Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD

CATÓLICA
DE SALTA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

TEMA: METODOS DE EVALUACION FINANCIERA

Ejercicio 1: TESORERIA

Una empresa tiene los siguientes proyectos con los flujos de tesorería que se detallan:

Flujos de Tesorería
Proyecto F0 F1 F2 F3 F4
A (5.000) 1.000 1.000 3.000 0
B (1.000) 0 1.000 2.000 3.000
C (5.000) 1.000 1.000 3.000 5.000

a) ¿Cuál es el período de recuperación de cada proyecto?


b) Suponiendo que usted desea utilizar el criterio del plazo de recuperación con un
período máximo de dos años. ¿Qué proyecto elegiría?
c) Si utiliza un período máximo de tres años, ¿qué proyectos aceptaría?
d) Si el costo de oportunidad del capital es del 10%. Replantee sus respuestas
anteriores utilizando el Criterio del período de recuperación descontado.
e) Con la tasa de costo capital mencionada, ¿qué proyectos elegiría? Fundamente su
respuesta

Respuesta:
a) A: 3 años; b: 2 años; c: 3 años
b) El Proyecto B
c) Todos
d) A: No se recupera; B: 2 años 1 mes; C: 3 años 4 meses
e) A: $ -1.010,52; B: $ 3.378; C: $ 2.405; Proyecto B

Ejercicio 2: OFERTA

Usted tiene la posibilidad de participar en un proyecto que produce los siguientes flujos
de caja:
F0 F1 F2
(5.000) 4.000 11.000
a) Calcular el VAN a una Tasa del 10%
b) Calcular la TIR
c) ¿Aceptaría el proyecto? ¿Por qué?

Respuesta:
a) VAN (10%): $ 7.727,77
b) TIR 94%
c) Sí porque tengo un Van positivo y la TIR es superior a la tasa de costo capital

Ejercicio 3: OPORTUNIDAD

Una Empresa tiene la oportunidad de invertir en una máquina a un costo de $ 656.670.


Los flujos de caja provenientes de la máquina serían de $ 210.000 por año, y
continuarían por cinco años. El costo de capital aplicable a este proyecto es de 10%.
a) Calcule el valor presente neto para la inversión.
b) ¿Cuál es la tasa interna de rendimiento para la inversión?
c) ¿Debería efectuarse la inversión?.

Respuesta:
a) VAN (10%) $ 139.395,22
b) TIR 18%
c) Sí

Ejercicio 4: MAQUINA

Una máquina cuesta $ 24.000 y se espera que produzca un beneficio antes de


amortizaciones de $ 12.500 en los años 1 y 2, y de $ 6.000 en cada uno de los años 3 y
4. Suponiendo que la máquina se amortiza a un ritmo constante de $ 6.000 al año y que
no hay impuestos,
a) ¿cuál es el rendimiento medio contable?
b) Si existiesen impuestos a las ganancias del 30% sobre las utilidades netas, ¿cuál sería
el rendimiento contable medio?

Respuesta:
a) Sin Impuestos Beneficio Contable Medio: 27,08%
b) Con Impuestos: BCM 18,96%

Ejercicio 5: B/C

Considere los siguientes proyectos:

Flujos de Caja
Proyecto F0 F1 F2
A (1.600) 1.200 1.440
B (2.100) 1.400 1.728

a) Calcule el Índice de Rentabilidad (B/C) para A y B suponiendo un Costo de


Oportunidad del 20%.
b) Utilice el criterio del Índice de Rentabilidad para determinar qué proyecto/s debería
aceptarse si:
1. Pudieran emprenderse ambos proyectos y
2. Si sólo uno de los dos pudiera emprenderse.

Respuesta:
a) A: 1,25; B: 1,13 b) 1: Ambos proyectos 2: El proyecto A

Ejercicio 7: TASAS INTERNAS RETORNO

Los siguientes son ejercicios sobre tasas internas de retorno:


a) Una inversión actual de $ 1.000 producirá $ 2.000 al cabo de diez años. ¿Cuál es la
TIR?
b) Una inversión actual de $ 1.000 producirá $ 500 al finalizar cada uno de los próximos
tres años. ¿Cuál es la TIR?
c) Una inversión actual de $ 1.000 producirá $ 1.000 al finalizar el primer año, $ 500 al
finalizar el segundo, y $ 100 al finalizar el tercer año. ¿Cuál es la tasa interna de
rendimiento?
d) Una inversión de $ 1.000 producirá $ 60 anuales para siempre. ¿Cuál es la tasa
interna de retorno?

Respuesta: a) 7,18 %; b) 23,38 %; c) 40,62 %; d) 6,00 %


Ejercicio 8: CALCULADOR

Calcule el VAN y la TIR del siguiente proyecto de inversión para tipos de descuento del
0%, 10%, 50% y 100%

F0 (6.750) F1 $ 4.500 F2 $ 18.000

Respuesta: a) 0%: $ 15.750 b) 10%: $ 12.216,94 c) 50%: 4.250 d) 100% $ 0,00

Ejercicio 9: ALUMINIO

UNA COMPAÑÍA está tratando de seleccionar al mejor de tres proyectos mutuamente


excluyentes para aumentar su capacidad de extrusión de piezas de aluminio. La inversión
inicial y las entradas de capital antes de impuestos asociadas a cada proyecto se dan en
la tabla siguiente. El proyecto finalizará en su período de recuperación normal de 5 años
usando depreciación en línea recta. El valor estimado de salvamento de la máquina A es
de $ 10.000, de la máquina B es de $ 40.000, mientras que la máquina C no tiene valor
de salvamento. La empresa está sujeta a una tasa impositiva del 40% sobre el ingreso
ordinario.
Proyecto
Flujo de efectivo A B C
Inversión Inicial $ 60.000 $ 100.000 $ 110.000
Entradas de Efectivo $ 20.000 $ 31.500 $ 32.500
(Años 1-5)

a-) Calcule el período de recuperación descontado para cada proyecto.


b-) Determine el Valor Actual Neto de cada proyecto suponiendo que la empresa tiene
una tasa de rendimiento requerida de 13%.
c-) Calcule la Tasa Interna de Retorno para cada proyecto.
d-) Suponiendo que el costo de capital es de 13%, ¿cuál proyecto recomendaría y por
qué?

Respuesta:
a) PR A: 3 años 7 meses PR B: 4 años 2 meses PR C: 3 años 5 meses
b) VAN(13%) A: $ 27.670,11 B: $ 49.846,53 C: $ 35.965,10
c) TIR A: 30 ,06% B: 30,59% C: 25,71%
d) Proyecto C tiene mayor VAN

Ejercicio 10: LANZAMIENTO

Se está planeando lanzar un producto nuevo al mercado. Se estiman ventas anuales de


4.000 unidades a un precio de venta de $ 70 cada una. Se requiere la compra de un
edificio de $ 84.000, el equipo necesario cuesta $ 52.500 y su instalación $ 3.500
amortizables en 50 y 7 años respectivamente. La inversión en capital de capital de trabajo
neto adicional al inicio es de $ 42.000. Se empleará un depósito en desuso para
almacenamiento de las existencias, totalmente amortizado, cuyo valor de mercado se
estima en $ 10.000. La vida económica del proyecto es de 5 años. El valor de mercado
del edificio al final del proyecto se estima en $ 80.000 y el del equipo $ 14.000. Los
costos variables de representan un 60% de las ventas y los costos fijos $ 35.000 por año.
La tasa de impuestos es del 30% y la tasa de costo de capital es del 15%.

Calcular: a) El período de repago o recuperación (ajustado)


b) El VAN
c) La TIR
Respuesta:
a) 4 años 4 meses b) VAN (15%) $ 70.646 c) TIR 26,72%

Ejercicio 11: FLINTS

La Compañía Flint considera el reemplazo de una máquina ribeteadora por una nueva
que aumentará las utilidades antes de depreciación de $ 20.000 por año a $ 51.000 por
año. La nueva máquina costará $ 100.000 y tiene una vida estimada de ocho años sin
valor de salvamento. La tasa fiscal corporativa aplicable es de 40%, y el costo de capital
de la empresa es de 10%. La máquina antigua ha sido completamente depreciada y no
tiene valor de salvamento.

a) Evalúe la decisión de reemplazo, usando depreciación en línea recta.

Respuesta: VAN(10%) $ 25.904,26

Ejercicio 20: BAR

Se lo consulta a usted sobre la conveniencia de realizar el siguiente proyecto: El proyecto


esta basado en la concesión de un nuevo bar cuya duración es de 4 años.

La Empresa destinaría un mobiliario de propiedad usado cuyo valor de residual contable


es de $15.000, el valor de mercado de los mismos es de $11.000, este mobiliario sería
vendido ya que no se adapta a las nuevas exigencias de la demanda, con el dinero
obtenido en la venta se compraría un nuevo mobiliario cuyo valor es $30.000. El
mobiliario se amortiza en 10 años.

Como capital de trabajo al momento de operar se necesita unos $ 7.800 en mercadería.

Se estima que las ventas por año serán de $26.000; $29.000, $31.000 y $31.000
respectivamente. Los costos directos representan el 40% de las ventas. Los gastos de
Personal y Alquiler del local ascienden a $6.000 anuales. La tasa de impuesto a las
ganancias se presume que es del 30%. Se estima que el capital de trabajo equivale el
25% de las ventas.

Tomar el valor residual del proyecto como el valor residual contable

Se pide:
a. Confeccione los flujos de fondos del proyecto.
b. Determina el valor actual neto para una tasa del 10% anual.

Ejercicio 22: PHI

La compañía PHI tiene entradas por ventas $ 275.000 y flujos de salida por costos de $
210.000 por año sobre el proyecto A. El desembolso de la inversión es de $ 144.000, y su
vida es de ocho años; la tasa fiscal es de 40%. El costo de capital aplicable es de 10%.

a) Calcule los flujos netos de efectivo y el valor actual neto para el proyecto A, usando
depreciación en línea recta para propósitos fiscales.
b) Si las utilidades antes de depreciación, intereses e impuestos son de $ 40.000 por
año, ¿cuál es el VAN para el proyecto A, usando depreciación en línea recta?.
Respuesta: VAN (10%): a) $ 102.473,59; b) 22.449,70

Ejercicio 24: WILL

La empresa WILL está estudiando la instalación de una nueva cinta transportadora para
el manejo de materiales en sus depósitos. El equipo cuesta $ 75.000 y el costo de
instalación en $ 5.000. Los beneficios que se espera obtener son: a) Se reducirá en $
16.500 anuales el costo de mano de obra y b) se reducirán en $ 400 mensuales las
roturas y otros daños originados en el manejo de materiales. Está previsto que aumenten
algunos de los costos de la empresa: a) La factura de electricidad aumentará $ 100 al
mes y b) la cinta generará $ 900 anuales en gastos de reparación y mantenimiento.

Suponga que la empresa amortiza su equipamiento en línea recta en cinco años y que
tendrá valor de recuperación al finalizar su vida útil estimada en 8 años de $ 5.000. La
tasa del impuesto a las ganancias de la empresa es del 40%

1. Estime las futuras entradas de efectivo derivadas de la propuesta.


2. Determine el VAN del proyecto a una tasa de costo del 10%
3. ¿Debería comprarse la cinta transportadora?

Respuesta: VAN (10%): $ 7.119

También podría gustarte