Está en la página 1de 1

Elizabeth Fabiola Segura Rivas

0132-16-1772
Auditoria Administrativa
25 de julio de 2019

PLANEACION DE UNA AUDITORIA


La administración es importante dentro del ámbito de la auditoria por lo que para realizar una auditoria
administrativa es necesario que se tomen en cuenta varios aspectos como por ejemplo la planeación, la cual,
nos ayudara a realizar una auditoria con los aspectos esenciales, dentro de la planeación se encuentra el
propósito o misión, la investigación, la premisa, los objetivos, las estrategias, así como las políticas y reglas,
los procedimientos, programas y presupuestos, todos estos aspectos son de vital importancia para el desarrollo
de una auditoria.

Los componentes de un plan como se mencionó anteriormente radican en la buena ejecución de una auditoria
administrativa, dichos aspectos ayudaran al auditor o a la persona encargada a recolectar los aspectos
importantes para su informe. La planeación es la etapa inicial del proceso administrativo y como su nombre lo
indica debe planear paso a paso lo que se va a realizar dentro de la auditoria. La planeación está integrada por
la misión o propósito estos son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, la naturaleza y
carácter, de cualquier grupo social, también se integra por la investigación: esta se realiza con el fin de
obtener información relevante y fidedigna con el fin de explicar, describir y predecir la conducta de los
fenómenos, otro aspectos importante de la planeación son las premisas estas son aquellas circunstancias o
condiciones futuras que afectaran al curso en que se va a desarrollar el plan, los objetivos junto con las metas
son los puntos que se desean alcanzar y si cambia el objetivo debe cambiar la meta, las estrategias son los
medios que se utilizaran para alcanzar los objetivos , las reglas son esenciales para saber hasta qué punto
podemos llegar en relación con los datos y los procedimientos y presupuestos son esenciales ya que se debe
de llevar un control estricto de lo que se va a realizar y cuanto se va a requerir para llevar a cabo ese plan.

La planeación es un método muy importante dentro de una auditoria ya que como profesionales debemos
realizar nuestros papeles de trabajo de una forma ordenada y con conocimientos administrativos para que sea
presentable y eficiente. Si utilizamos los componentes mencionados presentaremos ante la sociedad o ante
nuestros clientes un trabajo con todos los aspectos generales que deben ser aplicados con conocimiento
previo.

También podría gustarte