Está en la página 1de 2

Titulo:

Glosario

Autor:
Brandy. A. Varela. G

Afiliación:
Licenciatura en psicología, Universidad Cristiana de Honduras

Nombre y número del curso


Teoría de la personalidad II

Nombre del instructor:


Lic. Cristhian Joel Hernadez Murillo

Fecha
Mier, 9 de junio del 2021
Glosario
1. Beneplácito: Aprobación o permiso de alguien para hacer una cosa.
2. Concepción antropológica: Se caracteriza por mantener una radical
escisión en el hombre: dirá que hay dos principios en el ser humano: el alma
inmortal, lo más divino que hay en nosotros, principio de conocimiento y
moralidad; y el cuerpo, origen de la ignorancia y del mal.
3. Convulsión: Contracción involuntaria, violenta y patológica de un músculo o
de otra parte del cuerpo.
4. Concerniente: Que atañe, afecta o interesa a algo o alguien.
5. Dilapidar: Malgastar el dinero o los bienes.
6. Fatalismo: Doctrina o manera de pensar que considera que los
acontecimientos no se pueden evitar, por estar sujetos a una fuerza superior
que rige el mundo, y que es imposible cambiar el destino.
7. Flageo: Criticar duramente a una persona o cosa Flagelaba a sus hijos por
sus malas acciones.
8. Hipertiroidismo: Exceso de producción de una hormona de la glándula con
forma de mariposa ubicada en el cuello (tiroides).
9. Homologable: Poner una cosa en relación de igualdad o equivalencia con
otra por tener ambas en común características referidas a su naturaleza,
función o clase.
10. Intensión paradójica: Se trata de pedirle al paciente que haga precisamente
lo que es objeto de malestar psicológico. Si una persona no puede dormir le
pediremos que deje de hacerlo durante un tiempo o unas horas
determinadas.
11. Manías: También conocida como el síndrome maniaco, es un estado elevado
anormal de excitación, afecto y nivel energético, o “un estado de elevación
ante toda la activación relacionada con la expresión afectiva junto con la
labilidad emocional” .
12. Patólogo: Médico especialista en patología.
13. Tacita: Que no se expresa o no se dice, pero se supone o se sobreentiende.
14. Totalitarismo: Régimen político en el que el poder es ejercido por una sola
persona o partido de manera autoritaria, impidiendo la intervención de otros
y controlando todos los aspectos de la vida del estado.
15. Vienesa: Relativo a Viena, capital de Austria, o a sus habitantes.

También podría gustarte