Está en la página 1de 14

ATED 2024: ASISTENCIA TÉCNICA A

DIRECTORES Y DOCENTES EN SERVICIO

EQUIPO DE ESPECIALISTAS UGEL CALCA


NIVEL SECUNDARIA 2024
Acuerdos de convivencia

01 Respetemos las opiniones de los demás.


02 Mantengamos el celular en modo vibrador.

03 Optimicemos los tiempos en cada actividad

04 Participemos con proactividad.


COMPARAR Y REFLEXIONAR CON LOS ACUERDOS PROPUESTOS POR LOS DOCENTES
PROPÓSITO

Fortalecer competencias de
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
directivos y docentes en
relación a la evaluación
diagnóstica como insumo
para la planificación
Ahora daremos a conocer nuestras
expectativas de la presente
asistencia técnica
Observamos atentamente
el siguiente video y
reflexionamos y
comentamos acerca de lo
observado

Oprimir aquí para


ver el video
¿Qué entendemos por evaluación de
diagnóstica?
¿Qué otra información se necesita
en relación a los estudiantes y su
contexto?
¿Qué insumos o información
debemos tener para realizar la
evaluación diagnostica?
¿Qué información se necesita en
relación a los estudiantes y contexto?
¿Qué otra información se necesita en
relación a los estudiantes y contexto?
¿Qué entendemos por Evaluación
Diagnóstica?
Podemos decir que la evaluación diagnostica es el recojo
de información que se realiza al comenzar el año o
periodo lectivo con la finalidad de obtener información
que permita reconocer los niveles de desarrollo de las
competencias de los estudiantes para, a partir de ello,
determinar sus necesidades de aprendizaje y orientar las
acciones del proceso de enseñanza y aprendizaje para el
desarrollo de sus competencias.
Carpeta de
recuperación

Portafolio

Situación de
evaluación
¿Qué información
Registro de SIAGIE
tengo para procesar
para la evaluación Kit de evaluación
diagnóstica?
Informe del desarrollo
de las competencias
2023

Anecdotario

Entrevista a docentes
Entrevista a familias
PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Identificar los logros y
dificultades del grupo de
Atender de manera eficaz las
estudiantes, a fin de Tomar decisiones informadas,
necesidades, tanto del grupo
contextualizar las tanto a docentes como a
de estudiantes en general,
actividades que se
como algunas necesidades estudiantes
brindarán para atender
de manera eficaz las de aprendizaje en particular.
necesidades

Identificar el nivel de Comprender y conocer las


desarrollo de las competencias distintas características
Plantear situaciones
con las que las y los personales , de su contexto
retadoras pero alcanzables
estudiantes familiar comunal de nuestros
estudiantes para que todos que pongan énfasis en los
inician este proceso y que son
aprendan y se sientan aspectos claves no
necesarias para alcanzar los
niveles de logro esperados capaces desarrollados
PASOS PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA

2 3 4 5
1

Recojo de información
-Características
-Fortalezas Orientar las
Reconocer los Planificación
-Barreras Determinar sus acciones del
-Portafolios niveles de curricular Anual
necesidades de proceso de
-Actas SIAGIE desarrollo de las contextualizada
aprendizaje enseñanza y
-Carpeta de competencias diversificada
recuperación aprendizaje
-KIT de evaluación
MATRIZ DE NECESIDADES APRENDIZAJE INDIVIDUALES
MATRIZ CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DE DIAGNOSTICO Y LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE
Nivel de desarrollo según evaluación diagnóstica
Áreas Competencias
En Logro Logro
En Inicio Destacado
Proceso Esperado
Desarrollo Personal, cuidadania y Construye su identidad 5 4 3 1
cívica Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común 0 7 5 1
Construye interpretaciones históricas
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Gestiona responsablemente de recursos económicos
Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Educacion física Asume una vida saludable.
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
Se comunica oralmente en su lengua materna
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Aprecia de manera critica manifestaciones artísticas culturales
Arte y Cultura
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua
Comunicación como segunda
lengua Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua
Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua
Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera
Ingles como lengua extranjera Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
Matemática
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
Educación Religiosa propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Evaluación regional de salida 2023
SEGUNDO DE SECUNDARIA
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
INICIO PROCESO LOGRADO INICIO PROCESO LOGRADO
UGEL Total (0 a 10) (11 a 15) (16 a 20) (0 a 10) (11 a 15) (16 a 20)
Evaluados Total Cantida
Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Evaluados d Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

Acomayo 418 189 45.2 168 40.2 61 14.6 418 318 76.1 94 22.5 6 1.4
Anta 907 355 39.1 386 42.6 166 18.3 907 618 68.1 242 26.7 47 5.2
CALCA 1141 528 46.3 432 37.9 181 15.9 1141 768 67.3 323 28.3 50 4.4
Canas 298 159 53.4 118 39.6 21 7.0 298 244 81.9 45 15.1 9 3.0
Canchis 1809 649 35.9 768 42.5 392 21.7 1809 1161 64.2 550 30.4 98 5.4
Chumbivilcas 1548 856 55.3 528 34.1 164 10.6 1548 1244 80.4 266 17.2 38 2.5
Cusco 5636 1373 24.4 2623 46.5 1640 29.1 5636 3160 56.1 2150 38.1 326 5.8
Espinar 1089 345 31.7 495 45.5 249 22.9 1089 590 54.2 390 35.8 109 10.0
La Convención 1786 817 45.7 708 39.6 261 14.6 1786 1163 65.1 453 25.4 170 9.5
Paruro 574 323 56.3 178 31.0 73 12.7 574 377 65.7 129 22.5 68 11.8
Paucartambo 987 587 59.5 328 33.2 72 7.3 987 792 80.2 177 17.9 18 1.8
Pichari Kimbiri 982 479 48.8 388 39.5 115 11.7 982 743 75.7 179 18.2 60 6.1
Quispicanchi 1906 1142 59.9 582 30.5 182 9.5 1906 1584 83.1 287 15.1 35 1.8
Urubamba 1039 390 37.5 432 41.6 217 20.9 1039 685 65.9 300 28.9 54 5.2

También podría gustarte