Está en la página 1de 32

INTRODUCCIÓN

A LA
INMUNOLOGÍA
José de Jesús Jiménez Acacio
CONTENIDO
01 02 03
Definiciones Clasificación inmunidad Células del sistema
inmunológico

04 05 06
Órganos linfoidas Hematopoyesis Citometría hemática

07 08 09
Serología Inmunoensayo Bibliografía
01 Inmunología
RAMA DE LA MEDICINA QUE ESTUDIA EL SISTEMA INMUNITARIO
Y SUS ENFERMEDADES
Antígeno
Toda molécula reconocible para el sistema
inmune.

Inmunógeno
Antígenos Capaces de generar respuesta
inmunitaria.

Epítopo
Fracción más pequeña del antígeno

Hapteno
Requiere moléculas transportadoras
Anticuerpo
Proteínas: gammaglobulinas
Células plasmáticas
5 tipos: M, G, A, E Y D
02 Clasificación de la
inmunidad
Innata Adaptativa
Rápida Lenta
Frente a PAMP y DAMP Frente a cualquier Antígeno
Diversidad limitada Diversidad ilimitada
Sin memoria Con memoria
Complemento Anticuerpos
Inmunidad humoral Inmunidad celular

Proteínas Células cooperadoras


Complemento Células efectoras
Anticuerpos
Inmunidad pasiva Inmunidad activa

Se transfieren directamente anticuerpos El sujeto produce sus propios


que produjo alguien más anticuerpos
03 Células del sistema
inmunológico
Línea mieloide

Fagocitos
Monocitos y macrófagos

10% de leucocitos
Fagocitosis de patógenos y sustancias extrañas
APC
Días-semanas
Reclutan leucocitos
Línea mieloide

Neutrófilos
50-70% de leucocitos

Núcleo multilobulado 3-5


Fagocitosis
No APC
Gránulos primarios: lisosomas
Gránulos secundarios: enzimas que
degradan MEC
Granulos terciarios: fosfatasas y
metaloproteinasas
Línea mieloide

Eosinófilos
1-2% de leucocitos circulantes

Núcleo bilobulado
Gránulos azurófilos
Gránulos secundarios: PBM, PCE, POE y NDE
Histaminasa
Arilsulfatasa
Línea mieloide

Basófilos
<0.5% de leucocitos
Gran cantidad de gránulos secundarios
Núcleo "S"
Gránulos secuandarios: Heparina, histamina
y heparán sulfato, leucotrienos, IL-4 Y 13
Receptores de alta afinidad IgE
CD40L
Línea mieloide

Mastocitos
En tejidos

Núcleo esferoidal
Línea mieloide

Trombocitos/plaquetas
Derivan de megacariocitos

Liberan mediadores inflamatorios


Gránulos alfa: coagulación
Gránulos delta: adhesión y vasoconstricción
Gamma: Enzimas hidrolíticas
Línea linfoide

Linfocitos NK
Asesinos naturales

Más grandes >15 micrómetros


Inmunidad innata
Mecanismos que generan muerte celular
TCR dependiente de CD1
Prevención de autoinmunidad y cáncer
Línea linfoide

Linfocitos T
Cooperadores o citotóxicos

TCD4+
TCD8+
TCR-CD3 -> Fragmentos
Línea linfoide

Linfocitos B
Anticuerpos

Hipermutación somática
Cambio de clase
Células plasmáticas: producen anticuerpos
Células de memoria
04 Órganos linfoides
Médula ósea
Origina la mayoría de las células de la sangre
Células troncales hematopoyéticas
Factores estimulantes de colonias

Primarios
Timo
Sitio de maduración de linfocitos T
Células epitelioides medulares tímicas
Corteza
Médula

Primarios
Bazo
Filtra la sangre

Elimina eritrocitos viejos


Elimina inmunocomplejos

Secundarios
Ganglios linfáticos
Sitio donde llegan antígenos desde los
tejidos
Cordones paracorticales: LcT
Folículos primarios y secundarios: LcB
Células estromales: Quimiocinas

Secundarios
MALT
Tejido linfoide asociado a mucosas
Intestino
Bronquio
Faringe

Terciarios
05 Hematopoyesis
06 Citometría
07 Serología
07 Inmunoensayo

También podría gustarte