Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE
HONDURAS
En el 2019, realizaron un estudio en
LOCALIZACION

FACULTAD DE CIENCIAS
donde se expresa que el estrés MEDICAS
Nuestro proyecto de

cotidiano infantil sin autocontrol está investigación “Cuerpo mente y CARRERA DE NUTRICION
relacionado directamente con el bajo alma - estilo de vida saludable”
rendimiento escolar concluyendo que se implementará a los alumnos PROYECTOINTEGRALES EN
la necesidad de crear desde los de sexto grado y padres de SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
centros escolares programas de NUTRICIONAL NUT-60
familia del centro educativo

formación y desarrollo de estrategias básico José Santos Guardiola,

de autorregulación personal y está ubicado en Tegucigalpa,


motivacional, así como la Distrito central en la sexta
intervención psicoeducativa en la avenida de Comayagüela, Barrio
adquisición de estrategias de Villa Adela, entre 13 y 14 calle a
afrontamiento para manejar la par de la iglesia el
situaciones estresantes, cuyo fin Tabernáculo, calle principal,
último sea mejorar el rendimiento enfrente a la gasolinera UNO.
académico es vital.

GRUPO:
#2

CATEDRATICO:
MANUEL ANTONIO DEL CID

SECCION:
1000

Objetivo General
DESCRIPCION DEL
• Mejorar el estilo de vida de los estudiantes de MISION PROYECTO :
sexto grado en el centro básico José Santos
Guardiola en Comayagüela, Honduras mediante En el proyecto Mente, Cuerpo y Alma = Estilo de Planteamos el Proyecto Integral Cuerpo, mente y
actividades integrales logrando un estado de
Vida Saludable en la Escuela José Santos Guardiola alma = Estilo De Vida Saludable para fomentar
completo bienestar físico y social en un periodo de
buscamos disminuir los niveles de estrés y ansiedad una buena alimentación, el manejo de ansiedad y
tiempo de febrero a julio 2023.
en los estudiantes, con el objetivo de garantizar un estrés en la escuela José Santos de Guardiola,
óptimo rendimiento escolar, por medio de la donde se pretende trabajar con un equipo
Objetivos Específicos
promoción de buenos hábitos alimentarios y la multidisciplinario en areas que garanticen alcanzar
• Promover una alimentación saludable mediante
práctica de AF que ayuden a generar un bienestar el desarrollo integral, así como una mejor
estrategias que mejoren los hábitos alimentarios de
mental, físico y espiritual con el fin de mejorar la convivencia del estudiantado.
los estudiantes.
calidad de vida de los estudiantes. Por medio de un conjunto de actividades
• Disminuir el bajo nivel de actividad física en los
escolares para mejorar su rendimiento escolar. lograremos mejorar el bienestar de los
VISION
• Controlar los niveles de ansiedad y estrés mediante estudiantes y contribuir a la reducción de la
estrategias recreativas que favorezcan el bienestar de problemática presentada
los estudiantes.
Nutrir cada aspecto de la vida de los estudiantes de
educación primaria de los distintos centros
BENEFICIARIOS educativos a nivel regional y nacional para el 2025;
con el apoyo de diferentes profesionales en salud y
Beneficiarios directos: Esta conformado por 22 educación deportiva pretendemos generar desde la
alumnos del sexto grado en una edad que oscilan educación básica la conciencia a la importancia de
entre los 11-15 años de edad, 22 padres de generar hábitos saludables nutriendo su mente,
cuerpo y alma. Para que en un futuro los estudiantes
familia y 1 maestra del grado.
sean también impulsadores de los estilos de vida
saludables y de sus grandes beneficios, reduciendo
Beneficiarios indirectos: Conformado por las el aumento de enfermedades no transmisibles y
22 familias, 20 maestros, 361 alumnos de los contribuyendo así en el adecuado desarrollo de la
otros grados, personal administrativo, directores sociedad para alcanzar un futuro lleno de salud y
del instituto y el personal de aseo. bienestar.

También podría gustarte