplo de manifestación expresa de voluntad a través de gestos o indicaciones sería
una subasta o un remate, la situación de un bar al indicar que no con la mano al no querer
consumir vino, etc.
Es importante no confundir el Acto Jurídico con la Manifestación de Voluntad, ya que
una cosa sería el contrato de arrendamiento (acto jurídico) y otra seria la firma en ese
contrato de arrendamiento (manifestación de voluntad expresa escrita).
Hay algunos casos donde el legislador restringe algunas de estas formas de
manifestaciones de voluntad a algunas situaciones en particular donde el legislador
exige, por ejemplo, que la voluntad se manifieste y conste por escrito, pero hay otros
tantos casos donde eso no es exigencia.
A la manifestación expresa de voluntad se la llama también manifestación explícita o
directa, porque el contenido de la voluntad es revelado explícita y directamente, sin la
ayuda de circunstancias concurrentes, sin la necesidad de interpretaciones.
Hay ciertos casos en que la ley exige una manifestación expresa de voluntad:
Son casos en que no se puede presumir una determinada voluntad, no se puede presumir de
ciertos hechos o circunstancias, tiene que constar expresamente.
Art. 1060 del CC: No vale disposición alguna testamentaria que el testador no haya dado
a conocer de otro modo que por sí o no, o por una señal de afirmación o negación,
contestando a una pregunta.
En lo relativo a la manifestación de voluntad del testador, la voluntad tiene que ser expresa.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Art. 1511 inc. 3º: La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en
que no la establece la ley.
Esta también es una situación donde es necesaria la manifestación expresa de voluntad. Ya
que de lo contrario la voluntad no existe, ya que, si una persona no expresa su voluntad, no
la declara expresamente, no existe la solidaridad.
Art. 1635 CC: La substitución de un nuevo deudor a otro no produce novación, si el
acreedor no expresa su voluntad de dar por libre al primitivo deudor. A falta de esta
expresión, se entenderá que el tercero es solamente diputado por el deudor para hacer el
pago, o que dicho tercero se obliga con él solidaria o subsidiariamente, según parezca
deducirse del tenor o espíritu del acto.
Para que opere novación por cambio de deudor (un modo de extinguir obligaciones), debe
mediar voluntad expresa del acreedor.
Art. 1946 CC, contrato de arrendamiento: El arrendatario no tiene la facultad de ceder el
arriendo ni de subarrendar, a menos que se le haya expresamente concedido; pero en
este caso no podrá el cesionario o subarrendatario usar o gozar de la cosa en otros
términos que los estipulados con el arrendatario directo.
Para que el arrendatario pueda ceder el arriendo o subarrendar, se requiere una facultad
expresa. Ya que, si la persona que arrienda un departamento no puede arrendar las demás
piezas sin consentimiento del dueño del departamento.
Art. 18 de la Ley de Matrimonio Civil: En el día de la celebración y delante de los
contrayentes y testigos, el Oficial del Registro Civil dará lectura a la información
mencionada en el artículo 14 y reiterará la prevención indicada en el artículo 10, inciso
segundo.
A continuación, el oficial del registro civil leerá los artículos 131, 133 y 134 del Código
Civil. Preguntará a los contrayentes si consienten en recibirse el uno al otro como marido o
mujer y, con la respuesta afirmativa, los declarará casados en nombre de la ley.
Para contraer matrimonio los contrayentes deben declararlo expresamente ante el Oficial
del Registro Civil. Ya que debe haber una respuesta verbal, una expresión de voluntad
verbal que es concluyente, que es concluyente, se requiere. Si ellos guardan silencio cuando
el oficial del registro civil les diga algo, el oficial del registro civil no los puede declarar
casados conforme a la ley. Con la respuesta afirmativa, es decir, con la voluntad expresada
directamente si los puede declarar casados conforme a la ley.
Los ejemplos anteriormente mencionados son ejemplos, puede haber más casos, ya que son
casos a título ejemplar, los más habituales en el código civil, habrá más leyes que
establecen más casos de voluntad expresa
Las partes pueden convenir también que, para ciertos actos, se requiera una declaración
explícita de voluntad.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

6) Manifestación TÁCITA de voluntad


El contenido de la voluntad o propósito negocial se deduce o infiere de ciertas
circunstancias concurrentes, por la realización de ciertas conductas o la ocurrencia de
hechos que dan cuenta de una intención de ejecutar o celebrar un Acto Jurídico.
Aquí hay que tener cuidado para no confundirse, ya que hay casos donde es muy evidente
cuando estamos en presencia de una voluntad expresa y cuando de una tacita, pero a veces
hay casos que no son tan evidentes y que podríamos tener la duda.
El legislador permite las manifestaciones tacitas de voluntad, y aquí no hay una voluntad
expresa, sino que la voluntad se deduce de las situaciones concurrentes. Al haber una duda,
es necesario a recurrir a analizar las situaciones concurrentes.
La voluntad tácita se deduce de un hacer algo, de la ejecución de un hecho positivo que
presupone una determinada voluntad.
No se puede inventar, desprender una voluntad tacita contra una voluntad expresa
(art. 1516, 1637 y 1659 Código Civil)
Si alguien firmo un documento manifestando su voluntad, después no se puede decir
es que su voluntad tacita es otra y que esa vale. La voluntad tacita no tiene valor
frente a la voluntad expresa.
Manifestación TÁCITA de voluntad
Los autores señalan que deben concurrir tres requisitos para estar en presencia de una
manifestación de voluntad tacita, es decir, para que podamos evaluar esas circunstancias
concurrentes y ver si realmente de ahí aparece una manifestación tacita de voluntad.
Según Ducci tiene que ser unívoca, inequívoca y concluyente. Hay otros autores que dicen
que tiene que ser concluyente, inequívoca e incompatible.

6.1) El hecho que supone la manifestación de la voluntad debe ser


concluyente, es decir, irrebatible
Porque si se dice que una cosa podría ser esto, o podría ser aquello, no hay seguridad de lo
que quiso decir esa voluntad, no se sabe que se quiso manifestar, porque de las
circunstancias podría ser A, podría ser B o podría ser C. Ahí no hay una voluntad que es
irrebatible, podría entenderse otra cosa
Ejemplo, Art. 1241, aceptación de una herencia.
Artículo 1241 del Código Civil: La aceptación de una herencia puede ser expresa o
tácita. Es expresa cuando se toma el título de heredero; y es tácita cuando el heredero
ejecuta un acto que supone necesariamente su intención de aceptar, y que no hubiera
tenido derecho de ejecutar, sino en su calidad de heredero.
En este caso hay dos posibilidades de manifestación de voluntad, no exige que tenga que
ser expresa. El legislador en este caso admite que la aceptación de la herencia puede ser
expresa o puede ser tacita, ambas tienen el mismo valor para el legislador.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Es expresa cuando toma el título de heredero, por ejemplo, cuando esa persona interpone
una demanda judicial como heredero para recuperar algunos bienes. Ahí el legislador
entiende que hay aceptación de la herencia porque expresamente está tomando el título de
heredero, se está presentando así mismo como un heredero, se entiende que acepto la
herencia.
Y hay otros casos donde no dice, ‘’yo soy heredero’’ sino que realiza algún acto, ejecuta
algún acto que supone necesariamente su intención de aceptar. Por ejemplo, paga el
impuesto a la herencia. Por ejemplo, tramita la posesión efectiva de la herencia. Supone
necesariamente la intención de aceptar y que él no hubiese podido hacer (pagar una deuda
de la herencia) sino en su calidad de heredero.

6.2) El hecho debe ser inequívoco: es decir, que no pueda ser interpretado
de manera diferente
Ejemplo, art. 1956 inc. 3º, la “tácita reconducción” en el contrato de arrendamiento de un
inmueble.
Artículo 1956 del Código Civil: Terminado el arrendamiento por desahucio, o de
cualquier otro modo (terminado el contrato por cualquiera de las causas que permiten
terminar ese contrato), no se entenderá en caso alguno que la aparente aquiescencia del
arrendador a la retención de la cosa por el arrendatario es una renovación del contrato.
Este inciso es interesante porque la norma está diciendo que no se puede deducir, no se
admite deducir de determinado hecho que sería en este caso, que el arrendador no haga
nada, a pesar de que el arrendatario retiene todavía la cosa, de eso no se puede deducir una
voluntad.
Si llegado el día de la restitución no se renueva expresamente el contrato, tendrá derecho
el arrendador para exigirla cuando quiera.
Con todo, si la cosa fuere raíz (es decir, inmueble) y el arrendatario con el beneplácito
del arrendador hubiere pagado la renta de cualquier espacio de tiempo subsiguiente a la
terminación, o si ambas partes hubieren manifestado por cualquier otro hecho
igualmente inequívoco su intención de perseverar en el arriendo, se entenderá renovado
el contrato bajo las mismas condiciones que antes, pero no por más tiempo que el de tres
meses en los predios urbanos y el necesario para utilizar las labores principiadas y coger
los frutos pendientes en los predios rústicos, sin perjuicio de que a la expiración de este
tiempo vuelva a renovarse el arriendo de la misma manera.
Aquí aparece y se le reconoce valor a una renovación tacita del contrato de arrendamiento.
Por ejemplo, un contrato de arrendamiento se pactó por 1 año y vencía el 30 de julio, pero
el arrendatario permaneció en el inmueble más allá del 30 de julio y en el contrato de
arriendo se pactaba que tenía que depositarse la renta mensual dentro de los primeros 10
días de cada mes y el arrendatario el 10 de agosto pago las rentas de arrendamiento de ese
mes, no se habían comunicado, pero ahí pago la renta. El arrendador emitió un recibo de
recepción de la renta, por el pago que se le hizo, por la transferencia que se le hizo, etc.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces no han dicho nada expresamente, no han firmado un nuevo contrato, no han
firmado la renovación del contrato, pero ambas partes a través de un hecho, como decíamos
acerca de la manifestación tacita, se deducen de un hacer algo, de la ejecución de un hecho
positivo. Cada una de las partes ejecuta hechos de los cuales se desprende
inequívocamente, no hay otra interpretación posible, la voluntad de mantener el
contrato.
6.3) El hecho debe ser incompatible con una voluntad contraria
El hecho debe ser incompatible con una voluntad contraria, sino no habría manifestación
tacita. Si una persona ya consta de otra voluntad, entonces ahí no podemos deducir de una
determinada conducta de la persona o de un determinado hecho de la persona una
manifestación tacita de voluntad que sea distinta, contraria a una voluntad ya expresada
Por ejemplo, lo que se regula en el Art. 1654 respecto de la remisión tácita de la deuda, que
remitir una deuda es perdonarla, remitir una deuda es condonar una deuda.
Artículo 1654 CC: Hay remisión tácita cuando el acreedor entrega voluntariamente al
deudor el título de la obligación, o lo destruye o cancela, con ánimo de extinguir la
deuda. El acreedor es admitido a probar que la entrega, destrucción o cancelación del
título no fue voluntaria o no fue hecha con ánimo de remitir la deuda. Pero a falta de
esta prueba, se entenderá que hubo ánimo de condonarla.
La remisión de la prenda o de la hipoteca no basta para que se presuma remisión de la
deuda.
Entonces si el acreedor prueba que destruyo el título, pero no con ánimos de perdonar, de
remitir la deuda, la manifestación eventualmente tacita ya sería incompatible y no
produciría efectos jurídicos
Otro ejemplo, Artículo 2124, Aceptación tácita del mandato.
Artículo 2124 CC: El contrato de mandato se reputa perfecto por la aceptación del
mandatario. La aceptación puede ser expresa o tácita.
Aceptación tácita es todo acto en ejecución del mandato.
Aceptado el mandato, podrá el mandatario retractarse, mientras el mandante se halle
todavía en aptitud de ejecutar el negocio por sí mismo, o de cometerlo a diversa persona.
De otra manera se hará responsable en los términos del artículo 2167.
Ejemplo: En el modo de adquirir el dominio “ocupación” el ocupante, concurriendo los
requisitos legales, por el solo hecho de aprehender la cosa con ánimo de hacerla suya -
conducta concluyente- adquiere el dominio, aunque este hecho no sea conocido por otras
personas, e inclusive, aunque lo haga en secreto (art. 607 y 617 CC). Así lo reconoce en
materia de bienes los articulo 607 y el 617 del Código Civil.
Ahí habría un ejemplo de una voluntad manifestada tácitamente que es concluyente

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Hay distinto modos de adquirir el dominio:


 La ocupación
 La exención
 La tradición
 La prescripción adquisitiva
 La sucesión por causa de muerte
 La ley

7) Ordenamiento Jurídico chileno


Regla General: La manifestación expresa y la manifestación tácita tienen el mismo valor.
Ejemplo:
 Art. 1241: La aceptación de una herencia puede ser expresa o tácita
 Art. 2124: El mandato puede aceptarse expresa o tácitamente, aceptación tácita es
todo acto en ejecución del mandato.
 Art. 1516: La renuncia a la solidaridad por parte del acreedor puede ser expresa o
tácita.
Por lo tanto, la regla general en nuestro ordenamiento jurídico es que la manifestación
tácita de voluntad tiene idéntico valor, produce los mismos efectos que la manifestación
expresa
El Código de Comercio atribuye igual valor a ambas formas de manifestar voluntad.
Art. 103 del Código de Comercio: “La aceptación tácita produce los mismos efectos y está
sujeta a las mismas reglas que la expresa”.
No habría ninguna diferencia, por regla general.
Por excepción, en ciertas situaciones previstas por el legislador no es suficiente la
manifestación tácita de voluntad; requiriéndose una manifestación expresa.
Esos casos son entre otros, los casos donde la ley exige una manifestación expresa de
voluntad, no se admite una voluntad tacita, no se admite que una voluntad tacita pueda
tener el mismo valor.
Bloque 2
8) Voluntad Presunta
Es la que la ley deduce o presume de ciertos hechos; una determinada conducta del sujeto
se considera en ciertos casos por la ley como una declaración de voluntad en determinado
sentido.
No se manifiesta la voluntad, pero la ley la da por manifestada.
A diferencia de la voluntad tácita, en la presunta la voluntad se deduce de un no hacer
algo, de abstenerse de ejecutar cierto hecho o acto.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ejemplos:
Art. 1233: En la sucesión por causa muerte, el asignatario constituido en mora de declarar
si acepta o repudia una herencia o legado, se entenderá que repudia.
Art. 1718: A falta de pacto en contrario se entenderá, por el mero hecho del matrimonio
contraída la sociedad conyugal.
Art. 2209: En el mutuo si se da carta de pago del capital sin reservar expresamente los
intereses, se presumirán pagados.

9) Situación del silencio


El silencio es una conducta omisiva, es decir, la persona no formula una declaración ni
ejecuta una conducta concluyente, limitándose a guardar silencio. Incluye la ausencia total
de habla y de todo gesto o señas corporales.
Eso es importante, ya no es solo la ausencia total de habla sino la ausencia total de todo
gesto, porque ya se sabe que la manifestación expresa de voluntad también se puede hacer a
partir de señas o de indicaciones.
Entonces para que estemos en presencia de silencio tiene que haber una conducta omisiva
TOTAL
Regla General: El silencio no constituye manifestación de voluntad, dado que no implica
en sí afirmación o negación.
El silencio jurídicamente hablando por regla general no constituye manifestación de
voluntad. No se puede decir: ‘’El que calla otorga’’
Avelino León: “El silencio no es manifestación de voluntad ni expresa ni tácita, ni positiva
ni negativa, pues el silencio, en sí, es siempre equívoco, no traduce voluntad alguna…”
Cuando una persona guarda silencio, su interlocutor no puede saber si la persona quiere o
no quiere determinar determinado acto, o realizar determinada conducta.
Lo único que se exterioriza con el silencio es la voluntad de guardar silencio.
El que guarda silencio con el deliberado propósito de perjudicar a otro o por descuido
imputable o en ejercicio incorrecto de su derecho debe reparar los daños causados.
Artículo 368 Código de Comercio: El que tolera la inserción de su nombre en la razón de
comercio de una sociedad extraña, queda responsable a favor de las personas que
hubieren contratado con ella.
Por lo tanto, si guardar silencio puede generar un daño, quien guarda silencio es
responsable, ya que pudo haber hecho algo y no lo hizo, puedo haber expresado voluntad y
no la expreso.
Por lo tanto, la regla general es que el silencio no constituye manifestación de
voluntad.
Excepcionalmente, el silencio se mira como manifestación de la voluntad:

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

9.1) Cuando la ley le confiere tal efecto, expresamente


Para ello se necesita una ley expresa, ya que nosotros no podemos deducir que el silencio
constituye manifestación de voluntad si no hay norma que así lo establezca.
Ejemplo: Arts. 2125 inciso 1º.
Artículo 2125 del Código Civil: Las personas que por su profesión u oficio se encargan
de negocios ajenos, están obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el
encargo que una persona ausente les hace; y transcurrido un término razonable, su
silencio se mirará como aceptación.
Aun cuando se excusen del encargo, deberán tomar las providencias conservativas
urgentes que requiera el negocio que se les encomienda.
Lo que nos sirve es el inciso primero. Hay que fijarse que el legislador termina diciendo
que, si la persona no dice nada y trascurrido un término razonable su silencio se mirara
como aceptación, el legislador le da un valor especifico a ese silencio. Ese silencio si
constituye manifestación de voluntad, manifestación de voluntad específicamente de
aceptar un encargo.
La persona no dijo nada, la persona no hizo manifestación ni expresa ni tacita, solo guardo
silencio. El legislador le asigna a ese silencio un valor de manifestación de voluntad.
Esta norma es importante para nosotros, es importante para la profesión que estamos
estudiando, ya que dice ‘’Las personas que por su profesión u oficio se encargan de
negocios ajenos’’, que es lo que hacen los abogados, representamos intereses ajenos,
asesoramos a otras personas. Por lo que no hay que olvidar esta norma, porque si a un
abogado le hacen un encargo y este se demora más allá de lo razonable en dar una respuesta
se va a entender que se acepta esa propuesta.

9.2) En general cada vez que la ley dispone algo salvo estipulación en
contrario, el silencio de las partes envuelve aceptación de la regla legal
Son los casos en que la ley dispone algo salvo estipulación en contrario, salvo que las
partes no digan nada, salvo manifestación distinta. Y ahí en esos casos el silencio implica la
aceptación de la regla legal.
Ejemplo art. 1134.
Artículo 1134 CC: Si se legaren alimentos voluntarios sin determinar su forma y cuantía,
se deberán en la forma y cuantía en que el testador acostumbraba a suministrarlos a la
misma persona; y a falta de esta determinación, se regularán tomando en consideración
la necesidad del legatario, sus relaciones con el testador, y las fuerzas del Art. 2º
patrimonio en la parte de que el testador ha podido disponer libremente.
Si el testador no fija el tiempo que haya de durar la contribución de alimentos, se
entenderá que debe durar por toda la vida del legatario.
Si se legare una pensión anual para la educación del legatario, durará hasta que cumpla
dieciocho años, y cesará si muere antes de cumplir esa edad.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Hay que fijarse en el inciso primero que dice que: ‘’A falta de esta determinación’’, quiere
decir, ante la ausencia de una manifestación expresa. Ante la ausencia de una manifestación
expresa se considerara de esta manera, el silencio va a tener un valor porque el silencio va a
generar una determinada consecuencia, el legislador está diciendo que esto es lo que puede
suceder, pero a falta de manifestación va a suceder esto otro, si usted guarda silencio se
entiende que usted está optando o aceptando la regla legal.

9.3) Cuando las partes así lo han convenido (no puede ser unilateral).
Como hablamos de partes no puede tratarse a un acto unilateral, estamos pensando en actos
jurídicos bilaterales o plurilaterales.
Es el caso en que las partes convienen en que el silencio va a generar un determinado efecto
como las cláusulas de prorroga
Ejemplo: Cláusula de prórroga de un contrato de sociedad o las cláusulas de prorroga en
algún contrato que sea de aquellos que se denominan de tracto sucesivo, de aquellos que
vencen y se renuevan en determinados periodos.
En esos contratos se suele estipular, por ejemplo, que la duración del contrato va a ser de 5
años y que se va a renovar tácitamente por el mismo periodo y con las mismas condiciones
si las partes no expresan una voluntad contraria.
En todos esos casos entonces se le da un valor al silencio, si permanecen en silencio llegado
el fin del contrato, ese silencio se mira como manifestación de voluntad, la voluntad de
continuar con el contrato, la voluntad de renovar el contrato. Pero para que ese silencio
tenga es valor necesitamos que así las partes lo hayan convenido.

9.4) El silencio se va a mirar como manifestación de voluntad Cuando lo


dispone el juez en atención a las circunstancias que acompañan al silencio y
que permiten atribuirle sin ambigüedades, es decir, inequívocamente, sin
lugar a duda, el carácter de manifestación de voluntad (silencio
circunstanciado).
Porque, si hay ambigüedad, dudas, si hay otras interpretaciones posibles, entonces el juez
no puede atribuir voluntad.
A este tipo de silencio que es establecido por el juez conforme a las circunstanciado se le
denomina silencio circunstanciado.
Y supone que el juez analizo todos los elementos del juicio, todas las circunstancias
concurrentes y tomo una decisión en base a todas esas circunstancias.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

10) El consentimiento
Anteriormente se dijo que la expresión voluntad se reservaba principalmente a los Actos
Jurídicos Unilaterales, porque en los actos jurídicos bilaterales se prefiere hablar de
consentimiento porque no es una única voluntad, sino que un acuerdo de voluntades que le
da nacimiento.
Por lo que a partir de ahora vamos a hablar sobre ciertas exigencias que son propias del
consentimiento.
El consentimiento se forma a través de dos actos jurídicos unilaterales, que son la
oferta y la aceptación.
La voluntad en los Actos Jurídicos bilaterales toma el nombre de consentimiento. El
consentimiento es un requisito para la existencia del Acto Jurídico bilateral.
Un requisito de existencia de los actos jurídicos es la voluntad la cual hace alusión a la
voluntad de una persona en los actos jurídicos unilaterales o a el consentimiento, ya que
como sabemos, en los actos jurídicos bilaterales no es una sola la voluntad, sino que hay un
concierto de voluntades le denominamos consentimiento, pero estamos hablando del mismo
requisito.
En los actos jurídicos bilaterales se requiere un acuerdo de voluntades, no basta una única
manifestación de voluntad.

10.1) Significado de Consentimiento


I) En el lenguaje corriente “consentimiento” significa asentir o aceptar algo.
En lenguaje corriente se puede emplear esta expresión para referirse a una sola persona.
II) En el lenguaje jurídico se denomina consentimiento el acuerdo de voluntades de las
partes, necesario para dar nacimiento al Acto Jurídico bilateral. No es suficiente UNA
declaración de voluntad
Por eso es por lo que no podemos emplear la expresión consentimiento jurídicamente
hablando para referirse a un acto jurídico unilateral.
En los actos jurídicos bilaterales, por definición, no es suficiente UNA declaración de
voluntad por si sola.
Desde la formación del consentimiento (desde que se produce ese acuerdo de voluntades)
los actos consensuales se perfeccionan y pueden comenzar a producir sus efectos.
Hay que recordar la clasificación de los actos jurídicos reales, solmenes y consensuales. El
criterio de distinción los requisitos para su perfeccionamiento. En un acto consensual el
consentimiento es de tal relevancia que desde que se presta el consentimiento se forma el
acto jurídico consensual, se perfecciona, nace a la vida del derecho el acto jurídico
consensual y a partir de ese momento puede comenzar a producir sus efectos.

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

¿Cómo se forma el consentimiento?, ¿En qué momento existe consentimiento? Las


preguntas anteriormente planteadas nos lleva a analizar el Proceso de formación
jurídica de la voluntad negocial. El proceso de acuerdo de voluntades, como llegamos
a generar un acuerdo de voluntades.
10.2) Forma clásica de formación del consentimiento para negocios
consensuales
Para la formación del consentimiento en los Actos Jurídicos bilaterales se requiere la
concurrencia de dos actos sucesivos: oferta y aceptación, conforme a la estructura
tradicional o clásica, se requiere oferta y aceptación.
El consentimiento se forma a través de dos actos jurídicos unilaterales, que son la
oferta y la aceptación
En algún momento de nuestra historia jurídica y económica estaba muy diferenciado los
momentos de oferta y de aceptación. Actualmente la diferenciación es prácticamente
invisible dado los medios electrónicos que existen para contratar, cada vez más masivos.
La Regulación tradicional de los requisitos de formación del consentimiento no están
en el Código Civil, sino que están en el Código de Comercio en los art. 97 a 108 Código
de Comercio, que son normas antiguas, normas que están en el Código de Comercio
también de época decimonónica.
De aplicación general. Algunas normas en desuso. Se distingue entre los negocios entre
presentes y entre ausentes o distantes. En estos últimos casos se pueden presentar
problemas por ello hay un mayor énfasis en la regulación.
Estas reglas son de aplicación general. Esas reglas siguen teniendo aplicación en los
contratos más tradicionales y han sufrido algunas modificaciones en contratos modernos
sobre todo porque el legislador ha visto la necesidad de proteger alguna parte de la
negociación.
El legislador ha observado que puede haber una parte más desfavorecida, más vulnerable en
algunos tipos de contratos y ha establecido entonces reglas especiales para la formación del
consentimiento. Eso pasa por ejemplo en los contratos de consumo, en los contratos donde
interviene una persona que tiene el carácter de consumidor y entonces se rige por la ley de
proteccion del consumidor y no por las normas del Código de Comercio ni por las normas
civiles salvo que esa ley tenga un vacío porque ahí entra el derecho supletorio del Derecho
Civil o que esa ley se remita a normas civiles o normas comerciales.
Lo mismo pasa con el Comercio Electrónico, que hay una regulación especial todavía en
nuestro ordenamiento jurídico más bien general débil ya que estamos aun en un proceso
aprendiendo regular el comercio electrónico.
Nosotros vamos a revisar esta regulación clásica de la formación del consentimiento en
base a las normas del Código de Comercio y después vamos a revisar algunos aspectos de
formas de contratación más moderna, ya que teniendo el estudio de lo clásico vamos a
poder comparar.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por su puesto no vamos a estudiar todas las reglas de formación de consentimiento en todo
tipo de contrato, solo lo clásico ya que nos sirve para la generalidad de los contratos y luego
algo principalmente a propósito de los derechos de los consumidores.
Por lo que, lo que nosotros veremos serán las reglas tradicionales que se aplicarían a un
contrato, a un contrato jurídico bilateral común y corriente pero que muchos de los
contratos que nosotros estamos más habituados a celebrar tienen reglas particulares
distintas, porque la gran mayoría de los contratos, por ejemplo las compraventas se rigen
por reglas que modifican a las reglas tradicionales ya que son contratos que están regidos
por la ley del consumidor, y la ley del consumir ha venido a modificar algunas de las
cuestiones que estamos viendo en proteccion de la parte más vulnerable quien es el
consumidor y se han establecido exigencias y responsabilidades particulares para el
testador del servicio, para el vendedor.

11) Previo a la Formación del Consentimiento


11.1) Etapa preliminar o prenegocial, de las tratativas o de conversaciones
preliminares
Previo a la formación del consentimiento no hay un vacío. Previo a la formación del
consentimiento hay una etapa preliminar o prenegocial. Previo a la formación del
consentimiento en los negocios que son de importancia por supuesto hay tratativas o hay
conversaciones preliminares. Y se dice en los negocios que son de importancia porque no
es que en todos exista esto.
Si alguien va a un supermercado a comprar no hay una etapa preliminar o prenegocial, no
hay tratativas donde se vea si se pone de acuerdo o no con el representante legal del
supermercado para ver si compra o no, cuáles serán las condiciones de esa compra, las
condiciones de la entrega, no existe, ahí derechamente hay formación del consentimiento,
perfeccionamiento del acto y cumplimiento de las obligaciones. Todo más o menos ocurre
en un mismo instante. Pero en negocios que son de importancia uno puede observar que
existe una etapa preliminar.

11.2) Genera responsabilidad precontractual. Opera la buena fe: deber de


información precontractual
Esta etapa preliminar pese a que no tenemos contrato, igual genera responsabilidades, una
responsabilidad especial que se denomina responsabilidad precontractual. Esta
responsabilidad precontractual, la responsabilidad que se genera tiene su fundamento en el
principio de la buena fe.
Y básicamente se puede concretar este principio general y transversal de la buena fe, en
este caso, en el deber de información precontractual. Es decir que las partes que están
negociando para llegar a celebrar un contrato, para llegar a formar el consentimiento, una
exigencia es que entreguen toda la información que es necesaria para la toma de decisión y
no entregar la información incompleta, o entregar esa información y que no sea veras,
atenta contra la buena fe, y por lo tanto puede generar responsabilidad precontractual.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

11.3) Conversaciones
En esta etapa, donde es una etapa donde se generan muchas conversaciones, diálogos,
alguien puede pedir más información, el otro la entregara etc.

11.4) Disenso, Oferta, Formación del Consentimiento


Podemos centrarnos con situaciones donde no va a existir acuerdo entre estos negociantes,
sino que habrá un disenso, diferencia de opiniones donde no se llegará a un acuerdo de
voluntades, podríamos apropósito de esta etapa encontrarnos con una oferta, alguien luego
de tener toda la información lanza una oferta. O podríamos encontrarnos luego de esta
etapa con lo que estamos buscando, que es que se genere un acuerdo de voluntades, que se
forme el consentimiento.

12) La Oferta
Decíamos que la formación del consentimiento en la mirada clásica que regula el Código de
Comercio se compone de dos actos, la oferta y la aceptación.
La oferta, policitación o propuesta es el Acto Jurídico unilateral por el cual una persona
propone a otra celebrar una determinada convención.
La oferta ya es un acto jurídico, de carácter o de naturaleza unilateral porque requiere una
sola voluntad, la voluntad del oferente.
En lo que respecta a la propuesta a otra persona de celebrar una determinada convención es
la propuesta del oferente celebrar un acto jurídico unilateral, el oferente manifiesta voluntad
en un acto jurídico unilateral que se denomina oferta para ofrecerle a otra persona celebrar
una convención.
La oferta es un Acto Jurídico Unilateral recepticio pues va dirigido a un destinario y sólo
producirá sus efectos jurídicos una vez aceptada. Efectos jurídicos en el sentido de la
celebración del acto que se propone.
¿Qué consecuencia lógica se deriva de que la oferta sea un Acto Jurídico?
Como Acto Jurídico que es, debe cumplir los requisitos de existencia y de validez que
establece la ley, es decir, que para que la oferta exista debe de tener voluntad, objeto, causa
y solemnidades si la ley lo exige, y además para que sea válida debe de tener una voluntad
exenta de vicio, tiene que ser capaz el oferente, tiene que tener un objeto licito y tiene que
tener una causa licita. Cada vez que se dice que algo es un acto jurídico tenemos que
recordar que tienen que estar presente todos los requisitos de existencia y valides del acto
jurídico.
Supone en consecuencia, también una oferta, una manifestación de voluntad seria, de
obligarse, una voluntad que sea manifestada y seria.
El que formula una oferta se llama oferente o proponente. La persona a quien va dirigida se
denomina destinatario. El destinatario puede ser determinado o indeterminado.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

12.1) Requisitos de la OFERTA para formar consentimiento


I) Para que se forme el consentimiento la oferta debe ser COMPLETA.
Oferta Completa
Es completa cuando se formula en términos tales que basta con la simple aquiescencia de
la persona a quien va dirigida, es decir el destinatario, para que la convención propuesta se
perfeccione. Ahí sabemos que es completa, cuando basta que el otro diga ‘’sí’’ para que se
perfeccione
Si el contrato que se propone celebrar es nominado es completa la oferta que contiene,
a lo menos, los elementos esenciales del contrato propuesto.
Ejercicio: Formule una oferta completa de un contrato nominado.
Oferta Incompleta
Las ofertas incompletas son aquellas que no señalan los elementos esenciales de la
convención que se propone celebrar, de modo que no basta con la aceptación del
destinatario para que la convención se perfeccione.
Por ejemplo, ofrecer venderle una casa a alguien determinado sin especificar el precio
Ejercicio: Formule una oferta incompleta de un contrato nominado.
Por medio de las ofertas incompletas el proponente pretende establecer una conversación
preliminar, de la cual podría derivar una oferta completa, siempre que la respuesta del
destinatario contenga una contraoferta completa que es aceptada por el primitivo oferente.
Ejercicio: Formule una contraoferta completa de un contrato nominado.
El destinatario puede tomar la oferta incompleta y hacer una contraoferta, que es un tipo de
oferta que parte de la base de elementos incompletos de una oferta preliminar, por lo que
pueda hacer una nueva oferta en base a eso elementos esenciales faltantes de la convención
que se propone celebrar. Si el oferente primitivo acepta la oferta, entonces ahí si se forma el
consentimiento. La oferta completa por sí sola no era suficiente pero la respuesta del
destinario contiene una contraoferta que es completa, si el oferente primitivo la acepta se
forma el consentimiento.

12.2) Clasificación de la Oferta


La oferta puede ser expresa o tácita;
Oferta Expresa
Es expresa aquella contenida en una declaración en la cual el proponente, en términos
explícitos y directos, revela su intención de celebrar una determinada convención. La
oferta expresa puede ser verbal o escrita.
Oferta Verbal
Oferta verbal es la que se manifiesta por palabras o por gestos que hagan inequívoca la
proposición de celebrar una convención.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Oferta Por Escrito


Oferta por escrito es aquella que se hace a través de la escritura, palabras escritas, por
ejemplo, un aviso.
Oferta Tácita
Oferta tácita es aquella que se desprende de un comportamiento que revela
inequívocamente la proposición de celebrar una convención.
Por ejemplo: La oferta que se da en los supermercados de los productos en las estanterías,
no es necesario una forma verbal o escrita, ya que es tácita.

12.3) Clasificación de la Oferta


La oferta puede ser hecha a persona determinada o indeterminada
Oferta hecha a Persona Determinada
Oferta hecha a persona determinada es aquella que va dirigida a un destinatario que se
encuentra individualizado. “Es la que se hace a una persona cierta que el proponente
conoce o con quien desea contratar, y es el tipo de oferta ordinaria y corriente”
Oferta hecha a Persona Indeterminada
Oferta hecha a persona indeterminada es aquella que no va dirigida a ninguna persona en
especial, sino que al público en general.
A ella se refiere el art. 105 Código de Comercio que regula la oferta indeterminada de
venta mediante anuncios o carteles u otros semejantes y que no son obligatorias para
quien las hace.
Artículo 105 del Código de Comercio: Las ofertas indeterminadas contenidas en
circulares, catálogos, notas de precios corrientes, prospectos, o en cualquiera otra
especie de anuncios impresos, no son obligatorias para el que las hace.
Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la condición implícita de
que al tiempo de la demanda no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, de que no
hayan sufrido alteración en su precio, y de que existan en el domicilio del oferente.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Clase del 01/09/2021


Bloque 1
13) La Aceptación
El consentimiento se forma a través de dos actos jurídicos unilaterales, que son la oferta y
la aceptación
Para que se forme el consentimiento no nos basta la oferta porque ahí solamente tendríamos
expresión de la voluntad de una parte, sino que también necesitamos la aceptación.
La Aceptación es el Acto Jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta
manifiesta su conformidad con ella, es decir, responde afirmativamente a la oferta.
Como Acto Jurídico que es, al igual que la oferta, a la aceptación debe cumplir los
requisitos de existencia y de validez que establece la ley. La aceptación debe tener
voluntad, objeto, causa y la voluntad debe estar exenta de vicios, el aceptante tiene que ser
capaz, el objeto tiene que ser licito, la causa tiene que ser licita, es decir, tiene que cumplir
con los requisitos legales, de existencia y valides. Supone en consecuencia, una
manifestación de voluntad seria.
El destinatario de la oferta desde el momento en que acepta pasa a llamarse aceptante.
Antes se llamaba destinatario, pero una vez que manifiesta su respuesta afirmativa,
entonces pasa a denominarse aceptante.
13.1) Clasificación de la Aceptación
La aceptación puede ser expresa o tácita:
I) Aceptación expresa
Aceptación expresa es aquella que se contiene en una declaración en la cual el destinatario
de la propuesta manifiesta en términos explícitos y directos su conformidad con ella. Puede
ser verbal o escrita.
a) Aceptación verbal es aquella que se manifiesta por palabras o por gestos que hagan
inequívoca la conformidad con la propuesta, es decir que hagan inequívoca la respuesta.
b) Aceptación escrita es aquella que se hace por la escritura.
II) Aceptación Tácita
Aceptación tácita es aquella que se desprende de un comportamiento que revela
inequívocamente la aquiescencia o asentimiento a la oferta. La aceptación no se presume.
No se puede desprender de un silencio, o es expresa o es tacita. Y esa manifestación
tacita de voluntad para que podamos entender que si existe tiene que desprenderse de
un comportamiento, es decir, de una conducta positiva.
Por ejemplo, sin decir nada verbal o de manera escrita, saca el dinero y paga un precio,
entonces se desprende de ese comportamiento de sacar el dinero exacto que cuesta algo y
pagar, su aceptación tácita de la oferta.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 103 del Código de Comercio: Artículo 103 Código de Comercio: La aceptación
tácita produce los mismos efectos y está sujeta a las mismas reglas que la expresa.
13.2) Clasificación de la Aceptación
La aceptación puede ser pura y simple o condicionada.
I) Aceptación Pura y Simple
Aceptación pura y simple es aquella en que el destinatario de la propuesta manifiesta su
conformidad o asentimiento a ésta en los mismos términos en que se le formuló, sin
cambios o modificaciones.
II) Aceptación Condicionada
Aceptación condicionada es aquella en que el destinatario de la propuesta introduce a ésta
modificaciones, o sólo se pronuncia parcialmente con respecto a la misma.
En cualquiera de los dos casos mencionados, estamos frente a una aceptación condicionada.
La aceptación que es pura y simple no genera ningún problema porque esa aceptación da
lugar a formación del consentimiento. Si la propuesta, la oferta, es completa y hay una
aceptación pura y simple se forma el consentimiento. Pero en la aceptación condicionada el
consentimiento no se forma de inmediato porque se introdujeron modificaciones.
El Art. 102 del Código de Comercio establece que la aceptación condicionada importa una
contraoferta del destinatario al proponente, y para que se forme consentimiento el primitivo
oferente debe adherir a las condiciones o modificaciones que constituyen la contraoferta. Es
decir, debería manifestar su aquiescencia con esta contraoferta, recién ahí se formaría el
consentimiento.
Artículo 102 del Código de Comercio: La aceptación condicional será considerada como
una propuesta.
Por ejemplo, si una persona ofrece vender una casa en 50 millones de pesos que deben ser
al contado, pero el destinatario dice que pagaría el 50% al contado y el resto en cuotas. Ahí
el destinatario ha introducido modificaciones a la oferta original. Y esa es una de las formas
en la que nos encontramos con una aceptación condicionada. Esa aceptación condicionada
dicho así constituye una contraoferta.
Nosotros ayer vimos la contraoferta, pero esta es otra manera de donde tenemos una
aceptación condicionada de que constituir una contraoferta. No se forma el consentimiento
de inmediato, lo que se requiere para que se forme el consentimiento es que el oferente
acepte la contraoferta. Y si el oferente acepta, entonces ahí se formaría el consentimiento.
Esa es una primera posibilidad
La otra posibilidad de aceptación condicionada es que el destinatario se pronuncie
parcialmente respecto de la oferta.
Por ejemplo, a mí me ofrecen vender un 2x1, pero la persona solo está interesada en un
artículo, no en los dos. Entonces si la persona acepta pero que solo quiere 1 de los artículos,
eso es también una aceptación condicionada.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Otro ejemplo, sería, en una oferta que es ofrecer 3 códigos, el código civil, el código de
comercio y el código orgánico de tribunales a $15.000 c/u, y el destinatario dice que si, le
parece el precio y la cosa, pero al destinatario solo le interesa comprar el código civil, no le
interesan los otros dos códigos. Ahí también se está pronunciando parcialmente sobre la
oferta.
¿Se puede formar un consentimiento? No, no se va a formar un consentimiento con ese tipo
de aceptación, pero si el oferente acepta esa contraoferta que se le hace ahí se formaría
consentimiento, solo respecto del Código Civil, solo respecto de ese código porque respecto
de ese ha habido una respuesta del destinatario.

13.3) Clasificación de la Aceptación


Cuando la oferta comprende varias cosas, la aceptación puede ser total o parcial.
Aceptación Total
Aceptación total es aquella en que el destinatario de la oferta manifiesta su conformidad
con todas las cosas ofrecidas.
Acá no hay ningún problema, se forma el consentimiento inmediatamente
Aceptación Parcial
Aceptación parcial es aquella en que el destinatario de la oferta se pronuncia solamente con
respecto a alguna de las cosas ofrecidas.
¿Una aceptación parcial forma o no consentimiento?
Hay que distinguir:
Oferta Divisible
Si la intención del proponente era formular una oferta divisible (se entiende que ha hecho
varias ofertas), formándose el consentimiento con respecto a aquellas que el destinatario ha
aceptado.
En una oferta divisible se entiende que se han hecho varias ofertas.
Por ejemplo, ofrecer vender una casa en 100 millones de pesos para que ustedes puedan
hacer un uso pleno de la casa, o le ofrezco venderle mi casa en 70 millones de pesos, pero
yo conservo el usufructo. Ahí hay una oferta divisible.
En estas ofertas divisibles si la aceptación es parcial, por ejemplo, una parte prefiere la
oferta 1 porque prefiere el uso pleno de la casa, pero la otra parte prefiere la oferta 2 porque
los 70 millones están dentro de su presupuesto. Cualquiera sea de esas dos respuestas
forman el consentimiento de aquella parte que se aceptó.
Por eso es importante mirar la oferta, porque es importante esto: Es distinto decir te
ofrezco venderte mi Código Civil y mi Código de Comercio y mi Código Orgánico de
Tribunales a decir, te ofrezco venderte mi Código Civil o mi Código de Comercio o mi
Código Orgánico de Tribunales

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

También es distinto decir te ofrezco venderte mi Código Civil y mi Código de


Comercio y mi Código Orgánico de Tribunales en $45.000 (el conjunto) a decir te
ofrezco venderte mi Código Civil en $12.000, mi Código de Comercio en $14.000, mi
Código Orgánico de Tribunales en $10.000
Hay que estar muy atentos al lenguaje que se emplea para identificar frente a que tipo
de oferta estamos. Porque él según tipo de oferta frente a la que estemos va a ser el
resultado de la respuesta del destinatario.
Oferta Indivisible
Si la intención del proponente era formular una oferta indivisible, la aceptación parcial no
es idónea para formar el consentimiento y tendría sólo el alcance de una contraoferta que
tendría que ser aceptada por el oferente original para que se forme el consentimiento (art.
102 Comercio).
Ejemplo: Cuando la oferta solo es valida al comprar al detalle. Otro ejemplo sería no poder
comprar la puerta de un auto, ya que se vende el auto completo. Porque cuando el objeto es
una unidad, ya sea un auto o la pieza de un auto, entonces la oferta va a ser indivisible.

14) Requisitos de la aceptación para formar consentimiento


Para que se forme el consentimiento la aceptación debe ser pura y simple, oportuna, emanar
del destinatario o de su representante y ser formulada mientras la oferta se encuentre
vigente. Son 4 los requisitos que la aceptación debe reunir para que se forme el
consentimiento apenas se emite.

14.1) Pura y Simple


Para que se forme el consentimiento la aceptación debe ser pura y simple, oportuna,
emanar del destinatario o de su representante y ser formulada mientras la oferta se
encuentre vigente:
Pura y simple: El destinatario de la oferta debe aceptarla tal como se le formuló, sin
introducirle modificaciones o emitir pronunciamientos parciales (art. 101 Código de
Comercio).
Los autores señalan que una aceptación pura y simple da lugar a lo que se conoce Doctrina
del espejo: Si la aceptación es pura y simple es reflejo de la oferta. Porque solamente
consiste en decir si, en la aquiescencia, no modifica nada, refleja la misma oferta.

14.2) Oportuna
Para que se forme el consentimiento la aceptación debe ser pura y simple, oportuna,
emanar del destinatario o de su representante y ser formulada mientras la oferta se
encuentre vigente:
Oportuna: Manifestada dentro del plazo que hubiera señalado el oferente para que el
destinatario emita su pronunciamiento, o en su defecto, dentro del espacio de tiempo que
establece la ley.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Hay casos donde además de que se ofrece algo, se puede establecer que la oferta se
mantendrá vigente por 7 días, por 5 días, por 30 días, hasta tal fecha. La aceptación forma
consentimiento cuando además de ser pura y simple, se hace dentro del plazo señalado por
el oferente.
La oferta verbal debe ser aceptada en el acto de ser conocida por el destinatario, y no
mediando tal aceptación queda el proponente libre de todo compromiso (art. 97 Código de
Comercio).
Artículo 97 Código de Comercio: Para que la propuesta verbal de un negocio imponga al
proponente la respectiva obligación, se requiere que sea aceptada en el acto de ser
conocida por la persona a quien se dirigiere; y no mediando tal aceptación, queda el
proponente libre de todo compromiso.
Si nos encontramos y alguien ofrece un libro en $10.000, si dicen que, si inmediatamente se
forma el consentimiento, sino no dicen nada, el oferente queda liberado, no estará obligado
a guardar ese producto, a respetar la oferta, al día siguiente podría subir el precio.
La oferta escrita (ya casi no existen ofertas escritas, salvo para grandes negocios) deberá
ser aceptada o desechada dentro de 24 horas, si la persona a quien se ha dirigido residiere
en el mismo lugar que el proponente, o a vuelta de correo, si estuviere en otro diverso (art.
98 Código de Comercio).
Artículo 98 Código de Comercio: La propuesta hecha por escrito deberá ser aceptada o
desechada dentro de veinticuatro horas, si la persona a quien se ha dirigido residiere en
el mismo lugar que el proponente, o a vuelta de correo, si estuviere en otro diverso.
Vencidos los plazos indicados, la propuesta se tendrá por no hecha, aun cuando hubiere
sido aceptada.
En caso de aceptación extemporánea, el proponente será obligado, bajo responsabilidad
de daños y perjuicios, a dar pronto aviso de su retractación.
Como podemos dar cuenta, esta regla del artículo 98 del Código de Comercio refleja a la
antigüedad del código, esta respuesta a vuelta de correo tenía que ver con la distancia que
podía existir entre el oferente y el destinatario, es decir con las ofertas y aceptaciones que
se hacían entre personas que no estaban presentes, entre personas que residían en lugares
distintos y con el medio de comunicación que existía que era el correo postal, a vuelta de
correo se refiere con correo postal, no está pensando para un correo electrónico que puede
unir a personas que están en lugares muy distantes en minutos, casi instantáneamente.
Estos plazos que distinguen entre la oferta verbal y la oferta escrita son los que señala la
ley. Podrían modificarse ya que las ofertas pueden tener un plazo de vigencia, que no son
plazos legales contemplado en la ley, pero alguien pude ponerle un plazo a su oferta porque
está dispuesto a esperar. Si no se dice nada operan estos plazos legales, que son los
plazos legales que operan para ciertos contratos. No operan en contratos de
contratación electrónica, no operan en los contratos más modernos.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

¿Qué sucede con las aceptaciones extemporáneas?


- Art. 98 del Código de Comercio: “Vencidos los plazos indicados, la propuesta se
tendrá por no hecha, aun cuando hubiere sido aceptada”
Si usted la acepto después de, esa aceptación extemporánea no cumple con el requisito de
ser oportuna. Y por lo tanto no va a dar lugar a la formación del consentimiento.
- Genera responsabilidad para el oferente de dar pronto aviso de su retractación.
Por eso que algunas ofertas señalan que se mantendrá vigente por 30 días o que se
mantendrán vigente hasta por el 31 de agosto de 2021, y lo señalan con claridad, porque ahí
se contiene el aviso de retracción y luego de eso el oferente ya no será responsable del alza
en el precio, se da cuenta de la retracción que opera después de ese plazo.

14.3) Emanar del destinatario o de su representante


Para que se forme el consentimiento la aceptación debe ser pura y simple, oportuna,
emanar del destinatario o de su representante y ser formulada mientras la oferta se
encuentre vigente:
Esto es para el caso en que la oferta va dirigida a personas determinadas. Si yo lanzo una
oferta que va dirigida a una persona determinada, entonces la aceptación tiene que darla esa
persona determinada o la persona que la represente. Que puede ser una persona quien ella
ha mandatado especialmente a través de un poder para representarla.
Emanar del destinatario o de su representante, (ofertas dirigidas a personas
determinadas). Si el aceptante resulta no ser el destinatario (error en el envío de la oferta),
la aceptación del tercero que está de buena fe formará el consentimiento.
Salvo en los casos en que el error en la identidad de la persona del destinatario vicie el
consentimiento.
14.4) Ser Formulada mientras la oferta se encuentre vigente
Para que se forme el consentimiento la aceptación debe ser pura y simple, oportuna, emanar
del destinatario o de su representante y ser formulada mientras la oferta se encuentre
vigente:
Formulada mientras se encuentre vigente la oferta, es decir, antes de la ocurrencia de
los hechos que acarrean la pérdida de vigencia de la oferta y que son: La retractación del
proponente (se arrepintió), su muerte o incapacidad legal sobreviniente (sucede algo
que genera para el oferente una incapacidad legal).
La retractación es el arrepentimiento del oferente a su propuesta: Es una situación donde el
oferente unilateralmente decide desistirse de la oferta y dejarla sin efecto como si nunca la
hubiera formulado.
Estas normas que están en el código de comercio, por ejemplo, esta norma que esta
modificada en la ley del consumidor, en la ley del consumidor las empresas y prestadores
de servicios tienen que respetar la oferta, no pueden lanzar una oferta y desistirse
unilateralmente sin asumir una determinada responsabilidad.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por eso es por lo que cuando uno ve las ofertas que se lanzan en las tiendas cada vez son
más precisos y con letra más grande donde fijan el plazo de vigencia o señalan que es hasta
agotar un determinado stock, para que no se les genere responsabilidad, que parezca que
ellos que unilateralmente se desistieron.

15) Retracción de la Oferta


¿En qué momento el oferente se puede retractar?
Puede retractarse válidamente en el tiempo que media entre el envío de la propuesta y la
aceptación, así lo permite el Artículo 99 Código de Comercio
Salvo: Que al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer del
objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.
La ley del consumidor obliga a que los oferentes debe establecer alguna de estas
circunstancias.
Por ejemplo, ofrecer algo a un cierto precio que tendrá una vigencia de 7 días, el oferente
no se puede retractar durante esos 7 días. Por ejemplo, que el oferente ofrece algo a un
determinado precio y va a esperar la respuesta hasta que llegue la primavera. Ahí hay una
salvedad, el oferente no podría retractarse válidamente.
¿Qué efecto genera la retractación?
La retracción tempestiva
La retractación tempestiva implica que la oferta jamás se formuló, no da lugar a
formación de consentimiento, aunque medie posterior aceptación.
Esta es la que se hace cumpliendo con las normas respecto de la que se hace en el tiempo
medio donde no había un plazo que necesariamente había que esperar. Pero no es una
retractación que sea complemente inocua, que no pase nada ya que genera responsabilidad.
Genera responsabilidad (art. 99 Código de Comercio) y posibilidad de eximirse (art. 101
Código de Comercio)
Artículo 99 del Código de Comercio: El proponente puede arrepentirse en el tiempo
medio entre el envío de la propuesta y la aceptación, salvo que al hacerla se hubiere
comprometido a esperar contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino
después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.
El arrepentimiento no se presume.
La retractación tempestiva impone al proponente la obligación de indemnizar los
gastos que la persona a quien fue encaminada la propuesta hubiere hecho y los daños
y los perjuicios que hubiese sufrido. Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de
esa obligación de indemnizar cumpliendo el contrato.
Artículo 101 del Código de Comercio: Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y
simplemente la propuesta, el contrato queda en el acto perfeccionado y produce todos sus
efectos legales, a no ser que antes de darse la respuesta ocurra la retractación, muerte o
incapacidad legal del proponente.

25
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La retracción intempestiva
La retractación intempestiva, aquella que no respeta esos plazos, es jurídicamente
irrelevante, pues el consentimiento se ha formado y hay que respetarla.

16) Momento en que se forma el consentimiento


Su determinación tiene importancia práctica en relación con los siguientes aspectos:
I) Las partes deben ser capaces en ese momento.
Los sujetos, oferente y destinatario tienen que ser capaces en ese momento, en el momento
que se forma el consentimiento. De lo contrario el acto jurídico adolecería de un vicio de
valides. La capacidad es un requisito de valides, esa capacidad hay que medirla, hay que
evaluarla en el momento que se forma el consentimiento. No pasa nada si el sujeto era
incapaz antes, o si se vuelve incapaz después, lo relevante es que la capacidad este presente
al momento de la formación del consentimiento, por eso es que hay que saber cuándo se
forma.
II) El objeto debe ser lícito en ese momento.
El objeto debe cumplir con un requisito de licitud, el objeto debe ser licito en el momento
que se forma el consentimiento.
III) De acuerdo con lo dispuesto por el art. 22 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las
Leyes, en todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su
celebración.
Por lo tanto, esto tiene relevancia si hay un cambio legal. Nosotros necesitamos saber
porque ley se rige determinado contrato, y va a ser la del momento de la celebración, que es
la del momento de la formación del consentimiento. Si la ley cambia después, a este
contrato se le va a seguir aplicando la ley vigente en la época de formación del
consentimiento.
IV) El contrato empieza a producir sus efectos desde el momento en que se perfecciona,
es decir, desde que se forma el consentimiento (pensando en los contratos consensuales).
V) Una vez formado el consentimiento, el oferente no puede retractarse válidamente,
estando obligado a cumplir el contrato.
Todas las retractaciones que hagan después de que se formó el consentimiento seria
intempestivas, no generarían ningún efecto y el estaría igualmente obligado a cumplir.

26
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

17) Teorías sobre el momento en que se forma el consentimiento


Debemos tener claro cuando se forma el consentimiento, en qué momento.
Existen distintas teorías sobre el momento en que se forma el consentimiento.
Estas teorías es más parte de la historia, no tiene gran aplicación práctica, hay que conocer
las teorías, pero esto tiene más bien un valor referencial.
17.1) Teoría de la declaración de voluntad o de la aprobación
El consentimiento se forma en el momento en que el destinatario acepta la oferta, da la
aceptación, aunque ésta sea ignorada por el proponente.
Por ejemplo, dos personas que viven desde lejos, que no es una oferta entre presentes, sino
que en lugares distantes y el destinatario recibe la oferta y manifiesta su voluntad, pero esa
aceptación aún no ha sido conocida por el oferente. Para esta teoría, en ese momento en que
el destinatario dio su aceptación se formó el consentimiento.
17.2) Teoría de la expedición
El consentimiento se forma en el momento en que el destinatario de la oferta envía la
correspondencia que contiene su aceptación. No basta la manifestación de la aceptación,
sino que es necesario que ésta sea dirigida al oferente, aunque no es necesario que éste la
haya recibido.
Para la época del código, por ejemplo, cuando el correo despachaba al correo postal, y
despachaba la carta con la aceptación, ahí se formaría el consentimiento para esta teoría.
Si nosotros pensamos en un correo electrónico seria cuando el correo electrónico fue
enviado. Y en eso sirve bastante que cuando se envía un correo no solamente se dé cuenta
del día, sino que también de la hora y minuto en que fue despachado. No basta que la
aceptación se manifieste, que se exteriorice, sino que es necesario que esa aceptación sea
dirigía oferente, aunque el oferente aun no la haya recibido

17.3) Teoría de la recepción


El consentimiento se forma en el momento en que la aceptación, contenida en una carta o
telegrama, llega al domicilio del oferente, no cuando se envía, sino que cuando llega al
domicilio del oferente, entendiéndose perfeccionado el contrato por el hecho de llegar la
aceptación a su casa, aunque el proponente ausente o enfermo lo ignoré, aunque no la abra.
17.4) Teoría del conocimiento o de la información
El consentimiento se forma en el momento en que el oferente toma conocimiento de la
aceptación.
Que, si es entre personas en distintos lugares, que son denominados para el legislador como
ausentes, tendría que ser cuando el oferente abre y ve la respuesta.
Esto era muy importante en la época del código por los tiempos que demoraban en recibirse
las respuestas, eran significativos los tiempos, podían pasar semanas en que el aceptante
enviaba la carta y el oferente la recibía y la leía. Por lo que era relevante esta teoría.

27
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

17.5) Ordenamiento Jurídico Chileno:


Regla General: El Código de Comercio se inclina por la teoría de la declaración, como se
desprende de los arts. 99 y 101.
Artículo 99 del Código de Comercio: El proponente puede arrepentirse en el tiempo
medio entre el envío de la propuesta y la aceptación, salvo que al hacerla se hubiere
comprometido a esperar contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino
después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.
El arrepentimiento no se presume.
La posibilidad de arrepentirse es hasta la aceptación, no dice que es hasta que se envía, o
hasta que se recibe o hasta que se lee, sino que es hasta la aceptación.
Artículo 101 del Código de Comercio: Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y
simplemente la propuesta, el contrato queda en el acto perfeccionado y produce todos sus
efectos legales, a no ser que antes de darse la respuesta ocurra la retractación, muerte o
incapacidad legal del proponente.
No exige que sea contestación se remita o llegue al domicilio o sea conocida
Entonces de estas dos disposiciones se entiende que, para nuestro ordenamiento jurídico, la
teoría que rige es la primera teoría, la teoría de la declaración.
Excepción: Un caso en que no basta la sola aceptación en las donaciones entre vivos: El
donante podrá revocar la donación mientras no se ponga en su conocimiento la aceptación
del donatario (art. 1412 CC).
Artículo 1412 del Código Civil: Mientras la donación entre vivos no ha sido aceptada, y
notificada la aceptación al donante, podrá éste revocarla a su arbitrio.
En ese caso se entiende que no basta la declaración, que la declaración no formó
consentimiento y que por eso se puede revocar, porque si se hubiese formado
consentimiento no se hubiese podido revocar. Y se exige algo más, se exige que se ponga
en conocimiento del donante la aceptación del donatario, a través de la notificación.

28
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Bloque 2
18) Lugar en que se forma el consentimiento
Tiene importancia para:
Determinar la ley aplicable: El contrato se rige por la ley del lugar en que se forma.
Por lo que necesitamos determinar si un contrato, por ejemplo, que tiene que ver con la
importación de determinados productos se forma el consentimiento aquí en Chile, o se
forma el consentimiento en Brasil que es el lugar de donde se están importando.
Determina la costumbre que se aplica a ciertos contratos, por ejemplo, en el contrato de
arrendamiento (arts. 1940 y 1944) donde es posible aplicar la costumbre.
Hay que recordar que la costumbre puede ser fuente de derechos, en el caso del derecho
privado, cuando la ley se remite a ella, y hay ciertos casos en que la ley se remite a la
costumbre, como es el caso de los artículos 1940 y 1944 apropósito del contrato de
arrendamiento, por lo tanto, es relevante saber en qué lugar se forme el consentimiento para
saber que costumbre se va a aplicar, en caso de que sea una costumbre local.
Artículo 1940 CC: El arrendatario es obligado a las reparaciones locativas.
Se entienden por reparaciones locativas las que según la costumbre del país son de cargo
de los arrendatarios, y en general las de aquellas especies de deterioro que
ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus dependientes, como
descalabros de paredes o cercas, albañales y acequias, rotura de cristales, etc.
Artículo 1944 CC: El pago del precio o renta se hará en los períodos estipulados, o a
falta de estipulación, conforme a la costumbre del país, y no habiendo estipulación ni
costumbre fija, según las reglas que siguen:
La renta de predios urbanos se pagará por meses, la de predios rústicos por años.
Si una cosa mueble o semoviente se arrienda por cierto número de años, meses, días,
cada una de las pensiones periódicas se deberá inmediatamente después de la expiración
del respectivo año, mes o día.
Si se arrienda por una sola suma, se deberá ésta luego que termine el arrendamiento.
En ciertos casos determina el tribunal competente (art. 135 Nº2 del Código Orgánico de
Tribunales).
Hay contratos que tienen una cláusula donde se señala que comparece una parte, el
vendedor que es de Arica y el comprador que es de Santiago, y se establece una cláusula
que dice, que las partes se someten a la competencia de los tribunales de Santiago para
todos los efectos legales, y ahí no habría problemas de competencia porque el contrato ya
trae una expresión de voluntad de las partes en relación con el tribunal competente.
Pero puede que el contrato no diga nada, y ahí seria competente del lugar donde se forma el
consentimiento, salvo, que eso este modificado por otras normas, por eso que es importante
también conocer el lugar donde el consentimiento se formó.

29
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Si es un contrato esta escriturado, lo habitual es que esto sea conocido y pueda conocerse
de la sola lectura del contrato. Los contratos escriturados, sobre todo las escrituras públicas
tanto el momento con el lugar aparece en el contrato. Normalmente una escritura pública
parte diciendo el lugar y la fecha, luego se individualizan las partes. Entonces se sabe el
lugar y el momento en que se formó el consentimiento de esas partes que comparecen.
Estas reglas que nosotros estamos viendo son justamente para aquellos casos en que no ha
operado así. En ese contrato las partes están presentes y la mayoría de las situaciones que
regula el Código de Comercio son estas situaciones, casos donde el consentimiento se
forma entre ausentes no entre personas que están presentes en el mismo momento
otorgando el consentimiento, en esos casos no tenemos problemas.
Art. 104 Código de Comercio: Residiendo los interesados en distintos lugares, se
entenderá celebrado el contrato, para todos los efectos legales, en el de la residencia del
que hubiera aceptado la propuesta primitiva o la propuesta modificada.
Si seguimos con esa regla de aceptación de oferta y una aceptación pura y simple seria en el
domicilio del aceptante quien era el destinatario de la oferta original. Pero si estamos en
presencia de una oferta que recibió una aceptación modificada, es decir, condicionada, que
constituye contraoferta, y el primitivo oferente la acepto, entonces ahí el lugar en que se
forma el consentimiento sería el domicilio del oferente primitivo, quien es que acepta la
propuesta modificada.
Esto tiene relevancia cuando los interesados residen en lugares distintos y además cuando
ellos mismos no han expresado al documentar su consentimiento no han dejado claro en
qué lugar se está formando, porque ocurre mucho que residen en lugares distintos pero que
otorgan una escritura pública en cualquiera de esos dos lugares o en un lugar intermedio,
porque cualquiera puede ir a una notaría a otorgar una escritura pública y la escritura
pública va a tener el lugar y va a tener el momento y no vamos a tener que aplicar esta
norma.
Esto es lo último respecto a la forma clásica o tradicional de formación del consentimiento
para negocios consensuales. De alguna manera esas normas del Código de Comercio
responden a una realidad que es muy distinta de la realidad actual, por eso es que algunas
de las normas del Código de Comercio sobre formación de consentimiento no están
actualmente vigente, pero no porque se hayan derogado, sino que están en desuso.
19) Hoy en día
En el derecho actual hay formas para celebrar contratos y negocios y reglas de formación
del consentimiento diversas a las clásicas reguladas en el Código de Comercio. Esto es
distinto dado que los contratos y negocios son distintos, han evolucionado las formas de
hacer negocios, ya que hay una diferencia de 200 años respecto del Código de Comercio y
la realidad actual.
Hay una serie de aspectos a considerar o tener presentes.
Esta no es una clase del derecho del consumo o de negocio electrónico, acá no están todas
las consideraciones o aspectos, pero si hay algunas ideas relevantes de tener presentes.

30
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

19.1) La formación del negocio o acto jurídico no siempre se da del mismo


modo. Puede ser instantánea o puede ser sucesiva o progresiva.
Para el Código de comercio, el legislador del Código del Comercio, don Gabriel Ocampo
tenía una visión lineal, ya que todos los actos se desenvolvían de la misma manera, pero
actualmente ya no es así. La formación de los negocios no siempre se da del mismo modo.
La formación de un negocio puede ser instantánea, puede ser sucesiva, puede ser
progresiva.
Para Gabriel Ocampo las posibilidades eran solamente 2, el oferente y el destinatario
estaban presentes o el oferente y el destinatario estaban ausentes, solo esas eran las
posibilidades, no había más posibilidades.
Hay formación instantánea en negocios que implican operaciones económicas menores,
como las del consumo en establecimientos de comercio o bien en negocios ya
estandarizados en los que hay simple adhesión a contenidos ya establecidos. En éstos la
etapa prenegocial o no existe o no es significativa, no hay tratativas preliminares.
Hay formación sucesiva o progresiva en negocios de mayor importancia. Entre estos dos
extremos hay una situación intermedia.
En los negocios de alta importancia, por ejemplo, una licitación importante, una
construcción importante en ellos las discusiones y tratos preliminares pueden ser extensos e
implicar una seria de acuerdos parciales que van posibilitan la conclusión, hasta llegar al
negocio completo, ya que bien hay una etapa larga y compleja de negociaciones, o bien hay
una formación sucesiva del negocio, porque las partes llegan a acuerdos sobre aspectos
parciales de la operación total, de forma que las nuevas negociaciones parten de los
acuerdos ya formados y se avanza hasta la conclusión final.

19.2) Hay distintos supuestos posibles


Hay distintos supuestos también, no solo hay supuestos en términos de etapas o procesos,
sino que también hay distintos tipos de negocios, distintos supuestos.
Negocios o Contratos Provisorios
Hay Supuestos de negocios o contratos provisorios, cuya eficacia o duración está sujeta a
la conclusión del negocio definitivo.
Ejemplo: Venta a prueba (art. 1823) o al gusto (arts. 130 y siguientes del Código de
Comercio)
Contratos o Negocios Preparatorios
Numerosos contratos o negocios preparatorios, cuya finalidad es fijar las bases o
elementos del negocio definitivo, que las partes se obligan a celebrar. Promesa de celebrar
un negocio (art. 1554 Código Civil).
Hay también se reconoce algo que ni el código civil ni el código de comercio regularon en
su momento que son la posibilidad de negocio preparatorios, ni si quiera estamos hablando
de las tratativas o conversaciones preliminares, sino que se habla de verdaderos contratos
previos, previos a una negociación mayor, o a una negociación definitiva.

31
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El código de comercio considera uno solo, en una sola norma que no es el estatuto jurídico
completo, sino que solo se refiere en una norma a una de esas posibilidades de contrato
preparatorio que sería la promesa de celebrar un contrato o negocio que aparece en el
artículo 1554 del Código Civil. Pero de esos, sobre todo en materia de derechos de
comercio, de derecho comercial hay varios que tienen carácter provisorio, que tienen el
carácter de preparatorio.
Formación del negocio por medio de subasta, licitación o concurso.
Por otro lado, también es posible observar casos en que la formación de un negocio no se
da con esta lógica de oferta y aceptación entre personas que negocian, sino que se da por
medio de una subasta, licitación o concurso.
Formación del negocio por medio de subasta, licitación o concurso. Así, por ejemplo:
Venta forzosa en pública subasta, por ejemplo, los Art. 481 y siguientes del Código de
Procedimiento Civil. Ahí hay contratos, pero no son ventas libremente consentidas, son
ventas forzosas.
Llamados a concurso para recibir ofertas; llamado a propuestas conforme a bases.
Normalmente desde el aparato publico aparecen estos llamados a concursos
Por ejemplo: D.S. 236 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 2002, que Aprueba las
Bases Generales Reglamentarias para los contratos de ejecución de obras).

19.3) La manifestación de voluntad o la formación del consentimiento por


medios electrónicos tiene particularidades
Estas manifestaciones de voluntades tiene particularidad porque no son iguales que aquellas
que regulo el Código de Comercio.
Puede operar respecto de un contrato tradicional o de un Negocio Jurídico electrónico.
La manifestación de voluntad por medio electrónicos puede operar respecto de un contrato
tradicional como una compraventa o respecto de algún negocio jurídico electrónico
completamente nuevo, que no fue pensado por el legislador. Como por ejemplo un negocio
que tenga que ver con la creación de una idea o con el patentamiento de una idea.
Nuevos medios para transmitir o manifestar la voluntad
Esta idea del legislador que todo puede ser a través del lenguaje escrito, en papel, porque el
legislador piensa en el lenguaje escrito lo piensa para el papel, el lenguaje verbal o de
señales también han quedados corta, porque hay otros medios para transmitir o manifestar
la voluntad.
Ley Nº19.799 de 2002 Sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de
certificación de dicha firma, establece el principio de equivalencia del soporte electrónico
y del soporte papel. Lo que se señala en el fondo que todo aquello contenido en formato
electrónico tiene la misma validez que un documento en papel. Por eso se creó la firma
electrónica para que fuera representativa de la voluntad.

32
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Tenemos proyectos de ley que están discutiéndose para actualizar esta ley 19.799, porque
esta ley fue un avance, pero es una ley del 2002, y hasta ahora 9 años han transcurrido y
que ha habido muchos cambios, ha sido acelerado el cambio del comercio electrónico.
Múltiples posibilidades dependiendo del soporte en que conste el Negocio Jurídico:
 Negocio Jurídico consentido por medios tradicionales y contenido en soporte papel.
 Negocio Jurídico consentido electrónicamente y contenido en soporte papel.
 Negocio Jurídico consentido por medios tradicionales y contenido en soporte
informático.
 Negocio Jurídico consentido electrónicamente y contenido en soporte electrónico.

19.4) Contratos de consumo


Son aquellos cuyas condiciones generales han sido predispuestas por el proponente, que es,
normalmente (aunque no siempre) un empresario o profesional, un prestador de servicio, y
dirigidos en general a quienes pueden requerir lo ofrecido, y estos contratos tienen
condiciones sin posibilidad de modificación (condiciones generales de la contratación).
Por ejemplo, un contrato de seguro, una empresa de seguro que ofrece a cualquier persona
la contratación de un seguro de vida, de un seguro de incendio, de sismos, etc. Y todas las
condiciones de ese contrato que están predispuestas, fueron y vienen incorporadas en el
contrato, no hay posibilidad de modificación. Lo que esa la persona que acepta ese contrato
es adherirse, e incorporar sus datos personales y adherir a lo que ya había ahí.
En estos casos no existen tratos preparatorios, sino real formación instantánea del contrato.
A final de cuentas no hay una discusión sobre el contenido del contrato, sino que la
formación del contrato es instantánea apenas se acepta porque no hay otra posibilidad, no
puede aceptar condicionadamente, no hay posibilidad de modificación
Ley de Protección al Consumidor N°19.496 de 1997 (última modificación en abril 2021):
En nuestro ordenamiento jurídico tenemos una ley de proteccion del consumidor que es la
ley N°19.496 de 1997, y que ha tenido su última modificación en abril del 2021, y hay
proyectos de ley para modificarla, en especial ahora hay un proyecto de ley que ya está
bastante avanzado y que se refiere a las ofertas que hacen las tiendas del ritail
preferentemente a usuarios de tarjetas de sus propias tiendas.
Esta ley regula las condiciones generales que pueden ofrecerse a través del denominado
derecho del consumidor, prohíbe cláusulas abusivas, norma y regula como debe ser la
publicidad y los efectos de la publicidad en el contrato, dota al consumidor de una serie de
derechos, entre ellos, el de retracto.
*El derecho del consumir está en una zona Intermedia entre el derecho civil y parte del
derecho económico en algunos aspectos de orden público*
El paradigma de la autonomía privada no tiene la misma profundidad.
En estos contratos de consumo la Autonomía privada de la voluntad no tiene la misma
profundidad.

33
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La estricta regulación de los actos sujetos a la ley del consumidor, dicen relación
justamente con esa idea de que no hay plena autonomía, por el contrario, hay un
desequilibrio que se advierte entre la posición de los proveedores de bienes y servicios
y los consumidores, y la ley se hace cargo de quien es más débil en esa relación, y
dentro de esa relación el desequilibrio está en contra del consumir, por eso es una ley
de proteccion del consumidor. Hay desequilibrio en términos de una fuerza económica
superior o muy superior, dependiendo de los casos, falta de equilibrio o asimetría en
materia de información y de la necesidad de evitar, por lo mismo, abusos en contra de los
consumidores. Esa es básicamente la lógica de la ley.

19.5) Contratos de consumo


Nosotros no estudiaremos toda la ley, pero si haremos referencia brevemente a un par de
cosas.
En esta ley, por ejemplo, se establecen, vinculaciones con cosas que ya hemos estudiado.
Art. 3 letra a) el silencio no constituye aceptación en los actos de consumo.
Aquí no podría ser aplicable ninguno de los 4 casos que nosotros revisamos ayer donde el
silencio excepcionalmente podía configurar una voluntad
Art. 12 dispone que todo proveedor de bienes o servicios “estará obligado a respetar
los términos, condiciones y modalidades conforme a las cuales se hubiere ofrecido o
convenido con el consumidor la entrega del bien o la prestación del servicio”
Esto es bastante importante ya que muchos de los reclamos que llegan al SERNAC
(Servicio Nacional del Consumidor) una parte importante de los reclamos tiene que ver
con que el proveedor no respeto los términos o condiciones ofrecidas. Y la resolución
administrativa que es la que hace el SERNAC, en la gran materia resuelve en favor del
consumir.
Tanto las empresas como los consumidores deben respetar lo convenido en los
contratos y una de las partes no puede cambiarlo sin consentimiento de la otra.
El empresario no puede venir a modificar el contrato
Todo lo que se promete en la publicidad conforme a esta ley, pasa a ser parte del
contrato tal como si estuviera escrito.
Por eso cada vez, las tiendas, los prestadores de servicios, son mas cuidados con la
publicidad que ofrecen, porque la publicidad los obliga.
No son válidos los contratos que incluyan espacios en blanco que no hayan sido
llenados o inutilizados antes de firmarlos.
Cuando alguien recibe un contrato por un servicio de telefonía, por ejemplo, al ojear el
contrato y se vean espacio en blanco hay que llenar los espacios en blanco o inutilizarlos
rayándolos.

34
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Art. 3 bis regula el derecho a retracto del consumidor: Este derecho de retracto le
permite en ciertos casos poner término unilateral al contrato hasta diez días después
de que lo firmó o desde que recibió el producto.
Hoy en día las tiendas cumplen con la obligación de informar el derecho a retracto
Letra chica: la Ley del Consumidor obliga a que todos los contratos deben estar
escritos de manera clara y legible y la letra no puede ser más pequeña que 2,5
milímetros (fuente tamaño 12). Las cláusulas que no se atengan a esta norma,
quedarán sin efecto.
No son vinculantes para el consumidor si el prestador de servicio utiliza una letra chica, lo
que ahí se diga se entiende que queda sin efecto.
Entonces hay todo un resguardo que se generó producto de situaciones abusivas.

19.6) Contratos por medios electrónicos


Negocios on-line: “Contratos electrónicos”, “contratos informáticos” o también
denominados “contratos telemáticos”
Se caracterizan por el hecho de que las etapas de oferta, aceptación y del acuerdo de
voluntades se realizan a través de impulsos electrónicos o a través de mensajes a distancia,
entre partes ausentes, sin que exista un intercambio de documentos escritos como los que
conocemos en una vida comercial off- line, como lo pensó el Código. Todo sucede con
inmediatez.
Este tipo de comercio tiene grandes ventajas y de ahí su auge. Tales ventajas como mejorar
la accesibilidad, disminución de precios, rapidez y ahorro de tiempo para quienes compran,
comodidad en la compra, fácil acceso a la comparación de productos, además de permitir el
acceso a productos no disponibles en Chile. Mejora la situación del consumir, amplia las
posibilidades de los consumidores.
Todas las normas que se estudiaron no se aplica con esa rigurosidad a estas situaciones, uno
puede ver que hay una oferta y aceptación, pero son cosas que se dan de manera
instantánea, uno también aprecia que las partes deben ponerse de acuerdo y recién cuando
se ponen de acuerdo comienza a producir sus efectos, son cosas que se dan de manera
instantánea
Prevalece en la doctrina nacional y extranjera la idea de que la contratación
electrónica debe ser considerada como una especie de contratación entre presentes.
Con ello, siguiendo entonces las reglas generales para la contratación entre presentes (que
están en el Código de Comercio), el consentimiento se entenderá perfeccionado en el
mismo momento en que se emita la aceptación (regla general, teoría de la declaración) ya
que éste es el instante en que el oferente conocerá la aceptación, ya que estarán los dos
requisitos, oferta ya aceptación.
En el caso de que se necesite o se exija de una aceptación a través del envío de un correo
electrónico, el momento en que se forma el consentimiento, en el ámbito del Comercio
electrónico, será el instante en que el correo electrónico con la aceptación sea enviado por
el servidor de la cuenta de correo electrónico del aceptante, el cual difiere por un período de

35
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

tiempo de segundos, con el de recepción del servidor del oferente. Por lo que aquí también
se aplicaría las reglas generales para la contratación entre presentes. Dada la inmediates.
Estas son consideraciones, son criterios. Nosotros no tenemos una ley que regule los
contratos por medios electrónicos. En nuestro país todavía no los tenemos. Solo hemos
mencionados dos normas, en todo esto. La ley 19.799 del año 2002 sobre documentos
electrónicos y firma electrónicos, y la ley sobre proteccion de los derechos del consumidor
No tenemos una ley que regule contratos por medios electrónicos, pero que va siendo falta.
Pero lo que si tenemos es un artículo dentro de la ley de proteccion de los derechos del
consumidor, que es el articulo 12 letra A. que se refiere a algunos aspectos de la formación
del consentimiento en contratos por medios electrónicos.
19.7) Formación del consentimiento en contratos por medios electrónicos en
la Ley del Consumidor
Articulo 12 A.- inciso primero: En los contratos celebrados por medios electrónicos, y en
aquéllos en que se aceptare una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquiera
otra forma de comunicación a distancia, el consentimiento no se entenderá formado si el
consumidor no ha tenido previamente un acceso claro, comprensible e inequívoco de las
condiciones generales del mismo y la posibilidad de almacenarlos o imprimirlos.
Por ejemplo, una oferta flash que alguien no puede descargar ni imprimir, no daría lugar a
la formación de consentimiento, aunque la persona hubiese apretado la opción de aceptar.
Aquí claramente se pueden presentar problemas interpretativos que tendría que resolver
un tribunal o por vía administrativa el SERNAC, porque se puede discutir el carácter
compresible, ya que de cierta manera una persona puede decir que es equívoco o
incompresible, y el prestador de servicio puede legar lo contrario de que si es
comprensible. Por lo que ahí hay un ámbito de interpretación.
Inciso segundo: La sola visita del sitio de Internet en el cual se ofrece el acceso a
determinados servicios no impone al consumidor obligación alguna, a menos que haya
aceptado en forma inequívoca las condiciones ofrecidas por el proveedor.
Inciso tercero: Una vez perfeccionado el contrato, el proveedor estará obligado a enviar
confirmación escrita del mismo. Ésta podrá ser enviada por vía electrónica o por cualquier
medio de comunicación que garantice el debido y oportuno conocimiento del consumidor,
el que se le indicará previamente. Dicha confirmación deberá contener una copia íntegra,
clara y legible del contrato.

36
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad II
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
Lección 2: Vicios de la Voluntad
Clase del 07/09/2021
Bloque 1
1) Vicios de la voluntad/consentimiento
No basta tener una o las voluntades, sino que para que el acto pueda producir efectos sanos
es necesario que esa voluntad no adolezca de vicios.
- La voluntad es requisito de existencia de todo Acto Jurídico y en un plano ideal, la
voluntad declarada debería ser fiel reflejo del fuero interno del sujeto.
Que la persona declare la misma voluntad que es parte de su fuero interno.
- La voluntad para producir efectos jurídicos debe ser una voluntad libre y espontánea, es
decir, exenta de vicios, y ese carácter de que este exenta de vicios es requisito de validez de
todo Acto Jurídico. No para que el acto jurídico nazca, sino que sea eficaz, que produzca
efectos jurídicos.
Para la completa eficacia jurídica de la voluntad se requiere que reúna dos caracteres:
 Que sea consciente
 Que no esté viciada por error, fuerza o dolo
- Es distinta por tanto la hipótesis de voluntad viciada de la hipótesis de falta de voluntad:
Eso lleva a la doctrina a marcar diferencia entre distintas situaciones que podrían presentarse
y que afectan la voluntad.
¿En el acto de un infante (una persona menor de 7 años), de un demente o de un ebrio
cuál es la hipótesis presente?
Si un niño o niña de 4 años realiza un acto jurídico, la problemática jurídica de ese acto, ¿será
que su voluntad esta viciada o será la falta de voluntad?
En el caso de un demente que realiza un acto, el problema de ese acto, ¿será una voluntad
viciada o la falta de voluntad?
Lo mismo con una persona ebria, que firma un documento, ¿estaremos en presencia de una
voluntad viciada o estaremos más bien en presencia de una falta de voluntad?
Este punto es relevante, distinguir si estamos en hipótesis de voluntades viciadas o de falta
de voluntad, porque si nosotros estamos en presencia de una voluntad viciada, hay un acto y
se podría pedir la nulidad del acto por ausencia de un requisito de valides. Pero si nosotros
que no hay voluntad, que falta la voluntad, entonces en realidad no hay acto.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Porque hay que recordar que un acto jurídico es una manifestación de voluntad, por lo tanto,
la base del acto jurídico esta la expresión de una voluntad.
Por eso que estas situaciones, las de las preguntas, son situaciones complejas, porque si
nosotros llegamos a una conclusión eso nos puede dar un resultado y si concluimos otra cosa
nos puede dar otro resultado.
Una cosa es que no exista acto en absoluto y otra cosa distinta es que exista un acto, y que
ese acto no sea justo o no produzca efectos jurídicos, que sea desequilibrado, entonces ahí la
solución sería otra, pero partiendo de la base que si hay un acto.
En los casos anteriormente mencionados estamos presentes en casos donde hay falta de
voluntad, más que un vicio de la voluntad. Una persona que no pude formarse un juicio
propio, una persona que no tiene suficiente discernimiento en realidad lo que expresa no es
una voluntad consciente, una voluntad seria, una voluntad que pueda generar obligaciones,
que es la voluntad que se está estudiando, esa voluntad que da lugar a actos jurídicos, esa
voluntad que da lugar a obligaciones, no esa otra que no es seria, que se da como ejemplo,
que se da como broma, cortesía.
Pasa eso en los actos de un infante, de un demente, de un ebrio. No es que ellos no puedan
decir lo que piensan, pero para los efectos de dar lugar a la creación de actos jurídicos ellos
no tienen el suficiente juicio, discernimiento, no tiene una voluntad consciente. Por lo que es
diferente la situación de las voluntades consciente que son reflejo del fuero interno de
aquellas situaciones donde no hay voluntad. Y hay muchos casos donde el legislador
reconduce las manifestaciones a casos de ausencia de voluntad.
- Vicios del consentimiento son (art. 1451): Error, Fuerza y Dolo.
* Lesión: La lesión tiene un estatuto jurídico particular
El artículo 1451 claramente se reconocen 3 vicios de que puede adolecer el consentimiento
o la voluntad, dependiendo si es un acto jurídico bilateral o unilateral.
Artículo 1451 CC: Los vicios de que puede adolecer el consentimiento, son error, fuerza y
dolo.
La Regulación de estos vicios esta entre el art. 1451 a 1459 del Código Civil.
Estos vicios es una parte interesante porque esto si da lugar a conflictos jurídicos que
llegan a los tribunales, y a veces bien detectado el vicio y bien argumentado en juicio, el
abogado pude ayudar a un cliente, salvar a un cliente.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

2) Error
El error en términos es una falsa representación de la realidad. La conciencia que se tiene no
coincide con la realidad.
Cundo alguien dice ‘’cometí un error’’ quiere decir que la persona tuvo una falsa
representación de la realidad, por eso que no es lo mismo cometer un error que mentir. La
persona que miente deliberadamente sabe que está diciendo algo que no es real.
Cometer un error es tener una falsa representación de la realidad, lo que mi consciencia, mi
creencia, lo que yo creo no coincide con la realidad, pero yo creo efectivamente eso. Yo tengo
una falsa representación, que es una cuestión involuntaria.
Entonces no hay decir o pensar que mentir es igual que cometer un error
Jurídicamente el error comprende tanto la falsa noción (falsa representación de la realidad)
como la falta de noción (que es la ignorancia), es decir, incluye el concepto equivocado y la
ignorancia.
El error conceptualmente es la falsa representación de la realidad, la persona cree que es de
una manera, pero en realidad es de otra forma. Jurídicamente se ha extendido el concepto de
error, no solamente a los casos de falsa representación, sino que también a los casos de falta
de noción. Por lo tanto, aquí esta tanto el concepto de equivocado como de ignorancia.
Técnicamente no es lo mismo error que ignorancia, pues en la ignorancia no se conoce algo;
en el error se conoce mal. Jurídicamente se equiparán.
Clasificación del error en que puede incurrir una persona:
Error de hecho y error de derecho.
3) El error de Derecho
El error de derecho es la ignorancia o el concepto equivocado que se tiene de una ley o en
general de un precepto jurídico.
La persona ignora una norma legal, es el caso más típico de error de derecho. Cuando la gente
dice: ‘’ay yo no sabía que la ley decía tal cosa’’ o ‘’yo no conocía esta ley’’.
También puede ser el concepto equivocado, la persona sabe que existe una ley, pero esa
persona pensaba que la ley regulaba cierto caso de la manera A, pero en realidad la ley si
regula eso, pero de la manera B.
Puede referirse a todo un cuerpo normativo o aun precepto jurídico especifico.
Efectos que genera el error de derecho.
La Regla General Artículo 1452 Código Civil
Artículo 1452 CC: El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Este precepto es una aplicación del art. 8º Código Civil.


El artículo 1452 dice que el error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento porque
es una manifestación en materia contractual, en materia de obligaciones, de la disposición
más genérica que es el artículo 8° del Código Civil.
Artículo 8 CC: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en
vigencia.
Habitualmente, no siempre es así, pero habitualmente las leyes entran en vigencia cuando se
publican en el diario oficial. Hay leyes que tiene un periodo de vacancia, pero desde que la
ley entra en vigencia, que puede ser habitualmente, desde que se publica en el diario oficial
en adelante, la persona no puede alegar ignorancia de la ley, y como no puede alegar
ignorancia de la ley, la persona no puede invocar un error de derecho para decir que su
consentimiento está viciado y que en realidad la persona no quería consentir en tal o cual acto
jurídico.
Consecuencia: Quien ha contratado teniendo un concepto equivocado de la ley o
ignorando una disposición legal, no puede alegar este error para excusarse de cumplir
sus obligaciones por tal causa.
Una persona que celebra un contrato de compraventa después no puede decir que no sabía
que el comprador tiene que pagar el precio, no puede decir que no sabía que había una norma
legal que obliga al arrendatario a pagar una renta. Ese es un error que es inexcusable.
El inc. 4º del art. 706 Código Civil dispone que el error en materia de derecho constituye
una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario (presunción de derecho,
conforme al art. 47 inc. final Código Civil).
Artículo 706 CC: La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa
por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse
recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni
otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.
Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite
prueba en contrario.
Esta norma del artículo 706 del Código Civil está ubicado en el Libro II dentro de las normas
que regulan la posesión. Sin embargo, se ha entendido que es una norma de aplicación general
en el sentido de que, en cualquier otra materia, el error de derecho se estima que es una
presunción de mala fe, nuevamente por lo que señala el artículo 8° del Código Civil.
Error de Derecho
En algunos casos el error de derecho vicia el consentimiento o puede invocarse, por lo que
hay excepciones a la regla general del artículo 1452 del Código Civil, pero son casos que el
legislador lo permite.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

–Arts. 2297 y 2299 Código Civil: Acerca del cuasicontrato del pago de lo no debido, que
contemplan casos en los cuales quién pagó una suma de dinero o entregó una cosa a otro
creyendo que estaba legalmente obligado a ello, puede solicitar la devolución amparándose
incluso en el error de derecho.
En este caso es que una persona paga porque pensaba que el Código Civil le obligaba entregar
ese pago. La persona pago porque que pensó que una ley le obligaba a efectuar ese pago, y
por eso cometió un error, un error de derecho, porque tenía una falta representación de las
normas jurídicas.
En este caso el legislador ampara a esa persona y permite que solicite la devolución, porque
lo hacen en este caso el legislador, lo hace básicamente por el principio del enriquecimiento
sin causa. Y el legislador ampara a la persona en ese caso para evitar que otra se
beneficie por un enriquecimiento que no está justificado sin alguna causa leal.
–Art. 1683 Código Civil: La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun
sin petición de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse
por todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el
contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba; puede asimismo pedirse su
declaración por el ministerio público en el interés de la moral o de la ley; y no puede
sanearse por la ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo que no pase de diez
años.
Quien contrató ignorando que el contrato adolecía de nulidad (incurriendo en un error de
Derecho), puede demandar la nulidad del mismo. No puede hacerlo el que ha ejecutado el
acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba. La persona
no tuvo conocimiento de la ley en virtud de la cual el acto o contrato es considerado nulo,
puede invocar la nulidad.
Esta norma se aplica a quien contrato ignorando que el contrato adolecía de nulidad,
ignorando en el fondo que una norma legal establece que en ese caso hay nulidad. En este
caso amparado en esa ignorancia se permite demandar la nulidad. Pero no puede hacerlo
quien ejecuto el acto o celebro el contrato sabiendo, debiendo saber el vicio que invalidaba
el contrato. Si la persona ignoraba que había vicio de nulidad, si ignoraba que había una
norma que imponía o establecía una causal de nulidad, el legislador permite que pueda
demandar la nulidad, pero no si la persona lo celebro sabiendo el vicio.
Aquí se trata de una persona que no tenía conocimiento de la ley en virtud de la cual ese
contrato era considerado nulo.
–Art. 972 Código Civil: 9º Finalmente, es indigno de suceder el que, a sabiendas de la
incapacidad, haya prometido al difunto hacer pasar sus bienes o parte de ellos, bajo
cualquier forma, a una persona incapaz.
Esta causa de indignidad no podrá alegarse contra ninguna persona de las que por temor
reverencial hubieren podido ser inducidas a hacer la promesa al difunto; a menos que
hayan procedido a la ejecución de la promesa.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Es indigno para suceder la persona que “a sabiendas de la incapacidad”, haya prometido al


difunto hacer pasar sus bienes o parte de ellos, bajo cualquier forma, a una persona incapaz.
Lo anterior supone que si el que prometió desconocía la ley que establecía una incapacidad,
no operaría en su perjuicio la indignidad para suceder.
En los dos primeros casos se admite alegar error de derecho no para eludir el cumplimiento
de la ley, sino, por el contrario, para que se restablezca el imperio del Derecho para que las
cosas vuelvan a un estado norma, regular, a un estado de justicia.

4) El error de hecho
Este es el error que nos interesa, porque sin lugar a duda puede motivar, puede generar vicios
del consentimiento.
El error de hecho sería un concepto equivocado o la ignorancia que se tiene de una persona,
de un hecho, o de una cosa.
Si una persona tiene una falsa representación respecto de una persona, hecho o de una cosa,
entonces la persona ha incurrido en un error de hecho. Si alguien ignora una situación
vinculada con una persona, un hecho o una cosa, la persona incurre en un error de hecho.
Sus efectos en materia de consentimiento dependerán de su tipo de error de que se trate.
Tipos de error de hecho:
 Error esencial u obstáculo.
 Error substancial.
 Error accidental.
 Error en la persona.
Hasta el momento no me hemos dicho que cualquier concepto equivocado de ignorancia
respecto de una persona o un hecho o de una cosa pueda ser vicio del consentimiento en el
negocio jurídico o en el acto jurídico. Hemos dicho en que consiste el error de hecho y cuáles
son los tipos de hecho que puede haber. Si es o no vicio, vamos a ir ahora descubriéndolo.

5) Error Esencial u Obstáculo


Artículo 1453 CC: El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie
de acto o contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito
y la otra donación; o sobre la identidad de la cosa especifica de que se trata, como si en el
contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador
entendiese comprar otra.
Este tipo de error puede afectar tanto a Actos Jurídicos unilaterales como bilaterales.
Recae:
Conforme al artículo 1453 existen dos hipótesis, dos tipos de error esencial. El error que
recae en la especie del acto o contrato que se ejecuta o celebra, o el error que recae en
la identidad de la cosa especifica de que se trata.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

I) Error que recae sobre la especie de acto o contrato


–Sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra. Cada parte le atribuye una
naturaleza distinta al acto.
El error que recae en la especie del acto o contrato es un error donde una parte entiende que
está celebrando un tipo de acto y le atribuye una naturaleza al acto y la otra parte le atribuye
una naturaleza distinta.
Por ejemplo, Si una A celebra un acto con B, y A le entrega una cantidad de dinero a B. A
puede entender que está celebrando un préstamo de dinero con B y que B tiene que devolverle
el dinero a A y además tiene que devolver ese dinero con intereses. En cambio, B recibe el
dinero creyendo que lo que hay es una donación y que A le está entregando altruistamente
ese dinero y que B no tiene nada que devolver, y mucho menos pagar intereses.
Ahí el consentimiento que se forma estaría viciado, como dice el encabezado de la norma, el
error de hecho vicia el consentimiento es estos casos. Si yo creo que estoy celebrando un acto
y la otra parte cree que se está celebrando un acto diverso. Este es un error en la especie de
acto o contrato.

II) Error que recae sobre la identidad de la cosa especifica de que se trate
–Sobre la identidad de la cosa específica de que se trata. Recae sobre los rasgos propios que
caracterizan la cosa específica y no genérica.
Incluso en los casos que ambas partes creen que está celebrando el mismo acto, es decir no
hay un error en la especie o contrato podemos incurrir en un error esencial que igualmente
vicia el consentimiento cuando tenemos una falsa representación de la cosa determinada
sobre la cual recae el acto.
Por ejemplo, como menciona en la norma, si en un contrato de compraventa, el vendedor
entiende vender cierta cosa y el comprador entiende comprar otra cosa.
Por ejemplo, una persona quiere comprar una bicicleta y paga por una bicicleta, pero resulta
que el vendedor le entrega un patín.
Efecto: Vicia el consentimiento (tenor literal)
Este error, el error esencial vicia el consentimiento siempre. Tenemos que poder construir
que se incurrió en un error esencial. Si la persona acredita que hay error esencial entonces se
vicia el consentimiento y ese acto es anulable.
Consecuencia jurídica de este error esencial u obstáculo. Doctrina dividida:
I) Se afirma que más que un vicio de la voluntad habría ausencia de voluntad, puesto que
las personas incurren en un error de tal magnitud que no pueden generar un Acto Jurídico. El
error esencial impide el acuerdo de voluntades, por tanto, produciría la inexistencia del acto
o contrato (Luis Claro Solar y Victorio Pescio).

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Para alguna doctrina, haciendo un análisis profundo de las normas, se estima que más que un
vicio de la voluntad, sino que habría ausencia de voluntad. Dado que en el caso que
ejemplifica el código, efectivamente si las personas no coinciden en un acto, en realidad
nunca llegan a coincidir en las voluntades, no hay voluntades coincidentes, no llegan a un
acuerdo, por lo cual esta doctrina, estima que no se llegó a formar consentimiento. El error
es de tal magnitud y de tal entidad que no va a dar lugar a la formación del consentimiento,
El error esencial impide el acuerdo de voluntades, por tanto, produciría la inexistencia del
acto o contrato.
II) Otro sector de la doctrina también representado por un gran autor como lo es Arturo
Alessandri señala que la sanción no sería la inexistencia del acto, sino que se propone la
sanción de la nulidad absoluta. No por cuestionar la magnitud o la entidad del error que
también estiman que es de la más alta magnitud, sino porque el Código Civil expresamente
no contempla como sanción de ineficacia la inexistencia del Acto Jurídico.
El Código Civil solamente contempla expresamente como sanciones frente a actos que tienen
vicios a la nulidad absoluta o nulidad relativa.
Las causales de nulidad absoluta son taxativas; están en los dos primeros inc. del art. 1682,
el error esencial quedaría subsumido en la frase “La nulidad producida (...) por la omisión de
algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos
en consideración a la naturaleza de ellos...”. (Arturo Alessandri).
Ahí el profesor Arturo Alessandri que quedaría cobijado todas las situaciones de error
esencial y que las sanciones no serían la inexistencia, sino que sería la nulidad.
Hay que fijarse que ambas doctrinas no cuestionan lo que categóricamente dice el artículo
1453, que este error vicia el consentimiento del acto, solamente que cual es la sanción
aplicable es donde aquello no existe coincidencia.
Consecuencia jurídica. Doctrina dividida:
III) Para otros autores, el error esencial produce nulidad relativa, porque la nulidad relativa,
como lo dice Somarriva, es la regla general, al igual que los restantes casos de error (Manuel
Somarriva). Razones:
No existe un interés general ni social comprometido, sino un interés solo particular, por lo
que se aplica la regla más general que hay que es la de nulidad relativa.
Por otro lado, también utiliza como argumento Somarriva el hecho del artículo 1454.
El art. 1454 expresa que: “El error de hecho vicia asimismo el consentimiento...” para
referirse a casos de error sustancial que conforme al art. 1682 produce nulidad relativa.
Se refiere a errores, a situaciones de error que generan nulidad relativa. Entonces él dice que
cuando se refiere a que se vicia a sí mismo, quiere decir que también se le aplica a la anterior
la nulidad relativa.
Y el último argumento para sostener que la consecuencia jurídica a un error esencial es la
nulidad relativa consiste en sostener que el artículo 1682 es taxativo y no comprende
expresamente el error esencial.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El art. 1682 es taxativo y no comprende el error esencial y su inc. 3º prescribe “Cualquiera


otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato”.
Hay que fijarse que cuando Alessandri aludió el artículo 1682 respecto del error esencial para
decir que la nulidad absoluta no ubica ninguna parte del 1682 donde expresamente la norma
aluda al error o al error esencial. Alessandri dice que hay que entender que esta incorporado
o subsumido en esa frase. Y respecto de eso es que Somarriva dice que no aparece, no está
dentro del articulo 1682 el error esencial expresamente dicho.
Por el contrario, el inciso 3 del artículo 1682 establece que cualquier otra especie de vicio
que no aparezca antes, que no haya sido mencionado en los incisos anteriores, produce
nulidad relativa, y da derecho a la recisión del acto o contrato.
Por lo tanto, Somarriva estima que la consecuencia jurídica no es ni la inexistencia ni
la nulidad absoluta, sino que la nulidad relativa.
Artículo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
6) Error Substancial
Artículo 1454 CC: El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la sustancia
o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree;
como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente
es una masa de algún otro metal semejante.
El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que
contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y
este motivo ha sido conocido de la otra parte.
Aquí lo que nos interesa es el primer inciso del artículo 1454.
Aquí no tenemos un problema en cuanto al acto, no es que una parte crea que el acto es un
acto A y la otra parte cree que es un acto B. Tampoco hay un problema en relación con el
objeto del acto, por ejemplo, que una parte crea que es un auto y la otra una moto. Sino que
coinciden en el acto y en el objeto, pero el error recae en la sustancia o calidad que compone
esa cosa, de la que se compone esa cosa.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

6.1) Hay que distinguir dos hipótesis:


–El error en la substancia de la cosa, esto es un error que recae en la materia concreta de
que se compone el objeto sobre el que recae la obligación.
Por ejemplo, una persona cree comprar vino y en realidad está comprando vinagre, o lo que
creyó era un diamante, resultó ser vidrio (Vial del Río). Se incluyen cosas determinadas sólo
por su género.
–Error en las cualidades esenciales de la cosa, es un error que no recae sobre la materia de
la que se compone el objeto, sino que, sobre ciertos aspectos, entendidas como aquellas
cualidades esenciales que dan al objeto una fisonomía propia que la distingue de los demás.
Ejemplo: Una de las partes supone comprar un caballo de carrera, y el caballo es de tiro de
carreta.
Si nos fijamos, no hay un error en el contrato, ambos están pensando en el mismo negocio,
no tienen un error en el objeto sobre el cual recae, porque ambos piensan en un contrato de
compraventa de un caballo. No es un error tampoco sobre la materia de la que se compone el
caballo, porque, cualquiera sea el caballo, su composición siempre será la misma. Pero si hay
un error en cualidades esenciales, que para una de las partes era esencial, por algo esa persona
compro el caballo, porque pensó que era de carrera y estaba dispuesta a pagar por ese cabello
de carreras una cantidad más superior al que pagaría por un caballo de tiro de carreta, porque
pensaba que ese caballo de carrera iba a prestar un servicio totalmente distinta del que presta
un caballo de tiro.
O Una persona cree comprar un vehículo “todo terreno” pero solo tiene tracción delantera;
aquí también hay error en ciertas cualidades que son esenciales.
Las partes no se equivocan en cuanto al caballo o al vehículo, sino en una cualidad esencial
del mismo.

6.2) Efecto de este tipo de error:


La Regla General
Vicia el consentimiento y la sanción es la nulidad relativa conforme al art. 1682 Código Civil.
Esta es la regla general, en todos los contratos que no tengan una regla distinta.
Artículo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El artículo 1682 es una disposición que no se nos puede olvidar NUNCA. Aquí el legislador
está estableciendo cuales son las causales de nulidad y está distinguiendo. Los dos primeros
incisos establecen cuales son las causales de nulidad absoluta. En el inciso tercero que es la
regla residual, establece que todos los otros casos que no aparecen mencionados en el inciso
1 y 2 serán causales de nulidad relativa. La nulidad relativa es la regla general que se aplica
a todo caso que no aparece expresamente en el inciso 1 y 2
La Regla Especial
El Artículo 2216 del Código Civil establece una regla distinta a la regla general respecto del
contrato de depósito.
El Artículo 2216 Código Civil, en las normas del depósito, excluye el error substancial en
sus dos variantes.
En el contrato de depósito no se considera que el error sustancial en cualquiera de sus dos
variantes vicie el consentimiento.
Artículo 2216 CC: El error acerca de la identidad personal del uno o del otro contratante,
o acerca de la substancia, calidad o cantidad de la cosa depositada, no invalida el contrato.
El depositario, sin embargo, habiendo padecido error acerca de la persona del depositante,
o descubriendo que la guarda de la cosa depositada le acarrea peligro, podrá restituir
inmediatamente el depósito.
Error Sustancial
Problema del error sustancial que recae en una cualidad de la cosa:
–No todo error sobre las cualidades de la cosa es sustancial, sino solo aquél que recae en una
cualidad principal o una cualidad esencial de la cosa.
–El problema es determinar cuando el error sustancial que recae en una cualidad
efectivamente vicia el consentimiento.
Hay que fijarse que la norma habla de cualidad esencial, y nosotros hemos dicho error en las
cualidades esenciales. Hemos remarcado esa expresión.
No todo error que recae en una cualidad va a viciar el consentimiento. No puede ser cualquier
cualidad, porque una cosa tiene cualidades principales, pero también tiene cualidades
accidentales, cualidades accesorias.
Entonces el punto es como determinamos que es una cualidad esencial. Existen dos teorías
para la determinación de una cualidad esencial.
I) Teoría Subjetiva
El concepto de cualidad esencial es subjetivo y dice relación con la intención de las
partes, con los motivos que éstas tienen para contratar, ya que una cualidad esencial
para una persona no puede ser una cualidad esencial para otra.
Es esencial si al saber que la cosa carece de dichas cualidades no se celebraría el
contrato previsto precisamente bajo el supuesto de que ésta las posee (Vial del Río).

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ahí se demostraría que es esencial. Que tan importante es para alguien, ¿La persona hubiese
celebrado ese contrato si la cosa no tiene ese carácter? Si la parte dice que lo hubiese
celebrado igual, eso quiere decir que esa cualidad no es esencial. Pero si la parte dice que:
‘’No, de haber sabido que esta cosa no tenía esta cualidad, yo jamás hubiese celebrado ese
contrato, yo jamás hubiese pagado ese precio’’, entonces quiere decir que si es una cualidad
esencial.
Esta teoría dice que hay que atenerse a la intención y motivaciones de las partes
No es posible formular una regla jurídica que permita establecer en abstracto qué es lo
que constituye la calidad esencial de una cosa, porque depende de la voluntad de las
partes (Vial del Río).
II) Teoría Objetiva
Para estar ante este error debe tomarse en cuenta lo que normalmente se entiende como
calidad esencial o atributo esencial que dan a una cosa su fisonomía propia.
Habría para esta teoría objetiva una formulación abstracta general respecto de lo que es
esencial.
Se atiende a la opinión general y las circunstancias del negocio y no solo a la intención
particular de uno de los contratantes (Avelino León).
Esta posición objetiva la propuesto el Profesor Avelino León.
Para esta posición el juez debe apreciar los hechos, específicamente en los que se hace
descansar el error “según las circunstancias del acto” y no solamente la intención de
quien lo invoca.
¿Cuál es la teoría que domina? En algunos tribunales domina una y en otros domina la
otra.
Un caso
Mediante dos contratos de compraventa, una empresa de transporte adquirió dos camiones,
uno de ellos, de acuerdo con lo que se indicó, fabricado el año 2000 y el otro, según también
se expuso, el año 2001. El precio por ambos ascendió a $66.000.000, de los que se han pagado
$43.590.320.
Los camiones fueron efectivamente fabricados en los años 1997 y 1998, lo cual le ha
provocado un evidente daño patrimonial al comprador, al tratarse de camiones de un valor
sustancialmente inferior al que pagó por ellos.
La empresa demandó la nulidad del contrato por error.
El demandado alega que el representante de la empresa de transportes realizó todas las
inspecciones que ameritaba la adquisición de bienes del valor de los camiones y no objetó el
año de adquisición de éstos, cuyos datos habían sido cotejados por el Servicio Nacional de
Aduanas. Las fechas de fabricación no fueron elementos esenciales o substanciales para su
perfeccionamiento.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El tribunal de primera instancia (un tribunal civil, porque los temas de nulidad se ven en los
juzgados civiles en un juicio ordinario) rechazó en todas sus partes la demanda interpuesta.
Apelado el fallo, la Corte de Apelaciones respectiva lo confirmó sin modificaciones. Los
sentenciadores estimaron que la actora incurrió efectivamente error, más calificaron éste de
accidental, de aquéllos que no vician el consentimiento, y si era accidental no viciaba el
consentimiento.
La parte demandante dedujo recurso de casación en el fondo.

6.1) Algunas cuestiones previas


La apreciación del error de hecho que dice haber sufrido una parte contratante como error
obstáculo, sustancial, accidental o en la persona de su contraparte, es una cuestión de derecho,
susceptible de ser revisada por el tribunal que conoce del recurso de casación en el fondo,
por eso es por lo que estos conflictos jurídicos pueden llegar a la corte suprema, porque la
apreciación, la determinación de si un error de hecho, de si estamos en presencia o no de
hecho que vicia el consentimiento, esa apreciación es una aprecian de derecho, y por lo tanto
puede ser susceptible de casación en el fondo, pues se trata de una calificación que se efectúa
por los tribunales conforme a normas legales, específicamente, las contenidas en los arts.
1453, 1454 y 1455 CC.
Cuando una parte cree equivocadamente que compra dos camiones fabricados los años 2000
y 2001, en circunstancias que los vehículos habían sido fabricados los años 1997 y 1998
efectivamente se incurre en error.
El asunto es determinar de qué tipo de error se trata y si éste vicia o no el consentimiento.
¿Cómo resolvió la Corte Suprema este recurso de casación en el Fondo?
Jurisprudencia: Corte Suprema sentencia de 19 de abril 2010, rol 1908-08
Sobre la compra de vehículos con fines comerciales, se puede decir que la calidad relativa a
la antigüedad representa un mayor carácter esencial, mientras más próxima se afirma que es
su fabricación. Así, al adquirir un vehículo nuevo el año de fabricación tiene una relevancia
preponderante, pues se tiene en consideración para el precio que éste no ha sido usado, de
manera que la expectativa de explotación es mayor. Por el contrario, el transcurso del tiempo
en un vehículo antiguo pasa a ser un aspecto absolutamente accesorio, dado que se tendrá
presente el estado general, pasando a ser secundario el año de fabricación.
Hay que fijarse en estas consideraciones, hace que efectivamente uno ponga el acento donde
tiene que ponerlo, no es tan simple la valoración del año de fabricación es o no esencial. La
corte está siendo toda un análisis y reflexión, diciendo que puede ser, que tenga este carácter
esencial y muestra casos donde si lo tiene. Porque cuando uno va a adquirir un vehículo
nuevo uno espera que el vehículo no tenga uso, por lo que el año de fabricación es relevante,
porque la persona estará dispuesta a pagar más si la persona sabe que el vehículo es nuevo
y además no tiene uso. Por el contrario, si la persona sabe que el vehículo es usado, la
persona va a tener una expectativa de pagar cada vez menos entre más años tenga el vehículo

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En las circunstancias planteadas, la diferencia en adquirir un vehículo de trabajo con una


diferencia de tres a seis años de antigüedad (1997 ó 2000, en abril de 2004) o de dos a cinco
años (1998 ó 2001, en abril de 2006), de lo que resulta que su explotación ha sido por el
doble o más del doble del tiempo, constituye una circunstancia relevante que permite concluir
que se ha producido un error en la cualidad esencial de la cosa adquirida, tenida en
consideración para contratar por el comprador, circunstancia conocida por el vendedor, quien
expresa igualmente haber sido engañado por el exportador, puesto que él también creyó que
fueron fabricados los años 2000 y 2001.
La corte también hace presente que en algunos casos la antigüedad de los vehículos llega a
ser un aspecto accesorio, porque si los vehículos son muy antiguos, lo que interesa ya no es
tanto el año, sino que el estado general del vehículo, eso es más importante que el año de
fabricación. Porque si un vehículo es suado por 10 años, por el doble de tiempo que se
supone, es obvio que su estado general y la posibilidad de aprovechamiento van
disminuyendo para el nuevo comprador.
Es manifiesto que el año de fabricación es una cualidad esencial, pues no obstante esta
circunstancia no hace que un vehículo sea lo que es -es decir, no constituye su esencia- ni
altera aquello de que se compone -su materia-, evidentemente le da una fisonomía propia,
desde que es determinante, ni más ni menos, para la fijación del precio que se paga por él.
Este último es, en efecto, un criterio objetivo al que puede recurrirse para calificar la
naturaleza del error. Así, si existe error acerca del color del vehículo ello no influirá en el
monto del precio que se pague por él y, en este entendido, puede afirmarse que esa
circunstancia es meramente accidental. Mas si para una de las partes el color del vehículo es
motivo principal para contratar y ese motivo ha sido conocido de la otra, el error viciará el
consentimiento de conformidad al inciso 2° del art. 1454.
El error sobre el año de fabricación de los vehículos materia de los contratos de compraventa
de autos constituye un error sustancial, que trae aparejado como efecto que la voluntad del
comprador se haya visto afecta por un vicio que invalida el consentimiento expresado y que
conlleva, de conformidad con lo prescrito en el inc. final del art. 1682 CC, la nulidad relativa.
Se acogió el recurso de casación
Otro caso de jurisprudencia
Este es otro caso que también da cuenta de ese tema de la calificación, de cómo calificamos
el tipo de error ante el cual nos encontramos y de si ese error vicia el consentimiento. Esto es
importante porque cuando un error es esencial no tenemos ningún problema, cuando un error
es esencial vicia el consentimiento y ya. Pero cuando se trata de un error sustancial y ese
error recae en cualidad ahí el asunto se complejiza porque como decíamos, no basta con que
recaiga en una cualidad, hay cualidades de distinto tipo, sino que hay que determinar cuáles
son las cualidades que son esenciales.
La Corte Suprema sentencia de 23 de junio 2008, rol 751-07: Que en razón de lo señalado,
debe concluirse necesariamente que el actor concurrió a la suscripción del contrato sub lite,
encontrándose su consentimiento viciado por error sustancial sobre la calidad esencial del
objeto sobre que versó la promesa, toda vez que la utilidad o funcionalidad evidente de un
inmueble que se adquiere para servir de residencia es que sea habitable, cualidad sustancial

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

del departamento prometido que la demandante refutó mediante numerosas probanzas que
fueron rendidas en el proceso.
El antecedente es que se había suscrito un contrato de promesa, una promesa de celebrar una
compraventa después, que era relativa a un inmueble. Entonces la corte concluye que el
consentimiento del comprador estaba viciado por un error que califico como sustancial de
aquel que recae en la calidad esencial del objeto, toda vez que la utilidad o funcionalidad
evidente de un inmueble que se adquiere para servir de residencia es que sea habitable.
La persona compro un departamento para servir de residencia, basta con que se manifieste
eso, que se busca un departamento para residencia para que se entienda que es una cualidad
esencial de ese departamento que sea habitable, es decir, que tenga luz, agua, gas,
habitaciones, cocina, baños, etc. Ya que es distinto si se arrienda un espacio para bodega,
porque si se arrienda un inmueble para bodega yo no necesito, no es una cualidad esencial
que sea habitable, por ejemplo, tener closet, ducha, cocina, etc. Pero si se compra para que
sirva de residencia, entonces el carácter habitable es una cualidad esencial.
Esto es para que nos fijemos como hay que construir caso a caso ese aspecto de calidad
esencial, que no es tan simple.

Bloque 2
7) Error Accidental
Artículo 1454 CC: El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la sustancia
o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree;
como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente
es una masa de algún otro metal semejante.
El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que
contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y
este motivo ha sido conocido de la otra parte.
Aquí lo que nos interesa es el segundo inciso del artículo 1454.
Entonces, la mirada del legislador respecto de las calidades de las cosas, pueden ser
esenciales o accidentales, las cualidades de las cosas. Y es importante saber si son de un tipo
o de otro, porque una cualidad esencial va a viciar el consentimiento, pero una cualidad
accidental por regla general NO va a viciar el consentimiento.
Recae sobre cualidades accidentales o secundarias de una cosa, que ordinariamente son
indiferentes para determinar la voluntad.
Las cualidades a las que alude el articulo 1454 en el inciso 2 son cualidades accidentales,
secundarias, que ordinariamente son indiferentes, que no son relevantes para contratar,
PERO que pueden llegar a viciar el consentimiento, lo dice el mismo artículo. Y ahí se
fijan condiciones, requisitos para que si pueda viciar el consentimiento.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.2) Requisitos para que vicie el consentimiento:


I) Que dicha cualidad accidental es el principal motivo de una de las partes para contratar.
Por ejemplo, respecto del caso de jurisprudencia de los camiones, el tribunal decía que el
color es una cualidad accidental de un auto, de prácticamente cualquier objeto. Pero a lo
mejor en un caso específico, para una de las partes el color de una determinada cosa no es
accidental, es absolutamente fundamental, es el motivo principal para contratar. Por ejemplo,
alguien que compra una bicicleta justamente porque tenía un color, y no por otra razón.
II) Que dicho motivo ha sido conocido de la otra parte.
Además de que para una de las partes tenga que ser el motivo principal, esa circunstancia de
que, para esta parte, este que es una calidad accidental, una característica accidental de la
cosa es considerada principal, eso tiene que ser conocido por la otra parte.
No sirve de nada que se diga que para una parte esa cual día accidental era el motivo principal
para contratar si eso no lo comunico a la otra parte.
En suma, es necesario que la calidad accidental sea elevada a la categoría de esencial
para una de las partes y que ello sea conocido por la otra parte.
Jurisprudencia: Corte Suprema sentencia de 19 de abril 2010, rol 1908-08
En primera instancia estimo que estaba frente a un error accidental (no niegan que había
error, pero que eso era accidental) en el año de fabricación de los camiones fue calificado
como accidental.
Para concluir que no vició el consentimiento, estimaron no probado que esta calidad
accidental haya sido determinante para la celebración del contrato por parte del comprador y
que esta determinación fuera conocida por el vendedor.
Corte Suprema: Si el demandado sabía que los camiones debían ser de los años 2000 y
2001, es porque también sabía que esta circunstancia era un motivo principal de su
contraparte para contratar, de modo tal que, si los vehículos fueron manufacturados los años
1997 y 1998, independiente de la buena fe con que pudo haber obrado el primero, es evidente
que el comprador incurrió en error de hecho que vició su consentimiento.
La ley no exige que la consideración de esa calidad accidental haya sido el único motivo para
contratar, sino que haya sido principal y cuestiones principales puede haber más de una en
un contrato.
Hay que volver a revisar el artículo 1454 en el inciso 2 del Código Civil, que dice que el error
acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que contratan,
sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo
ha sido conocido de la otra parte. No dice que sea el único motivo para contratar, sino que
sea el principal. Y cuestiones principales pueden haber más de una en un contrato. una
cosa pueda ser principal, al igual que otra. Principal no quiere decir único.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

8) Error en la Persona
Artículo 1455 CC: El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar
no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa
principal del contrato.
Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a
ser indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del
contrato.
Este error atiende a una persona en específico, es decir, atiende a la persona en
particular de mi otro contratante, no a una categoría de personas.
El error en la persona que podría llegar a viciar el consentimiento está vinculado con
la identidad de la otra persona.
8.1) Efectos
–La Regla General: No vicia el consentimiento porque la persona del otro contratante es
indiferente a los fines que se pretenden al contratar.
Aquí, en el error en la persona tenemos un caso que la regla general, al igual que en el error
accidental, la regla general es que no vicia el consentimiento. En un error accidental no lo
vicia porque se tratan de elementos o características secundarias, accidentales. Acá, en el
error en la persona no vicia el consentimiento porque la persona del otro contratante, por
regla general es indiferente para los fines que se pretende contratar.
Por ejemplo, si alguien quiere comprar un computador. Lo que quiere la persona es el
computador, un computador que tenga ciertas características, funcionalidades y capacidad.
Le da lo mismo quien lo venda, si es ripley, Falabella, ripley, o quien sea. Al igual que al
arrendar un departamento, no se busca arrendarle a una persona en particular, sino que solo
arrendar un departamento. Ese es el punto, y por eso que el legislador establece que por regla
general si una persona error en quien es la otra persona del otro contratante, eso es indiferente,
no se vicia el consentimiento.
–La Regla Especial: Vicia el consentimiento en los actos y contratos que se ejecutan o
celebran en consideración a la persona, siendo ésta la causa principal y determinante del Acto
Jurídico. A estos actos o contratos se les denomina contratos o actos intuito personae. La
persona con quien erradamente se contrató tiene derecho a que se le indemnicen los perjuicios
en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.
Pero hay ciertos casos donde si se va a producir el vicio en el consentimiento. En aquellos
casos donde la consideración de la persona del otro contratante es la causa principal del
contrato.
Por ejemplo, Arts. 2456 y 1057 Código Civil
Por ejemplo, el matrimonio. Ya que las personas se casan en atención a la persona del otro
contrayente. El matrimonio es el típico contrato donde la consideración del otro es la causa
principal para celebrar el contrato. Por lo que el matrimonio es un típico caso de contrato
intuito personae.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

También hay contratos de naturaleza patrimonial que son intuito personae, contratos que
tienen que ver con la confianza, por ejemplo, el mandato. Si alguien quiere que otra persona
quiere que haga algo por ella, y le da un poder para que lo represente, hay un grado de
confianza, nadie le da un poder a cualquier persona para que los represente, es un acto de
confianza, es un contrato intuito personae.
La persona con quien erradamente se contrató en estos casos excepcionales donde si vicia el
consentimiento, si se contrata erradamente con otra persona, esa persona tiene derecho a que
se le indemnicen los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.
*Que no ocurriría en los casos del matrimonio porque ahí sigue otras reglas espaciales
dado su carácter de contrato de derecho de familia*
Es importante distinguir, es distinto decir: Yo quiero comprar un cuadro de Picasso, a
decir, yo quiero celebrar el contrato con Picasso.
El error en la persona supone que yo quiero celebrar el contrato CON JUAN, y resulta que
termino celebrando el contrato con Pedro, ese es el punto.
Y la cuestión es, haber celebrado el contrato con una persona distinta de aquella con la que
yo creía que estaba celebrando el contrato vicia o no vicia el consentimiento. No es yo quiero
comprar una pintura de Picasso, pero resulta que me venden una pintura de Frida Kahlo,
porque ahí está poniendo el acento en la cosa comprada, y entonces tendríamos que aplicar
y evaluar si son procedentes algunos de los casos de error en las cosas.
El error en la persona no es un error en la cosa, es un error en la persona. Yo quería celebrar
un contrato CON JUAN, y resulta que por error termine celebrando el contrato con Pedro,
ese es un error en la persona.
Para evaluar si ese error en la persona vicia o no vicia el consentimiento tenemos que ver si
se trata de aquellos contratos donde la consideración de la persona es la causa principal del
contrato, y eso pasa en los contratos intuito personae.
Una compraventa de un reloj de lujo de un cierto diseñador o de una pintura de un artista en
particular, de lo que sea, de cualquiera contrato de compraventa, por regla general, casi
absoluta, no es un contrato intuito persona.

9) Error común
El error común no está dentro del listado, pero tiene que hacerse referencia porque es una
situación particular y distinta que en algún momento podemos escuchar hablar de este error,
el error común.
El legislador regula el error en que individualmente puede incurrir una parte en un Acto
Jurídico (que son los errores que hemos visto, que son errores individuales), pero además de
esos errores que ya se estudiaron como parte del acto jurídico, como un vicio de la voluntad
eventualmente, puede existir otro tipo de error también que es el error común, que es
aquél compartido por numerosas personas. En tal situación, no hay un vicio del
consentimiento; el Acto Jurídico se considera válido.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

–Se fundamenta el error común en el interés social: Es preferible fiarse de las apariencias
compartidas. Ya que, si todo el mundo cree una cosa, entonces entendemos que van a
mantener esa apariencia.
HAY QUE TENER CLARO QUE ESTE ERROR NO VICIA EL
CONSENTIMIENTO
–Para la doctrina, tres son los requisitos que deben reunirse para estar ante el error
común:
I) Debe ser compartido por todas o la mayoría de las personas en el lugar en que el Acto
Jurídico se realiza;
II) Debe ser un error excusable, descansar en un justo motivo; y
III) Debe haber buena fe en aquellos que incurren en el error.
Esto sirve para alguien que quiere que el acto no sea anulado. Es un error, pero es un error
común, ya que todos creían algo, todos pensaban así, TODOS tenían una representación de
la realidad que es distinta de como la realidad es, y todos están de buena fe, por lo que no
vicia el consentimiento.
–En nuestra legislación, estarían inspirados en el error común, en materia de posesión,
derechos reales, en materia del pago dentro del estudio de las obligaciones, en materia
sucesoria respecto del contrato de sociedad, incluso hasta en el matrimonio.
Por ejemplo, los arts. 704 Nº4 (el titulo meramente putativo); art. 1576 inc. 2º (en el pago);
art. 1013 (en el testamento, habilidad putativa de un testigo); art. 2058 (contrato de sociedad);
art. 51 de la Ley de Matrimonio Civil (referido al matrimonio putativo).
Esos son casos que no generan vicios del consentimiento, solamente esta presentado para
que, si uno lo escucha, se tenga claro que son situaciones distintas de las que uno está
estudiando.

10) Fuerza
Artículo 1456 CC: La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir
una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y
condición. Se mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona
un justo temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o
descendientes a un mal irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento.
Una persona no se puede acoger al temor reverencial para decir que se vicio el
consentimiento. Por ejemplo, que una persona otorgue su voluntad por miedo de que su padre
se vaya a enojar, o que el empleador se vaya a molestar, o porque un profesor se iba a
molestar, etc.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1457 CC: Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza
aquel que es beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera
persona con el objeto de obtener el consentimiento.
Hay tenemos las dos únicas normas que se refieren a la fuerza como vicio del
consentimiento
10.1) Concepto de Fuerza:
El código no define que es la fuerza, así como tampoco definía lo que era el error. Entonces
la doctrina adelanta ideas, adelante conceptos.
–Avelino León: Es el constreñimiento ejercido sobre la voluntad de un individuo mediante
coacción física o amenazas, que le producen un temor de tal magnitud que le obliga a
consentir en un acto que no desea.
–Orrego: Es la presión física o moral ejercida sobre la voluntad de una persona para
determinarla a ejecutar o celebrar un acto o contrato.
Una presión, una coacción, una amenaza. Hay que fijarse que en ambos casos se alude a que
la fuerza puede ser física o puede ser moral, como las amenazas. Es decir, a una persona le
pueden dar un buen golpe para que manifieste voluntad o la pueden amenazar.
Ducci tiene una visión distinta, no se coloca desde el punto de vista de la coacción ejercida,
sino del efecto que esa coacción genera en el sujeto
–Carlos Ducci: Es el temor que experimenta una persona, no la presión ni la coacción sobre
la persona, sino que el temor que experimenta la persona debido a una presión física o moral,
y que producto de ese temor la obliga a manifestar su voluntad en un sentido determinado.
Enfatiza que la fuerza está constituida por el temor y no por el acto que la origina.
10.2) Clases de Fuerza
Cualquiera sea el caso, conforme a estos 3 conceptos que son distintos, pero que ambos tiene
en común el reconocimiento de que existen 2 tipos de fuerzas. La fuerza física o la coacción
física o la presión física y la fuerza moral o amenazas.
–Fuerza física: Consiste en el empleo de procedimientos violentos o materiales para obtener
el consentimiento (denominadas también vis actual o absoluta).
–Fuerza moral: Consiste en el empleo de amenazas dirigidas contra una persona, para hacer
que en ella nazca un temor insuperable (también conocida como vis compulsiva o vis
coactiva). También se ha dicho que es todo acto o hecho que menoscaba la voluntad de una
persona y que la induce a prestar su consentimiento en virtud del temor que tal acto le infunde.
Es totalmente distinto a dar un palmetazo para que alguien firme, o colocar un arma para que
alguien firme, a sugerirle algo a alguien para que firme porque sino lo hace le puede pasar
algo terrible o a su familia. Para que entonces de esta forma moral nace un terror insuperable.
Los efectos jurídicos son totalmente distintos, la valoración o apreciación de una vis absoluta
de una vis compulsiva es muy distinta.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Fuerza
Algunos autores consideran que la fuerza, como vicio de la voluntad, es la fuerza moral.
Porque en la fuerza material o física hay supresión total de la voluntad de la víctima, se reduce
a ésta a un estado puramente pasivo, no es la voluntad del al que se manifiesta, hay una falsa
voluntad, no hay consentimiento viciado. En tal caso, hay falta de voluntad y no simplemente
consentimiento viciado. Tal ocurre, por ejemplo, si alguien con más fuerza sujeta la mano de
otro y lo obliga a firmar según los autores.
¿Efecto jurídico? Nulidad absoluta por falta de voluntad (Alessandri); inoponibilidad
para quien la padeció (Vodanovic).
En los casos de violencia física en que no se anula completamente la voluntad y, por ende,
se celebra un negocio jurídico bajo la influencia del temor a que los constreñimientos físicos
no cesen (por ejemplo un cuchillo en la garganta o que apunten con un arma), estamos ante
un caso de vis coactiva y no de vis absoluta por eso hay que analizar qué tipo de violencia la
que se ejerce, que tipo de fuerza es la que se ejerce, puesto que en estas hipótesis lo que
induce a celebrar el negocio es el temor de que continue esa violencia y no la violencia
misma.
En realidad, lo que vicia el consentimiento es el temor que sufre una de las partes del negocio
jurídico y no la fuerza, la que, en rigor, es la fuente o causa del temor.

10.3) Requisitos de la Fuerza para viciar el consentimiento: Grave, Injusta y


Determinante
Para que la fuerza vicie el consentimiento tiene que reunir 3 requisitos, tiene que ser grave,
injusta y determinante.
I) Grave
Es grave cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio,
tomando en cuenta su edad, sexo y condición (Art. 1456 inciso 1º).
Artículo 1456 CC: La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir
una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y
condición. Se mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona
un justo temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o
descendientes a un mal irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento.
El mismo inc. del art. 1456 Código Civil establece una presunción de gravedad, al señalar
que se mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo
temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un
mal irreparable y grave. Respecto de otras personas puede operar la fuerza, aunque no la
presunción.
Por ejemplo, alguien le dice a otra que firme porque si no sus hijos, tal cosa, ahí se cumple
el primer requisito de la gravedad de la fuerza.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

También se puede amenazar con afectar a otras personas que no están en ese listado, pero en
ese caso ya no se presume que es grave, sino se tiene que demostrar que era grave. Por
ejemplo, si amenazan a una muy querida amiga. No está dentro del listado, no soy yo, no es
su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes, pero para la persona es una persona
muy importante y la persona igual se siente atemorizada de la violencia y por eso manifestó
voluntad.
La expresión “condición” que emplea el artículo 1456, dice relación, principalmente, con el
nivel cultural, intelectual o social de una persona, y también incluiría su salud. Porque
entendemos de que se trata edad, sexo y condición, es mucho más amplio y abarca una seria
de factores, podría su nivel intelectual, su nivel social, su salud.
La edad es relevante, dado que no es lo mismo amenazar a un niño pequeño que a una persona
corpulenta de 40 años, musculosa o que amenazar por otro lado a una persona que tiene 80
años de edad, que tiene múltiples enfermedades, etc. La edad es un aspecto relevante.
La fuerza es un concepto relativo
El Código Civil se inclina por la situación concreta, en la cual se combinan aspectos
subjetivos (características de las personas, aspectos de su condición) con otros caracteres que
son objetivos (el parámetro del “hombre medio” o común). Por eso que el legislador dice esta
idea de la impresión fuerte en una persona de sano juicio tomando en cuenta sus
características generales.
La amenaza debe ser verosímil, debe ofrecer posibilidades de realizarse. Un temor ridículo
no constituye fuerza.
Por ejemplo, si alguien dice que: ‘’Si no firmas este contrato voy a hacer que tus compañeros
hablen mal de ti por redes sociales.’’. Esa no es una amenaza verosímil, poque eso es algo
que puede suceder firme o no firme el contrato.
O que uno diga, si no firmas aquí voy a hacer que tu padre tenga una enfermedad grave, a lo
mejor eso no es verosímil porque el padre ya tiene una enfermedad grave o el padre ya está
muerto. La amenaza tiene que ser verosímil.
La gravedad lleva implícito el requisito de que la fuerza sea actual: esto es, coetánea a la
manifestación de voluntad, aunque el mal haya de realizarse en el futuro.
La gravedad lleva implícito el requisito de que la fuerza sea actual, esto se dice porque hay
algunos autores que dicen que la fuerza debe de reunir 4 requisitos, tiene que ser grave, actual,
injusta y determinante, pero resulta que el carácter de actual, que es necesario es parte de la
gravedad.
Algo es grave cuando tiene posibilidades de suceder, de suceder ahora. Si a alguien lo
amenazan con algo que nunca va a llegar a suceder, además de no ser verosímil no es actual.
Por ejemplo, si le dicen a alguien que, si no firma, en 60 años va a hacer algo en tu contra,
eso no tiene carácter de actualidad y por lo tanto no es grave.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

II) Injusta y determinante


Injusta o ilegítima: Cuando el procedimiento o la amenaza que se ejerce está fuera de la ley.
No constituye fuerza, por tanto, el anuncio o la amenaza del ejercicio legítimo de un derecho
por parte de su titular, pues éste se encuentra amparado por el Derecho.
Esto sucede cuando se ejerce fuera de la ley, por lo tanto, no constituye fuerza cuando la
amenaza es acerca de ejercitar legítimamente un derecho.
Por ejemplo, si alguien dice, si tu no me pagas te voy a demandar en los tribunales. Eso no
es fuerza que vicie el consentimiento, efectivamente hay una amenaza, pero eso no constituye
fuerza que vicie el consentimiento porque no tiene el carácter de injusta.
Si a alguien le están diciendo que, si no cumple, van a hacer ejercicio de aquello que le
ordenamiento jurídico provee para que se defienda la persona a la que no le están cumpliendo.
Determinante: Es decir, ser empleada con el fin de obtener la declaración de voluntad, por
ello el art. 1457 señala que la fuerza debe emplearse “con el objeto de obtener el
consentimiento”. El que ejerce la fuerza quiere producir un desequilibrio psicológico en una
persona con el fin de que su acto volitivo se encamine a la celebración de un negocio.
Que sea determinante implica que se prestó la declaración de voluntad debido a la fuerza
empleada, de tal modo que si no se hubiese empleado la fuerza la voluntad no se hubiese
manifestado. El que ejerce la fuerza quiere producir un desequilibrio psicológico en la
persona que la impulse a otorgar la voluntad que de otra manera no lo hubiese hecho, y esa
persona que ejerce la fuerza puede ser el otro contratante o como dice el artículo 1457, puede
ser cualquier persona con el objeto de obtener el consentimiento.

Fuerza
Origen del Fuerza
Art. 1457, no es necesario que la ejerza aquél que se beneficia con ella, basta que se emplee
por cualquier persona con el fin de obtener el consentimiento. Uno puede recibir el provecho
de la intimidación de otro.
Artículo 1457 CC: Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza
aquel que es beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera
persona con el objeto de obtener el consentimiento.
Temor reverencial
El solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respecto no basta
para viciar el consentimiento. Eso es distinto de actuar por temor a la violencia ejercida por
el superior sobre el subordinado.
Prueba de la fuerza
Corresponde a quien la alega y puede probarse por cualesquiera de los medios de
prueba, sin limitaciones.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Efectos de la fuerza
Acreditado que el autor de un Acto Jurídico unilateral o que uno de los contratantes en un
Acto Jurídico bilateral, manifestó su voluntad o prestó su consentimiento movido por la
fuerza, el Acto Jurídico será susceptible de declararse nulo. En este caso, se trata de nulidad
relativa (art. 1682).

10.4) Situación especial del Peligro inminente o estado de necesidad:


Si es que un peligro inminente o estado de necesidad puede genere un temor que motive que
la persona preste voluntad. Al menos en el código civil en los dos artículos que regulan la
fuerza eso no está reconocido. El articulo 1457 solamente alude a que la fuerza pude provenir
del otro contratante o de un tercero, pero la ley de matrimonio civil en el artículo 8° si permite
que se pueda alegar vicio del consentimiento matrimonial basado en la fuerza que puede ser
ocasionada por una persona o por una circunstancia externa, y ahí entraría esta idea del
peligro inminente y el estado de necesidad.
Se trata de una situación objetiva que de modo actual e inminente provoca una presión
psicológica para ejecutar un acto o celebrar un contrato y así evitar los efectos nocivos del
estado de peligro o necesidad. El acto de voluntad ya no es libre y espontáneo, sino que es
un acto necesitado.
No hace referencia a acciones impulsadas por el otro contratante o por un tercero, sino que a
situaciones objetivas que de modo inminente generan una presión psicológica en una persona
que las impulsa a ejecutar un acto o a celebrar un contrato. Y las impulsa dado el peligro
inminente, las impulsa a hacerlo prontamente para evitar el peligro, para evitar los efectos
negativos de ese peligro o porque sienten que no tienen más tiempo disponible. Esa es la idea
de estado de necesidad.
Es efectivo que, ante un estado de necesidad o un peligro inminente, la voluntad de la persona
no es complemente libre y espontanea.
Si una persona no está amenazada por otra persona, no está amenazada por el otro contratante,
pero, por ejemplo, una persona dentro de una notaría, hay un incendio o un terremoto, por lo
que la persona en vez de leer todos los papeles bien, por el apuro, porque después no va a
tener otra oportunidad, y firma, es evidente que su voluntad no es libre. Se habla de acto
necesitado.
Para algunos autores esta situación de peligro inminente o estado de necesidad es una variante
del temor como vicio del consentimiento.
Para otros carece de relevancia jurídica si no hay aprovechamiento pecuniario de un tercero.
Otros estiman que se encuentra recogido en la lesión.
El legislador en los dos artículos que regulan la fuerza (Articulo 1456 y 1457) nos e refiere
al peligro inminente o al estado de necesidad. Pero si aparece en nuestro ordenamiento
jurídico recogida esta situación en la Ley de matrimonio civil como un vicio del
consentimiento matrimonial, en su artículo 8°.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Manifestación: Art. 8 de la Ley de Matrimonio Civil: “Falta el consentimiento libre y


espontáneo en los siguientes casos: 3° Si ha habido fuerza, en los términos de los artículos
1456 y 1457 del Código Civil, ocasionada por una persona o por una circunstancia externa,
que hubiere sido determinante para contraer el vínculo”.
El artículo 8° de la ley de matrimonio civil establece que vicia la voluntad, el error que puede
recaer y que tiene dos variantes en materia Matrimonial, y la fuerza en los términos de los
artículos 1456 y 1457 ocasionado por una persona o por una circunstancia externa que haya
sido determinante para contraer el vínculo.
Entonces ahí por primera vez en nuestro ordenamiento se alude o se abre la puerta a la
incorporación dentro del concepto de fuerza al peligro inminente o estado de necesidad. Lo
que no ocurría en el Código Civil.
Respecto del error, en la ley de matrimonio civil se establecen dos posibilidades de error que
vician el consentimiento matrimonial.
El matrimonio en la identidad del otro contrayente y el error en sus cualidades personales.
Pero no cualquier cualidad personal, sino que en aquellas cualidades personales que
atendidos los fines y la naturaleza del matrimonio haya sido determinante para prestar el
consentimiento matrimonial.
En materia Matrimonial no operan los otros errores que se vieron en la clase anterior, no hay
error en el contrato de obstáculo, substancial, etc. Sino que los errores que vician son el error
en la identidad de la persona del otro contratante y de las cualidades personales siempre y
cuando atendida la naturaleza y los fines del matrimonio, haya sido determinante para prestar
el consentimiento.
Jurisprudencia: Corte de Apelaciones de Punta Arenas, 5 de marzo 2012, rol 2-2012
Causa: Nulidad de reconocimiento voluntario de la paternidad
En la especie, con los hechos no controvertidos y aquellos que han podido darse por
acreditados a partir de la prueba rendida, es posible dar por suficientemente establecido el
vicio de fuerza moral alegado por la demandante que permite declarar la nulidad del
reconocimiento de paternidad efectuado por su cónyuge, debiendo tenerse presente, para
dicho efecto, que la fuerza como vicio del consentimiento es la presión que se ejerce sobre
una persona por actos materiales o amenazas para inducirla a consentir y que no es la fuerza
misma lo que constituye el vicio, en el sentido que no son los actos ejercidos sobre su persona
los que la configuran sino que el vicio está en el temor que en su ánimo producen los actos
materiales de presión desplegados y que determinan una alteración en su voluntad de
reconocer la paternidad del menor en términos que su manifestación no puede considerarse
libre y espontánea.
En efecto, la fuerza moral concretada en la presión psicológica a que alude la actora y que
fue ejercida para determinar a su cónyuge a reconocer la paternidad del menor que, en
definitiva, resultó ser hijo de un tercero, se manifiesta a partir de la conducta desarrollada por
la demandada en forma sostenida para lograrlo.

25
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Clase del 21/09/2021


Bloque 1
11) Dolo
Tenemos dos disposiciones básicas en relación con el Dolo que son el articulo 1458 y el
artículo 1459.
El que tiene más amplia regulación es el error ya que aparece en 4 artículos (del 1452
al 1455) y después hay dos artículos para la fuerza (1456 y 1457) y luego hay dos articulo
para el dolo (1458 y 1459).
Art. 1458 del Código Civil: El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una
de las partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado. En
los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona o
personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por el
total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que
han reportado del dolo.
El legislador precisa cuales son los elementos. A diferencia de la fuerza que conforme al
artículo 1457 puede provenir de la otra parte o de un tercero, el dolo para viciar el
consentimiento tiene que ser obra de alguna de las partes. Y, además, tiene que aparecer
claramente que sin él no se hubiere contratado, debe tener ese carácter de determinante.
En los demás casos, cuando no se reúnen esos requisitos el dolo da lugar solamente a la
acción de perjuicios contra la persona o personas que lo han fraguado o que se han
aprovechado de él; contra las primeras (quienes lo fraguaron) por el total valor de los
perjuicios, y contra las segundas (aquellas que solamente se aprovecharon) hasta
concurrencia del provecho que han reportado del dolo.
Art. 1459 del Código Civil: El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos
por la ley. En los demás debe probarse.
El dolo no se presume porque el legislador tiene como punto de partida la presunción
contraria. El legislador tiene como punta de partida la presunción de buena fe y el dolo
equivale a la mala fe. Por eso que el legislador por regla general no presume el dolo, porque
la presunción del legislador es la contraria, que la gente actúa de buena fe. Salvo en algunos
casos, especialmente previstos. Y como es la regla general es que no se presume, entonces
tiene que probarse.
Por ende, los artículos 1458 y 1459 serán las normas legales en las que nos vamos a basar
para el estudio del dolo.

11.1) Concepto de Dolo


El dolo es una maquinación fraudulenta empleada para engañar al autor (acto jurídico
unilateral) o contraparte (acto jurídico bilateral) de un acto o contrato, con el fin de obtener
una declaración de voluntad o modificarla, en los términos deseados por el individuo que
actúa dolosamente.

26
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La persona que engaña lo hace por algo, no hace una maquinación fraudulenta para engañar
sin propósito alguno, es con la intención de obtener una declaración de voluntad, o modificar
una declaración de voluntad.
En el dolo hay un elemento psicológico y un elemento material.
Elemento psicológico: Es la intención de engañar, de defraudar a otro.
Elemento material: La maquinación, es la forma de realizar el engaño y puede consistir en
actos, es decir, en maniobras, acciones o maquinaciones que lleven al engaño, que lo generan;
en una falsedad o mentira que produzca el mismo efecto, que produce en otro el engaño; o
en la reticencia o silencio de circunstancias que debería haber conocido la otra parte, guardar
silencio respecto de algo que, si yo lo dijera, generaría otra declaración de voluntad, quien
omite declarar porque tiene la intención de engañar. El elemento material puede revestir
distintas formas.

11.2) Tiene presencia en tres ámbitos jurídicos:


–En el otorgamiento o celebración de los actos y contratos, es decir en el otorgamiento
de un Acto Jurídico unilateral o en la formación del consentimiento en los Actos
Jurídicos bilaterales. Es un vicio de la voluntad y opera antes o coetáneamente con el
acto o contrato (arts. 1451, 1458 y 1459).
En este ámbito el dolo es un vicio de la voluntad, y opera ante o coetáneamente con la
manifestación de la voluntad. Y ese es el ámbito que nosotros estudiaremos en Teoría del
Negocio Jurídico.
–En la ejecución de los contratos, es decir, en la fase de cumplimiento de las obligaciones
objeto de los mismos: El dolo es aquí un agravante de la responsabilidad contractual
(art. 1558); de incurrir en dolo, el culpable del dolo responde de más perjuicios (por eso
que agrava la responsabilidad) que si el incumplimiento de las obligaciones se hubiese
producido solo por obedecer por culpa. En este ámbito, el dolo puede definirse como
los actos u omisiones intencionales del deudor para eludir el cumplimiento de su
obligación.
Este ámbito del dolo se estudiará en derecho de las obligaciones, ya que ahí se analiza el
cumplimiento y el incumplimiento de las obligaciones.
–En el ámbito de la responsabilidad extracontractual civil: El dolo es el elemento
constitutivo del delito civil o ilícito civil. Corresponde a la definición legal de dolo del
art. 44 del Código Civil: El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la
persona o propiedad de otro.
Ese concepto del artículo 44 que está dentro de las normas generales, es concepto de dolo es
aplicable al dolo que es elemento del delito civil. Ese concepto del dolo del articulo 44 no es
aplicable al ámbito de la celebración de actos y contratos ni al ámbito de la ejecución de los
actos o contratos.
Este tercer ámbito se estudiará en 5 año, cuando se estudie derecho de daños.

27
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Respecto de estos 3 ámbitos a nosotros nos corresponde estudiar el primer ámbito. El dolo
que opera en el ámbito del otorgamiento o de la celebración de los actos y contratos. Es decir,
el dolo que es vicio de la voluntad. Nosotros no estudiaremos los otros ámbitos donde aparece
el dolo. Y hay que tener bien presente que en cada ámbito el dolo tiene un significado distinto,
el dolo que nosotros estudiamos es la maquinación fraudulenta empleada para engañar al auto
o a la contraparte con el fin de obtener una declaración de voluntad.

11.3) Clasificaciones del Dolo


I) Dolo bueno y dolo malo:
Uno tendería a pensar que el dolo es siempre malo, pero jurídicamente se puede considerar
que existe también un dolo bueno, es decir, donde alguien máquina, plenea algo para engañar
pero que no va a generar un daño o un perjuicio.
Bueno
Ponderación excesiva o exageración de la calidad de un producto o minimizar sus
deficiencias. No vicia el consentimiento, salvo caso del art. 1858 del Código Civil.
ESTE DOLO NO VICIA EL CONSENTIMIENTO, salvo el caso del articulo 1858 del
Código Civil. Que es un en el contrato de compraventa, donde se puede accionar por vicios
que se denominan vicios redhibitorios, vicios que aparecen después, vicios que se descubren
después del contrato, pero que existían al tiempo de la venta. Ahí el legislador de alguna
manera reconoce el vicio de la voluntad generado por este tipo de dolo bueno.
FALTA MATERIA. EL EJEMPLO.
Toda esa cuestión es propia de la actividad comercial, por ello el legislador en general
Todo aquello que parte de la calidad del producto lo exageran, lo ponderan mas
En el dolo bueno es muy probable que la otra parte celebre igual el contrato, aun conociendo
que no es tanta su calidad, o que sus deficiencias son más de lo que exageran, a lo mejor la
persona está igual dispuesta a celebrar el contrato, y ese dolo bueno solamente influye por
ejemplo en el precio, es más determinante en el precio que la voluntad de celebrar el acto.
Artículo 1858 CC: Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades siguientes:
1a. Haber existido al tiempo de la venta;
2a. Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, o sólo sirva
imperfectamente, de manera que sea de presumir que conociéndolos el comprador no la
hubiera comprado o la hubiera comprado a mucho menos precio;
3a. No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya podido
ignorarlos sin negligencia grave de su parte, o tales que el comprador no haya podido
fácilmente conocerlos en razón de su profesión u oficio.
Malo
Efectiva intención de engañar que es determinante.

28
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

II) Dolo positivo y dolo negativo:


Positivo
Consiste en un hecho, en una maquinación que cambia o altera la realidad en forma
sustancial.
El dolo bueno no tiene ese carácter porque no hay un cambio sustancial, pero el dolo positivo
consiste en una puesta en acción, una puesta en acción, en ejecutar en hecho, en realizar una
maquinación.
Negativo
Consiste en guardar silencio, en abstenerse, un no hacer o abstención maliciosa de quien está
obligado a hablar o actuar y que genera que otra persona ejecute o celebre un acto o contrato
(arts. 1859, 1865, 1685, 1932, 1933 Código Civil). Se vincula con la buena fe que impone
a todo contratante el deber de informar.
Ese no hacer, esa abstención es maliciosa y proviene de alguien que tendría la obligación de
actuar o de hablar. Es un no hacer maliciosamente para generar que la otra persona ejecute o
celebre el acto.
Este tipo de dolo, el positivo y el negativo, ambos son dolos malos. Son dolos malos que
pueden ser positivo o negativo. Y este tipo de dolo negativo se vincula con la etapa que puede
ser anterior a la celebración del acto, por eso decía que el dolo puede estar presente antes o
coetáneamente, porque si nosotros hubiésemos informado todos los defectos que tiene un
producto a lo mejor la persona no hubiese prestado la voluntad, y nosotros guardamos
silencio respecto de eso.
Por ejemplo, en la venta de un auto y el vendedor guarda silencio acerca de que, si alguna
vez el auto que se vende fue chocado alguna vez, que le preguntan y guarda silencio, y ese
silencio da a entender que nunca fue chocado.
Ese tipo de abstención se vincula con el deber que tiene todo contratante de informar. En la
etapa precontractual, de las tratativas preliminares que también están guiadas por el principio
de buena fe, que se manifiesta principalmente en el deber de informar.
Hay algunas disposiciones del código que hacen alusión a este tipo de dolo negativo. Por
ejemplo, en materia de compraventa el artículo 1859.
Artículo 1859 CC: Si se ha estipulado que el vendedor no estuviese obligado al
saneamiento por los vicios ocultos de la cosa, estará sin embargo obligado a sanear
aquellos de que tuvo conocimiento y de que no dio noticia al comprador.
El legislador establece una consecuencia para el vendedor que no informa, lo obliga a sanear.
Artículo 1865 CC: La acción redhibitoria no tiene lugar en las ventas forzadas hechas por
autoridad de la justicia. Pero si el vendedor, no pudiendo o no debiendo ignorar los vicios
de la cosa vendida, no los hubiere declarado a petición del comprador, habrá lugar a la
acción redhibitoria y a la indemnización de perjuicios.

29
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

‘’La acción redhibitoria no tiene lugar en las ventas forzadas hechas por autoridad de la
justicia.’’ Por ejemplo, en una venta en un remate ordenado por un tribunal.
‘’ Pero si el vendedor, no pudiendo o no debiendo ignorar los vicios de la cosa vendida, no
los hubiere declarado a petición del comprador, habrá lugar a la acción redhibitoria y a la
indemnización de perjuicios’’. Nuevamente se sanciona al que teniendo conocimiento y
debiendo informar no lo hace, prefiere guardar silencio.
Artículo 1685 CC: Si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato,
ni él ni sus herederos o cesionarios podrán alegar nulidad. Sin embargo, la aserción de
mayor edad, o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, no inhabilitará al
incapaz para obtener el pronunciamiento de nulidad.
Artículo 1932 CC: El arrendatario tiene derecho a la terminación del arrendamiento y aun
a la rescisión del contrato, según los casos, si el mal estado o calidad de la cosa le impide
hacer de ella el uso para qué ha sido arrendada, sea que el arrendador conociese o no el
mal estado o calidad de la cosa al tiempo del contrato; y aun en el caso de haber empezado
a existir el vicio de la cosa después del contrato, pero sin culpa del arrendatario.
Si el impedimento para el goce de la cosa es parcial o si la cosa se destruye en parte, el juez
decidirá, según las circunstancias, si debe tener lugar la terminación del arrendamiento,
o concederse una rebaja del precio o renta.
Artículo 1933 CC: Tendrá además derecho el arrendatario, en el caso del artículo
precedente, para que se le indemnice el daño emergente, si el vicio de la cosa ha tenido
una causa anterior al contrato.
Y si el vicio era conocido del arrendador al tiempo del contrato, o si era tal que el
arrendador debiera por los antecedentes preverlo o por su profesión conocerlo, se incluirá
en la indemnización el lucro cesante.
III) Dolo principal o determinante y dolo incidental:
Principal o Determinante
Es el que determina o decide a una persona a ejecutar o celebrar el acto, es el que directamente
conduce a la persona a la ejecución y que, si no hubiese mediado, la persona no habría
ejecutado o celebrado el acto. De no haber existido la víctima no lo habría ejecutado o
celebrado. Por eso es que el dolo principal es determinante, por eso también se le llama
determinante, porque es aquel que genera, que da lugar a la manifestación de la voluntad.
Incidental
No determina la celebración del acto, pero sí su conclusión en condiciones diversas,
normalmente más onerosas. Art. 1458 no vicia el consentimiento; da derecho a
indemnización.
No determina la celebración del acto, pero si afecta las condiciones de celebración.

30
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Normalmente un dolo incidental implica unas condiciones onerosas para la víctima del dolo.
Este tipo de dolo incidental no vicia el consentimiento, pero si da derecho a indemnización,
porque hay que recordar que el artículo 1458 del CC señala en el primer inciso que el dolo
vicia el consentimiento cuando es obra de alguna de las partes y cuando además aparece
claramente que sin él no hubiese contratado, es decir, que tiene que ser principal para viciar
el consentimiento.
Y en los otros casos, por ejemplo, cuando no estamos en presencia de un dolo principal o
determinante, solo dolo incidental va a dar lugar a indemnización de perjuicios.
Por ejemplo, si alguien hubiese sabido que un computador que compro en realidad no era tan
nuevo, ya habría presentado algunas fallas, que estaba siendo lento, etc. A lo mejor el
comprador igual hubiese celebrado el contrato, pero por un precio más bajo.
11.4) ¿Qué dolo vicia el consentimiento?
–En los Actos Jurídicos bilaterales para que el dolo vicie el consentimiento, deben concurrir
dos requisitos, que son los requisitos que aparecen en el artículo 1458: Ser obra de una de las
partes (*¿incluye la acción del representante o mandatario?) y ser principal o determinante.
–En los Actos Jurídicos unilaterales para que el dolo vicie la voluntad basta que sea
principal. Ejemplo: Art. 968 Nº4 y 5; art. 1237.
El articulo 1458 da a entender que el dolo solamente podría ser aplicado en los actos jurídicos
bilaterales ya que habla de PARTES. Sin embargo, hay normas dentro del Libro III en materia
de testamento que se refieren a la afectación que genera el dolo, que puede generar el dolo
en la voluntad del testador, con lo cual queda claro que el dolo también puede operar en los
actos jurídicos unilaterales. Y como no hay partes en un acto jurídico unilateral, lo único
importante para que el dolo vicie la voluntad es que hay sido principal, es decir, que haya
sido determinante, que sin él no se hubiese otorgado la voluntad.
Artículo 968 del CC: Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:
1º. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto, o ha intervenido en
este crimen por obra o consejo, o la dejó perecer pudiendo salvarla;
2º. El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes de la persona de cuya
sucesión se trata, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, con
tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada;
3º. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de demencia o
destitución de la persona de cuya sucesión se trata, no la socorrió pudiendo;
4º. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le
impidió testar;
5º. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose
dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.

31
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Lo que hace el articulo 968 lo que hace es lista personas que son indignas para suceder, y acá
aparecen que son indignos para suceder el que actuó dolosamente respecto del testador, el
que dolosamente obtuvo una disposición testamentaria a su favor, el que dolosamente oculto
después el testamento, etc. Esas personas son indignas para suceder.
Pero a nosotros nos sirve la disposición por 2 razones. Por un lado, porque queda claro
que el dolo puede estar presente en los actos jurídicos unilaterales, y por otro lado
porque en el N°5 del artículo 968 aparece una presunción de dolo. Hay que recordar
que por regla general es que el dolo no se presume salvo en los casos que expresamente
el legislador establece la presunción, y en la parte final del N°5 del artículo 968 establece
una presunción de dolo, presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u
ocultación, si alguien oculta el testamento se presume inmediatamente que actuó
dolosamente, y si actuó dolosamente quiere decir que es indigno para suceder en esa
herencia.
11.5) Prueba del dolo
–Regla General
Debe probarse por quien lo alega, art. 1459. Consecuencia de que la ley presuma la buena fe
de los contratantes art. 707.
Esto tiene que ver con que la ley por regla general presume la buena fe de los contratantes.
–Regla Especial
La ley lo presume en algunos casos.
Hay algunos casos en que la ley si presume el dolo. En algunos casos la presunción es de
derecho, eso quiere decir que no admite prueba en contrario, y hay otros casos en que se trata
de una presunción simplemente legal que puede ser desvirtuada por otras pruebas que se
presenten en el proceso.
La presunción es de derecho en el art. 143 inc. 2º; art. 706 inc. Final, art. 974 inc. 2º. (no
todos estos artículos tiene que ver con actos y contratos)
Artículo 143 del CC: El cónyuge no propietario, cuya voluntad no se haya expresado en
conformidad con lo previsto en el artículo anterior, podrá pedir la rescisión del acto.
Los adquirentes de derechos sobre un inmueble que es bien familiar estarán de mala fe a
los efectos de las obligaciones restitutorias que la declaración de nulidad origine.
Esto está dentro del derecho de familia, se regula una institución que se denomina bienes
familiares, y cuando un inmueble es declarado bien familiar, para que el propietario lo pueda
vender se necesita la voluntad del otro. Y si no se otorga esa voluntad, se puede pedir la
rescisión, se puede pedir que se deje sin efecto según este artículo.
Respecto del inciso 2° quiere decir que por el solo hecho de ser adquirente de un inmueble
que tiene esa calidad el legislador presume que están de mala fe

32
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 706 del CC: Los adquirentes de derechos sobre un inmueble que es bien familiar
estarán de mala fe a los efectos de las obligaciones restitutorias que la declaración de
nulidad origine.
La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios
legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse
recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni
otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.
Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite
prueba en contrario.
Esta es la más clásica, la más extendida presunción de mala fe
Artículo 974 del CC: La indignidad no produce efecto alguno, si no es declarada en juicio,
a instancia de cualquiera de los interesados en la exclusión del heredero o legatario indigno.
Declarada judicialmente, es obligado el indigno a la restitución de la herencia o legado
con sus accesiones y frutos.
La presunción es simplemente legal en el art. 968 Nº5; art. 1301, art. 2510 Nº3, entre otros.
Artículo 968 CC: Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:
1º. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto, o ha intervenido en
este crimen por obra o consejo, o la dejó perecer pudiendo salvarla;
2º. El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes de la persona de cuya
sucesión se trata, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, con
tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada;
3º. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de demencia o
destitución de la persona de cuya sucesión se trata, no la socorrió pudiendo;
4º. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le impidió
testar;
5º. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose
dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.
Articulo 1301 CC: Se prohíbe a el albacea llevar a efecto ninguna disposición del testador
en lo que fuere contraria a las leyes, so pena de nulidad, y de considerársele culpable de
dolo.

33
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 2510: El dominio de cosas comerciales que no ha sido adquirido por la prescripción
ordinaria, puede serlo por la extraordinaria, bajo las reglas que van a expresarse:
1a. Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno.
2a. Se presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo, de la falta de un título adquisitivo
de dominio.
3a. Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe, y no dará lugar
a la prescripción, a menos de concurrir estas dos circunstancias:
1a. Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez años se haya
reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la prescripción;
2a. Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción por el mismo espacio de tiempo.
11.6) Efecto del dolo:
–El dolo principal ocasiona la nulidad relativa del acto o contrato (art. 1458 y 1682)
Todos los vicios del consentimiento acarrean nulidad relativa del acto o contrato
Articulo 1458 CC: El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las
partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona
o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por
el total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que
han reportado del dolo.
Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
–El dolo incidental: Faculta para exigir indemnización de perjuicios. Conforme a lo que
señala el artículo 1458
Artículo 1458 CC: El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las
partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona
o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por
el total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que
han reportado del dolo.

34
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En los casos que no se reúnan los requisitos de que sea obra de una de las partes y
determinante da lugar a indemnización de perjuicios
11.7) Situación especial del dolo de los incapaces relativos:
– Art. 1685 del Código Civil: Si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o
contrato, ni él ni sus herederos o cesionarios podrán alegar nulidad. La norma protege a su
contratante de buena fe. Sin embargo, si el dolo consistió en la afirmación de ser mayor edad,
o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, el incapaz puede alegar la nulidad.
¿Qué sanciona la norma en este caso?
Explicación y ejemplificación
Por ejemplo, si un menor de edad (sin saber que es un menor de edad) te ofrece en venta una
moto, que está más barato que en el mercado y da facilidades para el pago, pero si uno le
parece que es muy joven, nos parece que es un menor de edad, y no le pregunta, y el menor
de edad dice que SI es mayor de edad. En este el legislador le da al incapaz la acción de
nulidad del contrato, siendo que el propuso la oferta y, además, siendo consultado mintió
diciendo que si era mayor de edad.
La norma establece en la primera parte casos generales, el legislador no dice en que consiste
la inducción, no dice materialmente en que consiste el engaño, solamente estamos en
presencia de un incapaz que ha actuado dolosamente y genera un engaño, a ese incapaz le
quitan la acción de nulidad.
En la segunda parte el legislador dice que, si el mismo incapaz que ha actuado dolosamente,
genera una maquinación para inducir a la otra persona a contratar porque si la persona supiera
que no tiene 18 años no hubiese contratado, entonces el incapaz debiendo entregar una
información distinta afirma una cuestión diversa. En ese caso hay engaño, hay dolo, es el
mismo incapaz, pero en ese caso el legislador si le da acción de nulidad a él, en el primer
caso al incapaz le quita la acción, lo que quiere decir que lo castiga y en el segundo no.
Cuando el legislador en el primer caso castiga al incapaz protege al otro contratante porque
el legislador parte de la base que el otro contratante esta de buena fe, pero en la segunda parte
de la norma bajo la misma lógica de que el legislador castiga al incapaz protegiendo al otro
contratante tendríamos que suponer que en este segundo caso, cuando el legislador le da
acción al incapaz, porque la acción protege al incapaz de alguna manera esta castigando al
otro contratante.
¿Por qué ocurre esto? Esto ocurre porque si el otro contratante tiene dudas sobre la edad de
la otra parte, y le pregunta y la otra persona (incapaz) aun así miente, ¿la persona capaz se va
a quedar tranquila? Porque al otro contratante frente a esa afirmación no le cuesta nada
comprobar la veracidad, porque esos datos en particular son públicos, entonces, en el segundo
caso, lo que el legislador hace es castigar la NEGLIGENCIA del otro contratante (capaz) que
pudiendo total facilidad conocer ciertamente cual es la situación, conocer si efectivamente es
mayor de edad o no es mayor de edad, si está o no sujeto a interdicción, no lo hace, y contrata
negligentemente, castiga la negligencia del otro contratante. No cuesta nada comprobar por
medio de la cedula de identidad y comprobarlo en el caso de una persona que miente sobre
su edad.

35
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Jurisprudencia
Corte Suprema sentencia de 02 de abril de 2015, rol 24241-14:
‘’El «dolo bueno», que históricamente se ha entendido envuelto en las recomendaciones
desorbitadas de los comerciantes al ponderar sus mercaderías y en la propaganda que el
vendedor hace exagerando la bondad de su producto, no constituye dolo, puesto que fuera
de no revelar la intención positiva de engañar a la otra parte, el público sabe que tales
alabanzas tienen por objeto atrapar al comprador. Luego la técnica de venta empleada y la
utilización de un contrato de adhesión como fórmula en que se materializa el consentimiento
de las partes, constituyen prácticas legales explícitamente reconocidas por la legislación
nacional en los artículos 1° N°6 y 3° bis a) de la Ley 19.496 (ley de proteccion del
consumidor), por lo que si bien pudiese ser efectivo que a través de los contratos se obtuvo
una vinculación contractual más favorable a los intereses patrimoniales del vendedor, no
puede desconocerse razonablemente que los compradores sabían al momento de contratar
que quienes les ofrecían el producto lo hacían utilizando halagos, lisonjas y exageraciones
para «atraparlos», sin que pueda colegirse de su utilización la «intención positiva de
engañar a la otra parte», aserto del cual debe concluirse que no ha resultado acreditado el
dolo.’’
Ese dolo que es bueno, que es normal, que es habitual en la actividad comercial no se puede
alegar en juicio como vicio del consentimiento, no opera como vicio del consentimiento dice
la corte suprema, porque es conocido por todos que se utilizan expresiones para ‘’atrapar’’
al público.
Corte de Apelación Concepción 25 de agosto de 2020, rol 590- 2020.
–El dolo, como vicio del consentimiento ha de ser determinado en el análisis de las
circunstancias que rodean la contratación y sus partes y está íntimamente ligado al
comportamiento de uno de los contratantes, cuya conducta engañosa está destinada a obtener
el consentimiento del otro.
Corte de Apelaciones de Santiago 5 de mayo de 2017, rol 5932-2015:
El dolo, como vicio del consentimiento, está constituido por maniobras fraudulentas que uno
de los contratantes realiza con el preciso fin de inducir a error al otro contratante, de tal forma
de obtener que este último acceda a declarar una voluntad en cierto sentido, declaración que,
sin mediar el dolo, no habría existido.
De lo anterior, se deriva que el dolo, de la manera que se ha definido, sólo ha de viciar el
consentimiento cuando proviene de una de las partes, toda vez que las normas que lo regulan
se encuentran establecidas a fin de proteger al contratante que ha sido víctima del engaño.
Adicionalmente, el dolo debe ser determinante, lo que importa, como señala la norma citada,
que evidentemente, sin mediar dolo, la parte afectada no hubiere manifestado la voluntad de
contratar de la forma que lo hizo y consecuencialmente no se habría formado el concierto de
voluntades, o no se habría otorgado una determinada declaración unilateral de voluntad de la
manera dada (considerando o de la sentencia de la Corte de Apelaciones).

36
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Necesariamente el dolo supone un engaño que tiene como consecuencia un falso concepto
de la verdad por parte de la víctima. Conforme a los antecedentes del proceso, los actores
estaban informados y en pleno y efectivo conocimiento del estado de los negocios, de los
planes de reestructuración de las sociedades dueñas del patrimonio familiar y de las
operaciones y de las modificaciones sociales. Por ello, no es sostenible la alegación de los
demandantes, relativa a que el dolo hubiere consistido en esconder el verdadero carácter y
sentido de las operaciones efectuadas, algunas de las cuales en que participó el demandante.
Acorde, y aun cuando no existe en autos prueba que acredite la realización de parte de los
demandados, de maquinaciones para producir el engaño de los actores, sea directamente
mediante actos tendientes a inducir a dicho engaño o al abstenerse de advertirle del error que
alegan haber sufrido, como lo requiere el artículo 1459 del Código Civil, el conocimiento e
información con que contaban los demandantes necesariamente excluye toda posibilidad de
engaño. Por lo tanto, no es posible sostener que existió en los acuerdos cuya nulidad se
solicita, el vicio del consentimiento alegado, razón por la cual las declaraciones de finiquito
y cancelaciones contenidas en las escrituras de revocación de mandato no ha de ser
sancionada con la nulidad relativa y tienen plena validez (considerandos 15 y 16).

12) Lesión
Se entiende por lesión el perjuicio que una parte experimenta en un contrato conmutativo,
cuando recibe de la otra un valor sustancialmente inferior al de la prestación que el primero
a su vez suministra.
La lesión es un perjuicio que solo se presente en los contratos (acto jurídico bilateral)
onerosos conmutativos
La lesión consiste en recibir algo que es sustancialmente inferior a la prestación que se tiene
que dar, cuando se supone que en los contratos conmutativos las prestaciones se miran como
equivalente, efectivamente no lo son, por lo que es difícil que uno reciba algo que sea 100%
equivalente, y por eso que hay lesión la diferencie es sustancial, no cualquier diferencia.
El perjuicio nace de la desigualdad en los valores de las prestaciones de uno y otro
contratante. Hay que recordar que, por Regla General, la equivalencia o conmutatividad es
subjetiva, vale decir, se entrega a la voluntad de las partes, ellas miran como equivalente las
prestaciones.
Esta lesión que está regulada en el Código Civil para ciertos contratos es distinta de otra
institución más moderna que se conoce como la excesiva onerosidad sobreviniente.
Es distinta porque la lesión tiene que está presente al momento de contratar, en cambio como
su nombre lo dice, la excesiva onerosidad es sobreviniente, se presenta después, se contrató
en términos conmutativos, y todo iba bien, se estaba ejecutando el contrato en termino
conmutativo, después algo produjo una excesiva onerosidad, eso no es lesión. La lesión
supone la desproporción de las prestaciones al momento de contratar.
No toda desproporción de las prestaciones tiene relevancia jurídica. Porque lo habitual
es que las prestaciones no sean 100% equivalente, lo importante es que las partes las
miren, estimen como equivalente.
Uno más o menos sabe que valor tienen las cosas respeto de su precio.

37
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, en un quisco me venden una coca cola a $500 y que en el otro quiosco de la
esquina a 550%. E ambos casos hay equivalencia en las prestaciones, a pesar de que en uno
se va a tener que pagar un poco más que en otro, que es muy distinta que me cobren 5 millones
de pesos por la misma coca cola
La lesión tiene relevancia jurídica cuando es enorme: lesión enorme.
El legislador regula que la lesión que se estima que vicia el consentimiento tiene como
apellido la expresión ENORME, se habla de lesión enorme.
Esta lesión no tiene un tratamiento sistemático, no lo vamos a encontrar como en el listado
de artículos que se refieren al error, a la fuerza y al dolo, no vamos a encontrar lo mismo
respecto de la lesión, sino que hay normas a propósito de distintos actos bilaterales que
regulan situaciones de lesión. Un caso, es el caso de la compraventa de inmuebles conforme
a los articulo 1888 a 1896
Ahí se permite que se pueda pedir la recisión del contrato por lesión enorme. En cambio, no
hay lugar a la acción rescisoria por lesión enorme en la compraventa de bienes muebles, en
las Compraventa forzadas de bienes inmuebles, es decir que son hechas por orden la justicia
en una subasta pública y tampoco en las ventas de pertenencias mineras o de parte de esas
pertenencias mineras, pero si el legislador considera la posibilidad en el caso de una
compraventa de inmueble. Obviamente que esto supone que hay que acreditar una serie de
circunstancias, hay que ser riguroso, ya que no basta decir que hay una desproporción.
Compraventa de bienes inmuebles: conforme a los arts. 1888 a 1896.
Articulo 1888 CC ‘’De la rescisión de la venta por lesión enorme: El contrato de
compraventa podrá rescindirse por lesión enorme
Art. 1889 del Código Civil: El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe
es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su vez sufre
lesión enorme, cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del
precio que paga por ella.
El justo precio se refiere al tiempo del contrato.
El legislador entiende que el vendedor puede recibir menos el justo precio, el justo precio, el
precio medio que se cobra en la ciudad, que puede recibir menos, si recibe 10% menos no
hay lesión menos, si recibe 20% menos no hay lesión enorme, sino que está dentro de aquella
diferencia que es razonable, incluso alguien podría vender con un descuento y está dispuesto
a bajar el precio. Pero para el legislador el vendedor va a sufrir lesión enorme, cuando el
precio que el recibe por la cosa que la entrega es inferior a la mitad del justo precio, eso en
el caso del vendedor. Y el comprador a su vez sufre lesión enorme, cuando el justo precio de
la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella, cuando en la realidad
la cosa costana 100 y el termina pagando 300, o en el caso del vendedor, cuando la cosa que
vende estaba avaluada en 200 y el recibe 40. Ahí hay una desproporción enorme, ahí se
genera una lesión enorme.
También le legislador la considera para las permutas de bienes inmuebles en el caso del
artículo 1900. La permuta está definida en el artículo 1897, lo que antiguamente se
denominaba trueque.

38
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1897 CC: La permutación o cambio es un contrato en que las partes se obligan
mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro.
Articulo 1900 CC: Las disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la
permutación en todo lo que no se oponga a la naturaleza de este contrato; cada permutante
será considerado como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de ella a la fecha del
contrato se mirará como el precio que paga por lo que recibe en cambio.
Por lo tanto, como se aplica la misma regla de la compraventa puede operar lesión enorme si
se trata de inmuebles. Y el legislador también la considera en materia sucesoria, en materia
de garantía, especialmente en la cláusula penal, en materia de bienes en la anticresis y la
liquidación de las sociedades conyugales también podrían presentarse una situación de
desproporción
La lesión enorme constituye una figura de aplicación excepcional. Es excepcional porque
solamente resulta aplicable a ciertos y determinados contratos (especialmente compraventa
de bienes raíces) y porque solo se aplica en los casos en que la desproporción de las
prestaciones reviste una determinada gravedad, es decir, es enorme en los términos señalados
por la ley.

12.1) Efecto o sanción de la lesión enorme


La nulidad del acto en que incide o la reducción de la desproporción de las prestaciones a
una suma razonable (devolución del exceso). Para el caso de la compraventa ver art. 1890.
Por ejemplo, si las partes quieren perseverar en el contrato y no anularlo, si quieren mantener
el contrato se tendrá que devolver de lo que se recibió o e tendrá que pagar la diferencia de
aquello que no correspondía pagar.
Nulidad: En términos generales es una sanción de ineficacia que se produce por un vicio
al tiempo de la celebración del acto, y si decimos eso, eso significa que el vicio está
vinculado con requisitos de existencia y con requisitos de valides. Lo que nos permite la
nulidad es dejar sin efecto ese acto o contrato y se retrotrae a las partes al estado anterior
de la celebración, por eso es que el punto determinante es el momento de la celebración,
el vicio se produjo al tiempo de la celebración, cualquier vicio.
12.2) Casos de Lesión Enorme en el Código Civil
a) Compraventa de bienes inmuebles: conforme a los arts. 1888 a 1896.
Articulo 1888 CC ‘’De la rescisión de la venta por lesión enorme: El contrato de
compraventa podrá rescindirse por lesión enorme
Art. 1889 del Código Civil: El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe
es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su vez sufre
lesión enorme, cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del
precio que paga por ella.
El justo precio se refiere al tiempo del contrato.

39
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

b) La doctrina entiende que se refiere al valor (precio) comercial y no fiscal. La jurisprudencia


no es uniforme. En ocasiones ha recurrido al valor fiscal (CA Rancagua 3 12 2019)
c) La acción de lesión enorme es irrenunciable. Art. 1892
d) Art. 1896 del Código Civil: La acción rescisoria por lesión enorme expira en cuatro años
contados desde la fecha del contrato.
e) No hay lugar a la acción rescisoria por lesión enorme en la compraventa de bienes muebles;
en la compraventa forzada de bienes inmuebles (hecha por intermedio de la justicia en
subasta pública), ni en la venta de pertenencias mineras o de una parte alícuota de ellas.

Otros casos de lesión enorme en el Código Civil…


a) Permuta de bienes inmuebles: Art. 1900.
También le legislador la considera para las permutas de bienes inmuebles en el caso del
artículo 1900. La permuta está definida en el artículo 1897, lo que antiguamente se
denominaba trueque.
Artículo 1897 CC: La permutación o cambio es un contrato en que las partes se obligan
mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro.
Articulo 1900 CC: Las disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la
permutación en todo lo que no se oponga a la naturaleza de este contrato; cada permutante
será considerado como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de ella a la fecha del
contrato se mirará como el precio que paga por lo que recibe en cambio.
Por lo tanto, como se aplica la misma regla de la compraventa puede operar lesión enorme si
se trata de inmuebles. Y el legislador también la considera en materia sucesoria, en materia
de garantía, especialmente en la cláusula penal, en materia de bienes en la anticresis y la
liquidación de las sociedades conyugales también podrían presentarse una situación de
desproporción
b) Aceptación de una asignación hereditaria: Art. 1234.
c) Partición de bienes: Art. 1348.
d) Cláusula penal enorme: Art. 1544.
e) Anticresis: Art. 2443.
f) Liquidación de la sociedad conyugal: Art. 1776.

40
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

12.3) Jurisprudencia
Corte de Apelaciones de Santiago 16 de noviembre de 2018:
…se entiende en general por justo precio el valor venal o de mercado del bien raíz.
DUODÉCIMO: Que, en nuestro derecho no puede concluirse que el justo precio es el valor
intrínseco de lo vendido, sino el valor real que la cosa tiene en el momento del contrato, que
no es otro que el que regula la oferta y la demanda en relación con la valorización actual del
dinero y con el interés por la adquisición de los terceros. Queda excluido el valor de afección,
y su posible valor intrínseco no tiene influencia decisiva.
DECIMOTERCERO: Que, para determinar el justo precio de la compraventa, debe
entregarse el valor mismo del bien materia de la negociación a la época del contrato. Para
establecer dicho valor real el tribunal debe acudir a las probanzas de pericias de profesionales
conocedores de los valores referentes a la cosa discutida; a negocios efectuados en la
oportunidad en que se llevó a cabo el que motiva el pleito, etc.

41
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad 2
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
Lección 3: Capacidad
Clase del 22/09/2021
Bloque 1
1) Regulación de la Capacidad en el Código Civil chileno
Las normas de capacidad son normas generales, muy transversales a la regulación civil, no
se aplican solamente vinculadas al acto jurídico, sino que tienen una relevancia en distintas
materias.
Las normas sobre capacidad se vinculan:
Con el derecho de las personas, al ser la capacidad de goce un atributo de las personas.
Con el derecho de familia que contiene la mayoría de las normas de protección de los
incapaces. Por lo tanto, la capacidad tiene una relevancia especial en derecho de familia.
Con el derecho de bienes o derechos reales, pues las incapacidades tienden a proteger los
bienes del incapaz. Son relevante las normas de capacidad porque principalmente el
legislador protege la disposición de bienes en relación con los incapaces. Con el derecho de
contratos y obligaciones como medios para adquirir derechos y obligaciones.
Tratándose de actos y contratos el legislador trata la Regla General de capacidad y las
situaciones de incapacidades en los art. 1446 y 1447 respectivamente del Libro IV del
Código Civil.
La regla general está en el artículo 1446 y las situaciones de incapacidad en el artículo
1447.
No tenemos una amplia regulación, tenemos una regulación, especifica, breve y muy concreta
que tiene un impacto practico relevante, importante.
En el libro I del Código Civil se reglamentan instituciones protectoras de incapaces: Patria
potestad, emancipación de menores de edad cuando dejan de estar sujetos a patria potestad
principalmente por alcanza la mayoría de edad, tutelas y curatelas. Lo anteriormente
mencionado son normas protectoras de incapaces que están en el libro primero (no en el libro
IV)

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

2) Capacidad en los Actos Jurídicos


En general, la capacidad es la aptitud para hacer algo, el poder hacer algo.
Jurídicamente la capacidad es:
La aptitud legal, una aptitud reconocida por el ordenamiento jurídico, para adquirir
derechos, contraer obligaciones y para ejercerlos. (Ducci)
Es la aptitud de la persona para adquirir, gozar y hacer valer por sí misma un derecho en la
vida jurídica. (Domínguez)
Por lo tanto, aquí tenemos dos conceptos de dos autores relevantes en la doctrina nacional
que definen la capacidad.
De cualquiera de esas definiciones resulta que existen dos tipos de capacidad, analizando
aparecen la existencia de capacidad.
Capacidad de goce: Aptitud de adquirir derechos
Capacidad de ejercicio/obrar: Aptitud de ejercer derechos y contraer obligaciones.
Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario
(como primer requisito) que sea legalmente capaz (art. 1445 Código Civil).
El artículo 1445 del Código Civil es de aquellas disposiciones que tenemos que saber,
idealmente de memoria, de forma completa. El artículo 1455 hay que saberlo porque da
cuenta de la estructura que nosotros estamos estudiando en esta unidad.
Artículo 1445 del Código Civil: Para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga una
causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra.
El inciso final está aludiendo a lo que conocemos como capacidad de ejercicio o de obrar.
Ello se explica porque el legislador exige que la voluntad sea consciente.
La necesidad para que una persona pueda obligarse, la necesidad de que sea legalmente capaz
se explica porque el legislador exige una voluntad consciente. No basta cualquier
manifestación de voluntad para estar en presencia de un acto jurídico vinculante, un acto
jurídico que obligue. Se necesita una voluntad que sea seria, que se manifieste, que sea
consciente
Solo se mira como voluntad verdadera la que proviene de una persona que tiene la facultad
para comprender el alcance de sus actos y obligarse.
Entonces tenemos esta idea de compresión, la necesidad de conciencia.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3) Capacidad de Goce
Este tipo de capacidad, la capacidad de goce no es requisito del acto jurídico
RECORDAR:
Es la capacidad para adquirir derechos, para ser titular de derechos. Por ello se denomina
también capacidad adquisitiva.
Es inherente a toda persona; es un elemento o atributo de la personalidad, pues toda persona
puede ser titular de derechos.
Conclusión: Toda incapacidad implica una cierta disminución de la capacidad
La única exigencia es ser persona, a partir de ahí, se tiene capacidad de goce sin excepciones.
Hay que recordar que el semestre anterior la idea de persona es amplia, ya que también se
reconoce capacidad de goce como atributo de la personalidad a las personas jurídicas, y
ellas ejercen su capacidad a través de sus órganos y representantes.
En nuestro ordenamiento jurídico no existe actualmente ninguna norma que prive de la
capacidad de goce, justamente porque se trata de un atributo de la personalidad, y privar de
la capacidad de goce seria desconocer la calidad de persona de un sujeto.
Situación de la muerte civil, ex arts. 95 a 97 Código Civil que extinguía la capacidad de
goce de los muertos civiles en cuanto a los derechos de propiedad.
Existió si en el código original en los artículos 95 a 97 normas que regulaban la muerte civil,
y esas normas extinguían la capacidad de goce de aquellos a los que se les denominaba
‘’muertos civiles’’ y capacidad de goce en cuanto se les prohibía, se les impedía ser titulares
del derecho de propiedad.
Esas normas fueron derogadas. Hoy en día esos espacios están ocupados, donde antes
se regulaba la muerte civil, hoy en día están ocupados por la comprobación judicial de
la muerte.
¿Quiénes eran las personas que bajo la legislación original no tenían capacidad de goce
conforme a esos artículos? Eran las personas que abrazaban una profesión religiosa, un
sacerdote, por ejemplo. Un sacerdote que era instituido como tal para los efectos civiles se
entendía que se extinguía su capacidad de goce. Ya no es así.
4) Capacidad de ejercicio
Es la aptitud legal de una persona para ejercer derechos y contraer obligaciones.
La capacidad de ejercicio no es solo para ser titular solamente, sino que para ejercer derechos
y poder contraer obligaciones.
A capacidad se le refiere el Inc. final del art. 1445: ‘’La capacidad legal de una persona
consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o autorización de otra.’’
La capacidad de ejercicio es la norma general: Toda persona es legalmente capaz,
excepto aquellas que la ley declara incapaces (Art. 1446).

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La regla general es la capacidad de ejercicio, la regla general es que toda persona tiene
capacidad de ejercicio. Esa regla general está establecida en el artículo 1446. TODA persona
es legalmente capaz. Ese es el punto de partida del legislador. Esa es la regla general
El legislador estima que toda persona es legalmente capaz, que toda persona que tiene
capacidad de goce además tiene capacidad de ejercicio, EXCEPCTO aquellas que la ley
declare incapaces, y, por lo tanto, lo que uno hace al estudiar la teoría del negocio jurídico es
revisar las situaciones de incapacidad. Porque si toda persona es legamente capaz no habría
nada que estudiar, por lo tanto, lo que hay que estudiar son esas situaciones excepcionales
donde hay incapacidad.
–Las incapacidades están expresamente reglamentadas en la ley, en el art. 1447 Código Civil.
Se establecen las Normas Generales.
Las normas generales que regulan la capacidad son de orden público.
Esas situaciones de incapacidad, o las normas en general sobre incapacidad son de orden
público.
La capacidad (capacidad de ejercicio), como requisito de los Acto Jurídico, debe existir en
el momento de generarse el acto o contrato (art. 101 Código de Comercio en relación
con la oferta y aceptación).
Lo anterior es relevante dado que se vincula con la sanción de ineficacia, ya que la sanción
de ineficacia se vincula con el momento de la celebración o el otorgamiento del acto o
contrato. Todos los requisitos que nosotros estudiamos del acto jurídico deben estar presente
en ese momento, y eso pasa con la voluntad, con la ausencia de vicio, pasa con la capacidad,
pasa con los requisitos del objeto, etc.
Cuando uno analiza el cumplimiento de las exigencias legales hay que analizarlo en ese
tiempo, en el tiempo, momento del otorgamiento del acto, en el tiempo de la celebración.
En el caso de la capacidad es muy importante porque una persona puede ser capaz y
posteriormente tener una incapacidad sobreviniente. Por supuesto no todas, pero hay algunas
incapacidades que pueden sobrevenir la persona. Entonces lo relevante no es si la persona
actualmente es incapaz en materia de actos jurídicos, lo relevante es si al tiempo de celebrar
el acto o contrato lo era.
En el caso de los actos y contratos generales y habituales, ese tiempo de generarse el acto o
contrato tiene que ver el momento de la oferta y la aceptación. Habrá que ver si al tiempo de
la oferta el oferente era capaz y al tiempo de la aceptación el aceptante era capaz.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

5) Incapaces (Artículo 1447 del Código Civil)


El legislador señala quienes son incapaces absolutos en el primer inciso del artículo 1447 y
además señala que sucede con los actos que ellos pueden celebrar, y se refiere a los incapaces
relativos en el inciso 2.
Articulo 1447 del Código Civil: Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y
los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen
ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución.
Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción
de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no
es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos,
determinados por las leyes.
Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición que
la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.
Lo que señala el inciso primero son los incapaces absolutamente y luego señala una
consecuencia respecto de sus actos, la cual es que sus actos no producen obligaciones ni
siquiera obligaciones naturales. Estas situaciones generales de los incapaces absolutos se van
concretando en distintas situaciones.
El inciso segundo señala quienes son los incapaces relativos, y que sus actos pueden tener
valor bajo ciertas circunstancias y respectos determinados por los layes, a deferencia de los
incapaces absolutos que estas no producen ni siquiera obligaciones naturales.
Lo que señala el inciso final no son propiamente incapacidades, sino que esas situaciones son
PROHIBICIONES.
Incapaces Absolutos
 Los dementes
 Los impúberes
 Los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente
Incapaces Relativos
 Menores adultos
 Interdictos de administrar lo suyo por disipación

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

6) ¿Qué significa ser incapaz absoluto?


No se puede ejecutar Acto Jurídico alguno, en ninguna circunstancia. Los incapaces
absolutos se estiman carentes en absoluto de voluntad capaz de producir efectos jurídicos.
(Es como si no tuvieran voluntad en palabras más sencillas)
Siempre deben actuar representados. Estas personas pueden actuar, pero representados,
siempre representados.
Ellos nunca personalmente ni por si solos van a poder realizar un acto que genere efectos
jurídicos. ¿Qué efectos jurídicos? Crear, modificar y extinguir derechos y obligaciones.
El inc. 2º del art. 1682 Código Civil dispone que (las personas incapaces absolutamente)
sus actos y contratos adolecen de nulidad absoluta y el inc. 2º del art. 1447 Código Civil
que no producen ni aun obligaciones naturales y que no admiten caución.
–Las Obligaciones Naturales son las que no confieren derecho para exigir su
cumplimiento, pero que, cumplidas (si se cumplen voluntariamente), autorizan para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas (art. 1470 del Código Civil).
Esas son las obligaciones naturales. En una situación normal, es que cuando nace una
obligación, el acreedor de esa obligación puede exigir su cumplimiento voluntario y forzado,
pero en las obligaciones naturales no, no existe esa posibilidad. Y en el caso de los absolutos
incapaces ni siquiera ellos pueden dar nacimiento a obligaciones de ese tipo
–Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad
de otra obligación propia o ajena. Son algunas especies de caución la fianza, la hipoteca
y la prenda (art. 46 del Código Civil).
Los actos de las personas absolutamente incapaces tampoco pueden ser caucionados, como
para garantizar que se va a cumplir.
El articulo 1682 es una norma muy importante porque establece las causales de nulidad
absoluta y las que no son causales de nulidad absoluta, todo el resto residual son situaciones
de nulidad relativa.
Artículo 1682 del Código Civil: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la
nulidad producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben
para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a
la calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
Artículo 1447 del Código Civil inciso 1: Son absolutamente incapaces los dementes, los
impúberes y los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos
no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

De acuerdo con el art. 1683 del Código Civil sus actos (los actos de incapaces absolutos)
no pueden ser ratificados, es decir confirmados o validados con posterioridad.
Si un incapaz celebra un acto, que se sabe que no va a producir ningún efecto, pero la pregunta
es, ¿podría alguien después validar o confirmar después ese acto celebrado por un incapaz?
La respuesta es que NO, porque no pueden ser validados o confirmados con posterioridad.
Tampoco sus obligaciones admiten novación, porque de acuerdo con el art. 1630 del
Código Civil para que sea válida la novación es necesario que la obligación sea válida,
a lo menos naturalmente.
–La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda
por tanto extinguida (art. 1628)
Tampoco es posible que esa obligación que no tiene ni siquiera el carácter de naturales y lo
que ellos declaran (incapaces absolutos) pueda ser sustituido por otra obligación, es decir, no
admiten novación de acuerdo con el artículo 1630. Porque para que sea válida una novación
es necesario que la obligación sea válida a lo menos naturalmente, y la manifestación de
voluntad de los incapaces absolutos no alcanza para llegar da nacimiento siquiera a una
obligación natural.
7) Incapaces absolutos: El demente
-Demente o loco es, en términos generales, la persona que está con sus facultades mentales
perturbadas, una persona falto de juicio, sin discernimiento.
–La demencia no es una enfermedad específica, no hay un diagnóstico de demencia, sino que
la es la expresión que se utiliza para referirse a un conjunto de trastornos caracterizados por
el deterioro de al menos dos funciones cerebrales: La memoria y la razón.
Por ello es que muchas situaciones de demencia se asocian a una edad avanzada, porque en
una edad avanzada de las personas justamente se va produciendo un deterioro de estas
funciones, de la memoria normalmente y en otros casos de la memoria y de la razón
–Real Academia Española: Demente es “loco, falto de juicio” y se señala que, dentro de la
medicina, demente significaría “Que padece demencia (deterioro de las facultades
mentales)”.
–A la dictación del Código Civil chileno se empleó la palabra demencia con un significado
amplio “para significar todos los casos en que la razón no puede manifestarse con perfecta
conciencia de las acciones”, pero no se definió.
Al tiempo de la dictación del Código Civil chileno se empleó la palabra demencia, pero con
un significado amplio. Esto es lo que explica la doctrina porque el Código no define la palabra
demencia, no hay ningún artículo que defina la palabra demente. Lo que si se explica y lo
que entendieron los tribunales de ese tiempo es que la expresión tenía un significado amplio
para referirse a todos los casos en que la razón no puede manifestarse con perfecta conciencia
de las acciones.
–Actualmente para la OMS la demencia es un síndrome que implica el deterioro de la
memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida
diaria.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Y el tratamiento y la investigación en relación con la demencia es una prioridad de salud


pública. Porque hay una situación demográfica prácticamente en todo el mundo de
envejecimiento población dado que ha mejorado a la expectativa de vida de las personas,
pero eso trae como consecuencia que las personas que alcanzan una edad avanzada ya con
un deterioro de ciertas funciones cerebrales, principalmente la de la memoria.
La amplitud en esta definición aumenta, ya no es solo un problema de memoria o intelecto,
sino que es un problema, un síndrome que influye en el comportamiento de las personas y en
su capacidad para realizar actividades diarias.
–Desde el punto de vista jurídico, Vial y Lyon Puelma definen al demente como “aquella
persona que, como consecuencia de una enfermedad mental, carece de la aptitud necesaria
para administrar competentemente lo suyo”. Estos autores hacen una distinción más amplia
entre enfermedad mental e incapacidad absoluta, pues señalan que no toda persona con
enfermedad mental es un incapaz. Lo relevante es que la persona padezca de una enfermedad
mental que sea susceptible de privar al sujeto del discernimiento. Esta susceptibilidad debe
ser evaluada caso a caso, según las circunstancias.
El incapaz absoluto es un demente y el demente es una persona que a consecuencia de una
enfermedad mental carece de aptitud necesaria para administrar competentemente lo suyo,
pero una pueda tener una enfermedad mental sin que sea necesariamente demente en opinión
de estos autores, cuando esa enfermedad mental no afecta la aptitud para administrar lo suyo.
Incapaces absolutos: el demente
Los dementes son absolutamente incapaces de ejecutar Actos Jurídicos (art. 1447); son
incapaces de delito o cuasidelito conforme al art. 2319 Código Civil y no pueden ni aun
adquirir la posesión de las cosas muebles por sí mismos de acuerdo con el art. 723 inc. 2º
Código Civil.
Arturo Alessandri señala que cuando “Un individuo es demente, enfermo mental o está
privado de la razón, no puede tener voluntad porque sus condiciones fisiológicas se lo
impiden; estas no le permiten formarse un concepto cabal y completo del acto que pretende
realizar”
Por eso la incapacidad absoluta afecta directamente la voluntad. Ya no estaríamos en
presencia de una voluntad consciente, de una voluntad que ha tenido previamente un
discernimiento como ocurre, o como debiera ocurrir con la mayoría de las personas
Para su protección, de los dementes (absolutamente incapaces), la legislación establece un
sistema de curaduría, que en el caso especial de los dementes está tratada en los arts. 456 a
468 del Código Civil, es decir en el Libro I.
Los temas de capacidad son trasversales y en el libro primero que es donde principalmente
se regula la familia, se regulan mecanismos de proteccion de los incapaces. En el caso de los
dementes se establece como sistema de proteccion en nuestro código la curaduría a los
artículos 456 a 468.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.1) El demente puede encontrarse en dos situaciones


I) Declarado en interdicción.
La interdicción es la resolución judicial que reconoce el estado de demencia de una persona
y la priva de la administración de sus bienes. La interdicción en nuestro ordenamiento
jurídico tiene una connotación patrimonial.
La interdicción (la sentencia, la resolución judicial) constituye una presunción de demencia
del interdicto que no admite prueba en contrario.
Desde que una persona está declarada en interdicción por demencia ya no es discutible si es
o no demente. La sentencia lo asume como demente sin posibilidad de probar lo contrario.
II) Sin decreto de interdicción
Hay que probar el estado de demencia y que éste existía al tiempo de celebrarse el acto que
se trata de anular.
Todas aquellas personas, dementes, que no tienen un decreto de interdicción esta sujetas a
que pruebe su estado de demencia, y si se quiere la declaración de nulidad del acto o contrato
hay que probar que ese estado de demencia existía al tiempo de celebrarse el acto o contrato
que se trata de anular.
Incapaces absolutos: el demente
Para la protección de los dementes, absolutos encapes, el legislador establece un sistema de
curaduría. La curaduría es un tipo de guarda.
Se definen las guardas (tutelas y curadurías o curatelas) como cargos impuestos a ciertas
personas en favor de aquellos que no pueden dirigirse a sí mismos o administrar
competentemente sus negocios y bienes, y que no se hallan bajo potestad de padre o madre,
que pueda darles la protección debida. Las personas que ejercen estos cargos se llaman
tutores o curadores y generalmente guardadores (art. 338 CC).
Cuando un menor de edad es demente no se necesita que se le nombre un tutor o curador,
porque corresponde a los padres en ejercicio de la patria potestad darles proteccion. Pero
cuando se trata de una persona que no se haya bajo patria potestad de un padre o una madre,
ahí se hace necesario darles, determinar para ellos, un guardador.
El art. 456 del CC establece que: “El adulto que se halla en un estado habitual de
demencia, deberá ser privado de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos
lúcidos.’’
El art. 457 del CC consigna la obligatoriedad de provocar el juicio de interdicción llegada
la mayoría de edad. Poque cuando llega la mayoría de edad ya es adulto, y ya no va a estar
bajo la patria potestad del padre o madre.
Entonces para poder protegerlo hay que iniciar un juicio de interdicción. Se le declara
interdicto, se le priva de la administración de sus bienes y se le nombra un curador.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Tres son los requisitos para declarar la interdicción por demencia


a) Que el sujeto sea demente;
b) Que sea adulto
c) Que la demencia exista en un estado de habitualidad, aun cuando se observen intervalos
de lucidez. Es decir, que tenga un cierto carácter de permanencia. No quiere decir que sea
perpetuo sin intervalos de lucides, o que no pueda interrupciones, podría haber intervalos
lucidos.
7.2) Existen dos procedimientos judiciales para provocar la interdicción:
Esto no era original del código, pero actualmente en nuestro país existen dos procedimientos
judiciales para provocar la interacción.
I) El juicio de interdicción, contencioso, de lato conocimiento, juicio
ordinario y al que se refieren el CC y CPC.
El art. 459 del CC señala quiénes podrán provocar el juicio de interdicción por demencia,
remitiéndose al art. 443 del CC, con cual podrían provocar un juicio de interdicción por
demencia:
 El cónyuge no separado judicialmente del supuesto demente;
 Cualquiera de sus consanguíneos hasta el cuarto grado; y
 El defensor público.
Consanguíneos dentro del cuarto grado:
 1° grado: Padre y Madre e Hijo/a
 2° grado: Abuelo/a, nieto/a, hermano/a
 3° grado: Bisabuelo/a, biznieto/a, tío/a, sobrino/a
 4° grado: Tatarabuelo/a, tataranieto/a, primo/a, sobrinos-nietos (hijo de tu
sobrino/a)
Todas las personas anteriormente mencionadas, respecto de un adulto, pedir que se declare
la interdicción, que se le prive de la administración de lo suyo y que se le nombre un curador.
II) El procedimiento voluntario de interdicción consagrado en el art. 4 inc. 2º
de la Ley 18.600 que Establece Normas sobre Deficientes Mentales.
En estos casos puede solicitar la interdicción el padre o la madre y, si ejercen el cuidado en
conjunto, podrá la curaduría ser deferida a ambos; en caso de ausencia o impedimento de los
padres, podrá ser solicitada por los parientes más cercanos. En este procedimiento se
acompaña la certificación vigente e inscrita en el Registro Nacional de la Discapacidad, para
que los efectos de que el tribunal lo tenga como prueba suficiente.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.3) Efecto de la declaración de interdicción del demente respecto de sus


actos:
–La persona declarada interdicto pierde definitivamente la capacidad de ejercicio de sus
derechos y su voluntad pasa a ser sustituida por la de un tercero (curador), que ante los ojos
del derecho es la única voluntad y persona que vale. Esta regulación se ha justificado en la
necesaria protección que merecen las personas con discapacidad intelectual, cognitiva y
psicosocial en el ejercicio de sus derechos, pues se les considera incapacitadas para tomar
decisiones de todo tipo.
Cuando se dice que se le protege también se está diciendo que a partir de ahí ninguna
declaración que haga va a tener valor y que en el fondo va a existir otra persona que va a
sustituir su voluntad, que es ese curador que se le nombro, y solamente vale ante los ojos del
derecho la voluntad del curador. Por eso es que hay que tener cuidado ya que algunas
declaraciones de interdicción se prestan para abusos.
Esta regulación se ha justificado en la necesaria protección que merecen las personas con
discapacidad intelectual, cognitiva o psicosocial en el ejercicio de sus derechos, porque se
les considera incapacitadas para tomar decisiones de todo tipo. Y entonces como en nuestra
legislación se les considera incapacitadas para tomar decisiones se sustituye su voluntad.
El problema es que no son solamente los actos patrimoniales los que se ven afectados, todo
tipo de actos de un incapaz declarado interdicto están afectados por nulidad.
–Los actos y contratos del demente, posteriores al decreto de interdicción, serán nulos;
aunque se alegue haberse ejecutado o celebrado en un intervalo lúcido (art. 465 inc. 1º CC).
Los decretos de interdicción no admiten ninguna prueba en contrario, aunque se pruebe que
la persona al momento de celebrar el acto estaba lucida.
–Por el contrario, los actos y contratos ejecutados o celebrados (por un demente) sin previa
interdicción (que no esté declarado por interdicción), se mirarán en principio, como válidos;
a menos de probarse que el que los ejecutó o celebró estaba entonces en ese momento
demente (art. 465 inc. 2º CC). Tienen un vicio de nulidad, pero requiere de la sentencia
judicial que así lo declare, con las pruebas pertinentes en el proceso; es decir, son anulables.
El demente para el articulo 1447 la persona que es demente es incapaz absoluto, pero un
demente puede estar declarado en interdicción o no estarlo. Si esta declarado en interdicción
no hay ninguna posibilidad de contradecir su estado de demencia y por lo tanto su
incapacidad absoluta. Y basta para acreditar su estado de incapaz absoluto, exhibir el decreto
de interdicción, la resolución judicial.
Si no está declarado interdicto y nosotros queremos obtener la nulidad del acto por la
incapacidad absoluta de demencia, tenemos que acreditar que la persona estaba demente al
tiempo en que celebro el acto o contrato, porque el acto se va a entender en principio valido,
eso es propio también de la nulidad, porque la nulidad produce efectos una vez que es
judicialmente declarada, mientras no sea judicialmente declarada, el acto va a producir sus
efectos.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces se trata de un acto, este acto en que participa un demente, que no está declarado de
interdicción, se trata de un acto que tiene un vicio de nulidad, pero que requiere de una
sentencia judicial que así lo declare con las pruebas pertinentes en el proceso, es decir, es un
acto valido pero anulable.
La demencia puede no ser permanente. El art. 468 CC contempla la posibilidad de
rehabilitación.
Como existen distintas patologías que están incluidas dentro de esta expresión tan genérica
de la demencia, falta de juicio o falta de razón, hay algunas patologías que obviamente son
progresivas y que se van tornando irreversible, pero hay otras que pueden no ser permanentes.
7.4) Nota crítica
Respecto de los dementes, además de las normas del Código Civil, que son las normas del
1447, 1682 y las normas sobre guarda, además se debe tener presente, entre otras:
La Ley 18.600 de 1987 sobre deficiencias mentales.
La Ley 20.422 de 2010 sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con
discapacidad (esta ley tuvo una modificación en el año 2018). En los art. 55 y 56 de esa ley
regula el Registro Nacional de la Discapacidad.
Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad de 2006 (está vigente en
virtud del Decreto Supremo (D.S.) 201 del año 2008).
Hay otras series de leyes más particulares, por ejemplo, hay normas que regulan los procesos
educativos con deficiencias mentales, que regulan sus derechos en el área de la salud de estas
personas, que regulan la eventualidad o la posibilidad de que puedan desarrollar actividades
laborales, etc. Hay una serie de otras normas. Pero quizás una de las normas más importantes
que ha sido recepcionada, ratificada y que se encuentra vigente en nuestro país es la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las
Naciones Unidas del 2006.
Uno de los cuestionamientos más importante que hace (porque este tema es mucho más
extenso) a las normas del código civil que incluyen a todo demente como un incapaz absoluto
y que declarado en interdicción lo priva de realización de todo tipo de actos, es justamente
que la incapacidad del demente es actualmente aplicada en personas con discapacidad
intelectual, cognitiva y psicosocial.
Desde el punto de vista de la Convención esta atribución de incapacidad por discapacidad
contribuye a la estereotipación y vulneración de los derechos de las personas con
discapacidad en ámbitos de su vida pública y privada.
Porque no tiene que ver solamente con lo patrimonial, porque cuando una persona es
declarada interdicto esa persona no va a poder celebrar ningún tipo de actos, no podrá
reconocer un hijo, no podrá celebrar matrimonio, no podrá demandar el divorcio, la nulidad
del matrimonio. Muy habitualmente cuando se trata de una mujer en edad fértil, después de
declarado interdicto se le somete a esterilización forzada, hay una seria de consecuencias
jurídicas que implican una vulneración de los derechos de las personas con discapacidad.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Y eso tiene que ver con que lamentablemente existe una confusión también entre incapacidad
y discapacidad
No es lo mismo ser una persona con discapacidad que ser una persona incapacitada
legalmente, pero en nuestro país con esta norma del 1447, que no hace mayores distinciones
y que por supuesto no se ha adecuado a la convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad, se incapacita para toda la vida jurídica a personas que tienen discapacidades
intelectuales cognitivas y psicosociales porque se les considera dementes.
En particular las normas de interdicción en nuestro país son contrarias al artículo 12 de la
Convención.
–El art. 12 de la Convención declara el igual reconocimiento como persona ante la ley y de
la capacidad jurídica en todos los aspectos de la vida de las personas con discapacidad,
incluyendo tanto a la capacidad de goce como la capacidad de ejercicio de los derechos.
Además, obliga a los Estados Parte a incorporar un sistema de apoyos para el ejercicio de la
capacidad jurídica de las personas con discapacidad, de manera autónoma.
Bloque 2
8) Incapaces absolutos: el impúber
Impúber es aquél que no ha adquirido edad para procrear.
Para el Código Civil: Los hombres menores de 14 años y las mujeres menores de 12 años
(Ver art. 26).
Artículo 26 del Código Civil: Llámase infante o niño todo el que no ha cumplido siete años;
impúber, el varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que no ha cumplido doce;
adulto, el que ha dejado de ser impúber; mayor de edad, o simplemente mayor, el que ha
cumplido dieciocho años; y menor de edad, o simplemente menor, el que no ha llegado a
cumplirlos.
En el artículo 26 está la forma como el legislador clasifica a las personas según el criterio de
la edad, la única precisión que hace la profe es que cuando se habla de adultos, quiere decir,
el menor adulto porque dice el articulo ‘’adulto, el que ha dejado de ser impúber; mayor de
edad, o simplemente mayor, el que ha cumplido dieciocho años’’. Entonces hay una
diferencia entre el adulto y el mayor de edad. A lo que esta referencia el legislador cuando
habla de adulto es al menor adulto, es decir, una persona que no es mayor de edad.
El legislador diferencia entre hombres y mujeres para clasificar a los impúberes, y el
criterio aplicable es la edad.
Los impúberes mayores de siete años pueden adquirir la posesión de las cosas muebles
Conforme al art. 723 inc. 2º: Los dementes y los infantes son incapaces de adquirir por
su voluntad la posesión, sea para sí mismos o para otros.

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 723 CC: Los que no pueden administrar libremente lo suyo, no necesitan de
autorización alguna para adquirir la posesión de una cosa mueble, con tal que concurran
en ello la voluntad y la aprensión material o legal; pero no pueden ejercer los derechos de
poseedores, sino con la autorización que competa.
Los dementes y los infantes son incapaces de adquirir por su voluntad la posesión, sea
para sí mismos o para otros.
Todos los impúberes son absolutamente incapaces, pero el legislador a un grupo de
impúberes les permite adquirir la posesión de cosas muebles, esos serían los impúberes
mayores de 7 años a los que se les denomina impúber en el artículo 26 del CC. Infante menor
de 7 años.
Un impúber no infante podría adquirir la posesión material de bienes mueble, pero un
impúber infante no.
En el ámbito de la responsabilidad extracontractual, los infantes son incapaces de cometer
delitos y cuasidelitos civiles (art. 2319). Si es mayor de 16 años será plenamente capaz de
delito o cuasidelito.
Hay que tener cuidado aquí porque en razón del criterio de edad el legislador no da un
tratamiento uniforme a todos los impúberes, sino que hay que estarse a la materia, al ámbito
del que se trata.
Nota: El legislador civil atiende a tramos etarios para efectos de distinguir a las personas y
su capacidad de ejecutar actos y contratos por sí misma. La legislación internacional de
protección de menores, más que atender a un criterio de edad, atiende a factores como la
suficiencia de juicio y discernimiento para referirse a la autonomía progresiva de los
menores en el ejercicio de sus derechos. Así por ejemplo la Convención sobre derechos del
niño (CDN).
Incorpora el concepto de autonomía progresiva. Autonomía progresiva quiere decir que los
menores de edad tienen una capacidad que progresivamente se va desarrollando,
progresivamente se va desarrollando su suficiencia de juicio o su discernimiento. Y por lo
tanto, aun siendo menores de edad progresivamente pueden ir ejerciendo sus derechos. Esa
es la visión que tiene la convención sobre los derechos del niño.
Para la convención de los derechos del niño, los niños, es decir, los menores de 18 años,
porque para la convención es niño todo ser humano menor de 18 años (así lo define el artículo
1 de la convención) no son absolutamente incapaces, sino que son personas que
progresivamente van a ir desarrollando autonomía. Pero nuestra legislación tiene otra visión
y hace estas divisiones etarias quienes son absolutamente incapaces y quienes tienen una
capacidad relativa.
Un adolescente de 14 años tiene una capacidad de juicio discernimiento, toma decisiones,
realiza actos.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

9) Incapaces absolutos: sordo o sordomudo que no puede darse a entender


claramente
La incapacidad del sordo o sordomudo no proviene de su sordomudez (discapacidad) y
tampoco, como en los dos casos anteriores, de la falta de discernimiento o conciencia, sino
del hecho de no poder darse a entender.
A diferencia de los dos casos anteriores, donde la incapacidad del demente y la incapacidad
del impúber que tenía que ver con la falta de discernimiento, la incapacidad del sordo o
sordomudo no proviene de la ausencia de discernimiento o de su discapacidad que vendría a
ser su sordomudez (discapacidad), sino que tiene que ver con el hecho de no poder darse a
entender en forma clara. Es decir, a diferencia de los anteriores, el sordo o sordomudo puede
tener una voluntad consciente, el problema es que las otras personas con las que él se
relaciona no le entiendan, es decir, que el no pueda manifestar claramente su voluntad.
Los otros sujetos no tiene una voluntad consciente no tienen una voluntad consciente, les
falta el discernimiento, les falta la suficiencia de juicio, al sordo o sordomudo no, pero el
sordo o sordomudo tiene el problema de la manifestación de la voluntad, que no puede hacer
que el resto le entienda. Y por eso es por lo que necesita proteccion, porque también podría
ser objeto de vulneraciones.
–La ley lo protege porque no existe certeza sobre su real voluntad.
–Si el sordo o sordomudo puede darse a entender de palabra, por escrito o por lenguaje de
señas entonces no hay tal incapacidad, no sería un incapaz absoluto.
Así se reconoce por ejemplo respecto del otorgamiento de testamento en el art. 1019 del
Código Civil y en el art. 13 de la Ley de Matrimonio Civil que permite celebrar el
matrimonio por medio de persona habilitada para interpretar la lengua de señas o que conozca
el lenguaje de señas cuando uno o ambos contrayentes sean sordomudos.
Articulo 1019 del CC: El ciego, el sordo o el sordomudo que puedan darse a entender
claramente, aunque no por escrito, sólo podrán testar nuncupativamente y ante escribano
o funcionario que haga las veces de tal.
En el caso del ciego, el testamento deberá leerse en voz alta dos veces: la primera por el
escribano o funcionario, y la segunda por uno de los testigos elegido al efecto por el testador.
Tratándose del sordo o del sordomudo, la primera y la segunda lectura deberán efectuarse,
además, ante un perito o especialista en lengua de señas, quien deberá, en forma simultánea,
dar a conocer al otorgante el contenido de la misma.
Deberá hacerse mención especial de estas solemnidades en el testamento.
En el primer inciso se permite que estas personas, aunque sean sordos o sordomudos puedan
otorgar testamento, puedan otorgar actos jurídicos.
Por lo tanto, lo que hay que tener bien claro es que no es su condición de sordo o sordomudo
lo que los hace incapaces, si ellos pueden darse a entender claramente, entonces son capaces.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Lo mismo sucede con el artículo 13 de la ley de matrimonio civil que permite las personas
sordas o sordomudas puedan celebrar contratos de matrimonio y que su voluntad se exprese
a través de algún interprete en lengua de señas si es que ellos no pueden manifestarla por
escrito o verbalmente.
La incapacidad del sordo o sordomudo cesa, a petición de él, de acuerdo con el art. 472
Código Civil si ha llegado a darse a entender y a ser entendido claramente y así lo declara el
juez.
Es decir, puede acudir a un tribunal para probar su capacidad, para probar que puede darse a
entender y si el juez así lo constata, lo va a declarar en una sentencia judicial.
10) Incapacidades relativas
La incapacidad se establece para proteger los intereses del incapaces.
Estos incapaces pueden celebrar Actos Jurídicos cumpliendo ciertos requisitos llamados
formalidades habilitantes y cuando los cumplen, sus actos tendrán valor (art. 1681 y 1682
Código Civil).
Por Regla General: Los actos de los incapaces relativos solamente pierden valor o están
afectados por un vicio de nulidad cuando no se cumplen las formalidades habilitantes
– Excepcionalmente hay actos que pueden ejecutar por sí mismos.
Excepcionalmente el legislador permite que ello se puedan realizar personalmente, por sí
mismos ciertos actos sin cumplir con esas formalidades habilitantes.
La regla general y en términos generales es que, si los incapaces relativos actúan por sí
mismos, sin estar previamente autorizados, sus actos adolecen de nulidad relativa (art. 1682),
salvo en aquellos casos excepcionales en que puedan actuar por sí mismos sin autorización
previa.
El artículo 1682 del Código Civil, este articulo lista cuales son las causales de nulidad
absoluta y todas las que no están en el inciso primero ni segundo del 1682 son situaciones de
nulidad relativa, y los actos de los relativamente incapaces no están ni en inciso primero ni
en el inciso segundo, por lo tanto, sus actos serian nulos, salvo en aquellos casos
excepcionales en que puedan actuar por sí mismos sin autorización previa.
A diferencia de lo que sucede con los incapaces absolutos los actos de los relativamente
incapaces…
Los actos de los relativamente incapaces admiten caución (art. 1447).
Los actos de los relativamente incapaces pueden ser ratificados o confirmados (art. 1684).
Los actos de los menores adultos (que son relativamente incapaces) producen obligaciones
naturales (art. 1470 No 1), a diferencia de los absolutamente incapaces que ni siquiera
generan obligaciones naturales; no así tratándose de los actos de los disipadores (incapaces
relativos cuando están en interdicción), respecto de los cuales, -en general- se estima que no
las producen porque carecen del suficiente juicio y discernimiento (posición no uniforme).

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En el caso de los disipadores que también son un tipo de incapaz relativo (cuando están en
interdicción) se discute si sus actos producen obligaciones naturales. La mayoría de la
doctrina estima que no, que no producen obligaciones naturales porque justamente lo que
hace, lo que justifique que ellos fueran interdictos es su carencia de suficiente juicio y
discernimiento.
Las obligaciones naturales producidas por los actos de los menores adultos pueden ser
novadas (art. 1630).
11) Incapacidades Relativas: Menores Adultos
Menores adultos son los varones mayores de 14 años y las mujeres mayores de 12 años que
no han cumplido 18 años.
Un varón desde el nacimiento hasta los 14 es impúber, y desde los 14 hasta los 18 es menor
adulto, y después es mayor de edad.
Una mujer desde el nacimiento hasta los 12 años es impúber, de los 12 años a los 18 es menor
adulto y a partir de los 18 es mayor de edad.
-Estas personas denominadas menores adultos se encuentran sometidos a la autoridad
parental de padre y madre y, en el ámbito patrimonial, a la figura de la patria potestad.
La patria potestad es el mecanismo de proteccion que tienen los menores adultos, bajo el
supuesto de que todo padre o madre va a resguardar los intereses de los hijos.
11.1) ¿Qué formalidades habilitantes requiere para que sus actos produzcan
efectos?
Los actos de estas personas son validos si cumplen con formalidades habilitantes, las cuales
son:
–Regla General: Pueden actuar personalmente con la debida autorización de su padre, madre
o curador o pueden actuar por medio de sus representantes legales.
Por lo tanto, hay dos opciones, que actúen ellos autorizados y que conste esa autorización, o
que actúen no ellos personalmente, sino que, a través de sus representantes, que sus
representantes actúen por ellos.
–Regla Especial: En ciertos actos la ley exige además de la intervención del representante
legal del menor, requisitos adicionales en resguardo de sus intereses. El requisito adicional
puede ser la autorización judicial (arts. 254, 255, 393, 397, 398, 402, 1236, 1322 CC), la
aprobación judicial (arts. 400, 1326, 1342 CC), la pública subasta (art. 394 CC), etc.
Hay algunos casos en los que además de estas formalidades habilitantes generales, se exige
algún otro requisito adicional. Hay ciertos casos donde al legislador no le basta con la
actuación del representante o con la autorización del representante, sino que exige la
intervención de un tercero.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, cuando se trata de realizar actos que tiene que ver con bienes raíces de estos
hijos. Entonces ahí el legislador no le basta con que actúa el padre o madre que pudiere tener
un interés contradictorio con el interés del hijo, se requiere autorización judicial o se quiere
la aprobación judicial.
Por ejemplo, un abuelo le deje una propiedad importante a su nieto al tiempo de fallecer. Y
a lo mejor el padre quien ejerce la patria potestad esta muy interesado en vender esa propiedad
porque eso le va a permitir pagar deudas, a iniciar una pyme, etc. Esas actuaciones que
pudieran ser contrarias a los intereses del hijo, por lo que el legislador exige la presencio, la
autorizarían o la aprobación judicial.
–Regla Especial: Hay actos que puede realizar por sí mismo.
11.1) ¿Qué actos pueden realizar por sí mismos?
a) Algunos actos de familia, como el reconocimiento de hijos (art. 262).
Articulo 262 CC: El menor adulto no necesita de la autorización de sus padres para disponer
de sus bienes por acto testamentario que haya de tener efecto después de su muerte, ni para
reconocer hijos.
Un menor adulto pese a ser incapaz relativo y sin necesidad de autorización o de
representación puede por sí solo puede reconocer un hijo. Lo señala así el artículo 262.
b) También podría deducir una demanda de nulidad de matrimonio o de divorcio arts. 46
y 58 de la Ley de Matrimonio Civil.
Entones teniendo la calidad de menor adulto, por ejemplo, a los 17 años, podría deducir la
demanda de nulidad del matrimonio o de divorcio.
c) *Matrimonio
En nuestro ordenamiento jurídico una persona puede contraer matrimonio desde los 16 años.
d) Otorgar testamento (art. 262 y 1005 Nº2 CC), pero no pueden ser testigo de un
testamento (art. 1012 CC.)
e) Administrar su peculio profesional o industrial conformado por los bienes que señala
el art. 250 Nº1 CC.
Art. 251. El hijo se mirará como mayor de edad para la administración y goce de su peculio
profesional o industrial, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 254.
En el ámbito patrimonial puede tener un patrimonio que administre personalmente, ese
patrimonio se denomina peculio profesional o industrial, regulado en el artículo 250 N°1
El peculio profesional o industrial es el que provine de alguna actividad que realicé ese menor
de edad. Por ejemplo, un menor de edad de 16 años, o de 17 años, y realiza alguna actividad
que generar ingresos va generando un pequeño patrimonio, y ese patrimonio lo puede
administrar el libremente, por si mismo

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

f) Adquirir la posesión de cosas muebles (art. 723 CC)


Esto es razonable porque si los infantes no lo requieren, menos los van a requerir los menores
adultos
g) Actuar como mandatario (art. 2128 CC).
Se puede designar como mandatario a un menor adulto.
12) Incapacidades Relativas: Interdictos por Disipación
El disipador o dilapidador es la persona que tiene un impulso irrefrenable por los gastos
inmoderados o excesivos que le puede ocasionar grave perjuicio en su patrimonio o de
quienes tiene a su cargo.
Esta no es la persona que compra compulsivamente, o que compra en tiempos de liquidación
y ofertas con cierta compulsión, no se habla de esa persona según la norma, sino que se
habla de alguien que es incapaz de dimensionar los actos que realiza. Y hace gastos que
además son inmoderados, que no se corresponden con el estado de su patrimonio.
El art. 445 indica que la disipación consiste en realizar hechos que demuestran una total falta
de prudencia, como el juego habitual (ludópatas), los gastos ruinosos, las donaciones
cuantiosas e injustificadas, etc. El problema es cuando sobrepasan su capacidad patrimonial,
ahí pasa a ser la persona, un disipador.
La interdicción le priva de la libre administración de sus bienes
Porque justamente ahí está el peligro, el peligro para él y el peligro para las personas que
dependen de él. Entonces lo que se hace, dado que él es incapaz de controlarse, no tiene
autogobierno, es declararlo en interdicción para privarlo de la administración de sus bienes
y se le nombra un curador que administre esos bienes.
La interdicción se hace por decreto judicial de interdicción (puede haber declaración
provisoria de interdicción mientras se decide en definitiva art. 446 CC).
Incluso puede haber una declaración de interacción provisoria mientras se decide la
declaración definitiva.
Articulo 446 CC: Mientras se decide la causa, podrá el juez, a virtud de los informes
verbales de los parientes o de otras personas, y oídas las explicaciones del supuesto
disipador, decretar la interdicción provisoria.
Su incapacidad se prueba con el decreto de interdicción.
La incapacidad del disipador proviene del decreto de interdicción.
OJO: A diferencia del demente, en el artículo 1447, el disipador no es incapaz por el
hecho de ser disipador, sino que es incapaz por el hecho de haber sido declarado en
interdicción.
Por eso es por lo que la incapacidad no consiste en la disipación, la incapacidad tiene su
origen en el decreto de interdicción. Por ello, parte del inciso 2 del 1447 dice ‘’los disipadores
que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo.’’

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Eso quiere decir que toda persona que es disipadora, mientras no se le dicte el decreto
de interdicción es plenamente capaz
–La interdicción del demente y del disipador atestiguan por sí solas la incapacidad y son, por
lo tanto, los únicos casos en que no corresponde probar la incapacidad al que la alega.
Basta con adjuntar en la demanda de nulidad el decreto de interdicción, una copia de que la
otra persona esta interdicta.
–En ambos casos los decretos de interdicción deben inscribirse en el Registro de
Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar que lleva el Conservador de Bienes Raíces y
deben publicarse 3 avisos en un diario de la comuna o de la capital de provincia o región,
para que sea de publico conocimiento, para que las restante personas sepan que tanto el
demente como el interdicto por disipación no puede celebrar actos válidos.
La obligación de inscribir el decreto de interdicción, es decir, la resolución judicial en el
Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar que lleva el Conservador de Bienes
Raíces demuestra que la mirada del legislador respecto de estas incapacidades tiene que ver
principalmente por una cuestión patrimonial, con la situación de los bienes.
Los actos realizados antes de la interdicción son válidos, y todos los actos posteriores son o
adolecen de nulidad.
El disipador declarado en interdicción puede ser rehabilitado por decreto judicial (art. 464
CC).
Articulo 464 CC: Si se nombraren dos o más curadores al demente, podrá confiarse el
cuidado inmediato de la persona a uno de ellos, dejando a los otros la administración de
los bienes.
El cuidado inmediato de la persona del demente no se encomendará a persona alguna que
sea llamada a heredarle, a no ser su padre o madre, o su cónyuge.
Por ejemplo, se sometió a un tratamiento psicológico, etc. Y acredita en juicio que ahora si
está en condiciones de administrar sus bienes.
12.2) ¿Qué actos puede realizar el disipador por sí solo?
El interdicto por disipación como es un incapaz relativo, como no es un incapaz absoluto,
también puede realizar (igual que el menor adulto) algunos actos por sí solo, sin necesidad
de actuar a través de un curador.
a) Contraer matrimonio (no está incluido en los art. 5 de la Ley de Matrimonio Civil (LMC)
que establece las causales de incapacidad);
b) Demandar la nulidad de matrimonio (art. 46 de la Ley de Matrimonio Civil) y el divorcio
(art. 58 de la Ley de Matrimonio Civil (LMC)).
c) Reconocer un hijo
d) Repudiar el reconocimiento de la paternidad o de la maternidad que hubiere operado a su
favor (art. 191, inc. 3).

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

e) Otorgar testamento ya que no aparece en la lista de los inhábiles para testar (art. 1005);
Todos esos son actos que el interdicto por disipación que puede realizar por sí mismo sin
necesidad de autorización, o de representación de su curador.
13) Prohibiciones o incapacidades especiales
Además de las incapacidades mencionadas anteriormente, hay prohibiciones señaladas en el
inciso final del artículo 1447.
Algunos dicen que son incapacidades, pero realmente no lo son, es mejor hablar de
prohibiciones, porque no afectan a una persona en toda su vida, sino que tienen que ver más
bien con un acto en particular.
Se trata de prohibiciones que afectan a ciertas personas para ejecutar ciertos actos (art. 1447
inc. final).
Articulo 1447 CC: Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun
obligaciones naturales, y no admiten caución.
Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción
de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no
es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos,
determinados por las leyes.
Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición que
la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.
–Dicen relación con la idoneidad de un sujeto plenamente capaz para realizar un acto singular
que se mide conforme a circunstancias particulares.
–Parte de la doctrina estima que las incapacidades especiales o prohibiciones, afectan la
capacidad de goce de un individuo, porque le impiden, en ciertas circunstancias y respecto
de determinadas personas, la adquisición de derechos y la asunción de obligaciones (Orrego).
13.1) La sanción por la infracción
¿Qué ocurre cuando existiendo esta prohibición una persona ejecuta el acto?
–Regla General: art. 10 CC.
Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe
expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención. ¿Qué tipo de
nulidad?
Nulidad absoluta por objeto ilícito por tratarse de un acto prohibido por la ley (Art. 1466 y
1682)
Artículo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente


incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
–Ejemplos de normas prohibitivas: arts. 412 inc. 2º; 1796 a 1798 (este último afecta al
abogado). Sanción: nulidad absoluta.
Artículo 1796 CC: Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados
judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.
Lo que está estableciendo la ley es una prohibición, diciendo que NO PUEDEN celebrar
contratos de compraventa entre sí, marido y mujer. No está diciendo que son incapaces,
ambos pueden ser plenamente capaces pero el legislador está estableciendo una prohibición
para celebrar ese tipo de actos. Otros tipos de actos pueden celebrar, contratos de sociedad,
un arrendamiento, pero este contrato, de compraventa no pueden a ver, hay una prohibición.
En otros casos el legislador sanciona con nulidad relativa cuando se prohíbe el acto salvo que
se cumplan ciertas exigencias porque en tal caso la norma no es propiamente prohibitiva,
sino que más bien es una norma imperativa, que está colocando una condición, una exigencia
para que el acto pueda ser realizado.
–Ejemplo de norma imperativa: art. 412 inciso 1º. Sanción: nulidad relativa.
Artículo 412 CC: Por regla general, ningún acto o contrato en que directa o indirectamente
tenga interés el tutor o curador, o su cónyuge, o cualquiera de sus ascendientes o
descendientes, o de sus hermanos, o de sus consanguíneos o afines hasta el cuarto grado
inclusive, o alguno de sus socios de comercio, podrá ejecutarse o celebrarse sino con
autorización de los otros tutores o curadores generales, que no estén implicados de la
misma manera, o por el juez en subsidio.
Pero ni aun de este modo podrá el tutor o curador comprar bienes raíces del pupilo, o
tomarlos en arriendo; y se extiende esta prohibición a su cónyuge, y a sus ascendientes o
descendientes.
–En otros casos la sanción puede ser distinta a la nulidad, ejemplo art. 411 Código Civil.
Artículo 411 del Código Civil: En todos los actos y contratos que ejecute o celebre el tutor
o curador en representación del pupilo, deberá expresar esta circunstancia en la escritura
del mismo acto o contrato; so pena de que, omitida esta expresión, se repute ejecutado el
acto o celebrado el contrato en representación del pupilo, si fuere útil a éste, y no de otro
modo.
Artículo 10 del CC: Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en
cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

*No hay incapacidades de goce absoluta, justamente porque son un atributo de la


personalidad, hay algunos autores que han estimado que existirían en ciertas materias, en
materias sucesorias incapacidades de goce. *
Es dudoso que así lo sea. No toda la doctrina es uniforme o acepta que se trata de una
incapacidad de goce.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad 2
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
Lección 4: Objeto
Clase del 29/09/2021
Bloque 1
1) OBJETO
Artículo 1460 CC: Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas
que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto
de la declaración.
“Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de
dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la
declaración” (art. 1460 Código Civil).
Lo anterior quiere decir que el hecho de que una persona a través de un contrato, de un acto
conceda a otra persona el mere uso de una cosa, o la tenencia de una cosa, eso ya puede ser
objeto de una declaración de voluntad.
Es requisito de existencia, para que una declaración de voluntad obligue, es que recaiga
sobre un objeto lícito (art. 1445 Nº3 Código Civil).
Articulo 1445 CC: Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga
una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra.
El artículo 1445 del Código Civil es por otro lado, otra de las normas generales y claves
dentro de la idea o del estudio del objeto. Nosotros ya habíamos recurrido antes al 1445
porque esta norma enumera cuáles son los requisitos para que una persona se obligue con
otra.
Nosotros vamos a estudiar básicamente dos cosas que dicen relación con el objeto.
Qué debemos estudiar:
¿Qué es el objeto? Distinciones necesarias por hacer
¿Cuándo es lícito? Identificar casos de objeto ilícito. Dado que es un requisito para que la
voluntad obligue. Y acá tendremos que identificar los casos de objeto ilícito.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

2) Distinciones Necesarias
Antes de ver que es el objeto, es necesario tener presente algunas distinciones.
En materia de actos y contratos se tiene que distinguir, porque no es lo mismo, el objeto del
acto, el objeto de las obligaciones ni el objeto de las prestaciones. Son cosas distintas que a
veces se confunden. Nos referimos a cosas distintas cuando hablamos del objeto del acto, del
objeto de las obligaciones o cuando hablamos del objeto de las prestaciones. Sin perjuicio
de lo cual, igual hay normas jurídicas que hacen coincidente o confunden algunas de
estas expresiones.
2.1) OBJETO DEL ACTO
Es la finalidad perseguida con él, los efectos jurídicos que de él emanan, los derechos que
crea, modifica o extingue.
El objeto del acto aluda a la finalidad perseguida por el acto, a los efectos jurídicos que
emanan del del acto, a los derechos que crea, modifica o extingue.
Hay que recordar que cuando definimos acto jurídico decimos que es una manifestación de
voluntad destinada a producir efectos jurídicos que pueden ser crear, modificar o extinguir
derechos y obligaciones. A partir de ahí se entiende que el objeto de un acto jurídico son esos
derechos y obligaciones, que se crean, modifican o que se extinguen. Por lo tanto, una
obligación sería el objeto de un acto.
Una obligación sería el objeto de un acto.
Por ejemplo, en una compraventa el objeto del acto sería crear derechos y obligaciones,
porque la compraventa es un contrato, y todos los contratos tiene por objeto crear derechos
y obligaciones, y eso es lo que distingue a un contrato de una convención, eso es lo que hace
que no sea sinónimo contrato y convención, porque una convención tiene tener por objeto
modificar derechos y obligaciones, o extinguir derechos y obligaciones, pero los contratos
tienen por objeto siempre crear derechos y obligaciones. Entonces el objeto de una
compraventa seria crear derechos y obligaciones.
En un testamento el objeto sería transmitir derechos y obligaciones que son transmisibles. La
transmisión el traspaso por causa de muerte.
En un reconocimiento de hijos, que también es un acto jurídico, el objeto seria declarar la
paternidad/maternidad.
Entonces cada caso tiene un objeto en específico.
2.2) OBJETO DE LAS OBLIGACIONES
Es el contenido de las obligaciones. Las prestaciones concretas debidas a que se refieren, es
decir, lo que se debe dar, hacer o no hacer.
El objeto de una obligación sería el contenido de la obligación misma, el contenido
especifico de la obligación. Sería la prestación concreta que se debe, en el fondo, que es lo
que hay que dar, que es lo que hay que hacer o de que hay que abstenerse. Eso sería el objeto
de la obligación, la prestación.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, en la compraventa, el objeto de las obligaciones que emanan de un contrato de


compraventa sería: El derecho del comprador para que se le entregue la cosa que ha comprado
y el derecho del vendedor para que se le pague el precio; y, por otro lado (porque siempre
hay obligaciones correlativas), la obligación del comprador de pagar el precio y la del
vendedor de entregar la cosa. Esas serian el objeto de las obligaciones de un contrato de
compraventa.
2.3) OBJETO DE LAS PRESTACIONES
Son las cosas, hechos o abstenciones concretos que se dan, hacen o no hacen.
El objeto de la prestación son las cosas, hechos o abstenciones concretos que se dan, hacer
o no hacer.
Por ejemplo, en una compraventa las prestaciones serían: La cosa específica vendida (un
auto) y el dinero pagado o adeudado (X millones de pesos).
Entonces para tener claro que no son jurídicamente exactamente lo mismo el objeto del acto
que se refiere siempre a los derechos y a las obligaciones, es decir, a los efectos jurídicos. El
objeto de las obligaciones que son las prestaciones, y el objeto de la prestación, que son las
cosas concretas, o los hechos concretos, o las abstenciones concretas.
3) Objeto del Acto Jurídico
El objeto del acto, el objeto de las obligaciones y el objeto de las prestaciones, estos 3 tipos
de objetos son cuestiones distintas, el legislador, entiende que el objeto de un acto jurídico
puede ser una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. Por lo tanto, el objeto puede
ser singular cuando es una cosa, pero también puede ser plural cuando son más cosas que se
tratan de dar, hacer o no hacer.
Art. 1460: Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata
de dar, hacer o no hacer.
–El objeto del acto puede ser una cosa, un hecho o una abstención.
–Los requisitos del objeto según el art. 1461, que se distingue si estamos en presencia de una
cosa o de un hecho o de una abstención. El objeto de nuestro acto que para el legislador esta
pensando como si fuese el objeto de la prestación, los confunde.
Articulo 1461 CC: No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos
que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3.1) Una cosa


 Real
 Comerciable
 Determinada o determinable
 Lícito
3.2) Un hecho o una abstención
 Determinado
 Físicamente posible
 Moralmente posible
 Lícito
Una cosa como objeto del acto jurídico podría ser, por ejemplo, un auto, una casa, un celular,
etc. y un hecho como objeto de un acto jurídico sería, por ejemplo, el encargo de la
administración de un negocio, como, por ejemplo, el encargo de un arriendo, como conseguir
compradores, formular una oferta, etc. Un ejemplo de abstención, de un no hacer, por
ejemplo, podría ser que un de las partes no altere las características de una propiedad, ese
sería el objeto del acto, que sería una abstención. Que es muy distinta que una de las partes
suscriba un contrato o que una de las partes administre un negocio, o que una de las partes
asuma la representación de la otra parte en juicio. Los abogados normalmente en los
contratos de prestación de servicios profesionales, a lo que se obliga es a hechos, a un hecho,
representar en juicio, asumir la defensa, realizar los alegatos, esos son hechos.
Los actos jurídicos pueden tener más de un objeto
Un poder simple es un instrumento, no es un acto, y un instrumento tampoco es el objeto del
acto.
El objeto dependiendo si se trata de una cosa o un hecho tiene requisitos distintos.
4) Requisitos del objeto: Cosa
4.1) La cosa debe ser real, es decir, existente
Si no existe la cosa el acto no produce efecto alguno (en este sentido el art. 1814 CC). Si una
de las partes celebró el acto sabiendo de la inexistencia del objeto (dolo) o debiendo saberlo
(culpa) incurre en delito o cuasidelito civil y debe indemnizar los perjuicios al contratante de
buena fe.
Por ejemplo, una persona (A) le ofrece vender un auto último modelo a la persona (B) por el
precio de 50 millones de pesos, pero resulta que la persona (A) nunca tuvo el auto y no lo
tiene, y sabe que no lo tiene. Entonces tenemos por un lado el efecto que se produce respecto
del acto y tenemos por otro lado la responsabilidad que se genera respecto de la persona (A).
Respecto del acto por la razón de que el objeto no existe y no existe porque no es real. Y
respecto de la persona (A) se va a generar la responsabilidad de indemnizar los perjuicios
que se puedan haber ocasionado a la persona (B), y eso es con independencia de que además
tenga que devolverse el dinero que recibió la persona (A), el dinero que se tiene que devolver
no es la indemnización.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1814 CC: La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se
supone existente y no existe, no produce efecto alguno.
Si faltaba una parte considerable de ella al tiempo de perfeccionarse el contrato, podrá el
comprador a su arbitrio desistir del contrato, o darlo por subsistente, abonando el precio
a justa tasación.
El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte considerable no existía,
resarcirá los perjuicios al comprador de buena fe.
El inciso primero es la primera regla, la cosa tiene que ser real, por eso que, si la cosa no
existe al tiempo de perfeccionarse el acto, que es el momento que nos interesa, al tiempo en
que el acto se tiene que celebrar, que nace a la vida jurídica, entonces no se va a producir
efecto alguno.
El ultimo inciso es lo que decía anteriormente, nace una responsabilidad cuando a sabiendas
se vende o parte de algo que no existe, a sabiendas quiere decir que se hizo con dolo. Otra
cosa es que se venda negligentemente, porque se pensó que la cosa existía, pero fue poco
diligente y no se reviso primero la bodega antes de vender, por ejemplo, para ver si la cosa
estaba o no estaba.
4.1.1) ¿Cuándo debe existir el objeto?
Al tiempo de perfeccionarse el acto, al tiempo de la celebración (celebrarse el contrato).
Articulo 1813 CC: La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se
entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por
la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte.
Este artículo 1813 del Código Civil en materia de compraventa y que se entiende que
establece reglas generales, establece para la compraventa que las ventas de cosas que no
existen, pero se esperan que existan, se entenderán hechas bajo la condición de existir, salvo
que se exprese lo contrario o que por la naturaleza del contrato aparezca que se compró la
suerte.
Puede celebrarse un acto respecto de una cosa que no existe, pero se espera que exista, en
cuyo caso se entiende hecho bajo condición de existir (es relevante la conciencia de los
contratantes respecto de que la cosa puede llegar a existir), salvo:
 Que se exprese lo contrario.
 Que por la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte (aleatoria).
En suma, el objeto es real cuando el Acto Jurídico recae en una cosa presente, o futura
que se espera que exista.
Regla General: La cosa tiene que existir al tiempo en que el contrato se celebra.
Pero el legislador permite que pueda celebrarse un acto respecto de una cosa que no existe
en los casos a los que se refiere el 1813. El primero es que la cosa no existe, pero se espera
que exista.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, la compra en verde o en blanco de un departamento. Lo que seria un contrato


de compraventa de una cosa que no existe (el departamento X) en un edificio o torre, pero
que se espera que exista.
Lo que debemos de tener claro aquí, es que, en estos contratos, el contrato no es puro y
simple.
Lo que quiere decir es que no comienza a producir sus efectos de inmediato, sino que es un
contrato que por ley se entiende hecho bajo condición de que la cosa llegue a existir, en eso
consiste la condición, del tal manera que si la condición no se cumple, el acto no va a producir
efecto alguno, salvo las salvedades que establece el artículo 1813 CC en las cuales se entiende
que si podría ser puro y simple cuando se expresa lo contrario, cuando se expresa que no está
sujeto a condición; o en aquellos casos en que por la naturaleza del contrato aparece lo que
se compro es la suerte, con lo cual el contrato seria aleatorio, ya no seria un contrato
conmutativo, sería un contrato aleatorio, cuando uno compra la suerte, porque cuando uno
compra la suerte siempre hay una contingencia incierta de ganancia o pérdida.
Por ejemplo, cuando lo que se compra es la cosecha que se va a efectuar al final de la
temporada. Entonces el comprador no sabe cuando se va a cosechar, ni si quiera tiene certeza
si se va a cosechar. Por ejemplo, una persona compra toda la cosecha de trigo que recién se
esta sembrando y que se va a cosechar en febrero, pero se compra la cosecha. En esos
contratos siempre hay que leer el contrato mismo, porque se pueden presentar distintas
situaciones. Porque ese contrato, como el contrato del departamento, son contratos donde lo
que se está comprando es algo que no existe, el objeto del acto no existe al tiempo de la
celebración del acto, pero se espera que exista, se espera que exista el departamento, se espero
que exista la cosecha.
Entonces ¿A cuál de los casos del artículo 1813 se refiere?, Bueno, va a depender de los
términos en que esta redactado el contrato. Es tremendamente importante el lenguaje. Aquí
nos podemos dar cuenta en como es importante el lenguaje, el lenguaje que se emplea en las
clausulas del contrato, y eso nos va a permitir darnos cuentas de si estamos en presencia de
un caso donde la compraventa se entienden hecha bajo condición, o por el contrario, de que
estamos en presencia de un caso donde lo que se ha comprado es la suerte, porque los efectos
jurídicos son muy distintos, muy, muy distintos.
Entonces el lenguaje que se emplea es relevante, y esto tiene para nosotros los estudiantes un
doble llamado de atención, por un lado, porque tendremos que leer e interpretar los contratos,
leer e identificar la institución que efectivamente se convino en un contrato, y, por otro lado,
más aun, porque nosotros tendremos que redactar contratos. Entonces desde ya, cada vez hay
que ser mas rigurosos en el uso del lenguaje. Nosotros transmitimos a través del lenguaje, el
lenguaje es nuestro instrumento de trabajo, para los abogados el lenguaje es el instrumento
de trabajo, ya sea oral o escrito, pero ese es nuestro instrumento de trabajo. Por eso siempre
hay que leer los artículos, y leerlos con detenimiento, tratando de desentrañar lo que las
normas nos dicen.
En suma, el objeto es real cuando el Acto Jurídico recae en una cosa presente, o futura
que se espera que exista.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4.2) La cosa debe ser comerciable.


Cosa comerciable es aquella que está dentro del comercio, dominio o de la apropiación
humana.
–Las cosas o bienes incomerciables son los que no pueden ser objeto de relaciones jurídicas
privadas, no pueden existir a su respecto ni derechos reales ni derechos personales, en
personas particulares.
–Los casos de ilicitud de objeto que señala y están regulados en el art. 1464 Código Civil se
refiere a cosas que están fuera del comercio.
Cuando una persona realiza un acto jurídico sobre una cosa que esta fuera del comercio
humano, que es incomerciable, hay objeto ilícito.
Articulo 1464 CC: Hay un objeto ilícito en la enajenación:
1º. De las cosas que no están en el comercio;
2º. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello;
4º. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio.
Una cosa puede estar fuera del comercio por distintas razones:
a) Por su propia naturaleza, como:
a.1) Las cosas comunes a todos los hombres a que se refiere el art. 585 Código Civil;
Articulo 585 CC: Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres,
como la alta mar, no son susceptibles de dominio, y ninguna nación, corporación o
individuo tiene derecho de apropiárselas.
Su uso y goce son determinados entre individuos de una nación por las leyes de ésta, y
entre distintas naciones por el derecho internacional.
Entonces esas son cosas incomerciables, las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a
todos los hombres, por ejemplo, el mar.
a.2) Los derechos personalísimos, como el de alimentos que tiene una persona (art. 334
Código Civil);
Articulo 334 CC: El derecho de pedir alimentos no puede transmitirse por causa de muerte,
ni venderse o cederse de modo alguno, ni renunciarse.
a.3) Los de uso y habitación, que son derechos reales y conforme al art. 819 Código Civil
son incomerciables.
Articulo 819 CC: Los derechos de uso y habitación son intransmisibles a los herederos, y
no pueden cederse a ningún título, prestarse ni arrendarse.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ni el usuario ni el habitador pueden arrendar, prestar o enajenar objeto alguno de aquellos


a que se extiende el ejercicio de su derecho.
Pero bien pueden dar los frutos que les es lícito consumir en sus necesidades personales.
b) Por su destinación, como:
b.1) Los bienes nacionales de uso público, por lo que son bienes destinados al uso de toda la
nación. (art. 589 Código Civil) y si además su uso pertenece a todos los habitantes de la
nación como las calles, plazas, puentes, caminos, el mar adyacente a la playa, ahí pasan a
llamarse bienes nacionales de uso público o bienes públicos; pero hay otros bienes nacionales
cuyo uso no pertenece a todos los habitantes y esos se llaman bienes del estado o bienes
fiscales. Por ejemplo, los edificios donde funciona el ministerio de hacienda, o los edificios
del Ministerio de salud, o de educación, esos son bienes nacionales pero su uso no pertenece
a toda la nación, sino que está reservado a ciertos fines fiscales.
Articulo 589 CC: Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a la nación
toda.
Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de calles, plazas,
puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso
público o bienes públicos.
Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes, se llaman
bienes del Estado o bienes fiscales.
b.2) Las cosas que han sido consagradas al culto divino (art. 586 Código Civil).
c) Porque la ley así lo considera Nº3º y 4º del art. 1464 Código Civil
Los casos del articulo 1464 N°3 y N°4, son casos donde la ley dice, que, si se cumplen estos
requisitos o tienen estas características, están fuera del comercio humano.
Podría haber leyes especiales que también establezcan bienes que están fuera del comercio
humano.
La incomerciabilidad de la que nosotros hemos hablado es absoluta, pero también puede
existir una incomerciabilidad que puede ser relativa, cuando se trata de cosas que en ciertos
casos y cumpliendo determinados requisitos pueden ser objeto de Acto Jurídico: especies
animales en veda (que pueden ser objeto de un acto jurídico mientras este levantada la veda,
pero si hay veda no podrán ser objeto de un acto jurídico), armas (las armas no están
disponibles para apropiación humana por meros actos de voluntad, pero cumplidos ciertos
requisitos sí), ciertas drogas, etc. Los órganos también entran en esta categoría

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4.3) La cosa debe ser determinada o determinable, es decir, debe estar


determinada, a lo menos, en cuanto a su género.
Entonces el objeto de un acto o contrato puede ser:
4.3.1) Una especie o cuerpo cierto
Se trata de una especie o cuerpo cierto cuando está individualmente determinado, cuando
esta especifica y precisamente determinado, cuando está determinado con precisión de tal
manera que no es confundible con otro. El objeto es preciso, se refiere a una cosa individual
determinada distinta de otra (que da lugar a obligaciones de especie o cuerpo cierto).
Para que estemos en presencia de una especio o cuerpo cierto necesitamos que este de tal
manera individualizado que no sea confundible con otros objetos del mismo género.
Por ejemplo: Un auto Chevrolet rojo año 2015, modelo XP30, patente L3110. En este
ejemplo, todo lo anterior antes de la patente, seguía siendo género, pero al agregar la patente
dejó de ser género, porque recién ahí logro un nivel de precisión que no va a generar
confusión con otras cosas del mismo género.
Hay que tener muchísimo cuidado con la individualización, sobre todo si queremos que el
acto verse sobre una especie o cuerpo cierto, la individualización debe ser especifica y
completa de tal manera que permita la distinción de cualquier otra especie del mismo género.
4.3.2) Una especie indeterminada de un género determinado
También puede ser objeto de un acto jurídico una especie indeterminada de un género que si
está determinado. Es una especie indeterminada de un género determinado cuando no está
determinado con precisión el individuo de una clase o género que si está determinado. Da
lugar a obligaciones de género, art. 1508 Código Civil.
El género es la clase a que pertenece la cosa objeto del acto.
Articulo 1508 CC: Obligaciones de género son aquellas en que se debe
indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado.
Hay que hacer algunas distinciones: La idea de género y la idea que es relevante, de
indeterminación y de determinación.
Por ejemplo: Un celular touch. Que sería un género, es la clase a la que pertenece el objeto.
En el contrato de compraventa se determina o identifica lo que se va a comprar, un celular
touch, eso es un género, es una clase de objeto. Y efectivamente la individualización del
celular en especifico no esta presente. Ahí lo que existe es una obligación de género, no existe
una obligación de especie o cuerpo cierto.
Lo que no puede existir porque el legislador permite que estos dos tipos de actos sean validos
si se cumplen además los otros requisitos (de que sea real y comerciable), lo que no puede
haber es solo una obligación de género. Las que denominación obligaciones de genero son
obligaciones donde tenemos indeterminado el individuo, pero determinado el género.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Otro ejemplo puede ser: ‘’Te vendo una bicicleta’’, sería un acto que versa obre una especia
indeterminada de un género determinado. Otra cosa también seria decir, ‘’Te vendo mi
bicicleta’’, que sería una especio o cuerpo cierto, ya que implica que es solo una bicicleta
que no puede ser confundida por otra, por lo que sería una especie o cuerpo cierto. Pero otra
cosa distinta sería decir, ‘’Te vendo una de mis bicicletas’’ que sería una especie
indeterminado de un género determinado, y ahí no se está comprometiendo con una bicicleta
en particular, el objeto del acto es un individuo indeterminado de un género que si está
determinado.
En las dos ultimas situaciones pueden ser objeto de un acto jurídico.
–Nota: No cualquier determinación genérica es eficaz para cumplir con la exigencia de
determinación del objeto del acto. No lo es cuando el género es ilimitado, comprensivo de
varios otros géneros subalternos o clases diferentes de cosas.
Hay que tener cuidado porque cuando hay géneros subalternos, aludir al mas general no nos
da determinación. Por ejemplo, la categoría ‘’frutas’’, ya que hay géneros subalternos, por lo
que no se cumple con el requisito de la determinación del género.
Es importante determinar lo que se debe, porque como sabe alguien que es lo que va a
demandarle al deudor, al que se comprometio. Con la categoría de fruta, ¿Qué es lo que se
puede demandar en juicio? (Obviamente nadie va a demandar 3 kilos de fruta, es un ejemplo
simple). Por eso es necesario determinar el objeto, para saber que es lo exigible.
La especificidad en lo que se pide es porque tenemos que saber a que se obliga una parte y
que es exigible por el otro. Porque hay que recordar que los actos jurídicos generan derechos
y obligaciones, se crean, se modifican o se extinguen derechos y obligaciones; y alguien tiene
que saber a lo que tiene derecho y saber cuál es la obligación de la otra parte, por ello que es
importante la determinación. Es diferente decir, ‘’Te regalo 3 kilos de fruta de mi almacén
del tipo que tu quieras’’ es distinto a decir ‘’Te regalo 3 kilos de fruta’’ ahí hay una
indeterminación del genero a secas. Porque cuando la persona vaya a exigir el cumplimiento
de esa obligación y estará interesado en 3 kilos de manzana, la contraparte podría decir que
‘’Yo dije fruta, por lo que yo voy a cumplir entregando 3 kilos de arándanos’’, y así acordado,
la otra parte estaría cumpliendo bien. Por eso es necesario saber que cualquier género no es
eficaz.
En el caso del género, si el género tiene subgéneros alternos o clases, la obligación no
cumpliría con el requisito de que al menos la cosa sea determinable al menos en su género,
si se hace una referencia al género más genérico o más amplio. Tiene que ser una referencia
al género más específico o subalterno para que sea eficaz.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4.4) En las obligaciones de género (Art. 1508), además de estar determinado


el género, debe determinarse cantidad y calidad. Al respecto:
Como no se sabe cual es la cosa especifica, para que si sea una voluntad sería debemos tener
claro la cantidad y la calidad.
4.4.1) Su cantidad.
Articulo 1461 CC: No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos
que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.
–Art. 1461 inc. 2º Código Civil: “La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato
fije reglas o contenga datos que sirvan para determinarla”. Entonces:
» La cantidad puede estar fijada por las partes
Hay que fijarse que el articulo 1461 no dice que la cantidad tenga que ser incierta, sino que
dice que PUEDE ser incierta. Por lo tanto, la cantidad puede no ser incierta, podría estar
determinada por las partes.
Por ejemplo: ‘’Te vendo 3 kilos de naranjas de mi almacén’’
» En caso contrario la puede fijar el juez si el acto contiene reglas de determinación. Si no
existen estas reglas el objeto es indeterminado en cuanto a la cantidad.
Por eso que la cantidad puede ser incierta, con tal de que acto o contrato fije reglas o contenga
actos que sirvan para determinarla, y en esos casos, si las partes no llegan a ningún acuerdo,
entonces el juez va a tener que determinarla conforme a esas reglas del contrato. Si no existen
esas reglas el objeto seria indeterminado en cuanto a la cantidad. Y eso es relevante en estas
obligaciones que son de género.
» Reglas especiales en la Compraventa
La determinación del precio no puede dejarse al arbitrio de uno de los contratantes (art. 1809
Código Civil); puede hacerse por cualquier medio o indicaciones que lo fijen (art. 1808
Código Civil), incluso puede dejarse al arbitrio de un tercero (art. 1809 Código Civil).
Se señala que la determinación del precio, que se paga en dinero, es un género, y no puede
dejarse al arbitrio de alguno de los contratantes, puede hacerse por cualesquiera medios o
indicaciones que lo fijen, incluso puede dejarse al arbitrio de un tercero, pero no de uno solo
de los contratantes, por lo cual la regla (y es lo normal en la práctica) es que sea fijado por
ambos.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1808 CC: El precio de la venta debe ser determinado por los contratantes.
Podrá hacerse esta determinación por cualesquiera medios o indicaciones que lo fijen.
Si se trata de cosas fungibles y se vende al corriente de plaza, se entenderá el del día de la
entrega, a menos de expresarse otra cosa.
Articulo 1809 CC: Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero; y si el tercero
no lo determinare, podrá hacerlo por él cualquiera otra persona en que se convinieren los
contratantes; en caso de no convenirse, no habrá venta.
No podrá dejarse el precio al arbitrio de uno de los contratantes.
4.4.2) Su calidad
–En un mismo género hay calidades diversas y es necesario establecer a cuál de ellas
pertenecen los individuos del género objeto del acto.
Hay que recordar que la clasificación de actos había que tenían que ver con genero y los que
tenían que ver con especie o cuerpo cierto.
» La calidad puede estar expresamente establecida en el acto o contrato, lo mismo que la
cantidad. La calidad también podría estar establecida expresamente en el acto o contrato.
Por ejemplo, cuando se trata de un vehículo que se quiera comprar, y se identifique la calidad
a través del modelo, del tipo de motor, ahí se va fijando la calidad
» En caso contrario el legislador entiende que debe tratarse de una calidad mediana (art. 1509
Código Civil.)
Es decir, si las partes no han fijado la calidad, el legislador le establece, no lo deja entregado
a la decisión judicial, sino que el legislador directamente tiene una norma supletoria, ‘’se
entiende que la calidad es a lo menos mediana’’. Y con eso se soluciona legalmente el
problema de la indeterminación de la calidad. Por esta regla legal supletoria del artículo 1509.
Art. 1509 Código Civil: “En la obligación de género, el acreedor no puede pedir
determinadamente ningún individuo, y el deudor queda libre de ella, entregando cualquier
individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana”.
En consecuencia: El acto nunca es indeterminado en cuanto a la calidad del objeto.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Bloque 2
5) Requisitos del objeto: hecho o abstención
5.1) Debe ser determinado, es decir consistir en un hecho o una abstención
precisa
Se excluyen hechos o abstenciones indeterminadas que quedan al arbitrio del deudor.
Esta posibilidad es ideal, debiera estar determinado de tal manera que sepamos con precisión
lo exigible.
5.2) Puede ser determinable, cuando hay parámetros o reglas para su
determinación
El legislador también admite que pueda ser determinable si existen reglas parámetros, si se
establecen los criterios para su determinación.
5.3) Debe ser física y moralmente posible
El objeto del acto jurídico que es un hecho o una abstención debe ser física y moralmente
posible.
5.3.1) Físicamente Posible
–Es físicamente posible cuando puede realizarse conforme a las leyes de la naturaleza y es
imposible si es contrario a las leyes de la naturaleza (similar al art. 1475 Código Civil referida
a la condición físicamente posible).
Un ejemplo de un objeto físicamente imposible podría ser que un acto jurídico tenga por
objeto el hecho de que una persona vuele por si sola sin ningún instrumento, que vuele por
si sola. Si la obligación que se contrae al celebrarse un acto jurídico en el cual una persona
se obliga a volar sin ningún tipo de apoyo, volar por si sola, estamos en presencia de un hecho
que no cumple con el requisito de ser físicamente posible, porque conforme a las leyes de la
naturaleza eso no es realizable.
–La imposibilidad de realizar un acto debe ser absoluta y no solamente circunstancial. Debe
pesar sobre cualquiera. Esta es la regla general, así se ha estimado siempre, y actualmente
por la mayoría. De tal manera que solamente el sujeto que contrae el acto no puede volar,
pero todos los demás pudiéramos volar por si solos, no habría una imposibilidad absoluta.
–La imposibilidad meramente circunstancial no constituye imposibilidad física y el objeto
existe. Alguna jurisprudencia ha aceptado imposibilidad relativa que solamente afectan a las
partes del contrato y no todo al mundo. Pero ese es un tema entonces que hay que verlo,
porque la jurisprudencia pude ir modificándose.

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

–La imposibilidad física debe presentarse al tiempo de celebrar el acto; si el hecho es


físicamente posible al tiempo de la celebración y deviene imposible después de que el acto
se celebró, no se afecta ni la existencia ni la validez del acto, sino que se ve afectado el
cumplimiento de la obligación, la producción de efectos (eficacia), pero ahí se irán a generar
los efectos propios del cumplimiento de obligaciones, que se estudiara en derecho de las
obligaciones.
Lo que nosotros nos interesa es evaluar la posibilidad física del hecho o de la abstención al
tiempo de la celebración del acto, porque ahí nosotros podemos decir si se cumple con el
requisito para que el acto exista, ya que se esta estudiando el objeto que es un requisito de
existencia, y si falla el objeto, el acto no existe o seria nulo absolutamente.
–La imposibilidad física varia conforme a los adelantos técnicos. Cosas que hace un siglo
atrás eran imposibles, hoy en día si son posibles, por eso es que es tan importante que la
posibilidad física se haga conforme a las condiciones presentes al tiempo de la celebración
del acto. Por tanto, hay que analizarla conforme a las condiciones presentes al tiempo de la
celebración del acto.
Por ejemplo, al tiempo de Andrés Bello era físicamente imposible que una persona llegase
en un día de Arica a Punta Arenas, eso era físicamente imposible, pero hoy día eso es posible,
tomando un vuelo en avión de Arica a Punta Arenas y llega dentro del mismo día. Por eso
hay que prestar atención a las condiciones del tiempo de la celebración del acto.
5.3.2) Moralmente Posible
Es moralmente posible cuando respeta las leyes, las buenas costumbres y el orden público.
Es moralmente imposible cuando está prohibido por las leyes, o es contrario a las buenas
costumbres y al orden público (art. 1461).
Artículo 1461 CC: No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.
–Así el hecho que es objeto del acto o contrato es moralmente imposible cuando:
a) Contraviene una ley prohibitiva, si hay una norma que dice que tal acto no se puede
celebrar y la persona lo celebra, entonces el objeto del acto no cumpliría con el requisito del
objeto porque sería moralmente imposible. La sanción es la nulidad por objeto ilícito
conforme al artículo 10 y 1466 Código Civil, salvo que la ley establezca un efecto distinto al
de nulidad.
Articulo 10 CC: Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto
designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1466: Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en
la venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas,
pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la
prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
Entonces si hay una ley prohibitiva y el acto versa justo sobre aquello que está regulado
prohibitivamente entonces es moralmente imposible.
b) Contraviene el orden público (OP), es decir, los principios fundamentales sobre los
cuales está constituida y organizada la sociedad. El juez lo concreta en el caso específico y
su fijación es una cuestión de derecho que puede ser revisada en un recurso de casación.
c) Contraviene las buenas costumbres, que son las reglas de moral social de un
determinado momento consideradas fundamentales para el orden mismo en la sociedad. Su
precisión en caso de discusión va a quedar entregada a la decisión judicial.
6) Objeto ilícito
El objeto ilícito se encuentra tratado en los artículos 1462 a 1466 del Código Civil.
Toda declaración de voluntad debe tener un objeto, y además para que se generen
obligaciones validas de esa declaración de voluntad, el objeto tiene que ser licito.
¿Qué es el objeto ilícito?
–Respuesta no uniforme en la doctrina.
–Esencialmente se entiende de que se trata de la contrariedad con la ley, de situaciones
contrarias con la ley, es decir el objeto es ilícito es aquel cuando no cumple con los requisitos
legales, en específico del art. 1461 Código Civil, que es el que fija los requisitos de cuando
el objeto es una cosa, de cuando el objeto es un hecho. Si no cumple con esos requisitos sería
ilícito.
Problema: Diferenciar claramente las hipótesis de falta de objeto de las hipótesis de ilicitud
de objeto.
El problema es que se tiende a asimilar las situaciones de falta de objeto con las situaciones
de ilicitud de objeto, y lo que sucede es que podemos estar frente a un objeto que existe pero
que sea ilícito.
–Jurisprudencia: El objeto ilícito en un contrato consiste en una conducta calificada de
antijurídica - contraria a derecho- en razón de quebrantar las disposiciones que limitan la
autonomía privada, y ya sabemos que la autonomía privada puede estar limitada por la ley,
por el orden publico y las buenas costumbres.
La Sanción por objeto ilícito siempre es la nulidad absoluta (art. 1682 Código Civil).
Si se acredita el objeto ilícito el tribunal va a declarar la nulidad absoluta del acto conforme
al articulo 1682 del Código Civil. Esta norma es básica y clave que hay que sabérsela de
memoria.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
6.1) Casos expresos de objeto ilícito
El legislador en los artículos 1462 a 1466 no define que es el objeto ilícito, sino que regula
casos de objeto ilícito.
Hay que recodar que el objeto es requisito de existencia y la licitud del objeto es requisito de
valides del acto.
Hay que conocer cuales son los casos de objeto ilícito porque todos los otros casos son licitud
de objeto, serían objetos lícitos. Por eso hay que conocer la regulación de los objetos ilícitos.
El legislador sanciona con la ineficacia más gravosa los casos de objeto ilícito, los sanciona
con nulidad absoluta.
I) Actos prohibidos por la ley (leyes prohibitivas)
Acabamos de ver que el articulo 1466 termina diciendo eso ‘’y en general todo acto prohibido
por las leyes’’. Entonces todos los actos que están prohibidos por las leyes, si se celebran,
adolecen de objeto ilícito, porque son contrarios a una norma prohibitiva.
Es el contrario a una norma prohibitiva
Regulado en: art. 10 Código Civil respecto de leyes prohibitivas y art. 1466 respecto del
objeto ilícito en todo contrato prohibido por las leyes.
Sanción: Nulidad absoluta. La nulidad absoluta es la única sanción.
¿Qué pasa cuando el acto vulnera una norma imperativa? Es decir, deja de cumplir u omite
un requisito establecido por la ley:
–Si el requisito que se ordenó realizar estaba establecido en atención a la naturaleza del acto,
la disposición imperativa es de Orden Público y equivale a disposición prohibitiva, y en esos
casos el acto adolecería de nulidad absoluta (art. 1681 y 1682).
–Si el requisito no estaba establecido en atención a la naturaleza del acto, sino que está
establecido en atención a la persona que lo ejecuta o celebra, la sanción sería nulidad relativa
art. 1682.
Cualquiera sea el caso, se entiende que la vulneración de este tipo de norma igual da lugar a
la nulidad.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Si nos encontramos ante una ley prohibitiva, frente a una norma que no puede hacer cierta
cosa, y esa persona lo hace, por ende, ese acto, esa venta adolece de objeto ilícito, y puede
ser sancionada con nulidad absoluta.
II) Actos y contratos contrarios al orden público chileno
–Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Así la promesa
de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas es nula por el
vicio del objeto (art. 1462).
Articulo 1462 CC: Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público
chileno. Así la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las
leyes chilenas, es nula por el vicio del objeto.
Por ejemplo, si una persona celebra un acto donde dice que cualquiera problema que se
presente en este contrato va a ser resuelto por el Tribunal de Justicia de Perú, ahí hay objeto
ilícito.
El derecho público alude al conjunto de normas que rigen la organización y la actividad del
Estado y demás entes públicos y las relaciones de ellos con particulares.
III) Pactos relativos a sucesiones futuras
La sucesión es lo que queda después de que una persona fallece.
–Art. 1463 del Código Civil: El derecho de suceder por causa de muerte a una persona
viva no puede ser objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga el
consentimiento de la misma persona.
Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el legitimario, relativas a la
misma legítima o a mejoras, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el título De
las asignaciones forzosas.
Según la primera parte del artículo 1463, una persona no puede donar el derecho de suceder
a otra persona, una persona no puede celebrar un contrato con su padre y que en ese contrato
diga ‘’que cuando el padre muera el hijo tal cosa, va a heredar todo’’. Aunque el padre
consienta, aun así, habrá objeto ilícito.
Los actos en cuestión que tienen estos pactos pueden ser gratuitos u onerosos, es indiferente,
porque de igual formas no están permitidos, ya que son casos expresos de objeto ilícito.
Son reprochables moralmente por la especulación con la vida de una persona y esa
especulación podría traer el peligro de atentar contra la vida de esa persona, alentar actos
delictivos.
Ejemplo: Disposiciones captatorias del art. 1059.
Articulo 1059 CC: Las disposiciones captatorias no valdrán.
Se entenderán por tales aquellas en que el testador asigna alguna parte de sus bienes a
condición de que el asignatario le deje por testamento alguna parte de los suyos.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Excepción: Art. 1204 cuarta de mejoras, regulado en el Libro III que regula el derecho o
la sucesión por causa de muerte.
Articulo 1204 CC: Si el difunto hubiere prometido por escritura pública entre vivos a su
cónyuge o a alguno de sus descendientes o ascendientes, que a la sazón era legitimario, no
donar, ni asignar por testamento parte alguna de la cuarta de mejoras, y después
contraviniere a su promesa, el favorecido con ésta tendrá derecho a que los asignatarios
de esa cuarta le enteren lo que le habría valido el cumplimiento de la promesa, a prorrata
de lo que su infracción les aprovechare.
Cualesquiera otras estipulaciones sobre la sucesión futura, entre un legitimario y el que
le debe la legítima, serán nulas y de ningún valor.
Conforme a este articulo se permite que una persona prometa con escritura publica entre
vivos a su cónyuge o alguno de sus descendientes o ascendientes no realizar determinados
actos sobre una parte de sus bienes. Es decir, se promete realizar este acto, se permite realizar
este acto de promesa en relación con la sucesión de esa persona, que esta prometiendo, que
es una persona que está viva. Pero es excepcional, y al final de cuentas el único contenido es
el que dice el 1204, no disponer.
Una persona viva puede suscribir un documento donde se compromete en relación con sus
hijos, padres o cónyuges a no disponer de la cuarta de mejores. Ese acto el legislador le da
valor, a pesar de que es un pacto o que tiene un contenido que dice relación con una sucesión
futura, porque la persona que testa está viva todavía, futura en relación con el momento del
acto.
IV) En la enajenación (art. 1464)
Articulo 1464 CC: Hay un objeto ilícito en la enajenación:
1º. De las cosas que no están en el comercio;
2º. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello;
4º. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio.
Este articulo se refiere a distintas situaciones donde hay objeto ilícito. Estos numerales tienen
en común que se tratan de enajenaciones. El legislador esta señalando que hay objeto ilícito
y, por lo tanto, habrá nulidad absoluta cuando alguien encaje una de esas cosas
En el caso de las enajenaciones el legislador señala 4 situaciones que dan lugar a objeto ilícito
en el artículo 1464 del Código Civil. De esas 4 situaciones, 2 son absolutas, y las otras dos
son situaciones relativas, porque la misma norma permite que se sanee la ilicitud, que se
sanee el vicio. Entonces el artículo 1464 establece que hay objeto ilícito en la enajenación:

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

a) De las cosas que no están en el comercio


Estas son cosas incomerciables, y aquí a la doctrina igual plantean dudas, porque, por un
lado, el requisito de comerciabilidad es un requisito del objeto, por lo tanto, sino no es
comerciable no hay objeto, pero el articulo 1464 dice que estamos en presencia de una
situación de objeto ilícito, y para que nosotros podamos de calificar de ilícito un objeto, el
objeto debe existir, pero no cumple con requisitos de licitud.
La norma puede compatibilizarse porque los casos donde coincide están referidos a un tipo
de acto, la enajenación.
Redundancia respecto del art. 1461.
Articulo 1461 CC: No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos
que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.
b) De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
Es decir, de derechos o privilegios que solamente están radicados en un titular, que son
personalismos de ese titular, y que el legislador no permite realizar actos respecto de ellos,
ya que son intransferibles.
El derecho de alimentos, el derecho uso o habitación ya mencionados.
Por ejemplo, si alguien tiene derecho de alimentos en relación con su padre, la persona no
podría venderle a un extraño el derecho de alimentos que le pertenece a esa persona, porque
son derechos personalísimos que están radicados en la persona del titular específico.
c) De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello;
El embargo es una actuación procesal dentro de un juicio ejecutivo que tiene por objeto
asegurar, que tiende a resguardar determinados bienes para garantía de un acreedor, para el
pago del acreedor, para el pago de la deuda. Implica, en general, la aprehensión de bienes del
deudor para que con el producto del remate se haga pago de sus deudas.
Se entiende que la norma en este caso no solo alude al embargo propiamente tal, sino también
a toda medida judicial que paraliza la libertad de disponer de ciertos bienes, así por ejemplo:
La retención de bienes o la prohibición de celebrar actos y contratos sobre bienes
determinados.
Aquí la misma norma contempla la posibilidad de salvar el vicio de ilicitud.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

d) De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio.
Relacionar con art. 296 inciso 2º CPC que fija requisitos: Para que los objetos que son materia
del juicio se consideren comprendidos en el artículo 1.464 del Código Civil, será́ necesario
que el tribunal decrete prohibición respecto de ellos.
Por ejemplo, se está disputando el dominio de una casa, y una de las partes mientras esta el
juicio pendiente, porque el litigio es sobre quien es el dueño de la casa, una de las partes (da
lo mismo si es el demandado o demandante) enajena esa casa, ahí habría objeto ilícito y ese
contrato sería nulo, de nulidad absoluta.
Lo que quiere decir, es que no va a haber objeto ilícito cuando se enajenan cosas cuya
propiedad se litiga SI SE HACE CON EL PERMISO DEL JUEZ QUE ESTA
CONOCIENDO DEL LITIGIO, no es con el permiso de cualquier juez, ante el cual se está
litigando, donde está radicada la competencia.
Los dos primeros casos que hace referencia a cosas que están fuera del comercio son
absolutos, los dos últimos casos son relativos, porque el mismo numeral da alternativas para
que el acto si pueda realizarse sin adolecer de objeto ilícito. Por ejemplo, cuando se enajenan
las cosas embargadas porque el juez lo autorizo o porque el acreedor consintió, o cuando se
enajenan las especies cuya propiedad se litiga, porque el juez lo permitió. Entonces son casos
que no son absolutos.
i) Tener presente:
La expresión enajenación tiene aquí un sentido amplio, comprende:
Los actos de disposición entre vivos por medio de los cuales el titular del dominio lo
transfiere a otra persona (enajenación en sentido restringido) y los actos que limitan o gravan
el derecho de dominio del titular a favor de un tercero. Ejemplo: Constituir una prenda o
hipoteca.
Para efectos de todos los numerales, para efectos de todos los casos del artículo 1464 hay que
tener presente que la expresión enajenación que emplea el encabezado, ‘’hay objeto ilícito
en la enajenación’’, esa expresión enajenación está tomada en un sentido amplio. Porque la
expresión enajenación tiene dos sentidos.
Un sentido restringido que la entiende como la transferencia del dominio, hay enajenación
cuando hay transferencia del dominio, es decir, traspaso de un titular a otro. Y en sentido
amplio, se entiende que hay enajenación, tanto, cuando hay un traspaso del dominio de un
titular a otro, como cuando, sin existir traspaso alguno se constituyen limitaciones o
gravámenes sobre el dominio que se tiene.
Por lo tanto, si alguien es dueño de un computador y lo vende y lo entrega, ahí habría una
enajenación en sentido escrito.
Y si una persona va a pedir un crédito a un banco y tiene que dejar algo en garantía como
una casa en hipoteca. O empeña algo para tener liquidez, y empeña su computador en garantía
constituye una prenda sobre su computador ahí habría también enajenación en sentido
amplio, por cuanto, aunque no exista un traspaso del dominio, porque la persona sigue siendo
dueño de su computador, de todas maneras, se afecta el dominio, se limitan sus derechos.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ni la adjudicación de bienes entre varios copropietarios o comuneros ni la venta


constituyen enajenación.
En los dos primeros casos del art. 1464 la norma es efectivamente prohibitiva. En los dos
últimos es imperativa de requisito; es decir, se permite el acto cumpliendo requisitos.
Conforme al art. 1810 CC en materia de compraventa y como norma complementaria al
artículo 1464, se establece este contrato en particular, la venta, pueden venderse (versar)
todas las cosas corporales o incorporales cuya enajenación no esté prohibida por ley. En
consecuencia, la norma quiere decir que, no pueden venderse (norma prohibitiva) las especies
cuya enajenación está prohibida.
Si hay algo cuya enajenación este prohibida esa cosa no puede ser vendida
Respecto del embargo también hay que entender que en general en nuestro código, o respecto
del numeral 3 del articulo 1464 que se refiere al embargo, hay que entenderlo como una
medida procesal en sentido amplio. No solo la institución propia del juicio ejecutivo que se
denomina embargo, sino que en general como alusiva a toda aquella orden del juez que
implican algún tipo de prohibición, retención, medida precautoria, que afecte alguna cosa de
las partes que están litigando, también en sentido amplio.
En un sentido amplio, se entiende por embargo no sólo la institución propia del juicio
ejecutivo que se denomina embargo, mediante la cual el juez ordena la entrega de bienes del
deudor a un depositario, sino cualquiera prohibición de enajenar, secuestro, retención o
medida precautoria en general, hecha por y con mandamiento de juez competente en razón
de demanda o delito.
– Se ha llegado a esta conclusión porque, aunque técnicamente embargo y medida precautoria
son conceptos distintos, a la fecha de la promulgación del Código Civil, tales conceptos no
aparecían definidos, y por embargo se entendía además del embargo propiamente dicho, toda
prohibición de enajenar y toda medida precautoria dictada por el juez competente con
respecto a las cosas para proteger los derechos de terceros, y es en ese sentido amplio y
comprensivo en el que se emplea en el art. 1464 N°3 Código Civil, cuando se declara que
hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas "embargadas por decreto judicial"
ii) Jurisprudencia
Corte de Apelaciones de Santiago 10 noviembre 2014: el acto de compraventa es nulo,
cuando el embargo existe al momento de celebrarse, aunque después éste se alce.
Se confirma la sentencia apelada, toda vez que aunque a la fecha de la inscripción de la
compraventa de la cosa embargada se haya cancelado el embargo, no por eso deja de ser nula
la venta,… en la especie ha quedado claramente establecido que al momento de celebrarse el
contrato de compraventa, cuya nulidad se ha solicitado, existían plenamente vigentes el
embargo y la medida de prohibición de celebrar actos y contratos, decretadas judicialmente,
que versaban sobre la cosa vendida, lo que determina la existencia del objeto ilícito del
contrato.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

V) En la condonación del dolo futuro


El quinto caso de objeto ilícito es el caso del artículo 1465 del Código Civil.
Articulo. 1465 CC: El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada no vale en
cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación
del dolo futuro no vale.
La Regla General es la segunda, la que aparece después de punto seguido: La
condonación del dolo futuro no vale.
Está prohibido y en consecuencia adolece de objeto ilícito el pacto. La condonación
jurídicamente equivale a la renuncia a la acción de perjuicios y al derecho a reclamarlos por
acciones futuras dolosas.
Esa es la regla de el caso de objeto ilícito, lo que se prohíbe aquí básicamente, y hay que
recordar antes, es que el dolo es un vicio del consentimiento reunidos ciertos requisitos, y
que permite u otorga al afectado accionar, tanto para pedir la nulidad del acto como
eventualmente cuando no se reúnen los requisitos para la nulidad, cuando no se reúnen los
requisitos del dolo como vicio del consentimiento, se podría pedir una indemnización.
Lo que quiere decir el legislador es que cuando una persona celebra un acto jurídico no
puede existir una clausula en ese acto jurídico donde aparezca que las partes renuncien
anticipadamente a reclamar cualquier dolo que pudiera descubrirse en la celebración
del acto.
Ese pacto donde se renuncia o se perdona (condonación) un dolo de que pudiera
adolecer el acto da lugar a un vicio de objeto ilícito. Esto es importante, el legislador lo
establece en proteccion de la parte más débil que puede existir en la contratación, porque en
los contratos no siempre las partes tienen una posición equivalente, puede haber una parte
mucho más débil y puede haber otra parte mas fuerte en la contratación que abusando de la
parte más débil incorpora estas cláusulas, ahí habría objeto ilícito.
La regla particular es la expresada primero en la norma: El pacto de no pedir más en razón
de una cuenta aprobada (finiquito de una deuda) no vale si la cuenta es dolosa, salvo que
expresamente se haya perdonado el dolo (voluntad expresa de condonar). En este caso no se
trata de perdonar el dolo futuro, sino un acto doloso que ya ha ocurrido, lo que se permite.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

VI) Hay objeto ilícito en los siguientes actos (art. 1466):


En este articulo se reiteran algunas de las situaciones de incomerciabilidad de cosas.
Articulo 1466 CC: Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar,
en la venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas,
pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la
prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
1. Las deudas contraídas en juego de azar
Fundamento moral, que excluye la idea de obtener ganancia sobre la base exclusiva de la
suerte o azar y no del trabajo.
Los juegos de ingenio o de destrezas físicas son lícitos.
Existen juegos de azar permitidos y normados por la ley, como la lotería y los Casinos.
2. La venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas,
pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la
prensa.
Se entiende comprensivo no solo de la venta, sino de todo Acto Jurídico que recaiga sobre
los objetos referidos.
3. Generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
Esa tercera situación es una regla que viene a ser el ‘’bolsillo de payaso’’, ahí cabe cualquier
situación expresada en el Código Civil y que no aparezca expresamente dicha en las normas
anteriores, o en cualquier ley especial.
Cada vez que una ley especial establezca que tal contrato está prohibido, cualquiera sea los
términos que emplee el legislador para decir eso, si el acto ce celebra adolecería de objeto
ilícito en base al artículo 1466 del Código Civil.
7) Algunos casos relacionados con el art. 1466 Código Civil
Corte de Apelaciones de Concepción 6 octubre 2009: Objeto ilícito en la celebración del
contrato por implicar contravención a normativa propia del derecho público chileno.
–Una propiedad fue dada en arriendo para ser destinada al ejercicio de actividades
comerciales e industriales, sin que previamente se haya obtenido por quien correspondía los
permisos de construcción ni de recepción definitiva de las obras.
–El acto se opone al art. 145 de la Ley general de Urbanismo y Construcciones disposición
que contiene una prohibición consistente en vedar las obras a que dicha normativa se refiere,
tanto a la habitación como a uso alguno en general, mientras no se cumplan las condiciones
que ella misma establece.
Corte de Apelaciones de Temuco 26 noviembre 2015: Nulidad de una transacción celebrada
entre la Municipalidad de Villarrica y funcionarios municipales, por la cual la primera ha
pretendido establecer remuneraciones en favor de estos últimos contrariando el derecho
público chileno, que dispone que tal materia solo puede ser objeto de ley.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Corte Suprema 28 de noviembre de 2012: La venta de una servidumbre de tránsito sobre un


camino público y, por ende, incomerciable, constituye un contrato prohibido por la ley, cuya
sanción es la nulidad absoluta según se desprende de la regla general contenida en la última
parte del art. 1466.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad 2
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
Lección 5: Causa
Clase del 05/10/2021
Bloque 1
1) La causa
La causa es requisito de existencia del Acto Jurídico, es un elemento esencial a todo acto o
contrato. Hay que recordar lo que señalaba el artículo 1444 del Código Civil,
Además, conforme al artículo 1445 también la licitud de esa causa es un requisito para que
una persona se obligue a otra por un acto de declaración de voluntad, es decir para que su
voluntad obligue, además de que la persona tiene que ser legalmente capaz, de que tiene
que consentir, el consentimiento tiene que estar exento de vicios, de que tengo que a ver un
objeto licito, también tiene que haber una causa.
Articulo 1444 CC: Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las
que son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato
aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato
diferente; son de la naturaleza de un contrato las que, no siendo esenciales en él, se
entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un
contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por
medio de cláusulas especiales.
Artículo 1445 CC: Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga
una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra
La causa se predica respecto de la voluntad.
La causa es un requisito que se predica respecto de la voluntad. Cuando nos referimos a la
causa del acto jurídico, lo que queremos decir es que la voluntad debe de tener una causa, la
manifestación de voluntad debe tener una causa. Una persona expresa voluntad de celebrar
un acto jurídico porque hay una causa que lo justifica.
Se trata de justificar la voluntad manifestada.
Lo que hace la causa es explicar porque las personas manifiestan voluntad. En orden a tal o
cual acto jurídico.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La teoría de la causa (que ha sido más o menos extensa) responde a la pregunta ¿Por
qué una persona se obliga a dar, hacer o no hacer alguna cosa?
La pregunta del objeto es distinta, la pregunta sobre el objeto es ‘’ ¿A qué se obliga una
persona?, y ahí sería, una persona se obliga a dar algo, a hacer algo o no hacer aquello, esa
es la pregunta por el objeto, ¿a qué se obliga la persona?
En cambio, la pregunta por la causa es distinta, la pregunta por la causa es ¿Por qué?,
¿porque una persona se obliga a dar algo, a hacer algo o no hacer algo? ¿Por qué una
persona se vincula jurídicamente con otra y contrae estas obligaciones?
2) La Teoría de la Causa
Tener presente:
Todo acto debe tener una causa, todo acto debe tener necesariamente una causa. De hecho,
el artículo 1467 del Código Civil, parte señalando que no puede haber obligación sin una
causa real y licita, no puede haber. Toda obligación debe tener una causa, y eso significa
que todo contrato tiene que tenerla, todo acto de voluntad tiene que tener una causa.
Artículo 1467 CC: No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la
prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la
promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una
causa ilícita.
No basta con que exista una declaración de voluntad y que ella no esté viciada (por error,
fuerza o dolo), es necesario indagar en la causa de esa declaración.
No basta para que el acto produzca todos sus efectos que esa voluntad se manifieste en
relación con una cosa o con hecho, o con una abstención, es necesario indagar cual es la
causa de esa declaración, porque el legislador es indiferente respecto de cuál es la causa, no
es que cualquier causa sea válida, hay causas que son ilícitas.
La causa es empleada en algunos Ordenamientos Jurídicos justamente, como medio de
valoración y control moral de los Actos Jurídicos.
También existen teorías anticausalistas. Hay doctrinas anticausalista que proponen atribuir
eficacia a cualquier obligación sin atender a las motivaciones. Es decir, que, si se cumplen
con los otros requisitos, dicen otros ordenamientos jurídicos más objetivos, no tenemos por
qué indagar en cuales son las motivaciones que llevaron a las partes a celebrar un acto, una
compraventa, por ejemplo.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

2.1) La teoría de la causa intenta responder a:


¿Qué es la causa?
Es importante saber que es la causa, es relevante porque ha existido una evolución respecto
de la compresión de la causa. Hay distintas conceptualizaciones y diversas teorías respecto
de la causa, esto no ha sido uniforme en el tiempo.
Este elemento de existencia de los Acto Jurídico ha pasado por diversas etapas en su
desarrollo histórico y en la literatura jurídica
Diversas acepciones/Diversas teorías
¿Qué rol desempeña la causa en la estructura del Negocio Jurídico?
Es un elemento del Actos Jurídicos, es un elemento que el artículo 1444 del Código Civil
señala como esencial sin el cual no produce efecto alguno.
Además, la causa es un medio técnico para controlar la licitud del Acto Jurídico. Permitirá
al juez evaluar, ponderar la licitud del acto según las motivaciones y esto tiene que ver con
que al menos en todos los ordenamientos jurídicos que son de base subjetiva como el
nuestro, el negocio no puede ser simplemente una manifestación cualquiera de voluntad.
El negocio no puede ser simplemente una manifestación cualquiera de voluntad, sino que
los propósitos de índole practica perseguidos por las partes pueden ser controlados por el
juez a nombre de la sociedad.
Esto es lo que sostienen los teóricos de la causa. La causa sería el mecanismo que
permitía al juez controlar los propósitos perseguidos por las partes.
Desde este punto de vista, la causa es el fin perseguido por la voluntad. Por eso, la
causa se predica respecto de la voluntad, la voluntad debe tener una causa.
Una cosa que está en el debate son los poderes del juez. A través de la teoría de la causa se
pueden ampliar o restringir los poderes del juez respecto de la autonomía. Siempre ha
existido una suerte de tensión entre la autonomía de la voluntad y las facultades judiciales.
Y el juez puede o no controlar, interferir, modificar de alguna manera, como ‘’fiscalizar’’ el
ejercicio de la autonomía de la voluntad.
3) Diversas acepciones de la voz “causa”
3.1) Causa eficiente
Es el elemento generador de un efecto. Cuando hablamos de elemento generador, de un
elemento que da lugar, que da nacimiento a un efecto, estamos pensando en la causa como
fuente generadora de una obligación.
Así sucede con un cuasidelito, el cuasidelito o un delito civil es la causa del daño, se
produce un daño como consecuencia de un delito o un cuasidelito civil, la fuente
generadora del daño y por lo tanto de la obligación de indemnizar (principio de
responsabilidad). ¿Cuál es la fuente del daño que a su vez da lugar a la obligación de

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

indemnizar que genera responsabilidad? Un delito o cuasidelito. Ahí el delito o cuasidelito


es la causa del daño. La causa como fuente de origen.
En ese sentido también se habla de enriquecimiento sin causa para aludir a la falta de un
Acto Jurídico idóneo para justificar el enriquecimiento. La causa de una obligación sería su
fuente de origen.
El principio de enriquecimiento sin causa hace referencia a un aumento patrimonial que no
está justificado, que no tiene como fuente, como antecedente un acto jurídico idóneo que lo
justifique.
La causa de una obligación sería la fuente que le da origen a la obligación. La causa de una
obligación puede ser un contrato, un delito, un cuasidelito, la ley (porque hay obligaciones
que nacen de la sola disposición legal). En todos esos casos estamos pensando en una causa
eficiente.
3.2) Causa final:
En esta causa ya no estamos pensando en una causa que sirve de fuente para dar origen,
para dar nacimiento a obligaciones, sino que estamos pensando en el fin inmediato de un
acto.
La causa final es el fin inmediato de un acto, el fin para el cual se obra o hacia el cual tiende
el acto, no es que dio origen a esta obligación, sino para que me estoy obligando, que es lo
que quiero lograr con esta obligación, que estoy asumiendo con este acto que estoy
celebrando, lo que se tiene en vista para obrar, la razón por la cual el deudor contrae su
obligación.
Es común a todo acto que presenta estructuras análogas, con prescindencia de los motivos
particulares o individuales.
La causa final es estandar para actos del mismo tipo.
Esta causa final es de alguna manera para el cual yo me obligo, el propósito que yo tengo
en vista para celebrar un determinado acto o para consentir en un determinado contrato, ese
propósito es la causa final. Muy distinta de la causa eficiente. Lo que hemos afirmado es
que esa causa final, ese propósito NO son los motivos particulares o individuales, porque
esa causa final es siempre la misma para el mismo tipo de acto o contrato, la causa final es
estandar o común a todo acto que presente estructuras análogas, eso quiere decir, en
términos simples, que todos los contratos de compraventa tiene una misma causa final
TODOS, porque esa causa final es distinta de los motivos particulares. Por lo tanto, da
igual que el contrato de compraventa tengo por objeto un auto, un celular, un departamento,
una Coca-Cola, un Código Civil.
Si nosotros buscamos la causa final, el propósito que se persigue al celebrar un contrato de
compraventa, cualquiera sea el objeto, la causa final va a ser siempre la misma, va a ser
común a todos esos contratos.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

LAS PRESTACIONES NO PUEDEN SER LA CAUSA FINAL, porque es el contenido


del acto, por lo tanto, el objeto, el objeto de las obligaciones son las prestaciones, es lo que
se consigue, no por qué se consigue. Sino que lo que se pretende en una compraventa es
adquirir el dominio, el ‘’porque’’ se celebra ese acto, la causa final de ese acto, el fin
inmediato de un acto, el fin para el cual se obra o hacia el cual tiende el acto, que es común
a todo acto que presenta estructuras análogas, con prescindencia de los motivos particulares
o individuales. ¿Y el dominio de que cosa? Depende de cada contrato de compraventa, pero
el propósito final del que compra, no del que vende, porque el que vende tiene otro
propósito final, pero el propósito final del que compra es adquirir el dominio, de la coca
cola, del auto, del departamento, etc. El propósito, causa final del que vende es transferirlo,
dejar de ser dueño, deshacerse del dominio, transferir el dominio, eso en términos
estrictamente jurídicos.
Podemos encontrar una causa final como un fin practico que también es común a actos que
presentan la estructura análoga, que nuevamente no son las motivaciones particulares, pero
es un fin practico, ¿Qué es lo que se busca? Lo que se busca es satisfacer una necesidad.
Lo que se quiere decir es que la causa final, como propósito que se pretende es común.
En todos los contratos de compraventa, lo que buscan las partes, cada vez que se
compra, lo que el comprador busca es satisfacer una necesidad.
Ese es el propósito o la causa final desde el punto de vista práctico es satisfacer una
necesidad. Y desde el punto de vista jurídico es adquirir el dominio.
Y eso es independiente de las motivaciones particulares. Para desentrañar las
motivaciones particulares, individuales, ya tendríamos que ir más allá, a las
motivaciones individuales.
ESTA CAUSA FINAL, ES OBJETIVA.
3.3) Causa ocasional o impulsiva:
Son los motivos personales e individuales de cada parte que la determinan a contratar y la
determinan a ejecutar un acto. Es diversa respecto de cada acto o contrato y cada
contratante, porque esta causa ocasional es una causa es psicológica, y nunca falta. Es la
causa del acto o contrato y no de la obligación.
A diferencia de la causa final que es objetiva, la causa ocasional o impulsiva es
subjetiva. Todas las personas tienen motivaciones por las cuales celebran actos,
motivaciones personales.
ESTA ES LA CAUSA DEL ACTO O CONTRATO, NO LA CAUSA DE LA
OBLIGACIÓN, porque al final de cuentas respecto de la causa se podrían hacer más o
menos las mismas distinciones que se hicieron respecto del objeto, del acto, de la
obligación, de la prestación.
Por ejemplo, comprar un pantalón negro, porque es un color neutro fácil de usar.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Las causas ocasionales que son psicológicas pueden ser de la más variada naturaleza, por
ejemplo, en las actividades comerciales, un comerciante puede celebrar un acto y contrato
con la finalidad de eliminar competencia, y esa sería la causa que lo motiva, la causa
impulsiva, seria finalmente eliminar la competencia, entonces para ello el comerciante
abarca todo lo que puede abarcar del mercado, no lo necesita, el comerciante está dispuesto
incluso a apagar un sobreprecio, porque la causa que lo impulsa, la causa psicológica es
acaparar el mercado y eliminar la competencia.
Bloque 2
4) La Teoría de la Causa
Existen distintas teorías jurídicas. La concepción de la causa no ha sido uniforme en el
tiempo, ha evolucionado, entonces existen distintas teorías respecto de la causa en el acto
jurídico
4.1) Teoría clásica (Domat y Pothier)
1. La causa es el fin objetivo perseguido por las partes.
2. El fin es distinto de los motivos (psicológicos)
El fin, es decir la causa, es siempre la misma para cada Acto Jurídico, es objetivo. Es la
causa próxima, directa e inmediata.
Los motivos son las razones individuales por las cuales una persona celebra o ejecuta un
Acto Jurídico, son subjetivos. Esos motivos individuales pueden ser muy distintos entre un
acto y otro, puede ser distintos y desconocidos por la otra parte. Los motivos individuales
serían la causa remota de una Acto Jurídico. No causa inmediata.
Por ejemplo, una persona puede realizar 5 contratos de compraventa y en cada uno de esos
contratos pude tener razones individuales distintas, y, además, esos motivos son
desconocidos para la otra parte.
3. Se puede establecer la causa según el tipo de Acto Jurídico:
Para la teoría clásica, como la causa es el fin objetivo perseguido, y es siempre la misma,
entonces para todo tipo de acto se puede establecer una causa, y esa causa se anticipa, y se
conoce.
Contratos bilaterales: La obligación de cada parte tiene por causa la obligación de la
otra.
Propone esta teoría clásica que en los contratos bilaterales la obligación de cada parte tiene
por causa la obligación de la otra.
Hay que recordar que en los contratos bilaterales ambas partes asumen obligaciones,
tenemos dos partes que expresan voluntad, pero el carácter bilateral del contrato es porque
ambos se obligan, entones la causa de la obligación de uno, es la obligación que contrae el
otro. Yo me obligo porque el otro se obliga

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Contratos unilaterales: La causa de la obligación de una parte es la prestación anterior


de la otra.
Según la teoría clásica en los contratos unilaterales la causa de la obligación de una parte es
la prestación anterior de la otra, algo que hizo la otra.
Por ejemplo, en un contrato unilateral, un contrato unilateral sería un contrato de préstamo,
donde tenemos dos partes, por algo es contrato, pero en este contrato unilateral, solo
tenemos 1 obligado, quien es el que recibe la cosa, el préstamo y tiene que devolverlo, esa
es la única persona obligada. Y en ese contrato unilateral, la causa de la obligación del que
recibió un préstamo es justamente la prestación que se le hizo, el préstamo.
Actos Jurídicos gratuitos: La causa es la mera liberalidad
La beneficencia puede ser causa de un acto jurídico, y eso ocurre en todos los actos a título
gratuito.
En los contratos reales, la causa es la entrega de la cosa (entrega tiene doble función
perfecciona o da origen y es causa de la obligación).
En otras palabras: Para la teoría clásica, la causa sería el interés jurídico, no las
motivaciones psicológicas, sino que el interés jurídico que induce a las partes a contratar,
independiente del móvil utilitario o subjetivo que hayan tenido en cuenta a la hora de
celebrar el contrato.
Problemas: No proporciona una concepción unitaria puesto que se toman puntos de
vista diferentes en cada caso para determinarla respecto de los distintos tipos de actos.
Es objetiva y por tanto impide el control de los motivos que han llevado a las partes a
manifestar su voluntad.
El problema a de la teoría clásica, que si bien para todo tipo de acto hay una causa que es
común, no existe un concepto unitario de causa aplicable a distintas categorías de acto.
También resulta que se atienden distintos puntos de vista en cada caso para determinar la
causa.
La causa así vista, cuando decimos que la causa de un contrato bilateral es la obligación
que contrae la otra parte, que la causa en el unilateral es una prestación anterior, que la
causa en un acto jurídico gratuito es la mera liberalidad, así vista, así de objetiva la causa,
tiene un segundo problema. Y es que no permitiría que el juez haga un control de los
motivos que las partes tiene para contratar, impediría el control moral.
Estos problemas han generado el surgimiento o generado, hace muchos años atrás, hace
rato, generaron el surgimiento de posiciones anticausalistas.
Posiciones anticausalistas:
La causa propuesta para los contratos bilaterales es absurda, porque las obligaciones nacen
simultáneamente. Entonces la causa de mi obligación que es la obligación que contrajo la
otra parte, se contraen en el mismo momento, no hay una que se contraiga primero y otra
después. No puede una obligación ser causa de otra si nacen en el mismo momento (esto
entendí yo, no lo dijo la profe)

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Las posiciones anticausalista critican lo que sucede con las causas reales. Es que no puede
ser que la causa, en los contratos reales sea la entrega, porque no puede ser que la entrega
sea al mismo tiempo el hecho generador, es decir, como causa eficiente, y por otro lado sea
el propósito.
En los reales si no hay entrega no es que no haya causa, no hay contrato porque la entrega
es el elemento generador.
Se critica cada una de esas propuestas de la teoría clásica.
4.2) Teorías Modernas: Subjetivas
Justamente porque hay problemas con la teoría clásica y surgieron las teorías
anticausalistas, después surgieron teorías modernas sobre la causa, que no son objetivas
como la anterior que pretenden identificar según el tipo de acto una causa unitaria, entonces
surgen estas teorías modernas o subjetivas.
Esta teoría moderna propone que la causa es el motivo que las partes tienen al celebrar
el contrato (Henri Capitant).
En muchos casos coindicen la causa con los motivos, aunque puede haber algunos
motivos variables de persona a persona y desconocidos por la contraparte que el derecho
no puede considerar.
En algunos casos esos motivos coinciden entre unos actos y otros, entre unas partes y otras,
pero también puede haber motivos variables de persona a persona, y pueden ser
desconocidos para la contraparte.
En los negocios bilaterales la causa no es la obligación de la contraparte, sino que la
voluntad de obtener el cumplimiento de la obligación correlativa.
Yo me obligo porque pretendo que el otro cumpla, la obligación que asumió en el mismo
momento.
Si los motivos o finalidades son inmorales el negocio puede ser anulado por causa
inmoral.
La causa es el fin del negocio singular. Ello permite considerar motivos personales.
El juez puede controlar el fin del negocio y la moralidad de los propósitos perseguidos
por las partes.
Esa es la principal pretensión de esa teoría moderna, de alguna manera lo que pretenden
hacer es que el juez pueda controlar la moralidad del negocio, la moralidad del propósito.
Problema: No tienen respuesta para las situaciones de ausencia de causa, ya que, al
identificar causa con motivos, estos pueden ser lícitos o ilícitos, pero siempre están
presentes; no es posible que la voluntad no tenga un móvil determinante.
Estas teorías modernas presentan problemas, por ejemplo, estas teorías modernas no tienen
una respuesta para la situación de ausencia de causa, no existirá un problema de ausencia de
causa, porque al identificar la causa con los motivos, siempre existen motivos, otra cosa es
que los motivos puedan ser lícitos o no, pero siempre hay motivos, no es posible que la

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

voluntad no tenga un móvil determinante, la voluntad siempre tiene un móvil determinante,


y por lo tanto, esta teoría no explica la situación que se produce cuando falta la causa,
siempre habría una causa, nunca tendríamos un problema de inexistencia o nulidad absoluta
por ausencia de causa.
Para los anticausalistas, así como también para los que siguen teorías causales, pero de
naturaleza subjetiva, lo que promueven al final de cuentas, es que el juez puede controlar el
ejercicio de la autonomía privada, reconocen un mayor poder al juez a través de la idea de
la causa, para controlar la licitud de los actos. En cambio, en las teorías objetivas de alguna
manera se va restringiendo ese poder del juez.
Eso está presente, ha estado presente en la historia de la evolución de la regulación civil.
Siempre, dado que, que la autonomía de la voluntad es la piedra angular del derecho civil
pero esta autonomía de la voluntad no es ilimitada, no es absoluta, y dado que no es
ilimitada ni absoluta, la pregunta es… ¿Quién controla?...
4.3) Teorías modernas: Objetivas
Hay teorías modernas que para superar esas problemáticas son objetivas.
Entonces pasamos de una teoría clásica al tiempo de la codificación, que es una teoría
objetiva, que dio lugar a ciertas críticas, a unas teorías modernas que son subjetivas y que
se pasan a los motivos y que al final de cuenta también generan algunos problemas, y hay
un cierto retorno a posiciones objetivas, las teorías modernas objetivas.
1. Distinguen causa de motivos.
Las teorías modernas objetivas distinguen causa de motivos. No son lo mismo para estas
teorías modernas objetivas la causa que los motivos.
2. Doble rol de la causa (Maury)
La causa tendría un doble rol
1. La causa es un elemento necesario para la existencia de la obligación y su función
sería la protección individual. Y para desentrañarla, para saber cuál él es, habría que
buscar la intención, pero por medio de elementos objetivos
2. La causa es un medio para apreciar la licitud del Negocio Jurídico, cumpliendo una
función social frente a los excesos de la autonomía privada. Se busca proteger distintos
intereses: el del obligado, el de la sociedad, la equidad, etc.
El otro rol que cumple la causa ya no solamente como un elemento necesario para la
existencia, como un requisito de existencia, la causa también cumpliría una función que
permitía apreciar la licitud del acto, la licitud del negocio. Y desde ese punto de vista
cumpliría una función social de control, de control de los excesos de la autonomía de la
voluntad. No todo lo que se pueda hacer conforme a la autonomía privada es licito.
El ordenamiento jurídico a través del control de la licitud por medio de la causa protegería
determinados intereses que son valiosos. Por ejemplo, el interés del obligado, el interés de
la sociedad, la equidad, etc.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3. También se ha propuesto que la causa es la función económica-jurídica o función


económico-social del negocio reconocida y garantizada por el derecho.
Ahí se busca, ahí se indaga cual es el motivo económico que lleva a las partes a contratar.
5) La causa en el Código Civil chileno:
La causa en nuestro código civil aparece en el artículo 1467.
Articulo 1467 CC: No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la
prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la
promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una
causa ilícita.
El artículo 1467 establece la regla general en términos de su carácter esencial, de su
carácter de requisito de existencia del acto jurídico., cuando dice ‘’No puede haber
obligación sin una causa real y licita’’, no puede haber, es esencial, es un requisito de
existencia, aunque no se exprese.
El legislador entiende que la causa puede no expresarse, a diferencia de otros elementos del
acto jurídico, por ejemplo, el objeto, el objeto tiene que estar expresado. Aunque sea en su
género y cantidad, porque el legislador puede suplir otros aspectos del objeto que no están
expresados, como, por ejemplo, la calidad, pero no puede haber una obligación que no se
exprese el objeto, o es determinado o determinable, pero debe estar.
El legislador señala que puede la causa no expresarse, incluso señala que la causa puede ser
la mera liberalidad. Define en este articulo 1467 la causa como el motivo que induce al acto
o contrato, y señala cuando la causa es ilícita. Cuando es prohibida por la Ley, cuando es
contraria a las buenas costumbres y cuando es contraria al orden público. Lo que se condice
con las situaciones generales de objeto ilícito. En términos generales el objeto ilícito
también es contrario a la ley, a las buenas costumbres o al orden público. sin perjuicio de
las reglas particulares objeto ilícito.
Respecto del último inciso, por ejemplo, cuando en alguna empresa o alguna institución
pública, se paga una cantidad de dinero y se simula de que hay un contrato de por medio,
eso esos típicos contratos que no existen, licitaciones que no existen, se paga por servicios
que nunca se prestaron, pero aquí todavía estamos pensando en una etapa anterior.
Otro ejemplo serio, pagarle a alguien $100.000 por un préstamo, pero en realidad nunca
hubo un préstamo, es un ejemplo de carencia de causa.
Otro ejemplo que encontramos en el inciso final es por ejemplo el pago de un sicario, que
tiene causa ilícita.
Entonces el legislador nos da ejemplos en el inciso final del articulo 1467 para distinguir
situaciones de ausencia de causa, de las situaciones causa ilícita. En el primer caso hay
ausencia de causa, el pago no tiene causa, en el segundo ejemplo hay causa, pero es ilícita.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

6) La causa en el Ordenamiento Jurídico Nacional


Arturo Alessandri: "La causa es la razón legal del contrato, en cambio los motivos son las
razones internas o psicológicas que una de las partes ha tenido para contratar”.
Lo que propone el Profesor Alessandri es complemente lógico, y de alguna manera sigue la
diferenciación o de la teoría clásica, o de las teorías moderna objetivas, la distinción entre
la causa y los motivos. Lo que ocurre es que nuestro legislador cuando define causa, la
define como los motivos, y ahí existen la duda en doctrina si nuestro legislador sigue la
teoría clásica que debería seguir desde un punto de vista de la época en que se dictó el
código, o si, por el contrario, una teoría subjetiva.
Regla General: La voluntad no puede ser considerada en forma separada de su causa.
Por eso es que el artículo 1467 establece que no puede haber una obligación sin alguna
causa real y licita, porque toda manifestación de voluntad que pretenda dar nacimiento a
obligaciones, toda manifestación de voluntad que pretenda generar efectos jurídicos tiene
que tener una causa.
Entonces la regla general es que no puede separarse o evaluarse la voluntad desligada
de la causa.
La causa se predica respecto de la voluntad, ya que es la voluntad la que debe tener una
causa, por regla general, las manifestaciones permanecen siempre vinculadas con su causa,
salvo en aquellos actos jurídicos que denominamos abstracto o incausados. En ese tipo de
actos, una vez que circulan, que dejan de estar en poder las partes originales del acto, se
independizan de la causa, y el acto puede subsistir de forma independiente de su causa.
Pero eso no sucede con la mayoría de los actos, en la mayoría de los actos no se produce
esa independencia respecto de la causa, sino que el acto queda siempre vinculado con su
causa
Rol de la causa: sirve para controlar el fin de los Negocios Jurídicos, que éstos no
atenten contra el Orden Público, las leyes y las buenas costumbres.
La causa desde el punto de vista judicial serviría para controlar la finalidad de los negocios,
por eso es por lo que se evalúa si la causa es lícita o no, porque ahí se ve como dice también
el inciso segundo del artículo 1467, si se trata de una causa que este prohibida por la ley, o
que sea contrario a las buenas costumbres o al orden público.
Excepción: Actos Jurídicos abstractos en que se independiza el negocio de su causa y
ésta no se considera por el derecho cuando valora sus efectos (recordar de las
clasificaciones de los Acto Jurídicos).
Hace excepción a la regla general, de que la voluntad no puede ser considerada de forma
separada de la causa, un tipo especial de actos que se estudió, que serían los actos jurídicos
abstractos y actos jurídicos causales.
Los actos jurídicos abstractos hace excepción a la regla general de que la voluntad no puede
ser considerada de forma separada de la causa, poque en estos si se produce una
independencia del acto o negocio respecto de su causa. Esa independencia se produce
cuando el acto, cuando el negocio circula.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Y en esos casos entonces ya no se considera por el derecho y por los actuales titulares (que
no son los mismos que participaron en el negocio original) la causa que se tuvo en vista al
momento de contratar, o al momento de manifestar la voluntad. Porque nosotros evaluamos
igual que todos los otros requisitos, la voluntad, vicios, objeto, capacidad, los requisitos
siempre se evalúan a la época de la celebración del acto.
Los casos de actos jurídicos abstractos son:
Títulos de crédito que da constancia de una obligación no vinculada con el negocio
subyacente que le dio origen cuando el titulo pasa a terceros. Por ejemplo, una letra de
cambio, un pagare, un cheque.
Esos títulos de crédito dan cuenta de una obligación que no está vinculada con un negocio
subyacente una vez que circula, mientras se mantenga una relación jurídica entre las partes
originales ahí si está vinculada con el negocio. Pero una vez que circula, por ejemplo, el
endoso, que perite la transferencia del documento, entonces ahí, para el nuevo adquirente es
indiferente la causa que dio origen al negocio.
La validez del negocio se funda en la pura voluntad, con lo cual se protege la estabilidad y
rapidez de las transacciones.
Eso es lo que sucede en los actos jurídicos abstractos.
7) La Causa en la Jurisprudencia: 1
La causa que es una cosa tan abstracta, las discusiones sobre la causa si han dado lugar a
pronunciamientos de los tribunales superiores de justicia.
En la Corte de Apelación de Santiago, el 5 diciembre 2014. En una causa, en una extensa
sentencia se señaló a propósito de la causa:
Existen dos certezas establecidas:
1) La doctrina ve en la causa "el interés jurídico que induce a contratar".
2) No debe confundirse la causa con los motivos".
Siendo el contrato celebrado uno de naturaleza bilateral, se puede apreciar que la causa de
la demandada era la obligación de la demandante de prestar el servicio convenido por lo
cual no cabe reemplazar la causa del contrato por alguna motivación que haya tenido en su
fuero interno la demandada. (Acoge esta sentencia la teoría clásica, posición objetiva de la
causa).
No debe confundirse la causa con los motivos. La causa en un contrato bilateral es la
obligación que contrae la contraparte. Si se revisan los contratos materia de autos se
observa con facilidad que éstos son bilaterales en los términos del artículo 1439 del
Código Civil, de esta manera, continuando con el análisis de los contratos se aprecia
también que en tales documentos la compañía de teléfono se obligó a prestar el servicio
público telefónico móvil, traspasando diversos equipos telefónicos con sus respectivas
tarjetas SIM o chips, conforme a los planes contratados. Por su parte, la demandada se
obligó a pagar por los servicios recién señalados la tarifa indicada en los contratos.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La motivación sicológica que tuvo una parte al momento de celebrar el contrato es


irrelevante al momento de analizar la concurrencia de algún vicio en la causa del contrato
pues esta es independiente a los propósitos de las partes. Por igual motivo, no es posible
aceptar que la demandante incurrió en error esencial u obstáculo al momento de otorgar su
consentimiento pues no existe prueba alguna sobre el particular y no puede olvidarse que la
demandante no es un neófito en el negocio de las comunicaciones por lo cual no es posible
aceptar que se le indujo a error.
Corte de Apelación de Santiago, 5 diciembre 2014, rol 5478-11.
Esta sentencia de la corte de apelaciones sigue la teoría clásica, que acoge la doctrina de
Alessandri y que sigue la doctrina clásica de la causa, que es en general lo que dice la
doctrina, que nuestro código por época debió de haber seguido la doctrina clásica.
8) La Causa en la Jurisprudencia: 2
Corte Suprema, 18 de enero de 2016, rol 4369-2015
…Se puede afirmar que la causa del acto o contrato es el motivo que induce a su
celebración (art. 1467), constituido por los móviles psicológicos, individuales y subjetivos.
Esa sentencia de la Corte Suprema sigue otra doctrina de la causa, no la objetiva o
clásica, sino que la teoría moderna subjetiva
En la especie, los reconocimientos de deudas efectuados en las escrituras públicas
impugnadas carecen de causa, al ser inexistente el título que los justificaban (se había
reconoció deuda, pero no había deuda). El acto impugnado fue suscrito por los demandados
a sabiendas de la difícil situación que atravesaba la corredora de bolsa demandada, quien no
estaba en condiciones de cumplir con las obligaciones asumidas respecto de sus clientes,
entre los que se encontraban los demandantes y otras empresas pertenecientes a un grupo,
de manera que la celebración del contrato sub lite permitió que sólo estas últimas se
pagaran, en perjuicio de las restantes, lo que obtuvieron a través del reconocimiento de
operaciones simultáneas de acciones que nunca se realizaron y, por lo mismo, inexistentes.
Tal actuación o motivación demuestra no sólo la inexistencia del acto en que fundaban el
reconocimiento de deuda, ya que es un hecho indiscutido que las operaciones simultáneas
de acciones nunca se realizaron, sino dan cuenta de un actuar contrario a las buenas
costumbres y que se ejecutó con la única finalidad de obtener un resultado que la ley
prohíbe y trata de evitar…
Al basarse el reconocimiento de deuda en una obligación inexistente, aquél no sólo carece
de causa sino ella también es ilícita, pues la finalidad fue obtener de mala fe el pago de una
acreencia en perjuicio de los restantes acreedores y obviar participar como verificante en la
quiebra, es decir, existió un motivo para la simulación del acto impugnado, que fue el
engaño de terceros, pero no para la celebración del contrato aparente.
La conclusión que podemos sacar a partir de las dos sentencias anteriores es que no hay
uniformidad jurisprudencial. Ara algunos tribunales la causa se identifica con esa visión
objetiva, y para otros tribunales la causa son los móviles psicológicos, individuales y
subjetivos, por lo tanto, no hay en nuestros tribunales una posición uniforme respecto de la
causa.

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Clase del 06/10/2021


Bloque 1
9) Requisito de la Causa
9.1) Debe ser real
Si no es real el acto adolece de nulidad absoluta
Articulo 1467 CC: No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la
prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la
promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa
ilícita.
Si la causa no es real, el acto adolecería de nulidad absoluta, porque la causa no existiría y
la causa es requisito de existencia del acto jurídico, si falla este requisito de existencia, que
está establecido en atención al acto mismo, entonces el acto adolece de nulidad absoluta.
La causa No es real cuando:
El negocio es celebrado sin causa que motive su celebración (ausencia de causa). Es decir,
no es real, cuando hay ausencia de causa, por lo tanto, es real cuando la causa está presente.
El carácter real tiene que ver con que la causa exista, no es real si hay ausencia de causa
a) Un Acto Jurídico nominado que carece de los elementos esenciales previstos por el
legislador.
En los actos jurídicos nominados cuando hay ausencia de causa falta un elemento esencial
conforme al artículo 1445 y 1444 del Código Civil. Si falta un elemento esencial el acto no
produce efecto alguno.
Un Acto Jurídico oneroso cuando no hay reciprocidad en el beneficio o utilidad.
En los actos jurídicos a título oneroso habría ausencia de causa, por ejemplo, cuando no hay
reciprocidad en el beneficio o utilidad de las partes
b) Hay error sobre la causa, es decir, cuando hay una falsa representación de la causa,
la causa no es la supuesta por el autor (falsedad de causa).
La segunda posibilidad donde tampoco la causa es real, donde no se cumple este requisito
es cuando hay un error sobre la causa, es decir, cuando hay una falsa representación,
respecto de la causa. Esto supone que no hay ausencia de causa, hay una causa, pero no es
la supuesta por el autor.
En esos dos casos (a y b) se entiende que la causa no es real, cuando falta la causa, y
cuando hay una falsa representación de la causa, la causa que opero, que sirvió fin al acto,
no es la causa supuesta por el autor.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La causa no es necesario que se exprese en el acto o contrato, no es necesario que se


expresa (Articulo 1467), su no expresión, que no se exprese no hace presumir su
inexistencia entonces al final de cuentas su carácter real va a ser una cuestión de prueba.
Nosotros no podríamos leer un contrato y decir ‘’ay es que aquí no hay ninguna cláusula
que se refiera a la causa de este contrato, por lo tanto, la causa no existe, por lo tanto, no es
real, y no siendo real hay un vicio de nulidad absoluta’’.
El solo hecho de que no se exprese no es sinónimo de ausencia de causa.
De alguna manera cuando el legislador dice que no es necesario que la causa se exprese, lo
que está diciendo es que se presume que todos los actos tienen causa, se presume que todos
los actos jurídicos tienen causa, y el que alega lo contrario, el que alega algo que es
contrario a esa regla de normalidad, debe probarlo.
¿Como se prueba la causa que no se expresa, que se presume? Preguntar a la profe.
9.2) Debe ser licita
Además de que la causa debe ser real, el artículo 1467 señala que la causa debe ser licita.
No puede haber obligación sin una causa real (primer requisito) y licita (segundo requisito).
La causa es lícita cuando es y debe ser conforme a la ley y a las buenas costumbres y al
Orden Público. Y en términos generales es ilícita cuando es contraria a la ley, a las buenas
costumbres y al orden público.
Se presume que la causa es lícita. La ilicitud debe probarse.
Así como el legislador presume que la causa es real, es decir, que existe, aunque no se
exprese, el legislador también presume que esa causa que existe es lícita. Y, por lo tanto, en
relación con este requisito, en juicio si se controvierte la licitud de la causa, la carga de la
prueba recae sobre quien alega la ilicitud, no de quien alega la licitud.
La causa ilícita se sanciona con nulidad absoluta (Art. 1682), tanto la ausencia de
causa o la falsa representación de la causa, es decir, tanto las situaciones de
inexistencia de causa como las situaciones de causa ilícita tienen como sanción la
nulidad absoluta.
9.3) No es necesario expresar la causa (art. 1476):
Su no expresión no hace presumir su inexistencia
La causa se presume. Se entiende que quien alega la falta de causa debe probarlo (objeción:
impone la prueba de un hecho negativo, pero eso ocurre en caso como el art. 2298)
10) Aspectos controvertidos respecto del art. 1445 Nº4 y 1467
Los aspectos controvertidos que surgen de lo dispuesto en los artículos 1445 N°4 y 1467
El articulo 1445 es una norma general respecto de los requisitos de toda obligación, de todo
contrato

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1445 CC: Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga
una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra.
Artículo 1467 CC: No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la
prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la
promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa
ilícita.
A partir de esas dos disposiciones que se refieren a la causa hay algunas preguntas que se
hace la doctrina.
¿La causa se aplica solo respecto de los contratos o también respecto de todo Acto
Jurídico?
Esta pregunta es válida porque en el artículo 1445 se señala: ‘’Para que una persona se
obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario…’’, da a entender que
tenemos partes, y las partes están presentes en los contratos, y la pregunta es, si la causa se
aplica solo respecto de los contratos o también respecto de todo Acto Jurídico.
El mismo artículo 1445, pese a que emplea esa expresión parte, o que habla de que una
persona se obligue con otra, también habla de acto o de declaración de voluntad, y el
artículo 1467 señala que no puede haber obligación sin alguna causa real o licita, y la
obligación puede tener por fuente el contrato o puede tener un origen distinto de los
contratos. Una declaración unilateral de voluntad también podría ser fuente de obligación.
Entonces en general, la mayoría de la doctrina estima que la causa es exigible respecto de
todo acto jurídico.
¿La exigencia de causa dice relación con la obligación o con el acto?
No es lo mismo la obligación que el acto, no es lo mismo la obligación que el contrato. El
contrato o un acto jurídico es una fuente que genera obligaciones, las obligaciones son
efectos jurídicos que se crean, modifican o extinguen a propósito de los actos jurídicos.
El concepto de acto jurídico es una manifestación de la voluntad destinada a producir
efectos jurídicos, es decir, destinadas a crear, modificar, o extinguir derechos y
obligaciones. Por lo tanto, no es lo mismo la obligación que el acto jurídico.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La pregunta es si a la exigencia de causa, el requisito de la causa es un requisito al final de


cuentas, ¿Del Acto? ¿O es un requisito de la obligación?
Esa pregunta encuentra sustento que tanto el articulo 1445 como el articulo 1467 sobre
todo, hablan de la causa de la obligación. Para que una persona se obligue a otra; no puede
haber obligación sin una causa, entonces las normas parece que establecen la causa como
requisito de la obligación más que como un requisito del acto. Sin embargo, los teóricos de
la causa siempre la han asociado a los actos jurídicos
¿Qué doctrina de causa acoge el Código Civil chileno?
A partir del artículo 1467 surge esta pregunta de si nuestro código recoge la doctrina clásica
de la causa o la doctrina moderna subjetiva. Pero eso ya lo habíamos comentado.

11) Las Formalidades


Para entender las solemnidades tenemos que estudiarlas insertas en un contexto más
amplio, que es el concepto de las formalidades.
Son los requisitos externos que, en ciertos casos, o que en ciertos Acto Jurídico exige la ley
para manifestar la voluntad. Se exigen por el legislador para manifestar la voluntad.
Entonces las formalidades siempre son requisitos externos, por eso se habla de una cuestión
de forma y una cuestión de fondo. El objeto es un aspecto interno, la causa es un aspecto
interno, las formas del acto, las formalidades del acto son requisitos externos.
No son exigibles siempre, sino que, en ciertos casos, para ciertos actos y con unas
finalidades diversas el legislador exige, para que la voluntad se manifieste.
Como tienen distintas finalidades o distintos objetivos, estas formalidades pueden ser de
distinto tipo.
Dentro de las formalidades, dentro de estos requisitos externos están las solemnidades. Las
solemnidades también se denominan formalidades propiamente tales, y hay algunas
solemnidades que son exigibles para la existencia del acto jurídico, y hay otras
solemnidades que son exigibles para la valides de acto jurídico.
Además de las solemnidades hay formalidades habilitantes, hay formalidades por vía de
prueba, y formalidades de publicidad.
Por eso es por lo que no se puede llegar y estudiar las solemnidades como requisito del acto
jurídico, sino que tenemos que estudiarlas dentro del contexto más amplio que son las
formalidades. Por lo que vamos a ver todos estos tipos de formalidades para no confundir
cualquier formalidad que la ley exige con una Solemnidad.
No todas las formalidades que la ley puede exigir en un acto constituyen
solemnidades. Algunas son solemnidades y otras pueden ser formalidades habilitantes,
o formalidades por vía de prueba o formalidades de publicidad.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Pueden tener distintos objetivos:


 Solemnidades o formalidades propiamente tales
 Para la existencia del Acto Jurídico
 Para la validez del Acto Jurídico
 Formalidades habilitantes
 Formalidades por vía de prueba
 Formalidades de publicidad
 De simple noticia
 Sustanciales
Podemos decir que las formalidades son el género y que las solemnidades son una especie
dentro de ese género.
12) Solemnidades o Formalidades Propiamente tales
Si uno dice solamente formalidades, entran todas, el ‘’apellido’’ de Formalidades
propiamente tales, nos estamos refiriendo a las solemnidades
12.1) Solemnidades requeridas para la existencia del Acto Jurídico
Las solemnidades son requisito de existencia para ciertos actos jurídicos
Son las formas o requisitos externos (porque todas las formalidades son requisitos externos)
que la ley exige para la celebración o perfeccionamiento del Acto Jurídico, y como estas
están requeridas para la existencia, son elementos esenciales. Sin ellas el Acto Jurídico no
produce efecto alguno (elemento esencial).
Las solemnidades son requisito de existencia para ciertos actos jurídicos, eso supone que
sin estas formalidades propiamente tales o solemnidades, sin ellas el Acto Jurídico no
produce efecto alguno, porque eso es lo que sucede, conforme al articulo 1444, cuando falta
un elemento esencial.
La solemnidad es un requisito de la existencia del Acto Jurídico porque es la forma exigida
por el legislador para que la voluntad se manifieste.
Corte Suprema La existencia del consentimiento se identifica en los contratos solemnes con
el otorgamiento de la solemnidad, cuyo objeto es, precisamente, dar constancia auténtica
del consentimiento, garantizarlo con prueba preconstituida (sentencia 18 mayo 2017)
La existencia del consentimiento se identifica en los contratos solemnes con el
otorgamiento de la solemnidad. Así de relevante es en los actos jurídicos solemnes la
solemnidad.
La existencia del consentimiento se identifica con la solemnidad de tal manera que si
no existe la solemnidad no existe el consentimiento, cuyo objeto es, precisamente, dar
constancia auténtica del consentimiento, garantizarlo con prueba preconstituida.
Tan relevante es en los contratos solemnes la presencia de la solemnidad, que su
ausencia implica que en realidad no hay consentimiento.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La omisión de estas solemnidades acarrea que la manifestación de voluntad no


produzca efecto alguno, pues faltando la solemnidad falta la voluntad, falta un
elemento esencial.
Estas solemnidades cuando están requeridas como requisitos de existencia del acto
jurídico no se presume. No se presumen:
Requieren texto expreso de la ley
La regla general son los actos jurídicos consensuales y como esa es la regla general, para
que estemos en presencia de un acto jurídico solemne, necesitamos una norma expresa, un
texto expreso, porque las solemnidades no se presumen.
Ejemplos donde el legislador exige que la voluntad no solamente sea seria, real, etc. sino
que además se manifieste por medio de una solemnidad.
Art. 1554 CC (contrato de promesa): La promesa de celebrar un contrato no produce
obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato;
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para
que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente.
El primer numeral quiere decir que no hay promesa, aunque consensualmente exista un
acuerdo de voluntades, sino está por escrito.
Art. 1801 CC (Compraventa de inmuebles): La venta se reputa perfecta desde que las
partes han convenido en la cosa y en el precio; salvas las excepciones siguientes. (regla
general)
La venta de los bienes raíces, servidumbre y censos, y la de una sucesión hereditaria, no
se reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura pública.
Los frutos y flores pendientes, los árboles cuya madera se vende, los materiales de un
edificio que va a derribarse, los materiales que naturalmente adhieren al suelo, como
piedras y sustancias minerales de toda clase, no están sujetos a esta excepción.
El primer inciso establece la regla general, que es la regla general de todo acto, que es
consensual. Pero el inciso segundo nos proporciona un texto expreso en el cual se requiere
una solemnidad, como la venta de bienes raíces, de una servidumbre, de un censo y de una
sucesión hereditaria no se reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura
pública. Entonces en este caso hay una solemnidad especifica, la escritura pública.
Art. 2409 CC (hipoteca): La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública.
Podrá ser una misma la escritura pública de la hipoteca, y la del contrato a que accede.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La escritura pública es una solemnidad, el otorgamiento de la escritura pública es una


Solemnidad exigida por el código civil expresamente
Por acuerdo las partes pueden transformar un acto consensual en uno solemne.
La otra posibilidad a través de la cual se puede requerir, exigir una solemnidad es por
acuerdo de las partes. Las p0artes pueden transformar un acto que en naturaleza es
consensual a un acto solemne.
Cualquiera sea el caso, la solemnidad no se presume, o está establecida en una norma
legal expresa, o consta de un acuerdo de las partes, pero si no hay un acuerdo de las
partes, el contrato o el acto sigue siendo consensual
Ejemplos:
Art. 1802 CC (respecto de la Compraventa): Si los contratantes estipularen que la venta
de otras cosas que las enumeradas en el inciso 2.º del artículo precedente no se repute
perfecta hasta el otorgamiento de escritura pública o privada, podrá cualquiera de las
partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no haya principiado la entrega de
la cosa vendida.
Lo que quiere decir este artículo es que, si las partes pactaron que tiene que cumplirse con
esa exigencia, con esa solemnidad, mientras no se cumpla no ha nacido obligación alguna y
por eso es que pueden retractarse.
Art. 1921 (respecto del arrendamiento): Si se pactare que el arrendamiento no se repute
perfecto mientras no se firme escritura, podrá cualquiera de las partes arrepentirse hasta
que así se haga, o hasta que se haya procedido a la entrega de la cosa arrendada, si
intervienen arras, se seguirán bajo este respecto las mismas reglas que en el contrato de
compraventa.
Los Actos Jurídicos solemnes son excepcionales. La Regla General es que la voluntad
manifestada de cualquier forma que permita conocerla es apta por sí sola para perfeccionar
el Acto Jurídico (actos consensuales).
12.2) Solemnidades requeridas para la valides del Acto Jurídico
Además de esas solemnidades que están establecidas como exigencias para la existencia del
acto y cuya omisión genera la inexistencia o la nulidad absoluta, porque el acto no produce
efecto alguno, existen también casos en los que las solemnidades se exigen para la validez
del acto jurídico. Estamos también en presencia de formas o de requisitos externos, pero en
este caso no exigidos para la existencia sino para la valides de un acto jurídico.
En esos casos el acto si existe se perfecciona, nace a la vida del derecho y produce efectos,
pero esta afectado por un vicio de nulidad que puede generar su ineficacia.
Son los requisitos externos exigidos por la ley para proteger a los terceros que pueden verse
alcanzados por los efectos del Acto Jurídico.
Son las formas o requisitos externos que la ley exige para la validez del acto.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El acto se perfecciona y produce efectos aún si no se cumplen, pero está afectado por un
vicio de nulidad.
Ejemplos: La presencia de testigos en los testamentos solemnes; o la autorización judicial o
insinuación en las donaciones. Otro ejemplo podría ser en el caso de un poder simple en el
cual las partes firmen ante un notario se consideraría como solemnidad.
Son solemnidades requeridas para la validez del acto jurídico.
Por ejemplo, hay ciertos casos en que para poder ejecutar un acto y entre las partes se
exige, como un poder simple, a veces se dice un poder simple, un poder otorgado por
escrito, otras veces se dice un poder simple firmado ante notario.
Todas esas exigencias, un poder por escrito o un poder simple firmado ante notario, todas
esas exigencias, que sea por escrito, que sea por escrito y firmado ante notario, son
formalidades, porque ambas son exigencias externas, exigencias externas a través de las
cuales algo se quiere resguardar. Pueden o no ser solemnidad, va a depender de qué es lo
que se intenta resguardar o proteger a través de esa exigencia
Entonces puede ser que la ley la haya exigido para la existencia del acto o para la
producción de efectos, en estos casos será una solemnidad de existencia o validez. Puede
ser que las partes se hayan puesto de acuerdo, en que para celebrar esto a través de un
mandatario es necesario un poder simple firmado ante notario, y que solamente de esa
manera, la voluntad del mandatario va a producir efecto jurídico. Ahí estaríamos en
presencia también de una solemnidad, pero puede ser que las partes exijan, que el particular
exija un poder firmado ante notario para otros efectos, por ejemplo, para fines de publicidad
o para proteger a una persona que no es capaz, si es un menor de edad entonces tiene que
ser a través de un poder otorgado a su padre, por ejemplo.
Así que el poder simple puede ser una solemnidad o puede ser una formalidad que tiene
otra finalidad, habrá que indagar qué es lo que se quiere resguardar. Cuando veamos las
otras tipos de formalidades nos vamos a dar cuenta que algunas exigencias externas no
están establecidas en atención a la naturaleza del acto sino que tienen otros objetivos, otros
propósitos y si las partes se han puesto de acuerdo, o si una institución exige un
determinado poder, a veces lo hace como una cuestión intrínseca a la manifestación misma
de voluntad, y otras veces lo puede hacer para resguardar a una persona que es incapaz en
razón de la capacidad, con lo cual ya no sería un requisito de existencia, sino que sería por
ejemplo, una formalidad habilitante.
Así que no hay una respuesta absoluta a ese caso del poder simple. En la mayoría de los
casos si va a ser una solemnidad, pero no siempre.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

13) Formalidades Habilitantes


Son los requisitos externos exigidos por la ley para completar la voluntad de un incapaz
o para protegerlo.
Las formalidades habilitantes son requisitos externos porque todas las formalidades son
requisitos externos. Así que esto facilita las cosas, cuando tengamos que definir formalidad
habilitante, formalidad por vía de publicidad, la formalidad por vía de prueba o solemnidad,
podemos partir diciendo son requisitos externos.
Son requisitos externos las formalidades habilitantes exigidos por la ley, igual que las otras,
pero éstas son exigidas para completar la voluntad de un incapaz o para protegerlo. Esa es
la finalidad, completar la voluntad de un incapaz o proteger a un incapaz.
Las formalidades habilitantes constituyen requisitos de validez en los actos de los
incapaces
Por eso es por lo que hay que tener cuidado a quien se le exige ese poder y para que se le
exige ese poder.
Atiende a la calidad o estado de las personas que intervienen en el acto por ello, por
regla general acarrean la nulidad relativa del acto (art. 1682)
Estas formalidades habilitantes no atienden a la naturaleza del acto, como en el caso de la
compraventa de un inmueble, donde no nos fijamos quiénes son las partes, lo que ocurre es
que ese es un acto que versa sobre inmuebles y por qué se refiere a inmuebles, es decir, en
atención a la naturaleza del acto, que es un acto de enajenación de inmuebles, es que el
artículo 1801 exige que se otorgue por escritura pública.
Pero acá el requisito externo está exigido por la ley (en ambos casos está exigido por la ley)
pero acá el requisito externo está exigido por la ley, no en relación con el acto que se va a
celebrar, sino que en atención a la calidad o al estado de la persona que interviene en el
acto. A la calidad o estado de las personas que lo ejecutan o celebran. Se trata en este caso
de un incapaz, y lo que queremos es completar la voluntad porque esta persona no tiene una
voluntad completa, formada o se hace necesaria su protección.
Como atiende a la calidad de estado de las personas que intervienen en el acto y no a la
naturaleza del acto mismo, la ausencia, el no cumplimiento de estas formalidades
habilitantes genera nulidad relativa, a diferencia de lo que sucede con las solemnidades o
formalidades propiamente tales, cuya ausencia genera nulidad absoluta.
Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la
calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ahí está entonces como ya lo hemos dicho, los casos qué restrictivamente generan nulidad
absoluta, y todos los otros casos donde tenemos un vicio, dan lugar a nulidad relativa.
Este es un caso que está expresamente excluido de la nulidad absoluta, porque se refiere a
las formalidades o requisitos que las leyes exigen para el valor de ciertos actos en
consideración a su naturaleza, y no a la calidad o estado de las personas que lo ejecutan o
acuerdan. Esos requisitos no dan lugar a nulidad absoluta y como no dan lugar a la nulidad
absoluta se les aplica el inciso final, están dentro de los otros vicios que darían lugar a una
nulidad relativa.
Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la
calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
Consiste, por lo general, en la autorización de una persona determinada.
Ejemplos: Un ejemplo de formalidad habilitante la podemos encontrar en el artículo 255 del
código civil.
El artículo 255 que está dentro de las normas de las relaciones derivada de la afiliación,
específicamente dentro de la relación paternofilial patrimonial dentro de los aspectos
patrimonial. Y el supuesto es un hijo menor de edad que está sujeto a la patria potestad de
su padre o de su madre, y como ese hijo está sujeta a la patria protestado porque es menor
de edad, entonces quien realiza los actos normalmente es el padre o la madre,
excepcionalmente el menor de edad, ya lo vimos cuándo estudiamos capacidad, que el
menor de edad puede realizar algunos actos por sí solo que se refieren a su peculio
profesional o industrial, reconocer un hijo, digamos otro tipo de actos. Y respecto de los
actos de este tipo de incapaces, el artículo 255 señala:
Art. 255 CC (autorización judicial para enajenar o hipotecar bienes raíces del hijo): No
se podrá hacer donación de ninguna parte de los bienes del hijo, ni darlos en arriendo
por largo tiempo, ni aceptar o repudiar una herencia deferida (dejado) al hijo, sino en la
forma y con las limitaciones impuestas a los tutores y curadores.
Entonces el legislador exige que para esos actos que dicen relación con una persona que
tiene una incapacidad se cumplan con unas determinadas formas, las formas que el
legislador exige para los tutores y curadores, y esas reglas están a partir del artículo 338 y
siguientes en el Código Civil.
Art. 253 CC (autorización del padre, madre o curador para actos del hijo): El que ejerza
el derecho legal de goce sobre los bienes del hijo tendrá su administración, y el que se
encuentre privado de ésta quedará también privado de aquél. L. 19.585 Si el padre o la
madre que tiene la patria potestad no puede Art. 1º, Nº24 ejercer sobre uno o más bienes

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

del hijo el derecho legal de goce, éste pasará al otro; y si ambos estuviesen impedidos, la
propiedad plena pertenecerá al hijo y se le dará un curador para la administración.
14) Formalidades por vía de prueba
Son los requisitos externos exigidos por la ley para los fines de prueba de un Acto
Jurídico no solemne.
¿Por qué necesitamos decir que se trata de un acto jurídico que no es solemne?
Porque si el acto jurídico es solemne, la solemnidad además de que es requisito de
existencia y validez del acto, sirve de prueba, es decir, el acto se prueba a través de la
solemnidad también.
Entonces las formalidades por vía de prueba las necesitamos justamente, respecto de actos
jurídicos que no son solemnes.
Nos afectan ni la existencia ni la validez del Acto Jurídico
Este tipo de requisitos externos exigidos por la ley no están vinculados ni con la existencia
ni con la validez, por lo tanto, su ausencia no genera nulidad, porque no afecta ni la
existencia ni la validez.
Lo que sucede cuando no se cumplen con estas formalidades por vía de prueba es que se
impide que el acto pueda ser probado por testigos, pero si usted no cumplió con una
formalidad por vía de prueba, puede acreditar la existencia del acto por otros medios de
prueba, salvo de testigos.
Normalmente se trata de la exigencia documental, de la exigencia de un documento, de
modo que, sin él, aun cuando el acto es plenamente válido, no puede probarse por
testigos.
Las formalidades por vía de prueba normalmente consisten en la exigencia de algún
documento
Ejemplo: Art. 1709 del Código Civil.
Articulo 1709 CC: Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la
entrega o promesa de una cosa que Art. 6º valga más de dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo
que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al
tiempo o después de su otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o
modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma.
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o
cantidad debida.
Sanción por su omisión: Afecta o limita entonces la prueba en juicio de un acto u
obligación.
Uno podría dudar a propósito de lo que señala el inciso primero, ¿Qué clase de formalidad
es la exigencia de escrituración respecto de estos actos?

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Si uno solamente leyera el inciso primero donde dice: ‘’Deberán constar por escrito los
actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa que valga más de dos
unidades tributarias’’.
Uno podría decir, no sabemos qué tipo de formalidades, claramente que conste por escrito
es una formalidad que altera el carácter consensual que tienen los actos, incluso podríamos
postular a propósitos de eso, que estamos frente a una solemnidad.
El asunto es que el inciso 2º aclara o delimita el tipo de formalidad de qué se trata, porque
lo asocia a la prueba del acto, que no va a ser admisible la prueba de testigos en cuanto se
adicione, se altere, etc. lo que se ha expresado en ese acto. Y ahí queda claro entonces que
estamos frente a una formalidad por vía de prueba, una formalidad que el legislador exige
para los efectos probatorios, para los efectos de acreditar el acto en juicio, de tal manera
que si una persona no da satisfacción a esa exigencia, no es que el acto o contrato no exista;
existe pero la persona va a tener más dificultades para acreditarlo, cuando la persona
cumple, cuando la persona da cumplimiento, da satisfacción a la formalidad por vía de
prueba y se genera un conflicto y se llega a juicio, la persona acredita el acto con esa
prueba, con ese mecanismo de prueba, en este caso por escrito.
Pero si la persona no cumplió y después alega que no se le ha entregado y reclama que se le
pague algo, o, por el contrario, la persona es la parte que dice que si pago y exige que no se
le esté cobrando por segunda vez algo que ya pagó.
El legislador va a decir es que, si ese acto existe, tiene que probarlo, y como ya no tiene la
prueba por escrito, tendrá que recurrir a otros medios probatorios, pero no la prueba de
testigos.
Así es que se dificulta, eso es lo que ocurre, si la persona no cumple con la formalidad por
vía de prueba, se dificulta la prueba de ese acto, en este caso, la prueba de si se realizó o no
se realizó determinada entrega o determinado pago. Pero aquí no está en juego un requisito
de existencia del acto, y por lo tanto, no existe en relación con la carencia de estas
formalidades una sanción de ineficacia, como es la nulidad.
Bloque 2
15) Formalidades de Publicidad
Son los requisitos externos exigidos por la ley para proteger a los terceros que pueden verse
alcanzados por los efectos del Acto Jurídico.
Tenemos entonces desde el punto de vista de protección de sujetos dos formalidades. Las
formalidades habilitantes que protegen a incapaces, y las formalidades de publicidad que
protegen a terceros
Estas formalidades de publicidad que tienen por objeto proteger a otros sujetos, que no son
parte del acto, por eso los llamamos terceros, pero que sin ser parte del acto eventualmente
pudieran verse afectados, pudieran verse alcanzados por el acto pueden ser…

25
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Pueden ser:
15.1) De simple noticia
Cuando tienen por objeto poner en conocimiento de terceras relaciones jurídicas de otras
personas en que puedan tener interés.
Las formalidades de simple noticia se producen o tienen por objeto poner en conocimiento
de terceras relaciones jurídicas, vínculos jurídicos entre determinadas personas.
Obviamente cuando se trata de terceros que pueden tener un interés, no van a ir a su casa a
decirle que tal persona celebró un contrato de magallanes y usted no tiene idea de quién es
esa persona y no tiene ningún interés en ese contrato.
Ejemplo: Un aumento de capital en una sociedad comercial; la publicación del decreto de
interdicción de un demente (art. 447 y 461 Código Civil)
Por ejemplo, un aumento de capital en una sociedad anónima, por ejemplo, el cambio del
directorio en una sociedad anónima. Esos son actos jurídicos que se realizan por unas partes
determinadas, por la sociedad, pero dónde puede haber sujetos, a quienes eso les afecte o
les influya o sea de su interés. Por ejemplo, un acreedor de la sociedad.
Por ejemplo, cuando un juez declara interdicto a un demente o cuando un juez declara
interdicto a un disipador.
El legislador exige que esa resolución judicial, que ese decreto de interdicción se publique.
Para proteger a terceros, porque no participaron en ese juicio, son terceros, para proteger a
cualquier persona de entrar en vínculos jurídicos con esa persona incapaz. Se pone en su
conocimiento esa situación. Se le da noticia.
Su omisión da lugar a quien sufre perjuicio a demandar su indemnización.
La omisión de estar formalidades de publicidad no acarrea la nulidad del decreto judicial ni
la nulidad del acto en esa sociedad, por ejemplo. Sino que otorga el derecho a ese tercero
afectado para demandar indemnización de perjuicio, a quien tenía la obligación de cumplir
con esa formalidad de publicidad
15.2) Sustanciales
Cuando tienen por objeto precaver a los terceros relacionados o que pueden relacionarse
con las partes de los Acto Jurídico que estas celebren.
Estas formalidades sustanciales tiene por objeto precaver a los terceros relacionados o que
pueden relacionarse con las partes de los actos jurídicos que esas partes celebran.
Ejemplo: Notificación al deudor de la cesión de un crédito (art. 1902 Código Civil).
Por ejemplo, en nuestro ordenamiento jurídico, en materia de actos y contratos, en el Libro
IV se regula la notificación al deudor de la cesión de un crédito en el artículo 1902 del
código civil, establece como una posibilidad para que el deudor tome conocimiento de que
el acreedor ha hecho cesión del crédito la notificación. La notificación al deudor.
Articulo 1902 CC: La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros,
mientras no ha sido notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste.

26
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces si nos fijamos en el lenguaje que utiliza el legislador, nos está diciendo que en la
cesión del crédito es nula, nos está diciendo que la cesión del crédito no nace a la vida del
derecho si no se cumple con este requisito, lo único que está diciendo es que no va a
producir efectos, no va a producir efectos ni respecto del deudor ni respecto de algún
tercero mientras no se notifica el deudor o sea aceptada esa cesión por el deudor.
La notificación al deudor entonces de la cesión de un crédito es un requisito de publicidad y
es un requisito de publicidad bastante importante respecto al deudor.
Ejemplo: Vamos a suponer que Camila le debe a Antonia un millón de pesos, eso quiere
decir entonces que Camila es deudora y que Antonia es la acreedora. Y ay un plazo X para
que Camila pague.
Vigente el plazo, Antonia tiene un apuro económico y entonces se comunica con Isidora
que tiene plata, que tiene liquidez y le dice: ‘’Te transfiero el crédito que yo tengo contra
Camila, porque yo necesito dinero hoy, y no puedo esperar los 30 días que faltan para el
vencimiento de este crédito, te transfiero este crédito y a cambio de que tú me entregue
dinero hoy, pásame $900, ese es el precio de la transferencia.
Esto pasa en la práctica, esto es lo que justifica que las personas transfieren sus créditos
que estén dispuestas a recibir menos pero hoy y no esperarse el plazo, eso es lo que
justifica también que existan empresas que compran créditos, compran carteras completas
de crédito.
Entre Antonia e Isidora se va a producir entonces una cesión de créditos, que es un
contrato, la cesión de crédito es un acto jurídico, un acto jurídico bilateral que tiene estas
partes.
Antonia es cedente e Isidora cesionaria en este contrato. Por lo que, ¿Quién es acreedor?
¿Quién puede cobrar el crédito?
Debería ser Isidora porque ahora ella en virtud de la cesión, ella es la titular del crédito.
Pero Camila solamente se había relacionado con Antonia, y Camila solamente conocía a
Antonia como su acreedora, por lo tanto, Camila puede el día del vencimiento pagarle a
Antonia, ir a dejarle dinero Antonia y ese pago que hace Camila así, es un pago que cumple
con los requisitos es un pago eficaz.
¿Podría Isidora reclamar algo? ¿Podría Isidora decir: ‘’No Camila, ese pago es inválido no
produce ningún efecto, etc. porque yo soy la creadora, aquí tengo el crédito en mi poder’’?.
No, salvo qué Isidora cumpla con una formalidad de publicidad que es sustancial en este
caso, que es notificar a Camila del cambio de acreedor, porque eso es lo que produce la
cesión de crédito, un cambio de acreedor. Y Camila no tiene como saber por qué Camila no
es parte de ese contrato de cesión, ese es un contrato entre Antonia e Isidora. Camila no
tiene como saber, salvo que se le notifique.
Por eso el artículo 1902 dice que la cesión no produce efecto contra el deudor, la cesión
entre Antonia e Isidora no produce efectos respecto de Camila mientras no ha sido
notificada por el cesionario, ¿Quién es el cesionario? Isidora, y por lo tanto Camila puede
pagar válidamente Antonia.

27
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Porque la cesión entre Antonia e Isidora no produce respecto de Camila efectos, mientras
no se le notifique.
Entonces en este ejemplo, cuando Antonia hacía cesión de su crédito a Isidora, Antonia lo
que hacía era cederle, transferirle a Isidora los derechos que ella tenía para cobrarle a
Camila, eso es lo que había sucedido, para cobrarla Camila un millón de pesos.
¿El crédito entonces es la facultad de exigen a alguien que pague?
Los créditos también se denominan derechos personales y están definidos en el artículo 578
del código civil.
Articulo 578 CC: Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de
ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las
obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero
prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones
personales.
entonces un crédito es un derecho que solamente se puede reclamar respecto de ciertas
personas. Eso es un crédito, un derecho que usted solamente puede reclamar respecto de
cierta persona. ¿Qué persona? No de todo el mundo. Sino la persona que ha contraído la
obligación correlativa voluntariamente.
Por ejemplo, cuando usted presta dinero, el que lo recibe se obliga a devolverlo. Lo pidió
voluntariamente, se obliga voluntariamente a devolverlo, nadie lo ha obligado. O alguien
que ha contraído la obligación correlativa porque la ley se le impone, como es el caso de los
padres que por ley deben alimentos a sus hijos y tienen la obligación de pagar alimentos, y
el hijo tiene un derecho, qué es un crédito, para cobrar, eso es un crédito. O el crédito es el
correlato de una obligación.
Cada vez que existe una obligación de naturaleza patrimonial, existe un crédito. Porque la
obligación se entiende en la medida de que existe un sujeto que puede exigir el
cumplimiento.
Su omisión acarrea la inoponibilidad (ineficacia)del acto respecto de terceros.
Cuando se omiten este tipo de formalidades de publicidad, que son sustanciales, la
consecuencia jurídica, la sanción es la inoponibilidad del acto. Lo dice el artículo 1902:
‘’No produce efecto respecto al deudor’’, es decir, para el deudor la falta de notificación de
esa cesión es inoponible, no produce efectos para el inoponible.

28
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

14) EFECTOS DE LOS Actos Jurídicos


Todos los requisitos de existencia y validez del acto jurídico, todos los requisitos que
forman la estructura del acto jurídico, si esos requisitos te satisfacen, entonces el acto
jurídico produce sus efectos.
Existen distintas formas de entender los efectos del acto jurídico.
Diversas formas de entender los efectos del Acto Jurídico. Se los identifica con:
El fin práctico que persiguen las partes, respecto de la visión que el legislador tiene de
dicho fin.
Hay algunos autores que dicen que los efectos del acto jurídico es el del fin práctico que las
partes persiguen
Las cosas o elementos esenciales, de la naturaleza o accidentales.
Hay otros que señalan que los efectos del acto jurídico son las cosas o los elementos
esenciales de la naturaleza o accidentales, los autores dicen que hay elementos esenciales, o
hay efectos esenciales, hay efectos de la naturaleza, hay efectos accidentales.
Estos autores dentro de los cuales está Vial del Río, y de alguna manera hacen sinónimo los
efectos del acto con los elementos, esenciales, de la naturaleza y accidentales.
La relación jurídica que engendra. Por lo tanto, cada especie de Acto Jurídico generará
efectos diferentes
Hay otros autores que dicen los efectos del acto los efectos que produce el acto son o es la
relación jurídica que genera, por lo tanto, cada especie de acto jurídico genera un efecto
distinto porque hay una relación jurídica entre partes distintas, y en las relaciones jurídicas
pueden ser semejantes, pero no son iguales.
Los derechos y obligaciones que crea, modifica o extingue (posición más extendida).
La posición más extendida es aquella que entiende que los efectos de un acto jurídico son
los derechos y las obligaciones que crea, modifica o extingue (siguiendo el concepto de
acto jurídico).
Cuando nosotros definimos el acto jurídico, lo definimos justamente como una
manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos y esos efectos jurídicos
pueden ser crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones en su en su versión más
simple y clásica, y también pueden ser otros, como consolidar, ratificar derechos y
obligaciones, etc., pero en su versión más simple es crear, modificar o extinguir derechos y
obligaciones.
Por lo tanto, los efectos serían justamente esos derechos y obligaciones que se crean, que se
modifican o que se extinguen.

29
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

15) ¿A quién o a quiénes alcanzan dichos efectos?


Para esto pensemos en la visión más clásica, que los efectos del acto son los derechos y las
obligaciones que se crean, que se modifican o que se extinguen con la declaración de
voluntad.
La regla de oro está en el artículo 1545 del código civil, que este es uno de los artículos que
hay que saberse completo, al revés y el derecho, mientras antes mejor.
Art. 1545 CC: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no
puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.
Este articulo lo llevamos a los actos en general.
Todo contrato legalmente celebrado, es decir, todo acto que ha cumplido con todos los
requisitos exigidos por la ley.
La expresión invalidado es errónea porque el acto si fue legalmente celebrado cumpliendo
con todos los requisitos que establece la ley no adolece de un problema de validez, por lo
tanto, no puede ser invalidado. Lo que sí es que puede ser dejado sin efecto. Eso es lo que
quiere decir en 1545. Que no puede ser dejado sin efecto sino por consentimiento mutuo o
por causas legales.
Esta disposición que es parte de la piedra angular de la teoría del contrato y de la teoría de
las obligaciones, da lugar a un principio implícito y a un principio explícito, y esto nos
sirve para responder a nuestra pregunta de a quién o a quiénes alcanzan los efectos del acto.
Principio explícito: Fuerza obligatoria de los contratos: Los contratos obligan, deben
ejecutarse, pues se celebran para ejecutarse.
En principio, los Actos Jurídicos sólo producen efectos, o sea, derechos y obligaciones,
entre las partes, y no benefician o perjudican a quienes no los han celebrado (terceros).
El principio explicito, el principio que se deriva directamente de lo dispuesto en el artículo
1545, es que los actos tienen fuerza obligatoria.
Las declaraciones de voluntad, los acuerdos de voluntad obligan, tienen fuerza obligatoria,
y si tienen fuerza obligatoria, quiere decir, que deben cumplirse. Los contratos deben
cumplirse, los contratos se celebran para cumplirse, los contratos no se celebran para
incumplirlos, si fuese así, que un contrato se celebra y da lo mismo si se cumple o no, no
tendría sentido.
Si la gente comienza a no respetar la fuerza obligatoria de los contratos entonces no tienen
ningún sentido contratar.
Y para entender esto basta con que nos coloquemos en la posición del acreedor.
Supongamos que ustedes son los que tienen derecho a exigir el cumplimiento y que la otra
parte se mofa de nosotros, y nos dicen: ‘’Sí quiero cumplo, porque en realidad me da lo
mismo lo que diga en 1545, yo pago si quiero, yo entrego si quiero.

30
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Si nosotros compramos un auto, compramos un teléfono celular y lo pagan, y después


vamos a pedir que se nos entreguen y nos dice: ‘’Es que yo cumplo si quiero, porque soy
libre y a mí no me obligan’’
Obviamente que tiene que existir una norma que actúe como contensor, como regulador y
esa norma es el artículo 1545.
Las manifestaciones de voluntad que cumplen con todos los requisitos legales, con todos
los requisitos que nosotros estamos estudiando, OBLIGAN.
Si usted celebra un contrato cúmplalo, si usted celebra un contrato y es acreedor usted tiene
derecho a exigir que el otro cumpla.
Fundamento último es la Autonomía de la Voluntad.
El fundamento último de esto es la autonomía de la voluntad. El legislador les reconoce
autonomía de la voluntad a los particulares no para que manifiesten voluntad y luego se
desentiendan de esa voluntad manifestada. Otorga autonomía de la voluntad porque permite
que de ahí nazcan obligaciones, que tienen que ser cumplidas.
Principio implícito: Efectos relativos de los contratos: Conforme al cual se restringe el
efecto obligatorio de los contratos solo a aquellos sujetos que concurrieron con su voluntad
a otorgar o celebrar el acto o contrato.
El principio implícito que se deriva del tenor del artículo 1545, es que esa fuerza obligatoria
vincula a los contratantes y no a otras personas. Todo contrato legalmente celebrado es una
ley, pero para los contratantes, no para personas que no son parte de ese contrato.
Ese principio implícito es el efecto relativo de los contratos, conforme al cual se restringe el
efecto obligatorio de los contratos sólo a aquellos sujetos que concurrieron con su voluntad
a otorgar o celebrar el acto, o el contrato.
Por lo tanto, ¿A quien o a quienes alcanzan los efectos del acto jurídico? ¿A quien o a
quienes vinculan esos derechos y obligaciones que se crean, que se modifican o que se
extinguen?
En principio, a las partes del acto jurídico, y no benefician ni perjudican a quienes no
concurrieron a celebrar el acto jurídico, a quienes denominamos terceros. Entonces tenemos
que distinguir entre quienes son partes y quienes son terceros.
16) ¿A quién o a quiénes alcanzan dichos efectos?
16.1) Partes
Son aquellos que personalmente o representados, concurren a la formación del Acto
Jurídico Bilateral. Respecto a ellos, el Acto Jurídico produce todos sus efectos (art. 1545
del CC)
Las partes son aquellos sujetos (personas naturales o personas jurídicas) que personalmente
o representados concurren a la formación de un acto jurídico bilateral, respecto de ellos el
acto jurídico produce todos sus efectos. A ellos se refiere el artículo 1545, cuando habla del
efecto obligatorio del contrato.

31
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Una parte puede estar conformada por una o más personas (centro de interés).
Hay que recordar que una parte puede estar conformada por una o por más personas, lo que
importa es que represente un único centro de interés.
Una parte puede concurrir a un acto (y expresar su voluntad) personalmente o representada
(en este caso se aplica 1448 CC)
Una persona es parte si quiere comprar algo, puede celebrar ese acto personalmente, y va a
ocupar el lugar de comprador. Puede concurrir personalmente. Pero a lo mejor si alguien no
puede concurrir personalmente va a otorgar poder para que otro lo represente, es como si
hubiese actuado usted mismo siempre y cuando se cumplan los requisitos del artículo 1448
del código civil.
Articulo 1448 CC: Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por
ella o por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que
si hubiese contratado él mismo.
Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para
representarla produce respecto del representado iguales efectos que se hubiese contratado el
mismo. Por lo tanto, usted puede concurrir al acto personalmente o representados.
Hay casos excepcionales donde el legislador exige la concurrencia personal, hay casos en
los cuales el legislador no permite que se actúe a través de un representante, solo
personalmente.
16.2) Autor
Es la persona que al manifestar su voluntad genera un Acto Jurídico Unilateral.
En los actos jurídicos unilaterales en realidad no hablamos de partes, porque como lo que se
requiere es una única voluntad, es más apropiado hablar de autor
Ejemplo: el testador en un testamento (art. 999 en relación con art. 1003 CC)
El testamento es un acto jurídico unilateral y su autor es el testador.
Las partes y el autor son quienes generan con su voluntad el Acto Jurídico y por tanto sus
efectos los alcanzan.
Las partes en los actos jurídicos bilaterales y el autor en los actos jurídicos unilaterales son
quienes generan con su manifestación de voluntad el acto jurídico, y por lo tanto los efectos
del acto, los efectos vinculantes obligatorios del acto los alcanzan a ellos.
16.3) Tercero
Es toda persona, que no ha participado ni ha sido válidamente representada en la
generación del acto, en el perfeccionamiento del acto. Esta idea de terceros incluye a todos
aquellos que aun habiendo participado físicamente en el Acto Jurídico, pero que su
voluntad no ha sido determinante para la generación del mismo.
Hay personas que pueden concurrir, estar físicamente durante la celebración de un acto
jurídico, pero no son parte, por ese hecho.

32
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, el notario en una compraventa de un inmueble. Las partes son el comprador y
el vendedor, pero el notario tiene que estar ahí, es más el notario firma, pero no es la
voluntad de él la determinante para que se produzca el contrato de compraventa. Las
voluntades determinantes son las de las partes comprador y vendedor. Eso es un tercero.
Entonces una persona cuya voluntad no es determinante y que normalmente ni siquiera
está, pero podría eventualmente estar y ser un tercero.
Los terceros absolutos
Son las personas extrañas a la formación del Acto Jurídico y que no están ni estarán en
relaciones jurídicas con las partes. Es decir, son y continuarán siendo extraños al Acto
jurídico. El Acto jurídico no produce efectos a su respecto (en contrapartida al art. 1545
Código Civil).
Por ejemplo, todos nosotros somos terceros absolutos respecto del contrato que se esté
celebrando en este momento, cualquier contrato que en este momento se esté firmando en
una notaría en Iquique, cualquiera nosotros somos terceros absolutos, no estamos en
relación con las partes, no las conocemos ni vamos a estar en relación con esas partes.
Los terceros relativos o interesados
Son aquéllos que, si bien no han generado el Acto Jurídico, están o estarán en relaciones
jurídicas con las partes, sea por su propia voluntad o por disposición de la ley.
Pero son personas que están o van a estar en relaciones jurídicas con las partes o con una de
ellas, sea por su propia voluntad o por disposición de la ley.
Ejemplo: El acreedor de una de las partes.
Son aquellos que no concurrieron al acto, por eso se llaman terceros. Ellos no participaron
del acto, su voluntad no tenía relevancia en el acto jurídico, no era necesaria.
Por ejemplo, entre Pablo y Benjamín se celebra un contrato de compraventa millonario.
Pablo le vende a Benjamín una propiedad valuada en mil millones de pesos.
Si Pablo tiene acreedores, si Pablo tiene 2, 3 acreedores porque él contrajo obligaciones con
ellos y les debe dinero a ellos. Esos acreedores no son cualquier tercero, esos acreedores a
un tercero interesado.
Son terceros respecto de la compraventa entre Pablo y Benjamín, son terceros sin lugar a
duda, no son parte, su voluntad no se requiere. Pero esos no son terceros absolutos, los
acreedores de Pablo son terceros interesados, están muy interesados en que Benjamín le
pague a Pablo, que le pague prontamente, que todo ese dinero ingrese al patrimonio de
Pablo porque ellos van a poder cobrar ahí sus créditos.

33
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad II
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
Lección 6
Clase del 12/10/2021
Bloque 1
Repaso:
¿Qué hemos visto en esta unidad a la fecha?
1. Requisitos de existencia
2. Requisitos de valides
3. Efectos del acto
 Cuáles son los efectos
 Respecto de quien se produce
 Art. 1545 CC
 Partes/autor
 Terceros: absolutos y relativos
Nosotros estamos en esta Unidad 2 referida a la estructura del acto jurídico y dentro de esa
estructura nosotros ya hemos visto los requisitos de existencia, ya sabemos que es la
voluntad, sus condiciones, cómo se manifiesta, como se exterioriza, etc. Hemos visto el
objeto, hemos visto la causa, ya sabemos en qué consiste cada uno, cuáles son las
exigencias, los requisitos. Y hemos visto las solemnidades para aquellos casos en que la ley
exige las solemnidades como requisito de existencia, porque la ley puede exigir una
formalidad, pero no como requisito de existencia, sino que para otros fines.
Y hemos visto también los requisitos de validez, estudiamos la voluntad exenta de vicio
que supone que no estamos en presencia de error, de dolo o de fuerza y vimos también la
situación especial de la lesión. Voluntad exenta de vicios, voluntad que no está afectada,
voluntad que al final de cuenta es libre y espontánea como requisito de validez. Vimos la
capacidad como requisito de validez que se refiere a la capacidad de ejercicio y estudiamos
las incapacidades de ejercicio que regula nuestro código civil, la regla general no siento que
está en articulo 1.447 distinguiendo entre incapaces absoluto e incapaces relativos.
Vimos las situaciones de objeto ilícito que son variadas y reguladas en el código civil,
puede haber en leyes especiales también. Vimos las situaciones de causa ilícita vinculadas
con el requisito de que la causa sea lícita como requisito de validez.
Y también la semana pasada al final de nuestra clase estuvimos hablando de los efectos del
acto. Nosotros ya habíamos hablado de los efectos cuando definimos el acto jurídico y
analizamos la definición, porque la definición de acto jurídico dice que es una
manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos que son básicamente crear,
modificar y extinguir derechos y obligaciones.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces nosotros ya habíamos visto esta idea de los efectos de la creación, modificación y
extinción de derechos y obligaciones como efectos del acto. Volvimos a ver esa idea y
básicamente también complementamos haciendo presente que no hay uniformidad en
cuanto a cuáles son o qué son los efectos del acto jurídico. Hay distintas visiones
respecto de que cuáles son esos efectos del acto jurídico.
Y aportamos un conocimiento nuevo preguntándonos a quién afectan estos efectos,
respecto de qué se producen estos efectos y la regla básica que tenemos ahí es el artículo
1545 del Código Civil, que establece (esta norma que es fundamental) que, todo contrato
legalmente celebrado en una ley para los contratantes y que no puede ser dejado sin
efecto sino por su consentimiento mutuo o por causas legales. A partir de ahí entonces
es posible concluir que los efectos del acto jurídico se producen para las partes o el autor
porque a ellos obliga el acto, para ellos es una ley, y no se producen respecto de los
terceros. Y respecto de los terceros si corresponde, si hay que distinguir entre los que se
conocen como terceros absolutos, que son personas absolutamente independientes de las
partes, desvinculadas completamente de ellas y del acto, para quién el acto no produce
ningún efecto, aquí se produce esta idea del efecto relativo de los actos jurídico,
solamente para las partes o el autor.
Y aquellos terceros que son terceros relativos, que son personas que, si tienen alguna
vinculación con alguna de las partes, o que pueden entrar en relaciones con algunas de las
partes, y para quienes ya no es tan indiferente la situación de la celebración del acto
jurídico, o el cumplimiento del acto jurídico, para quien los efectos del acto jurídico no son
completamente indiferentes.

1) Modalidades
Veremos las modalidades porque se vinculan con los efectos del acto jurídico como vamos
a ver.
¿Qué son las modalidades?
Las modalidades son las cláusulas que se insertan en un Acto Jurídico con el fin de
alterar los efectos que normalmente dicho acto produce.
Son cláusulas especiales que se insertan en el acto jurídico con la finalidad de alterar los
efectos normales. Hay que recordar que los efectos normales son crear, modificar o
extinguir derechos y obligaciones. Y que por regla general los actos son puros y simples,
eso quiere decir que, esos efectos normales se producen de inmediato y todo eso está dentro
de la normalidad. Esa normalidad se puede alterar a través de cláusulas accidentales, de
cláusulas especiales.
Conforme al art. 1444 parte final del Código Civil: son accidentales a un contrato
aquellas (“cosas”) que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por
medio de cláusulas especiales.
Hay que recordar que el articulo 1.444 en su parte final señala que son accidentales a un
contrato aquellas cosas que ni es esencial ni naturalmente le pertenece y que se agregan por
medio de cláusulas especiales.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces cuando nosotros hablamos de modalidades, de lo que estamos hablando son de


elementos accidentales de un contrato, con esto no estoy diciendo que todas las cláusulas
accidentales, que todos los elementos accidentales sean modalidades. Lo que estoy diciendo
es que todas las modalidades son cláusulas accidéntales. Salvo cuando la ley las establece.
–Requieren manifestación expresa de voluntad (manifestación del principio de
autonomía de la voluntad). No vienen impuestos por ley, pero una vez incorporados
pasan a ser parte integrante del Acto Jurídico.
Las modalidades requieren una manifestación expresa de voluntad, son expresión del
principio de autonomía de la voluntad, son una manifestación del principio autonomía de la
voluntad. No están conforme al artículo 1444, a diferencia de los elementos esenciales y de
los elementos de la naturaleza, los elementos accidentales no están impuestos por la ley,
sino que son incorporados en virtud de la autonomía de la voluntad, pero una vez
incorporado ya pasan a ser parte del acto.
–No se relacionan con la validez del Acto Jurídico, no son requisitos para la formación
del acto, no son condiciones de existencia o validez del acto.
Estas modalidades no se relacionan con la validez del acto jurídico, no son requisitos de
existencia tampoco. Están vinculados con la eficacia, es decir, con la producción de los
efectos. Porque una cosa es que el acto nazca la vida del derecho y para que nazca la vida
jurídica necesitamos que se cumplan con los requisitos de existencia, para que su existencia
sea sana, no viciada, necesitamos que se cumplan con los requisitos de validez.
Pero para que los efectos que ese acto que nació y que es válido se produzcan, para que los
efectos se produzcan, necesitamos o que no existan las modalidades o que estas
modalidades se satisfagan, si es que existen.
–Se relacionan con la eficacia del Acto Jurídico, pues alteran sus efectos normales.
Entonces las modalidades no se vinculan ni con la existencia ni con la validez, sino que se
vinculan con la eficacia.
Son típicamente: Condición, plazo y el modo. Adicionalmente: La solidaridad, la
representación y otras.
Las modalidades típicas son la condición, el plazo y el modo.
Adicionalmente también son modalidades la solidaridad, la representación y otras cláusulas
que pudieran establecerse. También son modalidades del acto.
Nosotros que vamos a estudiar aquí en este momento la condición, el plazo y el modo, y
esas mismas las vamos a profundizar el próximo año. La solidaridad nosotros no la vamos a
estudiar porque es propia del derecho de las obligaciones, ahí se estudia plenamente. La
representación si la vamos a estudiar nosotros, porque tiene que ver con la forma como se
manifiesta la voluntad o mejor dicho con la forma cómo una persona puede actuar en un
acto jurídico.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Nota: En sentido restringido las modalidades son definidas como aquellos elementos
introducidos por las partes a los Acto Jurídico que obstan a la exigibilidad inmediata
o provocan la extinción de la obligación. Así, en sentido restringido solo incluyen la
condición y el plazo.
Todo lo que hemos dicho es la forma amplia de entender la modalidad, pero en un sentido
restringido las modalidades son definidas como elementos introducidos por las partes a los
actos jurídicos que optan a su exigibilidad inmediata, es decir, que impiden su exigibilidad
inmediata o provocan su extinción. Por lo tanto, en un sentido restringido las modalidades
solamente serían la condición y el plazo. Porque esas son las únicas modalidades que
afectan la exigibilidad o que provocan la extinción de una obligación, pero en el sentido
amplio son todas aquellas cláusulas que afectan de algún modo los efectos del acto, los
efectos normales.
2) Algunas precisiones
a) Son elementos accidentales de los Acto Jurídico: En consecuencia, no son
obligatorias para los Actos Jurídicos, sino que dependen de la voluntad de las partes.
Las modalidades son elementos accidentales. En consecuencia, no son obligatorias para los
actos jurídicos, es decir, puede haber un acto jurídico sin modalidades. Muchos actos
jurídicos no tienen modalidades, porque muchos actos jurídicos no tienen elementos
accidentales, ya que para que el acto jurídico sea pleno no necesitamos los elementos
accidentales, sino que necesitamos los elementos esenciales.
b) Tienen por objeto alterar los efectos normales del acto: Alteran su exigibilidad,
extinguen el acto, someten sus efectos a una carga, producen sus efectos respecto de
una persona distinta de la que comparece, etc.
Algunas de estas modalidades implican que se va a comprometer a una persona distinta en
la que comparece, etc. Se van alterando los efectos normales, porque lo normal es que el
acto obligue a los que comparecen, pero nos vamos a encontrar con que hay casos donde va
a aparecer obligada una persona que no compareció y se ha alterado a través de una
modalidad.
c) Tienen carácter excepcional: Por Regla General los actos son puros y simples y, por
tanto, si una parte alega que el acto se ha sometido a alguna modalidad debe probarlo.
Tienen carácter excepcional las modalidades, todas tienen carácter excepcional, porque la
regla general es que los actos jurídicos sean puros y simples. Y como tienen un carácter
excepcional deben ser probadas por aquel que las alega. Siempre el que tiene la carga de la
prueba es el que alega algo contrario a lo normal, porque lo que es normal no hay que
probarlo, lo que hay que probar es aquello que es contrario a la normalidad. La regla
general, es decir, lo normal, la regla normal, es que los actos jurídicos sean puros y simples.
Por lo tanto, si alguien dice que este acto no es puro y simple, que este acto sujeto a un
plazo, que este acto hay solidaridad, que hay una carga, un gravamen, un modo, entonces
esa persona tiene que acreditarlo.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

d) La ley en algunos casos ordena el sometimiento de un acto a alguna modalidad


(representación de los incapaces; condición resolutoria tácita, etc.). En tal caso, no
estamos en presencia propiamente de una modalidad.
Sin perjuicio de lo que hemos venido diciendo, de que estas son cláusulas accidentales que
dependen de la voluntad de las partes, en algunos casos y excepcionalmente la ley ordena
que un acto quede sometido a una modalidad. En estos casos la ley establece una
modalidad.
En estos casos la doctrina dice que no estamos en presencia de una modalidad propiamente
tal, porque las modalidades dependen de la voluntad, y cuando la ley las establece no sería
una modalidad propiamente tal, o lo mejor sería más correcto decir que estamos en
presencia de una modalidad, pero no de una cláusula accidental. Sería más correcto decir
que las cláusulas accidentales, o mejor dicho que las modalidades pueden provenir de
cláusulas accidentales que constituyen la regla general conforme al artículo 1444 del código
civil o pueden provenir de la ley, en cuyo caso tendríamos modalidad, pero no cláusula
accidental.
En algunos de esos casos es lo que sucede con la representación de los incapaces. En la
representación de los incapaces no hay una cláusula accidental, la representación de los
incapaces no es fruto de la autonomía de la voluntad, no es como en aquellos casos en que
cualquiera de nosotros, por ejemplo, no puede comparecer personalmente en un acto y
entonces otorga un poder para que otro lo represente. Ahí se estaría dando lugar, luego en la
realización del acto a una modalidad, la representación.
Tiene por objeto alterar los efectos normales del acto, es decir, la exigibilidad, la vigencia,
algunos someten los efectos a alguna carga que no es normal, no es normal que un efecto
tenga un gravamen.
Por ejemplo, Sofía va a vender algo, pero no puede estar el día en que se va a celebrar el
contrato de venta. Entonces le otorga poder a Daniel, para que Daniel la represente.
En el acto de la venta va a participar Daniel en representación de Sofía, y en ese acto de la
venta va a aparecer esa representación como un elemento accidental, que es fruto de la
voluntad, de la voluntad de Sofía manifestada al otorgarle el poder de representación.
Pero hay otro caso como el caso de los incapaces, por ejemplo, en menores de edad, donde
la representación está establecida por ley. El legislador dice que el padre o la madre son los
representantes legales de los hijos que están sujetos a la patria potestad. No hay una
cláusula, no hay una voluntad que lo establezca, es la ley.
Lo mismo pasa con algunas condiciones, la condición normalmente en una modalidad
establecida en virtud de una cláusula accidental, es decir, como consecuencia de la
autonomía de la voluntad. Pero hay una condición en todos los contratos bilaterales dice el
artículo 1489 del código civil, que:
Articulo 1489 CC: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces lo que quiere decir el artículo 1489 es que quieran las partes, o no quieran
incorporar esta condición en el contrato, la ley la establece. Ya viene de esa condición
impuesta por ley en todos los contratos bilaterales, que son además la mayoría de los
contratos. Y el contrato más típicamente celebrado que es el contrato compraventa, es
bilateral, eso quiere decir, que todo contrato de compraventa tiene incorporada esta
condición por disposición legal.
Entonces ahora volvemos a la regla general, estamos pensando en estas dos modalidades
que vamos a estudiar nosotros ahora, condición, plazo y modo, las tres más típicas. Y como
ya he dicho en un estudio general solamente, una presentación de ellas, porque el estudio
profundo corresponde a derecho de las obligaciones.
3) CONDICIÓN
En el artículo 1473 y siguientes, se refieren a las obligaciones condicionales y modales. Y
en 1473 señala:
Art. 1473 CC: Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un
acontecimiento futuro que puede suceder o no.
Concepto: La condición es un acontecimiento futuro que puede suceder o no.
Entonces la condición ya sabemos que una modalidad del acto, estamos pensando en que la
vamos a incorporar en virtud de una cláusula accidental, y conforme al 1473 es un
acontecimiento futuro que puede suceder o no.
Un Acto Jurídico existente y válido es condicional cuando su eficacia, es decir, la
producción de sus efectos está sometida a la incertidumbre.
Un acto jurídico que existe, que es válido, es condicional cuando su eficacia, es decir, la
producción de sus efectos está sometida a la incertidumbre. A la incertidumbre porque está
sujeta, depende como die el artículo 1473, depende de una condición, y una condición es un
acontecimiento futuro, algo que no ha ocurrido, pero que además no sabemos si va a
suceder o no, puede suceder o no, lo que tenemos es incertidumbre.
Condición: Hecho (o acontecimiento) futuro e incierto del cual depende el nacimiento o
la extinción de un derecho.
La definición más clásica de condición es justamente esa, hecho futuro e incierto del cual
depende el nacimiento o la extinción de un derecho.
Se trata entonces de un hecho futuro, de un hecho futuro mirado en el momento en que se
celebra el acto jurídico, es futuro desde ese punto de partida.
Entonces si hoy día se celebra la compraventa y la sometemos a condición, hay
verdaderamente condición si el hecho en qué consiste aún no ha sucedido. Si el hecho en
qué consiste puede suceder.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

– Hecho futuro: Si es presente o pasado, no es condición, aunque las partes lo ignoren


– Hecho incierto: Puede suceder o no.
Si el hecho es presente o es pasado (ya sucedió) no estaríamos en presencia de una
condición, aunque las partes los ignoren. Es un requisito fundamental de la condición es
que el hecho sea futuro, y ese hecho puede suceder o no.
Ese segundo elemento, de que pueda suceder o no, es lo que le otorga a la condición el
segundo carácter definitorio. La incertidumbre.
La condición en tanto hecho se caracteriza por esos dos elementos, el futuro que es incierto
es un hecho futuro y es un hecho incierto, ambas cosas a la vez. Futuro incierto. Puede
suceder o no puede suceder.
Estados de la condición: pendiente, cumplida y fallida.
Esta idea de que una condición pueda suceder o no suceder, genera que las condiciones
puedan encontrarse en tres estados.
Pendiente: Se ha pactado la condición y mientras esperamos si sucede o no sucede, la
condición está en estado pendiente.
Cumplida: Si el hecho futuro sucede, la condición se cumple.
Fallida: Si el hecho futuro no sucede y hay certeza de que no va a suceder ese hecho futuro
que pactamos. entonces la condición ha fallado, es fallida.
Pendiente, cumplida y fallida son los tres estados en que puede encontrarse una condición.
Por ejemplo: Un seguro de vida (contrato de seguro), sujeta a la condición de que el titular
muera.
Este ejemplo nos permite distinguir entre un plazo y una condición
Cuando nosotros analizamos estos ejemplos tenemos que ver si se cumplen con los dos
requisitos para que estemos en presencia de una condición, que sea un hecho futuro. Si
estamos hablando de una persona viva y estamos hablando de la muerte de una persona
viva ciertamente, la muerte sería un hecho, que además sabemos que la muerte es un hecho
jurídico, la muerte sería un hecho futuro así que cumple con la primera condición, es un
hecho futuro.
Pero no se cumple con el segundo requisito que tiene que concurrir para que estemos en
presencia una condición, que es la incertidumbre. Porque la muerte de una persona va a
suceder sí o sí. La muerte no es una condición, porque todos estamos expuestos a morir, no
se sabe cuándo, no se sabe cuándo va a suceder, pero si sabemos qué va a suceder.
La incertidumbre que se pide para que estemos en presencia de una condición no es sobre el
momento, la incertidumbre que se pide es sobre la ocurrencia del hecho
Ahora, nosotros podríamos transformar ese hecho de la muerte, que ya sabemos que no es
una condición, ¿transformarlo en condición?, ¿podríamos a propósito de la muerte generar
una condición?

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

No hay que confundir entre el presupuesto del acto y una condición que altera los
efectos del acto.
Las condiciones son hechos o acontecimientos que alteran los efectos normales de un acto.
Si tenemos un acto ‘’X’’ que tiene unos determinados efectos normales, crea derechos y
obligaciones, modifica derecho y obligaciones, extingue derechos y obligaciones. Si a ese
acto nosotros le adicionamos una condición, es decir, algún acontecimiento futuro que
puede o no suceder, algún hecho futuro e incierto, alteramos los efectos normales.
Lo anterior no es lo mismo que aquellos casos en que ciertos hechos son parte de los
efectos normales, qué es lo que ocurre con un seguro de vida o con un seguro de accidente,
o con un seguro catastrófico. En esos seguros es parte del efecto normal o es parte de la
situación normal la incorporación del hecho asegurado.
Entonces el hecho asegurado como la muerte, la enfermedad catastrófica, un accidente de
tránsito, una invalidez, etc. El hecho asegurado no es la condición.
Por ejemplo, en un contrato de compraventa de un inmueble (departamento), Lucas
va a comprar ese departamento en 10 millones de pesos a Benjamín.
Si ese contrato se cumple con todos los requisitos de voluntad, objeto, causa, solemnidades
en este caso porque es sobre un inmueble, entonces hay que cumplir con las solemnidades,
y además las dos personas contratantes son capaces, la voluntad de ambos está exenta de
vicios, no hay objeto ni causa ilícitos, entonces cumplirían con todos los requisitos legales,
y este contrato que se celebra podría producir sus efectos normales.
Y los efectos normales en ese contrato de compraventa que ha cumplido con todos los
requisitos de existencia y de validez. En el caso de que ese contrato fuera puro y simple
produciría sus efectos de inmediato. Los efectos normales serian pagar el precio (por parte
de Lucas) y entregar el departamento (por parte de Benjamín). Esos serían los efectos
normales de un contrato de compraventa, qué es puro y simple, y que ha cumplido con
todos los requisitos de existencia y validez.
No hemos encontrado ninguna cláusula, por lo tanto, nosotros tendríamos que decir que
inmediatamente de celebrado y de nacido a la vida del derecho Lucas podría exigir la
entrega, es decir el cumplimiento de la obligación de Benjamín y Benjamín podría exigir el
precio que sería exigir el cumplimiento de la obligación de Lucas.
El pago del precio y la entrega de la cosa son los efectos normales porque esos son los
derechos y las obligaciones que genera un contrato de compraventa, esos son los efectos
normales que genera un contrato de compraventa, con independencia de que además
puedan existir elementos de la naturaleza (que los hay), pero nosotros no nos vamos a meter
ahora con los elementos de la naturaleza, nosotros nos enfocamos en la producción de
esos efectos normales.
Ahora es que vamos a incorporar alguna cláusula en este contrato, que altere los efectos
normales.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Se podría establecer una cláusula donde se dijera que el precio son los 10 millones de pesos
y que el precio se va a pagar, (de eso depende todo el contrato), siempre y cuando el
comprador logre vender su auto a X precio o a un precio no inferior a tal cifra, y podríamos
colocar un plazo porque no puede ser indeterminado, no puede estar Benjamín esperando
20 años si es que usted logra vender el auto, entonces si es que usted logra vender su auto a
tal precio dentro de los próximos dos meses ahí nosotros efectivamente estaríamos
condicionando las obligaciones del contrato, es decir, ahí nosotros estaríamos haciendo
depender el nacimiento del derecho de Benjamín y de la obligación de Lucas, porque
siempre si hay un derecho hay una obligación correlativa, estaríamos haciendo depender el
nacimiento de un hecho futuro e incierto.
Un ejemplo yo más actual para que se aprecie el grado de incertidumbre. En el mismo caso.
En el mismo contrato entre Lucas y Benjamín podríamos decir que ahora Benjamín se
obliga a entregar o hará la entrega del departamento si Chile clasifica al mundial de fútbol.
Eso sería un hecho futuro e incierto. Ese hecho eso es un hecho futuro porque Chile no ha
clasificado, sería distinto si nosotros dijéramos que Benjamín se obliga o va a cumplir con
su obligación de entregar el departamento si Brasil clasifica el mundial, eso no sería un
hecho futuro, eso ya pasó, o sea con independencia de los partidos que quedan Brasil ya
clasificó.
Pero por supuesto que es un hecho futuro y tremendamente incierto si dejamos como
condición del cumplimiento de una de las obligaciones, es decir, del nacimiento de unas
obligaciones si el nacimiento de la obligación de Benjamín lo dejamos amarrado a este
hecho, a este acontecimiento de que Chile clasifique al mundial de fútbol 2022.
Yo primero tengo que pensar en un acto jurídico normal común y corriente que produce
unos determinados defectos, que son conocidos y lo que hacemos es incorporar una
cláusula que altere esos efectos, que son normales, alterando en el sentido en cuanto al
nacimiento o generan la extinción.
La condición de este ejemplo, de que Chile clasifique, se encuentra en estado pendiente y
se va a encontrar en estado pendiente hasta que termine el proceso de clasificatorias. Una
vez que una vez que haya terminado ese proceso la condición que se ha puesto puede
cumplirse, si Chile clasifica y entonces van a nacer la obligación de entregar de Benjamín
el departamento; o por el contrario, puede que Chile clasifique, la condición va a haber
fallado y entonces nunca va a haber nacido la obligación de Benjamín.
No hay que confundir las condiciones con un Acto Jurídico Oneroso Aleatorio
Hay que recordar que también hay actos jurídicos, qué a diferencia de la compra venta, que
son conmutativa, también hay actos jurídicos que son aleatorios donde lo que usted termina
comprando, por lo que usted paga (porque son actos que están dentro del grupo de los
onerosos, porque hay una contraprestación), lo que usted paga es por la suerte, entonces no
es que la condición sea una suerte, no es que la condición sea la eventualidad de ganar o
perder, sino que eso es justamente el contenido del contrato. No es una alteración al
contenido del contrato, ese es el contenido.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Eso sí, pudiera ser que en un contrato cualquiera se estipula una condición de esa
naturaleza, una cláusula accidental de esa naturaleza, pero en esto donde justamente el
objeto es la suerte, la suerte no puede ser objeto y condición, el objeto es la suerte, ahí en
ese caso no es accidental, es central, no es como la condición en este contrato que nosotros
hemos dicho, donde los elementos esenciales son las cosas y el precio, y nosotros
incorporamos un acontecimiento que es accidental.
La condición posterga hasta un acontecimiento futuro el nacimiento de una obligación o
su extinción.
Como ocurre en el ejemplo anterior, de la entrega que tiene que haber hecho Benjamín, se
posterga, se posterga hasta el acontecimiento futuro, y puede o no que suceda, porque
puede fallar, y por lo tanto aquí lo que se hacen se transforman en eventuales los derechos,
el derecho de Lucas, en el ejemplo, a recibir el departamento, a hacerse dueño del
departamento se transforma en un derecho eventual, que está subordinado al
acontecimiento que hemos fijado como condición.
La condición es una modalidad que hace eventuales todos los derechos subordinándolos
a un acontecimiento ulterior que puede no suceder.
Por regla general todos los actos pueden ser sometidos a condición. Hay algunas
excepciones, porque hay algunos actos que la ley declara puros y simples, que por ley no
pueden ser sujetos a condiciones
Por ejemplo, actos de derecho de familia
Una no puede celebrar un contrato de matrimonio o un contrato de acuerdo uno civil, o no
puede reconocer un hijo bajo condición.
Me caso y me comprometo a cumplir los derechos y obligaciones del matrimonio siempre y
cuando tal cosa…
Es un acto puro y simple, no se puede someter la condición, salvo los casos en que
expresamente el legislador declara que los actos no pueden sujetarse a condición, los actos
admitirían condiciones.
La compraventa en un acto que admite condición, un contrato de arrendamiento admite
condición.
En los actos de derecho de familia, por regla general no admiten condiciones, plazos o
modos alguno. Son puros y simples.
3.1) Condición
Regla General
Todos los actos pueden ser sometidos a condición.
Regla Especial
Actos que la ley declara puros y simple y actos que la ley dice que no pueden someterse a
condición.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Clasificación (art. 1473 y ss.)


– Suspensiva y resolutoria
– Positiva y negativa
– Condiciones posibles e imposibles;
– Condiciones potestativas, casuales y mixtas;
– Expresa y tácita
– Determinada e indeterminada
Bloque 2
4) PLAZO
El articulo 1494 del Código Civil dentro del Titulo V del libro IV de las obligaciones a
plazo establece el plazo.
El articulo 1494 CC: El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la
obligación, y puede ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirlo.
No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para el
cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u
oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes.
Art. 1494 el término o plazo “Es la época que se fija para el cumplimiento de la
obligación”.
El plazo es el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un
derecho.
Hecho fututo
Hecho cierto: El hecho futuro en que consiste inevitablemente va a llegar, aunque no se
sepa cuando.
Es un hecho futuro igual que la condición, la condición también era un hecho o un
acontecimiento futuro, en eso se parece plazo y condición. Pero a diferencia de la condición
el plazo es un hecho cierto porque inevitablemente va a llegar, aunque no sepamos cuándo.
Por eso que la muerte no es una condición, porque carece del elemento incertidumbre, la
muerte es un plazo (jurídicamente hablando), es un hecho, es un acontecimiento que tiene
relevancia jurídica, no es un hecho cualquiera es un hecho con relevancia jurídica y que
desde el punto de vista de las obligaciones es un plazo.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

– Estados del Plazo: Pendiente o cumplido


A diferencia de la condición, en el plazo se sabe con certeza que el hecho futuro al cual se
somete la exigibilidad o extinción del derecho acaecerá.
Como respecto del plazo no existe la incertidumbre, sino que por el contrario sabemos que
inevitablemente se va a producir, que inevitablemente ese hecho va a llegar, es que el plazo
solamente tiene dos estados.
Está pendiente mientras todavía no llega, y está cumplido cuando ha llegado.
–En consecuencia: el derecho siempre existe y desde la celebración del acto mismo se
encuentra radicado en el patrimonio del acreedor.
Esos dos estados son consecuencias de carácter cierto.
Los tres estados de la condición, pendiente, cumplida y fallida son consecuencia de su
carácter incierto
Hay otro aspecto más importante donde es distinto plazo que la condición, y es aquello que
afecta o modifica.
En la condición nosotros veníamos viendo qué de ese hecho futuro incierto dependía el
nacimiento o la extinción de un derecho.
En cambio, de un plazo depende el ejercicio o la extinción de un derecho, no el nacimiento.
Se parecen en la extinción, tanto en un plazo como de una condición puede depender la
extinción del derecho, a las condiciones en estos casos se les denomina resolutoria, y a los
plazos en esos casos se les denomina extintivo.
Pero de la condición puede depender el nacimiento de un derecho, el derecho a no nacido
nace recién si se cumple la condición, como en el ejemplo que estábamos viendo entre
Lucas y Benjamín, de esa condición que habíamos fijado dependía el nacimiento de la
obligación de Benjamín y del derecho de Lucas.
En el caso de los plazos, los plazos no afectan el nacimiento de la obligación, pueden
afectar el ejercicio, que es distinto. Es decir, la exigibilidad, pero el derecho nació, la
obligación nació, solamente que no es todavía exigible.
El derecho entonces existe desde la celebración del acto y se encuentra desde la celebración
del acto radicado en el patrimonio del acreedor, lo que pasa es que el acreedor todavía no lo
puede exigir. Eso es lo que sucede cuando se pacta que se va a pagar a 30 días a la mitad y
a 60 días la otra mitad. Hemos fijado un plazo del cual depende no el nacimiento del
derecho de las obligaciones, sino que la exigibilidad, eso quiere decir, que el acreedor no va
a poder exigir antes de que llegue ese plazo ni el deudor va a estar obligado a pagar antes
de que llegue ese plazo.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4.1) Plazo
Clasificación
a) El plazo puede ser suspensivo o extintivo
El primero suspende el ejercicio de un derecho (no su nacimiento); el segundo extingue un
derecho.
b) Determinado o indeterminado
En el primero se sabe el día en que se realizará el hecho futuro y cierto, en el segundo se
ignora ese día.
Ejemplo de un plazo determinado seria, pagar una cuota el día primero de todos los meses
del año 2021. Ahí tendríamos un plazo determinado nosotros sabemos que día exacto se va
a realizar el hecho, y ese podría ser que afectará el ejercicio, es decir, que fuese suspensivo
o que fuese extintivo, cualquiera sea el caso es un plazo determinado.
Y el ejemplo típico del plazo indeterminado es la muerte, ese es el caso típico de un plazo
indeterminado, porque sabemos que va a suceder, todos vamos a morir, a lo mejor mañana,
en cinco años más o a lo mejor en 20.
c) Expreso o tácito:
Expreso el que explícitamente fijan las partes esos son los que se fijan a través de cláusulas
accidentales. Por ejemplo, cuando se establece el precio en una compraventa, deberá ser
pagado a más tardar el día 15 del mes tanto del año tanto. Ahí yo tengo un plazo
suspensivo, determinado y expreso.
Tácito el indispensable para cumplir la obligación (art. 1494)
Articulo 1494 CC: El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación,
y puede ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirlo.
No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para el
cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u
oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes.
La ley reconoce la posibilidad de que puedan existir plazos tácitos, el plazo tácito conforme
al artículo 1494 del código civil: Es aquel indispensable para cumplir una obligación, aquel
necesario para poder cumplirla, por eso dice la parte final del inciso 1º: ‘’Es tácito es
indispensable para cumplirlo’’
Por ejemplo, se contrata la construcción de una bodega, esa construcción tiene un plazo
tácito, el indispensable para poder construirla. Usted no puede contratar hoy día la
construcción de una bodega y pretender que ese contrato sea puro y simple, porque es
imposible que usted lo contraté y que de inmediato (eso es puro y simple), de inmediato
acordada las condiciones del contrato que se produzcan los efectos y se exigible de
inmediato. Es el indispensable para construirlo.

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

O si se contrata la pintura de un cuadro. Las partes puede fijar un plazo y decir que el pintor
tendrá tres meses para cumplir con su obligación, pero si no se entenderá que es el plazo
indispensable para cumplirlo.
En caso de duda respecto de los plazos tácitos la determinación es judicial, al juez le tocará
determinar cuál era en el caso concreto el tiempo indispensable para cumplir.
d) Convencional, legal o judicial
Dependiendo de su origen
El plazo que es cláusula accidental, que es el que nosotros estamos haciendo referencia es
el convencional.
La ley además establece plazo para el cumplimiento de obligaciones y los tribunales
también pueden establecer plazo.
4.2) Efectos del Plazo
a) Lo normal es que el derecho personal del acreedor pueda ejercerse inmediatamente
después de constituida la obligación, es decir que ésta se haga exigible de inmediato.
Lo normal es que el derecho personal del acreedor pueda ejercerse inmediatamente, eso
pasa con las obligaciones que son puras y simples. Es lo normal en una compraventa
también. Por ejemplo, si una persona va a una tienda, celebró un contrato de compraventa,
ahí lo normal es que se va a pagar de inmediato el precio y la persona va a recibir de
inmediato la cosa.
b) Del mismo modo, lo normal es que el derecho se adquiere para siempre, lo que
significa que este no se encuentra afecto al riesgo de extinción.
Lo normal también es que los efectos de ese acto se producen en ese momento y para
siempre, es decir, que no hay un riesgo de extinción. Eso es parte de la normalidad
c) El plazo puede alterar dichos efectos, sea suspendiendo el ejercicio o la exigibilidad
del derecho mientras no se cumpla la fecha prevista, sea extinguiendo dicho derecho una
vez llegado un día cierto.
El plazo altera alguna de esas situaciones normales porque puedes dejar suspenso el
ejercicio del derecho, es decir, que se celebró el contrato de compraventa, no es que no se
haya celebrado, no es que no es como en el caso de la condición, donde en realidad la
obligación de Benjamín no había nacido y no iban a hacer a lo mejor nunca si Chile no
clasifica el mundial y recién si clasifica nace la obligación.
En el caso de los plazos las obligaciones del contrato nacen, pero están suspensas, no se
puede exigir o por el contrario hay un derecho que ha nacido, que se produce pero que tiene
el riesgo de extinguirse.
Regla General: Todos los actos pueden ser sometidos a plazo.
Por regla general todos los actos, así como también podían someterse a condición, la regla
general de que todos los actos pueden someterse un plazo. Pero, por cierto, hay ciertos
actos que la ley declara puros y simples, y que no pueden someterse a plazo.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Regla Especial: Actos que la ley declara puros y simple y actos que la ley dice que no
pueden someterse a plazo.
Nuevamente como ejemplo los actos de derechos de familia
5) Condición vs plazo
La condición se asemeja al plazo en cuanto posterga hasta un acontecimiento futuro los
efectos de la obligación.
La diferencia entre estas dos modalidades es profunda, y proviene de que el plazo es cierto
y ha de verificarse necesariamente, mientras que la condición es incierta y puede no
verificarse.
Entonces la condición se asemeja al plazo en cuanto posterga hasta un acontecimiento
futuro los efectos de una obligación, o la eventual extinción de ésta. Pero se diferencian
justamente como lo hemos dicho, en que el plazo es cierto y por lo tanto necesariamente se
va a verificar y de ahí se derivan una serie de consecuencias. Mientras que la condición es
incierta y por lo tanto podría nunca verificarse y de ahí se derivan una serie de
consecuencias.
6) Modo
El modo no está definido, a diferencia lo que ocurre con el caso del plazo y la condición
que es legislador adelanta unas ciertas orientaciones una cierta definición, no hay un
concepto de modo en el ordenamiento jurídico. Esa es una primera característica del modo
no lo encontramos definido
La otra cuestión importante a tener presente en relación con el modo que lo diferencia de la
condición y el plazo o de la regulación de la condición y el plazo, es que el legislador no
trata el modo en el Libro IV, dentro de la regulación de los contratos y las obligaciones. Lo
trata en el Libro III, a propósito del derecho sucesorio, dentro del libro de la sucesión por
causa de muerte
Según Stitchkin, se llama modo la carga o gravamen que se impone al titular de un
derecho. Vodanovic lo define como la manera dada y establecida para ejercer un
derecho.
La doctrina ha dicho que se llama modo la carga o el gravamen que se impone al titular de
un derecho.
También lo define como la manera dada y establecida para ejercer un derecho.
El derecho no se puede ejercer como alguien quiera, sino que derechos al nacido de un acto,
no un derecho establecido por la ley. Sino que hay una forma que se ha fijado para el
ejercicio

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Es una carga establecida en los Acto Jurídico a título gratuito, con el propósito de limitar
el derecho del beneficiario adquirente.
El modo, seria entonces una carga mirada desde el punto de vista del acto jurídico, una
carga que se establece en ciertos actos jurídicos. En los actos jurídicos a títulos gratuitos,
con el propósito de limitar el derecho del beneficiario o adquirente de ese acto jurídico a
título gratuito.
Está reglamentado dentro del Título de las asignaciones testamentarias
Eso explica porque está regulado en el Libro III y no en el Libro IV. Está regulado en el
Libro III porque ahí se regula la sucesión por causa de muerte, que es por definición a título
gratuito, y el legislador encontró que ese era el momento idóneo, la oportunidad idónea, de
regular el modo a propósito de las asignaciones testamentarias que son a título gratuito
–Asignaciones modales: Conforme al art. 1089 son aquellas en que se asigna algo a
una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin
especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas.
De hecho, el legislador si define que es una asignación modal. Las asignaciones
testamentarias son las asignaciones que se hacen un testamento y admiten varias
clasificaciones. Dentro de esas clasificaciones están las asignaciones modales.
La definición no es tan precisa y en el fondo el testador le asigna a algo, le deja algo a
alguien y esa persona lo adquiere ese asignatario lo adquiere, pero no quiere con un
gravamen, se le impone que algo haga, no es que tenga que ocupar todo lo que se le dejó en
hacer algo.
Articulo 1089 CC: Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la
obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a
ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una condición suspensiva. El modo, por
consiguiente, no suspende la adquisición de la cosa asignada.
El modo no suspende el nacimiento de un derecho (adquisición de la cosa asignada).
El asignatario modal es titular puro y simple; pero debe hacer algo en favor de un
beneficiario.
El modo no suspende el nacimiento del derecho, el asignatario se hace dueño en virtud de
la sucesión por causa de muerte de aquello que se le dejó. Por lo tanto, el signatario modal
pasa a ser un titular puro y simple, pero él debe hacer algo porque se le impone una carga
en favor de un beneficiario.
El modo no suspende el ejercicio del derecho.
Entonces el modo no afecta el nacimiento de los derechos como sí lo hace la condición, el
modo no suspende el ejercicio de un derecho como si lo hace el plazo.
El modo puede determinar la extinción de un derecho (art. 1090).
Puede determinar la extensión de un derecho, pudiera ser, no siempre. Puede determinar la
expiración de un derecho, pero ni siquiera eso, el modo al final de cuenta lo único que
genera por regla general es que se le impone al asignatario una forma especial de ejercicio.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Limita un poco su ejercicio que él tiene respecto de una determinada cosa.


6.1) Modo
En el modo se distinguen, generalmente, tres personas:
1. El que constituye el modo;
2. El asignatario modal, que es la persona que recibe algo, pero también resulta gravado con
el modo, y
3. El que se beneficia con esta modalidad.
La persona favorecida con el modo que es el beneficiario modal tiene derecho a exigir
judicialmente su cumplimiento al asignatario modal.
Por ejemplo: El padre le deja al hijo mayor el testamento con el gravamen de que realice
una cosa, puede ser un gravamen periódico que tiene que ir satisfaciendo en el tiempo, o
puede ser un gravamen de ejecución única.
Cualquiera sea el caso él a signatario modal se hace dueño de inmediato, su dominio no se
afecta. Si yo le dejo 10 millones de pesos, el asignatario lo va a adquirir de inmediato, pero
tiene que cumplir con el modo, que cumplan o cumpla no afecta la adquisición del derecho.
En caso de que la persona no cumpla con el modo, va a depender. Puede ser, por ejemplo,
en el caso más típico sería que el testador hubiese establecido una cláusula resolutoria, es
decir, que hubiese dejado expresamente el modo y que va a dar lugar a la resolución de la
asignación, que se va a dejar sin efecto.
Depende de sí primero el constituyente del modo dejó establecida alguna cláusula
resolutoria, por ejemplo, el testador puede haber dicho que si el asignatario no cumplía con
el modo tendría que devolver y en ese caso efectivamente habrá que cumplir con esa última
voluntad y tendrá que devolver, y el que y obviamente que estará interesado en pedir esa
resolución será el beneficiario del modo o cualquier otra persona que se beneficie de la
eventual devolución, por ejemplo, de otros herederos. Cuando el testador no ha dicho nada
se genera el problema jurídico de saber cuál es el efecto de ese modo.
En términos generales será el beneficiario modal el que tendrá que reclamar o el
cumplimiento o una indemnización porque él era la persona que estaba más beneficiada.
El mayor problema se genera justamente cuando el constituyente no ha dicho que hay
resolución y entonces el asignatario puede gozar y disponer de la cosa sin necesidad de
preocuparse de perder la asignación.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7) La Representación
Contexto
¿Cómo puede una persona concurrir a manifestar su voluntad en un Acto Jurídico?
La pregunta es como concurren dos personas a manifestar su voluntad respecto un acto
jurídico que quieren celebrar, y que van a celebrar. La respuesta es que pueden concurrir
personalmente o representados.
Personalmente
Representada
¿A qué título interviene una persona en un Acto Jurídico?
A nombre propio
A nombre ajeno
Uno se podría preguntar, al ver dos personas que están interviniendo en un contrato, ¿lo
estarán haciendo a su propio nombre?, ¿o lo están haciendo a nombre ajeno?
8) Representación
Existe representación cuando un Acto Jurídico es celebrado por una persona en nombre y
por cuenta de otro, en condiciones tales que los efectos se producen directa e
inmediatamente para el representado, como si éste hubiera celebrado el Acto Jurídico.
Orrego: La representación es una modalidad del acto o contrato, en virtud de la cual, lo que
una persona ejecuta o celebra a nombre de otra, estando facultada por esta o por la ley para
representarla, se radica en el patrimonio de la segunda, es decir, en el patrimonio del
representado.
9) Representación
La representación es una institución jurídica en virtud de la cual los efectos del acto que
celebra una persona que actúa a nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata y
directa en esta última, como si ella personalmente lo hubiera celebrado (Vial).
El representante es quien celebra el Acto Jurídico en nombre o lugar de otra persona. No
regula sus propios intereses. Cuando el representante firma un contrato, por ejemplo,
cuando ese representante actúa no está regulando sus propios intereses, sino que está
actuando en nombre e interés de otra persona.
El representado es el verdadero interesado en la celebración del Acto Jurídico.
En él se radican los efectos del acto ejecutado por el representante.
Si se cumplen los requisitos legales, en su patrimonio se van a radicar los efectos del acto
jurídico ejecutado por su representante.
Lo relevante que tienen los efectos jurídicos, es que se tienen que cumplir los requisitos
legales para que se produzcan los efectos jurídicos, propios de la representación.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

10) La representación en el Código Civil chileno


Art. 1448 CC: Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o
por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si
hubiese contratado él mismo.
Esta es una norma fundamental que ustedes nuevamente está dentro del listado de las que
tienen que saberse al revés y al derecho o de memoria.
Lo que una persona ejecuta a nombre de otra estando facultada por ella o por la ley para
representarla produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado el
mismo, y por eso es por lo que aquí hay una modalidad, porque es como si hubiese actuado
el que tenía interés, pero en realidad que tenía interés no fue, no fue el que intervino,
intervino aquella persona concepto que está facultada para representarla.
Hay dos cuestiones importantes que derivan de este artículo 1448 del Código Civil:
Facultad (o poder) de representar, que puede nacer:
La facultad o el poder para representar, hay que fijarse en lo que dice la norma, ‘’Lo que
una persona ejecuta a nombre de otra estando facultada’’
Esa facultad o poder para representar a otro puede nacer de la voluntad del representado o
de la ley.
De la voluntad del representado (Acto Jurídico de apoderamiento)
Nace de la voluntad del representado en virtud de un acto jurídico, que se denomina
apoderamiento. Es cuando usted que es el que tiene interés en el acto otorga poder a otra
persona.
Por ejemplo, una persona no va a poder ir personalmente ejecutar un acto entonces lo que
pueden hacer es pedir una nueva fecha, que se postergue, etc. pero si no se puede postergar
y la persona está interesada en el acto, la persona pueden otorgar poder a otro a otra persona
para que vaya y firme por ella, para que vaya y la represente, para que actúe al nombre de
esa persona. Ese otorgamiento de poder es un acto jurídico.
De la ley
La otra posibilidad es que esa facultad de representar nazca de la ley.
Efecto propio de la representación
La segunda cuestión importante que aparece en este articulo 1448 es el efecto de la
representación.
Entonces dos cosas que son relevantes, de donde nace la facultad para representar y cuál es
el efecto que se genera si se cumplen los requisitos legales.
El efecto propio de la representación es que produce respecto del representado iguales
efectos que si hubiera contratado personalmente, es decir, los efectos del acto (derechos y
obligaciones que se crean, modifican y extinguen) se radican en el representado y no en el
representante.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Y por eso es que esto es una modalidad porque la regla general es que los efectos del acto
se radican en las personas que comparecen, pero aquí hay uno que está compareciendo no
en interés propio, sino que, en interés ajeno, y si se han cumplido todos los requisitos
legales se produce esta modalidad, cambiamos, alteramos el efecto normal de que los
efectos del acto se van a erradicar en las personas que han participado. Ahora los efectos
del acto se van a erradicar en una persona que no ha participado personalmente, sino que lo
ha hecho a través de un representante
Efectos jurídico-obligacionales entre el tercero y el “dominus”.
Hay efectos jurídicos obligacionales entre el tercero además y el dominus.
11) Clases de representación
La representación puede ser legal, necesaria o forzosa; o puede ser voluntaria y hay que
fijarse de que esto nace del artículo 1448: ‘’Estando facultada por ello o por la ley’’.
I) Representación legal, necesaria o forzosa
Opera respecto de personas que por sí solas se encuentran imposibilitadas jurídicamente de
ejercer su autonomía privada y regular sus intereses.
La ley les designa un representante que ellos no eligen.
Estamos hablando de los incapaces. La ley les designa un representante, un representante
que ellos no eligen. Los hijos no eligen a sus padres como representante. Un hijo pequeño
ni lo sabe, un hijo adolescente a lo mejor desearía que otro fuese su representante y no su
padre o su madre, no los elijen, la ley los designa.
Está establecida básicamente como un mecanismo de protección de incapaces y esa
representación legal solamente puede corresponderle a una persona que es capaz. No
tendría sentido que un incapaz represente a otro incapaz.
Entonces cuando está facultado por la ley estamos en presencia de una representación legal,
necesaria y forzosa.
El representante debe ser plenamente capaz.
Ejemplos:
 El padre o madre de un hijo menor de edad
 El adoptante del adoptado
 El tutor de su pupilo (art. 43 Código CC)
 El juez en las ventas forzosas que se hacen a petición de un acreedor (art. 671 inc. 3º
CC)
 El liquidador que representa judicial y extrajudicialmente los intereses generales de
los acreedores y los derechos del deudor en un proceso de reorganización y
liquidación de empresas de la ley 20.720/2014 (art. 36)
 El partidor representa a los vendedores (art. 659 CPC)
 Rector de una Universidad Estatal, etc.
Hay una serie de situaciones donde la ley nos está diciendo quién es el representante legal.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

II) Representación voluntaria


Opera cuando el interesado otorga poder a otra persona para que actúe a su nombre.
No es necesario que seamos incapaces, de hecho, si fuéramos incapaces no podríamos
otorgar un poder de representación. No es necesario que seamos incapaces para que nos
representen.
El representado debe ser una persona capaz.
El representante puede ser relativamente incapaz si así lo quiere el representado, depende
de la voluntad del representado. Es decir, una persona totalmente capaz podría otorgarle un
poder a una persona relativamente incapaz o a una persona capaz para que lo represente.
Así emana del artículo 2128 del Código Civil.
Ejemplo, 2128 CC
Articulo 2128 CC: Si se constituye mandatario a un menor adulto, los actos ejecutados
por el mandatario serán válidos respecto de terceros en cuanto obliguen a éstos y al
mandante; pero las obligaciones del mandatario para con el mandante y terceros no
podrán tener efecto sino según las reglas relativas a los menores.
La distinción entre representación legal y representación voluntaria tiene importancia
para determinar su alcance. En la primera las facultades del representante serán las
que señale la ley; en la segunda serán las que haya conferido el mandante o
poderdante.
Esta distinción entre representación legal y representación voluntaria no tiene ninguna
importancia en cuanto a los efectos del acto, los efectos de la representación van a ser los
mismos, el artículo 1448 no distingue, los efectos son uno solo, ya provenga la facultad de
actuar en nombre de otro de la ley o de la misma persona.
En lo que sí tiene importancia es en el tipo de facultades que se otorgan. Cuando se trata de
una representación legal el contenido está en la propia ley y cuando se trata de una
representación voluntaria tenemos que analizar el acto de apoyamiento para poder saber
cuál es la extensión de las facultades del representante.
Clase del 13/10/2021
Bloque 1
12) Mandato y representación voluntaria
Una cuestión que tenemos que comentar a propósito del tema de la representación
voluntaria, que es la que nos interesa porque no nos vamos a detener en la legal, la que nos
interesa es la representación voluntaria ya sabemos que la legal en todo caso produce los
mismos efectos que son los que señala el artículo 1448, pero lo que nos interesa es la
voluntaria porque se hace mediante también un acto jurídico.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Respecto de esa representación voluntaria se ha presentado la duda de sí la representación


voluntaria siempre supone un mandato o no, de si son lo mismo mandato y representación
voluntaria. Y respecto de la relación entre mandato y representación voluntaria hay dos
posiciones
Dos posiciones:
1. La representación voluntaria supone un mandato.
La primera posición que señala que la representación voluntaria supone un mandato, o sea
cada vez que una persona le otorga poder a otra para que la represente hay un mandato de
por medio
La primera posición en general no genera mayores dudas, admitimos que es lo mismo y que
la representación voluntaria siempre lleva incorporada un mandato.
2. Son dos instituciones jurídicas distintas: Por tanto, puede existir representación
voluntaria sin mandato.
Una segunda posición que estima que estamos frente a dos instituciones jurídicas distintas,
y que, por lo tanto, si es así si, son distintas, podría existir representación voluntaria sin
mandato.
El mandato está definido en el art. 2116 CC, es un contrato, es decir, nace de un acuerdo
de voluntades. No es de la esencia del mandato la representación, es decir, puede existir
mandato sin representación (art. 2151 CC).
Esta segunda posición se basa en que el mandato, que está definido en el artículo de 2116
del código civil como un contrato, es decir, que el mandato siempre nace entonces de un
acuerdo de voluntades, que es un contrato, que siempre sería entonces un acto jurídico
bilateral, esta idea de la necesidad de dos o más voluntades. No sería de la esencia del
mandato la representación, es decir, que podría existir un mandato sin representación.
Articulo 2116 CC: El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de
uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.
La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta,
apoderado, procurador, y en general, mandatario.
De esas expresiones la mas usual es mandatario, la segunda que es bastante usual es la de
apoderado, la de procurador es una expresión que prácticamente no se utiliza, y es mas
confusa porque tiene una connotación que esta más asociado a los temas jurídicos, en
aspectos practico, desde el punto de vista práctico, está más asociado a temas jurídicos.
Cuando se habla de apoderado se está pensando en la persona a la que se le ha dado poder,
a la que se le ha otorgado poder.
Articulo 2151 CC: El mandatario puede, en el ejercicio de su cargo, contratar a su
propio nombre o al del mandante; si contrata a su propio nombre, no obliga respecto de
terceros al mandante.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Este artículo (art. 2151) es determinante para esta segunda posición, porque conforme a
este artículo el mandatario, es decir, una de las partes del contrato de mandato que se ha
otorgado podría actuar a su propio nombre y no obligar al mandante, es decir, podríamos
estar en presencia del mandato que no dé lugar a los efectos de la representación del
artículo 1448 que ya hemos comentado. La ley lo permite, entonces ese un sustento fuerte
para esta posición.
La representación voluntaria nace de un Acto Jurídico unilateral: El apoderamiento, por
medio del cual una persona confiere a otro poder para representarla frente a terceros, siendo
el representado titular directo y exclusivo de los derechos y obligaciones que emanan del
Acto Jurídico celebrado. Es de la esencia del apoderamiento la representación, el
apoderado siempre es representante.
Eso no sucede en el mandato porque como dice él artículo 2151, podría el mandatario
actuar a su propio nombre y en ese caso no va a obligar al mandante con los terceros, es
decir, no va a existir propiamente representación.
En cambio, en el apoderamiento la representación siempre está presente, es de la esencia.
El apoderamiento contendría una oferta expresa o tácita de mandato para que una persona
administre los negocios de otra.
El apoderamiento contendría una oferta expresa o tácita de mandato, eso es lo que lo que se
suele decir. Lo que hay de alguna manera, dado que es un acto jurídico unilateral, sería una
especie de ofertas tácita o expresa de mandato para que la persona a quien va dirigida, la
persona a quien se apodera administre los negocios de otros.
La ejecución de la representación voluntaria supone necesariamente que se ha aceptado un
mandato (tacita). Pero en sí el solo hecho del apoderamiento revestiría el carácter de acto
jurídico unilateral.
Ejemplos:
a) Designo mi representante a Fulano/ otorgo poder a Fulano para que actúe en mi
nombre y representación: Caso de Apoderamiento
b) Designo mi representante a Fulano para que compre a mi nombre un automóvil: Se
pueden observar 2 Actos Jurídicos Unilaterales:
b.1) Apoderamiento
b.2) Oferta de mandato dirigida a la persona a quien se encarga la compra del automóvil.
El apoderamiento que el acto jurídico unilateral pero ese apoderamiento trae consigo una
oferta de mandato dirigida a la persona a Fulano en este caso, a quien se le está encargando
la compra del automóvil. Si fulano realiza la compra en los términos en que le fue
encargada, para esta posición lo que habría sería una aceptación del mandato.
c) Encargo a Fulano la compra de un automóvil: Oferta de mandato y no un
apoderamiento.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

¿Qué tiene de distintas en este caso con el anterior?


En el segundo caso el acto, el encargo es exactamente, el sujeto a quien le estamos
haciendo el encargo es exactamente el mismo sujeto, ¿Qué es lo que cambia? que en una yo
simplemente le encargó realizar un acto, en la otra le encargó que lo realice el mismo acto,
pero a mi nombre. Cuando yo encargó que el acto se realice a mi nombre entonces hay
apoderamiento.
En el primer caso yo estoy encargando o estoy otorgando poder para que actúen a mi
nombre y no hay ninguna especificación de acto, por lo tanto, no se cumpliría esta idea que
señala el artículo 2116, esto donde confiamos la gestión de uno o más negocios. Yo le estoy
otorgando poder para que actúa mi nombre ¿en qué negocio específico? no lo sé, por lo
tanto, ahí no hay mandato ni oferta de mandato, pero sí habría apoderamiento porque estoy
designando mi representante o eso mismo lo estoy diciendo cuando digo yo que: ‘’Tú actúa
a mi nombre y representación’’
La moraleja es que tenemos que estar atentos a la forma como se redactan las cosas para
saber frente a que estamos, es decir, la identificación de la situación jurídica depende del
lenguaje que se emplee y hay que tener cuidado, porque a veces yo puedo creer que estoy
diciendo algo, pero si no empleo las palabras adecuadas a lo mejor voy a estar otorgando
otro tipo de actos.
d) Por este acto Juan encarga a Fulano la compra de un automóvil y Fulano acepta el
encargo: Mandato.
13) Situación Nacional
En nuestro Ordenamiento Jurídico (como en el español) el mandato y la representación no
son figuras idénticas: El mandato es una de las posibles relaciones subyacentes a la
representación (al igual que lo pueden ser otros contratos como el de sociedad).
Ya hemos citado las disposiciones, esas posiciones que ven que son por cuestiones distintas
no son exclusivamente nacionales y ya hemos citado las disposiciones en nuestro
ordenamiento jurídico que conducen hacia esa mirada, hacia la mirada en que en mandato y
la representación no son figuras idénticas. El mandato es una de las posibles relaciones
subyacentes a la representación, es decir, la representación puede tener su origen en un
mandato o no.
Por el contrario, en otros sistemas jurídicos como el francés (art. 1984 CC francés), la
actuación en nombre ajeno es un elemento esencial del mandato que, por tanto, siempre es
representativo.
Porque en el modelo francés el mandatario no puede hacer lo que en nuestro ordenamiento
jurídico puede hacer conforme al artículo 2151, es decir, no puede actuar a su propio
nombre, siempre va a actuar a nombre ajeno del mandatario. Pero en nuestro ordenamiento
jurídico el articulo 2151 (norma clave) amplía esas posibilidades.
Artículo 2151 CC: El mandatario puede, en el ejercicio de su cargo, contratar a su
propio nombre o al del mandante; si contrata a su propio nombre, no obliga respecto de
terceros al mandante.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Art. 1984 CC francés: Le mandat ou procuration est un acte par lequel une personne
donne à une autre le pouvoir de faire quelque chose pour le mandant et en son nom.
Le contrat ne se forme que par l'acceptation du mandataire.
14) Naturaleza Jurídica de la Representación
¿Qué naturaleza jurídica tiene la representación? Hay distintas teorías
Teoría de la ficción legal (Pothier): La ley entiende que la voluntad manifestada no es del
representante sino del representado, como si hubiera concurrido personalmente. Pero el
representado no concurrió, por lo tanto, lo que existe es una ficción legal. Si el
representante actúa cumpliendo todos los requisitos y está debidamente facultado para el
legislador es como si hubiese actuado el representado. Para el legislador es como si hiciese
todo el representado. Conforme al artículo 1448 del código civil se puede apreciar que
nuestro ordenamiento jurídico sigue esa misma lógica. Produce respecto del representado
iguales efectos que si hubiese contratado el mismo, como si hubiese contratado
personalmente, pero que no lo hizo
Teoría del nuncio o mensajero (Savigny): El representante es un portador de la voluntad
ajena, un mensajero del representado, por ello los efectos del acto se radican en éste (el
representado).
Teoría del doble contrato (Thol): El representante hace concreta la voluntad del
representado por medio de su voluntad; la voluntad que hace surgir el contrato nace en el
mandatario. Cada vez que el representante ejecuta un acto hay dos contratos.
Lo relevante para esto sería la voluntad del mandatario porque esa es la voluntad que se
manifiesta, la que se exterioriza, la voluntad del mandatario. Lo que ocurre es que el
mandatario no está concretando cuando manifiesta voluntad, no está concretando su propia
voluntad, sino que la del representado y cada vez que el representante ejecuta un acto en el
fondo habría dos contratos. El que se está ejecutando con la voluntad manifestada del
mandatario y el contrato entre mandante y mandatario
Teoría de la cooperación de voluntades (Mitteis): Cuando el representante ejecuta un Acto
Jurídico a nombre del representado, ambos lo celebran conjuntamente (aquí también hay
una ficción), la voluntad contractual declarada en el acto está repartida entre representante y
representado porque el apoderamiento es parte integrante del negocio principal, el
apoderamiento no puede entenderse desvinculado del negocio principal.
Teoría de la relevancia de la actuación del representante (Hupka): La voluntad necesaria
para la existencia del Acto Jurídico proviene siempre del representante, solo él formula
voluntad.
Para esta teoría la voluntad necesaria para la existencia del acto jurídico proviene siempre
del representante porque solamente él la fórmula, y eso tiene que ver con que él es el que en
realidad comparece.
Teoría de la modalidad: La representación es una modalidad del Acto Jurídico lo que
explica que, pese a que la voluntad manifestada sea la del representante, los efectos del acto
no se radican en él sino en el presentado. La modalidad altera los efectos normales del acto.

25
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La modalidad altera los efectos normativos.


Por época por época nuestro código sigue la teoría de la ficción legal.
En cuanto al desarrollo, es decir, en cuanto a la alteración de los efectos normales, la
mayoría de la doctrina o la doctrina más reciente en nuestro país se inclina por la teoría de
la modalidad y muchos autores estudian la representación justamente como una modalidad.
Hay que saber que existen varias teorías, pero lo que nos interesa en la cuestión operativa
15) Requisitos de la Representación
Que el representante declare su propia voluntad en el Acto Jurídico que celebra por el
representado.
Da vida al Acto Jurídico con su voluntad. Es decir, lo que da vida al acto jurídico es la
voluntad del representante.
Que la declaración la haga a nombre ajeno contemplatio domini
Debe manifestar (expresa o tácitamente) de modo inequívoco que actúa a nombre y en
lugar de otro. De lo contrario el acto surte efectos para el representante.
Por ejemplo, si es una representación para comprar, el representante es lo que va a decir
conforme este primer requisito y se está ejemplificando en términos muy simples, es que
‘’quiero comprar’’. Entonces el representante va a declarar su propia voluntad, va a decir:
‘’quiero comprar ese modelo, ese modelo de auto, ese modelo de computador’’, etc. va a
declarar su propia voluntad y con eso va a dar vida al acto jurídico.
Pero esa declaración para que estemos en presencia de representación, la va a hacer a
nombre ajeno y a eso se le denomina contemplatio domini
El dominus es el representado
Entonces esta declaración, yo declaro mi propia voluntad, ‘’quiero comprar ese modelo de
computador’’, pero la declaración la hago a nombre ajeno, debe manifestar expresa o
tácitamente, de modo inequívoco que actúa el nombre y en lugar de otro, ‘’quiero comprar
este computador de ese modelo para mi hermano’’, ‘’para mi empresa’’, ‘’para mi
universidad’’.
De lo contrario, si no se manifiesta que se hace a un nombre ajeno, el acto va a surtir efecto
para el representante.
En el mandato sin representación (cuando se actúa por encargo de otro, pero a
nombre propio) no existe contemplatio domini
En el mandato sin representación es la posibilidad, que abre el artículo 2151, en ese
mandato sin representación no existe contemplatio domini.
¿Puede existir? Claro, porque el artículo 2151 dice que, en el mandato, el mandatario puede
en el ejercicio del encargo contratar a su propio nombre o al del mandante. Si actúa bajo su
propio nombre no habría contemplatio domini; si actúa nombre del mandante, sí.

26
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Que el representante tenga poder de representación.


Esto es de la esencia, porque si no, nos vamos a contar con que cualquier persona va a ir a
decir, por ejemplo, en un banco, que me otorgue un préstamo de 100 millones de pesos a
nombre de Benjamín Chong, y, ¿Lo voy a obligar a pagar el préstamo?, para recibir el
dinero y lo voy a obligar? Tengo que cumplir tercer requisito y es tener poder de
representación.
El poder o autorización para representar debe ser anterior al acto en que se ejerce el poder,
de lo contrario los efectos del acto no se radican en el representado, salvo dos casos:
a) La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos cuando resulta útil al representado
(art. 2286 y 2290 CC).
Que estemos en presencia o podemos configurar una agencia oficiosa o gestión de negocios
ajenos. Que es cuando una persona de modo altruista, sin mandatos, sin representación, sin
encargo, administra negocios ajenos y siempre y cuando esa administración haya sido útil
para el interesado. Cumpliendo los requisitos que señala el artículo 2286 y 2290.
Articulo 2286 CC: La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada
comúnmente gestión de negocios es un cuasicontrato por el cual el que administra sin
mandato los negocios de alguna persona, se obliga para con ésta, y la obliga en ciertos
casos.
No es un contrato, es un cuasicontrato.
Entonces hay algunos casos en los que los efectos del acto se van a radicar en el
representado, pese a que esta persona actuó sin poder de representación.
Articulo 2290 CC: Si el negocio ha sido bien administrado, cumplirá el interesado las
obligaciones que el gerente ha contraído en la gestión y le reembolsará las expensas
útiles o necesarias.
El interesado no es obligado a pagar salario alguno al gerente.
Si el negocio ha sido mal administrado, el gerente es responsable de los perjuicios.
b) La ratificación, confirmación del negocio ya celebrado.
Y la otra posibilidad en que el representante que declara su propia voluntad y que lo hace a
nombre ajeno, no tiene poder de representación, pero los efectos del acto se pueden radicar
igualmente en el representado, es cuando opera ratificación. Es decir, la confirmación de un
negocio que ya se celebró, eso ratificar. Ratificar, cuando yo confirmo un negocio que ya se
celebró.

27
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

16) Representación directa e indirecta


En los sistemas continentales se distingue entre Representación Directa y Representación
Indirecta. En ambos casos, el representante obra por cuenta del “dominus”.
En la representación directa, el representante celebra el negocio con el tercero también en
nombre del “dominus”;
En la representación indirecta el representante obra en nombre propio.
Pero estaríamos en ambos casos de una representación.
Se declararía la propia voluntad, habría un poder de representación, pero el sistema
continental permite que se obre en nombre propio, pero por cuenta de un tercero.
Las opiniones más tradicionales niegan a la representación indirecta la calificación de
representación, ya que falta en ella la actuación en nombre ajeno. Para este sector doctrinal,
la “contemplatio domini” es un elemento esencial de la representación.
Las opiniones más tradicionales niegan que en los casos de representación indirecta
estemos realmente en presencia de una representación, porque faltaría en ella el segundo
requisito, faltaría en las representaciones indirectas la actuación en nombre ajeno.
Para el sector más tradicional la contemplatio domini (que es la actuación a nombre ajeno)
es un elemento esencial de la representación.
Las corrientes más modernas, sin embargo, ven en la actuación por cuenta ajena la esencia
de la representación: la indirecta es, por ello, representación.
Las corrientes más modernas ven en la actuación por cuenta ajena, la esencia de la
representación y la indirecta por eso también sería representación, porque, aunque se actúe
a nombre propio, si se hace por cuenta ajena habría representación.
En la representación indirecta nosotros tenemos sin lugar a duda, expresión de voluntad del
representante y poder de representación, pero el representante obra en nombre propio.
Para los sistemas continentales eso es igual representación.
Las opiniones tradicionales lo rechazan porque dicen que aquí falta de los tres requisitos
que vimos, falta segunda, no hay actuación a nombre ajeno. Pero las corrientes más
modernas dicen que no importa que no exista actuación el nombre ajeno, porque lo
importante es que se actúe por cuenta ajena. No es esencial que se actúe el nombre ajeno,
sino que por cuenta ajena.
Entonces no es lo mismo decir que se ha obrado el nombre ajeno, que a obrar por
cuenta ajena.
Para las corrientes más modernas, ellas son las que hacen esta distinción, porque las
corrientes tradicionales no lo ven. Para las corrientes tradicionales si usted obró en nombre
ajeno y reúne los otros dos requisitos habría representación.
Si usted obro a nombre propio, aunque reúna los otros dos requisitos, no habría
representación porque falta la contemplatio domini, que sería esencial a la representación.

28
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Pero la más moderna dicen que lo esencial, no es que haya obrado en nombre propio o en
nombre ajeno, lo esencial es que exista actuación por cuenta ajena
Representación directa e indirecta
Los efectos de la representación directa de los sistemas continentales se producen única y
exclusivamente entre el “dominus” y el tercero porque así lo han querido los tres sujetos
que intervienen en la representación:
 El “dominus” ha expresado su voluntad en ese sentido a través del apoderamiento;
 El representante y el tercero la ponen de manifiesto al celebrar el acuerdo de
heteroeficacia de los efectos.
Al final, en todo el marco negocial nosotros tenemos tres sujetos. Tenemos al representante
y el representado que están vinculados por el poder de representación, por el
apoderamiento. Tenemos al representante y al tercero que están vinculados por el contrato
que se ha celebrado, y tenemos si se han cumplido con todos los requisitos legales al
representado y al tercero que están vinculados por efecto de la representación.
Por eso es por lo que los efectos de la representación directa, cuando el representante ha
actuado en nombre del representado, esos efectos se luce única y exclusivamente entre el
dominus, que es el representado y el tercero. Porque así lo han manifestado, así lo conocen
todo.
El tercero también sabe que el representante está actuando, está expresando su voluntad,
pero en nombre ajeno. Quiere comprar este computador marca tanto pero no para él para
otro.
Los efectos en la representación indirecta no responden a unas pautas tan claras.
Eso es lo que hace que algunos sectores cuestionen si estamos en realidad en presencia de
una representación.
Regla General: Estriba en la ausencia de efectos directos entre el “dominus” y el tercero:
lo cual es lógico, dada la ausencia del acuerdo de heteroeficacia de los efectos. Hay
vinculación única y exclusiva entre el intermediario y el tercero. Sin embargo, esta regla se
somete a excepciones en ocasiones.
Cuando yo digo: ‘’Quiero comprar ese computador’’, y no digo que, al nombre ajeno, hay
una vinculación en el negocio entre el representante y el tercero. El tercero no sabe que la
persona que comparece es un representante, no lo sabe.
En definitiva, en la representación directa los efectos son directos: el principal y el
tercero pueden demandarse recíprocamente (efectos directos).
Los efectos del acto se van a radicar, conforme al artículo 1448, en la persona del
representado.
Eso tiene importancia jurídica, porque entonces el representado puede demandar al tercerpo
al cumplimiento, o el tercero puede demandar al representado el cumplimiento. Entre ellos
existe una relación.

29
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

“Obrar en nombre propio” y “obrar en nombre ajeno”


En los Ordenamientos Jurídicos de Corte continental existe una cuestión de gran
importancia relativa al significado de las expresiones “obrar en nombre propio” y “obrar en
nombre ajeno”.
La tendencia es definir estas expresiones como:
a) El ocultamiento al tercero de la existencia del principal: Actuar en nombre propio.
Cuando el representante o el mandatario conforme el artículo 2151 actúan a nombre propio,
están ocultando al tercero con quien contratan la existencia del principal, la existencia del
representado no es que no exista porque estamos pensando que hay una representación en
nombre propio, o representación en nombre ajeno, por lo tanto, hay un representado. Pero
cuando obramos a nombre propio lo ocultamos, no nos damos a conocer.
b) La revelación al tercero de la existencia del principal en el mismo momento de la
celebración del negocio: actuar en nombre ajeno.
En cambio, cuando se obra el nombre ajeno, revelamos al tercero la existencia del
principal. ¿Cuándo? En el mismo momento lo que estamos celebrando el negocio.
Por ejemplo: ‘’Quiero comprar ese computador para mi hermano’’, qué distinto de decir
‘’Quiero comprar este computador’’
Entonces el tercero no tiene como saber en el segundo caso si yo lo estoy comprando para
mí, porque es mi interés; o si yo estoy representando un interés ajeno.
c) La representación directa es, por definición, un supuesto en el que el tercero conoce la
condición de representante de la otra parte (de la persona que está actuando) y, por
tanto, el tercero es consciente de que está obrando para un “dominus”.
El tercero es consciente de que los efectos del acto se van a radicar en el patrimonio de otra
persona.
Eso lo desconoce el tercero cuando actúa el representante a nombre propio.

17) Contemplatio Domini


Interpretación tradicional
La identifica con el mero conocimiento por el tercero de la existencia del “dominus”.
Se produce simple y sencillamente porque el representante declara que está actuando a
nombre ajeno. Esa es la interpretación tradicional. Conocimiento por el tercero de la
existencia del dominus.
Otras interpretaciones

30
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Existe “contemplatio domini” cuando el representante exhibe su poder ante el tercero,


presentándose como apoderado, de modo que es patente su intención de que los efectos
jurídicos se produzcan en el patrimonio del “dominus”. Exhibición del poder.
Esta interpretación no tiene en cuenta que para que el sujeto que materialmente celebra el
negocio (el representante) no quede directa y personalmente obligado por el mismo, no es
suficiente su voluntad. Se requiere la voluntad del representado, las facultades otorgadas, el
cumplimiento de requisitos legales.
Existe “contemplatio domini” para otra interpretación cuando hay un acuerdo de
voluntades del tercero y del representante, plasmado en el negocio que ambos celebran, de
que los efectos se produzcan inmediatamente en la esfera jurídica del representado (acuerdo
de heteroeficacia de los efectos).
La heteroeficacia quiere decir que la eficacia del acto se va a producir fuera de, respecto de
alguien que no está, que no está haciendo parte de ese acto presencialmente.
Hay que fijarse que aquí lo que hay son matices de diferencia. Son delgadas líneas de
diferencia. Para algunos el contemplatio dominus implica que el tercero conoce la
existencia en dominus, no es relevante como llega a conocerla, la conoce, lo único que
interesa es que la conoce
La otra supone que la conoce, claro que la conoce, pero es porque el representante tiene que
haber exhibido el poder, entonces no es solamente el conocimiento, es la necesidad de que
el representante haya hecho actos positivos para que el tercero conozca, ¿y que acto
positivo? acto positivo específico, exhibirle el poder, yo muestro el documento, la escritura
pública, lo que sea, donde aparece que yo soy el representante, que yo soy el apoderado,
etc.
En la tercera hay un paso más. No es suficiente probar el conocimiento o la exhibición es
necesario que al acordar el negocio quede es plasmado, es decir, estipulado qué los efectos
se van a producir respecto del dominus.

18) Actos que no admiten representación


Regla General: Todos los actos pueden realizarse por representación; puede hacerse por
medio de representante todo lo que puede hacerse personalmente.
Todos los actos, todos los contratos pueden realizarse personalmente o por medio de un
representante
Excepcionalmente la ley excluye la representación en ciertos casos
Regla Especial: La ley excluye la representación respecto de:

31
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

a) La facultad de testar no admite delegación (art. 1004); la ley no tolera excepción


alguna a esta norma. Otorgar testamento es un acto “personalísimo”.
El otorgamiento del testamento. El otorgamiento de un testamento es un acto personal y
personalísimo, sin ninguna excepción. Un testamento no se puede otorgar a través de un
mandatario, delegado o un representante. O lo hace el testador personalmente o no lo hace.
No puede alguien venir a atribuirse en una notaría y decir: ‘’vengo a testar por Juanito
Pérez, porque tengo un poder, aquí lo exhibo. No se puede.
b) El albaceazgo es indelegable (art. 1280, inc. 1o), a menos que el testador haya
concedido expresamente la facultad de delegarlo.
Es decir, el desempeño de la función de albacea es también indelegable, no se puede
delegar en un representante, salvo que expresamente el testador hubiese permitido las
facultad de delegar.
c) Las capitulaciones matrimoniales pactadas por el menor o por el que está bajo
curaduría: art. 1721.
Las capitulaciones matrimoniales son pactos económicos vinculados con el matrimonio.
Pacto, por ejemplo, el pacto de que este matrimonio va a estar con separación de bienes o
que este matrimonio va a tener participaciones los gananciales. Esos pactos económicos
vinculados con el matrimonio tampoco admiten representación cuando se trata de un menor
de edad o de una persona que está bajo curaduría.
d) La ratificación ante un Oficial del Registro Civil, del matrimonio celebrado ante un
ministro de culto de una entidad religiosa de derecho público, es un acto que deben
ejecutar los cónyuges, personalmente. Art. 20 LMC y 15 Ley de Registro Civil.
En el caso del matrimonio que se ha otorgado primero en sede religiosas, ante una entidad
religiosa de derecho público y que luego se va a ir a ratificar ante el oficial del registro
civil, ese acto de la ratificación del consentimiento matrimonial la ley exige que la ejecuten
personalmente los cónyuges. No pueden hacerlo a través de un mandatario
Esta es una norma hasta cierto punto curiosa, porque la ley de matrimonio civil establece
que una persona puede contraer matrimonio personalmente o representada, pero no permite
que la ratificación del consentimiento que se ha prestado primero ante una entidad religiosa
de derecho público se realice a través de un mandatario, solo personalmente.
Esos son casos entonces donde no se admite representación
En todos los casos en que la ley guarda silencio, la representación es posible. Así que
siempre que estar atento, si a usted le van a otorgar un mandato para X acto hay que buscar
las normas legales primero y verificar que sea posible, verificar que no exista una
prohibición expresa
19) Problemáticas
¿Qué pasa cuando el representante actúa excediendo sus poderes?

32
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, vamos a suponer que a una persona se le otorgó poder, que se cumplieron
todos los requisitos legales y que la persona excede los poderes que se le otorgaron.
Regla General: Todo acto o contrato ejecutado o celebrado por quien carece de mandato o
poder o por quien excede los límites del poder o mandato, tiene -en principio- como
sanción la inoponibilidad de los efectos del Acto Jurídico a la persona a quien se pretendió
obligar.
La regla general es que todo acto o contrato ejecutado celebrado por quien carece de
mandato o poder, o porque excede los límites del poder o mandato, son en principio
inoponibles respecto de la persona a quien se pretende obligar.
Esto es razonable porque si usted otorgó mandato, otorgó un poder para que compraran por
usted un computador, y esos son los límites del mandato, un computador marca tanto,
modelo tanto, etc. Y la persona a quien usted apodero va a Ripley, y compra el computador
y compra también un televisor, y compra también un equipo parlante, etc. y todo lo hace a
nombre ajeno, a nombre suyo y la empresa (el tercero contratante) no podría dirigir las
acciones para el pago después contra usted por todo. Porque hay algunos actos ejecutados
dentro de los límites del mandato y otros que se han excedido de los límites del mandato.
Cuando se excede los límites del mandato los efectos del acto jurídico son inoponibles para
usted. Los efectos del acto jurídico celebrado por su representante en exceso son
inoponibles para usted. No estamos diciendo que el contrato es nulo, porque para que sean
uno tenemos que tener problemas con un requisito de existencia o un requisito de validez.
Esto no es problemas de ausencia de requisitos de existencia o de validez, o de vicios
Fundamentos:
Art. 2160 inc. 1º, el mandante es obligado a las obligaciones contraídas dentro de los
límites del mandato, el exceso no lo obliga, le es inoponible.
Art. 2173, el acto contraído a nombre de una persona, por quien no tiene poder para
representarla, será oponible a aquél siempre que el co-contratante esté de buena fe. Le es
oponible.
Art. 2154 el mandatario que excede sus poderes es responsable frente al mandante.
También puede serlo frente a los terceros cuando no les ha dado suficiente conocimiento de
sus poderes (dolo o engaño) y cuando se obliga personalmente.
Art. 2160 inc. 2º, aunque el acto se haga en exceso obliga al mandante cuando éste ratifica
expresa o tácitamente el acto. Aquí volvemos a la idea de la ratificación
Entonces tenemos un amplio sustento normativo respecto de lo que sucede cuando el
representante actúa excediendo los poderes. Al final queda el obligado.
Si el representante excede los poderes no puede resultar obligado el mandante o el
representado.
20) Ratificación
20.1) Concepto:

33
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Es el acto mediante el cual el interesado por sí hace eficaz el acto que ha sido concluido en
su nombre (Vial).
La ratificación consiste en el acto por el cual una persona acepta ser afectada por un Acto
Jurídico que inicialmente le era inoponible (Orrego). La expresión afectada, no se refiere
ser afectada negativamente, sino que recibir los efectos del acto.
Por ejemplo, cuando se actúa no es cierto excediendo los poderes.
O, por ejemplo, cuando se actúa sin poder de representación. Cuando se actúa sin poderes
de representación el acto le es inoponible al representado
Cuando se actúa excediendo los poderes el acto le es inoponible al representado.
La ratificación lo que hace (la ratificación que siempre es un acto posterior) es que el
representado acepta los efectos del acto, desde ahí adelante el acto ya no le va a ser
inoponible, sino que va a ser eficaz respecto de él
20.2) Características:
a) Es un Acto Jurídico Unilateral. Para que se genere, basta la exclusiva voluntad del
ratificante, de sus herederos, cesionarios o representantes legales o convencionales. Una
persona puede otorgar poder para que otra solamente para que otra ratifique por el
determinado acto
b) Equivale a un mandato o poder otorgado posteriormente (a posteriori) (arts. 672, 673,
1449, 1450, 1818 y 2160).
c) Puede ser expresa (se manifiesta explícitamente) o tácita (deriva de un comportamiento
que la supone). Por ejemplo, cuando el representante se le otorga poder para que comprara
para mí un computador en Ripley y tal modelo, etc. y fue y compró en mi nombre el
computador que yo le pedí y además un televisor y además un adelante. Habría ratificación
tácita si yo pago el computador, el televisor y los parlantes. Porque hay un comportamiento
mío que supone la aceptación.
d) Si el acto que se ratifica es solemne, la ratificación también lo debe ser.
Por ejemplo, si se compró un inmueble excediendo los poderes o sin poder y el
representado está interesado, su ratificación tiene que ser por escritura pública, porque la
compraventa del inmueble es por escritura pública.

e) El que ratifica debe tener capacidad suficiente para ejecutar el acto al que la ratificación
se refiere. Si no, no tiene ningún sentido. Entonces si trata de un acto, y yo soy incapaz
relativos y se trata de actos que yo no puedo ejecutar, aunque yo ratifique ese acto
unilateral de ratificación no va a producir los efectos propios la ratificación
f) La ratificación puede hacerse en cualquier momento, aún después de la muerte de la otra
parte, del representante o del representado, si bien siempre debe emanar del último o de sus
causahabientes. Por eso que la ratificación puede provenir de los herederos del
representado.

34
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

g) Una vez producida la ratificación, es irrevocable; no podría dejarse sin efecto por la sola
voluntad del interesado. Yo no puedo ratificar un acto y después de
h) La ratificación obliga al representado respecto del tercero contratante, del mismo modo
que si hubiera existido un mandato previo, con efecto retroactivo desde la fecha del
contrato celebrado por el representante.
Es decir, que la ratificación opera con efecto retroactivo. Yo puedo rectificar un acto tres
meses después, pero si yo cumplí con los requisitos de la ratificación, y como es un acto
jurídico unilateral, así que debe cumplir todos los requisitos de los actos jurídicos.
Si cumple con todos los requisitos que puede incluir hasta una solemnidad si el acto que
estoy ratificando la requiere, aunque sean meses después los efectos van a operar
retroactivamente desde la fecha en que se celebró el acto para el cual o no se tenía poder o
se excedieron los poderes y que yo ahora estoy de alguna manera validando, haciendo
eficaz respecto de mí.
21) Otras problemáticas en el marco de la representación, para reflexionar:
a) Cuando la ley exige el cumplimiento de ciertas formalidades para los actos que afectan
los intereses de algunas personas (como es la autorización judicial para la enajenación de
los bienes raíces del hijo de familia) y el acto se realiza por intermedio de un mandatario
(representante del padre que tiene a su vez la representación legal), ¿deberá pedir el
mandatario la autorización judicial previa, de la misma manera que habría tenido que
pedirla el padre?
b) Si un menor adulto actúa como representante de una persona capaz ¿requiere
autorización judicial para enajenar un bien raíz en ejercicio del apoderamiento?
c) ¿Qué ocurre con los vicios del consentimiento que afectan al representante y/o al
representado?
d) ¿Qué ocurre con la mala fe del representado y la mala fe del representante?
e) ¿A quién afecta (representado o representante) la prohibición de alegar la nulidad si sabía
o debía saber el vicio que invalidaba el acto?
Bloque 2: Retroalimentación de la prueba.
Fin

35
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad II
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
Lección 7: Simulación
Clase del 19/10/2021
1) La Simulación
1.1) Contexto
Estamos estudiando la simulación porque el tema de la simulación tiene que ver también con
la voluntad, así como la representación se justificaba, por un lado, uno puede encontrar la
justificación a la representación como modalidad del acto, pero principalmente porque es una
de las formas de expresar voluntad o de comparecer en un acto jurídico.
Lo normal es que en un Acto Jurídico las partes manifiesten su voluntad real.
En el caso de la simulación para poder entenderla esta institución tenemos que pensar que lo
normal es que, en un acto jurídico, lo normal o lo esperable, es que en un acto jurídico las
partes manifiestan su voluntad real, es decir, que, si una persona está expresando que
compran, que efectivamente su voluntad interna sea la de comprar, que lo que yo exteriorice,
que la voluntad que yo exteriorice sea mi voluntad real, eso es lo normal o lo esperable.
La simulación se ubica dentro del fenómeno de la divergencia entre la voluntad interior
o real y la voluntad exteriorizada o aparente. Pero no toda divergencia es simulación,
pues aquella debe ser intencional o deliberada. Aun así, no toda divergencia intencional
es simulación.
Si bien lo normal es que la voluntad exteriorizada sea coincidente con la voluntad real,
pueden presentarse casos de divergencia entre la voluntad interior o real y la voluntad que se
manifiesta, que se expresa.
No toda divergencia es simulación, la simulación es un tipo de divergencia.
La simulación tiene que ser intencional o deliberada y aun así no toda divergencia intencional
es simulación tampoco.
Entonces, dentro del grupo de situaciones de divergencia entre voluntad interior y voluntad
exteriorizada hay una que se denomina simulación, y que para poder identificarla tenemos
que ver cuáles son los requisitos de la simulación, porque no toda divergencia es simulación.
Una primera cuestión que se requiere es que sea intencional, deliberada, pero, aun así, ni
siquiera toda la divergencia intencional es simulación.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Hay casos en los cuales una parte (de un contrato), intencionalmente, declara lo que no
quiere; es decir, declara una cosa distinta de lo que se quiere declarar. Su voluntad interior
es distinta de la voluntad declarada.
1.2) Situaciones de divergencia:
I) Declaración iocandi causa
Es evidente que la voluntad real no corresponde a la voluntad declarada
Ejemplo: Declaraciones hechas en broma. En estos casos falta la seriedad en la voluntad, y
esa ausencia de seriedad en la voluntad que impide que nazca el acto, ya que la voluntad tiene
que ser seria para que de nacimiento a un acto jurídico.
Por ejemplo: Una persona le dice a otra: ‘’Yo te compro ese auto en mil millones’’ La
voluntad declarada no guarda correspondencia con la voluntad interior porque en realidad no
tiene la intención de comprarlo porque ni siquiera tiene los mil millones.
II) Reserva tácita o reservatio mentalis
El declarante sabiendo que lo que declara no corresponde a su intención, guarda silencio,
guarda en secreto, en su mente, su voluntad real o verdadera. En principio el acto es válido;
pero no lo será cuando el destinatario sepa que la voluntad declarada no es la voluntad
verdadera.
Yo sé que lo que estoy diciendo no se corresponde con mi fuero interno, pero lo reservo, lo
guardo el secreto.
Es totalmente distinto la declaración que se hace en broma, como por ejemplo las
declaraciones que nosotros hacemos aquí en la sala, como ejemplo de actos y contratos donde
hay divergencias entre la voluntad que manifestamos para el ejemplo, para dar, para poner
un ejemplo de nuestra voluntad interior o real.
III) Simulación
Es la declaración de un contenido de voluntad no real, emitido conscientemente y de acuerdo
entre las partes o entre el declarante y la persona a la cual se dirige la declaración (en el caso
que sea una declaración unilateral), para producir con fines de engaño la apariencia de un
Acto Jurídico que no existe o que es distinto de aquél que realmente se ha llevado a cabo
(Ferrara). La simulación es sólo es posible en los Acos Jurídicos Bilaterales y en los Actos
Jurídicos Unilaterales recepticios.
La simulación sólo es posible en los actos jurídicos bilaterales porque tenemos partes que
pueden ponerse de acuerdo en emitir una voluntad que es distinta, en emitir conscientemente
una voluntad distinta de la real para engañar. No para colocar un ejemplo, no para hacer una
broma, sino que para engañar generando la apariencia de un acto jurídico que o no existe o
existe, pero es distinto de aquel que se ha realmente celebrado entre estas partes.
Entonces o se trata de un Acto Jurídico Bilateral o se trata de un Acto Jurídico Recepticio
porque el declarante del acto jurídico unilateral va a ponerse de acuerdo con la persona a
quien va dirigida la declaración para generar este engaño o esta apariencia.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

En cambio, la reserva tácita o reservacio mentalis es una cuestión interna de una parte, la
otra parte, el destinatario ni siquiera sabe que su contraparte está declarando algo que no se
corresponde con su intención.
2) ¡Diferencias!
La simulación difiere de la reserva mental y también difiere del dolo.
Esto no quiere decir que en una simulación no puede haber dolo, pudiera ver también.
–En la Reserva Mental no se acepta en el fuero interno lo que se expresa, o se le agrega
mentalmente alguna circunstancia que altera el sentido o la sustancia de lo declarado;
pero a diferencia de la simulación, es que en la reserva mental no hay concierto entre
partes.
La reserva mental es puramente unilateral y lo que se está pensando carece de
relevancia jurídica, porque para el legislador, el acto jurídico es una manifestación de
voluntad, lo relevante es la voluntad que se manifiesta.
Por lo tanto, si usted en realidad no quiere comprar algo, pero lo compra igual, ese acto en
principio es válido. Carece de relevancia jurídica que una persona en su fuero interno no
estuviese segura de sí compraba o no compraba, o en realidad todo lo contrario,
efectivamente la persona no quisiera comprarlo.
–El dolo es obra de una de las partes o de un tercero y tiende a engañar a la otra; la
simulación es obra de ambas partes (en un acto jurídico bilateral) y tiende a engañar a
un tercero. El objetivo no es engañarse entre las partes, sino que engañar a un tercero,
por eso que es distinta del dolo.
Corte Suprema 21 de marzo 2016, rol 3329-2015
Comúnmente se ha entendido que los desacuerdos entre voluntad real y declarada pueden
originarse en dos situaciones diversas: sea porque el sujeto que emite su declaración tiene su
consentimiento viciado en razón de error, fuerza o dolo; o debido a que tal disconformidad
ha sido buscada y querida por el autor del acto o las partes de la convención. En este último
caso, cuando estamos frente a un acto bilateral, nos hallamos en el campo de la simulación.
Desde el punto de vista jurídico debe ser entendida la simulación como "La declaración de
un contenido de voluntad no real, emitida conscientemente y de acuerdo entre las partes, para
producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe o es distinto
de aquel que realmente se ha llevado a cabo" -Cariota Ferrara-.
Por ello, desde el punto de vista normativo, la simulación se ha estructurado a partir de la
teoría de la voluntad, la que en los contratos bilaterales se articula a partir de los arts. 1560 -
sobre interpretación de los contratos-, 1445 -sobre voluntad real y vicios del consentimiento-
y 1467 del CC -sobre la causa.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

3) Simulación
Negocio simulado es el que tiene una apariencia contraria a la realidad; o porque no
existe en absoluto, o porque es distinto de como aparece.
Negocio simulado en el que tiene una apariencia contraria a la realidad. Una cosa es lo que
vemos y otra cosa es la realidad. Y esa apariencia contraria de la realidad puede ser porque
no existe en absoluto el negocio, o porque existe, pero es distinto de como aparecen.
La simulación es la declaración de un contenido de voluntad no real, emitida conscientemente
y de acuerdo entre las partes, para producir con fines de engaño la apariencia de un negocio
jurídico que no existe o es distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo (Ferrara).
Ambos términos son importantes, es consciente y que hay un acuerdo para emitir una
voluntad distinta de la real.
–Objetivo es provocar una ilusión, engañar.
–Requisitos:
a) Disconformidad entre la voluntad interna y la voluntad declarada;
b) Disconformidad deliberada y consciente;
c) Concierto entre partes en relación con la disconformidad; (ambos han querido generar
consciente y deliberadamente esa disconformidad)
d) Intención de engañar a terceros
¿Entonces la simulación puede provenir exclusivamente de un acto jurídico bilateral?
Hay autores (los más tradicionales) y la jurisprudencia, que en general entiende, que solo
puede provenir respecto de un acto jurídico bilateral, por esta necesidad de acuerdo entre las
partes. Sin embargo, en las posiciones más modernas y aperturistas, entienden que en algunos
actos jurídicos unilaterales también podría existir simulación.
¿En cuales actos jurídicos unilaterales?
En estos actos jurídicos unilaterales que son receptivos, es decir, que para la producción de
efectos se requiere un cierto el conocimiento o la interacción de la persona a quien van
destinado los efectos del acto jurídico unilateral, los efectos de la declaración unilateral
En la anterior sentencia de la corte suprema veíamos que la simulación podía provenir
solamente de un acto jurídico bilateral y Carrara que es un autor tradicional, uno de los
mayores exponentes de esta teoría, también da la impresión de que solamente la simulación
puede provenir de un acto jurídico bilateral. Pero Vial del Río propone un poco que la
simulación también podría ser admisible en los actos jurídicos unilaterales, que son de
recepticios. Y ahí el acuerdo sería ya no entre partes porque no las hay, sino que entre la
persona que declara la voluntad (que da nacimiento el acto jurídico) y la persona a la cual se
dirige esa declaración. En esos casos podría admitirse.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Entonces no hay duda respecto de los actos bilaterales, ya que se aceptan ampliamente, y
respecto de los unilaterales hay doctrinas más tradicionales que niegan la posibilidad de que
pueda existir simulación y otra que abre la puerta a las simulaciones los unilaterales, pero no
a todos, solamente a los que son receptivos.
Esta idea de apariencia se refiere a un acto que no existe en absoluto o a uno que es distinto
de como aparece, lo que da lugar a clases de simulación, también lo que las partes
específicamente persiguen.
4) Clases de Simulación
4.1) Simulación Licita o Ilícita
Según haya o no intención de defraudar a un tercero, la simulación puede ser lícita o ilícita:
Nosotros hemos dicho que se va a generar un engaño, una ilusión, pero esa ilusión o ese
engaño puede tener fines ilícitos o a lo mejor queremos engañar, pero no generar un delito.
I) Simulación Licita
–La simulación licita no persigue fines dolosos, y generalmente está determinada por
motivos inocentes o morales
Por ejemplo, por modestia o desinterés, para realizar anónimamente el bien.
Se engaña, hay un acuerdo entre partes para engañar a un tercero, se genera esa ilusión, se
engaña, se induce a un error al tercero, pero no con el fin de perjudicar a terceros, no con el
fin de defraudar.
Nosotros no habíamos adicionado la expresión perjuicio, habíamos hablado de este concierto
para generar un acto que es distinto del real o para aparentar un acto que en realidad no existe
en absoluto con intención de engañar, y ahora vemos que esa intención de engañar podría no
perseguir perjudicar (no es lo mismo engañar que perjudicar) yo a veces engaño, pero sin
generar perjuicios.
Un ejemplo sería dónde por razones de modestia o del desinterés o para realizar un acto
anónimo, que incluso puede ser un acto de bien, declaramos una voluntad distinta de la real.
II) Simulación Ilícita
–La simulación ilícita es fraudulenta, realizada en perjuicio de terceros o buscando el
llamado “fraude a la ley”.
La simulación ilícita es fraudulenta, está pensada en engañar, para perjudicar a terceros o
buscando el fraude a la ley
Obviamente que es la que el legislador detesta es la ilícita, la otra no genera efectos jurídicos
relevantes.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

4.2) Simulación Absoluta o Relativa


Según el propósito querido, la simulación puede ser absoluta o relativa
III) Simulación absoluta
Es absoluta, cuando no quiere celebrarse ningún Acto Jurídico y sólo aparentemente se
realiza uno. El Acto Jurídico tiene todas las apariencias de validez, pero en realidad no ha
existido. Las partes no quieren el Acto Jurídico, sino la ilusión externa del mismo.
Nosotros vemos una careta, una ilusión y detrás de eso no hay nada.
El acto ostensible (el que se manifiesta) tiene todas las apariencias de validez.
La voluntad que se declara es una voluntad de personas capaces, que recae sobre un objeto
lícito, sobre una causa lícita, si se trata de un acto que exige solemnidades se cumplen. Todas
las apariencias de validez. Pero en realidad no ha existido.
Las partes no quieren el acto jurídico, solamente le interesa la ilusión externa que se genera.
Ejemplo, el deudor simula la venta de un inmueble de su propiedad, para burlar el derecho
de prenda general de sus acreedores.
Una persona debe una cuantiosa suma de dinero y sabe que sus acreedores (en virtud de lo
que se conoce como derechos de prenda general) pueden perseguir el cumplimiento de la
obligación en todo su patrimonio, incluido un inmueble valioso o a lo mejor el único
inmueble que tiene. ¿Qué es lo que hace este deudor? Simula una venta con un familiar o un
amigo. Si uno es el deudor y no quiere cumplir, y tiene miedo de que sus acreedores rematen
una propiedad, uno va a simular la venta con un familiar o un amigo.
Tenemos un concierto de voluntades entre el deudor y el tercero (hermanos, familiares,
amigos, etc.), tenemos la finalidad de producir un engaño, una apariencia y tenemos en este
caso, que el fin perseguido no es lícito, el fin perseguido es defraudar, el fin perseguido es
afectar a los acreedores
IV) Simulación Relativa
–Es relativa, cuando se quiere concluir un Acto Jurídico determinado, diferente al que
aparentemente se celebra, sea por su especie (tipo de Acto Jurídico), las partes (testaferro) o
contenido (derechos obligaciones, prestaciones). En este caso hay dos Acto Jurídico:
Aquí las partes sí que quieren celebrar un acto jurídico, pero celebran uno distinto.
El acto que se celebra es distinto del que se quiere concluir, ya sea porque es diferente en la
especie (en el tipo de acto), en las partes (aparecen dos partes, pero en realidad una parte no
es una, sino que es otra la que quiere aparecer), o en el contenido los derechos y las
obligaciones que se generan, las prestaciones, el contenido del acto es distinto.
La simulación relativa entonces puede decir relación con el tipo de acto jurídico, con las
partes. Por ejemplo, cuando yo celebro el acto con Juan, pero en realidad quiero celebrar el
acto con Pedro y Pedro está haciendo las veces de Juan para que Juan no aparezca, entonces
Juan está actuando como un testaferro de Pedro, hay simulación también.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

En la simulación absoluta nosotros tenemos un solo acto jurídico, que es el que sé exteriorizó,
el que tiene apariencia de validez. En cambio, en la simulación relativa nosotros tenemos dos
actos jurídicos.
El acto jurídico ostensible, simulado, ficticio o aparente, que es que las partes fingen
realizar, el que muestran a los terceros el que muestran al público
Pero también está el acto oculto, sincero, real o disimulado: O sea, el que verdaderamente
las partes han querido celebrar, y que está destinado a quedar en secreto.
Por ejemplo, una compraventa a un vil precio que encubre una donación.
El padre quiere beneficiar a un hijo y dice que le vendió y se celebró el contrato, se
cumplieron todos los requisitos que le da una apariencia de validez al contrato de
compraventa, pero en realidad lo que hay es una donación porque declaran que el precio se
recibió, pero en realidad nunca se recibió.
Otro ejemplo, es compraventa con un tercero que a su vez vende el mismo bien al cónyuge
del primero, para burlar la prohibición del art. 1796.
Articulo 1796 CC: Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados
judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.
Por ejemplo, un cónyuge que tiene acreedores y quiere resguardar un bien, y se pone de
acuerdo con su cónyuge, pero no puede aparecer vendiéndole a él o a ella. Entonces lo que
hace es que le vende a un primo, venta que en realidad no es real, y este primo le vende a la
cónyuge o al cónyuge.
Esos son algunos casos de simulación relativa.
5) Regulación de la simulación
A regulación, el trato jurídico que se dé a la simulación depende de la solución que tenga la
cuestión previa sobre cuál es la voluntad que debe prevalecer: La subjetiva o interna o la
objetiva o externa.
Aquí no todos los ordenamientos jurídicos son iguales. El punto que hay que determinar, el
punto que el legislador tiene que decidir es si vamos a darle prevalencia a la voluntad
subjetiva o interna, o le vamos a dar prevalencia a la voluntad objetiva o externa.
Los arts. 1069 inciso 2º y 1560 del Código Civil fundan una decisión favorable a la
voluntad interna. También el art. 1483 inciso 1º establece la primacía de la voluntad
interna o subjetiva.
El artículo 1069 inciso segundo del código civil que está en el Libro III de la sucesión por
causa de muerte señala:

Articulo 1069 CC: Sobre las reglas dadas en este título acerca de la inteligencia y efecto de
las disposiciones testamentarias, prevalecerá la voluntad del testador claramente
manifestada, con tal que no se oponga a los requisitos o prohibiciones legales.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Para conocer la voluntad del testador se estará más a la substancia de las disposiciones
que a las palabras de que se haya servido.
El artículo 1560 del Libro IV en materia de interpretación de contratos establece que:
Articulo 1560 CC: Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a
ella más que a lo literal de las palabras.
A partir de esas disposiciones aparece que hay una inclinación hacia la voluntad interna, hay
una posición de nuestro legislador que prefiere la voluntad interna. Lo mismo ocurre en el
artículo 1483 del código, cuando señala que:
Articulo 1483 CC: La condición debe ser cumplida del modo que las partes han
probablemente entendido que lo fuese, y se presumirá que el modo más racional de
cumplirla es el que han entendido las partes.
Cuando, por ejemplo, la condición consiste en pagar una suma de dinero a una persona que
está bajo tutela o curaduría, no se tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la misma
persona, y ésta lo disipa.
Nuevamente estamos mirando o la búsqueda es hacia la voluntad interna, no hacia lo que se
dijo, o lo que se declaró.
Una calidad que debe tener la voluntad subjetiva para prevalecer con el amparo del derecho,
aunque generalmente no se la proclame como tal, es su certidumbre. Así se desprende del
art. 1.057:
Artículo 1057: El error en el nombre o calidad del asignatario no vicia la disposición, si
no hubiere duda acerca de la persona.
5.1) Conclusión. Principio básico:
–El Derecho Privado protege y ampara la voluntad real efectiva de las partes o autores de un
Acto Jurídico, siempre que ella pueda establecerse con certeza por el que alega la
discordancia, y con tal que no perjudique a terceros.
En nuestro ordenamiento jurídico privado se protege y se ampara la voluntad real y efectiva
de las partes o del autor si se trata de un acto jurídico, como aparece en el testamento
conforme el artículo 1069, siempre que esa voluntad pueda determinarse con certeza, si
podemos determinar la voluntad que es real, si podemos como dice él artículo 1560 que,
establecida de manera clara, conocida claramente la intención, entonces nos estamos más a
la intención.

6) Efectos de la Simulación
6.1) Simulación absoluta

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Hay que recordar que en la simulación absoluta no existe acto, se emite una voluntad, pero
no se quiso celebrar ningún acto.
–Supone ausencia de consentimiento no sólo para generar el acto aparente sino
cualquier otro, en realidad no se quiere celebrar ningún acto: El acto simulado es nulo
de nulidad absoluta (o inexistente para otros autores).
Es nulo de nulidad absoluta porque en realidad no hay voluntad, es decir, falta un requisito
de existencia, falta un elemento esencial, conforme el artículo 1444.
Hay autores que incluso, como la voluntad de requisitos de existencia, dicen que la sanción
sería la existencia. Si faltan requisitos de existencia la sanción sería la inexistencia, lo que
ocurre es que en nuestro ordenamiento jurídico la inexistencia no tiene reconocimiento (como
vamos a estudiar en la próxima unidad) no tiene un reconocimiento claro, por eso se acude a
la nulidad absoluta que es la sanción civil más gravosa regulada.
–Entre las partes: El acto aparente no produce efecto alguno.
Cualquiera de ellas puede, por ende, enervar los efectos del acto simulado, por vía de acción
o por vía de excepción, dirigida contra el otro contratante cuando éste intente hacer valer el
Acto Jurídico aparente.
En caso de haber contraescritura (art. 1707), la prueba se facilitará para la parte que
acciona o se defiende contra la parte que intenta hacer valer el acto simulado.
Entre las partes que acordaron esta simulación, que concertaron esta simulación, el acto
aparente no produce efecto alguno, porque en realidad no quieren que el acto produzca
efectos, ningún efecto, no le interesa, a ellos lo que le interesaba era engañar. Entonces entre
la parte del acto aparente no genera ningún efecto.
Cualquiera de ellas puede entonces enervar los efectos del acto simulado por vía de acción o
de excepción dirigida contra el otro contratante cuando éste intente hacer valer el acto
aparente.
Si uno de los contratantes quiere hacer valer el acto el otro puede decir: ‘’No, este acto no
tiene valor, no vamos a generar, no va a dar lugar a la generación de ningún efecto jurídico’’.
En caso de haber alguna contra escritura, porque eso puede suceder, que las partes otorguen
una escritura para decir que el acto que celebraron en tal fecha no produce ningún efecto que
no es real, la prueba se va a facilitar para la parte que acciona o se defiende contra aquel que
intenta hacer valer el acto simulado.
Por ejemplo, no se quería celebrar ninguna compraventa, pero aparenta la compraventa para
defraudar, pero después una de las partes de ese contrato aparente está interesado en hacerlo
valer, porque le conviene. Ahí la regla es que no debería producir ningún efecto entre ellos y
que, si se intenta hacer valer, la otra parte puede dejar en evidencia la simulación, y que
tendrá que recurrir a las vías legales para ello.
–Frente a los terceros de buena fe, el acto simulado o público debe considerarse como
existente. El tercero está de buena fe si ignora que hubo simulación.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Si puede establecerse con certeza cuál es la voluntad real frente a una pretendida
discordancia, habría que amparar esa voluntad real y cuidando de no perjudicar a los terceros
Entonces, hay un tercero de buena fe que ignora la simulación, para los efectos de él, el acto
que se celebró es válido y debería producir efectos legales
Nota: La acción de simulación es distinta de la acción de nulidad. Acreditada la simulación
absoluta resulta evidente la nulidad absoluta del acto simulado, pero ésta debe ser declarada
judicialmente conforme a las Regla General.
La acción de simulación es distinta de la acción de nulidad
Cuando se acredita la simulación absoluta, resulta evidente que hay una nulidad absoluta,
que hay un vicio de nulidad absoluta porque no hay voluntad. Pero esa nulidad tiene que ser
judicialmente declarada para producir sus efectos propios conforme a las reglas generales.
En la simulación la absoluta se puede decir que también que tampoco existe causa real, los
problemas de simulación en algunas oportunidades se resuelven en base a la causa,
recurriendo a ese requisito.
Lo que pasa es que, eso desde un punto de vista teórico, es así, pero lo que pasa es que desde
el punto de vista práctico, es más simple intentar probar la ausencia de voluntad real que la
causa, porque con la causa que pasa esto de que no hay ni siquiera uniformidad completa
respecto de qué entendemos por causa.
Hay que recordar que solamente en tribunales las dos sentencias que yo les exhibía donde
un tribunal entiende una cosa y el otro tribunal entiende otra cosa completamente distinta.
Para un tribunal la causa son los motivos psicológicos y para el otro son los antecedentes
de objetivo que están en el acto.
Entonces los tribunales no tienen uniformidad, y por eso es por lo que ante ese peligro los
abogados normalmente optan para resolver los problemas de simulación absoluta por
recurrir a la ausencia de voluntad, pero se podría perfectamente recurrir al tema de la causa.
6.2) Simulación relativa
–La voluntad real se sobrepone a la falsa.
–Entre las partes prevalece siempre el acto oculto o disimulado que contiene la voluntad
real y carece de valor el acto público o aparente.
Aquí es más compleja la situación porque aquí hay dos actos. El acto aparente y el acto que
efectivamente se celebró entre las partes.
Entonces entre las partes prevalece siempre el acto oculto, porque es el que da cuenta de la
voluntad real. El acto oculto o disimulado que contiene la voluntad real y que carece de valor
entre las partes el acto público aparente. El caso típico del que de aquellas partes que simulan
venta cuando en realidad y donación, entre las partes lo que prevalece es la donación
Si un padre le quiere donar algún hijo, pero para que el resto de los hijos no se sienta
perjudicado simulan una venta entre ese padre y ese hijo, y el acto que prevalece es la
donación, el de la voluntad real

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Deben respetar el acuerdo de voluntad real que corresponde a su intención en virtud


del principio de buena fe (art. 1546)
Estas partes deben respetar el acuerdo de voluntades reales que corresponde a su intención,
a su intención manifestada
Debe buscarse la voluntad real conforme a las reglas generales de interpretación de contratos
del art. 1560 “conocida claramente la intención de los contratantes debe estarse más a ella
que a lo literal de las palabras”
No puede una de las partes, para eludir el cumplimiento del Acto Jurídico oculto, escudarse
u oponer a la otra el acto simulado.
Por ejemplo, el padre no puede decir: ‘’No voy a entregar porque en realidad, no me han
pagado el precio.’’. Porque entre ellos no hay compraventa, entre ellos hay donaciones.
El art. 1707 es manifestación de ello al aceptar que los contratantes alteren lo pactado
en una escritura pública por medio de contraescrituras públicas o por medio de
escrituras privadas.
Lo que se puede dejar constancia en otro documento de cuál es la voluntad real
Articulo 1707 CC: Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo
pactado en escritura pública, no producirán efecto contra terceros.
Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas, cuando no se ha tomado razón de
su contenido al margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la
contraescritura, y del traslado en cuya virtud ha obrado el tercero.
Otra manifestación de que la simulación entre las partes es permitida es el art. 1876 que
se refiere al caso de no ser efectiva la declaración de haberse pagado el precio en una
compraventa.
Articulo 1876 CC: La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho al
vendedor contra terceros poseedores, sino en conformidad a los artículos 1490 y 1491.
Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se admitirá prueba
alguna en contrario sino la de nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de
esta prueba habrá acción contra terceros poseedores.
Entonces hay normas legales que dan cuenta de que la simulación existe, y de que esta
simulación relativa existe, es posible. Incluso hay mecanismos para probarla.

6.2.1) Simulación relativa

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Frente a terceros, el acto simulado o público se considera existente y válido. Las partes no
pueden aprovecharse de su propia simulación, frente a terceros de buena fe, éstos se
encuentra protegidos frente a la simulación de doble forma.
De hecho, los terceros este es el acto que conoce, los terceros saben que hubo una venta, no
saben que en realidad no un hubo venta, sino que es donación. Las partes no pueden
aprovecharse de su propia simulación frente a los terceros de buena fe.
Los terceros de buenos que se encuentran protegidos frente a la simulación de doble
forma:
Los terceros pueden atacar la simulación para hacer prevalecer el acto real en lugar del
simulado. Pueden optar por el acto real, si el aparente les perjudica: en este caso, se
interpondrá una acción de simulación.
Ellos podrían decir que, si hay simulación, que tendría que alegarlo y probarlo, pero ellos
podrían atacar la simulación, y decir aquí hay una simulación, en realidad no hay
compraventa, hay donación.
Pueden atenerse al acto aparente, siéndoles inoponible el acto real. La ampara al
respecto el art. 1707: en este caso, se interpondrá una excepción de simulación.
Pueden optar por el acto real si el aparente les perjudica y en ese caso van a interponer una
acción de simulación. O los terceros podrían atenerse el acto aparente siéndoles inoponible
el acto real.
A los terceros los ampara el artículo 1707
El acto disimulado, oculto o real, que obliga a las partes y al tercero de mala fe, debe
cumplir con los requisitos de existencia y de validez que correspondan a su naturaleza.
Decimos que vincula las partes y que también el acto es el único acto al que puede tenerse el
tercero de mala fe, porque cuando decimos que hay un tercero protegido, el tercero protegido
es el de buena fe, y él quiere no sabe que hubo simulación.
6.3) Conclusión
La simulación relativa, per se, no es una causal de nulidad de los Actos Jurídicos. El
Acto Jurídico disimulado o real podrá declararse nulo, de conformidad a las reglas
generales, no por ser oculto, sino por infringir los requisitos exigidos a cualquier Acto
Jurídico.
En conclusión, de estas normas resulta que para el legislador la simulación relativa por sí
sola no es una causal de nulidad de los actos jurídicos, como sí sucede en la absoluta, porque
la absoluta en realidad no tenemos voluntad, pero la simulación relativa per se, no es causal
de nulidad
El acto disimulado o real puede declararse nulo de conformidad a las reglas generales, no por
ser oculto sino porque infringe el requisito exigido a cualquier acto jurídico.
Habrá que ver si infringe esos requisitos y si los infringe podría declararse nulo, pero no
porque esté oculto, sino porque no cumple con los requisitos.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

7) Consecuencias de Simulación
La simulación puede dar origen a:
Una acción civil para dejar sin efecto el contrato declarando su nulidad o constatando
su inexistencia y obtener la correspondiente indemnización de perjuicios;
Jurídicamente la simulación puede dar origen a una acción civil para dejar sin efecto el
contrato declarando su nulidad, si es que esa si es que esa simulación afecta a algún requisito
de existencia del acto o constatando su inexistencia, y obtener la correspondiente
indemnización de perjuicios, desde el punto de vista civil eso es lo que se puede hacer con
una simulación, una acción civil para obtener la nulidad, pero ahí tenemos que enfocar y
llevar los casos de simulación a algunos de los requisitos, que podría ser la voluntad o podría
ser también probar una ausencia de causa, o constatar su inexistencia que tiene la dificultad
de que la inexistencia como tal en nuestro ordenamiento jurídico no tiene un reconocimiento
expreso, entonces hay algunos que la aceptan y otros que la niegan.
Y además desde el punto de vista civil de obtener una indemnización de perjuicios sobre todo
pensando quizás en un tercero. Un tercero que intenta una indemnización por perjuicios
sufridos debido a esta voluntad aparente.
Una acción penal para exigir la condena de aquellos que, con fraude, celebraron el
contrato simulado en perjuicio de terceros, en la medida que se configure algún tipo
penal.
Por otro lado la simulación podría dar lugar a una acción penal para exigir condena por fraude
en la manera en que se configure algún tipo penal del grupo de las defraudaciones y que se
puedan acreditar obviamente los requisitos del tipo penal, es decir, que se pueda civilmente
obtener la declaración de nulidad, obtener una indemnización, no acarrea directamente que
además se obtenga una sanción penal, porque son acciones completamente independientes,
van por cuerdas distintas, y los supuestos de la aplicación de la sanción penal están
rigurosamente establecidos en el sentido que tiene que coincidir con una figura tipificada.
Podría ser de las de las acciones del grupo de las defraudaciones.
– Ambas acciones son independientes.
8) Prueba y Acción de Simulación
La simulación debe ser declarada judicialmente para producir efectos.
Se puede presumir que en tal caso hay una simulación, eso es lo que ocurre habitualmente en
estos contratos en que se celebran entre hermano, entre padres e hijos, lo mismo puede
suceder a veces cuando se constituye una sociedad, cuando a veces una persona constituye
una sociedad con su hijo y con su cónyuge, y en esa sociedad el marido, por ejemplo, quien
es el que tiene los recursos tiene el 90% de la sociedad, el 5% a la cónyuge y el otro 5%
repartido en 2.5% para cada hijo. O sea que es una representación irrelevante y uno puede
suponer que allí solamente hay una simulación para sacar patrimonio y colocarlos lejos del
alcance de acreedores

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Entonces, eso que uno puede presumir que hay una simulación ahí, en ese tipo de actos o
contrato, y solamente va a tener el carácter de tal en la medida en que es declarada
judicialmente.
–La declaración judicial de simulación solo alcanza a las partes del juicio (efecto relativo
de las sentencias).
La declaración judicial de simulación por el efecto relativo que tienen las sentencias
solamente va a alcanzar a las partes del juicio.
En consecuencia, si fue declarada en un juicio entre las partes del acto simulado no
afecta a los terceros pues no existen efectos reflejos de la sentencia que los alcance, que
pueda a alcanzar a esos terceros.
Esto supone que entonces, el juicio entre partes fue porque alguno de los dos de exigió el
cumplimiento del contrato que no existe y el otro opuso la simulación. O porque alguna de
las partes les interesa el real mientras que a la otra le interesa el cumplimiento del contrato
aparente. Como sea, se ha roto ese concierto que existía entre estas partes del contrato.
La simulación puede hacerse valer como acción o como excepción.
La prueba de la simulación corresponde al que la alega, pues los actos y contratos se
presumen sinceros.
La prueba de la simulación corresponde al que la lega, porque el que alega simulación está
alegando algo que va en contra de la normalidad, lo que es normal no se prueba ante los
tribunales, lo que se prueba ante los tribunales es aquello que rompe la normalidad, y la
normalidad en el caso que se declara en los actos y contratos es que sean sinceros. El
legislador presume que los actos y contratos son sinceros. La simulación rompe esa
presunción del legislador, y por lo tanto el que la alega la tiene que probar.
–Los terceros pueden utilizar cualquier medio de prueba, incluso la prueba de testigos,
aun cuando el monto de la obligación sea superior a 2 Unidades Tributarias (UT) (art.
1709, inc. 1°).
–Entre las partes, en cambio, se excluye la prueba de testigos (art. 1709, inc. 2°), y la
prueba se rige por las normas de la responsabilidad contractual, eso conforme al
artículo 1709 del Código Civil
La última unidad de este módulo es justamente una unidad sobre la prueba, la prueba en los
actos. Así que vamos a ver estas estos mecanismos de pruebas.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

Corte Suprema 23 de marzo de 2016, rol 2284-15


Las vinculaciones que se efectúen entre la simulación y el derecho probatorio deben siempre
iniciarse con el establecimiento del principio general relativo a la carga probatoria; quien
alegue la existencia de una simulación, debe probarlo. La jurisprudencia nacional lo ha
resuelto y, por último, ello emerge del razonable criterio y de lo prevenido en el artículo 1698
del Código Civil.
Al comienzo, lo único que aparece como existente es el llamado acto ostensible. Si se
pretende que solamente es apariencia, no realidad o sinceridad, deberá demostrarse por quien
así lo sostiene. No puede pasarse por alto que lo normal, lo corriente, lo común, es que los
actos sean sinceros, verdaderos.
La simulación, como divergencia psicológica que es de la intención de los declarantes, se
substrae a una prueba directa, y más bien se induce, se infiere del ambiente en que ha nacido
el contrato, de las relaciones entre las partes, del contenido de aquél y circunstancias que lo
acompañan. La prueba de la simulación es indirecta, de indicios, de conjeturas y es la que
verdaderamente hiere a fondo a la simulación, porque la combate en su mismo terreno, en el
terreno de la conjetura.
Lo primero es tener claro a quien le corresponde la carga de la prueba, y en este caso
le corresponde la carga de la prueba al que alega la simulación.
Articulo 1698 CC: Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o
ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos, presunciones,
confesión de parte, juramento deferido, e inspección personal del juez.
El llamado acto ostensible es el acto que todos ven. El que puede sostener que ese acto
ostensible que es sólo apariencia puede ser una de las partes o puede ser un tercero.
Normalmente será un tercero
La corte abre el ámbito en el ámbito la prueba porque como es una cuestión psicológica que
tiene que ver con un concierto privado, puede ser (sobre todo cuando hay un tercero) que es
la mayoría de los casos, que sea muy difícil una prueba directa y hay que recurrir entonces
a las inducciones, a las inferencias. Inferencias a propósito del contexto, se infiere del
ambiente en que ha nacido el contrato, de las relaciones entre las partes, del contenido de
aquel, de las circunstancias que lo acompañan. Todo eso entonces, por un abogado hábil y
tendrán que ser puesto en evidencia en el juicio.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martin

9) Prueba y Acción de Simulación


La acción de simulación es una acción personal, declarativa, transmisible (si el interesado
fallece la pueden ejercer sus herederos) y prescriptible según las reglas generales.
–Entre las partes, el plazo de prescripción de la acción se cuenta desde que una de ellas
pretende desconocer el acto real u oculto e investir de seriedad al simulado o público, dado
que desde ese momento hay interés en ejercitar la acción.
–Los terceros sólo pueden ejercer la acción si tienen interés en la declaración de la
simulación, de acuerdo con el principio procesal de que “no hay acción sin interés”.
El interés debe ser actual y con un contenido patrimonial.
No puede ser un interés puramente moral, no puede venir alguien e interponer una acción de
simulación en contra respecto del contrato que celebraron a dos personas ajenas a él,
solamente porque le parece que atenta contra la moral, que esas personas están engañando,
en circunstancias que yo no tengo ningún interés actual, patrimonial y directo, en que se
descubra la verdad.
El plazo para accionar se computará desde el momento en que el tercero tuvo
conocimiento del acto disimulado u oculto. En todo caso, la acción no podría entablarse
después que hubiere operado la prescripción adquisitiva de la cosa por la persona que
la adquirió basándose en el contrato simulado o aparente.
Antes el tercero solamente conocía el acto aparente y ostensible, cuando el tercero toma
conocimiento de que ese no es el acto real, de que esa es solamente una careta, de que hay
un acto real que está oculto, desde ahí se tiene que computar el momento para que pueda
accionar.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad III: Teoría de la Ineficacia del Negocio Jurídico
Lección 1
Clase del 20/10/2021
Bloque 1
1) Eficacia / Ineficacia
Esta tercera unidad se llama teoría de la ineficacia del negocio jurídico o también algunos la
pueden denominar simple y sencillamente de las eficacias del negocio jurídico.
Entonces para partir tenemos que entender los conceptos y los conceptos con los que vamos
a trabajar inicialmente, son los conceptos de eficacia e ineficacia.
Para entender esta unidad en la teoría de la ineficacia tenemos hacer distinciones y la primera
distinción es entre lo que es eficacia y lo que es ineficacia.
Eficacia es fuerza, aptitud para producir efectos, a la vez que la realización de éstos (efectos);
en tanto que ineficacia es la ausencia de efectos, o más ampliamente, la afectación de éstos.
Es decir, un acto es eficaz cuando tiene aptitud para producir efecto y esa aptitud la tiene en
cuanto ha cumplido con todos los requisitos necesarios para ello, y cuando efectivamente los
produce. Es decir, tiene la aptitud para producirlo y lo produce.
La ineficacia por el contrario es la ausencia de efectos, es decir, no se producen, o la
afectación de los efectos. Si eso lo llevamos al negocio jurídico, al acto jurídico, podríamos
obtener que ineficaz:
Ineficaz es el Negocio Jurídico que no produce efectos o, más precisamente, aquél que por
el motivo que sea (interno o exterior), deja de producir los efectos que le son propios, en
general, o en atención a su naturaleza o a las disposiciones específicas de las partes. Entonces
es ineficaz un acto jurídico cuando no produce efecto alguno, o cuando sus efectos se
producen de modo efímero o caduco, porque están afectados, no son los efectos normales o
no son los efectos duraderos que se pretendían.

1.1) En sentido amplio


Hay que recordar que en general para la mayoría los efectos de los actos jurídicos son los
derechos y las obligaciones que se crean, que se modifican, que se extinguen, que se
consolidan, que se ratifican, etc.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Un acto jurídico es eficaz cuando produce esos efectos jurídicos, cuando tiene la aptitud de
producirlo y se producen, y es ineficaz cuando no genera estos efectos propios, ya sea desde
el momento mismo en que se otorgó el acto, en que se celebró, en que nace a la vida del
derecho o deja de producirlos (se estaban produciendo, pero deja de producirlos por cualquier
causa).
Un Acto Jurídico es ineficaz cuando no genera sus efectos propios, ya sea desde el momento
mismo en que se otorgó o celebró o deja de producirlos después por cualquier causa.
Ineficacia sería la falta de idoneidad (ya no tendría esa aptitud) de un Acto Jurídico para
producir sus efectos propios, por un defecto intrínseco y “congénito”, defecto que puede
consistir en la falta de alguno de sus elementos esenciales o constitutivos, tanto de existencia
como de validez, (ineficacia estructural); o en causas sobrevenidas.

1.2) En sentido estricto


Supone un Acto Jurídico existente y válido, pero que no produce efectos o queda privado de
la producción de efectos, a consecuencia de un hecho que usualmente acaece con
posterioridad a la ejecución o celebración del acto (sobreviniente), y que es carácter
extrínseco, es decir, ajeno al acto mismo (ineficacia funcional).
Entonces, en un sentido estricto la ineficacia es funcional, en un sentido amplio
estructural.
Ejemplos: La resolución, la revocación, la caducidad, la inoponibilidad, etc.

 Cuando dice que se resolvió el contrato, o lo dejaron sin efecto, pero estamos
hablando de un contrato, es decir, de algo que existía
 La revocación lo habían celebrado y luego se desistieron
 La caducidad
 La inoponibilidad
Todas esas son ineficacias que afectan la producción de efectos de un acto jurídico.

1.3) Entonces:
Cuando la causa que priva de efectos al Acto Jurídico opera desde el momento en que se
otorgó o celebró y consiste en un defecto intrínseco, hay un problema de invalidez del acto y
no propiamente de ineficacia en sentido estricto.
En otras palabras, en sentido estricto se distingue entre ineficacia e invalidez.
En otras palabras, en sentido estricto se distinguiría entre las ineficacias propiamente tales
que son funcionales, no estructurales, que son extrínsecas no intrínsecas, que son
sobrevenidas y no coetáneas, de la invalidez. En un sentido amplio todas son ineficacias, pero
en un sentido estricto no.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La invalidez es una sanción civil (es la consecuencia que la ley establece para la falta de
requisitos que la ley exige) y una medida de protección principalmente de terceros
(impide que un negocio afecte intereses que la ley estima importantes y relevantes de
proteger).
Como sanción tiene un carácter estricto.
Como la invalidez y en general todas las ineficacias son sanciones civiles, como la resolución
revocación, caducidad, inoponibilidad y ahora invalidez. Como todas estas son sanciones
tienen carácter estricto, es decir, que solamente se pueden aplicar en los casos en que la ley
la establece, nos las podemos aplicar extensivamente por analogía.
Como medida de protección sus causales no son renunciables anticipadamente.
La ineficacia, no siempre es una sanción y un medio de protección. En algunos casos hay
ineficacia porque las partes así lo quieren, porque han perdido interés en los efectos del
negocio (mutuo disenso).
Las partes de común acuerdo podrían desistir de un acto que han celebrado, las partes de
común acuerdo podrían decidir que, si bien el acto es válido, e inicialmente le interesó, ahora
prefieren dejarlo sin efecto.
Entonces en esos casos hay ineficacia, sí, pero no está operando como sanción, no está
operando como sanción o como un medio de protección.
Cuando la causa que priva a los efectos del acto jurídico ópera desde el otorgamiento, desde
la celebración y consiste en un defecto intrínseco, es decir, estructural, ahí en esos casos
nosotros deberíamos utilizar más precisamente la palabra invalidez, que tiene que ver con la
otra palabra, validez. Nosotros hablamos del requisito de validez del acto.
Por eso en un sentido estricto se distingue entre la ineficacia y la invalidez.
La invalidez en una sanción civil y también una medida de protección cuando el tribunal
declara que un acto es inválido o, dicho de otro modo, lo declara nulo, por un lado, está
sancionando a las partes porque no se cumplieron los requisitos que la ley establece, y por
otro lado, al mismo tiempo se está generando una medida de protección porque se evita que
ese acto que no es sano, ese acto que tiene un vicio, afecte intereses legítimos.
La ineficacia lo que estamos diciendo ahora, es que la ineficacia no siempre son sanciones y
no siempre son medios de protección. Algunas ineficacias, esas que se producen
sobrevenidamente, que se producen por causas sobrevenidas, que se producen después
alguna de esas encuentran explicación en la voluntad de las partes, las partes quieren que el
acto deje de producir efectos, y es lo que ocurre con los casos de el mutuo consentimiento,
como forma de poner término a los actos, también es una causa sobrevenida, que resta de
eficacia, pero no es una sanción civil ni es un mecanismo de protección, es simple y
sencillamente una manifestación de voluntad de las partes.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1545 CC: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.
La ley dice invalidado, pero es dejado sin efecto, y no puede ser dejado sin efecto sino por
consentimiento mutuo o causas legales. Es decir, que el legislador permite que las partes en
virtud de su autonomía de la voluntad, si así lo quieren puedan por su mutuo consentimiento
dejar sin efecto un acto, y por lo tanto va a dejar de producir sus efectos.
Eso no tiene que ver con vicios al momento del otorgamiento.
Cada vez que escuchemos o leamos sobre eficacia o ineficacia, tenemos que pensar en los
efectos.
La ineficacia tiene que ver con la negación de los efectos. Los efectos no se producen o se
producen, pero no de manera permanente, continua. Dentro del grupo total de situaciones
que pueden generar ineficacia, a la ineficacia la podemos mirar en términos amplios o la
podemos mirar en términos más estrictos.
En términos amplios un acto es ineficaz cuando no produce sus efectos propios por alguna
razón que está presente desde su formación, por eso es por lo que la ineficacia en términos
amplios es estructural, y ahí hablamos de invalidez. Y también de otras circunstancias de
que podrían generar que el acto comenzó a producir efectos pero que después dejó de
producirlos. Entonces la invalidez es estructural, una ineficacia estructural y dice relación
con que no puede producir sus efectos propios por alguna razón que se presentó al momento
de su formación.
Pero en un sentido estricto la ineficacia sería consecuencia de circunstancias sobrevivientes
que no tienen que ver con la estructura del acto, sino que, con aspectos extrínsecos, no
internos.
Hay que tener presente que hay dos sentidos de mirar la ineficacia.
Por ejemplo, una persona que era capaz al momento de celebrar un acto, pero de manera
sobreviniente deviene incapaz, el acto sería valido, porque al momento de su celebración
era capaz, pero si después es incapaz, ahí no podría producir su efecto ahí se vería afectado
el cumplimiento. Se afecta una etapa que es distinta a la de la formación, y en términos
amplios hablaríamos igual de ineficacia, porque se afectaría igualmente la producción de
efecto, pero el origen de esa ineficacia no es intrínseco, no es estructural o coetáneo con la
formación del acto, sino que es posterior por causa sobrevivientes.
Una persona puede devenir incapaz siendo declarado judicialmente como interdicto por
demencia, interdicto por disipación, o devenir sordo, sordomuda y que no pueda darse a
entender claramente.
Una persona nunca cuando alcanza la plena capacidad en función del criterio de la edad,
después, en función del mismo criterio, puede volver a ser incapaz, devenir incapaz. Nadie
alcanza los 18 años y retrocede. Entonces en función del criterio edad, nunca una persona

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

que es capaz, en función del mismo criterio va a poder ser después incapaz, sobrevenir la
incapacidad. La incapacidad por edad no sobreviene.

2) En sentido amplio se pueden distinguir 3 clases de ineficacia:


En sentido amplio tenemos distintos tipos de ineficacias, como la inexistencia, la nulidad
absoluta y relativa, la inoponibilidad, el mutuo disenso, la revocación, la resolución, la
caducidad, la terminación, ósea en un sentido amplio entran todas, todas las que pueden
generar una afectación en la producción de efectos, ya sea desde un origen, desde un inicio
o ya sea con posterioridad.
No existe el principio general de que toda disconformidad del acto con el Ordenamiento
Jurídico se sanciona con la ineficacia de aquél, no existe ese principio.
Por lo tanto, que uno tiene que ir a buscar la solución dependiendo de cuál sea el problema,
y hay que atender a cuáles son entonces las causales que dan lugar a cada una de estas
ineficacias.
Nosotros no las vamos a estudiar todas, no vamos a estudiar todo este listado. Algunas de
estas las últimas, por ejemplo, las que aparecen aquí, como mutuo disenso, revocación
resolución, caducidad, terminación, se estudian el derecho de las obligaciones. Otras sí
vamos a estudiarlas nosotros en este módulo.
En sentido amplio se pueden distinguir tres clases de ineficacias.

I) Ineficacia por omisión de un requisito esencial para su existencia jurídica:


Inexistencia
Cuando falta un requisito esencial para la existencia.
En estos casos la ineficacia impide que el acto nazca a la vida del derecho y que produzca
efectos.
Ejemplo: Matrimonio entre personas del mismo sexo.
En un acto de matrimonio celebrado por personas del mismo sexo no existirá, no hay nada,
no es que ese matrimonio sea nulo, no es que tenga un problema de nulidad, no hay nada,
porque se ha omitido un requisito esencial para la existencia jurídica, que en nuestro
ordenamiento jurídico actual el requisito esencial vinculado con este tema es la diversidad de
sexo de los contrayentes.

II) Ineficacia por omisión de un requisito determinado para la validez del


acto: Nulidad
El acto produce sus efectos propios pero dichos efectos pueden cesar por la declaración
judicial de nulidad o invalidez.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En otro ordenamiento jurídico se denomina más invalidez, en nuestro ordenamiento jurídico


se utiliza más la expresión nulidad, pero es un problema de validez porque se ha omitido un
requisito determinado por la ley para la validez del acto
Ejemplo: Contrato celebrado por un incapaz.

III) Ineficacia por circunstancias posteriores a la celebración de un acto


válido:
El acto es nace válido, pero pierde la eficacia propia que habría tenido si dichas circunstancias
no se hubieren verificado.
Ejemplo: Resolución de un contrato
Aquí no tenemos un problema de inexistencia ni tenemos un problema de validez porque el
acto nació y nació válido, pero algo sucede después.
Entonces el acto es válido, pero pierde la eficacia propia, la eficacia que debería de haber
tenido, deja de producir sus efectos normales, por alguna otra circunstancia.
¿Por qué aquí no le colocamos nombre? Porque aquí los nombres pueden ser varios. Aquí
podemos tener la resolución, podemos tener la revocación, la terminación, podemos tener
distintas ineficacias dentro de este tercer grupo. Es el grupo más amplio.
De estos tres grupos, los que se vinculan con la estructura del acto jurídico son los dos
primeros, con requisitos de existencia o con requisitos de validez.
El tercer grupo no está vinculado con la estructura del acto jurídico porque tiene que ver con
circunstancias posteriores, por lo tanto, nosotros no estudiamos en este módulo las ineficacias
por circunstancias posteriores. Nosotros estudiamos en este módulo los dos primeros grupos.
Pero hay que tener claro cuál es el panorama.

3) Nulidad
Esta es la más importante, la más extensa, la que más se utiliza. Esta genera juicios, llega a
los tribunales, llega a la corte suprema.
La nulidad corresponde a una ineficacia por omisión de un requisito determinado para la
validez del acto.
El acto produce sus efectos propios pero dichos efectos pueden cesar por la declaración
judicial de nulidad o invalidez.
En nuestro ordenamiento jurídico se utiliza mucho más la expresión nulidad que la expresión
invalidez. Significan lo mismo, pero no se usa la expresión invalidez.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Art. 1681 CC: Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de
las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa.
La nulidad se produce por la omisión de requisitos, la falta de algunos de los requisitos dice
el artículo 1681 que la ley prescribe para el valor, es decir, para la validez del acto o contrato,
según la especie del acto, o la calidad o el estado de las partes.
Señala también que la nulidad puede ser absoluta o relativa.
Los efectos de ambos tipos de nulidad, una vez declaradas judicialmente, son idénticos
(sea absoluta o relativa, los efectos son los mismos) y consisten en volver a las partes al
estado anterior a la celebración del acto nulo.
Es decir, se retrotraen a las partes al estado anterior a la celebración del acto y es como si
nunca lo hubiesen celebrado. Ese es el efecto de toda nulidad, sea absoluta relativa. El efecto
va a ser siempre el mismo.
La distinción está en sus causales, en los legitimados para accionar y en el tiempo en el
cual se sanean.
La distinción entonces nulidad absoluta y nulidad relativa no es ésta en los efectos, sino que
en las causales.
Las causales están en el artículo 1682 del Código Civil
Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
Entonces la distinción está en las causales que están en el artículo 1682, en los
legitimados para accionarla, quién puede interponer la acción de nulidad. Ahí también
hay una diferencia entre absoluta y relativa, y en el tiempo en el cual se sanean. En esos
tres temas difiere la nulidad absoluta y relativa, pero no hay diferencia alguna en cuanto
a la producción de efectos.
Definición: La nulidad es la sanción civil establecida por la omisión de los requisitos y
formalidades que se prescriben por la ley para el valor de un Acto Jurídico, según su
naturaleza o especie (nulidad absoluta) o la calidad o estado de las partes (nulidad
relativa).

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Siguiendo el artículo 1681, que dice cuanto un acto es nulo, nosotros decidimos nulidad y
eso nos lleva a distinguir también con claridad entre la nulidad absoluta, que es aquella que
se atiende a la omisión de requisitos o formalidades según la naturaleza una especie del acto,
de la nulidad relativa que se refiere a la omisión de requisitos y formalidades establecidos en
atención a la calidad de las partes.
En nuestro CC la nulidad está reglamentada en el Libro IV como un modo de extinguir las
obligaciones (Título XX del Libro IV), sin perjuicio de lo cual lo que extingue NO es
propiamente la obligación, sino que destruye el acto o declaración de voluntad que engendró
la obligación; extinguiéndose ésta por consecuencia.
Articulo 1567 CC: Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes
interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1º. Por la solución o pago efectivo;
2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;
10º. Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición resolutoria
se ha tratado en el título De las obligaciones condicionales.
El artículo 1567 establece un listado de los modos de extinguir obligaciones y en el número
octavo vamos a encontrar que las obligaciones extinguen por la declaración de nulidad o por
la rescisión.
Entonces aparece en nuestro código la nulidad reglamentada como un modo de extinguir
obligaciones, sin perjuicio de lo cual en realidad la nulidad no extingue directamente la
obligación, la obligación se extingue por vía consecuencial, porque la nulidad ataca el acto
del cual nacen las obligaciones, y declarado nulo el acto la obligación se extingue, pero por
vía con secuencial, no por vía directa o principal.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4) Clases de Nulidad
4.1) Nulidad total y nulidad parcial
I) Nulidad Total
Nulidad total es aquella que una vez declarada, afecta a la totalidad del acto
Ejemplo:
Artículo 1007 CC: El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la fuerza, es
nulo en todas sus partes.
*Fuerza se refiere al vicio del consentimiento.
A lo mejor la fuerza se ejecutó para obtener UNA disposición testamentaria, pero el
legislador declara que si intervino la fuerza el testamento es nulo en todas sus partes, nulidad
total.

II) Nulidad Parcial


Nulidad parcial es aquella que una vez declarada, afecta a algunos aspectos del mismo
(algunas cláusulas o estipulaciones) subsistiendo los demás. Es decir, una vez declarada
afecta a alguna clausula, o alguna articulación, pero los otros aspectos no afectados
sobreviven, subsiste.
Ejemplos:
Art. 1058 CC: La asignación que pareciere motivada por un error de hecho, de manera
que sea claro que sin este error no hubiera tenido lugar, se tendrá por no escrita.
Asignación es una disposición que está en un testamento.
La asignación que pareciera motivada por un error de hecho, de manera que sea claro que sin
este error no hubiese tenido lugar, se tendrá poder no escrita, pero no afecta a todo el
testamento, solo esa asignación, la asignación donde aparece un error de hecho, un error de
hecho que fue determinante, porque señalan que es de manera que sea claro que, si en este
error no hubiese tenido lugar, que fue determinante.
A diferencia del caso anterior, la fuerza genera la nulidad en total del testamento, el error en
una asignación, solo nulidad de esa asignación.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4.2) Nulidad consecuencial y nulidad refleja


III) Nulidad Consecuencial
Nulidad consecuencial: Ocurre cuando la nulidad de una cláusula acarrea la nulidad de todo
el acto o contrato.
Por ejemplo: Por ser la cláusula principal o porque el acto o contrato no puede subsistir sin
la cláusula nula.
Así ocurre con los actos accesorios, en aplicación de que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal, la nulidad del acto principal acarrea la nulidad del acto accesorio, pero no a la
inversa. Lo principal no sigue la suerte del accesorio, solo lo accesorio sigue la suerte de lo
principal.
Ejemplo: Articulo 1536
Articulo 1536 CC: La nulidad de la obligación principal acarrea la de la cláusula penal,
pero la nulidad de ésta no acarrea la de la obligación principal.
Con todo, cuando uno promete por otra persona, imponiéndose una pena para el caso de no
cumplirse por ésta lo prometido, valdrá la pena, aunque la obligación principal no tenga
efecto por falta del consentimiento de dicha persona.
Lo mismo sucederá cuando uno estipula con otro a favor de un tercero, y la persona con
quien se estipula se sujeta a una pena para el caso de no cumplir lo prometido.
Una cláusula penal es un tipo de clausula accesoria de una obligación

IV) Nulidad Refleja


Nulidad refleja: Cuando en los actos SOLEMNES el vicio de nulidad de la forma del acto
pasa a viciar el acto mismo.
Distinguir entre la forma o solemnidad del acto y el Acto Jurídico de que da cuenta
Aquí es necesario distinguir entre la forma o solemnidad del acto y el acto, de que da cuenta.
Por ejemplo, la nulidad del instrumento (escritura pública) puede dar lugar a la nulidad del
Acto jurídico que contenía (Compraventa de un inmueble).
En la nulidad refleja, es que a lo mejor el acto cumple con todos los requisitos, pero hay un
vicio en el instrumento (solemnidad, escritura pública en caso de inmuebles) porque resulta
que las escrituras públicas tienen que cumplir ciertos requisitos, para ser escrituras públicas
tiene que ser otorgadas ante un notario competente, para ser tal tiene que cumplir requisitos
que están establecidos también en la ley, entonces lo que estamos diciendo aquí es que un
vicio de nulidad del instrumento acarrea la nulidad del acto, entonces si la escritura pública
no cumple con todos los requisitos legales, un vicio en esa escritura va a acarrear la nulidad
de la compraventa que contiene.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4.3) Nulidad Absoluta y nulidad relativa


V) Nulidad Absoluta
Nulidad absoluta: Es la sanción civil impuesta a los actos ejecutados o celebrados con
omisión de un requisito exigido por la ley para el valor del acto en consideración a su
naturaleza o especie.

VI) Nulidad Relativa


Nulidad relativa: Es la sanción civil impuesta a los actos ejecutados o celebrados con
prescindencia de un requisito exigido por la ley para el valor del acto en atención a la calidad
o estado de las partes que lo ejecutan o celebran. También se le denomina rescisión.
La Regla General es la nulidad relativa, ya que el art. 1682, después de señalar los casos de
nulidad absoluta, agrega “cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa”.
La diferencia se manifiestan en tres aspectos en cuanto, a las causales, en cuanto a la
legitimación (quien puede accionar) y en relación con la con el saneamiento.
Hay algunos casos específicos dónde no hay distinción entre nulidad absoluta y relativa, eso
pasa con el matrimonio. En el matrimonio conforme al concepto de los 102 del código civil
es un contrato, puede ser declarado nulo y hay unas determinadas causales específicas de
nulidad del matrimonio, que son distintas de las causales que nosotros vamos a estudiar acá,
que son causales para la generalidad de los actos, y cuando se declara la nulidad, esa nulidad
es única, no hay un matrimonio relativamente nulo o absolutamente nulo, es nulo solamente.

Bloque 2
5) ASPECTOS COMUNES A LA NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA
1. La nulidad es una sanción y como tal solo puede ser establecida por ley, no por
voluntad de las partes.
La nulidad es una sanción y eso implica que solamente puede ser establecida por ley. Ni la
nulidad absoluta ni la nulidad relativa se pueden establecer por voluntad de las partes. Las
partes no pueden declarar que si ocurre esto se va a declarar la nulidad o aquello, no. La
nulidad es sanción civil y por lo tanto solamente por disposición legal.
2. Tiene carácter de orden público por ello las partes conforme al art. 1469 no pueden
darle valor por su propia voluntad:
Art. 1469 CC: Los actos o contratos que la ley declara inválidos no dejarán de serlo por
las cláusulas que en ellos se introduzcan y en que se renuncie la acción de nulidad.
Todas las normas que vamos a estudiar respecto de la nulidad son de orden público, por ello
conforme al artículo 1469, las partes no pueden darle un determinado valor por su propia
voluntad.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Los actos o contratos que la ley declara inválidos (dice el artículo 1469) y ese es uno de los
pocos casos en que la ley utiliza la palabra inválido, no dejarán de serlo por la cláusula que
en ellos se introduzcan y en que se renuncia a la acción de nulidad.
Las partes en sus cláusulas, en su contrato, no pueden alterar este carácter de orden público
de la nulidad.
Una parte puede en definitiva a decidir no ejercer la acción de nulidad después de que se ha
generado el vicio, eso es otra cosa.
3. La nulidad es de derecho estricto, no puede extenderse por analogía a casos no
consagrados expresamente (art. 1681).
Lo anterior es lo que sucede con todas las sanciones civiles, no solamente con la nulidad, son
de derecho estricto. Y sólo los casos expresamente consagra.
Entonces nosotros en este módulo estudiamos las reglas generales aplicables a la generalidad
de los actos y contratos, pero puede haber normas especiales y leyes especiales que
establezcan causales específicas.
Por ejemplo, para el matrimonio que también se regula la nulidad, hay causales específicas
de nulidad del matrimonio.
4. La nulidad NO puede renunciarse anticipadamente (art. 1469).
Lo que quiere decir es que alguien si puede renunciar después, cuando ya se generó el vicio,
entonces ahí sí que alguien puede decir: ‘’Bueno yo no voy a ejercer la acción judicial, no
voy a iniciar un juicio’’
5. La nulidad no se produce de pleno derecho; debe ser declarada judicialmente. El
Acto Jurídico que adolece de un vicio de nulidad produce todos sus efectos mientras
ésta no sea declarada.
6. La nulidad puede hacerse valer en juicio como ACCIÓN o como EXCEPCIÓN.
Una persona puede demandar de nulidad o cuando a una persona le demandan, por ejemplo,
el cumplimiento de un contrato, la persona puede excepcionar de nulidad.
7. Cuando dos o más personas han contratado con un tercero, la nulidad declarada a
favor de una de ellas NO aprovechará a las otras (art. 1690).
Esto tiene que ver en parte con ese efecto relativo que tienen las resoluciones judiciales,
solamente entre aquellos que fueron parte del juicio.
8. El vicio u omisión que genera nulidad debe concurrir al momento de perfeccionarse
el Acto Jurídico (en la época del nacimiento); no hay nulidad por causa sobreviniente.
Por causa sobreviviente puede generarse una ineficacia, sí, pero esa ineficacia no sería
nulidad.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El acto valido en su origen no deviene en nulo con posterioridad a causa de


circunstancia posteriores a su celebración.
A causa de circunstancias posteriores puede ser resuelto, rescindido, revocado, pero no
anulado.
Ahora vamos a comenzar el estudio de estos dos tipos de nulidad en esos elementos
diferenciadores, porque ya hemos visto las reglas que son comunes. Y esos elementos
diferenciadores son las causales, como se declara y como se sanea.

6) Nulidad Absoluta (NA)


Es la sanción de ineficacia civil impuesta a los actos ejecutados o celebrados con omisión de
un requisito exigido por la ley para el valor del acto en consideración a su naturaleza o
especie.
Este tipo de nulidad no se encuentra establecida en interés de determinadas personas, sino de
la moral y de la ley. Se protege el interés general de toda la colectividad y no el de ciertas
personas. Eso es lo que intenta proteger el legislador, el interés general de toda la colectividad
y no de ciertas personas.
De este principio fundamental (en el que está establecido este interés general), se desprenden
las características de la nulidad absoluta, recogidas en el art. 1683 CC
Articulo 1683 CC: La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin
petición de parte, cuando aparece de manifestó en el acto o contrato; puede alegarse por
todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato,
sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba; puede asimismo pedirse su
declaración por el ministerio público en el interés de la moral o de la ley; y no puede
sanearse por la ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo que no pase de diez
años.

7) Causales de Nulidad Absoluta


Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.1) Conforme al artículo 1682 las causales de nulidad absoluta son:


Causales:
I) Objeto ilícito.
II) Causa ilícita.
III) Omisión de solemnidades propiamente tales exigidas para la validez del Acto
Jurídico.
IV) Falta absoluta de capacidad en quien lo ejecuta o celebra.
V) Falta de voluntad (para aquellos que no son partidarios de la inexistencia).
VI) Falta de objeto (para aquellos que no son partidarios de la inexistencia).
VII) Falta de causa (para aquellos que no son partidarios de la inexistencia).
La falta de voluntad, la falta de objeto y la falta de causa, para todos aquellos autores que
estiman que en nuestro ordenamiento jurídico no existe la sanción de inexistencia. Hay una
discusión en nuestro ordenamiento jurídico respecto de la inexistencia. Respecto a la nulidad
no hay discusión, está expresamente regulada, eso lo que sucede, en cambio, la inexistencia
no está expresamente regulada, entonces el problema es que hay algunos autores que dicen
que igual se puede declarar cuando se omite un requisito de existencia, por eso es que
estiman que la falta de voluntad, la falta de objeto y la falta de causa darían lugar a la
inexistencia. Pero aquellos que no son partidarios de eso, entienden que la falta de voluntad,
de objeto y de causa generan nulidad absoluta.
VIII) Falta de solemnidades requeridas para la existencia de los Actos Jurídicos.
IX) Algunos agregan los casos de error esencial u obstáculo.
Algunos autores agregan que también los casos de error esencial u obstáculo generan nulidad
absoluta y no relativa, porque cuando hay un error esencial un obstáculo en realidad no se ha
formado voluntad. Si una persona cree que está celebrando una compraventa y el otro cree
que está celebrando una donación, no hay ninguna coincidencia, no hay consentimiento, no
se llegó a generar consentimiento entre las partes.
Esas son entonces las causales de nulidad absoluta.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

8) ¿Quién puede alegar la nulidad?


Titulares de la Acción de nulidad (legitimados activos): Art. 1683
Articulo 1683 CC: La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin
petición de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse por
todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato,
sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba; puede asimismo pedirse su
declaración por el ministerio público en el interés de la moral o de la ley; y no puede
sanearse por la ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo que no pase de diez
años.
Lo que quiere decir es que la nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez. Es
evidencia de que está establecida en interés general, se le está permitiendo al juez declarar la
nulidad de oficio. Si estuviese establecida la nulidad en interés particular de cierto sujeto, el
juez no tendría por qué declararla de oficio, pero en 1683 partes señalando que la nulidad
absoluta puede y debe ser declarada, no solamente puede, sino que dice que debe ser
declarada por el juez aún sin petición de parte cuando aparece de manifiesto en el acto
contrato.
El juez está analizando un contrato a lo mejor por otro juicio, se ha demandado el
cumplimiento del contrato y el juez toma el contrato para conocerlo y observa que aparece
de manifiesto ahí que fue celebrado por una persona absolutamente incapaz, el juez no va a
seguir tramitando la causa por cumplimiento de contrato, el juez debe declarar de oficio la
nulidad.

8.1) Puede alegarse por todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha
ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba.
I) Consecuencia 1
A) Puede solicitarse por una de las partes. Se entiende que tiene interés en ello, porque
es parte del acto, no tiene que probar su interés, se subentiende que lo tiene.
B) Puede solicitarse por un tercero, siempre que tenga interés en su declaración.
La norma no dice solo una parte, no dice puede alegarse por la parte que tenga interés, nos
dice puede alegarse por todo el que tenga interés, ese que tiene interés puede ser una parte
del acto o contrato, o puede ser un tercero. Si es una parte, no es necesario que pruebe su
interés, se subentiende. Pero si es un tercero, tiene que probar su interés.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

C) El “interés” debe reunir los siguientes requisitos:


c.1) Debe ser pecuniario, avaluable en dinero, no un interés puramente moral.
c.2) Debe existir al tiempo de producirse la nulidad, es decir, actual, lo que acontecerá
al ejecutar o celebrar el acto o contrato.
Debe existir ese interés al tiempo de producirse la nulidad, es decir, debe ser un interés
actual, actual respecto del momento de la celebración del acto contrato.
c.3) Debe existir también al momento de pedir la declaración de nulidad;
Ese interés que es actual respecto del tiempo de la celebración del acto contrato que es
cuando se produjo el vicio, también debe existir al tiempo en la declaración, es decir, tiene
que ser un interés que se prolonga desde el tiempo de la celebración hasta el tiempo de la
solicitud de declaración de nulidad.
c.4) Debe tener su causa jurídica y necesaria en el perjuicio producido por la infracción.
Debe tener su causa jurídica necesaria en el perjuicio que produce en la infracción del
requisito, la omisión del requisito. Esa omisión del requisito algún daño, algún perjuicio
produce, y eso tiene que ser alegado por el tercero.
Entonces la primera consecuencia de esa expresión del artículo 1683 es tener presente
quienes pueden solicitar, quienes pueden ser estas personas que tienen interés, una parte o un
tercero.

II) Consecuencia 2:
La segunda consecuencia se deriva exactamente de la misma regla, tiene que ver con la
excepción. Dice la norma: ‘’Excepto el que ha ejecutado el acto o contrato sabiendo o
debiendo saber el vicio que la invalidaba.
Se prohíbe solicitarlo a quien ejecuto o celebró el acto sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba: porque nadie puede aprovecharse de su propio dolo o torpeza (doctrina de
los actos propios).
El legislador emplea dos expresiones: Sabiendo el vicio que lo invalidaba conociéndolo, o
debiendo saberlo.
“Sabiendo”: No se trata del conocimiento de la ley; sino del conocimiento material, real
y efectivo del vicio que afecta al acto o contrato. El conocimiento debe ser personal, de
quien ejecutó o celebró el acto. Por tanto, un mandante o representado podría alegar la
nulidad del acto ejecutado dolosamente por su representante o mandatario.
Cuando se utiliza la expresión sabiendo se hace referencia a un conocimiento, alguien
conoce, pero no es un conocimiento de la ley, no es que yo sepa que el artículo tanto del
código civil señala que tal tipo de enajenación adolece de objeto ilícito.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Se trata del conocimiento material, real y efectivo del vicio que afecta el acto o contrato. O
sea, yo sé que esta cosa que estoy vendiendo está embargada, yo sé que esta cosa que estoy
vendiendo tiene una prohibición de enajenar y sin embargo la enajeno. Yo no tengo un
conocimiento exacto y preciso de cuál es la norma legal que establece eso, pero yo sé que un
juez me ordenó no enajenar. Entonces es el conocimiento material, real y efectivo del vicio.
Ese conocimiento debe ser personal, personal en quien ejecutó o celebró el acto, por tanto,
en relación con temas que estuvimos viendo la semana pasada, un mandante o representado
podría alegar la nulidad del acto que fue ejecutado dolosamente por su representante o su
mandatario.
“Debiendo saber”: Se colige en atención a las circunstancias que concurren y que
obligan a presumir el conocimiento.
La expresión debiendo saber implica que se presuma razonablemente que debió conocer el
vicio, en atención a las circunstancias que concurren y que hacen factible colegir ese
conocimiento.
En los tribunales muchas veces es más fácil esta última cuestión, generar que sea posible
inferir el conocimiento. A veces no podemos comprobar el conocimiento personal y directo,
pero sí podemos aludir a las circunstancias que hacen imposible que no lo hubiese conocido,
el debiendo saber.

8.2) Puede pedirse la declaración de Nulidad Absoluta por el ministerio


público, en el solo interés de la moral o de la ley.
La norma del artículo 1683 señala, además, no solamente el que tiene interés, sino que la
norma del artículo 1683 señala que puede pedirse la declaración de nulidad por el ministerio
público en el solo interés de la moral orden de la ley.
Esto demuestra nuevamente el carácter del interés general que está protegido, que no es un
interés puramente privado, sino que un interés general.
Se trata del ministerio público judicial
Cuando se hablan en 1683 del ministerio público, se está hablando del ministerio público
judicial. Esos fiscales que están en las cortes de apelaciones, no del ministerio público penal
que persiguen los delitos, sino que del ministerio público judicial que trabajan los fiscales en
la corte suprema y de las cortes de apelaciones.
Conforman el ministerio público judicial el fiscal de la Corte Suprema y los fiscales de las
Cortes de Apelaciones (arts. 350 y ss. COT). No existen en los juzgados de letras.
El ministerio público judicial puede pedir la declaración de nulidad, aunque ella no aparezca
de manifiesto en el acto o contrato.
El interés que en este caso justifica solicitar la nulidad no es pecuniario, sino el interés general
de la sociedad fundado en la moral o la ley.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Ellos dicen que solicitan la nulidad de tal acto contrato el interés general de la sociedad.

8.3) Caso especial art. 1683


3.- La Nulidad Absoluta puede y debe ser declarada de oficio por el juez, aún sin
petición de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato.
Es una excepción al principio procesal conforme al cual el juez actúa a petición de parte.
Cuando el vicio aparece de manifiesto el juez está obligado a declarar la nulidad, aún sin
petición de parte.
Excepcionalmente en ciertos casos el juez puede obrar de oficio, este es un caso donde se
permite que el juez obre de oficio, siempre y cuando el vicio aparezca de manifiesto y ahí no
solamente se permite que pueda obrar de oficio, sino que debe hacerlo.
La expresión “aparece de manifiesto” implica que el vicio es evidente y claro de la sola
lectura del instrumento en que se contiene el acto o contrato puede apreciarse el vicio de que
estos adolecen, sin necesidad de otras pruebas.
Por ejemplo
Un contrato de arrendamiento de un inmueble, celebrado entre el curador y su pupilo,
representado por el primero, declarándose en el contrato tal circunstancia (art. 412).
Una compraventa entre marido y mujer, donde señalan que no se encuentran separados
judicialmente (art. 1796 CC)
Venta un objeto incomerciable.
En todos esos casos, la causal de la nulidad absoluta será el objeto ilícito (art. 1466).

9) Características
La Nulidad Absoluta no puede sanearse por la ratificación o confirmación de las partes. Ello
obedece a que está establecida en el interés general, no en un interés particular, y por ende
no puede quedar supeditada a la voluntad de los contratantes, de las partes, de los particulares.
Excepcionalmente, la Ley 19.499, sobre saneamiento de vicios formales de sociedades,
permite sanear (ratificar) por escritura pública la nulidad absoluta de que puede adolecer una
sociedad.
Hay un caso donde se permite el saneamiento por manifestación de voluntad, a través de
una escritura pública, que es en el caso del saneamiento de los vicios formales de
constitución de sociedades, conforme a la ley 19.499.
La acción para solicitar la declaración de Nulidad Absoluta es irrenunciable, porque se trata
de una institución de orden público, establecida en el interés general y no particular. No cabe
aplicar el art. 12 CC.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La acción de Nulidad Absoluta se concede sin distinguir si se ha cumplido o no el contrato


nulo.
Es posible que el contrato ya se hubiese cumplido y se pida la declaración de nulidad, y las
partes se retrotraigan al estado anterior a su celebración, o que el contrato esté por cumplirse,
Eso es indiferente.
La nulidad absoluta no se produce de pleno derecho, sino que debe ser declarada
judicialmente, eso pasa con todas las nulidades en realidad.
El acto jurídico que adolece de un vicio nulidad absoluta produce sus efectos mientras no sea
declarada judicialmente.

10) Saneamiento
Art. 1683 CC: La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición
de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse por todo el que
tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo
o debiendo saber el vicio que lo invalidaba; puede asimismo pedirse su declaración por el
ministerio público en el interés de la moral o de la ley; y no puede sanearse por la
ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo que no pase de diez años.
No puede sanearse por validación o ratificación de las partes porque hay un interés general y
no solo particular comprometido.
El artículo en 1683 en la parte final señalaba que no puede sanearse por la ratificación de las
partes ni por un lazo de tiempo que nos pase diez años.
Entonces este tipo de nulidad no puede sanearse por validación, por ratificación, por
manifestación de voluntad de las partes, solamente se puede sanear por el transcurso del
tiempo y ese transcurso del tiempo tiene que ser a lo menos de 10 años.
Se sanea por el transcurso del tiempo: 10 años
El plazo de 10 años se cuenta desde que se ejecutó o celebró el acto o contrato, y ese plazo
de 10 años puede interrumpirse natural o civilmente, de acuerdo con las reglas generales
(arts. 2518 y 2520).
Al completarse el período de 10 años, el acto se purifica del vicio que lo invalidaba, se sanea,
prescribiendo la acción para solicitar la declaración de nulidad, lo que quiere decir que
después de transcurridos esos 10 años, de ahí en adelante no existe la posibilidad de alguien
ejerza la acción de nulidad.
Mientras que transcurra ese tiempo, cualquiera que tenga interés en ello o el juez de oficio se
aparece de manifiesto el vicio, o el ministerio público en interés de la moral o de la ley, podría
solicitar la nulidad.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

11) Nulidad Relativa (NR)


Es la sanción de ineficacia civil impuesta a los actos ejecutados o celebrados con
prescindencia de un requisito exigido por la ley para el valor del acto en atención a la calidad
o estado de las partes que lo ejecutan o celebran. También se denomina rescisión.
Es una sanción de ineficacia impuesta a los actos ejecutados celebrado con prescindencia de
un requisito exigido por la ley para el valor el acto, pero no en atención al acto mismo, a su
especie o calidad, sino que en atención a la calidad o estado de las partes.
A diferencia de la nulidad absoluta (que está establecida en interés general), la nulidad
relativa NO está establecida en interés de la moral y la ley y no está destinada a proteger los
intereses de la colectividad. Está establecida en interés de ciertas y determinadas personas,
en cuyo beneficio el legislador la estableció.

12) Causales de Nulidad Relativa


Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
Entonces si nosotros sabemos todos los vicios que pueden acontecer y hemos despejado, ya
tenemos claro cuáles son los que generan nulidad absoluta, que son los del inciso 1 y 2 del
artículo 1682, entonces que nos queda:
Causales:
a) La actuación de relativamente incapaces sin representación o autorización de sus
representantes (salvo, casos excepcionales de actos en que pueden actuar por sí mismos)
b) Voluntad viciada por error (sin perjuicio de la opinión de quienes concluyen que el
error esencial u obstáculo tiene sanción de Nulidad Absoluta o inexistencia), fuerza (vis
compulsiva) y dolo en los términos del art. 1458 inc. 1º CC.
Salvo el error esencial para aquellos que estiman que en esos casos como no habría
propiamente el consentimiento, por lo que sería la sanción de la inexistencia o nulidad
absoluta. Salvo la voluntad iniciada por fuerza, salvo el caso de la vis compulsiva porque se
estima que en esos casos en realidad hay ausencia de voluntad, y salvo del dolo en los
términos del artículo 1458 inciso 1º, obra de una parte y determinante.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1458 CC: El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las
partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona
o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por
el total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que
han reportado del dolo.
c) Omisión de formalidades exigidas por la ley en consideración al estado o calidad de
las personas que ejecutan o celebran el acto o contrato, es decir, formalidades
habilitantes.
d) Las hipótesis de lesión, en los casos en que la ley establece como sanción la Nulidad
Relativa.

13) Art. 1684 CC


Articulo 1684 CC: La nulidad relativa no puede ser declarada por el juez sino a pedimento
de parte; ni puede pedirse su declaración por el ministerio público en el solo interés de la
ley; ni puede alegarse sino por aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes o
por sus herederos o cesionarios; y puede sanearse por el lapso de tiempo o por la
ratificación de las partes.
NO puede declararse de oficio por el juez sino solo a petición de parte (de cierta parte
solamente).
NO puede pedirse su declaración por el ministerio público judicial en el solo interés de la ley
o la moral.

14) ¿Quién puede alegar la nulidad relativa?


Titulares de la Acción de nulidad (legitimados activos):
Sólo puede alegarse por aquellos en cuyo favor o beneficio la han establecido las leyes o por
sus herederos o cesionarios.
Solamente se puede declarar a petición de aquellos en cuyo beneficio la ha establecido la ley
y ¿quiénes son personas? En cuyo beneficio la ley ha establecido la acción de nulidad.
¿Quiénes son las personas en cuyo beneficio se establece la acción? ¿Quiénes son los
titulares de la acción de nulidad relativa?
Las víctimas del error, la fuerza o del dolo.
No puede ser el que genero el error, la fuerza o el dolo, tiene que ser la víctima.
Aquellas personas en cuyo favor se estableció por la ley la formalidad habilitante, es
decir, el incapaz relativo que celebró el acto o contrato sin la autorización de su
representante.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Toda persona en cuyo favor la ley estableció un requisito o formalidad omitido, por ejemplo.,
art. 1757, respecto de la mujer casada en sociedad conyugal.
Aquél que sufrió lesión enorme, en los casos en que la ley la sanciona con Nulidad Relativa.
Los herederos del que tiene derecho a pedir la nulidad y fallece antes de hacerlo (siempre y
cuando el plazo para ejercer la acción este vigente). Se trata de un derecho transmisible, se
trata de una ACCIÓN que se transmite a los herederos.
Los cesionarios del que tiene derecho a pedir la nulidad, es decir, aquellos a quienes se
transfiere por acto entre vivos los derechos que emanan del acto o contrato anulable. Se trata
de un derecho transferible.
Entonces ahí va también la acción de nulidad porque se trata de un derecho transferible.
¿Quién puede alegar la nulidad relativa?
Titulares de la Acción de nulidad (legitimados activos):
Reglas especiales respecto de los incapaces relativos
Artículo 1685 CC: Si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato,
ni él ni sus herederos o cesionarios podrán alegar nulidad. Sin embargo, la aserción de
mayor edad, o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, no inhabilitará al
incapaz para obtener el pronunciamiento de nulidad.
Se priva al incapaz de solicitar la nulidad del acto o contrato en que fue parte.
Se sanciona el dolo del incapaz por haber provocado error en la otra persona por sus
maniobras tendientes a engañarlo. Nadie puede beneficiarse de su propio dolo.
No constituye dolo el engaño en la aserción de mayor edad, o de no existir la interdicción u
otra causa de incapacidad, por ello el incapaz puede alegar la nulidad. Se sanciona al
contratante negligente que no verificó si había causal de incapacidad.
Artículo 1686 CC: Los actos y contratos de los incapaces en que no se ha faltado a las
formalidades y requisitos necesarios, no podrán declararse nulos ni rescindirse, sino por
las causas en que gozarán de este beneficio las personas que administran libremente sus
bienes.

15) Características de la Nulidad Relativa


La Nulidad Relativa no se produce de pleno derecho; debe ser declarada judicialmente.
La acción de Nulidad Relativa se concede sin distinguir si se ha cumplido o no el contrato
nulo. Con todo, si al cumplirse el contrato opero una ratificación tácita, se entenderá
extinguida la acción de nulidad.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

16) La Nulidad Relativa puede sanearse por:


La ratificación o confirmación de las partes
Por el transcurso del tiempo
Hay que tener presente, como dice el artículo 1684 que a diferencia de lo que ocurría con la
nulidad absoluta, la nulidad relativa si puede sanearse por ratificación, es una posibilidad o
por el transcurso del tiempo y el transcurso del tiempo para sanear la nulidad relativa es de
cuatro años, a diferencia de lo que sucede con la nulidad absoluta que solamente es por un
lapso de tiempo que pase de diez años que no sea inferior a diez años

16.1) Saneamiento por ratificación o confirmación:


La confirmación es el Acto Jurídico Unilateral por el cual quien tenía derecho a pedir la
declaración de nulidad renuncia a ella y da por saneado el acto.
Justificación: La Nulidad Relativa mira al interés particular de las personas que puede
alegarla, en consecuencia, puede renunciarse (art. 12 del CC).
La confirmación o ratificación es un acto jurídico dependiente e irrevocable; puede ser
expreso o tácito (art. 1693 a 1697).
Debe emanar de la parte que tienen derecho de alegar la nulidad (art. 1696) y de quienes son
capaces de contratar (art. 1697);
Debe hacerse con las formalidades legales a que esté sujeto el acto o contrato que se ratifica
(cuando es expresa).
Debe hacerse en tiempo oportuno, entendiéndose por tal el que media entre la celebración
del acto rescindible y la declaración judicial de nulidad.
Opera con efecto retroactivo. Por ficción legal se supone que el acto nunca tuvo vicio.
Para que sea eficaz la confirmación, no debe estar afectada por el mismo vicio del acto o
contrato ratificado y debe hacerse con conocimiento de tal vicio y del correspondiente
derecho a exigir la declaración de nulidad, y con la intención de confirmarlo.

16.2) Saneamiento por el paso del tiempo


La Nulidad Relativa puede sanearse por el transcurso del tiempo.
Conforme al art. 1691 el plazo para pedir la rescisión o declaración de nulidad relativa será
de cuatro años; cuadrienio que se cuenta:
En caso de fuerza: Desde el día en que ésta hubiere cesado;
En caso de error o dolo: Desde el día de la celebración del acto o contrato.
En el caso de incapacidad legal: Desde el día en que haya cesado esta incapacidad.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Si en tal plazo la persona en cuyo beneficio se establece la nulidad no la alega, se sanea


(limpia) el vicio que afectaba al acto o contrato, por el transcurso del tiempo.
Normas especiales pueden contemplar otros plazos u otras formas de contarlo

18) Suspensión de la prescripción de la acción de Nulidad Relativa


El plazo que corre para ejercer la acción de Nulidad Relativa se suspende a favor de los
herederos menores de edad (diferencia con la Nulidad Absoluta).
Art. 1692 CC: Los herederos mayores de edad gozarán del cuadrienio entero si no hubiere
principiado a correr; y gozarán del residuo en caso contrario.
A los herederos menores empieza a correr el cuadrienio o su residuo, desde que hubieren
llegado a edad mayor.
Pero en este caso no se podrá pedir la declaración de nulidad pasados diez años desde la
celebración del acto o contrato.
Supone la muerte de la persona en cuyo favor se estableció la acción de nulidad
En ese evento la acción de nulidad se transmite a sus herederos
Para conocer desde cuándo se cuenta el plazo que tienen los herederos hay que distinguir si
son mayores o menores de edad y si el plazo había empezado a correr o no.
Si son mayores y el cuadrienio había empezado a correr los herederos sólo gozan del residuo;
si aún no había empezado a correr, gozarán del cuadrienio entero.
Si son menores de edad, empieza a correr el cuadrienio completo o su residuo, según el caso,
desde que hubieren llegado a la mayor edad; es decir, la prescripción se suspende en favor
de los herederos menores de edad.
En cualquier caso, no podrá solicitarse la declaración de nulidad, pasados 10 años desde la
celebración del acto o contrato (arts. 2520, 1683 y 1692) porque al cabo de ese plazo para el
CC se consolidan las situaciones existentes.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad III: Teoría de la Ineficacia del Negocio Jurídico
Lección 2
Clase del 02/11/2021
Bloque 1
1) Repaso Lección 1

En la lección 1 se habló del concepto de ineficacia, de la idea (en términos muy simples) de
la no producción de efectos, un acto es ineficaz cundo no produce sus efectos propios. Por el
contrario, el eficaz cuando tiene la aptitud para producir sus efectos y los produce.
Vimos que esa ineficacia podía tener su origen en algunos defectos intrínsecos o congénitos,
o en algunos defectos sobrevenidos, podía tener que ver con situaciones vinculadas con el
nacimiento a la vida jurídica del acto, o podía tener que ver con circunstancias posteriores a
la celebración del acto.
Las ineficacias que a nosotros nos interesan en este módulo son las ineficacias que tienen que
ver con defectos intrínsecos del acto ocurridos en el momento de su nacimiento con vicios,
defectos que influyen que afectan a requisitos de existencia o a requisitos de valides.
Entonces esta idea de la ineficacia está muy vinculada con la segunda unidad del módulo,
donde estuvimos estudiando la estructura del acto jurídico, con todos sus requisitos.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Partimos viendo dentro de estas, que son las que a nosotros nos interesan, las que tiene que
ver con defectos intrínsecos, partimos viendo la nulidad. Tomamos ya como referente lo
dispuesto en el articulo 1681 del Código Civil que señala
Articulo 1681 CC: Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la
ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado
de las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa.
Entonces tomamos esta idea de cuando un acto es nulo, según lo que señala el articulo 1681.
Entonces el acto puede ser nulo cuando le faltan requisitos, requisitos que pueden estar
vinculados con el valor del acto según la especie o que pueden estar vinculados con la calidad
o estado de las partes.
La nulidad entonces sería una sanción civil, establecida por la omisión de requisitos y de
formalidades que la ley prescribe para el valor de un acto jurídico, ya sea en razón de la
naturaleza o especie del acto o contrato, ya sea en relación con la calidad o estado de las
partes.
Vimos las clasificaciones de nulidad que existían, como la nulidad total y nulidad parcial
según si la invalides afecta a todo el acto jurídico o si la invalides solamente afecta a una
parte, a algunas cláusulas o estipulaciones del acto jurídico, pero no a todo el acto jurídico, y
algunos ejemplos que clarifican, era ejemplos de materia de derecho sucesorio.
Luego teníamos la nulidad consecuencial y la nulidad refleja. La nulidad secuencial es
aquella que ocurre cuando la nulidad de una cláusula es la que origina la nulidad de todo el
acto o contrato. Eso está asociado normalmente a que se trata de una cláusula principal, no
es una cláusula cualquiera, no es una cláusula meramente accidental. En un contrato de
compraventa, por ejemplo, la nulidad que diga relación con la descripción de la cosa, no esa
cláusula qua veces se coloca en los contratos de compraventa al final, donde dice que se
faculta al portador de copia autorizada para requerir una inscripción, si eso tuviese algún
vicio, algún defecto, ese problema en esa cláusula no va a generar una nulidad consecuencial,
porque es una cláusula accidental que pudiera no estar incorporada en el contrato, y no pasa
nada.
La nulidad refleja ocurre en aquellos casos de actos que son solemnes en los cuales, un vicio
en la forma acarrea la invalides del acto, no solamente del instrumento, sino que también del
acto.
La clasificación más importante es la que distingue entre la nulidad absoluta y la nulidad
relativa, y que se deriva de estas distinciones que hace el articulo 1681 en las distintas
situaciones u omisiones de requisitos que se prescriben para el valor del acto o contrato según
su especie, y omisión de requisitos que se establecen para la valides del acto, pero no según
la especie o naturaleza del acto, sino según la calidad o estado de las partes, de quienes
celebran o de quienes lo ejecutan.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

A las nulidades relativas también se les denomina rescisión y son la regla general. Es decir,
en todas aquellas situaciones en que se ha omitido algún requisito y que no aparece
expresamente que la sanción es nulidad absoluta, la regla es la nulidad relativa. La nulidad
absoluta se aplica, o procede, solamente cuando expresamente el legislador así lo señala. Si
es legislador señala que un acto ‘’X’’ es nulo, y no dice de que nulidad se trata, y no cabe
dentro las causales de nulidad absoluta, entonces nulo relativamente.
La nulidad absoluta y relativa producen los mismos efectos una vez que son declaradas
judicialmente, porque ambas requieren una declaración de tribunal, una vez declarada
producen exactamente los mismos efectos. Entonces hay tres aspectos que hacen distintas a
la nulidad absoluta y a la nulidad relativa, y eso es lo que hay que retener, porque en cuanto
a los efectos, los efectos son los mismos. Lo que hay que tener presente son aquellos aspectos
donde son distintas las regulaciones de la nulidad absoluta y de la nulidad relativa. Eso tiene
que ver, por un lado, con las causales. Son distintas las causales de nulidad absoluta de las
causales de nulidad relativa.
Las causales de nulidad absoluta generales están establecidas en el inciso primer y segundo
del artículo 1682. Y todas las situaciones de omisión de requisitos que no están ahí
comprendidas son nulidades relativas. Entonces la primera diferenciación es en relación con
las causales.
La segunda regla de diferenciación o aspectos de diferenciación tiene que ver con la
declaración. Quien acciona para que sea declarada la nulidad.
En el caso de la nulidad absoluta el legislador es mucho más amplio en cuanto al legitimado
para accionar y eso tiene que ver con que la nulidad absoluta está establecida en interés
general, no protege solamente el interés particular de los contratantes, sino que protege el
interés general, está establecida en consideración a la moral y la ley, y por eso es que el
legislador permite que no solamente pueda incoar la nulidad el que tiene interés en ello, que
puede ser una de las partes, aquel que no sabía el vicio ni podía saberlo, o cualquier tercero
que tenga un interés, un interés que tiene que ser un interés actual, de naturaleza pecuniaria,
que debe existir tanto el tiempo en que se produjo en que se celebró el acto, que cuando se
produjo el vicio, como el momento de pedir la declaración de nulidad, sino que también es
legislador permite que pueda pedir la declaración el ministerio público judicial en el interés
de la moral y de la ley, es decir, sin necesidad de defender a nadie porque no está protegiendo
intereses particulares sino que es solamente que se respete el estado de derecho.
Incluso el legislador permite, dado el interés general comprometido, que pueda ser declarada
de oficio. Es más, el legislador establece que el juez debe declararla de oficio sin necesidad
de petición de parte, si aparece de manifiesto en el acto o contrato.
La nulidad relativa, en cambio, solamente puede ser declarada por el juez a petición de parte,
no puede ser declarada por un tribunal de oficio, no puede ser declarada a solicitud del
ministerio público, solamente a solicitud de parte, y ¿Quién es aquella parte que puede
demandar la nulidad relativa? La persona en cuyo beneficio se estableció el requisito omitido,
la persona en cuyo beneficio se estableció aquella condición estructural del acto que fue
viciada u omitida, o sus herederos o sus cesionarios.
Entonces ahí tenemos la segunda gran diferencia entre las nulidades absolutas y la relativa.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La tercera diferencia importante entre las nulidades absolutas y relativas consiste en las reglas
de saneamiento. Conforme al artículo 1683 nulidad absoluta solamente puede sanearse por
el lapso de tiempo que sea superior a 10 años, no puede examinarse por un tiempo inferior,
por el transcurso de un tiempo inferior y tampoco puede sanearse por voluntad de las partes,
ni siquiera por voluntad del afectado, que el afectado diga: ‘’No importa que el acto sea nulo,
lo válido’’. Y el legislador, como esta es una afectación importante, porque estamos hablando
de causas ilícitas, de objeto ilícito, de participación de absolutamente incapaces, de
problemas relevantes en relación con una voluntad, incluso situaciones de ausencia de
voluntad, de omisión de solemnidad es propiamente tales, entonces el legislador establece o
dan la posibilidad de que se ejerza la acción de nulidad absoluta durante 10 años, después de
la celebración de del acto. Los afectados tienen 10 años, un tribunal, pueden haber pasado
nueve años y tener el contacto con ese acto y que aparece de manifiesto el vicio y después de
diez años el tribunal declara la nulidad absoluta de oficio. Hasta los 10 años porque pasados
los 10 años, entonces el vicio se sanea en la nulidad absoluta.
En cambio, en la nulidad relativa, el legislador justamente porque los intereses que están
involucrados son intereses privados, particulares de ciertas y determinadas personas, no son
intereses generales, permite que pueda sanearse nulidad por un transcurso de plazo mucho
menor, de cuatro años, y permite también que excepcionalmente pueda sanearse por la
ratificación o convalidación del acto. Esa rectificación también es una manifestación de
voluntad, esa ratificación o la confirmación, es una manifestación de voluntad que el
legislador la permite porque mira un interés particular, en el fondo implica una renuncia, la
renuncia a ejercer la acción de nulidad, y como en la nulidad relativa el interés es particular,
se permite la renuncia, porque está establecida sólo en interés del renunciante. A diferencia
de la nulidad absoluta que está establecida en interés general de la comunidad y por lo tanto,
no puede renunciarla el afectado.
La renuncia debe hacerse con la formalidad requeridas para el acto, si se trataba de un acto
sujeto a la formalidad, debe hacerse antes de que se declare la nulidad judicialmente, una vez
que se dicta la sentencia ya no puede operar una ratificación, y si se cumple con las exigencias
de la ratificación se entiende qué el acto siempre fue válido. Se sanea de tal manera que es
como si nunca hubiese tenido un vicio, y en términos de plazo, para la nulidad relativa el
plazo de saneamientos es de cuatro años, que se va contando de manera distinta, dependiendo
de cuál fue la afectación.
Si se trata de fuerza es desde que ceso la fuerza, si se trata de dolo es desde el día de la
celebración del acto o contrato que ese error o ese dolo fueron determinantes. En el caso de
una incapacidad legal es desde el día en que ceso la incapacidad.
Entonces hay distintas formas de contar el plazo, en cambio los diez años se cuentan desde
la fecha del acto contrato.
Puede haber reglas particulares también, hay que estar atento a eso porque nosotros estamos
viendo las reglas generales y puede haber leyes especiales que para ciertos casos contemple
de una forma distinta de cotar el plazo de nulidad, que no sea necesariamente desde la
celebración del acto o contrato. Pero la regla general es la del artículo 1691 del código civil.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces esas son las grandes diferencias que hay entre una nulidad absoluta y una nulidad
relativa, en esos tres aspectos, y en el resto hay una serie de aspectos que son comunes.
Ambas tienen que declararse por sentencia judicial, las normas que las regula son de orden
público, es una sanción civil de derecho estricto, por lo tanto no puede aplicarse
extensivamente o interpretarse extensivamente, tampoco aplicarse por analogía, no puede
renunciarse anticipadamente, no puede haber un contrato que contenga una cláusula donde
dice que las partes renuncian desde ya ha demandar cualquier nulidad que se pueda generar
en el contrato, puede hacerse valer en juicio como acción o como excepción, y se trata en
ambos casos de defectos que son intrínsecos al acto.
2) Efectos de la declaración de Nulidad (absoluta o relativa)
Para que produzca sus efectos, toda nulidad necesita ser judicialmente declarada.
Para que se produzcan los efectos es necesario que la nulidad sea judicialmente declarada.
Nosotros podemos decir que tal acto adolece de un vicio de nulidad, por ejemplo si estamos
analizando un caso, nosotros podemos observar que hay un objeto ilícito y nosotros podemos
decir este acto adolece de un vicio de nulidad, pero la nulidad propiamente tal no va a generar
los efectos sancionadores que tienen, si no es en virtud de una sentencia judicial, y mientras
no se dicte esa sentencia judicial el acto va a producir sus efectos propios, va a crear derechos
y obligaciones, va a modificar y obligaciones, va a extinguir derechos y obligaciones, etc.
sus efectos propios.
La nulidad requiere de una sentencia ejecutoriada o firme, es decir, con autoridad de cosa
juzgada, acogiendo la acción o excepción deducida en un juicio ordinario o ejecutivo (en
este último caso, conforme al art. 464 N°14 del CPC) para declarar la nulidad de un acto
o contrato.
La Nulidad entonces requiere de una sentencia firme y ejecutoria, la nulidad no opera de
pleno derecho. Y para qué se dicte esa sentencia es necesario que se deduzca una acción de
nulidad en un juicio ordinario o eventualmente en un juicio ejecutivo. O que, frente a el
ejercicio de alguna acción por la otra parte, usted excepcione de nulidad.
Corresponde distinguir en esta materia entre los efectos de la nulidad entre las partes y
respecto de terceros.
El estudio de los efectos, de la nulidad de los efectos que genera la sentencia firme y
ejecutoriada que declara la nulidad se deben hacer distinguiendo la situación entre las partes
y la situación respecto de terceros.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3) Efectos de la nulidad entre las partes


Los efectos entre las partes están inicialmente señalados en el artículo 1687 del código civil
Artículo 1687 CC: La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa
juzgada da a las partes derecho para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si
no hubiese existido el acto o contrato nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o
causa ilícita.
En las restituciones mutuas que hayan de hacerse los contratantes en virtud de este
pronunciamiento, será cada cual responsable de la pérdida de las especies o de su deterioro,
de los intereses y frutos, y del abono de las mejoras necesarias, útiles o voluptuarias,
tomándose en consideración los casos fortuitos y la posesión de buena o mala fe de las
partes; todo ello según las reglas generales y sin perjuicio de lo dispuesto en el siguiente
artículo.
Entonces, la regla general es que el primer efecto, el efecto más importante, es que una
vez declara la nulidad por sentencia judicial firme y ejecutoriada, las partes se
retrotraen al estado anterior a la celebración de ese acto contrato nulo, las partes tienen
derecho (como dice el artículo 1687) a ser restituidas, a volver al estado en que se
encontrarían si no hubiesen celebrado ese contrato.
Extinción de las obligaciones que engendró el acto o contrato nulo (art. 1567 Nº8 CC)
Eso significa que se extinguen las obligaciones que ese acto o contrato nulo engendro, o que
intentó producir. Por eso es por lo que la nulidad aparece dentro del listado del artículo 1567
como uno de los modos de extinguir obligaciones. La nulidad ataca el acto y como
consecuencia de eso (de atacar el acto), extingue las obligaciones que ese acto genera.
Articulo 1567 CC: Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla
por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1º. Por la solución o pago efectivo;
2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3.1) Restituciones mutuas.


Para que las partes puedan ser restituidas al mismo estado en que se hallaría si no hubiese
existido ese acto nulo, es necesario que entre las partes se proceda a realizar restituciones
mutuas.
¿Por qué eso es así? Porque piensan ustedes que a lo mejor se celebró un acto de compraventa,
y se dijo que la cosa se entregaba en el mismo acto y efectivamente fue así, el vendedor
entrego la cosa, y se dijo que el precio se iba a pagar en 20 cuotas y comenzaron a pagarse
las cuotas periódicamente en los plazos que se habían estipulado, y a lo mejor con 10 cuotas
se declara la nulidad del acto.
Entonces para que la parte puedan ser restituidas al estado en que se hallarían si no hubiese
existido esa compraventa nula, es necesario que las partes se devuelvan ciertas cosas, que se
realicen restituciones mutuas. El que recibió la cosa tendrá que devolver la cosa, el que
recibió cuotas de precio tendrá que devolver las cuotas del precio recibida.
Esas reglas de restituciones mutuos aparecen en presidio en el inciso segundo del artículo
1687 que va formulando algunas distinciones.
Articulo 1687 CC: La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada,
da a las partes derecho para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese
existido el acto o contrato nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita.
En las restituciones mutuas que hayan de hacerse (para poder volver a las partes al estado
anterior) los contratantes en virtud de este pronunciamiento, será cada cual responsable
de la pérdida de las especies o de su deterioro, de los intereses y frutos, y del abono de las
mejoras necesarias, útiles o voluptuarias, tomándose en consideración los casos fortuitos
y la posesión de buena o mala fe de las partes; todo ello según las reglas generales y sin
perjuicio de lo dispuesto en el siguiente artículo.
La regla general a la que hace referencia este inciso segundo del artículo 1687, son las reglas
de restituciones mutuas de la acción reivindicatoria, que es una acción real que protege el
dominio, que protege la propiedad.
Artículo 1690 CC: Cuando dos o más personas han contratado con un tercero, la nulidad
declarada a favor de una de ellas no aprovechará a las otras
Esto tiene que ver con quienes fueron parte del juicio. La nulidad sólo beneficiará a la persona
en favor de la cual fue declarada. Si existen otras personas en la misma situación, cada uno
de los afectados, también deberán accionar para que puedan beneficiarse con los efectos de
la nulidad. Nada impide sin embargo una acción conjunta.
También podría ser que esos afectados por el vicio, se pongan de acuerdo y ejerzan una
acción conjunta, pero él afectado que es negligente que, teniendo, por ejemplo, 10 años para
demandar, 10 años menos un día, teniendo 10 años menos un día para demandar la nulidad
absoluta no lo hace pierde la posibilidad de ser restituido, aunque otro contratante si hubiese
obtenido sentencia a su favor.
Consecuencia del art. 3 CC, acerca del efecto relativo de las sentencias judiciales.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3.2) Efectos de la nulidad entre las partes.


La doctrina más tradicional señala que para analizar los efectos concretos que se generan
respecto de las partes, hay que distinguir el momento en que se declara la nulidad.
Doctrina tradicional: dos situaciones deben distinguirse entre las partes:
No es lo mismo si estamos declarando la nulidad de un contrato que ya se ha cumplido
o de un acto cuyos efectos ya se han ejecutado, así estamos declarando la nulidad de un
acto o de un contrato que no se ha cumplido o solamente se ha cumplido parcialmente.
Si el acto o contrato NO se ha cumplido: No podrá pedirse la ejecución de lo pactado,
porque el contrato y las obligaciones que de él emanan, se extinguen con la declaración de
nulidad: art. 1567 N°8. La nulidad opera entonces como un modo de extinguir obligaciones.
Si el acto o contrato no se ha cumplido entonces no puede pedirse la ejecución de lo pactado.
La sentencia de nulidad impide que se pueda pedir el cumplimiento, porque el contrato y las
obligaciones que de él emanan se extinguieron por la declaración de nulidad. Ese es el caso
en que la nulidad opera como modo de extinguir obligaciones, cuando el contrato todavía no
se ha cumplido y queremos demandar el cumplimiento, alguien quería demandar el
cumplimiento, pero la otra parte se adelantó y obtuvo una sentencia de nulidad, ya no se va
a poder pedir el cumplimiento.
Si el acto o contrato se ha cumplido total o parcialmente por una o por ambas partes:
Tiene lugar lo dispuesto en el art. 1687 (restitución).
Si el acto contrato se cumplió total o parcialmente por una o por ambas partes, ahí se aplica
lo que veníamos viendo del artículo 1687, la necesidad de practicar restituciones
La ley da a las partes el derecho a exigirse, recíprocamente, la restitución de todo lo que
hubieren entregado en virtud del acto o contrato, de manera que las cosas queden como
si éste nunca se hubiere celebrado. Y para restituir hay que retrotraer a las partes al
estado anterior.
Para concretar estas restituciones recíprocas que retrotrae a las partes al estado anterior al
acto o contrato.
En lo que hay que tener cuidado y el legislador lo tiene, porque cuando ha pasado el tiempo
las cosas no están como antes. Es difícil que las cosas estén como antes, de hecho, el valor
del dinero cambia todos los meses, todos los días, entonces lo que antes eran 10 millones de
pesos ya no son los mismos 10 millones. Hay cosas que están perdiendo su valor por el uso,
hay cosas que se deterioran con el paso del tiempo, hay otras cosas que en cambio aumentan
quizás su plusvalía. Entonces cuando decimos restituirán a las partes al estado anterior no es
tan simple como llegar y decir: ‘’bueno, devuelva todo lo que recibió y nada más’’. No es
tan simple.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4) Restituciones Mutuas
Artículo 1687 CC: La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada,
da a las partes derecho para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese
existido el acto o contrato nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita.
En las restituciones mutuas que hayan de hacerse los contratantes en virtud de este
pronunciamiento, será cada cual responsable de la pérdida de las especies o de su
deterioro, de los intereses y frutos, y del abono de las mejoras necesarias, útiles o
voluntarias, tomándose en consideración los casos fortuitos y la posesión de buena o mala
fe de las partes; todo ello según las reglas generales y sin perjuicio de lo dispuesto en el
siguiente artículo.
Las “reglas generales” a que alude el inciso son los arts. 904 a 915, que reglamentan las
prestaciones mutuas que operan entre el poseedor vencido y el dueño, cuando el último
interpuso acción reivindicatoria.
Entonces, como se decía, que el legislador en el inciso segundo del artículo 1687 se señala
que en estas restituciones mutuas lo que hay que devolverse, lo que además hay que, quizás
indemnizarse por pérdidas, por deterioro, lo que hay que abonarle al otro, porque a lo mejor
lo que me van a devolver a mí incluso pudiera ser mejor que lo que yo entregue, porque a lo
mejor la otra persona invirtió en esa cosa para mejorarla. Todas esas devoluciones se hacen
conforme a las normas de las prestaciones mutuas, entre poseedor vencido y dueño de la cosa
en un juicio reivindicatorio. Esas normas de las prestaciones mutuas están en los artículos
904 a 915 de Código Civil.
4.1) ¿Qué se restituye?
a) La cosa dada o entregada antes de la declaración de nulidad, siempre aun el que la tiene
se encuentre de buena fe
En términos simples, se restituye en primer lugar la cosa que se dio o que se entregó antes de
la declaración de nulidad. Esa cosa hay que devolverla siempre, aunque el que la tiene se
encuentra de buena fe.
A lo mejor usted compro algo y lo recibió, y usted lo recibió de buena fe, en el sentido de
que usted no sabía que había un vicio, usted está de buena fe porque usted actúa en la
confianza de haber cumplido con todos los requisitos legales. No le sirve alegar su buena fe
para no ser obligado devolver la cosa que recibió si hay una sentencia que declarar la nulidad.
Si una sentencia que declara la nulidad, todo lo que ustedes recibió va a tener que devolverlas,
la buena o mala fe no me sirve para retener algunas de las cosas que se dieron en razón de la
celebración del contrato
b) Los frutos naturales (art. 644 CC) y civiles (art. 647 CC) que la cosa produce.
Distinguiendo si se estaba de buena o mala fe (art. 907).
También se tienen que restituir los frutos que la cosa produce, esos frutos que la cosa produce
pueden ser frutos naturales, que son aquellas cosas o aquellos bienes que una cosa produce
naturalmente.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, si usted tiene una parcela donde tiene plantadas manzanas y esa fue la que usted
vendió, y lo que estamos declarando es la nulidad del contrato de compraventa y han pasado
cinco años todas las manzanas que se cosecharon durante esos cinco años, que vendrían a ser
frutos naturales que produjo la cosa, la pregunta es: ¿Se restituyen o no se restituyen? La
manzana sería el fruto natural.
Señala el artículo 644 del código civil en materia de bienes que es para estos efectos, es
norma general.
Articulo 644 CC: Se llaman frutos naturales los que da la naturaleza ayudada o no de la
industria humana.
La fruta de los árboles son frutos naturales, la produce la naturaleza. Puede ser desde que la
produzca la naturaleza sin intervención humana espontáneamente, como puede ser que las
produzca la naturaleza con intervención humana, porque fue una persona en la que plantó los
árboles, la que los riega, la que los fertiliza, etc. con independencia si hay una intervención
humana, un fruto natural es aquel que da la naturaleza.
Articulo 647 CC: Se llaman frutos civiles los precios, pensiones o cánones de
arrendamiento o censo, y los intereses de capitales exigibles, o impuestos a fondo perdido.
Los frutos civiles se llaman pendientes mientras se deben; y percibidos, desde que se
cobran.
Los frutos civiles en cambio son los precios, los cánones, los intereses que genera un capital,
las rentas de arrendamiento que puede generar un bien, esos son frutos civiles.
Imaginé que usted compró un auto y que durante los años que usted tuvo el auto en su poder
no solamente lo uso, sino que lo mejor usted lo arrendó para que alguien lo usará como un
Uber, y entonces usted recibió una renta por el arriendo del auto. Esa renta es un fruto civil.
¿Hay que devolver los frutos civiles, hay que restituir los frutos civiles, esos frutos civiles
que se recibieron después de la celebración del acto viciado y antes de que esté declarada
la sentencia de nulidad? Bueno, aquí depende.
Aquí sí que es relevante la buena o mala fe de las partes. A diferencia de la de la restitución
de la cosa, que se tiene que devolver siempre.
En el caso de los frutos el artículo 907 distingue
Artículo 907 CC: El poseedor de mala fe es obligado a restituir los frutos naturales y civiles
de la cosa, y no solamente los percibidos sino los que el dueño hubiera podido percibir con
mediana inteligencia y actividad, teniendo la cosa en su poder.
Si no existen los frutos, deberá el valor que tenían o hubieran tenido al tiempo de la
percepción: se considerarán como no existentes los que se hayan deteriorado en su poder.
El poseedor de buena fe no es obligado a la restitución de los frutos percibidos antes de la
contestación de la demanda: en cuanto a los percibidos después, estará sujeto a las reglas
de los dos incisos anteriores.
En toda restitución de frutos se abonarán al que la hace los gastos ordinarios que ha
invertido en producirlos.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces en relación con los frutos esta disposición no da el mismo tratamiento al que estaba
de buena fe que al que estaba de mala fe, aquí se habla de poseedor, porque esto está dentro
de las normas que regulan la acción reivindicatoria que puede ejercer el dueño contra un
poseedor.
Nosotros tenemos que entender el contratante. El legislador lo que hace es dar un tratamiento
distinto a aquel contratante que está de buena fe respecto del contratante que está de mala fe.
El contratante que está de mala fe y que sería aquel que conocía el vicio, ese contratante tiene
que restituir, es obligado a restituir los frutos naturales y los civiles que él percibió y también
los que pudo haber percibido, aquella mayor cantidad que pudo haber percibido el otro
contratante con mediana inteligencia. No es solamente que él diga: ‘’Es que solamente fue
esto’’. Si se prueba que, con mediana inteligencia, que, con un esfuerzo mediano, se hubiese
obtenido más, que el que ganó el juicio hubiese obtenido más, ese exceso, esa diferencia
también se van a se va a tener que devolver. Sí contratante que estaba de mala fe dice que no
tiene los frutos, por ejemplo, las manzanas, dice que no tiene las manzanas, no tiene en su
poder las manzanas del año 1 ni las manzanas del año 2, ni las manzanas del año 3 porque
las cosecho y las consumió, o las cosechó y las vendió; o en el caso del Uber, no está en su
poder las rentas de arrendamiento del auto que recibió porque las gastó o los invirtió, los
consumió. El legislador establece que entonces debe el valor.
No es necesario que los brutos estén presentes, debe el equivalente.
En cambio, el tratamiento al poseedor de buena fe es distinto. El poseedor de buena fe
solamente está obligado a restituir los frutos que recibió hasta antes de la contestación de la
demanda, porque hasta ese momento sin lugar a duda para el legislador éste era una persona
que ignoraba el vicio, cuando él es notificado de que hay una demanda de nulidad, la lee y
contesta la demanda, desde ahí en adelante ya no se los puede considerar ignorante de la
situación del vicio. Por eso es que la norma el inciso 3º del artículo 907 distingue antes de la
contestación de la demanda, o después.
Después de la contestación de la demanda si es obligado a restituir los frutos, ya está en
conocimiento de que hay un vicio de nulidad, antes no, y esos frutos no nos tienen que
devolver quedan permanentemente en su dominio.
Además, el legislador señala que toda la restitución de frutos que se hagan ya sea por el
poseedor de buena fe o por el poseedor de mala fe, el que restituye tiene derecho a que se le
abonen los gastos que invirtió en producirlo, porque esos gastos que se invierten en producir
los frutos los hubiese tenido que invertir cualquiera que hubiese generado frutos.
Por ejemplo, en el caso del fruto civil, en el ejemplo del del auto, un gasto ordinario que el
que tiene que devolver los frutos (las rentas de arrendamiento) y que podría pedir que se le
abonen, podría ser la revisión técnica, el permiso circulación, esos son gastos ordinarios que
lo tienen que invertir cualquiera, cualquiera tendría que invertirlo.
Entonces si esta persona que tiene que devolver el auto, si se declara la nulidad del contrato
de compraventa del auto, va a tener que devolver el auto, va a tener que devolver los frutos
civiles que se generaron en el tiempo intermedio, si está de mala fe, todos; si está de buena
fe solamente aquellos que se generan después de que ha contestado a la demanda, pero él
puede pedir al mismo tiempo que ese le abone los gastos ordinarios que tuvo que invertir

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

para que estos frutos de verdad se pudieran producir, y dentro de eso están necesariamente
las revisiones técnicas y cargos de permisos de circulación.
Efectos de la nulidad entre las partes.
Hay casos excepcionales en que no operan las prestaciones mutuas, o sólo operan
parcialmente.
En general se justifican estos casos para castigar la mala fe o premiar la buena fe.
En general en sus casos excepcionales donde el legislador va diciendo: ‘’Sí, está bien la regla
general del 907, pero aquí no va a operar, o acá solamente va a operar en este ámbito, en esta
parte. Se justifican para castigar la mala fe o por el contrario para premiar la buena fe.
¿Cuáles son esos casos especiales, excepcionales? Son:
1. El poseedor de buena fe no está obligado a entregar los frutos que ha percibido
mientras estuvo de buena fe, y se presume que lo está hasta al momento de la
contestación de la demanda (art. 907, inc. 3°). Aquí seria un caso donde se premia la
buena fe.
La buena fe, para estos efectos, se define en el art. 706 del Código Civil.
Articulo 706 CC: La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa
por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse
recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni
otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.
Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite
prueba en contrario.
Esa persona que celebró el contrato con la convicción de que se habían cumplido todos los
requisitos y de que no había ningún vicio, esa persona es favorecida con la retención de los
frutos hasta antes de la contestación de la demanda.
2. Cuando se ejecutó o celebró el acto o contrato, a sabiendas de que el Acto Jurídico
adolecía de causa u objeto ilícito (art. 1687 inciso 1º).
En estos casos la situación es completamente distinta del caso anterior. Ya no podemos hablar
de una persona que está de buena fe, se trata de una persona que está de mala fe.
Este caso se reconduce al artículo 1468 del código civil conforme al cual:
Articulo 1468 CC: No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa
ilícita a sabiendas.
*Repetirse: Pedirse la devolución
Entonces el que celebró el contrato sabiendo de la ilicitud de la causa, o de la ilicitud del
objeto, no puede pedir una devolución. Hay un castigo total conforme en 1468.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

3. Cuando se contrató con un incapaz sin los requisitos que la ley exige (art. 1688):
Articulo 1688 CC: Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin
los requisitos que la ley exige, el que contrató con ella no puede pedir restitución o
reembolso de lo que gastó o pagó en virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse
hecho más rica con ello la persona incapaz.
Se entenderá haberse hecho ésta más rico, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por
medio de ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas
por medio de ellas, que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas.
El que contrató con el incapaz, no podrá pedir la restitución o reembolso de lo que gastó o
pagó en virtud del contrato si la causa de la nulidad es la referida. Contra-excepción, fundada
en el enriquecimiento sin causa: si se prueba que, a consecuencia del contrato, se hizo más
rica con ello la persona incapaz. Se entenderá haberse hecho más rico el incapaz:
i) En cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, le hubieren sido necesarias
(ejemplo, invirtió lo que percibió otra cosa, pago una deuda); o
ii) En cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, que no le hubieren sido
necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas;
El legislador si ustedes se fijan, lo que hace es aumentar la carga de la prueba para esa persona
que contrato con él incapaz sin el cumplimiento de los requisitos legales. Y protegiendo al
incapaz porque impide que se le pueda pedir la restitución, impide que se puede pedir la
restitución o el reembolso de los gastos, de lo que se pagó.
Salvo que se pruebe que es incapaz se hizo más rico. En esos casos, aumentando la carga
probatoria, porque yo no solamente tengo que probar el vicio para obtener la nulidad, sino
que tengo que probar, para poder obtener un efecto favorable a mí, de esa acción de nulidad,
para poder obtener el reembolso, la restitución, tengo que probar que incapaz se hizo más
rico.
Se entiende que se hizo más rico cuando las cosas pagadas o las adquiridas por medio de esas
cosas, le hubiesen sido necesarias dice el inciso segundo.
Por ejemplo, cuando e invirtió lo que recibió en pagar una deuda. Entonces ahí lo que recibió
fue necesario, y eso quiere decir que le fue útil, esa idea para el legislador es sinónimo de lo
que señala al final del inciso primero, le ha sido más rico.
Que ha sido más rico no quiere decir que sea rico en relación con un aumento pecuniario en
su patrimonio, sino con una utilidad, que le haya reportado una utilidad.
Entonces en el inciso segundo se entiende que se ha hecho más rico cuando las cosas pagadas
o adquiridas por medio de ella, hayan sido necesarias (primer caso como), por ejemplo,
cuando le permitió con eso pagar una deuda y extinguir una obligación que tenía.
O cuando las cosas pagadas o adquiridas por medio de ella también hubiesen sido necesarias,
pero subsista, y quiere retenerlo.
Entonces no eran necesarias en el sentido de que le permitían pagar una deuda u obtener
alguna utilidad, pero esa cosa todavía existe y el incapaz las quiere retener

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4. En la rescisión (nulidad relativa) de la compraventa por lesión enorme, el vendedor


deberá restituir el precio y el comprador la cosa (retrotraer), con intereses y frutos,
pero sólo aquellos devengados o percibidos desde la notificación de la demanda
correspondiente (art. 1890, inc. 2º)
Lesión enorme: La situación de lesión enorme se da en los contratos onerosos conmutativo,
donde pueden presentarse diferencias entre las prestaciones, y que hay una diferencia que
el legislador tolera, pero hay otra diferencia que afectan al acto, y esa es la lesión enorme.
Cuando la lesión, las diferencias de valor, de las prestaciones, sobrepasan un margen
tolerable, y se daba en ciertos contratos, no en todos los contratos.
Articulo 1890 CC: El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio
consentir en ella, o completar el justo precio con deducción de una décima parte; y el
vendedor en el mismo caso, podrá a su arbitrio consentir en la rescisión, o restituir el exceso
del precio recibido sobre el justo precio aumentado en una décima parte.
No se deberán intereses o frutos sino desde la fecha de la demanda, ni podrá pedirse cosa
alguna en razón de las expensas que haya ocasionado el contrato.
Nota: El precepto alude a “la fecha de la demanda”, pero debe entenderse por tal la fecha en
que se notifica.
El artículo 1890 del código civil alude a la demanda, pero se entiende que es desde la
notificación de la demanda. Es desde la notificación de la demanda y no desde la fecha de la
demanda.
En este caso, la situación particular (la excepción) consiste en que no se pagan todos los
intereses devengados desde la fecha del contrato, sino sólo aquellos devengados a partir de
la fecha en que se notificó la demanda. En la misma hipótesis de lesión enorme, nada se
pagará por los gastos que hubiere ocasionado el contrato.
5. Cuando se adquiere el dominio de las cosas por prescripción adquisitiva. Es
extraordinaria pues hay título injusto y por lo mismo posesión irregular.
Cuando se adquiere el dominio de cosas por prescripción adquisitiva, se entiende que ese
tipo de prescripción es extraordinaria, porque si el contrato que justificó la posesión de la
persona respecto de la cosa tiene un vicio de nulidad, ese contrato es un título injusto, y por
lo tanto, los títulos injustos (como vamos a aprender el próximo año) dan lugar a posesión
irregular
La posición irregular permite que una persona pueda adquirir por prescripción adquisitiva las
cosas, pero prescripción adquisitiva extraordinaria de 10 años, no de menos de 10 años,
cualquiera sea la naturaleza de la cosa
6. En la rescisión de la compraventa por lesión enorme, el vendedor, conforme al art.
1894, no podrá pedir cosa alguna en razón de los deterioros que haya sufrido la cosa,
excepto en cuanto el comprador hubiere aprovechado de ellos.
El comprador se considera de buena fe, durante el tiempo en que se produjo el deterioro de
la cosa, a menos que se hubiere aprovechado del menoscabo.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1894 CC: El vendedor no podrá pedir cosa alguna en razón de los deterioros que
haya sufrido la cosa; excepto en cuanto el comprador se hubiere aprovechado de ellos.
Hay que probar no solamente el deterioro, la prueba del puro deterioro no permite que el
vendedor pueda pedir una indemnización por el deterioro, sino que tiene que probar que el
comprador se aprovechó de los deterioros.
7. Los casos de obligaciones nulas pero naturales contemplados en los N°1 y 3 del art.
1470 (revisar): ello, porque el acreedor podrá retener lo que se dio o pagó en razón de
tales obligaciones.
El acreedor puede retener lo que se le da o que se le paga en razón de esas obligaciones.
Obligaciones naturales son las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento,
pero que, cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de
ellas.
Una obligación es un vínculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del cual una de
esas personas, a la que se le denomina deudor, se encuentra en la obligación de dar, hacer o
no hacer algo en beneficio de la otra persona, que se denomina acreedor y que tiene la facultad
para exigir el cumplimiento, incluso forzado. Esa es una obligación, entonces un vínculo
donde tenemos dos partes, dos sujetos, el sujeto pasivo, que es el obligado que tiene que
satisfacer una determinada prestación en beneficio de la otra parte de la obligación, que es el
sujeto activo que tiene el derecho para exigir el cumplimiento.
De esa idea de obligación resulta que el acreedor tiene unos cierto y derecho para exigir el
cumplimiento, es más, el legislador le provee de los medios a los acreedores para que puedan
obtener el cumplimiento, incluso forzado. Eso ocurre por regla general en todas las
obligaciones. En todas las obligaciones la regla general es que el acreedor tiene una
protección completa de su derecho.
Pero hay algunas obligaciones en las cuales el acreedor tiene una protección disminuida
porque no tiene derecho para exigir el cumplimiento, pero si el deudor voluntariamente
cumple el acreedor puede retener lo que se le dio o pago en razón de esa obligación. ¿Hay
protección? Si, hay protección porque el acreedor puede retener, no está obligado a devolver,
pero no es una protección completa, porque él no puede accionar, él no puede demandar el
cumplimiento.
A esas obligaciones que no otorgan una protección completa pero que permite que el acreedor
pueda retener lo que se le da o para que en razón de la obligación por el deudor
voluntariamente, a esas obligaciones se les denomina obligaciones naturales y están tratadas
principalmente en el artículo 1.470 el código civil.
Y en el 1470 el legislador enumera cuatro casos de obligaciones naturales, cuatro casos donde
la obligación se entiende que tiene estas características, que es una obligación natural. Dos
de esos casos son casos que tienen que ver con defectos intrínsecos, y si nosotros escuchamos
hablar del defecto intrínseco y pensamos inmediatamente en nulidad. Dos de los casos de
obligaciones naturales del artículo 1.470 se refieren a obligaciones cuyo acto de nacimiento
adolece de un vicio de nulidad, y si se declara, entonces se producen los efectos de la
obligación natural.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1470 CC: Las obligaciones son civiles o meramente naturales.


Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que, cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1º. Las contraídas por personas que, teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no
se ha otorgado en la forma debida;
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
El número 1 dice que son obligaciones naturales las contraídas por personas que teniendo
suficiente juicio y discernimiento son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes
como los menores adultos. Entonces el número 1 se refiere a actos celebrados por
relativamente incapaces, no por absolutamente incapaces porque el legislador habla de
personas que tienen que tener suficiente juicio y discernimiento, y los absolutamente
incapaces de eso carece, salvo el caso del sordo o sordomudo que no puede darse a entender
claramente porque él no carece de suficiente juicio y discernimiento, no es ese su problema,
su problema es que él no puede comunicar su voluntad.
El número 3 también está vinculado con los vicios intrínsecos, dice que las que proceden de
actos que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles, y el
legislador de ejemplo, como la de pagar un legado impuesto por un testamento que no se ha
otorgado en la forma de vida. Entonces faltan solemnidades establecidas en atención a la
naturaleza del acto o contrato.
Bloque 2
5) Efectos de la nulidad respecto de terceros
La regla básica está en el artículo 1689.
Artículo 1689 CC: La nulidad judicialmente pronunciada da acción reivindicatoria contra
terceros poseedores; sin perjuicio de las excepciones legales.
En consecuencia
Los efectos de la nulidad no se limitan sólo a los contratantes, sino que también afectan a
terceros, cuyos derechos provienen de la persona que a su vez adquirió la cosa en virtud del
contrato nulo.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Es decir, los efectos de una sentencia de nulidad de un acto o contrato no se limitan sólo a
los contratantes, los efectos de una sentencia de nulidad pueden afectar a terceros, pueden
afectar a terceros, no a cualquier tercero, a terceros cuyos derechos provienen, tienen su
origen en la persona que adquirió una cosa en virtud del contrato nulo.
Por ejemplo, se celebra un contrato de compraventa de un auto y el que compró el auto en
vez de arrendarlo o lo arrendo a lo mejor durante unos años, tuvo una renta, y después vendió
el auto, y después que él vendió el auto se dicta la sentencia que declara la nulidad del
contrato, en virtud del cual él lo había comprado. Entonces el comprador celebró el contrato
que tenía un vicio, recibió el auto, lo utilizó, lo arrendó y después lo vendió. Lo que estamos
viendo ahora es que la sentencia que declaró la nulidad del contrato de compraventa, del
primer contrato compraventa, puede llegar a afectar al que adquirió del comprador, al que
adquirió del primer comprador.
La nulidad que se declara afecta a al primer comprador y al segundo comprador. Entre ellos
se tienen que hacer las restituciones mutuas, pero además el legislador establece en el artículo
1689 que la sentencia de nulidad, la nulidad judicialmente pronunciada va a permitir que el
segundo comprador tenga acción contra la persona que adquirió del primer comprador.
Justificación: Nadie puede transferir más derechos de los que tiene y tampoco adquirir
más derechos que aquellos que tenía su causante. Lo anterior se extiende a las
obligaciones accesorias, que sufren la misma suerte que la obligación principal: art.
2416.
Y la justificación es que nadie puede transferir más derechos que los que tiene y tampoco
puede adquirir más derechos que aquellos que tenía su causante. Y la acción de nulidad lo
que está diciendo es que primer comprador en realidad no era dueño y no podía vender. Eso
se extiende también a las obligaciones accesorias, que sufren la misma suerte que la
obligación principal.
En la nulidad no tiene importancia si el tercero poseedor está de buena o mala fe,
Diferencia de lo que acontece con la resolución (arts. 1490 y 1491). La nulidad pasa por sobre
la buena fe que pueda invocar el tercero. Justificación: la nulidad se declara a consecuencia
de infracción de ley, la resolución se declara por infracción del contrato.
En la acción resolutoria, sí se distingue si el tercero adquirente estaba de buena o de mala fe,
en la nulidad no, la nulidad pasa por sobre la buena fe de que puedan invocar el tercero. La
persona que adquirió del primer comprador no podría decir: ‘’Pero yo no sabía y yo estaba
de buena fe’’
Puede ser puede ser demandado el segundo comprador de acción reivindicatoria

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Efectos de la nulidad respecto de terceros


Excepcionalmente, la nulidad no da acción reivindicatoria contra terceros poseedores.
Tales casos son:
1) Tratándose de la rescisión (nulidad relativa) de la compraventa de un bien raíz por
lesión enorme: Dispone la ley que no caducan las hipotecas u otros gravámenes
constituidos sobre la cosa (art. 1895). En efecto, si el comprador está obligado a
purificar la cosa de los gravámenes, significa que ellos no han caducado por la sola
declaración de rescisión. Además, si el comprador enajena la cosa transfiriendo el
dominio, no puede pedirse la rescisión por lesión enorme (art. 1893).
No es respecto de cualquier tercero. El legislador lo que señala en el artículo 1895 es que no
caducan las hipotecas por los gravámenes constituidos sobre la cosa. Si el comprador te está
obligado a purificar la cosa de los gravámenes, significa que ellos no han podido caducar por
la sola declaración de nulidad.
Artículo 1895 CC: El comprador que se halle en el caso de restituir la cosa, deberá
previamente purificarla de las hipotecas u otros derechos reales que haya constituido en
ella.
Eso significa que la declaración de nulidad directamente no afecta a los terceros beneficiados
con esos gravámenes, porque es el comprador el que está obligado a limpiar la cosa de esos
gravámenes
2) Si el tercero adquirió el dominio de la cosa por prescripción: lo que se desprende de
los arts. 682, 683, 717 y 2517 (disposiciones de materia de derechos reales). En este caso,
rigen los arts. 898 y 900:
i) De acuerdo con el art. 898, la acción reivindicatoria tiene lugar contra el que enajenó
la cosa, quien debe restituir lo que recibió por ella y además indemnizar los perjuicios,
si enajenó sabiendo que la cosa era ajena.
Articulo 898 CC: La acción de dominio tendrá también lugar contra el que enajenó la
cosa, para la restitución de lo que haya recibido por ella, siempre que por haberla
enajenado se haya hecho imposible o difícil su persecución; y si la enajenó a sabiendas de
que era ajena, para la indemnización de todo perjuicio.
El reivindicador que recibe del enajenador lo que se ha dado a éste por la cosa, confirma
por el mismo hecho la enajenación.
ii) De acuerdo con el art. 900, también podrá interponerse acción reivindicatoria contra
el que poseía de mala fe y por hecho o culpa suya, dejó de poseer.
Artículo 900 CC: Contra el que poseía de mala fe y por hecho o culpa suya ha dejado de
poseer, podrá intentarse la acción de dominio, como si actualmente poseyese.
De cualquier modo, que haya dejado de poseer y aunque el reivindicador prefiera dirigirse
contra el actual poseedor, respecto del tiempo que ha estado la cosa en su poder tendrá las
obligaciones y derechos que según este título corresponden a los poseedores de mala fe en
razón de frutos, deterioros y expensas.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Si paga el valor de la cosa y el reivindicador lo acepta, sucederá en los derechos del


reivindicador sobre ella.
Lo mismo se aplica aun al poseedor de buena fe que durante el juicio se ha puesto en la
imposibilidad de restituir la cosa por su culpa.
El reivindicador en los casos de los dos incisos precedentes no será obligado al
saneamiento.
Entonces la acción, esas acciones no se dirigen contra el que adquirió, sino contra el que dejó
de poseer o contra el que enajeno para que le devuelva el valor que recibió por la cosa.
En los dos casos anteriores, la acción reivindicatoria, que por Regla General sólo puede
interponerse contra el actual poseedor no dueño, se interpone, excepcionalmente, contra
quien dejó de poseer.
6) En suma, la nulidad da origen a dos acciones:
1° Una acción personal, la acción de nulidad, destinada a solicitar la declaración de
nulidad de un acto o contrato.
La acción de nulidad que está destinada a que el juicio ordinario el tribunal declara que el
acto es nulo por un vicio que puede ser cualquiera de lo que señala en 1682 del Código Civil.
Si la demanda se interpone por uno de los contratantes, debe dirigirse contra el otro
contratante.
Si la interpone un tercero, debe dirigirla contra ambos contratantes o contra el que
ejecutó el acto jurídico.
Esa demanda de nulidad podría interponerse también por un tercero, y si la interpone un
tercero debe dirigirla contra ambos contratantes, o contra el que ejecutó el acto jurídico si es
un acto jurídico unilateral.
Por ejemplo, entre ambos contratantes hubo una simulación, entonces ahí la acción de nulidad
la interpone un tercero contra ambos contratantes.
2° Una acción real, la acción reivindicatoria, destinada a recuperar una cosa que ya no
se encuentra en poder del otro contratante, sino que esta en poder de otra persona, en
poder de un tercero, que sería el actual poseedor.
Cabe tener presente, conforme al principio general del efecto relativo de las sentencias, que
no puede desposeerse a los terceros poseedores, si no han sido partes en el juicio.
En consecuencia, es conveniente interponer conjuntamente ambas acciones, en lugar de
entablar primero la de nulidad y una vez declarada ésta, entablar la acción
reivindicatoria contra el poseedor de la cosa. La interposición conjunta de acciones está
contemplada en los arts. 17 y 18 CPC.
Esta es una situación especial y por eso es por lo que lo recomendable es que se interpongan
conjuntamente ambas acciones.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Si usted sabe, cuándo usted va a interponer la acción de nulidad, si usted sabe que la cosa ya
no está en poder de la otra parte del contrato nulo, sino que esa persona ya la transfirió,
entonces interponga inmediatamente la acción de nulidad y la acción reivindicatoria.
Esta posibilidad está contemplada. En el código procedimiento civil contempla la posibilidad
de interposición conjunta de acciones. Además, ambas son materias de juicio ordinario y
ambas son de conocimiento de los tribunales civiles, de los juzgados de letras.
Clase del 03/11/2021
7) Conversión de los actos nulos
Hay conversión cuando un Acto Jurídico en el que no se cumplen todos los requisitos
para que surta efecto tal como las partes se lo propusieron, cumple los requisitos de
otro tipo de Acto Jurídico (doctrina alemana e italiana).
La conversión en una institución qué es creación de la doctrina, pero no de la doctrina chilena,
sino que la doctrina italiana y de las doctrinas alemana. Y que explica que hay conversión
cuando un acto jurídico que no cumple con los requisitos para surtir efecto como se pretendía,
como las partes se lo habían propuesto, si cumple con los requisitos de otro tipo de acto
jurídico.
No se le resta todo valor al acto viciado.
Entonces lo que propone esta teoría es que dado que, si bien no cumple los requisitos del acto
que se pretendía, cumple los requisitos de OTRO acto, no se le reste todo un valor. Eso es
lo que se pretende.
No se pretende decir que no hay vicios, no es un mecanismo para purgar un vicio, sino que
se dice que no se le reste todo valor porque dado que cumple con los requisitos de otro acto,
entonces ahí tiene un valor.
Antecedentes de la conversión en el Código Civil chileno:
En nuestro ordenamiento jurídico no está reconocida expresamente la conversión, pero
alguna doctrina identifica antecedentes, antecedentes que pudieran dar lugar a construir la
teoría en nuestro país.
Art. 1444, cuando alude a la posibilidad de que el acto degenere en otro diferente.
Dentro de esos antecedentes el primero es el artículo 1.444. En este artículo cuando se habla
de los elementos esenciales a todos contratos, de las cosas de la esencia, se señala aquí que
son aquellas sin las cuales no produce efecto alguno o degenera en otro diferente.
Entonces se dice así hay un antecedente que podría permitir entender que cuando no se
cumplen los requisitos de un acto se puede dar lugar a otro acto diferente. Podría operar
entonces en virtud de esa mención que hace el artículo 1444 a esa situación, de que un acto
por la omisión de requisitos esenciales puede degenerar en grupo diferente aspira a una
situación de conversión.
Lo que lo que diría la norma entonces es que el acto que no cumple con los requisitos de la
especie, de una especie específica, pero sí con la de otro se convierte en otro diferente.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1444 CC: Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que
son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato
aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato
diferente; son de la naturaleza de un contrato las que, no siendo esenciales en él, se
entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un
contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por
medio de cláusulas especiales.
Art. 1701, inc. 2°, cuando la ley establece que, en algunos casos, el acto defectuoso en la
forma valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por las partes.
Otro antecedente que es que también se utiliza, otra norma que se utiliza también como
antecedente, es lo dispuesto en el artículo 1701 inciso 2º en el código civil. Esta norma señala
hablando de la prueba de las obligaciones. Está hablando de la prueba a través de
instrumentos públicos y de lo que sucede cuando falta ese instrumento público. Entonces se
señala en el inciso primero que:
Artículo 1701 CC: La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en
los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no
ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público
dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia
del funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere
firmado por las partes.
Entonces nuevamente es una norma que algunos autores dicen que aquí el legislador está
diciendo, que hay un instrumento que tiene un defecto, pero no se le resta todo valor porque
vale no como ese instrumento, sino como otro instrumento. Si no cumple con determinados
requisitos no puede tener valor como instrumento público, pero puede valer como
instrumento privado si está firmado por las partes
Entonces dicen que aquí habría un antecedente de una conversión.
Art. 1138 CC donaciones entre cónyuges
Otro antecedente qué se utiliza también en nuestro país para respaldar esta idea de conversión
es el artículo 1138 relativo a las donaciones entre cónyuges. Señala el 1138 que:
Artículo 1138 CC: Son nulas las donaciones revocables de personas que no pueden testar
o donar entre vivos. Son nulas asimismo las entre personas que no pueden recibir
asignaciones testamentarias o donaciones entre vivos una de otra.
Sin embargo, las donaciones entre cónyuges valen como donaciones revocables.
Lo que quiere decir la primera parte del artículo es que, si usted no puede hacer un testamento,
si usted es incapaz de hacer un testamento, el legislador está diciendo que tampoco puede
hacer una donación. Si usted no puede donar entre vivos, tampoco puede hacer una donación
revocable, sus donaciones son nulas. El legislador está señalando situaciones donde está
declarando nulidad.
Pero el inciso segundo, quiere decir que se les reconoce cierto valor.

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La conversión tiene uno de sus fundamentos en el principio de “conservación del


negocio jurídico‟, en cuya virtud la voluntad negocial debe mantenerse en vigor lo más
posible a fin de lograr el fin jurídico y fundamentalmente práctico que las partes
persiguen con el Negocio Jurídico.
La conversión tiene uno de sus fundamentos en el principio de conservación del negocio
jurídico. La lógica es que al legislador le interesa antes que los actos sean declarados nulos y
retrotrayendo a las partes al estado anterior y devolviendo cosas, y hacer restituciones, el
legislador prefiere que el negocio público pueda producir efecto. Entre el dilema de que el
negocio jurídico desaparezca y se conserve, se prefiere la conservación, y en virtud de este
principio de conservación del negocio político, la voluntad negocial, la voluntad del autor o
de las partes, debe mantenerse en vigor lo más posible, a fin de lograr un fin jurídico o
práctico que las partes persigue, a fin de que si cree, modifique, o extinga obligaciones (din
jurídico), o el fin práctico, la satisfacción de una necesidad, de la necesidad que las partes
perseguidas.
Es preferible un acto válido de naturaleza distinta a un acto nulo que no surtirá efectos
y que no reportará ningún beneficio a las partes, sino más bien las perjudica, pues
supone un gasto de tiempo, dinero y falta de certeza jurídica en las transacciones
económicas.
De alguna manera lo que se quiere expresar, es que es preferible un acto válido aunque sea
de naturaleza distinta a la que se pretendía, que un acto nulo que no va a producir ningún
efecto y que no va a reportar ningún beneficio a las partes, sino que, más todavía, va a
significar esas restituciones mutuas, el pago de indemnizaciones, el pago de expensas, de
paz, que va a significar tiempo, es falta de certeza jurídica en las transacciones, etc. Eso lo
que está detrás de esta teoría de la conversión.
7.1) Clasificación de la conversión
Se señala que existen (en esta doctrina extranjera) tres tipos de conversión. Se identifican tres
tipos de conversión.
I) Conversión formal
Opera cuando puede utilizarse para determinados Actos Jurídicos formas diversas. Si
se adopta una forma más rigurosa no exigida por la ley, y esta resulta viciada, el Acto
Jurídico es válido siempre que concurran los requisitos de la forma menos rigurosa.
Opera cuando puede utilizarse para determinados Actos Jurídicos formas diversas. En todos
aquellos casos que el legislador permite que un acto se celebre de la forma A o de la forma
B, y usted celebra la forma A, que a lo mejor era la más exigente y no cumple al final de
cuentas con todos los requisitos de la forma A, pero si lo que usted hace si cumple con los
requisitos de la forma B, entonces habría conversión formal. Si se adopta una forma más
rigurosa no exigida por la ley, y esta resulta viciada, el Acto Jurídico es válido siempre que
concurran los requisitos de la forma menos rigurosa.
Esto obviamente sólo es posible cuando pueden utilizarse distintas formas para un acto
jurídico, no es posible de recurrir a una conversión formal cuando el legislador establece una
única posibilidad para el otorgamiento de un acto jurídico.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, cuando el legislador dice que la compraventa de inmuebles tiene que otorgarse
por escritura pública no hay posibilidad, si usted no cumple con los requisitos de la escritura
pública, no habría conversión.
La conversión formal no dice relación con el Acto Jurídico en sí, que no cambia de
consideración jurídica, sino con su documentación. Ver art. 1701 CC.
No opera esta conversión en los casos en que se exija por la ley instrumento público como
solemnidad del acto o contrato.
La conversión formal, entonces, no dice relación con el acto jurídico en sí, por eso se llama
formal, no es de fondo, porque el acto único no cambia. Si lo que quería era comprar o vender,
si el acto era de compraventa, va a seguir siendo compraventa, si el acto era préstamo va a
seguir siendo préstamo. Entonces el acto jurídico no cambia, su consideración jurídica
La conversión formal solamente dice en relación con el instrumento que contiene el acto, con
el documento que contiene el acto. Y como decía, no opera en aquellos casos en que la ley
exige un instrumento público como solemnidad del acto. Por ejemplo, la compraventa de
inmuebles.
Articulo 1701 CC: La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en
los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no
ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público
dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia
del funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere
firmado por las partes.
II) Conversión material, verdadera o propia
Es aquella en que, no cumpliéndose los requisitos exigidos por la ley para un determinado
acto o contrato (ya no se está pensando en la forma, sino que los requisitos para el acto
mismo), se cumplen en él, sin embargo, los requisitos de otro Acto Jurídico, que de no haber
podido celebrarse el primero, las partes habrían a su vez concretado, atendido el fin que ellas
persiguen, porque le proporciona la misma satisfacción, es decir, permite igualmente cumplir
la finalidad que ellas perseguían.
Requisitos
Que el Acto Jurídico nulo contenga todos los elementos constitutivos del nuevo acto
válido, tanto sustanciales como formales (requisito objetivo); y
Que el acto jurídico nulo contenga todos los elementos constitutivos del otro acto jurídico
que si es válido, tanto sustanciales como formarles, todos los requisitos
Que el nuevo acto produzca el mismo fin o beneficio económico que las partes
perseguían con el acto nulo (requisito subjetivo). Se busca una voluntad hipotética, la
que habrían tenido.
Que el nuevo acto produzca el mismo fin, el mismo beneficio económico, satisfaga la misma
finalidad práctica que las partes perseguían con el acto nulo

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

III) Conversión legal


Es aquella que opera por el solo ministerio de la ley. La ley atribuye a un Acto Jurídico nulo
los efectos de otro distinto, teniendo en consideración el legislador en términos genéricos, la
finalidad perseguida por las partes, pero prescindiendo en concreto de la voluntad de las
partes.
La norma jurídica que establece la conversión es imperativa, de manera que si las partes no
quieren estar ligadas por el Acto Jurídico válido por conversión no tienen otra vía que el
mutuo disenso, porque este nuevo Acto Jurídico pasa a ser ley para las partes contratantes
precisamente por imperativo legal.
Entonces en estos casos sería una norma jurídica imperativa la que daría lugar a la conversión
y como hay una norma jurídica imperativa, si las partes no quieren estar vinculadas por el
acto válido, lo único que podrían hacer las partes es manifestar su mutuo consentimiento para
que el acto no produzca sus efectos.
8) Error común sobre la causa de invalidez del Acto Jurídico
8.1) ¿Qué sucede cuando ambas partes celebran el acto en la creencia que es
válido, sin serlo (en realidad no es válido)?
Este no es el caso en que una parte sabe que hay un vicio, pero está interesada en el acto
igual, y tampoco es el caso en que una parte incurre en un error y la otra no. La pregunta es
si ambas partes están de muy buena fe, y celebra en un acto porque están convencidos de que
han cumplido todo lo requisitos, pero la verdad es que el acto adolece de un vicio, se ha
omitido algún requisito, pero ellos están en la creencia de que han cumplido con todo.
No parece justo ni equitativo siempre anular el acto.
Lo que la doctrina señala es que, ante un error común, es decir, que lo padecen en conjunto
ambas partes, no parece justo, no parece equitativo anular el acto.
Doctrina francesa: El error común sobre la causa de la nulidad valida el acto. No es
uniformemente aceptada, hay posiciones que la rechazan
La doctrina francesa que es la que propone esta teoría sobre los efectos del error común señala
que cuando el error no lo padece uno solo, qué es una posibilidad, y cuando tampoco estamos
en presencia de actuaciones dolosas, que deliberadamente se provoca el vicio, se quiere el
vicio, se busca el vicio, sino cuando, por el contrario, ambos contratantes celebran el acto en
la creencia de que es válido, la causa de nulidad que afecte al acto en realidad no opera. El
error común valida el acto.
Esta es una doctrina que no es uniformemente aceptada, hay posiciones que la rechazan sobre
todo cuando se trata de nulidades absolutas, porque en el caso de las nulidades absolutas es
que no está establecida solamente en el interés particular, sino que también hay en mi interés
moral, un interés general, un interés en el respeto del estado de derecho.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

8.2) Fundamentos jurídicos


Protección de la buena fe
La nulidad es una sanción por la culpa o negligencia en la celebración de un acto
viciado; si no hay tal culpa no se justifica la sanción.
Los fundamentos jurídicos de esta teoría del error común se señala que el fundamento sería
la protección de la buena fe y, por otro lado, que la lógica de la nulidad es sancionar la culpa
o la negligencia en la celebración de un acto que tiene vicios. Y en los casos de error común
no hay culpa, no hay negligencia, la persona actúa con la conciencia de estar celebrando un
acto válido.
Ahí está también el problema o la debilidad de esta teoría, porque habría que probar y todos
los temas de conciencia son difíciles de acreditar.
8.3) Requisitos del error para validar el acto:
Para que se pueda validar el acto, para la teoría francesa tienen que cumplirse tres
requisitos:
a) Debe ser común, compartido por las partes y quienes se hallen en iguales
circunstancias que las partes.
El error tiene que ser común es decir compartido.
b) Debe ser excusable o justificado
Por ejemplo, si uno de nosotros celebra un acto que tiene un vicio, con otra persona, después
nosotros y la otra persona no podrían alegar como error común, ¿porque para nosotros no es
justificable?, porque para una persona común y corriente, a lo mejor sí, pero ustedes ahora
ya saben cuáles son todos los requisitos del acto jurídico, entonces no podríamos decir: ‘’Es
que no sabía, que tal o cual que era un requisito del acto jurídico’’
c) Debe existir buena fe en quienes incurren en el error.
En relación con la buena fe el legislador parte de una presunción de buena fe, para la buena
fe se presume, se presume que las partes ejecutan el acto de buena fe
No reconocida normativamente en el Ordenamiento Jurídico chileno
Hay normas que parecen darle valor, el caso más claro es el art. 1013 CC.
El error común como una causa para validar un acto que adolece de un vicio no es reconocido
en nuestro ordenamiento jurídico. Hay normas que parecen darle valor y alguna doctrina ha
dicho parece que algunas normas reconocen, y la más clara realizan normas sería el artículo
1013 del Código Civil en materia de derecho sucesorio.
Articulo 1013 CC: Si alguna de las causas de inhabilidad expresadas en el artículo
precedente no se manifestare en el aspecto o comportación de un testigo, y se ignorare
generalmente en el lugar donde el testamento se otorga, fundándose la opinión contraria
en hechos positivos y públicos, no se invalidará el testamento por la inhabilidad real del
testigo.

25
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Pero la habilidad putativa no podrá servir sino a uno solo de los testigos.
Estas son inhabilidades para ser testigos en un testamento, entonces señala alguna de esas
inhabilidades.
A ese testigo se le llama testigo putativo, el vicio existe, pero lo que se dice aquí, es que,
dado que el común de las personas no percibió el vicio, no era manifiesto, se ignoraba
completamente y todos tenían la opinión contraria, en el sentido que estimaban que era una
persona hábil para ser testigo en el testamento, entonces el testamento no se invalida, aunque
adolece de un vicio no se invalida.
A partir de esa norma es que algunos dicen que hay un caso de error común en materia
testamentaria reconocido por el legislador que no genera la nulidad del acto, sino que, por el
contrario, el legislador expresamente dice que si se reúnen todos los requisitos que señala la
norma, no se va a invalidar el testamento. Es el caso más claro, quizá el único que tiene el
código civil.
El legislador denomina habilidad putativa o testigo putativo a aquel que no cumple los
requisitos pero que se le permite de todas maneras actuar. Entonces el apellido que le da el
legislador, en este caso en el inciso segundo, lo que quiere decir es que se adolece de un
vicio, pero, de todas maneras, en el caso de él, la actuación es válida. Esta idea de lo putativo
está normalmente asociado a estas situaciones de validez o invalidez.
Por ejemplo, en materia de matrimonio existe un único tipo de nulidad, no existe nulidad
absoluta ni relativa, en materia matrimonial el matrimonio es nulo, o es válido o es nulo. Y
no hay esta distinción entre nulo absoluto, o nulo relativo. Pero también en relación con el
matrimonio el legislador para ciertos casos establece que el matrimonio puede ser nulo
putativo, y lo que quiere decir ahí, al igual que el artículo 1013, es que si bien existe un vicio,
se van a producir algunos efectos. En el caso del matrimonio nulo putativo, el matrimonio
pasa lo propio de la nulidad, se retrotraerá a las partes, pero no en todos los efectos.
En este caso el testigo es inhábil, no se está purgando la inhabilidad del testigo, el testigo
en el testamento es sin lugar a dudas inhábil, lo que pasa es que atendido el error que se
padeció, el legislador prefiere la validez del acto. Nuevamente estamos en presencia de esa
idea de la conservación del negocio. El error común también de alguna manera está
orientado con la idea de la conservación del negocio
En materia de matrimonio, el legislador dice que, si el matrimonio se contrajo con vicio,
pero de buena fe y con justa causa de error, entonces ese matrimonio si bien es nulo no va a
generar los efectos tan drásticos de la nulidad, no es que sea válido, es nulo, pero si los
efectos tan drásticos de la nulidad.
En el ordenamiento jurídico se van a encontrar en distintos ámbitos, que el legislador da
este apellido de putativo, y se refiere básicamente a algo que no ha cumplido con todos los
requisitos legales, pero que no genera, o una invalidez, o morigera los efectos de la misma.

26
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

9) Inexistencia
La inexistencia es la sanción por la omisión de un requisito esencial para la existencia
de un Acto Jurídico. Dicha omisión del requisito esencial para la existencia impide que
el acto nazca a la vida del derecho y que produzca efectos.
No es lo mismo que acto nazca, pero defectuoso, a que no nazca. Entonces hay una
diferencia importante
Lo que estamos diciendo aquí, es que los requisitos de existencia están establecidos para la
existencia del acto, de tal manera que si no concurren el acto no existe. Los requisitos de
validez están establecidos para que el acto genere sus efectos, para que tenga valor y si no se
cumple, si bien el acto existe, no va a producir su efecto, no va a tener valor.
La inexistencia jurídica de los actos nace en el desarrollo doctrinario francés como
respuesta a una necesidad práctica: Las situaciones no previstas en el Ordenamiento
Jurídico.
Se observó en el ordenamiento francés que había algunas situaciones no previstas en el
ordenamiento jurídico. Se presentaban en la práctica algunas situaciones que afectaban a los
actos y que no tenían una sanción clara en el ordenamiento jurídico. El legislador no se había
pronunciado.
Principio: No hay nulidad sin texto expreso que así lo consigne
Como existe un principio respecto de la nulidad, y es que no hay nulidad sin texto expreso,
entonces había que darles solución a esos casos. A esos casos que no tenían un texto expreso
que declarara que la sanción era la nulidad.
¿Qué sanción tenían los actos en que no concurrían todos los requisitos de existencia
por cuya omisión no estaba expresamente consagrada la nulidad? Matrimonio de
personas del mismo sexo.
Los franceses se preguntan qué sanción tienen los actos en que no concurren los requisitos
de existencia, pero para los cuales el legislador no ha establecido que las sanciones la nulidad.
¿Qué sanción le vamos a aplicar a esos actos que no cumplen con los requisitos de existencia
y que no están dentro del listado que el legislador sanciona con nulidad?
No podemos decir que no tienen sanción porque si no sería lo mismo que decir que entonces
no hay requisitos para el acto.
En la búsqueda de cuál es la sanción aplicable es que se genera en la doctrina francesa la
teoría de la inexistencia.
Específicamente se generó para el matrimonio de personas del mismo sexo. En la época en
que Francia no se permitía el matrimonio personas del mismo sexo. Pero el legislador no lo
permitía, pero no establecía una sanción específica, entonces ahí es donde se crea la teoría de
la inexistencia
Una sanción radical: La inexistencia

27
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Posteriormente esta teoría se generalizó a otros actos jurídicos y se comenzó a aplicar


cada vez que no reunían los elementos que supone su especial naturaleza, elementos sin
los cuales es imposible concebir el acto, por eso que son elementos esenciales.
Serían hipótesis de inexistencia: la falta de voluntad, de objeto, de causa y de las
solemnidades propiamente tales.
La voluntad claramente sería una hipótesis de inexistencia, porque la voluntad es el más
elemental de todos los requisitos del acto jurídico, porque el acto jurídico es manifestación
de voluntad, y por lo tanto, si no tenemos ese elemental requisito, entonces no hay ninguna
posibilidad de que exista
Es decir, toda omisión de los requisitos de existencia, serían hipótesis, darían lugar a hipótesis
de inexistencia.
9.1) Comparación
I) Inexistencia
a) La inexistencia es una sanción que se produce de pleno derecho (cuando no concurren
requisitos de existencia del acto jurídico). Por lo tanto, basta que se manifieste, para
valerse de ella.
b) No hay acción para solicitar que se declare la inexistencia de un contrato. La
inexistencia sólo puede deducirse como excepción contra el demandante.
No existe una acción de inexistencia como existe una acción de nulidad. La inexistencia por
lo tanto solamente se puede hacer valer como excepción contra el demandante que pide el
cumplimiento o pide la resolución del contrato.
Entonces ahí cuando usted es demandado para que cumpla, o es demandado para que
devuelva, porque se está resolviendo el contrato, se está dejando sin efecto el contrato, ahí
uno dice que el acto es inexistente, no hay no hay acto jurídico.
c) La inexistencia se produce por la sola circunstancia de omitirse un requisito de
existencia del acto jurídico.
d) La inexistencia puede ser alegada por cualquiera persona.
e) La inexistencia, una vez que está constatada judicialmente, permite a todo interesado
aprovecharse de ella.
Cuando se opone la excepción, y el tribunal efectivamente constata que si en realidad no hay
ni siquiera voluntad permite, que cualquier interesado se puede aprovechar de ella.
f) Respecto de un acto inexistente no opera la conversión.
La conversión suponía que el acto no cumplía con los requisitos de un tipo específico, pero
sí cumplía con los requisitos del otro, pero nosotros acá estamos hablando (cuando se habla
de inexistencia) de la falta de los requisitos más elementales de un acto, de cualquier acto.
Por ejemplo, sí que, si no hay voluntad, si queda probado que no concurrió en absoluto la
voluntad, da lo mismo que sea compraventa, arrendamiento, préstamo o donación, si no hay
voluntad no hay ningún acto.

28
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

g) El acto inexistente no produce efecto alguno.


h) El acto inexistente no puede sanearse. La inexistencia es imprescriptible.
i) La inexistencia no puede ratificarse o confirmarse (“la nada confirmada continúa
siendo la nada”).
II) Nulidad
a) La nulidad debe ser declarada por los Tribunales
Antes de que la nulidad sea declarada en una sentencia firme y ejecutoriada el acto jurídico
va a producir todos sus efectos propios, nosotros a lo más podemos decir que el acto adolece
de vicio de nulidad, que el acto es anulable, pero la producción de efectos se va a generar
como si fuese válido hasta que la sentencia esté firme y ejecutoriada.
b) La nulidad puede alegarse como acción o excepción.
c) La nulidad es de Derecho estricto, requiere de norma expresa que establezca la
respectiva causal para que opere.
La nulidad de derecho estricto requiere una norma expresa que establezca la específica causal
para que opere. Entonces no es que nosotros podamos andar inventando nulidad.
Hay un texto legal que establece que tal circunstancia es causal de nulidad, entonces opera la
nulidad, pero si no hay norma expresa entonces no podemos recurrir a la nulidad.
d) La nulidad en cambio puede ser alegada por determinadas personas, en mayor o
menor amplitud, según se trate de la nulidad absoluta o nulidad relativa.
*No es todo el mundo el que puede alegar la nulidad, ni si quiera la nulidad donde hay más
amplitud para el ejercicio de la acción está tan abierta, en el sentido de que la puede alegar
cualquier persona.
e) La nulidad judicialmente declarada, produce efectos sólo en relación con las partes
en cuyo favor se ha decretado.
Justamente porque produce solo efecto en relación con estas partes, es que hemos dicho que,
si usted quiere alcanzar con los efectos de su nulidad a un tercero en virtud de una acción
reivindicatoria, entonces primero se tiene que esperar el resultado del juicio de nulidad y
luego tiene que interponer acción contra ese tercero.
f) Es posible que opere la conversión del acto nulo
En el caso de los vicios de nulidad sería posible que operara la conversión, para lo que para
los que siguen esa esa teoría, de que es posible la conversión.
g) El acto nulo produce todos sus efectos, mientras un tribunal no declare la nulidad.
h) El acto nulo puede sanearse con el transcurso del tiempo.
En el caso la nulidad absoluta ese tiempo no puede ser inferior a diez años y en el caso de la
nulidad relativa bastan cuatro años.

29
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

i) La nulidad relativa puede ratificarse o confirmarse.


La nulidad, al menos la relativa puede rectificarse, confirmarse. La nulidad absoluta no, pero
la nulidad relativa, ese tipo de nulidad, que además es la regla general de las nulidades, si
puede ratificarse o confirmarse
10) ¿El CC chileno sanciona con inexistencia la omisión de requisitos de
existencia del Acto Jurídico?
La pregunta es si: ¿El código civil chileno reconoce, regula, sanciona con inexistencia la
omisión de requisitos de existencia del acto jurídico?
Sin lugar a duda en nuestro dinerito jurídico hay requisitos de existencia, pero la pregunta es:
¿La omisión de esos requisitos en nuestro ordenamiento jurídico acarrea inexistencia?
El Código Civil regula exclusivamente como sanción específica por la omisión de requisitos
de los Acto Jurídico, en el Libro IV, dentro de los modos de extinguir obligaciones (arts.
1681 y siguientes) la nulidad y la rescisión.
Si uno revisa las normas del Código Civil en el Libro IV, que es el que nosotros estudiamos
principalmente, se puede observar que solamente está regulada como sanción por la omisión
de requisitos del acto jurídico la nulidad y la rescisión, es decir, la nulidad absoluta y la
nulidad relativa.
No hay ninguna norma legal dentro del Código Civil que sancione con inexistencia la
omisión de requisitos de existencia
10.1) Doctrina dividida
Niegan que el Código Civil contemple como sanción la inexistencia: José Clemente
Fabres, Arturo Alessandri, Carlos Ducci.
Los actos “inexistentes” quedan comprendidos entre los actos que adolecen de nulidad
absoluta.
A nivel de doctrina, los autores nacionales se han históricamente divididos. Hay autores
antiguos como Clemente Fabres, o el clásico Arturo Alessandri y autores más modernos
como Carlos Ducci, que niegan que el Código Civil contemple como sanción la inexistencia.
Entonces, ante la pregunta de: ¿Qué hacemos con los actos a los que le falta un requisito de
existencia?
La respuesta es que esos actos quedarían comprendidos dentro de los que tienen sanción de
nulidad absoluta porque la nulidad absoluta es la sanción más gravosa que establece el
ordenamiento civil, y como el vicio es tan grave entonces lo sancionaríamos con nulidad
absoluta
Afirman que la inexistencia está presente en el Código Civil: Luis Claro Solar y Enrique
Hay otro sector por el contrario dentro de los cuales también encontramos un clásico Luis
Claro Solar, que estiman, que afirman, que la inexistencia si está presente en el código civil.

30
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

10.2) Argumentos
Los que afirman que la teoría de la inexistencia si está presente en el código civil se basan en
dos disposiciones, en el articulo 1444 y el articulo 1681 del Código Civil.
I) En afirmación de la teoría de la inexistencia en el CC chileno
- El art. 1444 al referirse a los elementos de la esencia del Acto Jurídico señala que por
su omisión el acto no produce efecto alguno, no dice que sea nulo.
En el artículo 1444 cuando se refiere a los elementos de la esencia no define que es un
elemento de la esencia, sino que señala que ocurre cuando falta un elemento de la esencia. Y
señala esta norma entonces, es que son aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto
alguno o degeneran en otro contrato diferente
Esa última parte, de que degenere en otro contrato diferente, es utilizada como un argumento
para decir hay un antecedente de conversión. Pero no interesa ahora la primera parte, cuando
nos dice que el elemento que son de la esencia de un contrato aquellas cosas en las cuales no
produce efecto alguno.
Cuando dice que no produce efecto, alguno de estos autores, entre ellos Alessandri, lo que se
dicen es que el legislador pudo haber dicho que el acto es nulo, pero no dijo que era nulo, el
legislador inmediatamente sancionó, el legislador sancionó inmediatamente la omisión de un
requisito esencial general, y lo sancionó diciendo que no va a producir ningún efecto, ni uno
solo. En cambio, lo que ocurre con la nulidad, es que si bien el acto adolece de vicio mientras
no sea declarada judicialmente produce todos los efectos, todos los efectos propios. Pero acá
se dice que no produce efecto alguno.
- El art. 1681 señala que es nulo el acto al cual falta un requisito prescrito por la ley
para su valor, es decir, para su validez; no expresa que esa misma sanción se aplique
cuando falta un requisito exigido para su existencia.
Articulo 1681 CC: Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la
ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado
de las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa.
El artículo 1681 es el segundo gran argumento de los que señalan que la teoría de la
inexistencia si es recepcionada en el Código Civil, porque este artículo 1681 señala que es
nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor
del mismo acto o contrato, y cuando dice que es nulo cuando falta un requisito para su valor,
lo que está diciendo es qué es cuando falta un requisito para su validez, no está diciendo que
es nulo cuando falta un requisito para su existencia.
Entonces cuánto falta un requisito de existencia hay que recurrir a la inexistencia. Eso es lo
que señala esta doctrina.

31
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

II) En negación de la teoría de la inexistencia en el CC chileno


- El art. 1682 CC al aludir a la nulidad absoluta, engloba tanto a los requisitos de
existencia como a los de validez de los Actos Jurídicos. Al faltar el objeto, la causa o las
solemnidades la sanción es la nulidad absoluta. Se interpreta la frase “omisión de algún
requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos
en consideración a la naturaleza de ellos…”, como alusiva tanto a la falta de objeto o de
causa como al objeto o la causa ilícitos y la expresión “formalidad” referida a las
solemnidades propiamente tales.
Los que niegan la posibilidad de esta teoría utilizan como argumento, en primer lugar la
primera parte del artículo 1682.
El artículo 1682 se refiere a las causales principalmente, a las causales de nulidad absoluta y
de nulidad relativa. En las dos primeras causales de nulidad absoluta, el inciso final genérico
para la utilidad relativa.
Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
Entonces este artículo 1682 al aludir a la nulidad absoluta dentro de las causales que
menciona, se refiere tanto a requisitos de existencia como requisitos de validez.
Esto autores entre ellos Claro Solar, dicen que cuando el legislador alude de omisión de algún
requisito o formalidad que la ley prescribe para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a su naturaleza esa expresión es alusiva tanto a la falta de objeto o de causa,
como que serían requisito de existencia, como a el objeto ilícito y la causa ilícita que serían
requisitos de validez. Y la expresión formalidad estaría referida a la solemnidad propiamente
tales que se exigen en ciertos actos y que son requisitos de existencia también.
Entonces ellos hacen una interpretación de lo que el legislador ha dicho para el fondo decir
que dentro de las causales de nulidad absoluta se entienden incorporadas todos aquellos casos
en que faltan requisitos de existencia, no solamente en que faltan requisitos de validez.
- El art. 1681 sólo se refiere a la nulidad absoluta y a la rescisión o nulidad relativa.
Se utiliza también como argumento en 1681 que cuando establece la sanción por la omisión
del requisito solamente se refiere a la nulidad absoluta y a la recisión.
Ese es un argumento bastante más débil, porque en realidad en 1681 lo que hace es decir
cuando el acto es nulo, y por lo tanto, cuando el acto es nulo distingue los tipos de nulidad
que hay, no pueden distinguir otro tipo de sanción, se está refiriendo a la nulidad.

32
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

- Los actos de los absolutamente incapaces, de acuerdo con el art. 1682, inciso 2,
adolecen de nulidad absoluta. Si se admitiera como sanción la inexistencia, sería éste un
caso de la misma por ausencia de voluntad.
El tercer argumento es que los actos de los absolutamente incapaces, conforme el artículo
1682 inciso segundo adolecen de nulidad absoluta, y si se admitiera como sanción la
inexistencia los actos de los absolutamente incapaces deberían ser no en realidad nulos
absolutamente, sino que inexistente, porque los actos de lo absolutamente incapaces el
problema jurídico que hay es la falta de voluntad, la ausencia de voluntad.
Esos son entonces los argumentos de cada una de estas doctrinas.
Respecto del matrimonio igualitaria en nuestro ordenamiento jurídico tenemos una situación
particular, por se aplica la inexistencia
Lo que nosotros podríamos concluir respecto de la inexistencia en nuestro ordenamiento
jurídico es que:
1) No aparece expresamente regulada, incluso aquel sector que dice que la inexistencia
opera en nuestro ordenamiento jurídico como una sanción de ineficacia ante la omisión de
requisitos de existencia, incluso este sector no puede decir, no puede encontrar ninguna
norma que expresamente se refiere a la inexistencia en el código civil. Recurren a 1.444 y
entonces se interpreta ahí cuando dice que no produce efecto alguno, se recurre a otras
normas secundariamente, porque no hay ninguna norma que expresamente regule la
inexistencia.
2) Si hay normas dentro del ordenamiento jurídico, pero no en el código civil que contemplan
situaciones de inexistencia o que han llevado a entender que estamos frente a una situación
de inexistencia y cuáles son esas situaciones. Una de esas situaciones es la del matrimonio.
El matrimonio que no cumple con los requisitos de existencia, el matrimonio tiene requisitos
de existencia que son que son particulares, dentro de esos requisitos de existencia son tres
requisitos de existencia:
a) La diversidad de sexo de los contrayentes (hasta este momento)
b) El consentimiento matrimonial es requisito de existencia el matrimonio
c) La presencia del oficial del registro civil.
Esos tres son requisitos de existencia, y aparte de eso hay una serie de requisitos de validez
del matrimonio que están abundantemente detallados en los artículos 5, 6, 7 y 8 de la ley
19.947 que es la ley de matrimonio civil.
Esa misma ley cuando regulan la nulidad del matrimonio expresamente se refiere a los vicios
de los artículos 5, 6, 7 y 8, es decir, a todos los requisitos de validez.
Lo que pasa ante el incumplimiento de un requisito de existencia es la sanción de la
inexistencia del matrimonio. Para los efectos del matrimonio se entiende que el legislador
ha establecido la inexistencia. Y digo se entiende porque tampoco hay una norma expresa,
pero si lo entiende toda la doctrina y así lo ha entendido también la jurisprudencia.

33
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Los tribunales han entendido que la ausencia de requisitos genera una apariencia de
matrimonio que carece de los elementos en los cuales no puede concebirse el acto, y no es
necesario declararla porque en realidad no hay, no hay tal matrimonio.
El otro caso que está en la ley 18.046 que es la ley de sociedades anónimas. Y aquí se
establece en el artículo 3º que la sociedad se forma, existe y prueba por escritura pública
inscrita y publicada en los términos del artículo 5.
Entonces expresamente el legislador señala que en la sociedad existe si se cumplen esos
requisitos, de tal manera que si la sociedad no cumple con esos requisitos entonces no existe.
Esos son los dos casos más evidentes.
¿Cómo se resuelve en la práctica? ¿Qué hay que hacer en la práctica cuando para cualquier
otro evento jurídico, que no sean estos dos (matrimonio igualitario y sociedad anónima) se
ha omitido un requisito de existencia? Como la voluntad, el objeto, la causa o las
solemnidades cuando la ley requiere solemnidades.
Hay que recurrir a la nulidad absoluta
En la práctica eso es lo que hay que hacer. No se va a embarcar usted por mucho que haya
estudiado y que crea la teoría de la inexistencia.
Si usted tiene un cliente usted tiene que accionar y además ha pasado mucho tiempo, por
ejemplo, han pasado 9 años y medio, usted recurre a la acción de nulidad, de nulidad
absoluta por la omisión de ese requisito. No se enfrasque en pretender esperar que
eventualmente lo demanden para oponer una excepción de inexistencia.
Entonces, desde el punto de vista normativo el legislador reconoce la situación de
inexistencia en materia de la formación de sociedades anónimas en la ley 18.046, y la
jurisprudencia ha establecido como sanción por la omisión de requisitos de existencia del
matrimonio, la inexistencia del matrimonio. Entonces desde el punto de vista práctico
concreto respecto de mi existencia tenemos esas dos situaciones, para para el resto de los
casos la doctrina se pronuncia por la inexistencia solamente un sector de la de la doctrina.
En términos prácticos lo que conviene al final de cuentas si es que hay que enfrentar una
situación de este tipo, es demandar la nulidad absoluta. Porque, primero, se trata de
situaciones complejas que normalmente implican una carencia de requisitos establecidos
en atención a la naturaleza del acto no en general a la situación de las personas, y hay que
atender a las sanciones más gravosas que establece el legislador en términos de causales
y en términos de inoperancia de saneamiento por ratificación, en términos de amplitud del
plazo para ejercicio de la acción.

34
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

11) En suma…
La inexistencia no aparece expresamente regulada en el Código Civil como sanción de
ineficacia.
Sí se contempla la inexistencia en algunos casos
aislados dentro del Ordenamiento Jurídico chileno:
Se recurre a la inexistencia en relación con el matrimonio que no cumple con los requisitos
de existencia. Jurisprudencia: La ausencia de estos requisitos genera una apariencia de
matrimonio, pues carece de los elementos sin los cuales no puede concebirse el acto; y esta
ópera ipso iure.
Art. 3º Ley 18.046 de SA: la sociedad anónima se forma, existe y prueba por escritura pública
inscrita y publicada en los términos del artículo 5º.

35
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Teoría del Negocio Jurídico


Unidad III: Teoría de la Ineficacia del Negocio Jurídico
Lección 3
Clase del 09/11/2021
1) Repaso Lección 2

2) Inoponibilidad
Inoponibilidad, cuando uno dice que esto es inoponible, esto y tal cosa me es a mí
inoponible, no se me puede oponer, eso queremos decir.
2.1) Definiciones
a) Es la ineficacia respecto de un tercero de un derecho nacido como consecuencia de la
celebración de un Acto Jurídico o de la declaración de nulidad de un Acto Jurídico.
Entonces tenemos dos momentos en los cuales donde se podría producir inoponibilidad,
como consecuencia de la celebración de un acto jurídico o como consecuencia de la
declaración de nulidad de un acto jurídico. En cualquiera de esas dos oportunidades pueden
nacer un derecho.
Cuando un acto jurídico, en un contrato da nacimiento a derechos, pero con la declaración de
nulidad también nacen derecho, los derechos a la restitución es mutuas, y lo que estamos
diciendo aquí, es que esos derechos que nacen como consecuencia de la celebración de un

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

acto jurídico o de la declaración de nulidad de un acto jurídico, son ineficaces respecto de


terceros. No afectan, eso estamos diciendo, no afectan a terceros.
b) Es la ineficacia de un acto jurídico o la ineficacia de su nulidad, respecto de ciertos
terceros, por no haber cumplido las partes algún requisito externo o por lesionar
intereses ajenos, dirigido precisamente a proteger a los terceros.
La inoponibilidad se relaciona con el efecto relativo de los actos jurídicos, de los actos y
contratos. Esta idea del efecto relativo nace, emana de lo dispuesto en el artículo 1545. El
artículo 1545 dice que:
Articulo 1545 CC: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.
Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no puede ser dejado
sin efectos (recuerden que corregimos la palabra invalidado) dejado sin efecto si no por su
consentimiento mundo o por causas legales.
Por lo tanto, es una ley, es obligatorio, es vinculante, produce sus efectos para los
contratantes, no para terceros. Entonces de aquí emana el efecto relativo de los actos jurídicos
y de los contratos.
c) La inoponibilidad es un mecanismo de protección de terceros, conforme al cual el
acto o su nulidad no les empece.
d) Se relaciona con el efecto relativo de los Actos Jurídicos y contratos (art. 1545 CC);
o con el efecto relativo de las sentencias.
Las sentencias judiciales también producen efectos relativos sólo para las partes, respecto de
las cuales se dictan las resoluciones.
Entonces la inoponibilidad se vincula con estos efectos relativos de los actos o de las
sentencias de los tribunales.
Aludimos a la sentencia de los tribunales porque una situación, una de las hipótesis de
inoponibilidad es aquella generada a propósito de la declaración de nulidad de un acto
jurídico, y la declaración de nulidad se hace en la sentencia.
e) La inoponibilidad no afecta de manera alguna la validez del Acto Jurídico, a
diferencia de lo que sucede con la nulidad. Quien alega la inoponibilidad no pretende
invalidar el acto; alega que el acto no produce efectos respecto de él.
La inoponibilidad no afecta de manera alguna la validez del acto jurídico. Cuando nosotros
decimos que un acto es inoponible no estamos diciendo que el acto es inválido, no estamos
diciendo que el acto tiene un vicio, como sucede cuando decimos que un acto es nulo, cuando
nosotros decimos que un acto es nulo o anulable lo que estamos diciendo es que hay un
problema de validez. Pero cuando nosotros decimos que un acto es inoponible, que tal acto
me es inoponible, no estamos discutiendo sobre la validez.
Cuando estamos frente a una inoponibilidad, asumimos que el acto es válido, pero para las
partes, válido conforme el artículo 1545, válido y obligatorio, pero para las partes. Entonces
no se puede hacer valer respecto de terceros que no lo han conocido o que no lo han aceptado.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

La inoponibilidad entonces que es un mecanismo de protección de terceros conforme al


cual, el acto que ha nacido o la nulidad que se ha declarado no les empecé, no les afecta.
La inoponibilidad es un mecanismo de protección de terceros.
El que alega la inoponibilidad, ese tercero que alega la inoponibilidad, no pretende entonces
que el acto sea invalidado, lo que él pretende es que los efectos del acto, o los efectos de la
sentencia que declara la nulidad del acto no lo afecten a él. Eso es lo que pretende el tercero,
que los efectos del acto o los efectos de la sentencia que declara la nulidad del acto no lo
alcance.
f) El acto es válido para las partes
2) Sujetos en cuyo favor se encuentra establecida la Inoponibilidad.
La inoponibilidad impide que los terceros de buena fe se vean afectados por la actuación
jurídica ajena, realizada con posterioridad a la adquisición de sus derechos, o
desconocida al momento de desplegar su propia actuación jurídica.
La inoponibilidad entonces impide que los terceros se vean afectados por una actuación
jurídica que es ajena y que fue realizada con posterioridad a la adquisición de sus derechos,
o que fue realizada antes, pero era desconocida para ellos. Eso es lo que se logra con la
inoponibilidad, que al tercero no le afecte un acto que es válido o que fue realizado posterior
a que ellos adquirieron sus derechos, o que era desconocido para ellos.
La inoponibilidad opera de pleno derecho, es decir, por el solo hecho de verificarse el
supuesto normativo el tercero está protegido, aunque para evitar los efectos
perjudiciales la persona en cuyo favor se encuentra establecida debe invocarla y el juez
se limita a constatar que ella concurre (Ejemplo: Art. 1757).
La inoponibilidad opera de pleno derecho, es decir, por el solo hecho de verificarse el
supuesto normativo, el tercero entonces estaría protegido.
Para evitar los efectos perjudiciales el tercero tiene que invocar la inoponibilidad y el juez lo
que hace es constatar que han concurrido los supuestos normativos. Eso es lo que hace el
tribunal cuando se invoca la inoponibilidad. Se limita a constatar que se han reunido los
supuestos normativos.
En general se entiende que la inoponibilidad sólo se puede alegar como excepción por
el tercero de buena fe en contra de quién se pretende hacer valer el acto o sentencia
inoponible. Excepcionalmente se deduce como acción cuando se interpone una acción
pauliana o revocatoria o la acción reivindicatoria en el caso de venta de cosa ajena.
Se ha entendido la idea de que la inoponibilidad solo se puede alegar como excepción, es
decir, cuando alguien pretenda extender, una parte, por ejemplo, del acto contrato pretenda
extender los efectos de ese acto hacia un tercero. Entonces ese tercero alegaría en su favor la
inoponibilidad del acto, que a él no le empeza, que a él no le afectan.
No puede ser declarada de oficio por el juez.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Son sujetos legitimados para alegar la inoponibilidad los terceros relativos o interesados. El
Prof. López Santa María estima que en ocasiones también puede invocarse la inoponibilidad
por terceros absolutos, como acontece, por ejemplo, en los casos de inoponibilidad por falta
de concurrencia o consentimiento, de los arts. 1815, 1916 inc. 2º y 2390 CC.
El código civil no hace un tratamiento orgánico, sistemático de la inoponibilidad como lo
hace, por ejemplo, respecto de la nulidad.
Regula casos, eso es lo que hace el código, regula casos y mencionan la inoponibilidad
expresamente en algunas disposiciones. Por ejemplo, dos situaciones donde se menciona esta
situación de inoponibilidad son el artículo 1337 en materia de partición de una herencia
donde se señala que, en la regla décimas, se dice aquí el artículo 1337, lo que establece son
las reglas de como el partidor va a repartir la herencia, como va a ser la adjudicación de las
cosas que estaban en común y va a repartirla entre los herederos o comuneros y dice aquí:
Artículo 1337 N°10 CC: 10ª. Con todo, el cónyuge sobreviviente tendrá derecho a que su
cuota hereditaria se ente re con preferencia mediante la adjudicación en favor suyo de la
propiedad del inmueble en que resida y que sea o haya sido la vivienda principal de la
familia, así como del mobiliario que lo guarnece, siempre que ellos formen parte del
patrimonio del difunto.
Si el valor total de dichos bienes excede la cuota hereditaria del cónyuge, éste podrá pedir
que sobre las cosas que no le sean adjudicadas en propiedad, se constituya en su favor
derechos de habitación y de uso, según la naturaleza de las cosas, con carácter de gratuitos
y vitalicios.
El derecho de habitación no será oponible a terceros de buena fe mientras no se inscriba
la resolución que lo constituye en el Registro del Conservador de Bienes Raíces. En todo
lo no previsto, el uso y la habitación se regirán por lo dispuesto en el Título X del Libro II.
El derecho a la adjudicación preferente de que habla esta regla no puede transferirse ni
transmitirse.
El inciso 3º de esta regla décima no será oponible a terceros de buena fe. Eso es lo que el
legislador plantea. Entonces es un acto donde expresamente se recoge esta expresión de la
inoponibilidad. Para los terceros de buena fe esa, esos derechos que se constituyen no los van
a afectar razón y le son inoponibles.
Artículo 1757 CC: Los actos ejecutados sin cumplir con los requisitos prescritos en los
artículos 1749, 1754 y 1755 adolecerán de nulidad relativa. En el caso del arrendamiento
o de la cesión de la tenencia, el contrato regirá sólo por el tiempo señalado en los artículos
1749 y 1756.
La nulidad o inoponibilidad anteriores podrán hacerlas valer la mujer, sus herederos o
cesionarios.
El cuadrienio para impetrar la nulidad se contará desde la disolución de la sociedad
conyugal, o desde que cese la incapacidad de la mujer o de sus herederos.
En ningún caso se podrá pedir la declaración de nulidad pasados diez años desde la
celebración del acto o contrato.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Aparece esta expresión inoponibilidad porque en materia de sociedad conyugal, el legislador


dice que el marido no puede dar en arriendo los bienes raíces sociales por más de 8 años si
son rústicos y por más de 5 si son urbanos, sin autorización de la mujer.
Y lo que está diciendo el artículo 1757, es que, si el marido realiza ese acto sin cumplir con
los requisitos legales, el contrato de arrendamiento va a tener validez, pero solo por el tiempo
legal máximo. En el resto del tiempo es inoponible. Por eso que el legislador dice la nulidad
o la inoponibilidad, porque los primeros que menciona el articulo 1757 en su primera parte
son actos que adolecen de nulidad, pero después se refiere a un arrendamiento, y dice que
rige sólo por el tiempo señalado en la ley. Es decir, que en el resto del tiempo es inoponible.
Hay entonces distintas situaciones donde el legislador va estableciendo en el Libro I, en
el Libro IV, situaciones donde se reconoce esta inoponibilidad. No hay un tratamiento
orgánico y sistemático de la inoponibilidad.
3) Naturaleza Jurídica
3.1) Doctrina Alemana
Constituye una forma de ineficacia, que es una ineficacia subjetivo-relativa nueva, que
termina reemplazando a la nulidad relativa (NR).
En realidad, debería reemplazar a la nulidad relativa y deberíamos tener solo nulidad entre
las partes e inoponibilidad respecto de terceros, y no dos tipos de nulidad.
3.2) Doctrina Francesa
La inoponibilidad es una categoría de ineficacia distinta de la Nulidad Relativa, es una
especie de ineficacia doblemente relativa, en cuanto a las personas que pueden invocarla (que
serían solo los terceros) y en cuanto a las personas contra las cuales produce sus efectos
(inoponibilidad), que también serian terceros.
3.3) Chile
Chile: Teoría o doctrina de la apariencia (Daniel Peñailillo) que explicaría la ineficacia
de la inoponibilidad respecto de terceros:
En nuestro país hay algunos autores que se han pronunciado sobre la inoponibilidad, entre
ellos el profesor Daniel Peñailillo, y él explica la situación de la inoponibilidad en base a la
teoría o doctrina de la apariencia.
Esta doctrina explicaría la ineficacia de la inoponibilidad respecto de terceros.
El principio de base de esta teoría de la apariencia es:
Principio base: “quien actúa guiándose por las situaciones que contempla a su
alrededor (aquello que aparece en el contexto), debe ser protegido si posteriormente se
pretende que esas situaciones no existen o tienen características distintas de las
ostensibles (de las que son exteriores, de aquellas que se pueden conocer por señales
externas)”.

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces, para esta doctrina, la protección se justifica por razones de seguridad jurídica y
protección de la confianza en el tráfico jurídico y la negociación a tal punto que amparando
a terceros que ignoran o desconocen la realidad se opta por reconocer valor y eficacia a lo
aparente por sobre lo real.
La protección se funda en la buena fe del tercero y de su debida diligencia.
No se trata de que alguien diga: ‘’Es que me guíe por aquello que yo creía’’, pero que con
mediana diligencia hubiese percibido que no era así.
La buena fe tiene que ir sumada a una actuación diligente del tercero.
* La Inoponibilidad protege no solo la apariencia y confianza en el tráfico jurídico
(como sostiene el profesor Peñailillo), sino también los derechos adquiridos de ese
tercero.
Con esta condición de que esté de buena fe y que sea diligente, en el sentido que el tercero
no podría aprovecharse de una situación qué que sabe a todas luces que no es real, es porque
él cree en esa apariencia.
En todos los casos en que opera la inoponibilidad existe una actuación jurídica que entra en
conflicto con la actuación, derechos o intereses de terceros de buena fe, y el Derecho ante esa
situación opta por darles protección a estos terceros y amparando la seguridad jurídica (la
confianza un cierto que se genera en relación con las actuaciones jurídicas que son
ostensibles).
Si usted conoce de un contrato, usted razonablemente va a pensar que ese acto es válido, y
va a actuar en consecuencia con aquello que es ostensible, que el tiempo en que usted actúa,
ejerce un derecho o manifiesto mi interés.
4) Clasificaciones Generales de la Inoponibilidad
Esta idea de la ineficacia respecto de un tercero de los derechos nacidos como consecuencia
de la celebración de un acto jurídico o de la declaración de nulidad de un acto jurídico.
Entonces tenemos hipótesis que se vinculan con la con el nacimiento, celebración de un acto
jurídico y ahí podemos tener inoponibilidad que es de forma y de fondo, y tenemos otra
hipótesis vinculada con la declaración de nulidad del acto jurídico.
4.1) Inoponibilidad de forma
Es la ineficacia o sanción civil por la inobservancia de las formalidades establecidas por la
ley como medio de publicidad. El acto no se puede hacer valer frente a terceros si no se han
cumplido ciertas formalidades exigidas por la ley justamente para hacerlo valer frente a
terceros y no para la validez o existencia del acto.
Las solemnidades que son requisitos de existencia en ciertos actos jurídicos había que
entenderlas en un contexto mayor, en un contexto mayor que es el de las formalidades y que
existían distintos tipos de formalidades con distintos propósitos, la solemnidad es
propiamente tal que permiten el perfeccionamiento de ciertos actos jurídicos, las
formalidades por vías de prueba, las formalidades a militantes, y había otras que se llamaban
formalidades de publicidad.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Esas formalidades de publicidad tenían por finalidad poner en conocimiento de otras


personas actos que podrían interesarles o que podrían afectarle y esa eran de dos tipos.
Esas formalidades estaban directamente vinculadas con comunicar a terceros, comunicar a
terceros la celebración de un acto jurídico, del nacimiento de un derecho porque
eventualmente le pudiera afectar
Entonces la inoponibilidad de forma ocurre cuando no se cumple, cuando no se observan
esas formalidades de publicidad. Y si no cumplen, si las partes no cumplen con la formalidad
de publicidad, el acto es válido porque la formalidad de publicidad no es un requisito ni da
existencia ni de validez, pero ese acto que es válido para las artes no se puede hacer valer
frente a terceros.
Puede ser por omisión de formalidades de publicidad y por falta de fecha cierta.
4.2) Inoponibilidad de fondo
Esta se produce cuando el acto no se puede hacer valer frente a terceros por la falta de
concurrencia de un requisito del acto o del consentimiento.
Aquí la situación es distinta, aunque aquí si hay un problema de validez del acto. Cuando
faltan un requisito, cuando nos falta el consentimiento si estamos en presencia de un
problema de validez, pero el tercero no discute la validez, la validez es una discusión que
puede ser relevante entre las partes.
Por supuesto que cuando estamos en casos graves que ameritan la nulidad absoluta sabemos
que puede un tercero también intervenir porque el legislador permite que cualquier interesado
pueda demandar la nulidad, pero el tercero no necesita inmiscuirse en eso. Si al tercero algo
se le exige, él puede oponer su excepción de inoponibilidad.
Puede ser por fraude; lesión de los derechos adquiridos; lesión de las asignaciones forzosas;
4.3) Inoponibilidad de la declaración de nulidad
En estos casos, los efectos de la declaración de nulidad de un Acto Jurídico no alcanzan a los
terceros de buena fe que puedan tener derechos derivados del Acto Jurídico que se declara
nulo.
Esto es parte de lo que nosotros estuvimos viendo la semana pasada, cuando vimos los efectos
de la nulidad, y los efectos entre las partes, y los efectos en tanto de terceros.
La situación de los terceros de buena fe en una situación protegida por el ordenamiento
jurídico, y el ordenamiento jurídico promueve y protege la buena fe.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

5) El CC chileno no trata la inoponibilidad en forma orgánica, sino que


regula casos y la menciona expresamente en algunas disposiciones
Casos de estos tipos de inoponibilidad en nuestro código civil. Encontramos casos vinculados
con los tres tipos de inoponibilidad y de los que más hay son casos de inoponibilidad de
forma.
5.1) Inoponibilidad DE FORMA
Artículo 1703 CC: La fecha de un instrumento privado no se cuenta respecto de terceros
sino desde el fallecimiento de alguno de los que le han firmado, o desde el día en que ha
sido copiado en un registro público, o en que conste haberse presentado en juicio, o en que
haya tomado razón de él o le haya inventariado un funcionario competente, en el carácter
de tal.
Por la falta de fecha cierta hace inoponible los instrumentos privados a terceros. La fecha de
uno de esos instrumentos se cuentan para los 3º desde que se satisface alguna medida de
publicidad.
La escritura pública en un instrumento público, un instrumento que cumple con ciertas
formalidades establecidas en la ley y justamente porque cumple con esas formalidades es
que otorga certeza de ciertas cosas, no de todo, pero de ciertas cosas. Entre otras cosas de
su fecha.
Entonces si usted emplea una escritura pública que dice en Talca 2 de noviembre del 2021
comparecen esta y esta persona, etc., entonces usted sabe que ese día 2 de noviembre de
2021 se celebró el acto.
Los instrumentos privados son instrumentos que otorgan los partes exentos de esas
formalidades. Por ejemplo entre benjamín y Antonia se va a celebrar un contrato de
compraventa de el celular de Benjamín, Benjamín le va a vender a Antonia su celular y
podrían simple y sencillamente entregar el celular y recibir el precio, pero lo mejor ellos
quieren documentar el contrato por seguridad, entonces dicen que no lo van a hacer por
escritura pública, no van a ir a una notaría, a pagarle al notario, a hacer la fila, sino que
harán un documento privado entre ellos, un documento privado y lo firman ambos
Entonces efectivamente redactan un contrato simple entre ellos dos en virtud del cual
Benjamín le vende Antonia su celular y Antonia paga el precio de ese celular y se da por
satisfecha las obligaciones de ambas partes y se firma. Ese sería un instrumento privado
Lo que dice el articulo 1703 es que la fecha de ese instrumento privado, la fecha que las
partes (Benjamín y Antonia) coloquen en un instrumento privado no se cuenta respecto de
terceros sino desde ciertos momentos.
El legislador parte diciendo que no se cuenta respecto de terceros porque el tercero no le
consta. Porque Benjamín y Antonia pueden haber celebrado el contrato hoy, que es 9 de
noviembre de 2021, puede ser que benjamín le haya ofrecido el celular Antonia, y ella si
acepto, Benjamín sólo entregó y Antonia pago (hoy día) y pusieron eso por escrito.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Pero lo mejor después dijeron que es verdad que celebraron el contrato hoy, pero a Benjamín
le conviene más que aparezca que la venta se hizo el mes pasado, entonces le ponen fecha
30 de octubre, o a lo mejor Antonia no puedo justificar el dinero hoy día, entonces Antonia
le paso el dinero (porque lo tiene), Benjamín le pasa el celular hoy día, pero le ponen al
contrato 15 noviembre.
Eso es lo que sucede en los instrumentos privados, que no sucede en las escrituras públicas
porque interviene un funcionario como ministro de fe y la fecha consta
Entonces en 1703 nos está diciendo que esto no sea posible entre las partes, lo que está
diciendo es que para los terceros la fecha del instrumento privado no se va a contar si no
desde que ocurre algún hecho, alguna circunstancia que hace cierta la fecha. Más allá de lo
que aparece en el papel, algún hecho, alguna circunstancia que la hace cierta.
¿Cuáles podrían ser esos hechos o esas circunstancias que hacen cierta la fecha?
El fallecimiento de alguno de los que lo han firmado. Porque el documento podría decir 15
de octubre, pero si Antonia que comparece en ese documento falleció el 10 de octubre
entonces no hay nada que discutir.
Para los efectos de tercero el instrumento privado no cumple con la certeza que ellos
requieren, con los mecanismos de publicidad con las solemnidades que les darían a ellos
seguridades, por eso que el legislador dice que la fecha del instrumento solamente se va a
contar para ello desde el momento en que se produzca un hecho que les dé certeza de que
no puede haberse otorgado en una fecha distinta.
El fallecimiento de alguno de los que lo ha firmado, o el día en que ha sido copiado en un
registro público, que puede ser un día muy distinto del día en que se otorgó realmente, o en
que conste haberse presentado en un juicio. Entonces situaciones que dan certeza.
Todos los otros tiempos, toda otra fecha que puede aparecer en un documento privado es
inoponible para el tercero
Artículo 1707 CC: Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo
pactado en escritura pública, no producirán efecto contra terceros.
Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas, cuando no se ha tomado razón de
su contenido al margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la
contraescritura, y del traslado en cuya virtud ha obrado el tercero.
Las contraescrituras públicas que alteran lo pactado en otra escritura pública no producen
efecto contra terceros sin toma de razón marginal.
Lo que uno dice en una escritura es difícil que sea conocido por un tercero, aun cuando las
escrituras son instrumentos públicos, porque tendría que andar de notaría en notaría
hablando con los notarios a ver si los dejan realizar todas las escrituras públicas. Pero
cuando de esa escritura se toma razón al margen de una escritura matriz, entonces ahí usted
si tiene posibilidad de saber que hubo modificaciones.
Si usted otorga una escritura para modificar lo que ha dicho en otra escritura y la primera
no tiene una anotación marginal, usted como tercero no tiene cómo saber que en otra notaría
se otorgó una escritura que modificó la anterior.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1901 CC: La cesión de un crédito personal, a cualquier título que se haga, no
tendrá efecto entre el cedente y el cesionario sino en virtud de la entrega del título.
El acreedor puede ceder un crédito a un extraño por la entrega del título. Pero para que esta
cesión que es perfecta entre las partes (cedente y cesionario) pueda afectar al tercero deudor,
se requiere cumplir con las formalidades del art.1902, es decir, debe ser notificada por el
cesionario al deudor o aceptada por este. Si así no ocurre la cesión le es inoponible.
Lo que se plantea aquí como situación es que cuando hay una persona que es acreedor y hay
otra persona que es deudor, el acreedor es el dueño del crédito y como el acreedor es dueño
del crédito él podría acceder su crédito a un extraño y entregar el título, pero para que esa
cesión que es perfecta entre el acreedor y la persona a quien le entrega el crédito (es perfecta
por el acuerdo al que ellos llegaron) para que esa cesión que es perfecta entre el excedente
y el cesionario, y para que afecte al deudor es necesario que se cumplan con las formalidades
del artículo 1902. La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros mientras
no ha sido notificada por el cesionario o aceptada por éste. Es decir, hay que cumplir
formalidades como la notificación para que el acto entre cedente y cesionario sea oponible
al deudor o a cualquier otra persona.
Artículo 2513 CC: La sentencia judicial que declara una prescripción hará las veces de
escritura pública para la propiedad de bienes raíces o de derechos reales constituidos en
ellos; pero no valdrá contra terceros sin la competente inscripción.
La sentencia que declara una prescripción solo vale contra terceros si se ha hecho inscripción
de ella en el Conservador de Bienes Raíces. Si así no se hace la prescripción es inoponible al
tercero.
*La sentencia que declara una prescripción es una sentencia que declara que un derecho que
ha prescrito.
Esto tiene que ver con dos cuestiones. Por un lado, con que la sentencia y los juicios en
general son de conocimiento de los que participan en ellas, pero él conservador de bienes
raíces tiene registros que son públicos, de acceso público, cualquiera puede ir al conservador
de bienes raíces y pedir un libro y revisar los libros del conservador de bienes raíces. El
registro de dominio, el registro de hipotecas y gravámenes, cualquier persona puede ir y
revisar el registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar.
Entonces el solo hecho de que se dicte una sentencia que declara una prescripción es
inoponible para un tercero, pero vale, es decir, si es oponible cuando se hace la inscripción
en el conservador, si no se cumple con esa formalidad es inoponible para el tercero.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

5.2) Inoponibilidad DE FONDO


Aquí si hay un vicio
Art. 1337 regla 10º inc. 3º: El derecho de habitación no será oponible a terceros de buena
fe mientras no se inscriba la resolución que lo constituye en el Registro del Conservador
de Bienes Raíces. En todo lo no previsto, el uso y la habitación se regirán por lo dispuesto
en el Título X del Libro II.
El derecho de habitación no será oponible a terceros de buena fe mientras no se inscriba la
resolución que lo constituye en el registro del Conservador de bienes Raíces.
Artículo 1815 CC (venta de cosa ajena): La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los
derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan por el lapso de tiempo.
La venta es válida, pero inoponible al verdadero dueño. El dueño puede renunciar a la
inoponibilidad y ratificar la venta.
La venta de cosa ajena es un caso en el artículo 1815. La venta de cosa ajena vale, la venta
de cosa ajena no es inválida, es una venta que es válida, pero inoponible al verdadero dueño.
No le resta derechos al verdadero dueño, es válida entre las partes, pero es inoponible al
verdadero
Artículo 2160 CC: El mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre ha contraído
el mandatario dentro de los límites del mandato.
Será, sin embargo, obligado el mandante si hubiere ratificado expresa o tácitamente
cualesquiera obligaciones contraídas a su nombre.
El mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre ha contraído el mandatario dentro
de los límites del mandato, es decir, los actos del mandatario representante extralimitado no
obligan al mandante, le son inoponibles por falta de poder.
5.3) Inoponibilidad DE NULIDAD
Artículo 2058 CC: La nulidad del contrato de sociedad no perjudica a las acciones que
corresponden a terceros de buena fe, contra todos y cada uno de los asociados por las
operaciones de la sociedad, si existiere de hecho.
Esto es porque el mandante está obligado a cumplir las obligaciones que se han contraído,
pero sólo dentro de los límites del mandato. Si el mandatario actúa más allá de los límites del
mandato, esos actos que son inoponibles al mandatario.
Es decir, que la circunstancia de que se declaren la nulidad de una sociedad no implica que
ahora el tercero va a quedar indefenso, que no va a poder reclamar sus derechos, que no va a
poder ejercer sus acciones porque los socios les van a decir: ‘’No es que no hay sociedad, no
existe sociedad porque ya una sentencia el tribunal declaró la nulidad’’.
Esa declaración de nulidad para el tercero que quiere ejercitar acciones porque había entrado
en negociaciones con esa sociedad mientras todavía no se declaraba esa sentencia que declara
la nulidad, le es inoponible al tercero.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

6) ¿Qué han dicho recientemente los tribunales sobre la inoponibilidad?


Corte de Apelaciones de Santiago, sentencia de 4 de mayo de 2021, rol 15999-2019
Existe para proteger al tercero de buena fe y no para aplicarse a las partes de un contrato.
Se alega la inoponibilidad, ésta debe alegarse para todos los aspectos derivados del contrato
teóricamente inoponible y no solo para algunas de sus estipulaciones…
Corte de Apelaciones de Valdivia, sentencia de 8 de febrero de 2021, rol 474-2020
La cesión de contrato, celebrada entre el actor y el -subarrendatario- el año 2017, requería
para su oponibilidad el consentimiento de los tres involucrados, a saber, cedente, porque se
desprende de sus derechos; cesionario, que adquiere estos y las obligaciones
correspondientes al contrato; y contratante cedido, pues de lo contrario el cedente se liberaría
de sus obligaciones sin intervención del acreedor de ellas.
Si no consta respecto de la demandada que ha intervenido consentimiento…se está en
presencia de una convención que no resulta oponible a la demandada.
10) DIFERENCIAS ENTRE INOPONIBILIDAD Y NULIDAD
10.1) Efectos
La nulidad ataca la validez del acto mismo, privándolo de eficacia tanto respecto de las partes
como de los terceros; en la inoponibilidad el acto jurídico o contrato es válido y sólo se priva
de sus efectos a terceros de buena fe.
10.2) Renuncia
La nulidad, sea absoluta o relativa, es una sanción de orden público, y por ende, no puede
renunciarse anticipadamente; la inoponibilidad es una sanción de orden privado establecida
a favor de los terceros y puede ser renunciada anticipadamente.
10.3) Declaración
Si la nulidad absoluta aparece de manifiesto en el acto o contrato, puede y debe ser declarada
de oficio por el juez; la inoponibilidad nunca puede declararse de oficio.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Unidad 4: La prueba del negocio jurídico


Lección 1
Clase del 10/11/2021
Bloque 1
1) La Prueba
Como su nombre lo indica lo que nosotros vamos a estudiar aquí es la prueba del negocio
jurídico, que también de alguna manera implica la prueba de las obligaciones. Las reglas que
vamos a estudiar son reglas generales, no están asociadas única y exclusivamente al negocio
jurídico, sino que en general a la prueba de las obligaciones, de los hechos, de las relaciones
jurídicas privadas.
Lo que nosotros vemos aquí no es toda la teoría de la prueba porque veremos solamente el
componente sustantivo, es decir, el componente de derecho civil. Lo aclaro porque esto es
un complemento con perspectiva civil de lo que ustedes ya estudiamos en derecho procesal.
Esto se ve con profundidad en el derecho procesal, no el derecho del civil, pero el código
civil contiene una serie de normas que dice en relación con la prueba, incluso, el código civil
contiene los grandes criterios y contiene también las reglas generales aplicable a cualquier
tipo de relación. Estas son de las normas civiles pero que en realidad son transversales a todo
el derecho privado y a gran parte del ordenamiento jurídico en general. Entonces nosotros
solamente vamos a ver las normas en particular del código civil relativas a la prueba de las
obligaciones y de los actos y de los contratos, y algunas reglas generales que también tienen
explicación en criterios del Código Civil.
La primera parte de esta unidad es una parte general más bien de aspectos teóricos, y luego
la otra parte que es referido a los medios de pruebas. Entonces primero estudiamos la prueba
y luego los medios de prueba.
Es muy importante que ustedes vean esta idea o conocimiento como complementario de
Derecho Procesal Civil con el eje del contexto en el cual nosotros hablamos de prueba.

1.1) Contexto
Cuando un tercero viola o desconoce los derechos subjetivos de otros se genera un
conflicto.
– Tal conflicto puede ser solucionado o compuesto entre los sujetos o, en caso contrario
se debe recurrir a la justicia, donde es necesario probar, es decir, demostrar la realidad
del hecho que se sostiene.
Cuando un tercero, cuando una persona natural o jurídica viola o desconoce los derechos
subjetivos de otro se genera un conflicto. Esto que es tan genérico porque la idea es
introducción al análisis del derecho, la idea del conflicto es la base del tema de la prueba

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

porque los conflictos tienen que ser solucionados o recompuestos, y si el conflicto no es


solucionado entre las partes amistosamente, consensuadamente entonces hay que recurrir a
la justicia, y cuando se recurre a la justicia se hace necesaria la prueba porque frente al juez
es necesario demostrar la realidad de los hechos que se sostienen la realidad del que sostiene
no es cierto que sus derechos subjetivos fueron violados o fueron desconocidos, que fueron
perturbados; o la realidad del hecho que sostiene la contraparte de que no ha desconocido,
no ha vulnerado, no ha atropellado derechos ajenos.

1.2) Concepto
La prueba es el establecimiento por medios legales de la exactitud de un hecho que sirve de
fundamento a un derecho que se reclama (Baudry- Lacantiniere). En un sentido amplio, la
prueba viene a ser el establecimiento de la verdad de una proposición (Peñailillo).
La prueba entonces es el establecimiento por medios legales de la exactitud de un hecho que
sirve de fundamento a un derecho que se reclama. Eso es probar. Probar es establecer por los
medios legales que el hecho que sirve de fundamento al derecho que yo reclamo es exacto,
es como yo lo digo. En sentido amplio, para el profesor Peñailillo, la prueba viene a ser el
establecimiento de la verdad de una proposición. Yo demuestro que tal proposición es
verdadera y yo demuestro que los hechos que fundan mi derecho, de que los hechos que
fundan mi pretensión se ajustan a lo que yo estoy diciendo y eso lo tengo que hacer a través
de los medios legales.

2) “Prueba” es una palabra polisémica


La expresión la palabra prueba es una palabra polisémica, eso significa que es una palabra
que tiene diversos sentidos
a) Se usa para designar los medios de prueba, o sea, los medios de convicción
considerados en sí mismos y que llevan -a través de la inteligencia- a admitir la realidad
de un hecho. Se refiere a los antecedentes que puede utilizar el juez para determinar la
materia factual del juicio De este modo se habla de prueba de testigos, prueba
instrumental, etc.
La palabra prueba se usa para designar los medios de prueba, se dice: ‘’ ¿con qué vas a
probar?, voy a probar con una escritura pública’’, ‘’ ¿cuál es tu prueba?, mi prueba son mis
testigos, mi prueba es un instrumento privado, esa es mi prueba’’.
Entonces en una primera acepción, la palabra se usa para referirse a los medios legales con
los cuales se intenta acreditar, demostrar la exactitud de los hechos que son fundamentos del
derecho que se reclaman, es decir, los medios específicos de convicción considerados en sí
mismos y que llevan a través de la inteligencia, de la inteligencia del juez en este caso, a
admitir la realidad de un hecho.
Entonces en esta primera acepción cuando decimos controlamos de la prueba nos estamos
refiriendo a los antecedentes, a los mecanismos, a los medios que puede utilizar el juez para

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

determinar la manera, de la manera factual del juicio, los aspectos de hecho de facto del
juicio.

b) Se usa para designar la producción de la prueba, es decir, la circunstancia de hacerla


valer ante los tribunales, la actividad que se desarrolla al interior del proceso, a través
de la cual las partes aportan los antecedentes necesarios para sustentar sus alegaciones.
Se dice que la prueba le incumbe al actor o al demandado.
En una segunda acepción, una segunda posibilidad de empleo, de uso de la palabra, prueba
es aquella que permite designar la producción de la prueba, ya no son los medios de pruebas,
sino que es el proceso de producción de la prueba, es decir, la circunstancia de hacerla valer
ante los tribunales, actividad que se desarrolla al interior del proceso.
Entonces nosotros decimos, por ejemplo, le preguntamos al abogado litigante en qué etapa
del proceso están, están en la audiencia preliminar, están en la etapa de sentencia, en qué
etapa del proceso está y nos va a decir que estamos en la etapa de pruebas.
Entonces está aludiendo a un momento, que es la oportunidad procesal en la cual se produce
la prueba y refiere entonces a la forma y el momento en como las partes aportan esos
antecedentes, esos medios de convicción que son necesarios para sustentar sus alegaciones.
Se dice que la prueba incumbe al actor o al demandado la prueba.
c) La prueba aparece en un aspecto dinámico, integrada por varios factores que se
encuentran en constante movilidad, con intervención de los litigantes y del juez.
Aparece aquí en esta segunda acepción en una fase dinámica, en la primera acepción, la
prueba está en una fase estática, si nosotros nos referimos a los medios de prueba, los
podemos enumerar a los distintos medios de prueba, eso estático.
En esta segunda acepción, en este segundo significado de la palabra estamos utilizando la
palabra prueba en su aspecto dinámico, que supone la intervención de distintos sujetos, que
suponen una etapa procesal que puede ser más o menos extensa, que se puede desarrollar en
distintas audiencias.
d) Desde la óptica técnico-procesal, esta actividad es regulada por el procedimiento
probatorio, que fija la manera como debe producirse la prueba al interior de un juicio
Desde la óptica técnico procesal esta actividad es regulada por el procedimiento probatorio
y en el procedimiento probatorio, dependiendo del tipo de juicio de que se trate, dependiendo
del tribunal de que se trate, se fija una forma especial de producir la prueba y de rendir la
prueba al interior del proceso, al interior del juicio
Se entiende también como el resultado obtenido con los medios de prueba de que se hizo
empleo, o sea, refiere a si hubo o no demostración del hecho que se sostenía. El juez
resuelve cuáles afirmaciones de hechos pueden darse por verificadas.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En la tercera acepción la expresión prueba se refiere al resultado que se obtiene con los
medios de prueba que se emplearon dentro del proceso, es decir, se refiere a si hubo o no
demostración del hecho que se sostenía.
Entonces uno puede obtener que tal afirmación fue probada, que respecto de esta afirmación
hay pruebas, el juez resuelve cuáles afirmaciones de hecho que hacen las partes pueden darse
por verificadas
Lo que una parte puede afirmar en un juicio no tiene ningún valor si no se acredita si no se
prueba que es lo que uno les pide a ustedes cuando le dice expliqué y fundamento las
afirmaciones por sí solas hechas en juicio no tienen ningún valor, aunque uno jure que diga
la verdad.
Como fase o etapa del juicio anterior al fallo.
Por último, como fase del juicio anterior al fallo. Cuando los procesalistas nos explican cómo
se divide el juicio ordinario o el juicio sumario, los distintos tipos de procedimiento entonces
hay una fase especial, que es la fase de prueba.
Entonces tenemos todas estas sentidos que puede tener la expresión prueba referido a los
medios de prueba, referido al proceso de producción de la prueba y que en algunos casos es
importantísimo porque la forma de producir la prueba se puede aplicar, por ejemplo, los
procesos penales, cuando una persona presenta una prueba pero no la compartió antes con la
contraria, esto hubo un vicio ahí en el proceso de producción de la prueba, cuando las pruebas
no fueron obtenidas por medios legítimos hay un problema con la producción de la prueba.
Como el resultado de la labor judicial, en cuanto a la toma convicción, entonces el juez está
en condiciones de sostener que tal hecho ha sido probado, hay prueba, hay prueba
convincente, hay prueba sustantiva, va a decir el juez que hay prueba contundente respecto
de tal afirmación o mirando un esquema del proceso para referirnos a una fase particular del
juicio que se presenta antes de que se dicte sentencia y eso va a depender de cada juicio,
porque los procesos tienen distinta forma de organización

3) Diversas ópticas y reglamentaciones


Hay diversas maneras de abordar los temas de pruebas y hay distintas reglas también.
El estudio de la prueba puede hacerse mirando los aspectos sustantivos de la prueba. Y
cuando nos referimos al aspecto sustantivo, nos referimos a los aspectos sustantivos de la
prueba, cuáles son los medios de prueba, cuáles son sus características que los definen que
los identifican, y de eso tenemos una reglamentación civil que es importante el código civil
sólo refiere a los medios de pruebas, regula los medios de prueba, el código civil contiene
normas sustantivas y relativas a la prueba.
Estas normas no solamente son importantes cuando se trata de relaciones jurídicas civiles o
actos y contratos que están regulado en el código civil, sino que son de aplicación general.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Aspecto sustantivo de la Prueba:


Código Civil, Libro IV, Título XXI (arts.1698 al 1714), con la denominación De la Prueba
de las Obligaciones

 Medios de prueba.
 Procedencia o admisibilidad de los medios de prueba.
 Valor probatorio de la prueba.
 Objeto de la prueba ¿Qué es lo que se debe probar?
También es parte de los aspectos sustantivos de la prueba las reglas sobre procedencia o
admisibilidad de los medios de prueba, porque una cosa es que sepamos cuáles son los
medios de pruebas, pero para que lo podamos integrar en el proceso tenemos que conocer
cuáles son las reglas de admisibilidad y no en todos los juicios se admiten todos los medios
de prueba, hay algunos casos donde hay medios de prueba que no se admiten o que se emiten
con ciertas reflexiones.
Un tercer aspecto sustantivo de la prueba es el valor probatorio, qué es un aspecto distinto,
usted puede conocer cuáles son los medios de prueba, incluso saber de memoria cuáles son
admisibles en un determinado juicio, pero usted también tiene que conocer cuál es el valor
probatorio, porque a lo mejor usted piensa que presentando no dos testigos, sino que cinco
testigos usted va a tener el juicio ganado, y a lo mejor le dicen pero es que la otra parte va a
presentar un instrumento público, entonces voy a presentar 10 testigos.
Entonces es importante conocer el valor probatorio de los medios de prueba que son
admisibles en un determinado proceso.
Y por supuesto que él otro aspecto sustantivo que es muy relevante es el objeto de la prueba,
es decir, la determinación de qué es lo que se debe probar. Eso también lo tiene que tener
claro el abogado, todas estas cuestiones lo tiene que tener claro el abogado, estas cuestiones
son irrelevantes para las partes, todos los aspectos de pruebas son cuestiones técnicas que
sólo las conoce el abogado, el cliente, el que recurre al abogado no conoce nada de estas
cuestiones técnicas, es una persona que tiene un derecho lesionado, un derecho que no ha
sido respetado y quiere qué las cosas se restituyan a una situación de derecho, es el abogado
el que tiene que saber qué tipo de proceso y cuáles son los medios de pruebas en el proceso,
en cuales se admiten y cuál es el valor probatorio, porque no solamente es relevante en la
argumentación que usted presente sino que es fundamental como usted demuestra la
verosimilitud de sus afirmaciones, de tal manera que lograr que usted logre convicción en el
juez respecto de lo que usted plantea y en esto en esto los abogados tienen que ser muy
diligente, porque así como usted va está tratando de formar convicción en el juez respecto de
la verdad de sus dichos, su contraparte va a estar haciendo exactamente lo mismo

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Aspecto adjetivo de la prueba


Normas se refieren a la forma externa de rendir la prueba. Son las normas de forma o
procesales según las cuales se rige la prueba.
La otra la otra mirada que se le puede dar a la prueba es el aspecto adjetivo y que apunta a la
forma de rendir la prueba, y esta forma de rendir la prueba no está regulada en las normas
civiles, en las normas sustantivas, sino que en una norma propiamente procesal qué regulan
las formas de como producir la prueba, de presentarla en juicio.
Nosotros nos vamos a estudiar esos aspectos adjetivos, nosotros vamos a estudiar aspectos
sustantivos de la prueba, Las partes tienen que probar los hechos, y una vez acreditados,
interviene el juez aplicando el derecho a los hechos.

4) ¿Qué se prueba?
4.1) Objeto de la Prueba
a) La prueba sólo puede versar sobre hechos; el objeto de la prueba es probar un hecho
discutible y del cual se origina un derecho. Si una persona afirma que otra le debe algo
o que otra debe cumplir una determinada obligación, deberá probar de dónde nació
esta obligación.
¿Que se prueba?, esto apunta al objeto de la prueba, la prueba solo puede versar sobre hechos,
el objeto de la prueba de probar un hecho, un hecho que es discutible, es decir, no todos los
hechos se prueba, se prueban hechos, pero no todos los hechos se prueba lo hechos que son
discutibles, que son objetos de disputa, de los cuales se origina un derecho, que es el que
usted reclama, respecto del cual usted reclama protección.
Uno prueba un hecho que ha sido controvertido y que le sirve de fundamento a su derecho,
ese hecho representa el origen de su derecho
Por ejemplo, usted acredita que firmó el contrato y que pagó el precio, usted tiene que probar
esos hechos y esos hechos son el fundamento de sus derechos de dominio.
Si una persona alega que le debe algo o qué otra debe cumplir con una determinada
obligación, debe probar cuáles son los hechos de dónde nace esa obligación
Si yo digo que Juan me debe un millón de pesos, que yo tengo derecho a cobrar ese millón
de pesos, yo tengo que acreditar cuáles son los hechos que originan ese derecho mismo a
cobrar.
b) Deben probarse hechos jurídicos en general y Acto Jurídico en particular.
Hablamos de hecho jurídico y recuerden ustedes esa noción a la que hicimos referencia en la
primera semana de clase.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Hecho jurídico que es parte de los hechos de los hechos como acontecimiento de la naturaleza
o del hombre, pero el hecho jurídico tiene una particularidad, que ese acontecimiento de la
naturaleza o del hombre, tiene relevancia jurídica. Entonces se prueban hechos, no cualquier
hecho, sino que esos hechos de los cuales se origina un derecho, de ahí la relevancia jurídica.
Entonces acreditamos un hecho jurídico en general, que una persona murió, que una persona
nació, y acreditamos, probamos actos jurídicos en particular, acreditamos que se celebró un
contrato, acreditamos que se celebró un testamento, acreditamos que hubo un reconocimiento
de un hijo.

c) El Derecho no se prueba, porque emana de la ley, y la ley se presume conocida de


todos (art.8 CC).
Artículo 8 CC: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en
vigencia.
El derecho no se prueba porque el derecho emana de la ley, y la ley se presume conocida.
2 excepciones:
Prueba de la costumbre jurídica
La costumbre jurídica es una fuente del derecho en algunos ámbitos, y yo por lo tanto, es
derecho también esto y que si se prueba. El código de comercio tiene mecanismos para las
pruebas de la costumbre
* Derecho extranjero: Art. 411 CPC informe de peritos sobre puntos de derechos relativos
a legislación extranjera.
El derecho extranjero no tiene por qué ser conocido por los tribunales nacionales.
Si usted, por ejemplo, invoca la aplicación de una norma del código noruego no tenemos por
qué entender que el juez nacional conoce esa norma.
El derecho extranjero se prueba y se prueba con un informe de peritos sobre los aspectos de
derecho de esa legislación extranjera, porque lo que nos interesa es esa legislación extranjera
Las partes tienen derecho a probar los hechos y una vez acreditados esos hechos, ahí
interviene el juez y aplica el derecho a los hechos el cual necesita, no solamente que las partes
hagan sus alegaciones y sus explicaciones, que como yo les digo, cuando usted reclama por
algo o afirma algo, esa afirmación, esa reclamación no es útil para el juez, al juez lo que le
sirve es que usted acredite lo que dice, cuando usted prueba los hechos que sirven de
fundamento a su derecho, entonces ahí recién el juez está facultado para decir: ‘’Ah este es
el derecho aplicable y dado que estos son los hechos probados, esto es lo que yo voy a
resolver porque así voy a aplicar el derecho a estos hechos acreditados.’’.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Todas las sentencias de los tribunales tienen una referencia a cuáles son los hechos probados
en el proceso, en el proceso resultaron probados estos de hechos y comienzan a enumerar
cuáles son los hechos probados, que las partes se casaron en tal fecha, que en tal fecha nació
él hijo, que en tal fecha se separaron, que se separaban producto de violencia intrafamiliar,
empiezan a enumerar cuáles son los hechos probados porque a partir de esos hechos probados
el juez está en condiciones, pero esto de determinar cuál es el derecho aplicable y aplicarlo.

5) Tres Cuestionamiento Fundamentales que es preciso diferenciar


Tres cuestiones fundamentales que conviene tener claro, que no son lo mismo la primera,
quien debe probar, la segunda que debe probarse y la tercera como se debe probar, y esas tres
cuestiones fundamentales son diferentes.

5.1) Quién debe probar


En otros términos, sobre quién recae el peso de la prueba. Es la cuestión del onus probandi.
Quien debe probar se refiere a la carga de la prueba, lo que se conoce como el onus probandi,
que supone la determinación de cuál es la persona sobre quien recae o mejor dicho, la parte
del juicio, cual es la parte del juicio sobre quién recae el peso de la prueba.

5.2) Qué debe probarse


En otras palabras, sobre qué debe versar la prueba que se rinda.
La segunda cuestión importante fundamental y responde a la pregunta de sobre que versa la
prueba, que es lo que veníamos diciendo recién, ya sabemos que lo que se prueba son hechos,
no el derecho, salvo las excepciones.

5.3) Cómo se debe probar


Es decir, de qué manera debe acreditarse aquello que se sostiene y que, por tanto, es lo que
debe probarse.
La tercera pregunta fundamental es cómo se debe probar, es decir, qué manera se debe
acreditar aquello que se sostiene y que por tanto es lo que debe probarse. El cómo se debe,
de qué manera se acredita.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

6) ¿Quién debe probar? Onus probandi o carga de la prueba


La primera vuestra quien debe probar.
La regla fundamental: Art.1698 CC
La regla fundamental para responder esta pregunta no está en el código de procedimiento
civil, la regla fundamental y transversal a todo el ordenamiento jurídico está en el código
civil muy a pesar de lo procesalista, está en el código civil en el artículo 1698:
Articulo 1698 CC: Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o
ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos, presunciones,
confesión de parte, juramento deferido, e inspección personal del juez.
Si usted está alegando que una obligación existe, tiene que probarlo, si usted está alegando
que una obligación existente se extinguió tiene que probarlo
El litigante no está obligado a probar, sino que tiene la carga de hacerlo para impedir
que sus pretensiones no sean acogidas, es decir, evitar un efecto contrario a sus
intereses.
El litigante no está obligado a probar, el litigante, cada litigante el que alega una u otra cosa
tiene la carga de probar, la carga de hacerlo, para impedir que sus pretensiones no sean
acogidas, es decir, para evitar un efecto contrario a sus intereses, probar el juicio no es una
obligación, una obligación en sentido técnico jurídico, en el sentido de que exista alguien que
pueda reclamar el cumplimiento.
Probar en juicio representa un deber o una carga que se impone una persona en su beneficio
no en beneficio ajeno, que es lo propio de las obligaciones, las obligaciones se contraen en
beneficio ajeno, por eso que hay una clara distinción entre acreedor y deudor, pero probar
algo en juicio no es una obligación, es una carga.
Si usted quiere que su pretensión sea acogida entonces tienen que probar es en beneficio de
usted la prueba
El principio básico es que la necesidad de probar se impone al que afirma un hecho
contrario al estado normal de las cosas, o bien, contrario a la situación adquirida.
Todo el que alega algo que es contrario a un estado normal debe probar, lo anormal es
lo que se prueba
Puede alterarse el onus probandi por la existencia de presunciones legales o por voluntad de
las partes.
Puede el onus probandi (esta regla de que incumbe aprobar las obligaciones o su extinción
al que alega aquella o esta, puede alterarse por la existencia de presunciones legales o por
voluntad de las partes.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, en materia de pensiones alimenticias, dentro de las cuestiones que deben
probarse en un juicio por pensión alimenticia está que se tiene un título legal para reclamar
la pensión, que se tiene la necesidad de la pensión, si se tiene un estado de necesidad que
justifica el reclamo de la pensión y qué el demandado tiene la capacidad económica, las
facultades económicas para pagar la pensión.
Pero cuando las pensiones se reclaman por un hijo menor de edad la ley invierte la carga de
la prueba, invierten onus probandi altera el onus probandi mediante una presunción, y esa
presunción está en la ley de abandono de familia y pago de pensiones alimenticias que
establece que cuando un hijo menor de edad reclaman alimentos de su padre o de su madre
se presume que ese padre o madre tiene los medios para otorgarle los alimentos, y entonces
ahí a través de una presunción legal ese hijo ya no va a tener que acreditar la facultad
económica del padre porque el legislador lo beneficia por una presunción, y eso altera la
carga de la prueba, será el padre o madre quien tendrá que acreditar que no tiene los medios
para pagar la pensión de alimentos.

Bloque 2
7) ¿Qué debe probarse?
Articulo 318 CPC: Concluídos los trámites que deben preceder a la prueba, ya se proceda
con la contestación expresa del demandado o en su rebeldía, el tribunal examinará por sí
mismo los autos y si estima que hay o puede haber controversia sobre algún hecho
substancial y pertinente en el juicio, recibirá la causa a prueba y fijará en la misma
resolución los hechos substanciales controvertidos sobre los cuales deberá recaer.
Sólo podrán fijarse como puntos de pruebas los hechos substanciales controvertidos en los
escritos anteriores a la resolución que ordena recibirla.
En conformidad al art. 318 CPC, deben probarse los hechos:
¿Qué hechos?
Ya lo habíamos anunciado, aquí la respuesta está en el artículo 318 del código de
procedimiento civil. Deben probarse los hechos, pero no cualquier hecho, denante dijimos
los hechos discutidos, ahora agregamos más características a esos hechos, los hechos
sustanciales, pertinentes y controvertidos.
Substanciales (que influyan en la decisión del pleito)
Sustanciales significan que influyen en la decisión del pleito, no es un hecho accesorio
accidental, ocasional e irrelevante.
Pertinentes (conectados con el asunto discutido) y
Pertinente son hechos que están conectados con el asunto discutido. Una cosa es que estén
conectados con el asunto que se discute y otra cosa es que influyen en la decisión del pleito.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Controvertidos (sobre los cuales existe discusión).


Y además controvertidos, es decir, respecto de los cuales existe controversia, existe
discusión.
No se prueban los hechos pacíficos (no controvertidos) y los hechos de pública notoriedad
(art. 89 CPC)
Si el hecho es pacífico, si las partes están de acuerdo en ese hecho este hecho no se prueba.
Tampoco se prueban los hechos de pública notoriedad, justamente porque no es necesario
convencer al juez dado que se trata de un hecho público.
Artículo 89 CPC: Si se promueve un incidente, se concederán tres días para responder y
vencido este plazo, haya o no contestado la parte contraria, resolverá el tribunal la
cuestión, si, a su juicio, no hay necesidad de prueba. No obstante, el tribunal podrá resolver
de plano aquellas peticiones cuyo fallo se pueda fundar en hechos que consten del proceso,
o sean de pública notoriedad, lo que el tribunal consignará en su resolución.
¿Qué debe probarse?
La doctrina para analizar los tipos de hechos hace una distinción entre hechos que son
constitutivos, hechos que son impeditivos, hechos que son modificatorios, hechos que son
extintivos.

7.1) Hechos constitutivos


Son aquellos que configuran una situación jurídica, es decir, los que le dan existencia o
validez. Dentro de ellos se subdistingue entre hechos constitutivos genéricos y
específicos. Genéricos: son los que están presentes en toda situación (art. 1444 y 1445).
Específicos: están presentes sólo en determinadas situaciones jurídicas.
Respecto de los hechos que son constitutivos, es decir, a aquellos que se refieren a la
configuración de una situación jurídica, lo que se refieren a la existencia o a la validez, y por
eso se llaman hechos constitutivos.
Por ejemplo, el hecho constitutivo de si se otorgó una escritura pública, el hecho es
constitutivo si nos estamos refiriendo a si la persona era o no menor de edad.
Dentro de esto se distinguen hechos constitutivos genéricos que son los que están presentes
en toda situación jurídica y que básicamente se referiría entonces o se vincularían en relación
con lo que nosotros estudiamos, con los elementos del acto jurídico y con aquello que es
necesario conforme el artículo 1445 y aquello que es necesario para que una personas se
obligue para con otra, y ahí por otro lado hechos que son constitutivos pero que son
específicos, no genéricos, y que están presentes solamente en determinadas situaciones
jurídicas

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.2) Hechos impeditivos


Son aquellos que impiden u obstan a la validez o eficacia de la relación jurídica. Lo normal
es que un acto exista y sea eficaz, quien alegue lo contrario, debe probar.
Los hechos impeditivos son aquellos que obstan a la validez o la eficacia de una relación
jurídica.
Por ejemplo, un vicio, un hecho impeditivo que osbta la validez. Sería, por ejemplo, el dolo,
el error. Lo normal es que un acto exista y además lo normal es que los actos que existen
sean eficaces es decir que produzcan efectos jurídicos, por eso si alguien alega un hecho
impeditivo que obsta a esa validez hay que probar esa circunstancia

7.3) Hechos modificatorios


Son los que alteran los efectos o el contenido de la relación jurídica.
Los hechos modificatorios son los que alteran los efectos por contenido una relación jurídica.
Por ejemplo, que existe un plazo o que había una obligación, pero que el acreedor la perdono.
Esos son hechos modificatorios

7.4) Hechos extintivos


Son los que hacen desaparecer un derecho o una situación jurídica.
Hechos extintivos son lo que hacen desaparecer un derecho o una situación jurídica.
Por ejemplo, que opero la destrucción total de la cosa que tenía que entregarse, y entonces
ahí se genera un hecho impeditivo
El demandante debe probar los hechos constitutivos, que son el fundamento de la demanda;
el demandado está en la necesidad de probar los hechos extintivos, impeditivos o
modificatorios capaces de justificar el rechazo de la demanda del actor.
El demandante debe probar los hechos constitutivos que configuran la relación jurídica que
sirven de sustento al derecho que reclama. El demandado está en la necesidad de probar por
los contrarios hechos que tienen carácter extintivo que hacen desaparecer el derecho que es
reclamado por el otro.
Si yo digo que hay un contrato incumplido yo tendré que probar que existe el contrato y que
hay incumplimiento, y el otro por el contrario tendrá que probar que el pago o que no existe
tal contrato y tiene que probar también el demandado los hechos impeditivos que obstan la
validez, que hay contratos pero que el contrato es nulo, o los hechos modificatorios que hay
un contrato pero que tiene un plazo y ese plazo todavía no ha vencido y por lo tanto todavía
no es exigible el pago de la obligación.
Los hechos constitutivos le corresponde probarlos al demandante, y los hechos
impeditivos, modificatorios y extintivos al demandado.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

¿Qué debe probarse?


¿Deben probarse los hechos negativos? (hechos por los cuales se niega algo) Es decir,
aquellos por los cuales se niega que ha sucedido algo.
Se sostuvo durante un tiempo que NO por la dificultad o imposibilidad de probar lo
negativo.
Pero, si se estima que la negación consiste en la afirmación de la proposición contraria,
el hecho negativo es susceptible de prueba acreditando el hecho positivo contrario.
No pueden probarse aquellas negaciones absolutas, vagas e indeterminadas.
Otra pregunta que se hacen los procesalistas es si los hechos negativos tienen que
probarse, hecho por los cuales se niega que ha sucedido algo.
Durante bastante tiempo se sostuvo que los hechos negativos no se prueban y la principal
justificación era la dificultad o la imposibilidad de probar un hecho negativo, como usted
prueba que no sucedió algo, y esa primera idea sé rebatió y se sostenía que podría probarse
la negación de hechos negativos a través de la afirmación contraria.
En todo caso con las negaciones absolutas, las negaciones que son vagas, que son
indeterminadas no pueden probarse.
En varias disposiciones del Código Civil se exige la prueba de hechos negativos.
Ejemplos a los arts. 81 N.1 (Prueba de no estar vivo el desaparecido), 1013 (prueba de
no ser inhábil un testigo), 1947 inc. 4º (prueba de que los daños durante el arriendo no
ocurrieron por culpa del arrendatario) y 2295 (prueba de no deber lo que se pagó por
error).
Hay disposiciones del código civil que exigen la prueba de hechos negativos. En el código
civil uno puede encontrar normas artículos, disposiciones que justamente se refieren a la
prueba del hecho negativo,
Por ejemplo, el articulo 81 número 1 en materia de muerte presunta establece que la
presunción de muerte, es decir, que una persona no está viva, un hecho negativo a probar que
la persona no está viva cuando ha desaparecido porque probar que una persona no está viva
cuando la muerte es natural no ofrece ni generan problemas, el problema es probar que la
persona no está viva cuando la persona ha desaparecido.
Entonces la ley establece que la presunción de muerte debe declararse por el poder es el
último domicilio que el desaparecido haya tenido Chile justificándose y colocan como tiene
que hacerse, se empieza a señalar como tendría que hacerse esa prueba del derecho negativo
de que la persona no está viva.
Otro caso está en materia de sucesoria está en el caso del 1013 y luego en el Libro IV en el
artículo 1947 y 2295 establecen también situaciones donde de la lectura de las normas
aparece que hay una prueba de hecho de hecho negativo.

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

8) ¿Cómo debe probarse?


Para acreditar los hechos, las partes sólo pueden hacerlo con los medios de prueba señalados
en la ley.
La tercera pregunta es cómo debe probarse para acreditar los hechos, qué es lo que hay que
probar, esos hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos. Para acreditar los hechos las
partes sólo pueden hacerlo con los medios de pruebas señalados en la ley
Estos medios son (arts. 1698 CC y 341 CPC)
 Instrumentos públicos y privados.
 Testigos.
 Presunciones.
 Confesión judicial de parte
 Inspección personal del juez.
 Informe de peritos (art. 341 CPC).
Los 5 primeros medios de prueba que aparecen enumerados son medios de prueba
reconocidos y tratados en el código civil. El Código Civil solamente no se refiere al informe
de peritos.
Hay algunos casos en los cuales solamente se admiten algunos medios de prueba y
expresamente se excluyen otros medios de prueba. Entonces una cosa es saber cuáles son los
medios de prueba que existen en el ordenamiento jurídico, cuáles son los medios de prueba
legal y otra cosa distinta es cuáles son los medios de pruebas admisibles en un asunto en
particular, eso también es algo que hay que tener muy claro, que hay algunos asuntos que
admiten de ese total de medios de prueba algunos y no todos.
Los arts. 1701 inciso 1º y 1708, solo admiten algunos medios de prueba o excluyen
expresamente alguno, en ciertos casos.
–Art. 1701 inciso 1º. La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en
los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no ejecutados
o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto
plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Todos aquellos casos en que la ley ha establecido como una solemnidad del acto un
instrumento público, ese acto se prueba a través de un instrumento publico y esa prueba no
puede suplirse, no puede suplirse cuando la ley lo ha establecido como Solemnidad del acto.
–Art. 1708. No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido
consignarse por escrito.

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces aquí hay reglas dentro del código civil que limitan o excluyen determinar un medio
de pruebas y por supuesto que cuando ustedes les toque probar en juicio y es lo que vayan
ustedes me dejaba aprobar tenga que ver con un hecho o relativo a un derecho consagrado y
leyes especiales tienen que ser rigurosos y revisar esas leyes especiales para ver si hay
exigencias particulares en relación con los medios de prueba.
Leyes especiales han abierto la posibilidad de otros medios de prueba.
– Art. 28 Ley de Tribunales de Familia (LTF). - Libertad de prueba. Todos los hechos que
resulten pertinentes para la adecuada resolución del conflicto familiar sometido al
conocimiento del juez podrán ser probados por cualquier medio producido en conformidad a
la ley.
Hay algunos casos donde el legislador ha ampliado la posibilidad de medios de prueba
distintos, diversos de estos que están consagrados en el código civil y el código de
procedimiento civil, un ejemplo de eso es lo que sucede en la ley de tribunales de familia la
ley 19.968 del año 2004 el artículo 28 de esta ley se titula libertad de prueba, y señala que
todos los hechos que resulten pertinentes para la adecuada resolución del conflicto familiar
sometido al conocimiento del juez podrán ser probados por cualquier medio producido en
conformidad a la ley. Lo más relevante es que el medio de prueba clásico, lo importante es
que se produzca en conformidad a la ley y se admite una amplia libertad probatoria.

9) Valor probatorio de los medios de prueba


Se entiende por valor probatorio la fuerza relativa que cada medio de prueba tiene, como
elemento de convicción, respecto de los demás.
Cuando uno habla del valor probatorio siempre es comparativamente, hay unos medios de
prueba que comparados con los otros tienen mayor fuerza probatoria, mayor valor probatorio.
La confesión judicial de parte y el instrumento público producen plena prueba.
Los demás medios de prueba, por lo general, producen prueba semiplena.
Prueba plena y semiplena.
Prueba plena es la que basta por si sola para establecer la existencia de un hecho.
Articulo 1701, lo que dice el articulo 1701 es que si se trata de un acto solemne y se prueba
a través del instrumento público y por sí solo el instrumento público basta si lo que queremos
acreditar es la solemnidad del acto, basta con el instrumento público y ya no necesitamos
testigos ni confesiones, nos basta con eso
Hay casos hay casos entonces en que una prueba es plena pruebas, con esa sola prueba basta
para acreditar la existencia del hecho.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Prueba semiplena es la que por sí sola no basta para establecer la existencia de un hecho,
debiendo complementarse con otros medios probatorios: por ejemplo, prueba testimonial.
La prueba semiplena es la que por sí sola no basta para establecer la existencia de un hecho
y que tiene por lo tanto que complementarse con otros medios probatorios y eso es lo que
sucede típicamente con la prueba testimonial. La prueba testimonial es una prueba que se
admite con bastante amplitud en los juicios, salvo en algunos casos como el que veíamos de
1708 que establece una limitación, no se admite cuando se trata de una obligación que la ley
establece que debe probarse por escrito, pero sólo en esos casos se admite con bastante
amplitud pero por sí sola no es suficiente para formar convicción.

10) Sistemas Probatorios


En cuanto a los sistemas probatorios existen tres sistemas clásicos dentro de las teorías más
clásicas probatorias, hoy día hay teorías más modernas también pero dentro de lo clásico se
distingue:

10.1) Sistema de la prueba legal o tasada


El legislador fija taxativamente los medios de prueba, la oportunidad de rendirse, su valor
probatorio y su grado de convicción. En este sistema, el juez debe aplicar en forma mecánica
los medios de prueba.
El sistema de la prueba legal o tasada es aquel en que el legislador fija taxativamente cuáles
son los medios de prueba, cuál es la oportunidad para que se rinda, cuál es el valor probatorio
y cuál es el grado de convicción. Aquí el juez entonces tiene poco que hacer en relación con
la prueba, el juez tiene que explicar mecánicamente los medios de pruebas y después sacar
una conclusión, una conclusión que va a salir como por consecuencia.
Crítica: No existe ninguna libertad para la apreciación del juez.
La crítica a este sistema de la prueba legal o tasada es que no existe libertad para la
apreciación judicial, y por lo tanto en estos sistemas de medios de prueba al final de cuentas
estamos hablando de que se ponen en la balanza el poder del juez versus el poder del
legislador. Eso es lo que está en la balanza y tenemos este primer sistema que inclina la
balanza otorgándole poder al legislador por sobre el juez.

10.2) Sistema de la libre convicción o persuasión racional


Admite todos los medios de prueba que aporten las partes, quedando entregada su valoración
a lo que haga el juez en conciencia. El juez no señala los argumentos de sus apreciaciones.
El sistema de la libre convicción o persuasión racional admite todos los medios de prueba
que aportan las partes y queda entregada a la valoración que haga el juez en conciencia y el
su valor probatorio, su grado de convicción.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Crítica: Puede inducir a la injusticia por lo subjetivo que es.


El juez en estos sistemas como se llama de ‘’libre convicción’’ no requiere expresar los
argumentos de sus apreciaciones y aquí uno se puede dar cuenta que la balanza está inclinada
en favor del juez de manera casi exagerada porque ni siquiera le pide señalar los argumentos
en su apreciación y eso puede llevar a una amplia discrecionalidad e incluso arbitrariedad,
puede inducir o conducir a injusticia

10.3) Sistema mixto o de la sana crítica:


Aparece como sistema intermedio entre los dos anteriores. Entrega al juez amplias facultades
para apreciar la prueba, pero imponiéndole los deberes de establecer los hechos mediante un
razonamiento lógico en base a las pruebas rendidas, y exponer en la sentencia ese proceso de
razón con el cual llegó a la convicción de que tales son los hechos que establece.
El tercer sistema dentro de los clásicos el sistema de la sana crítica o mixto que aparece como
sistema intermedio. Hay un cierto balance podríamos decir entre los poderes del juez y el
poder del legislador
El juez tiene facultades para apreciar la prueba, pero tiene que cumplir con determinados
deberes que tienen que ver con el proceso de razonamiento lógico y con la fundamentación
de su decisión y eso tiene que quedar expuesto en la sentencia después. El juez tiene que
expresar cuál fue el proceso lógico de razonamiento que lo llevó a tal o cual decisión

Sistemas probatorios:
En principio, la legislación chilena sigue el sistema de la prueba legal, pues establece
taxativamente los medios de prueba y a cada uno le asigna determinada fuerza obligatoria.
En nuestro ordenamiento jurídico en principio se sigue el sistema de la prueba legal o tasada.
Es el legislador el que establece por regla general los medios de prueba que son admisibles
y también el legislador es el que establece el valor de los medios de prueba, la fuerza
obligatoria, la fuerza de convicción de los medios de pruebas.
Pero, este sistema tiene una serie de excepciones o atenuaciones:
La apreciación comparativa de los medios de prueba queda entregado al criterio del
tribunal (art. 428 CPC).
Por un lado, se permite la apreciación comparativa de los medios de prueba en el código de
procedimiento civil
El juez pueda avaluar algunas pruebas según la convicción personal que le hayan
producido (art. 426 CPC).
En ciertos procedimientos, se permite al juez apreciar la prueba en conciencia, se sale del
margen de lo tasado por el legislador.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

También se atenúa con las reglas de la sana crítica, establecida en arts. 425 y 429 del CPC.
Un ejemplo de recepción de la sana crítica se encuentra en el art. 32 de la Ley de Tribunales
de Familia.
En nuestro ordenamiento jurídico también hay casos donde expresamente se sigue el sistema
de la sana crítica, así sucede, por ejemplo, en la ley de tribunales de familia.
Los tribunales de familia valoran la prueba y resuelven conforme el sistema de la sana crítica.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Unidad 4: La prueba del Negocio Jurídico


Lección 2
Clase del 17/11/2021
Bloque 1
Repaso Lección 1
Contexto y concepto.
Diversos significados de la palabra “Prueba”
3 preguntas clave:
 ¿Quién debe probar?
 ¿Qué debe probarse?
 ¿Cómo se debe probar?
Valor probatorio:
 Prueba plena y prueba semiplena
Sistemas probatorios:
 –De la prueba legal o tasada
 –De la libre convicción
 –De la sana crítica

1) Medios de prueba
Aquí tenemos dos grandes grupos normativos que se refieren a los medios, que regulan toda
la prueba.
Título XXI del Libro IV CC, arts. 1698 y ss., bajo el rubro “De la Prueba de las
Obligaciones”:
Articulo 1698 CC: Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o
ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos, presunciones,
confesión de parte, juramento deferido, e inspección personal del juez.
Por una parte, tenemos las normas del Código Civil que son las que a nosotros nos interesan
más, porque la semana pasada nosotros también decíamos que toda la teoría de la prueba
puede ser analizada desde una perspectiva sustantiva, podemos tener una perspectiva
procesal o adjetiva, y nosotros lo que nos interesa es la perspectiva sustantiva.

1
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces, a nosotros las normas que nos interesa revisar son las del título XXI del Libro IV
del Código Civil, en este título que se denomina de la prueba de las obligaciones. De lo
artículos 1698 a 1714, esas son las normas que a nosotros nos interesan realizar, esas son las
normas que nosotros necesariamente tenemos que estudiar en esta unidad, el articulo 1698 a
1714.
–Art. 1698 inciso 2º: Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados,
testigos, presunciones, confesión de parte, juramento deferido (derogado por la Ley
7.760 de 1944), e inspección personal del juez.
Y en lo que se refiere a los medios de prueba, el inciso segundo del primer artículo de este
título señala que las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos,
presunciones, confesiones de parte, juramento diferido, que no existe hoy en día porque es
un mecanismo de prueba que fue drogados en muchos años atrás, e inspección personal del
juez.
Títulos IX, X y XI, del Libro II CPC, arts. 318 y ss., bajo diferentes rubros.
Y por su parte el Código de Procedimiento Civil en tres títulos distintos del Libro II, en el
título noveno, el décimo y el décimo primero.
El libro segundo regula bajo distintos títulos, cada título tiene su propia denominación, el
tema de la prueba, en los artículos 318 y siguientes.
Obviamente que el énfasis del código de procedimiento civil tiene que ver con la producción
de la prueba dentro del proceso.
Artículo 341 CPC: Los medios de prueba de que puede hacerse uso en juicio son:
Instrumentos; Testigos; Confesión de parte; Inspección personal del tribunal; Informes
de peritos; y Presunciones.
Estos son los medios de prueba clásicos, sin perjuicio de lo cual existen otros medios de
prueba que se han ido aceptando para demostrar la verdad o falsedad de un hecho (ej. una
fotografía; la sentencia judicial respecto de le hechos declarados como verdaderos en otro
juicio entre las mismas partes; los libros de los comerciantes conforme al Código de
Comercio, entre otros).
El artículo 341 del código del procedimiento civil señala que los medios de prueba de que
puede hacerse uso en juicio son los instrumentos y entonces allí con una denominación bien
genérica coincide con el primero en medio de pruebas que señala el artículo 1698 del código
civil. El artículo 1698 los desagrega, por lo que tenemos instrumentos públicos o privados.
El 341 es más parco, dice instrumentos.
Luego están los testigos, igual quien en el artículo 1698. La confesión de parte que aparece
en el artículo 1698 coincidentemente, la inspección personal del tribunal que también está,
el informe de peritos que no aparece en el artículo 1698 que es bien importante, sobre todo
en aquellos juicios que tienen que ver con materia bastante especializada, y las presunciones.

2
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces nosotros eliminamos completamente en el 1698 inciso segundo la referencia al


juramento deferido que no existe, y también veíamos que, complementando el articulo 1698
con el 341, los medios de prueba son:
 Los instrumentos públicos o privados
 Los testigos
 Las presunciones
 La confesión
 La inspección personal del juez y;
 El informe de peritos
 Son seis medios de prueba.
2) Clasificaciones
Medios probatorios preconstituidos son aquellos que las partes crean al momento de la
celebración de un Negocio Jurídico con el objeto de proporcionarse, de antemano, un
elemento de convicción para el eventual caso de una contienda judicial posterior. Ejemplo:
una escritura pública, un instrumento privado, etc.
Medio probatorios circunstanciales son aquellos mediante los cuales se puede reconstituir
un hecho, después de producido ejemplo: declaración de testigos, confesión de parte, informe
de peritos.
Medios probatorios directos son aquellos que permiten al juez formar su convicción por la
observación personal y directa del hecho, o al menos de los signos o señales externas que
haya dejado el hecho. Ejemplo: inspección personal del tribunal.
Medios probatorios indirectos, son aquellos que permiten formar la convicción del juez a
través de la percepción o conocimiento de terceros. Hay elementos que median o intervienen
entre el hecho producido y su percepción por el juez. Ejemplo: la prueba testimonial, la
prueba pericial, etc.

3) Instrumentos
Instrumento es todo escrito, titulo o documentos en que se consigna un hecho.
Por ejemplo, ustedes levantan un documento, levantan un escrito donde escriben algún hecho,
eso es un instrumento.
Clasificaciones:
 Públicos y privados
 De prueba y por vía de solemnidad
Desde el punto de vista jurídico los instrumentos pueden ser públicos y privados, y en cuanto
a la función que cumplen, los instrumentos pueden ser de pruebas o por vía de solemnidad.

3
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

4) Instrumentos públicos o auténticos e instrumentos privados.


5) Instrumentos Públicos o Auténticos
Los instrumentos públicos son los autorizados con las solemnidades legales por el
competente funcionario (art. 1699, 1º CC)
Articulo 1699 CC: Instrumento público o auténtico es el autorizado con las solemnidades
legales por el competente funcionario.
Otorgado ante escribano e incorporado en un protocolo o registro público, se llama
escritura pública.
Entonces un instrumento público es un instrumento que ha sido autorizado cumpliendo con
las solemnidades legales por un funcionario competente, por lo tanto, son tres los requisitos
que tienen que cumplir un instrumento público.
Requisitos que debe reunir un instrumento, para considerarse público o auténtico:
–Debe ser autorizado por un funcionario público, actuando en tal carácter.
–Que el funcionario sea competente en cuanto a la materia a que el instrumento se
refiere y en cuanto al lugar o territorio en que lo autoriza.
Por ejemplo, un instrumento público por excelencia es una escritura pública, y a lo mejor
usted tiene un funcionario público que es un alcalde, un alcalde es un funcionario público,
un senador es un funcionario público, un ministro es un funcionario público… bueno, por
muy funcionarios públicos que sea, ellos no son el funcionario competente para autorizar una
escritura pública, su ámbito de competencia es otro.
Entonces no basta con que tenemos frente a un funcionario público que autoriza, tiene que
ser funcionario competente en cuanto a la materia que el instrumento se refiere y también
en cuanto al lugar o territorio en que se autorizan.
Por ejemplo, de escritura pública tiene que autorizarla un notario, un notario público, que es
una auxiliar de la administración de justicia, pero un notario público de Arica no es
competente para autorizar una escritura pública otorgada en Valparaíso.
Entonces no solamente en cuanto a la materia, claro que los notarios públicos son
competentes para autorizar escrituras públicas, pero no fuera de su territorio jurisdiccional o
fuera de su territorio competencial.
–Que el instrumento se otorgue con las formalidades que señala la ley.
El tercer requisito del artículo 1699 es que tiene que otorgarse con las formalidades que la
ley establece.
Si ese instrumento público que ha sido autorizado por un funcionario competente, por las
formalidades que la ley establece, fue otorgado ante un escribano y se incorporó en un
protocolo o registro público, entonces ahí estamos en presencia de una escritura. Eso es lo
que señala el inciso segundo del artículo 1699.

4
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Esto lo digo porque a veces pareciera que fuera sinónimo instrumento público y escritura
pública, y la verdad es que instrumento público es el género, y la escritura pública es una
especie, la más importante por su prevalencia, sí, pero no confundir que son sinónimos.
El instrumento público es por tanto el género y la escritura pública una especie de instrumento
público.
Efectos de la falta de instrumento público en los actos en que es exigido como
solemnidad: art. 1701 y 1713 = nulidad absoluta. Posibilidad de conversión a
instrumento privado (art. 1701 inc. 2).
Hay algunos casos donde el legislador exige instrumento público, y el código civil se
pronuncia sobre el efecto que genera en esos casos, cuando se exige como solemnidad un
instrumento público, el código civil se pronuncia en los artículos 1701 y 1713, sobre lo que
sucede en esos casos cuando se omite el instrumento público. La consecuencia es nulidad,
nulidad absoluta.
Artículo 1701 CC: La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en
los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no
ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público
dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia
del funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere
firmado por las partes.
Artículo 1713 CC: La confesión que alguno hiciere en juicio por sí, o por medio de
apoderado especial, o de su representante legal, y relativa a un hecho personal de la misma
parte, producirá plena fe contra ella, aunque no haya un principio de prueba por escrito;
salvo los casos comprendidos en el artículo 1701, inciso 1.º y los demás que las leyes
exceptúen.
No podrá el confesante revocarla, a no probarse que ha sido el resultado de un error de
hecho.
Sin embargo, aquí se da una de esas situaciones posibles que vimos cuando estudiamos la
nulidad, la posibilidad de conversión, que, si reúne los requisitos de un instrumento distinto
del que tiene, de exigencia de inferiores, entonces podría conforme al inciso segundo de 1701,
se considera un instrumento.
5.1) Instrumentos públicos o auténticos: Valor probatorio del instrumento
público
–El art. 1700 CC distingue respecto de los efectos entre las partes y respecto de terceros,
por un lado, y en cuanto al otorgamiento del instrumento, a su fecha y a la verdad de
las declaraciones que contiene, por el otro.
Es decir, lo que lo que expresa el articulo 1700 en términos generales, es que no es posible
dar un valor probatorio único al instrumento público. Es necesario formular distinción.
¿El valor probatorio respecto de quién? ¿Respecto de las partes o respecto de terceros?

5
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Y lo segundo, ¿El valor probatorio respecto de qué? ¿Respecto del otorgamiento del
instrumento y su fecha, o respecto de las declaraciones contenidas en el instrumento?
Entonces hay que hacer 2 tipos de distinciones, el quién y el que.
– Punto debatido: valor respecto de terceros
Artículo 1700 CC: El instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse
otorgado y su fecha, pero no en cuanto a la verdad de las declaraciones que en él hayan
hecho los interesados. En esta parte no hace plena fe sino contra los declarantes.
Las obligaciones y descargos contenidos en él hacen plena prueba respecto de los
otorgantes y de las personas a quienes se transfieran dichas obligaciones y descargos por
título universal o singular.
La parte final del primer inciso del artículo 1700 del Código Civil, cuando dice: ‘’En esta
parte no hace plena fe sino contra los declarantes.’’ En esa parte, es decir, respecto de las
declaraciones no hace plena fe sino contra los declarantes. Es decir, los que fueron parte. Y
ahí nosotros tenemos que decir: Si solamente hace fe respecto de ello, entonces para los
terceros es inoponible.
En este artículo allí aparece entonces estas distinciones, que se hacen en cuanto al quién y en
cuanto al que. Y esto es importante porque a veces la gente dice: ‘’Pero si en la escritura
pública parece que el precio se pagó’’. Sí, pero de eso no hace plena fe. Plena fe hay de que
se otorgó una escritura, y plena fe hay de que esa escritura se otorgó el 8 de noviembre del
año tanto, ante tal funcionario público, pero decir si las declaraciones son o no verdad, lo que
hay aparece es o no verdad, de eso no hace plena fe.
Sirve por supuesto, como un antecedente, pero puede ser eso controvertido, eso es lo
importante que hay que tener presente.
Por ejemplo, cuando en una escritura pública se declara que el precio fue pagado con
anticipación. Si eso es lo que las partes quieren declarar el notario no puede oponerse a que
se incluye esa cláusula, pero esa cláusula no hace plena prueba, de que el precio
efectivamente se pagó. De hecho, en muchas de las situaciones reales el precio no se ha
pagado. En muchas situaciones reales el precio es distinto del que aparece en las cláusulas
de las escrituras.
–El valor probatorio de los instrumentos públicos es el mismo, tratándose del original
como de una copia autorizada legalmente por un funcionario competente.
Esto es importante porque las partes normalmente lo que tienen, después de que se ha
otorgado ante el funcionario competente, lo normal es que a las partes se les entrega una
copia autorizada.
Por ejemplo, en el caso de las escrituras públicas que, son un tipo de instrumento público, el
tipo más recurrente del instrumento público, el original nunca se entrega a las partes porque
el original se incorpora a la matriz de notario.
El original es uno solo y se incorpora a la matriz del notario. Lo que el notario entrega son
copias autorizadas del original, y esas copias auténticas del original son las que permiten que
las partes puedan realizar trámites, gestiones o acreditar hechos en juicio.

6
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Por ejemplo, si usted compra un inmueble, es una compraventa solemne, eso significa que
tiene que perfeccionarse por medio de escritura pública y para que el que compra sea dueño,
es necesario que una copia de esa escritura pública se inscriba en el registro de propiedad del
conservador de bienes raíces.
Lo que se inscribe entonces no es la escritura pública, porque la escritura pública queda en
la matriz de la notaría, donde se otorgó. Lo que se inscribe al final de cuenta es una copia
auténtica de esa escritura.
5.2) Impugnación del instrumento público
Es la refutación destinada a destruir su fe probatoria.
Los instrumentos públicos pueden impugnarse. La impugnación consiste en refutar la fe
probatoria del instrumento.
Hay distintas vías para esta refutación, para poner en duda, para cuestionar la fe probatoria
de un instrumento público.
La impugnación puede hacerse por:
1.Vía de nulidad: referida al funcionario autorizante o al instrumento mismo.
Una vía es la nulidad alegar la nulidad del instrumento, ya sea por defectos vinculados con
el instrumento mismo, por ejemplo, que no se cumplieron las solemnidades legales. O por
defecto relacionado con el funcionario, el funcionario no era el que estaba autorizado para
otorgar ese instrumento, o si se trata en función autorizado pero que estaba actuando fuera
del ámbito de su competencia, fuera de su territorio jurisdiccional, etc.
2. Falta de autenticidad (falsificación).
La falta de autenticidad es otra forma de refutar la fe probatoria. Es decir, este es un
instrumento falsificado
3. Falsedad de las declaraciones de las partes (por error, dolo o simulación).
La falsedad de las declaraciones también es otra forma de impugnar un instrumento público,
usted lo impugna porque las declaraciones en el contenidas son falsas. Es decir, el
instrumento tiene carácter de público, reúne las características de un instrumento público
conforme al artículo 1699, pero las declaraciones contenidas no son veraces, y ahí podría ser
por distintas razones, que faltan a la realidad.
Puede ser por un vicio del consentimiento que afectó a una de las partes, puede ser por
simulación. En caso de que sea por simulación, la acción de simulación la podrían interponer
las partes o la podría interponer un tercero.

7
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

5.3) Escrituras Públicas


El instrumento público otorgado ante escribano e incorporado en un protocolo o registro
público, se llama escritura pública (art. 1699 CC).
La escritura pública de los instrumentos públicos el más importante, o el de mayor
prevalencia, es la escritura pública.
La escritura pública es un instrumento público otorgado ante un escribano (que es un notario,
escribano es lo mismo que notario) e incorporada en un protocolo registro público.
Articulo 1699 CC: Instrumento público o auténtico es el autorizado con las solemnidades
legales por el competente funcionario.
Otorgado ante escribano e incorporado en un protocolo o registro público, se llama
escritura pública.
El código orgánico tribunal en su artículo 493, señala que la escritura es:
Articulo 403 COT: Escritura pública es el instrumento público o auténtico otorgado con
las solemnidades que fija esta ley, por el competente notario, e incorporado en su protocolo
o registro público.
Es decir, la misma idea del artículo 1699 del Código Civil
Entonces como todo instrumento público, las escrituras públicas tienen que ser
autorizadas, en este caso, el funcionario autorizado y competente es un notario.
Requisitos:
–Tienen que ser autorizadas por el notario competente: esto es, el que ha sido
legalmente nombrado, que actúa dentro del territorio de su jurisdicción y que se
encuentra en el ejercicio de sus funciones (426 inciso 1 COT).
Un notario es competente cuando ha sido legalmente nombrado y actúa dentro del territorio
de su jurisdicción y se encuentra en el ejercicio de sus funciones, cuando autoriza, entonces
ahí estaríamos hablando de un notario competente.
Tres requisitos entonces, nombramiento legal, actuación dentro del territorio jurisdiccional
de su competencia y que se encuentre en el ejercicio de sus funciones.
Esto último también es relevante, porque a lo mejor fue nombrado legalmente siguiendo
todos los requisitos establecidos por la ley, excepto el nombre a notario. A lo mejor está
actuando dentro de las comunas que forman parte de su territorio competencial, pero a lo
mejor esto cuando autoriza él estaba con una licencia médica y por lo tanto, en realidad
podríamos refutar el valor probatorio de esa de esa escritura pública, por una situación que
afecta al notario, que en ese día y en ese momento no estaba en el ejercicio de su función.

8
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 426 COT: No se considerará pública o auténtica la escritura:


1.- Que no fuere autorizada por persona que no sea notario, o por notario incompetente,
suspendido o inhabilitado en forma legal;
2.- Que no esté incorporada en el protocolo o que éste no pertenezca al notario autorizante
o al de quien esté subrogando legalmente.
3.- En que no conste la firma de los comparecientes o no se hubiere salvado este requisito
en la forma prescrita en el artículo 408;
4.- Que no esté escrita en idioma castellano;
5.- Que en las firmas de las partes o del notario o en las escrituras manuscritas, no se haya
usado tinta fija, o de pasta indeleble, y
6.- Que no se firme dentro de los sesenta días siguientes de su fecha de anotación en el
repertorio.
–La escritura pública tiene que ser incorporada en el registro público o protocolo del
notario: el protocolo, según el Diccionario de la Lengua, es el libro en que el notario
pone y guarda por su orden los registros de las escrituras y otros instrumentos que han
pasado ante él (forma de los protocolos art. 429 COT). Protocolizar consiste en agregar
un documento al final del registro del notario a petición de parte interesada.
La escritura pública tiene que ser incorporada en el registro público o protocolo del notario.
Un protocolo según el diccionario en la lengua es el libro en que el notario pone y guarda por
orden los registros de las escrituras y de los instrumentos que han pasado ante él.
Protocolizar entonces consiste en agregar un documento al final el registro de notario a
petición de la parte autorizada, eso es protocolizar.
En general se puede protocolizar cualquier instrumento, y eso sirve obviamente para
otorgarle una cierta certidumbre de fecha a ciertos instrumentos.
Un instrumento privado igual se podría protocolizar y entonces con independencia de las
fechas que diga el instrumento, vamos a tener una certeza dentro de la fecha en que fue
protocolizado.
Articulo 429 COT: Todo notario deberá llevar un protocolo, el que se formará insertando
las escrituras en el orden numérico que les haya correspondido en el repertorio.
A continuación de las escrituras se agregarán los documentos a que se refiere el artículo
415, también conforme al orden numérico asignado en el repertorio.
Los protocolos deberán empastarse, a lo menos, cada dos meses, no pudiendo formarse
cada libro con más de quinientas fojas, incluidos los documentos protocolizados, que se
agregarán al final en el mismo orden del repertorio. Cada foja se numerará en su parte
superior con letras y números.

9
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En casos calificados, los notarios podrán solicitar de la Corte de Apelaciones respectiva


autorización para efectuar los empastes por períodos superiores, siempre que no excedan
de un año.
Cada protocolo llevará, además, un índice de las escrituras y documentos protocolizados
que contenga, y en su confección se observará lo dispuesto en el inciso tercero del artículo
431. Se iniciará con un certificado del notario en que exprese la fecha en que lo inicie,
enunciación del respectivo contrato o escritura y nombre de los otorgantes de la escritura
con que principia.
Transcurridos dos meses, desde la fecha de cierre del protocolo, el notario certificará las
escrituras que hubieren quedado sin efecto por no haberse suscrito por todos los
otorgantes. Este certificado se pondrá al final del protocolo indicando el número de
escrituras y documentos que contiene y la enunciación de las que hayan quedado sin
efecto.
–Otorgamiento con las solemnidades legales: éstas están contempladas en los art. 404 y
siguientes del COT.
Las solemnidades legales para las escrituras públicas están en los artículos 404 y siguientes
del Código Orgánico de Tribunales.

6) Instrumentos privados
Los instrumentos privados son los otorgados por los particulares sin la intervención de
un funcionario público competente, que actúe en el ámbito de sus competencias
Y esto es importante porque un notario es una persona y un notario podría, por ejemplo,
suscribir como parte, un instrumento privado donde asume un determinado compromiso con
alguien se compromete a venderle su auto a su vecino, en un instrumento privado, y ahí está
cuando el mismo sujeto que es notario, pero no está actuando en su rol de funcionario
Valor probatorio de los instrumentos privados: En principio, carecen de valor
probatorio con respecto a toda persona. Sin embargo, conforme al art 1702 CC,
adquiere valor probatorio:
–Cuando ha sido reconocido (El reconocimiento puede ser judicial, extrajudicial o
voluntario);
–Cuando se ha mandado tener por reconocido
Los instrumentos privados a diferencia de los instrumentos públicos, dado que no reúnen esas
características, esos requisitos que establece el legislador, carecen en principios de valor
probatorio respecto a cualquier persona, es decir, no puede invocarse por una de las partes y
no puede invocarse respeto de terceros.
El artículo 1702 establece en todo caso, situaciones en las cuales el instrumento privado va a
adquirir valor probatorio.

10
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Artículo 1702 CC: El instrumento privado, reconocido por la parte a quien se opone, o que
se ha mandado tener por reconocido en los casos y con los requisitos prevenidos por ley,
tiene el valor de escritura pública respecto de los que aparecen o se reputan haberlo
subscrito, y de las personas a quienes se han transferido las obligaciones y derechos de
éstos.
Entonces se cumplen ahí los requisitos que se señala la norma, adquiriría un valor probatorio
que hayan sido reconocidos o cuando se han mandado tener por reconocidos.
Fecha del instrumento: art. 1703 CC
En cuanto a la fecha del instrumento que es la otra cuestión, porque una cosa es el contenido
y que efectivamente se otorgaron, y otra cosa es su fecha. Respecto de las fechas se aplica el
artículo 1703. Desde cuando entonces consta y explicamos los casos que presentan el artículo
1703, porque en general a un instrumento privado se le puede colocar cualquier fecha.
Podemos ponernos de acuerdo, hoy día lo escribimos, hoy día lo firmamos y podemos
ponerle como fecha el 2 de noviembre de 2021, o podemos ponerle como fecha el 2 de
diciembre de 2021, esa una cuestión que decidimos nosotros.
Articulo 1703 CC: La fecha de un instrumento privado no se cuenta respecto de terceros
sino desde el fallecimiento de alguno de los que le han firmado, o desde el día en que ha
sido copiado en un registro público, o en que conste haberse presentado en juicio, o en que
haya tomado razón de él o le haya inventariado un funcionario competente, en el carácter
de tal.
Por eso es que el legislador establece situaciones donde esa fecha ya es inamovible, para dar
cierta certeza sobre todo a terceros.

7)) Instrumentos de prueba e instrumentos por vía de solemnidad.


8) Instrumento de Prueba
El instrumento de prueba es el que se exige por la ley sólo como medio de prueba del
negocio jurídico. No tiene otra finalidad, su finalidad es servir del medio de prueba del
negocio jurídico.
De faltar el instrumento, no se afecta la validez del Acto Jurídico, sino la prueba del mismo.
La sanción es la imposibilidad de usar otros medios probatorios (arts. 1708 y 1709).
Si falta el instrumento que ha sido establecido por el legislador como medio de prueba del
negocio jurídico, lo que se afecta es justamente la comprobación del negocio, pero no la
validez.
La sanción que se establece es la es posibilidad de probar por medio de otros mecanismos
probatorios.
Artículo 1708 CC: No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya
debido consignarse por escrito.
En este articulo aperche que no se puede reemplazar, eso dice el legislador, no se admitirá
prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido consignarse por escrito.

11
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El artículo 1709 establece cuáles son los actos o contratos que deben constar por escrito.
Artículo 1709 CC: Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la
entrega o promesa de una cosa que Art. 6º valga más de dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que
se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo
o después de su otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones
se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma.
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o cantidad
debida.

9) Instrumentos por vía de Solemnidad


El instrumento por vía de solemnidad es aquél que la ley exige en atención a la naturaleza
o especie del acto o contrato.
Si falta la solemnidad, el acto presentará un vicio de nulidad absoluta, incluso para alguna
doctrina será inexistente (art. 1682, 1701 y 1443)
El instrumento por vía de solemnidad es aquel que la ley exige no para los efectos de la
prueba del negocio, sino que, en atención a la naturaleza, o especie del acto o contrato que
se ejecutan o se celebra. De manera que, si falta esa instrumentación, si falta esa
documentación especial, esa forma de escrito especial, el acto presentaría un vicio de nulidad
y de nulidad absoluta, porque estamos hablando de un elemento que en ese caso es esencial,
de un requisito que en este caso es requisito de existencia.
Si falta un instrumento en el caso que ese instrumento sea una solemnidad del acto, tenemos
un vicio de origen, un vicio que genera nulidad absoluta, porque se trata de un requisito es
esencial o de existencia.
Articulo 1682 CC: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el
valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del
acto o contrato.
Articulo 1701 CC: La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en
los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no
ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público
dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia
del funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere
firmado por las partes.

12
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Articulo 1443 CC: El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la
tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de
ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y
es consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento.
10) Ley 19.799 (2002) Sobre documentos electrónicos, firma electrónica y
servicios de certificación de dicha firma
Una cuestión más que importante en relación con los instrumentos, es que hoy en día
necesariamente hay que tener presente la ley 19.799 que es del año 2002, pero que fue
modificada en el año 2014, sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de
certificación de dicha firma. Nosotros obviamente no vamos a realizar toda la ley, en lo que
a nosotros concierne solamente son relevantes inicialmente estas tres disposiciones que
aparecen aquí transcritas. Estas 3 normas son las que las que interesan para nuestro estudio.
El artículo 1º y 2º establecen conceptos que son relevantes para lo que para la aplicación de
esta ley dicen. Dicen relación cuando estamos en presencia de un documento electrónico,
que es una firma electrónica, cuáles son los tipos de firma electrónica que existe, cuáles son
los organismos certificadores, quién es un usuario, etc. hay una serie de conceptos que están
en los artículos anteriores.
Art. 3º.- Los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o
jurídicas, suscritos por medio de firma electrónica, serán válidos de la misma manera y
producirán los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel.
Dichos actos y contratos se reputarán como escritos, en los casos en que la ley exija que
los mismos consten de ese modo, y en todos aquellos casos en que la ley prevea
consecuencias jurídicas cuando constan igualmente por escrito.
Entonces hay una primera regla que es importante, y que es la equiparación, hay una regla
de equiparación entre un documento electrónico y un documento en soporte papel, es decir,
entre el documento electrónico y el documento físico. Equiparación en cuanto a validez y
producción de efectos, en esos dos ámbitos
Pero también con la exigencia, es decir, dice son válidos de la misma manera, es decir, el
documento electrónico que da cuenta de un acto y de un contrato ya sea celebrado por
personas naturales o personas jurídicas va a ser valido igual que uno en soporte físico, en
soporte papel, pero de la misma manera, es decir cumpliendo los mismos requisitos. Deben
tener voluntad, tiene que constar la causa, tiene que constar el objeto, etc.
Lo dispuesto en el inciso anterior no será aplicable a los actos o contratos otorgados o
celebrados en los casos siguientes:
Entonces aquí vienen ciertas situaciones donde ya no van a tener un instrumento electrónico
el mismo valor.
–a) Aquellos en que la ley exige una solemnidad que no sea susceptible de cumplirse
mediante documento electrónico;
–b) Aquellos en que la ley requiera la concurrencia personal de alguna de las partes (no
una concurrencia remota, sino que personal), y

13
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

–c) Aquellos relativos al derecho de familia. La firma electrónica, cualquiera sea su


naturaleza, se mirará como firma manuscrita para todos los efectos legales, sin perjuicio
de lo establecido en los artículos siguientes.
Entonces tenemos tres situaciones donde un documento suscrito por medio de una firma
electrónica no tienen el mismo valor, no producen los mismos efectos.
Art. 4º.- Los documentos electrónicos que tengan la calidad de instrumento público,
deberán suscribirse mediante firma electrónica avanzada.
La misma ley establece definiciones, hay tipos de firma, hay firma electrónica simple y hay
firma electrónica avanzada, que son aquellas que se realizan mediante los sistemas de
verificación de organismos acreditados, pero está definido correctamente ahí en la ley
Art. 5º.- Los documentos electrónicos podrán presentarse en juicio y, en el evento de
que se hagan valer como medio de prueba, habrán de seguirse las reglas siguientes:
Aquí hay normas sobre el valor probatorio de estos instrumentos, distinguiendo si los casos
en que hacen plena prueba y los casos en que tienen la calidad de instrumentos privados que
conforme a las normas que hemos visto no hacen plenas pruebas.
–1.- Los señalados en el artículo anterior, harán plena prueba de acuerdo con las reglas
generales, y
–2. Los que posean la calidad de instrumento privado, en cuanto hayan sido suscritos
con firma electrónica avanzada, tendrán el mismo valor probatorio señalado en el
número anterior. Sin embargo, no harán fe respecto de su fecha, a menos que ésta
conste a través de un fechado electrónico otorgado por un prestador acreditado. En el
caso de documentos electrónicos que posean la calidad de instrumento privado y estén
suscritos mediante firma electrónica, tendrán el valor probatorio que corresponda, de
acuerdo con las reglas generales.

11) Declaración de Testigos


Son testigos, aquellos que, sin ser partes en el proceso, declaran sobre hechos de que
tienen conocimiento.
Entonces el demandante y el demandado que pueden declarar en un proceso, puedan declarar
verbalmente en un proceso, no son testigos justamente, porque no se cumple uno de los
requisitos, que es no ser parte.
Son terceros ajenos al acto o hecho jurídico debatido, que pueden afirmar la existencia
de un hecho jurídico, ya sea porque estuvieron presentes en el acto de su realización
(testigos presenciales), ya sea porque tuvieron conocimiento del mismo (testigos de
oídas), por una vía distinta a la de su presencia personal.
Actos que no pueden probarse por testigos: La prueba de testigos no se admite respecto
de los actos que deben constar por escrito (art. 1708 y 1709), ni en cuanto el testimonio
adicione o altere lo expresado en un acto o contrato (art. 1709).

14
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Hay algunos actos que el legislador establece que no pueden probarse por testigos. La prueba
de testigos no se admite respecto de los actos que deben constar por escrito, como
acabábamos de ver conforme al artículo 1708 del código civil y 1709.
Y tampoco, en cuanto se adicione o altere lo expresado en un acto o contrato que tenía que
cumplir con ese mismo requisito, de un valor superior a las dos unidades tributarias, qué son
los casos que aparecen ahí desarrollado.
a) Las obligaciones que emanan de actos y contratos solemnes, cuya solemnidad
consista precisamente en el otorgamiento de un instrumento público o privado. Así, por
ej. art. 1554, respecto del contrato de promesa, y 1801, inc. 2º, respecto de la
compraventa de inmuebles. La falta del instrumento produce nulidad absoluta o
inexistencia del Acto Jurídico (artículos 1682 y 1701).
b) Los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa que valga más
de 2 UTM (art. 1709). Estos actos o contratos pueden probarse por cualquier otro
medio. Se refiere a obligaciones que emanan de un Acto Jurídico y no de otro hecho
jurídico que no tenga dicho carácter, por tanto, tratándose de delitos y cuasidelitos cabe
la prueba de testigos, aunque se reclame una suma superior a 2UTM.
–Excepciones al rechazo de la prueba por testigos en art. 1711 (VER)
Artículo 1711 CC: Exceptúanse de lo dispuesto en los tres artículos precedentes los casos
en que haya un principio de prueba por escrito, es decir, un acto escrito del demandado o
de su representante, que haga verosímil el hecho litigioso.
Así un pagaré de más de dos unidades tributarias en que se ha comprado una cosa que ha
de entregarse al deudor, no hará plena prueba de la deuda porque no certifica la entrega;
pero es un principio de prueba para que por medio de testigos se supla esta circunstancia.
Exceptúanse también los casos en que haya sido imposible obtener una prueba escrita, y
los demás expresamente exceptuados en este Código y en los Códigos especiales.
11.1) Tipo de Testigos: Valor probatorio
En cuanto al valor probatorio de este medio de prueba hay que distinguir. Hay que distinguir
frente a qué tipo de testigo estamos.
Hay que distinguir:
I) Testigos de oídas
Son aquellos “que relatan hechos que no han percibido por sus propios sentidos y que sólo
conocen por el dicho de otras personas”. Su testimonio sólo podrá estimarse como base de
una presunción judicial.
Los testigos de oídas son aquellos que relatan hechos que no han percibido por sus propios
sentidos, es decir, algo que ellos personalmente no escucharon, o relatan algo que ellos
personalmente no vieron. Relatan hechos que conocen, pero por los dichos de otras personas.
Este es un testigo al que le dijeron tal cosa, al que le comentaron esto, él escuchó que otras
personas estaban diciendo tal cosa, pero a él no le consta personalmente.

15
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

El valor de las declaraciones de estos testigos es bajo. Su testimonio solamente se puede


estimar como base de una presunción judicial.
II) Testigos presenciales
Los testigos presenciales, en cambio, son aquellos que deponen sobre hechos que han
percibido personalmente, por cosas que ellos vieron directamente o escucharon directamente,
presenciaron directamente.
Son aquellos que declaran sobre los hechos que personalmente han percibido por sus
sentidos.
El valor probatorio de estas declaraciones es apreciado por el juez
Se apreciará por el juez la fuerza probatoria de las declaraciones de estos testigos,
conforme a las siguientes reglas:
Lo que declara un testigo imparcial y verídico, constituye una presunción judicial.
Fíjense en la diferencia, en el primer caso, en el testigo de oída, el testimonio de esos testigos
de oída podría estimarse como base de una presunción judicial, era a lo máximo a lo que
podía llegar, servir de base. Pero también con esta idea de potencialmente, no siempre, podrá
sólo potencial, podría estimarse como base de una presunción judicial.
En cambio, un testigo presencial, aunque sea uno solo, su declaración podría constituir una
presunción judicial
Lo que declaran dos o más testigos, podrá constituir plena prueba, siempre: Que estén
contestes (de acuerdo) en el hecho y en sus circunstancias esenciales; Que los testigos no
hayan sido tachados; Que los testigos hayan sido legalmente examinados; Que los testigos
“den razón de sus dichos”, o sea, fundamenten sus declaraciones.
Cuando declaran dos o más testigos, esas declaraciones pueden constituir plena prueba
siempre que estén contestes en el hecho y en sus circunstancias esenciales. Por eso es que un
abogado hábil, cuando examina testigos intenta que quede claro frente al juez, quien es que
va a tener que tomar la decisión, que quede claro frente al juez que entre los testigos hay
contradicciones, para que no se reúna este primer requisito, de testigos contestes.
Testigo conteste son testigos que son coincidentes, cuyas declaraciones son coincidentes en
el hecho, en el hecho a probar y en las circunstancias esenciales de ese hecho
Además, tiene que tratarse de testigos que no hayan sido tachados, y que hayan sido
legalmente examinados, que den razón de sus dichos, es decir, que fundamenten sus
declaraciones.

16
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Bloque 2
7) Presunciones
La presunción es el resultado de una operación lógica, de razonamiento, mediante la cual,
partiendo de un hecho conocido, se llega a aceptar como existente otro desconocido o
incierto.
Usted no puede presumir algo a partir de la nada, la presunción nace de un hecho que, si es
conocido, que, si está probado, que sí es cierto, y a partir de ahí, mediante un proceso lógico
de razonamiento se acepta como existente otro que es incierto.
Se desprende de los art. 47 y 1712, que las presunciones pueden ser de dos clases:
–Legales
–Judicial
Artículo 47 CC: Se dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o
circunstancias conocidas.
Si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción son determinados
por la ley, la presunción se llama legal.
Se permitirá probar la no existencia del hecho que legalmente se presume, aunque sean
ciertos los antecedentes o circunstancias de que lo infiere la ley; a menos que la ley misma
rechace expresamente esta prueba, supuestos los antecedentes o circunstancias.
Si una cosa, según la expresión de la ley, se presume de derecho, se entiende que es
inadmisible la prueba contraria, supuestos los antecedentes o circunstancias.
Lo que quiere decir el primer inciso es que se presume algo, pero tiene que ser, teniendo
como punto de partida unos antecedentes o circunstancias que se conocen y a partir de esos
antecedentes o circunstancias que usted conoce usted deduce, es decir, presume algo que no
es cierto, porque si es cierto entonces usted ya no tiene que aplicar una presunción, sería parte
de algo cierto.
Entonces en este artículo, primero tenemos el concepto de presunción, y luego los tipos de
presunciones que pueden existir.
Articulo 1712 CC: Las presunciones son legales o judiciales.
Las legales se reglan por el artículo 47.
Las que deduce el juez deberán ser graves, precisas y concordantes.
Entonces estos dos tipos de presunciones, las presunciones legales y las presunciones
judiciales.
Las primeras las presunciones legales reciben ese nombre porque están establecidas en la ley.
Estas presunciones legales como aparece en el artículo 47 se subclasifican en legales
propiamente tales y presunciones de derecho, según se admite o no prueba en contrario.

17
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Las presunciones legales cualquiera sea su tipo, es decir, sean propiamente tales o sean de
derecho, son de interpretación restrictiva porque tienen que estar establecidas en la ley.
Presunciones legales, son aquellas establecidas por la ley y se subclasifican en propiamente
tales o de derecho, según admitan o no prueba en contrario. Las presunciones legales, de
cualquier tipo, son de derecho estricto, y por ende su interpretación ha de ser restrictiva.
7.1) Presunciones simplemente legales o legales propiamente tales
Las presunciones simplemente legales o legales propiamente tales son aquellas entonces que
admite una prueba en contrario como dice el artículo 47, y hay en el código civil distintas
situaciones en distintos Libros del Código Civil que van estableciendo este tipo de
presunciones.
Ejemplos art. 184 (presunción de paternidad); 700, inc. 2º (presunción de que el
poseedor es también dueño); art. 1739 inc. 1º (presunción de dominio de la sociedad
conyugal)
Por ejemplo, en el Libro I, el artículo 184 del Código Civil establece la presunción de
paternidad del marido, y lo que la norma establece es que todos los hijos que nacen después
del matrimonio se presumen que son del marido, pero eso es una presunción simplemente
legal, es decir, que admite prueba en contrario porque a lo mejor nació después del
matrimonio, pero en realidad no es el hijo del marido.
Articulo 184 CC: Se presumen hijos del marido los nacidos después de la celebración del
matrimonio y dentro de los trescientos días siguientes a su disolución o a la separación
judicial de los cónyuges.
No se aplicará esta presunción respecto del que nace antes de expirar los ciento ochenta
días subsiguientes al matrimonio, si el marido no tuvo conocimiento de la preñez al tiempo
de casarse y desconoce judicialmente su paternidad. La acción se ejercerá en el plazo y
forma que se expresa en los artículos 212 y siguientes. Con todo, el marido no podrá
ejercerla si por actos positivos ha reconocido al hijo después de nacido.
Regirá, en cambio, la presunción de paternidad respecto del nacido trescientos días
después de decretada la separación judicial, por el hecho de consignarse como padre el
nombre del marido, a petición de ambos cónyuges, en la inscripción de nacimiento del
hijo.
Si la mujer contrae sucesivamente dos matrimonios y da a luz un niño después de
celebrado el segundo, se presumirá hijo del actual marido, cualquiera que sea el plazo que
haya transcurrido desde la disolución del primer matrimonio, sin perjuicio del derecho del
actual marido para desconocer esta paternidad si se dan los supuestos previstos en el inciso
segundo. Desconocida así la paternidad, se presumirá padre al marido del antecedente
matrimonio, siempre que el niño haya nacido dentro de los trescientos días siguientes a su
disolución.
La paternidad así determinada o desconocida podrá ser impugnada o reclamada,
respectivamente, de acuerdo con las reglas establecidas en el Título VIII.

18
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

En el Libro II del Código Civil en materia de derechos reales y bienes, el artículo 700 inciso
2º que dice que el poseedor se reputa dueño mientras otra persona no justifique serlo. La
norma no solamente establece la presunción de que el poseedor se presume dueño, ahí está
la presunción legal, sino que inmediatamente dice que se admite en la prueba en contrario,
‘’mientras otra persona no justifique serlo’’
Articulo 700 CC: La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o
dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona
que la tenga en lugar y a nombre de él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.
En el Libro IV, en materia de sociedad conyugal, que es un régimen económico del
matrimonio, el artículo 1739 establece que todos los bienes que los cónyuges hayan adquirido
durante el matrimonio, se entiende que pertenecen a la sociedad conyugal, pero se admite
que se puede acreditar lo contrario.
Articulo 1739 CC: Toda cantidad de dinero y de cosas fungibles, todas las especies,
créditos, derechos y acciones que existieren en poder de cualquiera de los cónyuges
durante la sociedad o al tiempo de su disolución, se presumirán pertenecer a ella, a menos
que aparezca o se pruebe lo contrario.
Ni la declaración de uno de los cónyuges que afirme ser suya o debérsele una cosa, ni la
confesión del otro, ni ambas juntas, se estimarán suficiente prueba, aunque se hagan bajo
juramento.
La confesión, no obstante, se mirará como una donación revocable, que, confirmada por
la muerte del donante, se ejecutará en su parte de gananciales o en sus bienes propios, en
lo que hubiere lugar.
Tratándose de bienes muebles, los terceros que contraten a título oneroso con cualquiera
de los cónyuges quedarán a cubierto de toda reclamación que éstos pudieren intentar
fundada en que el bien es social o del otro cónyuge, siempre que el cónyuge contratante
haya hecho al tercero de buena fe la entrega o la tradición del bien respectivo.
No se presumirá la buena fe del tercero cuando el bien objeto del contrato figure inscrito
a nombre del otro cónyuge en un registro abierto al público, como en el caso de
automóviles, acciones de sociedades anónimas, naves, aeronaves, etc.
Se presume que todo bien adquirido a título oneroso por cualquiera de los cónyuges
después de disuelta la sociedad conyugal y antes de su liquidación, se ha adquirido con
bienes sociales. El cónyuge deberá, por consiguiente, recompensa a la sociedad, a menos
que pruebe haberlo adquirido con bienes propios o provenientes de su sola actividad
personal.

19
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

7.2) Presunciones de derecho


Las presunciones del derecho son aquellas, que, al contrario de las otras, no admiten prueba
en contrario.
Según como dice el inciso final del artículo 47, según la expresión que pueda utilizar la ley,
puede utilizar distintas fórmulas el legislador para señalar que no se admite prueba en
contrario
Ejemplos art 76, inciso 2º (relativa a la época de la concepción); 706 (mala fe del
poseedor que invoca un error de derecho)
Por ejemplo, de esto el artículo 76 inciso segundo del código civil respecto del principio de
existencia de las personas, cuando se hablaba de la existencia legal y la existencia natural, y
se estudió la presunción relativa a la época de la concepción.
Artículo 76 CC: De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla
siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento
ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche
en que principie el día del nacimiento.
En el artículo 706 del código civil se establece una presunción de derecho respecto de la mala
fe del poseedor.
Artículo 706 CC: La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa
por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse
recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni
otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.
Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite
prueba en contrario.
Esas son las presunciones legales, entonces están establecidas en la ley. No podemos hacer
una interpretación amplia, extensiva de esas presunciones.
7.3) Presunciones Judiciales
Presunciones judiciales son aquellas que establece el juez: constituyen plena prueba. 426
CPC. Conforme al art. 1712 deben reunir tres requisitos.
Graves: Que el hecho desconocido surja casi como una consecuencia necesaria u obligada
del hecho conocido en que se apoya la presunción;
Precisas: La presunción no debe ser vaga ni capaz de aplicarse a muchas circunstancias;
Concordantes: Las presunciones no deben destruirse unas a otras, no debe existir
contradicción entre ellas.

20
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

8) Confesión de Parte
Es el reconocimiento que uno de los litigantes hace de la verdad de un hecho que produce
consecuencias jurídicas en su contra.
Nuestro código no tiene una definición, nuestro ordenamiento en general no tiene una
definición cerrada de esto.
El Código Civil italiano la define como “La declaración que hace una parte de la verdad de
los hechos que le son desfavorables y son favorables a la otra parte”.
8.1) Características
–a) Es una declaración de voluntad unilateral.
–b) Produce consecuencias jurídicas en contra del confesante.
–c) Es indivisible: (Art. 401 CPC) por Regla General la confesión no puede dividirse en
perjuicio del confesante. Esto significa que la contraparte (quien pido la prueba
confesional) no puede aprovecharse de aquello que le favorezca y desechar aquello que
le perjudique.
Articulo 401 CPC: En general el mérito de la confesión no puede dividirse en perjuicio del
confesante.
Podrá, sin embargo, dividirse:
1° Siempre que comprenda hechos diversos enteramente desligados entre sí; y
2° Cuando, comprendiendo varios hechos ligados entre sí o que se modifiquen los unos a
los otros, el contendor justifique con algún medio legal de prueba la falsedad de las
circunstancias que, según el confesante, modifican o alteran el hecho confesado.
–d) Irrevocable: Salvo si la confesión fue el resultado de un error de hecho (1713 CC).
Articulo 1713 CC: La confesión que alguno hiciere en juicio por sí, o por medio de
apoderado especial, o de su representante legal, y relativa a un hecho personal de la misma
parte, producirá plena fe contra ella, aunque no haya un principio de prueba por escrito;
salvo los casos comprendidos en el artículo 1701, inciso 1.º y los demás que las leyes
exceptúen.
No podrá el confesante revocarla, a no probarse que ha sido el resultado de un error de
hecho.
En el primer inciso se establece el valor y probatorio, y en base al articulo 1701 inciso primero
es el que requiere para ciertos casos instrumento público, por lo tanto, ahí no habría
posibilidad de reemplazo

21
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

8.2) Tipos
I) Judicial
Prestada en juicio. Puede ser espontánea o provocada, verbal o escrita, pura y simple o
compleja y calificada.
II) Extrajudicial
Es la prestada fuera de juicio donde se está discutiendo esa cuestión respecto de la cual
declaración de parte es relevante; o ante tribunal incompetente, o distinto del de la causa.
Puede ser expresa o tácita.
El legislador en algunos casos restringe la prueba confesional en juicio, diciendo que no se
admite o que se admite con alguna restricción. O restringe su valor probatorio, es decir,
admite la prueba confesional, pero restringe su valor probatorio.
Así, por ejemplo:
Artículo 157 CC: En el juicio de separación de bienes por el mal estado de los negocios del
marido, la confesión de este no hace prueba.
El artículo 157 del código civil que está en el Libro I en materia de separación de bienes, y
se señala ahí que, en el juicio de separación de bienes por mal estado de los negocios del
marido, la confesión del marido no hace prueba. El legislador le resta valor probatorio en ese
tipo de juicios por esa causal en especial (mal estado del negocio del marido) le resta valor
probatorio a la confesión del marido.
Artículo 2485 CC: La confesión de alguno de los cónyuges, del padre o madre que ejerza
la patria potestad, o del tutor o curador fallidos, no hará prueba por sí sola contra los
acreedores.
Entonces aquí se disminuye el valor probatorio, no se le resta todo valor probatorio como en
el primer caso, sino que se le resta valor probatorio, para que pueda tener influencia por sí
sola, no puede tener influencia por si sola.
8.3) Valor probatorio
–Confesión judicial: Plena prueba respecto del confesante (art. 1713 CC y 399 y 400 CPC).
Este es el valor probatorio general como vimos en el artículo 1713 y que hay que
complementarlo con los artículos 399 y 400 del Código de Procedimiento Civil.
Hace plena prueba, pero respecto por supuesto del confesante
–Confesión extrajudicial: Su valor probatorio es variable.
Tiene un valor variable dependiendo de sus características y circunstancias.
Si es puramente verbal y se presta en casos en que no es admisible la prueba testimonial,
dicha confesión no es considerada, sigue la misma suerte que la prueba testimonial; pero si
es admisible la prueba testimonial, la confesión constituye la base de una presunción judicial.
Es decir, no es una prueba directa, no puede hacer plena prueba.

22
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Constituye presunción grave cuando se presta ante la parte contraria; ante juez incompetente,
pero que ejerce jurisdicción, solo que es incompetente para la materia respecto de la cual ha
operado la confesión. O cuando se rinde en juicio entre otras partes.
Puede constituir plena prueba cuando se ha prestado en otro juicio en que intervienen las
mismas partes y hay poderosos motivos, que por lo tanto esto quedaría entregado a una
valoración judicial, para considerarla en dicho carácter.
Corte Suprema, sentencia de 27/10/2021, rol 10262-2020. Acción de precario.
La confesión es un medio probatorio que consiste en el reconocimiento que una persona hace
de la verdad de un hecho que produce efectos jurídicos en su contra. Por ende, de la prueba
confesional sólo pueden derivarse consecuencias perjudiciales para quien confiesa, y no
puede ser de otra manera, ya que cualquier otra afirmación solo importa una declaración
sobre su visión de los hechos, mas no un reconocimiento. En las condiciones antes anotadas
queda en evidencia que la sentencia impugnada está desprovista de las consideraciones de
hecho que le sirven de fundamento, ya que una vez asentado por los juzgadores que según
los testigos existía una autorización para la ocupación de la propiedad, no podían luego
desvirtuar ese aserto con la absolución de posiciones de la propia demandada, pues, como ya
se dijo, este medio probatorio solo puede hacer fe contra el absolvente y no en su beneficio.

9) Inspección Personal del Juez


El artículo 1714 del Código Civil dispone que sobre la inspección personal del juez se estará
al Código de Procedimiento Civil, que dicho Código se ocupa de este medio probatorio en
los artículos 403 al 408.
Articulo 1714 CC: Sobre el juramento deferido por el juez o por una de las partes a la otra
y sobre la inspección personal del juez, se estará a lo dispuesto en el Código de
Enjuiciamiento.
Consiste en la visita o apersonamiento que el juez de la causa (no otro juez, el juez de la
causa) realiza a la cosa que se litiga o al lugar donde ocurrieron u ocurren los hechos (hechos
que sirven de fundamento al derecho que se reclama, esos hechos que son los
controvertidos), a fin de cerciorarse personalmente del estado de las cosas o de la efectividad
de los hechos que se alegan.
Este medio de prueba tiene lugar en los casos en que la ley lo ordena y además en los casos
en que el tribunal lo decreta, si lo estima necesario.
El tribunal podría decretar lo dentro del término probatorio o podría decretar lo como una
medida para mejor resolver.

23
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

9.1) Valor probatorio


Artículo 408 CPC: La inspección personal constituye prueba plena en cuanto a las
circunstancias o hechos materiales que el tribunal establezca en el acta como resultado de
su propia observación
Esto es bien importante de tener claro estas exigencias o condiciones que colocan el artículo
408, no es sobre todo lo que aparezca en el acta, la plena prueba es respecto de aquellas
circunstancias o hechos que aparecen en el acta, que se levanta el nuevo de la inspección,
pero que son resultados de la observación propia personal del juez
Corte Suprema sentencia de 08/09/2020 rol 24101-2019. Acción de reivindicación.
La inspección personal del tribunal es un medio de prueba en virtud del cual el juez examina
a través de sus sentidos (ver, oír, palpar), situaciones de hecho o materiales que constituyen
o son parte de la controversia (no cosas ajenas a la controversia), pero no reemplaza ni refiere
a elementos o consideraciones jurídicas, técnicas o cientificas que deban acreditar las partes
a través de los medios de prueba pertinentes, para probar sus pretensiones.
Por ejemplo, si para poder acreditar la pretensión y es necesario una prueba científica, por
ejemplo, un informe de un experto en psiquiatría, aunque se apersone el juez y observe que
hay una persona que aparentemente tiene alguna patología, esa observación y lo que conste
en el acta no va a reemplazar la información científica, o técnica o las consideraciones
jurídicas.
Esta sentencia en esté considerando especial que se refiere a la inspección personal del
tribunal y que tiene esta doble virtud, ya que por un lado señala sobre que recae la inspección
personal del tribunal, deja claro sobre que recae, y por otro lado deja claro también cuál es
su ámbito de acción, o sea que no reemplaza otros medios de prueba, no los puede
reemplazar, tiene un sitio o un lugar específico.

10) Informe de Peritos


El Código Civil no lo regula, ni siquiera reconoce dentro del listado de pruebas del inciso
segundo del articulo 1698 al informe de peritos, este medio de prueba aparece reconocido en
el Código de Procedimiento Civil.
Perito: Es una persona con conocimientos técnicos especiales, acerca de los hechos que se
discuten, designado por el juez o las partes para que informe al tribunal sobre tales hechos.
Su informe se llama peritaje.
Va a depender de los hechos que se discuten al perito que se requiera. Por ejemplo, si se
discute un tipo particular de lesiones, entonces probablemente su perito será un medico
legista. Si la discusión es sobre los limites de una cerca, entonces el perito que se requiera
será un topógrafo. Si lo que se discute es sobre defectos en una construcción ya que se quiere
demandar una indemnización por defectos en una construcción, entonces el perito podría ser
un arquitecto, un calculista, etc.

24
Pablo Rojas Muñoz
Universidad de Talca | Derecho
Teoría del Negocio Jurídico
Prof. Marcela Acuña San Martín

Entonces son personas que tienen conocimientos técnicos especiales acerca de los hechos
que se discuten y que son designados por el juez o por las partes para que informen al tribunal
sobre esos hechos.
El informe de estas personas se llama peritaje.
El informe de peritos es un medio de prueba en virtud del cual una persona con conocimientos
especializados o técnicos, que el órgano judicial no tiene, aporta al proceso esos
conocimientos, para que el juez pueda valorar mejor la naturaleza de los elementos o hechos
de prueba o sus manifestaciones y consecuencias.
–El informe puede referirse a conceptos, juicios, máximas de experiencia propias de un saber
especializado
–La objetividad es el principio rector del examen pericial, independiente de los intereses de
las partes.
Por eso es por lo que el legislador da la posibilidad que ambas partes presenten informes de
peritos, y a veces presenten más de un informe de perito, de tal manera de nutrir al juez con
la mayor cantidad de información posible.
–El informe de peritos es obligatorio en ciertos casos y facultativo en otros
Por ejemplo, cuando se trata de delitos contra las personas, cuando se trata de problemas de
deslinde, cuando se trata de juicios sobre el cuidado personal de los hijos, el informe sobre
habilidades parentales es siempre necesario.
10.1) Valor probatorio
Artículo 425 CPC: Los tribunales apreciarán la fuerza probatoria del dictamen de peritos
en conformidad a las reglas de la sana crítica.
Esto es, con respeto a las normas de la lógica, las máximas de la experiencia y a los
conocimientos científicamente afianzados.
–Ello implica que los tribunales no están obligados a aceptar como plena prueba lo que
dictaminen los informes de peritos, por muchos conocimientos que el perito afirme tener,
sino que conforme a las reglas de la sana critica. Las cuales son las máximas de la experiencia,
los conocimientos científicamente afianzados, etc.

25

También podría gustarte