Está en la página 1de 1

Proceso de producción de la empresa MOR

Para el ingreso de la planta se necesita, casco, mascarilla, zapatos adecuados y se retiran


todos los accesorios. Se analiza el mapa para estar enterado de los puntos de salida de
emergencias.

En el primer proceso se encuentra Bodega de fuentes proteicas en donde se encuentra


la soya. Toda la dosificación de ingredientes es totalmente automática.
La planta al tener varios productos en producción cuenta con líneas separadas, así para
evitar la contaminación de materia prima.

En el siguiente proceso que es Aseguramiento de calidad, es muy importante este espacio


en la planta, debe de existir para poder validad todos los insumos para la fabricación de los
concentrados, ya que se da el aval de los productos, y así cumplir con los estándares
establecidos.
En el laboratorio físico que se encuentra en esta sección, cuenta con maquinas para el
análisis de materia prima de los productos que ellos importan para su utilización.
En el área de recepción de materias prima, se realiza un muestreo de todos los insumos
antes de que ingresen a la planta.
En la siguiente área del aseguramiento de calidad, es el laboratorio químico, es donde
confirman los valores nutricionales de cada alimento fabricado, se hace atreves de la
química húmeda. En el Área NIR, se hace la medición de los valores alimenticios. La
información recaudada se envía a un laboratorio a Holanda para el estudio de estos
resultados que duran aproximadamente tres semanas. En el área de la química húmeda,
garantizan a los ganaderos la calidad de la fibra en el concentrado, la planta MOR, cuenta
con una maquina que mide el nitrógeno y proteína en los alimentos, que ayuda a dar fuerza
a la ración total.

En el proceso que es la Cadena de Suministros, este proceso se encarga del resguardo


adecuado de cada producto, ellos tienen el sistema en el que miden que tanta fuerza puede
resistir el ultimo alimento de la tarima, para así garantizar su conservación.
La planta MOR tiene su sistema de almacenamiento llamado PEPS primero en entrar,
primero en salir. Lo cual les permite que cada lote vaya en ele tiempo estipulado para su
consumo de los animales, además poseen un sistema de gestión de almacenamiento que
les permite tener controlada la vida útil de cada producto. Esto les permite tener cada
medida de calidad de todo su sistema productivo, el nivel de servicio que se esta entregando
es entregar el mayor producto posible. Se almacena los productos por familia, que son
mascotas, cerdos, ganados,etc. El ingeniero de la planta Mor que es muy importante
permite que el producto respire y se mantenga conservado. Cada tarima posee código QR
, cuando fue despachado , a que cliente y que ruta recorrió.

También podría gustarte