Está en la página 1de 3

Lineamientos para completar la plantilla de planeamiento didáctico

Aspectos administrativos

Dirección Regional de Educación: Centro educativo:


Nombre y apellidos del o la docente: Asignatura, módulo, especialidad o subárea:
Nivel: Curso lectivo: Periodicidad: Mes, Trimestre, Semestre

Sección I. Habilidades en el marco de la política curricular

Habilidad y su definición Indicador (Pautas para el desarrollo de la habilidad)


Se anota el nombre de la Se anotan las pautas para el desarrollo de la habilidad,
habilidad y su definición, según según el documento “Orientaciones para la mediación pedagógica por habilidades”
el documento “Orientaciones
para la mediación pedagógica (Esta información se encuentra preestablecida para uso del docente)
por habilidades”

(Esta información se encuentra


preestablecida para uso del
docente)

Habilidad y su definición Indicador (Pautas para el desarrollo de la habilidad)


Se anota el nombre de la Se anotan las pautas para el desarrollo de la habilidad,
habilidad y su definición según según el documento “Orientaciones para la mediación pedagógica por habilidades”
el documento “Orientaciones
para la mediación pedagógica (Esta información se encuentra preestablecida para uso del docente)
por habilidades”

(Esta información se encuentra


preestablecida para uso del
docente)
Sección II. Aprendizajes esperados, indicadores de los aprendizajes esperados y estrategias de mediación.

Aprendizaje esperado
Indicador (Pautas Componente del
Indicadores del aprendizaje esperado Estrategias de Mediación
para el desarrollo programa de estudio
de la habilidad)
Se transcribe las En esta columna se Corresponden a conductas observables Consisten en la descripción detallada de las actividades
pautas para el transcriben, el que permiten recopilar información para para la mediación pedagógica. Se caracterizan por ser
desarrollo de la componente del valorar las pautas en el desarrollo de las secuenciales, concatenadas, graduales y responden a la
habilidad, que se programa de estudio de habilidades y los conocimientos metodología establecida en cada programa de estudio. Las
indicaron en la la asignatura, módulo, adquiridos a través del objeto de estudio actividades abordan las pautas para el desarrollo de las
sección anterior. especialidad o subárea de cada la asignatura, módulo, habilidades y los conocimientos aportados por el objeto de
(Objetivos, Contenidos especialidad o subárea, que la persona estudio de cada la asignatura, módulo, especialidad o
(Esta información Curriculares estudiante potencia y demuestra durante subárea, tomando en cuenta los entornos y las condiciones
se encuentra Procedimentales ,Aprend las actividades de mediación. Para su de la comunidad donde se llevan a cabo los procesos
preestablecida izajes Colectivos e redacción, se utiliza el documento educativos (contextualización).
para uso del individuales por lograr, “Orientaciones para la mediación
docente) Aprendizajes musicales, pedagógica por habilidades”, que Deben abordar los indicadores del aprendizaje esperado,
Habilidades y presenta los rasgos de cada pauta para el tomando en cuenta el Diseño Universal para el Aprendizaje
Conocimientos, Criterios desarrollo de la habilidad. Describe de (DUA) para facilitar múltiples formas de representación de
de evaluación o Saberes, forma precisa y comprensible un único los materiales o documentos, múltiples formas de acción,
según corresponda) aspecto por observar. expresión y comprensión, de los conocimientos y
habilidades desarrolladas por las personas, así como
(Esta información se (Esta información se encuentra múltiples formas para mantener la motivación e
encuentra preestablecida preestablecida para uso del docente) implicación en su propio aprendizaje.
para uso del docente)
(Esta información debe ser elaborado por el docente)

Observaciones: Espacio es designado para que la persona docente anote la información adicional relevante que considere pertinente.
(Esta información debe ser elaborado por el docente)
Sección III. Instrumentos de evaluación

Indicador (Pautas para el Indicadores del Proceso


desarrollo de la habilidad) aprendizaje esperado Inicial Intermedio Avanzado
Se anota el nivel de logro
Se transcriben los Se transcriben los Se anota el nivel de logro Se anota el nivel de logro
avanzado correspondiente al
indicadores para el indicadores del inicial correspondiente al intermedio
rasgo de la habilidad y el
desarrollo de la habilidad, aprendizaje esperado, rasgo de la habilidad y el correspondiente al rasgo
conocimiento adquirido,
anotados en la sección anotados en la conocimiento adquirido, de la habilidad y el
según el documento
anterior. sección anterior. según el documento conocimiento adquirido,
“Orientaciones para la
“Orientaciones para la según el documento
mediación pedagógica por
(Esta información se (Esta información se mediación pedagógica por “Orientaciones para la
habilidades”
encuentra preestablecida encuentra habilidades” mediación pedagógica por
para uso del docente) preestablecida para habilidades”
(Esta información se
uso del docente) (Esta información se
encuentra preestablecida
encuentra preestablecida (Esta información se
para uso del docente)
para uso del docente) encuentra preestablecida
para uso del docente)

También podría gustarte