Está en la página 1de 3

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

NOMBRE:

ANTHONY QUINTANA DOMINGUEZ

ASIGNATURA:

GIMNASIA 2

TEMA:

LA ACTIVIDAD FISICA PARA EL ADULTO MAYOR

DOCENTE:

LCDA.NORA OBANDO

CURSO:

SEGUNDO ‘A” VESPERTINO

AÑO LECTIVO:

2022/2023
2

LA ACTIVIDAD FISICA PARA EL ADULTO MAYOR


Como un adulto mayor, una de las cosas más importantes que puedes
hacer por tu salud es hacer actividad física regularmente. Puede
prevenir o retrasar muchos de los problemas de salud que parecen
surgir con los años. También ayuda a fortalecer sus músculos para
que puedas continuar haciendo tus tareas del diario vivir sin tener
que depender de otros. Ten en cuenta que algo de actividad física es
mejor que nada. Mientras más actividad física hagas, más
aumentarán los beneficios a tu salud.

Los adultos mayores de 65 años necesitan:


- Al menos 150 minutos a la semana (por ejemplo, 30 minutos al
día, 5 días a la semana) de actividad de intensidad moderada, como
caminar a paso ligero. O necesitan 75 minutos a la semana de
actividad de intensidad vigorosa, como caminar, trotar o correr.
- Al menos 2 días a la semana de actividades que fortalezcan los
músculos.
- Actividades para mejorar el equilibrio como pararse sobre un pie
unos 3 días a la semana.
Si las condiciones crónicas afectan su capacidad para cumplir con
esas recomendaciones, los adultos mayores deben ser tan activos
físicamente como lo permitan sus habilidades y condiciones.
Los adultos mayores deben moverse más y sentarse menos a través
del día. Ten en cuenta que algo de actividad física es mejor que
nada.
Los adultos mayores que se sientan menos y que hacen cualquier
cantidad de actividad física moderada o intensa, obtienen algunos
beneficios de salud. Los beneficios a tu salud también aumentarán
mientras más actividad física hagas.
➢ Actividad aeróbica moderada
➢ Una combinación equivalente de actividad
aeróbica moderada e intensa
➢ Actividades para fortalecer los músculos
➢ Actividades para desarrollar el equilibrio

CONCLUSIONES:
Resulta de suma importancia el fomento de la actividad física en todas las
personas, como factor favorable para mejorar la calidad de vida de las
personas, y más aún, en personas mayores, en el que su calidad de vida se
ve reducida por la dependencia y enfermedades crónicas

También podría gustarte