Está en la página 1de 16

PROGRAMA DE

ESPECIALIZACIÓN EN:

ADMINISTRACION DE
PEQUEÑAS EMPRESAS

Módulo GESTIÓN DE PYMES


Curso: Administración
Sesión 04
APJ / C. Jaeger

Agenda:
Administración
Sesión 4

Concepto de Análisis del Análisis Interno:


Estrategia y Análisis Entorno: Matriz Matriz de
FODA. PESTEL CAPACIDADES
APJ / C. Jaeger

ANÁLISIS
ESTRATÉGICO: FODA

Imagen de athree23 en Pixabay


APJ / C. Jaeger

CONCEPTO DE ESTRATEGIA

“consiste en ser diferente.


Significa la selección deliberada
de un conjunto de actividades
distintas para entregar una
mezcla única de valor”.
Michael Porter

Fuente: Porter, M. (2011). ¿Qué es la estrategia? Harvard Business Review, pp 6.


APJ / C. Jaeger

Matriz Se le atribuye la creación al MBA Albert S. Humphrey;


Investigador de la Universidad de Stanford (entre 1960-70),
quien usó 4 categorías para identificar áreas clave de la
FODA planeación a largo plazo.
Esta matriz te ayudará a evaluar, concluir y establecer
estrategias oportunas para potenciar tus fortalezas,
minimizar tus debilidades, afrontar las amenazas y
aprovechar las oportunidades.
Se definen como Fortalezas y Debilidades, a aquellas
características internas, positivas y negativas
respectivamente, sobre las cuales SI tienes capacidad de
influir y modificar.
Se definen como Oportunidades y Amenazas, a aquellos
hechos externos que NO puedes modificar, sin embargo,
impactan positiva y negativamente en tu desarrollo y
crecimiento personal.
APJ / C. Jaeger

Matriz FODA
Según Thompson y
Strikland (1998): La
matriz FODA es una
herramienta
metodológica de
análisis de
eficiencia operativa
para lograr el ajuste
entre capacidad
interna y situación
externa.

Referencia: MBA Albert S. Humphrey Investigador de la Universidad de Stanford


APJ / C. Jaeger

Proceso de Análisis

1. 3. 5.
Análisis Ponderar Estrategias
Externo Factores Propuestas

2. 4. 6.
Análisis Matriz Objetivos
Interno FODA SMART
APJ / C. Jaeger

ANÁLISIS EXTERNO
P Políticos:
Estabilidad e Impuestos

E Económicos:
Crecimiento e Inflación

S Sociales:
NSE y Demográficos

T Tecnológicos:
Influencia y Tecnología

E Ecológicos:
Restricciones y Cambio C.

L Legales:
Regionales y Locales Imagen: https://es.123rf.com
APJ / C. Jaeger

APLICACIÓN EN LA EMPRESA
Análisis Externo: PESTEL
POLÍTICOS ECONÓMICOS SOCIALES TECNOLÓGICOS ECOLÓGICOS LEGALES
APJ / C. Jaeger

ANÁLISIS INTERNO
Según J. Carrión (2010): El análisis interno es una
evaluación rigurosa que consiste en comprender los
recursos, medios y capacidades de una empresa para
identificar sus fortalezas y debilidades frente al entorno.

Referencia: Juan Carrión Maroto PhD de la Universidad de California


APJ / C. Jaeger

APLICACIÓN EN LA EMPRESA
Análisis Interno: MATRIZ DE CAPACIDADES
DIRECCIÓN Y MARKETING Y FINANZAS Y PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA Y RRHH, TI,
ADMINISTRACIÓN VENTAS CONTABILIDAD DISTRIBUCIÓN COMPRAS LEGAL, ETC.
APJ / C. Jaeger

¿CÓMO PONDERAR LOS FACTORES?

Luego de hacer una lista de todos los factores


Externos e Internos, éstos deben ser calificados
para poder trabajar sobre los más relevantes.
Una de las opciones es asignándoles un nivel de
impacto en la organización y cuantificarlos por
medio de una “nota”, de tal modo que se
trabajen con los más importantes
APJ / C. Jaeger

A O
Factores Externos -2 -1 N +1 +2
Factor Externo #1 Considerado en análisis X
Factor Externo #2 Considerado en análisis X
Factor Externo #3 Considerado en análisis X
Factor Externo #4 Considerado en análisis X
Factor Externo #5 Considerado en análisis X
Factor Externo #6 Considerado en análisis X
Factor Externo #7 Considerado en análisis X
Factor Externo #8 Considerado en análisis X
Factor Externo #9 Considerado en análisis X
APJ / C. Jaeger

D F
Factores Internos -2 -1 N +1 +2
Factor Interno #1 Considerado en análisis X
Factor Interno #2 Considerado en análisis X
Factor Interno #3 Considerado en análisis X
Factor Interno #4 Considerado en análisis X
Factor Interno #5 Considerado en análisis X
Factor Interno #6 Considerado en análisis X
Factor Interno #7 Considerado en análisis X
Factor Interno #8 Considerado en análisis X
Factor Interno #9 Considerado en análisis X
APJ / C. Jaeger

METODOLOGÍA DE CRUCE

MATRIZ AMENAZAS OPORTUNIDADES

Riesgos: Potencialidades:
FORTALEZAS Estrategias de Estrategias de Éxito
Reacción (FA) (FO)

Limitaciones: Desafíos:
DEBILIDADES Estrategias de Estrategias de
Supervivencia (DA) Adaptación (DO)

Adaptado de: https://ingenioempresa.com/matriz-foda/

También podría gustarte