Está en la página 1de 3

Clima laboral

Este suele ser el ambiente que se respira en el medio en el que los trabajadores llevan a cabo sus
distintas labores. En el cual influye el estado de ánimo en el que se encuentran los miembros de
una organización y de cómo este influye en los resultados de negocio. El tener un buen clima
laboral mejora la productividad de los empleados, y uno malo, hace que pase todo lo contrario;
pues suele generar conflictos y provoca que no se alcancen los objetivos.

El tener un buen clima laboral genera un sentimiento de pertenencia a la empresa en los


empleados cuando las personas sienten que su trabajo sirve para algo más que para generar
dinero a la compañía, su compromiso aumenta. Si no nos percatamos en cuidar el clima laboral de
nuestra organización nos estaremos exponiendo a una fuga de talento.

El departamento de Recursos Humanos que se encuentra comprometido con su empresa se


preocupa de cuidar al máximo el clima laboral de su organización y proporcionar a sus empleados
las mejores herramientas para que exista una buena comunicación y un clima positivo.

 Aunque para lograr un buen clima laboral dentro de una organización la responsabilidad
debe ser de los directivos, ya que con su cultura y con su manera de gestionar deben
preparar el terreno adecuado para que este se desarrolle plenamente.

Los factores que influyen en el clima laboral de una organización son los siguientes:

I Liderazgo II Relaciones III Autonomía. IV Igualdad. V Espacios VI


flexible. sanas. de trabajo Reconocimiento.
óptimos
Se debe Debe haber El tener Debemos Ofrecer el Dentro de la
tener la un respeto y independencia cerciorarnos espacio empresa el dar
capacidad buena en tareas de que adecuado reconocimiento
de comunicación habituales todos los para que el del trabajo bien
adaptarse . Estos dos genera un miembros empleado hecho motiva a
a múltiples puntos buen clima de la desarrolle su los empleados a
situaciones repercuten en laboral. Dale empresa trabajo, crear un espíritu
laborales, el ánimo la certeza a tu sean desde un competitivo. Una
facilita un general de la fuerza laboral tratados con lugar limpio, buena manera
clima de empresa y a de que confías criterios con buena de lograrlo es
trabajo su vez es en su labor y justos para iluminación, realizando una
positivo percibido por lograrás evitar buena encuesta para
que guiará los clientes. también la injusticias y distribución elegir al
a la felicidad en el envidias de espacios y empleado del
empresa al trabajo. entre ellos. que cuenten mes.
éxito. con las
herramientas
necesarias
para realizar
su labor.
La importancia de tener un clima laboral debe ser una de las más grandes prioridades de la
empresa ya que los beneficios que se pueden obtener al mantener un buen ambiente de trabajo
son innumerables. Pues cualquier empresa que desee lograr un crecimiento debe invertir y
concentrarse en lo que pasa en el interior de ella, las relaciones entre empleados y por supuesto,
medir la calidad de la misma.

 Nos encontramos en un mundo donde cada vez es más competitivo y con conocimiento
democratizado, se encarga de capturar al mejor talento ya que es parte crucial en la
historia de toda empresa; pero esto solo se logra brindando un espacio agradable en el
cual desarrollar las habilidades de todos, además de comunicar de manera eficiente los
valores y visión de la empresa.

Tipos de clima laboral

Se encuentra altamente estructurado y organizado. Generalmente, sucede


Clima laboral en organizaciones que trabajan con números y datos. Su característica
principal es que tienen un rutina, reglas y procedimientos definidos.

convencional
Este clima se desarrolla en un ambiente de oficina y los empleados que lo
conforman son ordenados, organizados y siguen las instrucciones al pie de la
letra.
Se enfoca en conseguir los objetivos organizacionales y financieros
previamente establecidos. Este ambiente se caracteriza por la competencia,
Clima laboral y la creación de actividades relacionadas con la persuasión, administración y
ventas.

emprendedor
Las personas que se desarrollan exitosamente en el tipo de clima laboral
emprendedor, se desarrollan en un entorno comercial o corporativo en el
mercado minorista y generalmente, son extrovertidas, ambiciosas y
asertivas.
Se enfoca en realizar actividades que se centran en la enseñanza,

Clima laboral de
orientación y comprensión de las personas. Como implica interactuar con
otras personas y motivar a otros, es necesario tener habilidades de
comunicación, verbales e interpersonales.

trabajo social Incluye actividades que se desarrollan en una oficina, pero también en
campo, realizando consultas con clientes, enseñando en una escuela o
trabajando en un hospital.
A diferencia del ambiente convencional, se caracteriza por la falta de
Clima laboral estructura y reglas. No es sistemático y enfatiza en la libertad de expresión,
creatividad, estética, imagoinación y originalidad.

artistico
Generalmente, este tipo de clima laboral se desarrolla en el teatro, diseño,
escritura y creación de arte. Las personas que lo integran son poco
convencionales, intuitivas y autónomas.
Se enfoca en las matemáticas, las ciencias y la solución de problemas. No es
un ambiente estructurado y se caracteriza por fomentar la independencia,
Clima laboral la libertad de pensamiento y la acción.
Las personas que se desarrollan exitosamente en este tipo de clima laboral

investigativo
trabajan en laboratorios, programando computadoras, haciendo trabajo
estadístico, científico o matemático.
Además, se caracterizan por ser innovadoras y porque prefieren ejecutar
actividades mentales en lugar de hacer tareas prácticas y físicas.
Se enfoca en el trabajo manual, el cual implica el uso de herramientas e
Clima laboral instrumentos. También puede incluir actividades al aire libre que involucren
animales y plantas.

realista
Las personas que se desarrollan en este tipo de clima laboral disfrutan
realizar actividades con sus manos para hacer trabajos mecánicos, de
ingeniería y técnicos.
Gonzales, V.. (Marzo 13, 2020). ¿Sabes qué es el clima laboral y para qué sirve?. 2020, de
OCCMUNDIAL Sitio web: https://www.occ.com.mx/blog/clima-laboral-que-es/

Sánchez, Laura.. (Marzo 11, 2010). ¿Qué es el clima laboral?. Diciembre 21, 2020, de Emprende
Pyme Sitio web: https://www.emprendepyme.net/que-es-el-clima-laboral.html

Hernández, E.. (2013). La importancia del clima laboral en una empresa. Mayo 24, 2014, de La
Estrella de Panamá Sitio web: https://www.laestrella.com.pa/economia/140524/clima-laboral-
empresa-importancia

Molina, A.. (Mayo 7, 2018). Estrategias para obtener un buen clima laboral. 2019, de
CONEXIONESAN Sitio web: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/05/estrategias-
para-obtener-un-buen-clima-laboral/

También podría gustarte