Está en la página 1de 2

Titulo:

Glosario

Autor:
Brandy. A. Varela. G

Afiliación:
Licenciatura en psicología, Universidad Cristiana de Honduras

Nombre y número del curso


Teoría de la personalidad II

Nombre del instructor:


Lic. Cristhian Joel Hernadez Murillo

Fecha
Dom, 4 de julio del 2021
Glosario
1. Andrógino: Organismo que reúne los dos sexos en el mismo individuo.
2. Estructuras sociales: Es una población con una organización, que vive y se
desarrolla en un medio ambiente, que interactúan a través de su cultura como
lenguaje, arte, religión, y tienen valores como gobierno, propiedad,
estratificación, familia, grupos, etc.
3. Énfasis: Fuerza en la articulación o en la entonación con la que se quiere
destacar un aspecto de lo que se dice.
4. Equidad: Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en
función de sus méritos o condiciones.
5. Jerarquía de género: Es cualquier formalización que clasifica diferentes los
géneros artísticos en términos de su prestigio y valor cultural.
6. Movimiento funcionalista: Se refiere a una corriente filosófica y psicológica
que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación
activa al ambiente por parte de la persona.
7. Matriarcado: Predominio o mayor autoridad de la mujer en una sociedad o
grupo social.
8. Obligación tacita: Aquéllas cuyo nacimiento se sitúa en la expectativa válida
creada por la empresa frente a terceros, de asunción de una obligación por
parte de la misma.
9. Paradigma: Conjunto de unidades que pueden sustituir a otra en un mismo
contexto porque cumplen la misma función.
10. Roles de género: Son todo comportamiento que se percibe en la sociedad
como adecuado para cada sexo. Por ejemplo, que las mujeres se maquillen
es considerado propio de su rol de género, así como que los hombres se
interesen por los deportes.
11. Sindrome patológico: Se definió tradicionalmente como un
estado patológico asociado a una serie de síntomas simultáneos,
generalmente tres o más.
12. Segregación: Consiste en la separación de distintos grupos raciales en la vida
diaria, ya sea en restaurantes, cines, baños, colegios o a la hora de adquirir
o alquilar casas.

También podría gustarte