Está en la página 1de 1

HERRAMIENTAS DE

ESTRUCTURAS
ORGANIZACIONALES
Los sistemas estructurales se proponen con el fin de
crear una organización eficiente y competitiva que
responda a las necesidades de la empresa donde se
implementa.

MANUALES DE ORGANIZACIÓN.
La principal función de un manual
responde a las preguntas ¿Qué? y
¿Quién? debe realizar las actividades
correspondientes en un área de la
empresa. Por tanto, toda área debe
cumplir con funciones específicas
que están detalladas dentro de
dicho documento. POLÍTICA.
Se interpreta como los planes fijados para
un área específica, es considerada como
guía de acción. Si bien puede confundirse
con norma, cabe mencionar que ésta
última es inflexible y confiere una sanción,
mientras que la política es más moldeable
al criterio de quien lo aplica.

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS

Los manuales de procedimientos son


instrumentos administrativos que apoyan el
que hacer institucional y están considerados
como documentos fundamentales para la
coordinación, dirección, evaluación y el
control administrativo, así como para
consulta en el desarrollo cotidiano de
actividades. CADENA DE VALOR

Es un modelo teórico que permite


describir el desarrollo de las
actividades de una organización
empresarial generando valor al
producto final

DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS DE
TRABAJO
La Distribución de Espacios de Trabajo en un
diseño organizacional, busca el equilibrio
entre las diversas personalidades que
trabajan en un mismo espacio. La clave para
que la Distribución de un Espacio de Trabajo
sea un lugar de trabajo eficaz se basa en el
equilibrio.

KA
RL
HTTPS://FRRQ.CVG.UTN.EDU.AR/PLUGINFILE.PHP/15550/MOD_RESOURCE/CO A
DE
NTENT/0/ROBBINS%20COMPORTAMIENTO-ORGANIZACIONAL-13A-ED- LA
_NODRM.PDF CR

UZ
SIL
HTTP://VIVIR-CON-ADMINISTRACION.OVER-BLOG.COM/2017/12/PROCESO- VA
ADMINISTRATIVO.HTMLH

También podría gustarte