Está en la página 1de 4

secretaria nacional de planificación y

0:04
desarrollo
0:06
desde senplades trabajamos para
0:08
planificar el desarrollo nacional
0:09
erradicar la pobreza promover el
0:12
desarrollo sustentable redistribuir
0:14
equitativamente los recursos y la
0:17
riqueza y garantizar los derechos
0:19
individuales colectivos y de la
0:21
naturaleza como lo dicta la constitución
0:23
de la república
0:25
el plan nacional de desarrollo 2017 2021
0:29
toda una vida se construyó con los
0:31
aportes de la ciudadanía gremios
0:34
organizaciones sociales academia entre
0:37
otros que fueron recopilados mediante un
0:39
proceso participativo que recorrió todo
0:42
el territorio ecuatoriano
0:46
este instrumento de planificación que es
0:49
de carácter obligatorio para el sector
0:51
público el indicativo para el privado
0:53
está pensado a largo plazo y se articula
0:57
con los objetivos de desarrollo
0:58
sostenible al 2030 año en el que como
1:01
país celebraremos 200 años de vida
1:04
republicana
1:06
el plan se divide en tres ejes nueve
1:10
objetivos con sus respectivas políticas
1:12
metas e intervenciones emblemáticas
1:17
el primer eje es derechos para todos
1:21
durante toda la vida el segundo eje es
1:24
economía al servicio de la sociedad el
1:27
tercer eje es más sociedad mejor estado
1:31
el desarrollo territorial y la
1:33
sustentabilidad ambiental son los
1:35
pilares del plan nacional de todos los
1:37
ecuatorianos senplades desarrolló 12
1:41
foros en los que participaron tres mil
1:43
557 ciudadanos con 11.381 aportes
1:48
relacionados con temas como economía e
1:51
impulso a la producción garantía de
1:53
derechos colectivos entre otros
1:57
bueno lo vivido desde el día de hoy es
1:59
histórico para los pueblos y las
2:01
nacionalidades nos permite también
2:02
plasmar propuestas a futuro si tienes un
2:05
toque mágico un amor yo paitán y no
2:08
queremos que eso se quede en papel en
2:10
nuestra puerta
2:11
yo creo que todos somos responsables de
2:14
lo que va sucediendo y hacia donde
2:15
queremos que el país vaya creciendo
2:17
desde el mes de junio el portal web plan
2:20
para todos registró 18 mil 419 visitas y
2:25
1.356 aportes a través de los foros
2:27
virtuales
2:31
mediante distintos talleres y reuniones
2:33
los representantes de las distintas
2:36
funciones del estado consejos nacionales
2:39
para la igualdad gobiernos autónomos
2:41
descentralizados y organizaciones
2:43
sociales aportaron a la elaboración del
2:46
plan que también incorpora las
2:49
propuestas del diálogo nacional luego de
2:52
estos procesos participativos de
2:54
construcción del plan nacional de
2:56
desarrollo 2017 de 2021 toda una vida se
3:00
presentó el documento a la asamblea
3:01
ciudadana plurinacional e intercultural
3:03
para el buen vivir el 31 de agosto de
3:07
2017 en la ciudad de cuenca
3:09
con los aportes ciudadanos incorporados
3:12
al documento el consejo nacional de
3:15
planificación lo aprobó por unanimidad
3:18
el 22 de septiembre pasado en el consejo
3:21
nacional de planificación participa en
3:24
el presidente de la republica senplades
3:26
consejos sectoriales gremios de los
3:28
gobiernos autónomos descentralizados
3:30
consejos nacionales para la igualdad
3:33
consejo de educación superior y
3:35
representantes de los ciudadanos de esta
3:38
manera se consolida el instrumento de
3:40
planificación que orientar a las
3:42
acciones de nuestro gobierno y del país
3:45
durante los próximos cuatro años así
3:47
fortalecemos el compromiso de trabajar
3:49
en conjunto para lograr este propósito
3:52
que expresa el pensamiento del
3:54
presidente lenín moreno garcés nada para
3:57
ustedes sin ustedes la ruta está trazada
3:59
los proyectamos hacia un ecuador que
4:03
aprovecha sus capacidades para un mejor
4:05
futuro con una ciudadanía comprometida y
4:09
activa
4:15
planificamos para toda una vida

También podría gustarte