Está en la página 1de 19

TEMA 1.

DEL DISCURSO CIENTIFICO: LAS DIMENSIONES LÓGICO-DISCURSIVAS

Cualquier teoría o hipótesis que quieran ser científicas deben cumplir ciertos
requisitos:

● Lenguaje preciso
● Consistencia lógica
● Contrastabilidad
● Compatibilidad científica (no debe ser totalmente incompatible con los
conocimientos dados)
Los conceptos de una teoría o hipótesis deben ser lo más exactos posibles; hay que
evitar que sean vagos, ambiguos y polisémicos.

El problema reside en que en el discurso de las ciencias actuales, sobre todo en las
sociales, se utiliza un lenguaje ordinario. El significado de alguno de estos términos es
igual en el lenguaje ordinario y en el científico.

Ambos tienen significados diferentes: el lenguaje ordinario es inexpresivo, aunque


pluralista; el lenguaje científico es artificial, pero preciso. El problema se encuentra en
diferenciar entre termino-concepto, signo-idea; es decir, la polémica entre lenguaje y
pensamiento.

Hay que precisar el concepto y las ideas a través de los signos y el lenguaje. Todo
concepto tiene dos características: connotación y denotación.

Connotación: (intensión) son las características que atribuimos a las cosas, su


significado, lo que significa. (idea de humano)

Denotación: (extensión) son objetos, tipos o grupos de objetos que poseen las
características de la connotación. (cada persona)

Todo concepto tiene que tener connotación, si no significa nada, no es un concepto. En


principio, también tiene que tener denotación; tienen, pero a veces no son reales o
perceptibles.

Término: pertenece al plano del lenguaje

Concepto: pertenece al plano del pensamiento

Objeto: pertenece al plano de la realidad.

El concepto se precisa a través del lenguaje. Los conceptos deben ser coherentes con
la teoría o problema que se está dando, aun precisados al máximo.

Los conceptos tienen que ser relevantes para el tema tratado y estar relacionado con
este. Asimismo, los conceptos deben estar ordenados lógicamente.

Borges

Cuando el signo se convierte en objeto se vuelven inútiles. Al ser tan precisos los
signos se vuelven inútiles. Para que se necesitan los signos entonces si ya se tiene el
objeto (los mapas representaban la realidad). Una absoluta precisión es una absoluta
inutilidad. No se puede tener una gran precisión de los signos y los conceptos porque
sino no servirían de nada; para que utilizarlos si ya se llega al objeto.

Von Foester

Examina dos temas referidos al lenguaje: el primero es la confusión que nos lleva a
suponer que el lenguaje es predominantemente denotativo; y, el segundo, se refiere a
una limitación propia de las lenguas indoeuropeas con respecto a la posibilidad de
sustantivar, es decir, la posibilidad de convertir un verbo en un nombre o sustantivo.
Muchas de nuestras dificultades para comprender se deben a que constantemente
tratamos con objetos que, en realidad, son procesos. La sustantivación permite
localizar las funciones.

Resulta muy difícil captar el concepto mismo de proceso cuando éste desaparece. Esta
es la crítica de Von Foester a la posibilidad de nominalización.

El otro tema se refiere a la noción de realidad tal como la hemos heredado, y que es el
principal obstáculo para abordar los problemas que conlleva este concepto. Es una
interpretación errónea, consolidada con el transcurso del tiempo, sobre un diálogo
entre Sócrates y Glauco. Lo que Sócrates pretendía decir es que la realidad no es más
que una sombra o algo similar. Tendríamos así diferentes realidades de diferentes
realidades, por lo que si se pretende describir “la realidad” ese propósito ya pierde
sentido. Sin embargo, tras la lectura, Von Foester esclarece que Sócrates en realidad
no quiso decir que la realidad es la sombra de alguna otra cosa.

Según se muestra en la metáfora de la caverna, hay niveles sobre niveles de “realidad”.


Esta es una de las dificultades con las que constantemente tenemos que luchar cuando
enfrentamos el concepto de realidad: nuestra convicción de que “hay algo detrás”.

El lenguaje y la realidad están íntimamente conectados. Suele sostenerse que el


lenguaje es la representación del mundo. No obstante, von Foester sugiere lo
contrario: el mundo es una imagen del lenguaje; el lenguaje viene primero, el mundo
es una consecuencia de él. Si uno inventa algo, entonces es el lenguaje el que crea el
mundo; si en cambio uno piensa que ha descubierto algo, el lenguaje no es más que
una imagen, una representación del mundo.
TEMA 2. DIMENSIONES COGNITIVAS

Brown

Uno de los pilares del empirismo lógico es la tesis de que hay una distinción
fundamental entre teorías científicas no interpretadas y el cuerpo de experiencia
perceptual que da significado a nuestras teorías y determina cuales de ellas han de ser
aceptadas.

No obstante, uno de los puntos de partida de la nueva filosofía de la ciencia es el


ataque a esta teoría empirista de la percepción. En respuesta a que la percepción nos
proporciona hechos puros, se argumenta que el conocimiento, las creencias y las
teorías que ya sustentamos juegan un papel fundamental en la determinación de lo
que percibimos.

Para deducir alguna información de la percepción, es necesario que yo sea capaz de


identificar objetos que encuentro, y para identificarlos es necesario que ya tenga
disponible un cuerpo de información relevante. El autor se centra en la <<percepción
significativa>>.

A menudo no reconocemos el papel que nuestro conocimiento y creencias juegan en


el reconocimiento de objetos debido a la gran familiaridad de objetos de nuestra
experiencia y a que mucha información necesaria para reconocerlos es aprendida a
través del proceso de desarrollo dentro de una cultura.

Lo que pretendemos al observar algo no está determinado únicamente por lo que se


está haciendo, sino que depende también de lo que el observador conoce ya. Un
observador que carezca del conocimiento relevante no obtendrá la misma información
que uno con experiencia. Por tanto, ambos sujetos ven cosas diferentes al observar un
mismo hecho.

Si nuestro conocimiento y creencias juegan un papel central determinando aquello que


percibimos, entonces las teorías científicas mantenidas por un científico deberían jugar
el mismo tipo de papel determinando aquello que el observa en el curso de su
investigación; según Hanson, la observación científica seria <<teóricamente cargada>>.
Por tanto, dos científicos que mantienen diferentes teorías, al mirar un único objeto,
pueden percibir cosas diferentes.

Otro tipo de ejemplo que ayuda a iluminar la tesis de que una sola cosa puede verse de
formas diferentes es el cambio gestáltico, es decir, figuras que pueden aparecer a un
único observador en cualquiera de las formas (ej.: conejo-pato, jarra-personas). Es aquí
donde Kuhn distingue entre dos formas de ver: <<ver>> simplemente y <<ver como>>.

Cuando veo un objeto como algo, se trata de un caso de percepción significativa: el


objeto es identificado y, por tanto, la percepción está teóricamente cargada. La
sugerencia de Kuhn es, entonces, que si logramos eliminar la identificación,
efectuamos una transición de una percepción teóricamente cargada a una percepción
no teóricamente cargada, de <<ver como>> a <<ver>>, y logramos así observar el
objeto en sí mismo. Sin embargo, el propio argumento de Kuhn no nos da ninguna
razón para tomar líneas percibidas como menos teóricamente cargadas.

El análisis de Kuhn podría ser interpretado como una sugerencia de que conocemos
primero a partir de algunas otras fuentes que son las líneas y solo entonces tratamos
de verlas. Visto de esta manera, nuestro conocimiento independiente de lo que está
realmente ahí nos dice qué buscar. La fuente de este conocimiento debería apoyarse
en alguna teoría o en alguna información que tenemos. Pero, entonces, nuestro ver las
líneas es claramente un ver teóricamente cargado y podríamos llegar incluso a sugerir
que llegamos a ver las líneas como lo que está realmente ahí. En cualquier caso, todas
las formas en que podemos ver un objeto y lo relacionamos con lo que conocemos
requieren que el objeto sea visto en términos de nuestro conocimiento y son, por
tanto, casos de <<ver como>>.

El uso de la locución <<ver como>> sirve para indicar que estamos tratando con la
percepción de objetos identificados y, por tanto, con la percepción significativa. Los
casos en que reconocemos no sólo objetos, sino también hechos acerca de objetos o
situaciones, son a menudo denotados por el uso de expresiones del tipo <<ver que>>.

En todos los casos en que veo que algo sucede obtengo información como resultado
de mi visión, pero la información que obtengo depende no solo de los procesos
visuales, sino también de la información que yo llevo conmigo. Y, asimismo, vale la
conversa. Hay casos, como nota Hanson, en que no podemos disponer
inmediatamente de nuestro conocimiento para referirnos a los objetos que vemos.

Hempel

Tema: hipótesis.

Definición:

Conjetura destinada a explicar una determinada cosa. La observación lleva a la teoría;


antes de una teoría hay una hipótesis o conjetura. Las hipótesis tratan de explicar unos
hechos, la cual va más allá de estos. No hay que confundir los datos con las hipótesis
(estos son hechos aún no observados). Ambos deben ser corregidos frente a los
hechos. Por tanto, las hipótesis van más allá de los hechos. El núcleo del conocimiento
son las hipótesis.

Requisitos:

- Debe ser lo más conceptual posible


- Consistencia lógica
- Que sea contrastable
- Que esté apoyada en el conocimiento disponible
Tipos: dependen de los criterios que se utilicen

- Hipótesis meramente empíricas: gran apoyo empírico, pero débil apoyo teórico.
Explican poco, aunque funcionan bien si son contrastadas con éxito. Se dan
especialmente en las ciencias que acaban de empezar.

- Hipótesis consistentes: son justo lo contrario; gran apoyo teórico, derivadas de


leyes, pero no han sido contrastadas, falta de apoyo empírico.

- Hipótesis convalidadas: son una mezcla de las dos; gran apoyo teórico y empírico y,
además, contrastadas con éxito.
Construcción de una hipótesis:

1. Formulación de la hipótesis
2. Inferencia / implicación: si la hipótesis es verdadera se infiere.
3. Contrastación: someterlo a prueba
4. Resultado / conclusión: si se cumple la hipótesis es verdadera, sino es falsa.
Criterios para aceptar o rechazar una hipótesis:

- Se acepta si las contrastaciones son positivas


- Se rechaza si las contrastaciones son negativas
- Cuando las hipótesis enfrentadas son rechazas será la mejor de las disponibles
- Criterio de la fecundidad: la hipótesis sirve para explicar el hecho o problema por el
que ha surgido y, además, sirva para otros problemas semejantes
TEMA 3. DIMENSIONES PERFORMATIVAS

Gordon

Todas las disciplinas que se califican como <<ciencia>> tienen al menos una cosa en
común: pretenden descubrir leyes generales que cubran un amplio campo de
fenómenos específicos.

En las ciencias sociales hay muchas proposiciones que se denominan <<leyes>>. Si bien
todas ellas constituyen generalizaciones, se trata de tipos muy distintos de
generalizaciones. La intención del autor es establecer ciertas distinciones entre tipos
de proposiciones nomológicas: leyes puramente empíricas, leyes analíticas y leyes que
incluyen el concepto de causa.

Las leyes empíricas son definidas por Mill como <<una uniformidad, bien de sucesión o
bien de coexistencia, que demuestra ser verdadera en todos los casos dentro de los
límites de nuestra observación, pero no es de tal naturaleza que proporcione
seguridad alguna de que lo hiciese fuera de esos límites>>. Algunos han considerado
que el descubrimiento de constantes empíricas es lo que habría de dar los
fundamentos adecuados sobre los que edificar una verdadera ciencia.

Algunas propuestas son notables como generalizaciones empíricas, pero su estatus


como <<leyes>> no es definitivo, ya que en un ejemplo contrario seria en ambos casos
suficiente para destruir sus pretensiones de generalidad. Por otro lado, la teoría
newtoniana y sus sucesoras en física demuestran que las proposiciones nomológicas
firmes no son simplemente generalizaciones empíricas sobre cosas concretas; son
modelos amplios que abarcan un amplio campo de fenómenos. De hecho, suelen ser
tan útiles para explicar casos en que los datos se desvían de la teoría como casos que
se ajustan a ella. Las teorías más robustas nunca las destruyen pruebas empíricas, sólo
la aparición de una teoría mejor con un ámbito aun mas general.

Algunas generalizaciones empíricas son bastante insatisfactorias como proposiciones


nomológicas. Han de abandonarse cuando se descubre un hecho que las contradice. Es
decir, no pretende explicar por qué los datos son lo que son, sino que los datos son, y
nada más.

Como ya se ha dicho, uno de los problemas de las afirmaciones puramente empíricas


que se presentan como <<leyes>> generales es que basta un ejemplo contrario para
echar abajo la proposición.

Por otro lado, se encuentra un <<modelo>> de causación que, aunque sea


insatisfactorio en algunos sentidos, nos ayudará a entender cómo se utiliza en general
el concepto de causa en el lenguaje común, y como lo utilizan los científicos en su
trabajo profesional. Para analizar el concepto de causa primera hay que centrarse en
los conceptos de <<necesidad>> y <<suficiencia>>. Estos parecen tener cierta relación
con el concepto de causación.

Otra cuestión relacionada con las leyes causales es que abarcan un campo muy amplio:
cubren acontecimientos que han ocurrido realmente, acontecimientos que ocurrirán e
incluso acontecimientos que no han ocurrido en el pasado y no ocurrirán en el futuro.

Como las leyes causales son proposiciones condicionales, que en el caso de los
fenómenos sociales son muy difíciles de comprobar, queda abierto el camino para
especular sin obstáculos sobre el futuro y sobre la interpretación del pasado. Un
problema grave de la ciencia social es determina qué proposiciones condicionales son
interesantes científicamente y cuales son especulaciones. No disponemos de criterios
firmes para efectuar esta distinción. En las ciencias naturales, a la especulación pura se
la denomina <<ficción científica>>, mientras que en las ciencias sociales suele
denominarse la <<verdad auténtica>>. Las especulaciones incomprobables sobre
factores causales se formulan a veces en función de algún fin predeterminado que se
considera rige los acontecimientos.

Otro elemento en las leyes causales es que los factores causa y efecto están
relacionados por la existencia de ciertas <<leyes de cobertura>> generales. Estas leyes
son proposiciones empíricas de lo que sucede dadas ciertas condiciones
universalmente y sirven por tanto para explicar por qué se produjo un hecho.

Algunos filósofos sostienen que todas las explicaciones de fenómenos empíricos se


basan en leyes generales de cobertura de este tipo. Algunos llegan a argumentar
incluso que el descubrimiento de estas leyes es el principal objetivo de la ciencia.

Diferencias entre ciencias sociales y naturales:

1. Las proposiciones nomológicas solo son posibles cuando se trata de fenómenos


que tienen cierto grado razonable de uniformidad. Algunos fenómenos sociales
pueden ser tan diversos que no es posible formular ninguna proposición
nomológica.
Es probable que algunos fenómenos sociales desafíen la generalización nomológico
por mucho que progresen las ciencias sociales. Además, incluso esos fenómenos
sociales que pueden abarcarse con proposición nomológicas, raras veces poseen un
grado de uniformidad y precisión comparable a los de las ciencias naturales.

En suma, seria un error afirmas que no se pueden formular leyes sociales, pero seria
imprudente, actualmente al menos, considerar las leyes sociales tan fidedignas como
las naturales.
2. Las ciencias sociales pueden hacer muy poco uso de experimentos controlados.

3. No es posible investigar en la ciencia social sobre la base de la pura curiosidad en el


mismo grado que en las ciencias naturales.

4. El hecho de que las ciencias sociales se relacionen más con juicios de valor que las
ciencias naturales influye en los aspectos practicas de las primeras. Todas las
aplicaciones de la ciencia se basan en juicios de valor. Pero la parte de la ciencia
social que aborda problemas prácticos es mucho más grande, por lo que hay un
sector mucho mayor que se relaciona con los valores. Cuando las ciencias naturales
se liberaron del yugo de la teología se estableció un alto grado de distanciamiento
respecto a la moral y a otros criterios valorativos. Sin embargo, por otro lado,
algunas personas consideran que toda la ciencia social es ideología oculta o juicio
de valor disfrazado.

5. Las ciencias sociales tratan de la conducta de los seres humanos, y muchos


científicos sociales dirían que ello es lo que la diferencia de las ciencias naturales.
Los humanos no se comportan del mismo modo que las piedras; detrás de lo que
consideramos conducta humano hay fenómenos.
Algunos científicos sociales sostienen que el hecho de que el científico sea también un
ser humano ayuda mucho en el estudio de los fenómenos sociales, ya que puede llegar
a una comprensión empática de la conducta humana que profundice hasta la
conciencia interior de los sujetos de un comportamiento determinado, no limitándose
simplemente a observar lo que hace la gente, sino entendiendo por qué lo hace.

Las leyes sociales operan a un nivel mas profundo que las proposiciones nomológicas
que exponen las ciencias naturales. Pero otros científicos sociales consideran que
pretender explicar los fenómenos sociales sirviéndose de conceptos mentales es
inadmisible, pues se recurre a elementos que son inobservables e inexplicables.

La tentativa de mayor alcance por eliminar estos elementos de la metodología de la


ciencia social ha tenido lugar en psicología, donde ha alcanzado preeminencia la
filosofía del <<conductismo>> (Skinner). Estos sostienen no que no existan estados
internos de conciencia, sino que es innecesario remitirse a ellos para explicar
científicamente la conducta.

A muchos filósofos y científicos sociales les preocupa más el conductismo que el


problema que éste intenta resolver. Pero prescindir totalmente de la conciencia da la
impresión de que es ir demasiado lejos.

Muchos científicos sociales no ponen ninguna objeción a atribuir estatus causal a


<<razones>>, pero hay otro problema: ¿cual es la causa de las razones que conducen a
la acción? Si todas las razones pueden remontarse a causas materiales antecedentes,
el mundo es absolutamente determinista. Solo se puede eludir esto afirmando que los
estados mentales de la conciencia común no están absolutamente determinados. Es
decir, los estados mentales generan razones, las cuales actúan de una forma causal,
pero que son por su parte incausadas.

6. Las relaciones todo/parte no son en los fenómenos sociales como en los del mundo
natural. La explicación científica plantea dificultades muchos mayores en el ámbito
de los fenómenos sociales que en el de las ciencias naturales.

TEMA 4. DIMENSIONES TEORICAS Y METATEÓRICAS

Modelos teóricos fundamentales en las ciencias sociales:

● Holismo - individualismo (se entiende desde el plano metodológico)


● Estructura – acción (se entiende desde el objeto de estudio)
● Micro – macro (se entiende desde el nivel de análisis)
A la izquierda lo general; a la derecha lo individual. No siempre está clara la diferencia
entre los planos porque se entremezclan entre ellas.

Holismo - individualismo: Se da en el plano ontológico (ser, realidad)

La posición individual establece que en la sociedad solo hay individuos y le holismo


acepta que hay individuos, pero también hay unidades supraindividuales
(instituciones, grupos de edad…). Estas son más importantes que los individuos. Por
tanto, es una falsa oposición.

Por otro lado, en el plano metodológico, para los holistas lo importante para explicar la
sociedad no son los individuos, sino las estructuras, y para los individualistas lo
importante es el individuo.

Marx, Durkheim, Parsons: holista metodológico

Weber: individualista metodológico

En el plano metodológico ambos aceptan individuo-estructuras, pero se diferencian en


que es lo importante de la sociedad.

Holismo: el funcionalismo es la idea principal (que función cumplen las distintas partes
de la sociedad).
Individualismo: acción de los individuos (deseos, razones, creencias…de los individuos).

Estructura-acción:

Se centran en cual es el objeto de estudio. Es aquí donde encontramos a Weber


(acción) y Marx (estructura).

Micro-macro:

Unos autores creen más importante centrarse en el nivel macro y otros en el micro.
Algunos autores como, por ejemplo, Bourdieu y Giddens, intentaran superar estas
dicotomías buscando una especie de campo de confluencias, ya que consideran que
elegir uno es erróneo.

Elster: busca un término medio, pero tendiendo hacia lo general

Bourdieu: busca un término medio, pero tendiendo hacia lo individual

FORMAS DE EXPLICAR LOS HECHOS:

1) Causa o Condición – Causal – Deductiva, Inductiva ó Estadística ó Probabilística

2) Función – Funcional (Para qué sirve un determinado hecho)

3) Intención, Fin – Intencionalidad ó Teleológica (Trata de fines y objetivos)

4) Formación – Genética (Cómo surge algo y cómo se desarrolla)

5) Relación con otros hechos en un sistema – Estructural (Conexión entre dos


hechos en un sistema)

Dar razón o entender:


Cómo – Descripción = Describir elementos y características de un hecho, decir cómo es
algo.

Por qué – Explicación = Por qué ese algo tiene tales características, las explicaciones
son un tipo de descripción más profunda, compleja, detallada. Por lo tanto, las
diferencias entre descripción y explicación no son de naturaleza, sino de grado.

EXPLICACIONES CAUSALES:

Una explicación tiene forma deductiva porque su esquema tiene la forma de un


razonamiento deductivo; y de forma inductiva o estadística porque su esquema tiene
la forma de un razonamiento inductivo.

En el razonamiento deductivo, las conclusiones son consecuencias lógicas y necesarias


de las premisas.

Toda explicación está formada por dos elementos:

- Explicans (ó Explanans) – Premisas


- Explicandum ( ó Explanandum) – Lo que se explica (conclusión)

En una explicación deductiva el explicans está formado necesariamente por alguna ley
o generalización y por una serie de circunstancias, condiciones iniciales (dato empírico)
y el explicandum es el propio hecho.

Cuando una explicación contiene una ley y tiene carácter deductivo es una explicación
nomológico-deductiva.

Una explicación de cobertura legal se refiere que a que el hecho está explicado por al
menos una ley.

Una explicación subsuntiva es una explicación en la que el hecho que queremos


explicar se subsume dentro de algo más general como una ley o una generalización.

EXPLICACIONES INDUCTIVAS O ESTADÍSTICAS:

- Explica siempre sucesos individuales o particulares.


- En el explanans hay leyes de carácter estadístico.
- La forma del razonamiento es inductivo-estadística y la conclusión se da en
grado de probabilidad (aunque las premisas sean verdaderas, la conclusión no
tiene por qué serlo necesariamente).
- Para que las explicaciones expliquen, tienen que explicar los mecanismos de las
teorías que incorporan.

Luhmann

El objeto de estudio de la sociedad está entre los hechos, las acciones y las estructuras.
Hay una confusión con la idea de lo social y el objeto. Esto puede deberse a razones
históricas; lo social ya estaba marcado por su historia desde el comienzo de las
academias sociológicas). Todo ello puede suponer obstáculos epistemológicos:

- La sociedad consiste en seres humanos o relaciones entre ellos (prejuicio


humanista). Luhmann no niega la existencia de los seres humanos; para entender
la sociedad no es necesario entender a los sujetos.

- Pluralidad territorial de sociedades. Para Luhmann, no solo se entiende por las


diferencias territoriales, sino también por sus lenguas, sus tradiciones…, no son
diferencias entre sociedades, sino diferencias en la sociedad.

- Teorías – sociología – ciencia – sociedad (subsistemas).


La sociedad se autodirige a sí misma, se autogenera (autopoiesis). En Luhmann, las
unidades menores tiene poca importancia; es el todo, el sistema, lo general lo
importante. Se puede explicar desde el todo a las partes o de las partes al todo.

Marx

Tema: revisión critica de la filosofía hegeliana del derecho.

Tanto las relaciones jurídicas como las formas de Estado no pueden comprenderse por
si mismas ni por la evolución general del espíritu humano, sino que radican en las
condiciones materiales de vida cuyo conjunto resume Hegel bajo el nombre de
<<sociedad civil>>, y que la anatomía de esta hay que buscarla en la Economía política.

En la producción social de su vida, los hombres contraen determinadas relaciones


necesarias e independientes de su voluntad que corresponden a una determinada fase
de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de
producción forma la estructura económica de la sociedad. El modo de producción de la
vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual. No es la
conciencia del hombre la que determina su ser, sino el ser social es lo que determina
su conciencia. Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas
materiales chocan con las relaciones de producción existentes. Se abre así una época
de revolución social. Al cambiar la base económica, se revolucionan toda la inmensa
superestructura construida sobre ella.
Hay que distinguir siempre entre los cambios materiales ocurridos en las condiciones
económicas de producción y las formas ideológicas en que los hombres adquieren
conciencia de este conflicto y luchan por resolverlo. Y del mismo modo que no
podemos juzgar a un individuo por lo que él piensa de sí, no podemos juzgar tampoco
a estas épocas de revolución por su conciencia, sino que hay que explicarse esta
conciencia por las contradicciones de la vida material.

Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas
productivas que caben dentro de ella, y jamás aparecen nuevas relaciones de
producción antes de que las condiciones materiales para su existencia hayan
madurado en el seno de la propia sociedad antigua. Por eso, la humanidad de propone
siempre únicamente los objetivos que puede alcanzar.

A grandes rasgos, podemos designar como otras tantas épocas de progreso, el modo
de producción asiático, el antiguo, el feudal y el moderno burgués. Las relaciones
burguesas de producción son la última forma antagónica del proceso social de
producción. Con esta formación social se cierra, por tanto, la prehistoria de la sociedad
humana.

Por tanto, Engels había llegado por distinto camino al mismo resultado que Marx.

Mill

Para suministrar un carácter científico al estudio es indispensable que estas


generalizaciones aproximadas estén conectadas deductivamente con las leyes de la
naturaleza de las que ellas son consecuencia. Es decir, se puede decir que la ciencia de
la naturaleza humana existe en la misma medida en que las verdades aproximadas que
componen un conocimiento práctico de la humanidad puedan mostrarse como
consecuencias de las leyes universales de la naturaleza humana sobre las que
descansan.

Las leyes de los fenómenos de la sociedad son más que las leyes de las acciones y
pasiones de los seres humanos agrupados en el estado social. Sin embargo, los
hombres son todavía hombres; sus acciones y pasiones obedecen a las leyes de la
naturaleza humana individual. Los seres humanos en sociedad no tienen propiedades
sino las que se derivan de las leyes de la naturaleza del hombre individual. En los
fenómenos sociales la composición de las causas es la ley universal.

Todos los fenómenos de la sociedad son fenómenos de la naturaleza humana. Por lo


tanto, si los fenómenos del pensamiento, los sentimientos y la acción humana están
sometidos a leyes fijas, los fenómenos de la sociedad no pueden sino conformarse a
leyes fijas. No hay esperanza de que esas leyes nos capaciten para predecir la historia
de la sociedad, pero la diferencia en el grado de certeza no reside en las leyes mismas,
sino que se encuentra en los datos a los que esas leyes tiene que aplicarse.

Las circunstancias que influyen en la condición y progreso de la sociedad son


innumerables y cambian ininterrumpidamente y, aunque todas ellas cambien
obedeciendo a leyes, la multitud de las causas es tan grande como para desafiar
nuestras limitadas potencias de cálculo. La imposibilidad de aplicar números precisos a
los hechos de tal descripción establecerá un límite insuperable a la posibilidad de
calcularlos por adelantado.

TEMA 5. DIMENSIONES METODOLÓGICAS: EXPLICACION Y COMPRENSIÓN

Hollis

El principal tema estudiado por el autor en dicha obra trata sobre el papel que juega la
acción social desde el plano del cumplimiento de las normas. La primera distinción que
se establece en el texto es entre lo que la acción representa y el papel que juega el
actor a causa de ésta. Tras esta diferenciación, y entendido desde el plano del
lenguaje, Hollis considera obvio que es necesario no solo conocer lo que significa una
expresión, sino también lo que significa el hablante.

Para analizar este tema de manera más profunda, Hollis se apoya en una serie de
prototipos como es, por ejemplo, el juego del ajedrez. Establece que, al igual que este
juego, las reglas pueden distinguirse en constitutivas y regulativas. Las constitutivas
son las que marcan el juego determinando sus características y propósitos.

Estas reglas son básicas para llevar a cabo el "juego", ya que sin ellas éste no podría
llegar a llevarse a cabo. Por otro lado, las reglas regulativas son las encargadas de
decretar los movimientos legítimos. Si las primeras, las reglas regulativas, se rompen
no se actúa de buena forma, sin embargo, si son las reglas constitutivas las que se
rompen no se está jugando.

Una vez aprendidas las reglas y normas se asimila cómo se tiene que hacer lo que se
pide, cómo evitar caer en el error y cómo elegir el camino hacia la acción. No obstante,
para Hollis, no se debe caer en el error de que las labores sociales se componen por
reglas completas y resistentes.

Tras todo ello, Hollis establece que para comprender las actividades llevadas a cabo en
la acción es imprescindible entender las demás acciones.

Por otro lado, cita la postura tomada por los teóricos sociales que apoyan las ideas de
Wittgenstein. Estas ideas se basan en que las acciones particulares forman parte de las
prácticas de mayor alcance que forman una cultura. Para conocer plenamente la
acción es necesario comprender el contexto más amplio posible y, a su vez, observar
cuales son los pensamientos colectivos de mayor alcance sobre aquello que resulta de
interés para nuestra acción.

Con todo ello, Hollis determina que no existe nada unitario, sino más bien un amplio y
complejo conjunto de similitudes unidas unas con otras y relacionadas entre sí.

Es en este tema donde se apoya en las ideas del filósofo Winch, quien niega que la
ciencia vaya avanzar si se dedica a contrastar teorías e hipótesis con los hechos.

Sin embargo, los conceptos que se emplean se completan con los criterios con el fin de
decretar la veracidad de los enunciados que describen la realidad.

Asimismo, considera que estos conjuntos de conceptos son en realidad los "aspectos
cognitivos de las instituciones". Por ello, las instituciones representan lo que es real y
cómo se puede entender dicha realidad. Estas instituciones representan ideas, pero
asimismo están formadas por el conjunto de las relaciones sociales y las reglas.

El científico social debe encargarse de entender cada una de las acciones que se
incluyen en los actos sociales, distinguiendo la multiplicidad de variaciones de reglas.
Es entonces cuando Hollis considera la sociología como la encargada de esta tarea;
debe estudiar las explicaciones sobre dicha multiplicidad para comprender cómo
actúan en consecuencia los actores.

Finalmente, Hollis dedica su último párrafo a las reglas y la racionalidad. Para el autor,
el significado de la racionalidad puede ser entendida de dos formas. Estas dos formas
son propuestas por la idea de que <<significado>> contiene muchos matices.

TEMA 6. DIMENSIONES EPISTEMOLÓGICAS: VALORES E INTERESES

Se trata de hasta que punto la existencia de valores y juicios de valor en la


investigación pueden desorientar, es decir, impedir la objetividad de la investigación.
Esto se da especialmente en las ciencias sociales. Niveles en los cuales se plantean los
valores y juicios de valor:

- Nivel ético
La responsabilidad moral de los científicos empezó a plantearse durante y después e la
II GM. Se planteó sobre todo con el desarrollo de las ciencias y la tecnología
(empleadas para asuntos bélicos).

- Nivel filosófico

Se plantea si existen los valores objetivamente. La respuesta filosófica es que sí existen


estos valores (respuesta platónica). Los hechos y los valores son distintos pero van de
la mano.

- Nivel metodológico

Por un lado, cuando se habla de valores hablamos de valores de la ciencia o valores en


la ciencia. Aunque no sean exclusivos de la ciencia el mismo hecho de optar por la
ciencia es una valoración; es decir, optar por la objetividad frente a la subjetividad es
valorar más adecuado la objetividad.

Weber

Implicado en el nivel metodológico, fue el primero en plantear el tema en sus distintos


niveles. Cuando Weber habla del concepto de valor se refiere a juicios de valor o
valoraciones.

Ideas:

1. La ciencia social se puede ocupar de los valores, pero considerándolos como hechos
sociológicos. Asimismo, puede estudiar los juicios de valor, ya que para él es un tema
relacionado.

2. Separa los hechos de los valores. Los hechos tiene que ver con el ser y los valores
tienen que ver con el deber ser. La ciencia puede tratar de los hechos, pero no tiene
autoridad suficiente para tratar del deber ser; es decir, no tiene autoridad para
establecer que debemos hacer. Una ciencia empírica no puede enseñar a nadie que
debe hacer, sino lo que puede hacer; lo que se debe hacer es proporcionado por otras
ciencias como la religión.

3. Es inevitable que el científico, como ser social que es, tenga sus propios valores. Y
por ello, es también inevitable en cierto modo que esos valores impregnen su tarea
investigadora. Weber propone que el científico no debe mezclar sus valores propios en
la investigación.

4. Todo científico necesita los valores como punto de referencia, ya que es imposible
estudiar todo al mismo tiempo con la misma intensidad. Si elegimos un tema y no otro
es porque elegimos uno u otro en función de los valores. También son necesarios para
seleccionar los elementos relevantes para caracterizar el problema. Y, en tercer lugar,
también sirven para precisar los conceptos.

Juicios de valor apreciativos; Juicios de valor caracterizadores -> Nagel

Una cosa es estudiar los valores dentro de la investigación y otra distinta es tratar el
tema de la objetivada. El error está en querer vincular la objetividad con los hechos de
valor; que una ciencia sea objetiva no tiene que ver con que haya juicios de valor.

Realismo:

Es un tema filosófico, aunque aplicable a cualquier ámbito. Se atiene a las cosas que
son auténticas, verdaderas. Es un tema que se plantea entre los filósofos griegos, pero
luego coge fuerza en la Edad Media.

Resulta de una disputa entre la postura del realismo frente a la postura del
nominalismo. Es aquí donde aparece el problema de los universales (el problema de
los conceptos generales).

La postura realista clásica es decir que "caballo" es una realidad, el caballo existe, pero
se ve que es real cuando se encuentra materializado.

Por su parte, la postura nominalista establece que solo existen los caballos concretos;
el caballo es simplemente un nombre, una palabra. Es una convención útil para
referirnos al conjunto de individuos (no existe como realidad).

Por su parte, el realismo crítico dice que el objeto es un concepto y, como tal, existe
mentalmente, pero existe como una idea. Por tanto, pretende buscar un término
medio entre ambas posturas.

El realismo ingenuo se plantea que lo real son las cosas tal y como las percibimos.

Frente a este se encuentra el realismo científico que establece que lo real no son las
cosas tal y como las percibimos, sino que tal y como las percibimos son una
interpretación; para establecer lo que es real hay que hacer referencia a ciertos
marcos y ciertos puntos de vista.

En el caso del realismo sociológico, opuesta a la postura nominalista, se determina que


la sociedad es una realidad especial, distinta, y que se entiende a esta más allá de los
individuos; es el punto de partida para explicar lo que ocurre en ella.
Durkheim y Marx define esta postura. Sin embargo, el nominalismo tiene en cuenta la
influencia que ejercen las grandes estructuras sobre los individuos. Dentro del
nominalismo aparece Weber como uno de los representantes con su idea de la acción
social.

Relativismo:

Se puede entender desde el plano cognitivo, que hace referencia a ideas y creencias, o
desde el plano cultural, que hace referencia a costumbres y gustos.

La idea básica del relativismo es el rechazo a universalizar tanto nuestras ideas y


creencias como nuestros valores, gustos y costumbres. Es en principio una postura
negativa.

El relativismo cognoscitivo se debe diferenciar al escéptico, según el cual no se puede


llegar a conocer la verdad, del relativista, que admite la validez del conocimiento y que
se puede conocer la verdad, pero rechaza el que ese conocimiento y esa verdad sean
absolutos y universales. Por tanto, la postura relativista siempre es rectificable,
siempre referido a marcos de referencia.

Para el relativista, la verdad es relativa y, por tanto, lo que es rechazable o incoherente


es el relativismo absoluto.

Dentro del concepto de verdad existen, al menos cuatro clases de tipo de


conocimiento: científico, religioso, filosófico y ordinario. ¿Qué concepto es más
verdadero?, en la actualidad se entiende que las verdades científicas son más
correctas. No obstante, no hay un único concepto de verdad, sino que tiene que haber
uno en función de qué tipo de conocimiento.

Geertz:

Adopta una postura anti anti-relativista, es decir, rechaza el anti-relativismo sin llegar a
comprometerse con el relativismo. Lo que hace es atacar el antirelativismo señalando
que éstos apelan a dos conceptos fundamentales: naturaleza humana y mente
humana.

TEMA 7. DIMENSIONES HISTÓRICO-SOCIALES

También podría gustarte