Está en la página 1de 5

¿Como manejar el estrés

durante la cuarentena?

La situación actual de Pandemia generada por el


Covid-19 ha impactado no sólo a Colombia sino en
general a todo el planeta alterando múltiples
entornos, estilos de vida, formas de relación,
escenarios laborales y evidentemente la Familia y la
Escuela no son la excepción. La casa de manera
abrupta se ha transformado en el escenario laboral,
escolar donde tanto padres de familia, como adultos
cuidadores, niños, niñas, adolescentes y maestros
hemos tenido que efectuar ajustes drásticos en el
ejercicio de nuestro rol lo cual puede generar
sentimientos de desesperanza, impotencia y estados
de ánimo que pueden afectar nuestra salud mental.
Conscientes de ello desde la parte de orientación
escolar me permito compartir con la comunidad
aguileriana algunas recomendaciones básicas en
este sentido.
Pautas básicas

1.Establece una rutina


Define un horario para levantarte, acostarte, desayunar, almorzar y cenar. “Intenta controlar
sólo lo que puedes controlar”.

2.No veas noticias en exceso


Escoge una sola fuente oficial de noticias al día. En las redes sociales se comparte mucha
información falsa.
3. Haz una lista de pasatiempos que ya has hecho alguna vez en tu vida.

Un pasatiempo es todo aquello que hacemos por diversión de forma frecuente; puede ser
leer, cocinar, escribir, pintar, escuchar música, un deporte o ver televisión.

4.Identifica cuales de estos pasatiempos puedes realizar en la situación actual de


confinamiento.

Luego elabora una lista con estos pasatiempos y ordénalos del más sencillo al más difícil de
realizar.

5.Establece un cronograma para realizar estos pasatiempos comenzando por los más
fáciles de implementar en esta cuarentena.

Puedes intentar un pasatiempo cada día…”ASI EVITAS LA TENSION QUE CAUSA LA


MONOTONIA IMPUESTA POR EL CONFINAMIENTO”

6. No reprimas tus emociones.


Escribe en un cuaderno las emociones desagradables como miedo, irá, ansiedad o tristeza.
ES TOTALMENTE NORMAL SENTIRLAS EN ESTA SITUACIÓN. NO LAS OCULTES
O REPRIMAS, COMENTALAS CON ALGUIEN DE CONFIANZA, TRATA DE
IDENTIFICAR EXACTAMENTE QUE ESTA CAUSANDO ESTAS EMOCIONES Y
ESCRIBELO. LAS EMOCIONES NO SE PUEDEN EVITAR PERO SE PUEDEN
UTILIZAR PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL, CUANDO SE IDENTIFICA SU
CAUSA Y SE EXPRESAN DE FORMA HONESTA Y RESPETUOSA CON LOS
DEMÁS.

https://youtu.be/An4T0wUerRs

También podría gustarte