Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Vigilancia epidemiológica
Código: 153003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2


Descripción

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
20 de febrero de 2023 19 de marzo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Describe las variables contenidas en un indicador y realiza el cálculo de


estos.

La actividad consiste en:

De forma independiente realizar el cálculo de los siguientes indicadores:


frecuencia de accidentalidad, severidad de accidentalidad, proporción de
accidentes de trabajo mortales, prevalencia de la enfermedad laboral,
incidencia de la enfermedad laboral.

1. Revisión documental:

• Estudiar el contenido bibliográfico de la Unidad 2 que se


encuentra en el Entorno de Aprendizaje.
• Consultar el OVA “Indicadores” y el OVI “Calameo”.

2. Realizar un documento digital en la herramienta Calameo en el que


se dé desarrollo a lo siguiente:

• Seleccione solo uno de los casos del Anexo 1 – Cálculo


indicadores y anuncie en el foro cuál es el caso elegido para que
no se repita por los compañeros. Según el caso identifique para
1
cada uno de los indicadores solicitados las variables requeridas
para su cálculo.
• Realice el cálculo de los siguientes indicadores: frecuencia de
accidentalidad, severidad de accidentalidad, proporción de
accidentes de trabajo mortales, prevalencia de la enfermedad
laboral, incidencia de la enfermedad laboral.
• Crear y compartir en el foro de discusión el enlace del documento
digital creado en la herramienta Calameo.
• Nota: El título del documento digital debe incluir su nombre,
Vigilancia Epidemiológica y la fecha actual.
• Realizar la retroalimentación crítica frente a los aportes
individuales realizados por los demás compañeros.
• Entregar en el entorno de evaluación un documento Word en el
cual se evidencie la siguiente información:
a. Portada
b. Introducción
c. Enlace del documento digital creado en la herramienta
Calameo.
d. Bibliografía en APA.
Nota: Debe asegurarse de que el enlace Calameo permite la
visualización del contenido, sin que solicite contraseña de acceso.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
• Revisar la agenda del curso y verificar las fechas de inicio y cierre
de la actividad.
• Consultar los mensajes de noticias del curso.
• Consultar la presentación del curso.
• Consultar la WebConferencia.

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Consultar los contenidos y referentes bibliográficos, guía de
actividades y rúbrica de evaluación.
• Publicar oportunamente en el foro de discusión los avances que
realice de las actividades solicitadas.

En el entorno de Evaluación debe:


• Entregar en documento en formato Word cumpliendo con los
apartados solicitados bajo las normas APA.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Documento Word con la siguiente estructura:
a. Portada
b. Introducción
c. Enlace del documento digital creado en la herramienta
Calameo.
d. Bibliografía en APA.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

2. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza la identificación de variables y
el cálculo de indicadores, dando respuesta correcta y completa a
Primer criterio de
lo solicitado.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 60 puntos y 45 puntos
Evidencias
académicas
Nivel Medio: El estudiante realiza de forma parcial la
independientes.
identificación de variables y el cálculo de indicadores de acuerdo
con lo solicitado.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 60
entre 44 puntos y 21 puntos
puntos del total
de 100 puntos de
Nivel bajo: El estudiante no realiza la identificación de variables
la actividad.
ni el cálculo de indicadores o lo hace de forma incorrecta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza 1 realimentación crítica
(argumentativa) a los avances académicos de mínimo 3
compañeros del grupo.
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 20 puntos y 15 puntos
Retroalimentación
Nivel Medio: El estudiante realiza 1 realimentación crítica
crítica.
(argumentativa) a los avances académicos de menos un
compañero del grupo.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 14 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 100 puntos de
Nivel bajo: El estudiante realiza comentarios poco críticos (no
la actividad
argumentativos) o no realimenta los avances académicos de los
compañeros del grupo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos

6
Nivel alto: El documento (word y herramienta digital) está
plasmado en el formato solicitado y cumple satisfactoriamente
con todo el contenido.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 10 puntos y 7 puntos

Nivel Medio: El documento (word y herramienta digital) cumple


Contenido y formato
con todo el contenido, pero no cumple con el formato solicitado o
del documento.
viceversa.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 6 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El documento (word y herramienta digital) no
la actividad cumple con el formato ni con el contenido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El manejo de citas y referencias bibliográficas es


correcto, se hace uso de la norma APA. El documento y la
herramienta digital contienen buena redacción y ortografía, lo
Cuarto criterio de
que permite una lectura coherente y continua.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 7 puntos
Manejo de citas y
referencias
Nivel Medio: Aunque presenta referencias, no se hace uso de
bibliográficas,
la norma APA. El documento o la herramienta digital contienen
redacción y
algunos errores de redacción y ortografía.
ortografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 10
Nivel bajo: No tiene en cuenta el uso de norma APA. El
puntos del total
documento y/o la herramienta digital presentan deficiencias
de 100 puntos de
ortográficas y de redacción, que no permiten una lectura
la actividad
coherente y continua.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 0 puntos

7
8

También podría gustarte