Está en la página 1de 2

CENTRO DE POSGRADO y CAPACITACIÓN MUNDO NUEVO PLANTEL

CHIHUAHUA

CLAVE: 08PSU5014P
ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL OTORGADO POR EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA POR ACUERDO Nº SECyD-008/2012

Doctorado en Educación y Formación por Competencias

ASIGNATURA:

Planeación por Competencias

Tema:

Reflexión

DOCENTE: Dra. Guadalupe Prieto Martínez

Verónica Lozano Wright

Fecha: 04/Junio /2022


La importancia de la planeación educativa por competencia.

En ésta clase me pude dar cuenta la importancia de aprender cómo estructurar una planeación
interactiva y transversal por competencias, ya que la planeación nos permite ser creativos
reflexivos para ir formando un futuro educativo desde el comienzo, hasta el final, tomando en
cuenta el objetivo, contenidos, competencias y hasta formas de evaluar lo aprendido, es
sumamente dinámico el trabajar en equipos, ya que permitir crear un proyecto educativo sobre
un tema de interés lo hace entretenido y enriquecedor.

La educación es fundamental para el desarrollo personal y profesional de cualquier persona, en


todos los entornos, por lo que conocer cómo crear las bases y ejecutar proyectos educativos es
de mucha importancia para cualquier persona involucrado en recursos humanos, psicología,
pedagogía, etc.

Es importante la planificación educativa ya que es una herramienta necesaria en el trabajo


docente, dado que permite establecer los objetivos que se desean alcanzar en cada una de las
actividades propuestas en el aula de clase, los objetivos del modelo por competencias se
manifiestan sobre todo a la planeación didáctica o académica, donde deben fijarse las
acciones para el logro de dichas metas. El objetivo fue analizar los elementos que conforman el
proceso de enseñanza y aprendizaje, me refiero al hecho de que el modelo por competencias
tiene la intención de en la habilidad, estabilidad y en el saber convivir, insertar en la vida
productiva desde ¿dónde estamos? y ¿dónde queremos estar?, su intención viene desde
niveles globales y debe llegar hasta el aula, de tal forma que estén alineadas las acciones para
cumplir con ello.

Es importante mencionar que la planeación didáctica del modelo por competencias tiene una
trascendencia más amplia porque sus requisitos, evidencias, productos y todo lo que le da
forma, es previsto, observado, supervisado y evaluado por distintos organismos que le dan
mayor certidumbre.

También podría gustarte