RFiz DUA

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Raquel Fiz Gonzalez

Metodologías DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)

17/11/2022

Nuevas Metodologías de Trabajo. Iniciación al DUA (Diseño


Universal de Aprendizaje).

Tarea

No he tenido este tipo de


alumnos pero me parece
interesante plantearlo.

No he tenido este tipo de


alumnos pero me parece
interesante plantearlo.

Introducción.
De todas las opciones he seleccionado la de “Accesibilidad sensorial” por interés
personal, ya que normalmente he prestado más atención a la accesibilidad cognitiva
(quizás por no haber trabajado aún con alumnos con dificultades o necesidades
especiales en esta área).
También conviene resaltar que he sido profesora de Física y Química en Educación
Secundaria, en modalidad bilingüe, por lo que me he enfrentado a otros desafíos.
Raquel Fiz Gonzalez
Metodologías DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)

Aplicación en clase
De todas las cuestiones me gustaría analizar en particular la siguiente:

¿Utilizas formatos complementarios de presentación de la información (visual,


auditivo, gestual, digital, etc.)?
La respuesta es que sí intento facilitar recursos en distintos formatos para que el
alumno pueda elegir cómo trabajar los contenidos.
Por ejemplo, para trabajar la tabla periódica:
 En clase puse un video youtube con la canción delos elementos (en inglés, y
en español). Y la cantamos y bailamos en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=VGR2ZR1OBTo

 Como actividad les propuse utilizar los elementos de la tabla periódica para
escribir sus nombres y apellidos, así como los de sus padres y(o hermanos (o
familia cercana).

 Ensene reglas nemotécnicas para colocar/aprender los elementos por filas y


columnas.
https://www.youtube.com/watch?v=-2ymBr8LYSs

 Coloreamos la tabla periódica por grupos de distintos colores y luego


jugábamos a hacer puzles con los elementos (tras recortarlos de la cartulina).
Raquel Fiz Gonzalez
Metodologías DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)

 Propuse la realización de un trabajo centrándose en uno de los elementos


que habían incluido en sus nombres.
https://www.youtube.com/watch?v=EZ7AcUMGYAU

 Tenemos un podcast en el centro. Propuse a los alumnos que quisieran


hablar sobre su elemento de elección.

 Propuse un pasapalabra con los elementos de la tabla periódica

 Propuse varios recursos online (tetris de tabla periódica, etc)


https://www.fishersci.es/es/es/periodic-table.html
http://www.quimitris.com/

Presenté el tema antes de las vacaciones de Navidad, utilizamos los últimos días
para estas actividades más lúdicas en clase y tenían todas las vacaciones para
investigar los recursos. El examen se realizó la tercera semana de enero… los
alumnos más trabajadores disfrutaron mucho de la tabla periódica… pero muchos
de ellos apenas aprendieron por perder motivación al ver lo avanzados que estaban
muchos de sus compañeros.
Raquel Fiz Gonzalez
Metodologías DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)

Opinión personal
Mi impresión es que muchos alumnos se agobian cuando muestras muchos
recursos y al final no acaban utilizando ninguno.
Con el currículo en la materia de Física y Química es complicado dedicar mucho
tiempo a una cuestión en concreto y esperas que el alumnado complemente y
trabaje en casa, sobre todo para afianzar los contenidos. Si no se trabajan, a pesar
de proporcionar muchos recursos y ofrecer motivación al inicio… se va complicando
la materia.

También podría gustarte