Instrumentación Didáctica
Instrumentar nos da la idea de construir; de hacer algo por primera vez, de darle vida, de crear
algo que no existe, de edificar un andamiaje, de establecer, y organizar un conjunto de
actividades en el tiempo y en el espacio.
La creación del camino que seguirán el profesor y
el estudiante para alcanzar los objetivos
educativos propuestos para la formación y
desarrollo de competencias profesionales
establecidas en los programas de las
asignaturas.
Saber
Educación Técnica
Saber Hacer
Revolución valoral
Saber Ser
Investigación de acción
Metacognitivo
Plan y programa de Conocimiento del
Estudio (PE) contexto
- Perfil de Egreso - Trabajo colaborativo
- Dominio de la en academia
asignatura - Relación de
- Proyecto de asignatura competencias del PE
Normatividad
DFDCD
- Manual de
- Planeación Lineamientos
- Estrategias Académico-
- Evaluación Administrativos del
TecNM
Instrumentación
Didáctica
http://www.tecnm.mx/academica/normateca-de-la-direccion-de-docencia
Instrumentación
Didáctica en
Competencias
Instrumentación
Didáctica
http://www.tecnm.mx/academica/normateca-de-la-direccion-de-docencia
ANEXO 1. INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE
COMPETENCIAS PROFESIONALES
2. Intención didáctica
3. Competencia de la asignatura
Temas y subtemas para desarrollar Actividades de Actividades de Desarrollo de competencias Horas teórico –
la competencia específica aprendizaje enseñanza genéricas practica
(que hace el alumno) (que hace docente)
Total
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TP
TR
SD
Nombre y firma del profesor(a) Nombre y firma del Jefe de Departamento Académico
Taller de investigación I (ACA-0909)
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
Elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico -
tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos
contextos.
3.-
Comunicación 1.- Tipos de
del protocolo investigación.
de
investigación.
Elabora un
protocolo de
Tema 3 investigación en el
Tema 2 que presenta
Comunicación del
protocolo Tema 1 soluciones
Estructura del
protocolo de científico -
de investigación Tipos de
investigación tecnológicas a
investigación
problemáticas
relacionadas con
su campo
profesional en
diversos contextos
Taller de investigación I (ACA-0909)
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
Elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico -
tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos
contextos.
• Tipos de
Tema 2 • Comunicación
investigación • Estructura del del protocolo
protocolo de • de investigación
investigación
Tema 1 Tema 3
Taller de investigación I (ACA-0909)
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
Elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico -
tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos
contextos.
Tema Competencia especifica Estrategias Evaluación
1.- Tipos de Distingue los tipos de investigación, así
investigación. como los métodos y técnicas de cada uno
de ellos.
2.- Estructura Diseña un protocolo de investigación.
del protocolo de
investigación.
3.- Redacta el informe del protocolo y lo
Comunicación presenta oralmente.
del protocolo
de investigación.
Taller de investigación I (ACA-0909)
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
Elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico -
tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos
contextos.
Equipos Clases en
Casos de
Talleres Seminarios
Estudio
Proyectos Ensayos multidiscipli otros
narios idiomas
De investigación (bibliográfica,
Presentaciones ,fichas informativas, Rubricas genéricas , Rubricas
experimental, de campo), sistemas,
Métodos ensayos, mapa cognitivo de algoritmo, Analíticas, listas de cotejo,
procedimientos de trabajo, métodos
Análisis de Casos , Diagramas de flujo, etc. portafolios.
de estudio y de aprendizaje.
INSTRUMENTOS
ASPECTO ELEMENTO EXPLICACIÓN ACTIVIDADES
DE EVALUACIÓN
Estas actividades deben estar implícitas en
todos los aspectos anteriores, el profesor debe
Guía de observación y
realizar continuamente un refuerzo oral de la
De trabajo intelectual, de trabajo físico, de monitoreo constante ,
Hábitos importancia de hábitos, valores y actitudes. Es
estudio, personales. Registro anecdótico, Diario
importante ser claro en las actividades , definir
de clase o laboratorio.
en pleno y acuerdo de como se fortalece y se
define el aspecto a desarrollar.
Saber Transferir
La posibilidad de trascender el contexto
inmediato para actuar y adaptarse a
nuevas situaciones o transformarlas.
CRITERIO DE DESEMPEÑO ALGUNAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA PROPICIAR EL
DESARROLLO EN LOS ESTUDIANTES:
Fundamentación
Gestión de la información
Proyecto de
Asignatura A
Proyecto de
Asignatura B
Proyecto
Integrador
CRITERIO DE DESEMPEÑO ALGUNAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA PROPICIAR EL
DESARROLLO EN LOS ESTUDIANTES: