Está en la página 1de 11

HENRY FAYOL

 Nació en Constantinopla y murió en Paris 1841-


Obra 1925
 Considerado el Padre de la Teoría Clásica de la
Administración
 Es el primero en sistematizar el Comportamiento
Gerencial
 Establece 14 principios de la administración
 Divide las operaciones industriales y comerciales en
6 funciones básicas
 División del trabajo
Consiste en la especialización de las tareas
 Autoridad y Responsabilidad
La primera es el derecho a dar órdenes, la
Principios otra es una consecuencia natural de la
Generales primera . Ambas deben estar equilibradas
 Disciplina
Depende de la obediencia a los acuerdo
establecidos
 Unidad de mando
Cada empleado debe recibir órdenes de un
solo superior
 Unidad de Dirección
Una cabeza y un plan para cada grupo de
actividades que tengan un mismo objetivo
 Subordinación
De los intereses individuales a los intereses
generales
 Remuneración del personal
Debe haber una justa y garantizada
retribución para los empleados y para la
Organización
 Centralización
Se refiere a la concentración de la autoridad
en la alta jerarquía de la organización
 Jerarquía o Cadena Escalar
Es la línea de la autoridad que va del
escalón más alto al más bajo
 Orden
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su
lugar
 Equidad
Amabilidad y justicia para alcanzar la lealtad
del personal
 Estabilidad y duración (en un cargo) del personal
La rotación tiene un impacto negativo sobre la
eficiencia de la organización
 Iniciativa
La capacidad de visualizar un plan y de
asegurar su éxito
 Espíritu de Equipo
La armonía y la unión entre las personas
constituyen grandes fuerzas para la
organización, en una palabra son las bases de
la administración
1. Funciones Técnicas
Relacionadas con la producción de bienes y
servicios de la empresa
2. Funciones Comerciales
Áreas
Relacionadas con la compra, venta e
Funcionales
Intercambio
3. Funciones Financieras
Relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales
4. Funciones de Seguridad
Relacionadas con la protección y preservación
de los bienes de las personas
5. Funciones Contables
Relacionadas con los inventarios, registros,
balances, costos y estadísticas
6. Funciones Administrativas
Relacionadas con la integración de las otra
cinco funciones. Las funciones administrativas
coordinan y sincronizan las demás funciones
de la empresa, siempre están por encima de
ellas.

También podría gustarte