Está en la página 1de 17

PROYECTO CURRICULAR

ARTES ESCÉNICAS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

TRABAJO DE GRADO

Fecha de solicitud: 25/NOVIEMBRE/2022

Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código Opción – Énfasis

Nicolás Gerarth Correa Gonzalez 20172104002 ACTUACIÒN

Espacios académicos para los cuales se solicita inscripción (marcar con una x, según
corresponda):

Trabajo de grado I: _____x______


Trabajo de grado II: ___________
Trabajo de grado I y II simultáneamente:

Tutor(es) propuesto(s) (opcional)1: Arley Ospina Navas

_______________________________________________________________________________

Modalidad de trabajo de grado (Marque solo una opción)

Pasantía

Espacios académicos de posgrado

Monografía

Investigación–Innovación

Proyecto de emprendimiento

1 El Proyecto Curricular de Artes Escénicas no garantiza que el(la) tutor(a) designado(a) sea unx
de lxs tutorxs propuestos, ya que eso depende de la asignación de carga académica que tengan
lxs profesorxs.
Creación o interpretación Opción Dirección

Montaje con X
director(a) invitado(a)

Creación o interpretación Opción Actuación Otro montaje


diferente a montaje
con director(a)
invitado(a)

Producción académica

Según sea la modalidad escogida verifique cumplir con los documentos y adjuntar la respectiva propuesta,
carta o plan de actividades según corresponda.

Observación: lxs estudiantes que apliquen a la modalidad Creación-Interpretación Montaje con director(a)
invitado(a), no tienen que adjuntar más documentos. No obstante, si inscribió Trabajo de Grado I, debe
adjuntar la documentación correspondiente.

Nicolás Gerarth Correa Gonzalez


CC:1052417043
_____________________________
FIRMA ESTUDIANTE

RESPUESTA CONSEJO CURRICULAR

APROBADO _________________ _________________________________________

Arley Ospina Navas

NO APROBADO ______________
_____________________________

COORDINADOR(A) DEL PROYECTO CURRICULAR


PROYECTO CURRICULAR

ARTES ESCÉNICAS

TRABAJO DE GRADO I

(Solo para la modalidad Creación o interpretación Opción


Actuación Montaje con director(a) invitado(a))

PROPUESTA

INDIVIDUAL: __X__ COLECTIVO: _____

(1)

No NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE CÓDIGO ROL

1 Cristian Javier Medina Oviedo 20171104035 Intérprete

FECHA DE SOLICITUD: 26/NOVIEMBRE/2022

TÍTULO DEL TRABAJO DE GRADO: Dios no hizo el hombre a su imagen y semejanza (DRAMATURGIA)

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

1. PALABRAS CLAVES

Masculinidad, cuerpo, hombre, teatro, escena, construcción, arquetipos, hegemónico, Dios.

2. RESUMEN EJECUTIVO
En lo que llevo de carrera como actor me ha interesado la dramaturgia, es por eso que he decidido
involucrar la escritura dramática en mi culminación academica (monólogo) debido a que durante el
proceso académico no tuve la oportunidad de crear uno, me interesaría ver qué erramientas actorales
o de lo que he aprendido en la academia me servirían para andar en este camino de la dramaturgia y de
escribir textos dramáticos de la mano con mi tutor.

3. OBJETIVO GENERAL
Escribir un monólogo apartir de generos literarios cómo de Charles Bukowsky, para desarrollar mi habilidad como
escritor de textos dramáticos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Investigar textos de el género dramadurgico de Charles Bukowsky

• Leer textos del género de Charles Bukowsky para usarlos como herramienta en la escritura de un
monólogo dramático

• Concretar la información encontrada para empezar a escribir el texto.

4. METODOLOGÍA O PROCEDIMIENTO PREVISTO


Investigar textos dramáticos y leer otros monólogos para encontrar el género de escritura apropiado para la
dramaturgia de mi monólogo
CRONOGRAMA

FECHA
ETAPA ACTIVIDAD
(descripción) Mes Mes Mes Mes Mes Mes
Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas

Hacer la X X X
consulta
bibliográfica
para saber
cuáles son los
tipos de nueva
masculinidad.

Determinar X X X
cual será la
fábula o el
argumento.

Determinar X X X
cuáles serán
los personajes
de la obra y sus
características
realizando una
biografía de
cada uno.

Determinar X X X X X
cuáles serán las
historias y los
conflictos que
habrán en cada
una de ellas.

Escribir una X X X X X X X X X X X
dramaturgia
que será
aplicada solo
para hombres.
Firma del estudiante (1) Firma del estudiante (2)

Nicolas Gerarth Correa Gonzalez


CC:1052417043/ Codigo: 20172104002

____________________________
Firma de(l) (la) Docente (opcional)
PROYECTO CURRICULAR
ARTES ESCÉNICAS
CONCEPTO LECTOR
TRABAJO DE GRADO

El docente lector ____Arley Ospina Navas______________, con el propósito de evaluar el Trabajo


de Grado__Nicolas Gerarth Correa Gonzalez_____ del (los) estudiante (s):

Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código Opción – Énfasis - Profundización

Nicolás Gerarth Correa Gonzalez 20172104002

Evaluación cualitativa
CONCEPTO
CRITERIO VALORACIÓN (descripción escrita)
1. Presentación formal del trabajo y escritura

(Comprensión articulada de los elementos del texto y exposición de


estos, Presentación de referencias y bibliografía ajustadas a la
temática del trabajo. protocolo establecido [Normas APA])

2. Consistencia teórica y conceptual

(Contexto, revisiones bibliográficas, teorías pertinentes al tema en


cuestión, conceptos que se desarrollan en el trabajo, etc.)

3. Coherencia metodológica

(Coherencia y cohesión de los capítulos, partes, o secciones de acuerdo


con la metodología empleada según lo requerido por cada modalidad,
[cronogramas, plan de trabajo o actividades, etc.])

4. Desarrollo de la propuesta

(En atención a la modalidad se revisa el cumplimiento de los objetivos, las


tareas, actividades de reflexión o de análisis, planes de negocio, acciones
interpretativas o de creación, resultados, recomendaciones y
conclusiones)

5. Relevancia en el campo del arte en el que se desempeña y se


desarrolla el proyecto.

(Aporte teórico o crítico y relevancia de los argumentos en un contexto


específico, el alcance creativo interpretativo o el aporte al contexto
social o para el campo del arte )
De acuerdo con el concepto, se considera:
Aprobado

Aprobado con solicitud de ajustes*

No aprobado**
* Si el documento es aprobado con ajustes, por favor indique los ajustes necesarios y las sugerencias para cualificar el
documento antes de su socialización:

**Si el documento no es aprobado, por favor indique las razones de la decisión:

Fecha de entrega del concepto:

_____________________
Firma del Docente lector
PROYECTO CURRICULAR

ARTES ESCÉNICAS
ACTA DE CALIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO I

(Solo para la modalidad Creación o interpretación Opción


Actuación Montaje con director(a) invitado(a))

La presente acta final de Trabajo de Grado I, con el propósito de evaluar el desempeño de(l) (los)
estudiante(s) que abajo se relaciona(n), luego de realizar la socialización el día _____ del año __________,
cursado durante el período académico _________ del año _____ reporta que:

Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código Opción – Énfasis

Nombre de Trabajo de Grado Docente Director(a) Trabajo de Grado

Evaluación cualitativa
CONCEPTO
CRITERIO VALORACIÓN (descripción escrita)
6. Presentación formal del trabajo y escritura

(Comprensión articulada de los elementos del texto y exposición


de estos, Presentación de referencias y bibliografía ajustadas a
la temática del trabajo. protocolo establecido [Normas APA])

7. Consistencia teórica y conceptual

(Contexto, revisiones bibliográficas, teorías pertinentes al tema


en cuestión, conceptos que se desarrollan en el trabajo, etc.)

8. Coherencia metodológica

(Coherencia y cohesión de los capítulos, partes, o secciones de


acuerdo con la metodología empleada)

9. Relevancia en el campo del arte en el que se desempeña y se


desarrolla el proyecto.

(Aporte teórico o crítico y relevancia de los argumentos en un


contexto específico, el alcance interpretativo o el aporte al
contexto social o para el campo del arte )
De acuerdo con el concepto, se considera:

Aprobado

Aprobado con solicitud de ajustes*

No aprobado**

En consecuencia, se le concede la calificación de:

Nota Definitiva En letras

Se firma en Bogotá D.C. el día _____ del mes de________________ del año _______.

Firma ___________________________________

________________________________________
Nombre Docente director(a)
C.C.

Firma ___________________________________

________________________________________
Nombre Docente evaluador(a)
C.C.

Firma _____________________________

Vo. Bo._____________________________
Nombre Coordinador(a) Proyecto Curricular

C.C. Carpeta del estudiante


PROYECTO CURRICULAR
ARTES ESCÉNICAS
ACTA DE EVALUACIÓN
TRABAJO DE GRADO II
Proyecto Curricular de Artes Escénicas
Modalidad Creación o Interpretación con
director(a) invitado(a)

La presente acta de trabajo de grado II, con el propósito de evaluar el desempeño del (los) estudiante que
abajo se relaciona (n), luego de realizar la socialización el(los) día(s) _____ del mes _________ del año
__________ y de evaluar su Trabajo de Grado en la modalidad CREACIÓN-INTERPRETACIÓN Montaje
con director(a) invitado(a), cursado durante el período académico _________ del año _____ reporta que:

Nombre de Trabajo de Grado Director(a) invitado(a) Trabajo de Grado

Concepto Evaluación:
(Coherencia y consistencia del trabajo de grado: aspectos formales, técnicos, interpretativos, conceptuales y
desempeño actoral en el contexto artístico de la propuesta del(a) director(a) invitado(a). También otros
criterios que los(as) docentes evaluadores(as) consideren pertinentes de acuerdo con la obra artística
realizada)

De acuerdo con el concepto, se establece la calificación de:

Nota
Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código En letras
Definitiva

Observación: la nota establecida aplica para el espacio académico trabajo de grado II.
Docente evaluador (a) 1: _____________________________
Docente evaluador (a) 2: _____________________________
Docente evaluador (a) 3: _____________________________
Los docentes evaluadores, según la normatividad y las disposiciones contempladas con relación a las
Distinciones de Trabajo de Grado, si _____ / no ____ se solicita la distinción de meritorio.
Los docentes evaluadores, según la normatividad y las disposiciones contempladas con relación a las
Distinciones de Trabajo de Grado, si _____ / no ____  se solicita la distinción de laureado.
Para el/la/los/las siguientes estudiantes:

Opción – Énfasis -
Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código
Profundización

JUSTIFICACIÓN SOLICITUD DE DISTINCIÓN

Resumen calidades académicas y artísticas:

Se firma en Bogotá D.C., el día _____ del mes de ________________ del año _______.

Firma _____________________________ Firma ______________________


__________________________________ ____________________________
Nombre Docente evaluador(a) 1 Nombre Docente evaluador(a) 2
C.C. C.C.

Firma _____________________________ Firma ______________________


__________________________________ Vo. Bo._________________________
Nombre Docente evaluador(a) 3 Nombre Coordinador(a) PCAE
C.C. C.C.

C.C. Carpeta de los(as) estudiantes


PROYECTO CURRICULAR
ARTES ESCÉNICAS

ACTA FINAL
TRABAJO DE GRADO I y II

El(la) coordinador(a) del Proyecto Curricular de Artes Escénicas ____________________________, según


las actas anexas al presente acto administrativo, reporta que el(la) estudiante:

Nombre de (l) (la) estudiante Código

Obtuvo las siguientes calificaciones:

Trabajo de Nota
Nombre Trabajo de Grado En letras
Grado Definitiva

II

____________________________________
Firma Coordinador Proyecto Curricular
PROYECTO CURRICULAR
ARTES ESCÉNICAS
ACTA FINAL
TRABAJO DE GRADO
Proyecto Curricular de Artes Escénicas
Modalidad Creación Interpretación Otro montaje
diferente al montaje con director(a) invitado(a)

La presente acta final de trabajo de grado, con el propósito de evaluar el desempeño del (los) estudiante que
abajo se relaciona (n), luego de aprobar el informe escrito, realizar la presentación el(los) día(s) _____ del
mes _________ del año __________ y la socialización el día _____ del mes _________ del año __________
de su Trabajo de Grado en la modalidad CREACIÓN-INTERPRETACIÓN cursado durante el período
académico _________ del año _____ reporta que:

Nombre de Trabajo de Grado Docente director(a)

Concepto Evaluación:
(Coherencia y consistencia del trabajo de grado: aspectos formales, técnicos, interpretativos, conceptuales, de
puesta de escena y de desempeño actoral en la propuesta presentada. Claridad, comprensión y desempeño en
la socialización. También otros criterios que los(as) docentes evaluadores(as) consideren pertinentes, de
acuerdo con la obra en mención)

De acuerdo con el concepto, se establece la calificación de:

Nota
Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código En letras
Definitiva

Observación: la nota establecida aplica para los espacios académicos trabajo de grado I y trabajo de
grado II.
Docente director (a): _____________________________
Docente evaluador (a) 1: _____________________________
Docente evaluador (a) 2: _____________________________
Los(as) docentes evaluadores, según la normatividad y las disposiciones contempladas con relación a las
Distinciones de Trabajo de Grado, si _____ / no ____ se solicita la distinción de meritorio.
Los(as) docentes evaluadores, según la normatividad y las disposiciones contempladas con relación a las
Distinciones de Trabajo de Grado, si _____ / no ____  se solicita la distinción de laureado.
Para el/la/los/las siguientes estudiantes:

Opción – Énfasis -
Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código
Profundización

JUSTIFICACIÓN SOLICITUD DE DISTINCIÓN

Resumen calidades académicas y artísticas:

Se firma en Bogotá D.C., el día _____ del mes de ________________ del año _______.

Firma _____________________________ Firma ______________________


__________________________________ ____________________________
Nombre Docente director(a) Nombre Docente evaluador(a) 1
C.C. C.C.

Firma _____________________________ Firma ______________________


__________________________________ Vo. Bo._________________________
Nombre Docente evaluador(a) 2 Nombre Coordinador(a) PCAE
C.C. C.C.

C.C. Carpeta de los(as) estudiantes


PROYECTO CURRICULAR
ARTES ESCÉNICAS
ACTA APLAZAMIENTO DE EVALUACIÓN
TRABAJO DE GRADO
Proyecto Curricular de Artes Escénicas
Modalidad Creación Interpretación Otro montaje
diferente al montaje con director(a) invitado(a)

Nota aclaratoria: este formato de acta es discrecional de los(as) docentes evaluadores(as)

La presente acta de aplazamiento de trabajo de grado, con el propósito de evaluar el desempeño del (los)
estudiante(s) que abajo se relaciona (n), luego de realizar la presentación el(los) día(s) _____ del mes
_________ del año __________ y la socialización el día _____ del mes _________ del año __________de su
Trabajo de Grado en la modalidad CREACIÓN-INTERPRETACIÓN, cursado durante el período académico
_________ del año _____ reporta que:

Nombre de Trabajo de Grado Docente director(a)

Concepto Evaluación:
(Coherencia y consistencia del trabajo de grado: aspectos formales, técnicos, interpretativos, conceptuales, de
puesta de escena y de desempeño actoral en la propuesta presentada. Claridad, comprensión y desempeño en
la socialización. También otros criterios que los(as) docentes evaluadores(as) consideren pertinentes, de
acuerdo con la obra en mención)

Concepto Aplazamiento:
(Por favor indiquen los ajustes necesarios y las sugerencias para cualificar el trabajo de grado, de acuerdo con
el concepto de la evaluación)
De acuerdo con los conceptos anteriores, se establece que lxs estudiantes:

Nombre(s) del (os) estudiante (s) Código

Pueden presentar de nuevo y por última vez el trabajo de grado hasta el día _____ del mes _____ del
año _____ para que los(as) docentes evaluadores(as) establezcan el acta y la calificación definitivas.
Después de esta fecha los(as) docentes evaluadores(as) tendrán el tiempo establecido en el protocolo de
trabajos de grado del PCAE para emitir su concepto.

Docente director (a): _____________________________

Docente evaluador (a) 1: _____________________________

Docente evaluador (a) 2: _____________________________

Se firma en Bogotá D.C., el día _____ del mes de ________________ del año _______.

Firma _____________________________ Firma ______________________

__________________________________ ____________________________
Nombre Docente director(a) Nombre Docente evaluador(a) 1
C.C. C.C.

Firma _____________________________ Firma ______________________

__________________________________ Vo. Bo._________________________


Nombre Docente evaluador(a) 2 Nombre Coordinador(a) PCAE
C.C. C.C.

C.C. Carpeta de los(as) estudiantes

También podría gustarte