Está en la página 1de 1

POLITICA FISCAL

Se define como el uso del gasto público y la recaudación de impuestos para influir
en la economía. También puede ser definida como el uso del gasto público y los
impuestos para influir en la producción nacional, el empleo y el nivel de precios.
Es la forma en la que el gobierno usa el gasto, los impuestos y los pagos por
transferencias con el propósito de estabilizar la economía.
POLITICA FISCAL DISCRECIONAL:
Sigue el argumento keynesiano que afirma que el gobierno federal debe manipular
la demanda agregada para influir en la producción, el empleo y los precios en una
economía. La política fiscal discrecional requiere de una ley que cambie el gasto
del gobierno o los impuestos para estabilizar la economía.
La política fiscal discrecional se divide en: política fiscal expansiva y política fiscal
restrictiva.
o EXPANSIVA: es un aumento deliberado del gasto público, una disminución
deliberada de impuestos o alguna combinación de esas dos opciones.
o CONTRACTIVA: es una disminución deliberada del gasto del gobierno, un
aumento deliberado de impuestos o alguna combinación de esas dos
opciones. Al utilizar esta política, el gobierno puede desplazar la curva de
demanda agregada para combatir recesiones, disminuir la inflación o
alcanzar otras metas macroeconómicas.
Existe también una tercera vía que se conoce como política fiscal neutral la cual
implica un presupuesto equilibrado entre el gasto público y los ingresos fiscales.

También podría gustarte