Está en la página 1de 8

Integrantes Equipo 1—

Rooel Ramon Flores Bojorquez- 181354 Yaileen


Ximena Aguilar Melendrez- 233154Kenya
Geraldin Perez Acosta- 233504 David Ernesto
Herreros Mendivil- 233355

Asignación—
Actividad 4. Ensayo de Origen y Evolución de seguridad y salud en eltrabajo

Materia—

Seguridad y Salud en el Trabajo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
SONORA
Elementos de costos para el cálculo del índice de siniestralidad, basado en
lo estipulado en la Ley del Seguro Social

Introducción

El Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS es una institución de dimensiones


considerables, cuya operación es muy versátil y compleja. Su funcionamiento cotidiano abarca
una amplia gama de actividades de diversa índole, tales como la afiliación de patrones y
trabajadores; la prestación de servicios médicos, de guardería y sociales; el pago de subsidios
por incapacidad y pensiones; el cobro de cuotas, recargos y multas; el registro y control de los
ingresos y gastos; el control del presupuesto; la realización de inversiones; el desarrollo y
mantenimiento de sistemas de información; la adquisición de bienes para la operación; la
atención de asuntos contenciosos; y, la atención y orientación a la población derechohabiente,
entre muchas otras.

El ahorro en la construcción segura

Los accidentes laborales tienen altos costos que afectan a todos los que están involucrados y
aún a terceros. Ortega Villalobos asegura que los accidentes impactan económicamente a los
trabajadores y a su familia, al patrón, a las instituciones de seguridad social e incluso a la
sociedad. Para los trabajadores y sus familiares, un accidente genera erogaciones que afectan
directamente a su patrimonio, independientemente de que el trabajador se encuentre asegurado
por el Seguro Social. Estos gastos se pueden presentar por:

 Transportación al lugar de atención médica.

 La pérdida de prestaciones adicionales al salario base.

 Complementos al tratamiento.

 Asesoría jurídica y gastos para demandar al posible causante del riesgo.

 Rehabilitación.

Cuotas al Seguro Social

Las cuotas que se pagan al IMSS por Seguro de Riesgos de Trabajo se determinan en relación
a una prima de riesgo aplicada a los salarios de cotización y se calcula en base a la
Siniestralidad que se registre en el año analizado.
La Siniestralidad se define como el conjunto de riesgos de trabajo terminados expresados en
días subsidiados y porcentajes a causa de incapacidades temporales, incapacidades
permanentes y muerte. De acuerdo al artículo 34 del Reglamento de la Ley del Seguro Social
en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización
(RLSSMACERF), el patrón deberá tomar registro de cada uno de los casos que se presenten
en el año, así como de los días subsidiados por incapacidades temporales y porcentajes por
incapacidades permanentes y muertes, de tal manera que le sea posible determinar su
Siniestralidad. El artículo 35 del RLSSMACERF indica la siguiente fórmula para el cálculo de
la Siniestralidad:

Siniestralidad = [(S/365) + V * (I + D)] / N

Dónde:

N = Número promedio de trabajadores expuestos al riesgo.

S = Total de los días subsidiados a causa de incapacidad temporal.

I = Suma de los porcentajes de incapacidades permanentes, parciales y totales, dividida entre


100.

D = Número de defunciones.

V = Promedio de vida; 28años.

Una vez obtenida la Siniestralidad, se obtiene el Grado de Siniestralidad multiplicando la


misma Siniestralidad por un Factor de Prima, F, de Riesgo de Trabajo equivalente a 2.3
indicado en la última reforma del RLSSMACERF. Finalmente, la Prima de Riesgo que se
aplicará a los salarios base de cotización se obtiene sumando el Grado de Siniestralidad y la
prima mínima de riesgo, M, (con un valor actual de 0.005) indicada en el mismo reglamento.

La Prima calculada se comparará con la Prima de Riesgo que se obtuvo para el ejercicio
inmediato anterior. La prima anterior podrá aumentar o disminuir en un máximo de un 1 % de
acuerdo con el nuevo cálculo y siempre deberá estar dentro de los siguientes límites
porcentuales:

0.5 ≤ Prima ≤ 15.0


Estudios Recientes

En diferentes estudios un poco más recientes, se han contabilizado los costos indirectos en
relación a los costos directos. Se ha podido estrechar el rango considerado anteriormente pero
cada estudio muestra diferentes valores.

Tipos de Costos Indirectos


Los expertos de seguridad mencionan muchos factores que afectan, en términos de costo
indirecto, el costo total de los accidentes. Pruneda Padilla toma en cuenta 10 tipos de costos
indirectos que él considera que son importantes, sin embargo, existen otros factores que
también impactan económicamente a la empresa pero no son tan fáciles de medir o
simplemente no son tan relevantes. Algunos de estos últimos pueden ser el impacto en la
moral del personal, la imagen de la empresa, relaciones públicas, etc.

Beneficios Adicionales de la Seguridad

Al desarrollar buenos programas de seguridad y disminuir los riesgos de trabajo, los


constructores ganan mucho más que la reducción de los costos por prima de R.T. y costos
indirectos. Estos beneficios “adicionales” no son tan fáciles de cuantificar en términos
económicos, sin embargo, sin duda alguna, repercuten en el éxito de la empresa y en el
incremento de las utilidades.

Responsabilidad Social

Las familias de los trabajadores se ven afectadas por la disminución del ingreso familiar o por
la presencia de disfunción familiar. La sociedad en general se ve impactada por medio de
efectos secundarios que generan discriminación laboral, segregación social, mortalidad
prematura, etc.

Casos de estudio

1. Señale la(s) norma(s) quebrantada(s) en el accidente de trabajo.


En el Artículo 509 de la Ley Federal del Trabajo nos dice que: En cada empresa o
establecimiento se organizarán las comisiones de seguridad e higiene que se juzgue necesarias,
compuestas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón, para
investigar las causas de los accidentes y enfermedades, proponer medidas para prevenirlos y
vigilar que se cumplan. Éste artículo es quebrantado ya que en la empresa no se cuenta con
comisión de seguridad e higiene.

2.- ¿Qué mecanismos de aplicación a la normatividad sobre prevención de


riesgos de trabajo se deben aplicar a la empresa?

Los mecanismos que se deben aplicar son la práctica de las normas ya mencionadas
anteriormente ya que si se logra aplicar correctamente estas normas la empresa tendría un
mejor funcionamiento y menos inconvenientes como el accidente mencionado en el texto y
primeramente iniciando con contar con la comisión de seguridad e higiene y los servicios de
medicina en el trabajo.
Impacto económico de los accidentes y las enfermedades de trabajo

El costo de los accidentes y las enfermedades de trabajo puede definirse como la suma de las
pérdidas originadas por la atención médica de los trabajadores y el pago de las prestaciones
que la Ley les otorga al sufrir estos acontecimientos y los gastos resultantes a los sistemas de
producción a escala empresarial, tales como la afectación de los sistemas de trabajo, a los
equipos, la maquinaria, los tiempos de
producción acortados, la sustitución del trabajador, el daño a la materia prima y otros muchos
costos que se ocultan al realizar el análisis del accidentes.

Los argumentos económicos en la prevención de riesgos laborales

Costes de los accidentes

El coste para los trabajadores y sus familiares

El coste económico para los trabajadore/as se define como aquellos daños ocasionados por
accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo que no se compensan. Dejando de lado,
por un momento, la imposibilidad de compensar los daños morales, las compensaciones que se
reciben nunca llegan a cubrir los costes económicos verdaderos. Los trabajadores soportan un
coste económico, ya sea por una reducción de sus ingresos, ya sea por el daño a su perspectiva
laboral futura.

El coste para las cuentas públicas

Los costes de los accidentes y enfermedades que no asumen las empresas ni los particulares
son transferidos a las cuentas públicas.

El coste social

Los costes para las arcas públicas no agotan los costes para la sociedad. No existe actualmente
un modo aceptado de calcular en unidades monetarias los costes y beneficios de la salud y
seguridad o los accidentes y enfernedades.

¿Quién paga el coste económico de los accidentes y enfermedades?

Los accidentes y enfermedades tienen efectos en la distribución del producto del trabajo:

*El sufrimiento que los accidentes y enfermedades ocasionan a las víctimas y sus familiares,
así como otros daños intangibles, como podrían ser los efectos de pérdida de horizontes y la
sensación de inseguridad de los sectores más perjudicados, no pueden ser cuantificados.

Seguro de Riesgos de Trabajo

El Seguro de Riesgos de Trabajo protege al trabajador en caso de que sufra algún accidente o
enfermedad relacionado con el ejercicio del trabajo, o aquel que pudiera ocurrir al trasladarse
de su domicilio al centro de labores o viceversa, y a los beneficiarios del asegurado si el riesgo
de trabajo trae como consecuencia la muerte. También beneficia a las empresas al relevarlas
del cumplimiento de las obligaciones que establece la Ley Federal del Trabajo sobre la
responsabilidad por esta clase de riesgos.
Eventos que generan prestaciones en dinero en el Seguro de Riesgos de
Trabajo.

Subsidio por incapacidad temporal para el trabajo

Ante la ocurrencia de un riesgo de trabajo que provoque pérdida de facultades aptitudes de


una persona, que lo imposibilite parcial o totalmente para desempeñar sus labores, el IMSS
cubre al asegurado un subsidio igual a 100 por ciento del salario base de cotización registrado,
que se paga desde el primer día que ampare el certificado de incapacidad y por todo el tiempo
que dure dicha imposibilidad, con un límite de 52 semanas posteriores al siniestro.

Pensiones

Dependiendo del padecimiento o secuelas de un accidente o enfermedad profesional y acorde


con lo que se dictamine a través de la valoración médica que realiza el
Instituto, un trabajador puede acceder a una pensión por incapacidad permanente parcial o
total con carácter de provisional o definitiva.

Proyecciones demográficas y financieras

Para realizar las proyecciones demográficas, la valuación actuarial toma como base a los
asegurados expuestos a las contingencias cubiertas por el Seguro de Riesgos de Trabajo y que
al 31 de diciembre de 2013 ascienden a 16’086,708. Dicha cifra contempla tanto a los
trabajadores propios del IMSS como a los trabajadores que laboran en las empresas afiliadas
al IMSS.

Escenarios de sensibilidad

El propósito de esta sección es medir el impacto financiero que tiene en los resultados de las
valuaciones actuariales al 31 de diciembre de 2013 la modificación en el escenario base de la tasa
de descuento para el cálculo del valor presente y la tasa de interés para el cálculo de los montos
constitutivos. Para ello se calcularon dos escenarios de sensibilidad denominados escenario de
riesgo 1 (moderado) y escenario de riesgo 2 (catastrófico).

Opciones de política

En 2014, para contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos de mejorar la calidad y


calidez de los servicios y de sanear financieramente al Instituto, evitando malas prácticas, el
Instituto realizará las siguientes acciones:
i) Reducir la ocurrencia de riesgos de trabajo a través de una política que impulse la
prevención.
ii) Hacer más objetiva y precisa la prescripción de incapacidades para el pago de subsidios y
la dictaminación médica de accidentes y enfermedades profesionales para el pago de
pensiones.

Conclusión

Los índices de siniestralidad son óptimos, el aumento en el pago de siniestros va en aumento y el


costo de la prima podría bajar, lo que aumentaría paulatinamente el índice de siniestralidad según
la gestión de riesgos de cada entidad aseguradora

Resulta claro que un adecuado índice de siniestralidad va en orden a la política de gestión de


riesgos que realice la entidad aseguradora, si el índice de siniestralidad aumenta, significa
insuficiencia de primas y, por lo tanto, para que haya una adecuada solvencia, las compañías de
seguros podrían tender a realizar aumentos en el precio del seguro para mantener así un adecuado
índice

También podría gustarte