Está en la página 1de 62

CARRERA:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MATERIA:
PSICOLOGÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DOCENTE:
LIC. PSICO. WILBERT LÓPEZ VARGAS

TRABAJO:

ALUMNA:
JANET CASTELLANOS CAMPOS

HUIMANGUILLO, TAB. 17 DE DICIEMBRE DE 2022


Contenido
III. LA MEMORIA ........................................................................................... 3
3.4 LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA ............................................................................ 3
3.4.1 MEMORIA A CORTO PLAZO ......................................................................................... 5
3.4.2 MEMORIA A MEDIO PLAZO........................................................................................ 12
3.4.3 MEMORIA A LARGO PLAZO ....................................................................................... 13
3.4.4 MEMORIA VITAL............................................................................................................ 18
3.5 MODELOS DE LA MEMORIA .......................................................................................... 19
3.5.1 MODELO DE ATKINSON Y SHIFFRIN ....................................................................... 22
3.5.2 MODELO DE BROADBENT ........................................................................................... 27
3.5.3 MODELO DE COWAN .................................................................................................... 30
3.6 BASES ANATOMICAS DE LA MEMORIA ..................................................................... 34
3.7 BASES FISIOLOGICAS DE LA MEMORIA ................................................................... 35
3.8 ALTERACIONES DE LA MEMORIA .............................................................................. 37
IV. TEORÍA PSICOANALÍTICA ............................................... 44
4.1 ORÍGENES DEL PSICOANÁLISIS .................................................................................. 44
4.2 SIGMUND FREUD Y SUS APORTACIONES ................................................................. 46
4.3 CARL JUNG Y SUS APORTACIONES ............................................................................ 48
4.4 ALFRED ADLER Y SUS APORTACIONES ................................................................... 49
4.5 KAREN HOMEY Y SUS APORTACIONES..................................................................... 51
4.6 EL MÉTODO PSICOALÍTICO .......................................................................................... 52
V. TEORÍA CONDUCTISTA ................................................................ 54
5.1 ORÍGENES DEL CONDUCTISMO ................................................................................... 54
5.2 ENUNCIADOS DE JOHON WATSON ............................................................................. 55
5.3 EL NEO-CONDUCTISMO .................................................................................................. 57
5.4 EL CONCEPTO DE CONDUCTA ..................................................................................... 58
5.5 MÉTODOS Y FINALIDADES DEL CONDUCTISMO ................................................... 59
VI. TEORÍA GESTALT ............................................................................. 62
6.1 ANTECEDENTES DE LA GESTALT ............................................................................... 62
III. LA MEMORIA

3.4 LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA

Tan intangibles como parecen, los recuerdos tienen


una sólida base biológica. Según los manuales de
neurociencia, se forman cuando un conjunto de
neuronas adyacentes envía señales químicas a
través de las sinapsis, o uniones, que las conectan.
Cada vez que rememoramos algo, la conexión se
reactiva y se refuerza. La idea de que las sinapsis
custodian los recuerdos ha dominado la
neurociencia desde hace más de un siglo, pero un nuevo estudio de la Universidad
de California en Los Ángeles podría desbancar esa noción: los recuerdos residirían
en el interior de las neuronas. Si el trabajo es secundado, podría tener una gran
repercusión en el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT), el cual
se caracteriza por recuerdos dolorosamente vívidos e inapropiados.

Hace más de una década se inició el estudio del propanolol como tratamiento del
TEPT. Se pensaba que este fármaco impedía la formación de recuerdos a través
del bloqueo de la producción de las proteínas que aseguran la retentiva a largo
plazo. Por desgracia, la investigación no tardó en encontrarse con escollos: si no se
administraba justo después del trauma, resultaba ineficaz. En tiempo reciente, los
investigadores han intentado eludir este problema: todo apunta a que, cuando
alguien rememora un recuerdo, no solo se refuerza la conexión reactivada, sino que
permanece temporalmente expuesta al cambio, un proceso bautizado como
reconsolidación de la memoria. La administración de propranolol durante ese
intervalo (y teóricamente la terapia, la estimulación eléctrica y otros tipos de
fármacos) permitiría bloquear la reconsolidación y acabar con la sinapsis en el acto.
La posibilidad de depurar recuerdos llamó la atención de David Glanzman,
neurobiólogo de UCLA, que se dispuso a estudiar el proceso en Aplysia, una babosa
marina empleada como modelo en neurociencia. Glanzman y su equipo propinaron
pequeñas descargas eléctricas a ejemplares de Aplysia, creando un recuerdo del
evento en forma de nuevas sinapsis en el cerebro. Acto seguido, transfirieron las
neuronas del molusco a una placa de Petri, desencadenaron químicamente el
recuerdo de las descargas y, justo después, aplicaron una dosis de propranolol.

En un principio el fármaco pareció confirmar lo que se sabía y eliminó la conexión


sináptica, pero cuando las células quedaron expuestas al recuerdo de las
descargas, este revivió con toda intensidad en 48 horas. «Se había restablecido
plenamente», explica Glanzman. «Y eso significa que la memoria no se almacena
en las sinapsis.» Los resultados han sido publicados en la revista de acceso
abierto eLife.

Si la memoria no radica en las sinapsis, ¿dónde entonces? Un examen más atento


de las neuronas reveló que, aun después de eliminar las sinapsis, los cambios
moleculares y químicos persistían después de la descarga inicial en el interior de la
neurona. El engrama, o huella mnemónica, podría quedar conservado por esos
cambios permanentes. Otra explicación lo situaría codificado en modificaciones del
ADN celular que alterarían la expresión de genes concretos. Glanzman y otros se
inclinan por esta última idea.

Eric R. Kandel, neurocientífico de la Universidad de Columbia y premio nóbel de


fisiología y medicina en el año 2000 por sus trabajos sobre la memoria, advierte de
que los resultados se observaron en las primeras 48 horas posteriores al
tratamiento, momento en que la consolidación todavía es sensible.

Pese a ser preliminares, los resultados sugieren que el consumo de pastillas quizá
no ayude a las personas con TEPT, pues no borrarían los recuerdos dolorosos. «Si
hace dos años me hubieran preguntado si se podría tratar la TEPT con bloqueo
farmacológico, habría respondido que sí, pero que aún tardaría», dice Glanzman.
En el lado positivo, añade, la idea de que los recuerdos persisten arraigados en las
neuronas suscita nuevas esperanzas para otra enfermedad ligada a la memoria, el
alzhéimer.
La persistencia de la memoria es una visión subjetiva de la temporalidad y de sus
implicaciones, sea en la propia obra de arte o en los recuerdos. Es también un
homenaje al tiempo interior del inconsciente, que tiene su propia forma de contarse
y que huye de la racionalidad superficial.

MEMORIA: Persistencia del aprendizaje a través del tiempo mediante el


almacenamiento y la recuperación de la información.

3.4.1 MEMORIA A CORTO PLAZO

El concepto de memoria a corto plazo (MCP), se refiere a la capacidad para


almacenar, mantener y recuperar cierta cantidad de información durante un corto
periodo de tiempo (unos segundos). Esta capacidad es limitada, y cuando la
información pasa a estar disponible por un tiempo indefinido, es cuando hablamos
de memoria a largo plazo (MLP).

Esta división entre memoria a corto y a largo plazo se remonta al siglo XIX. En los
años sesenta se desarrolla un modelo explicativo llamado “modelo modal” o
“multialmacén”, que asume que todos los recuerdos transitan de una memoria a
otra.

MEMORIA A CORTO PLAZO Y MEMORIA DE TRABAJO


En general, las distintas teorías aceptan que la MCP y la memoria de trabajo (o
memoria operativa) se refieren a conceptos diferenciados.

La memoria de trabajo es un proceso en el que intervienen el almacenamiento


temporal y la manipulación de la información (este es el elemento diferencial),
ya que la memoria a corto plazo no implica necesariamente manipulación.

Al establecerse una clasificación de tipos de memoria, se suele situar a la memoria


de trabajo como una variante de memoria a corto plazo, que a su vez se compone
de otros elementos.
Alan D. Baddeley y M.E. Hitch (1974) consideraron que la memoria del trabajo la
componen:

1. Un sistema de almacenamiento verbal, conocido como bucle fonológico.


2. Un sistema de almacenamiento para la información visual y espacial (agenda
visoespacial).
3. Y un sistema central ejecutivo que dirige y controla todas las operaciones.
Autores posteriores añadieron un buffer episódico que se encarga de relacionar la
información con un episodio de tiempo concreto.

Duración y capacidad
Dos aspectos ampliamente estudiados de la memoria a corto a plazo, son
la duración y la capacidad.

Un experimento en 1959, llevado a cabo por Lloyd y Margaret Peterson pretendía


conocer la duración de la memoria a corto plazo. Para averiguarlo les pidieron a
varios sujetos que recordaran grupos de tres consonantes (por ejemplo, FMZ). Para
evitar la memorización de las letras, les pidieron que contaran en voz alta hacia
atrás comenzando desde el número 100, y de 3 en 3.

A los 3 segundos, sólo la mitad de las veces eran capaces de recordarlas


correctamente, lo que les sugirió que sin un procesamiento activo, la duración de
los recuerdos a corto plazo es limitada.

La memoria a corto plazo está limitada por la duración, pero también por la
capacidad.
El clásico e influyente artículo de George Miller (1956) titulado The Magical
Number Seven, Plus or Minus Two, sugería que la MCP humana tiene un span
(capacidad) de memoria de aproximadamente siete elementos más/menos dos.

Algunos estudios recientes han demostrado que este "número mágico" de siete es
bastante preciso cuando se ha probado en tests de recuerdo de listas de dígitos
sobre muestras de estudiantes escolares. No obstante, el span de memoria varía
en función de las poblaciones estudiadas y del material utilizado en los estudios.

Estos mismos estudios reflejan que puede facilitarse el recuerdo cuando las
palabras son familiares o de uso frecuente, o cuando pertenecen a una misma
categoría semántica (p.e. herramientas).

Por otra parte, también se han desarrollado diferentes


instrumentos que permiten medir los componentes de la memoria de trabajo.

Cómo medir la capacidad de la memoria de trabajo


Distintas técnicas y tests de evaluación han permitido estimar esta capacidad, estos
son algunos ejemplos:

• Medición del bucle fonológico. Se evalúa comprobando el número de


dígitos que puede repetirse correctamente en orden inverso, inmediatamente
después de haberlos oído (Dígitos del test de Weschler). El número de
dígitos repetidos no sólo depende del almacén fonológico sino también del
bucle articulatorio, es decir de la repetición del material a través del lenguaje
interno.
• Para medir la agenda visoespacial, se ha empleado el número de cubos
que el paciente puede señalar en orden correcto, siguiendo una secuencia
que de forma aleatoria ha sido presentada inmediatamente antes por el
examinador (Test de cubos de Corsí).
• Para medir el sistema central ejecutivo, se han utilizado diferentes tests,
como el de Estimaciones Cognitivas (T. Shallice y M.E. Evans, 1978), o
el test de clasificación de tarjetas de Wisconsin.
Otros autores sin embargo, proponen un modelo unitario, que emana de la dificultad
para establecer límites entre MCP y MLP. En un experimento llevado a cabo por
Nairne, J. S., & Dutta, A, se ponía de relieve que el patrón de errores en la
recuperación de información 24 horas después era similar al de la memoria
inmediata.

No obstante, la explicación a nivel biológico es más compleja, ya que el


almacenamiento no se produce de forma física. Lo que el cerebro consolida en la
memoria son “patrones de funcionamiento”, es decir, la forma en que grupos
específicos de neuronas se activan cuando aprendemos una nueva información.

Posteriormente para recordar nuestro cerebro reactiva esos mismos patrones.

Las causas de la pérdida de memoria a corto plazo

Cuando una persona experimenta pérdida de memoria a corto plazo, puede


recordar incidentes de hace 20 años, pero los detalles que sucedieron hace 20
minutos son borrosos o han desaparecido por completo.

La falta de memoria no solo implica reducción del tiempo sino también de la cantidad
de elementos retenidos.

Sufrir estos problemas además afecta a otros procesos de los que depende la
memoria operativa, como la capacidad para resolver problemas o incluso de
entender, al no poder ser retenida la cantidad de tiempo suficiente la información
correspondiente.

Los ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales y enfermedades


neurodegenerativas son las principales causas de la pérdida de memoria a corto
plazo pero también existen otras causas, quizás menos conocidas, como estas:

Estrés, ansiedad y depresión. El estrés crónico, la ansiedad y la depresión suelen


provocar problemas de memoria a corto plazo ya que pueden modificar la estructura
cerebral y su funcionamiento.

Deficiencias nutricionales. La falta de vitamina B12, la cual es esencial para la


función nerviosa normal, puede provocar confusión e incluso demencia.
Problemas del sueño. Los problemas del sueño como el insomnio y la apnea pueden
provocar una pérdida de memoria a corto plazo, lo cual está vinculado con la fatiga
diurna y con la imposibilidad del cerebro de deshacerse de las sustancias de
desecho de su metabolismo mientras dormimos.

¿Cómo mejorar la memoria a corto plazo?

Esta capacidad, aunque limitada, es posible potenciarla y optimizarla, gracias a la


capacidad plástica del cerebro, esta es la buena noticia. El entrenamiento permitirá
que se generen nuevas conexiones y que éstas sean más eficientes, mejorando así
por tanto, esta capacidad.

Este trabajo es posible llevarlo a cabo en el día a día, haciendo una simple
adaptación de hábitos, por ejemplo, dependiendo menos de dispositivos
electrónicos o ayudas externas a la memoria, con ejercicios cotidianos como
memorizar números de teléfono o memorizar la agenda.

Una tarea cotidiana que también beneficia a estos procesos es la lectura. Con ella,
además de utilizar varios procesos cognitivos, como la atención, el lenguaje o la
memoria semántica (memoria a largo plazo), permite generar nuevos conocimientos
que implica también a la memoria a corto plazo.

Otras actividades como la meditación o los movimientos oculares (según un estudio


de la Universidad de Manchester) también se han relacionado con la mejora de la
MCP.

Por supuesto, los hábitos saludables, como una buena alimentación, y sobre todo,
el ejercicio físico, están estrechamente relacionados con la salud cerebral, y por
tanto con unas mejores condiciones

También existen diferentes juegos que pueden estimular la memoria de trabajo. Tal
es el caso de las palabras encadenadas, que ejercita nuestra memoria verbal, así
como la velocidad de procesamiento y recuperación de información. Otro ejercicio
para la memoria a corto plazo muy eficaz son los campos semánticos, consiste en
elegir una categoría, como las frutas, y cada persona debe decir el nombre de una.
Cuando le toque a la siguiente, debe recordar todas las frutas que se han dicho y
añadir una nueva.

Por último, y como no podía ser de otra forma, debemos hacer mención a las
plataformas de entrenamiento cognitivo, que a través de las TIC presentan tareas
que permiten optimizar los distintos procesos cognitivos. Stimulus® ofrece un buen
número de ejercicios que entrenan la memoria a corto plazo, muchos de ellos
inspirados en tareas clásicas de entrenamiento, como n-back, spatial-span, o la
tarea de Sternberg, entre otras.

Dentro de la memoria a corto plazo existen dos tipos de memoria: la memoria


perceptiva o sensorial y la memoria operativa o de trabajo.

La memoria perceptiva la compone todo aquello que percibimos por nuestros


sentidos, de forma visual, auditiva, olfativa, gustativa táctil y kinestésica.

Como ves, hemos incluido un sexto sentido, la kinestesia o cinestesia. Este sexto
sentido está relacionado con lo que llamamos la propiocepción, es decir la
percepción que tenemos de nosotros mismos en relación con el espacio. Esta
percepción incluye, el equilibrio, el movimiento y otras sensaciones que nos
permiten, entre otras cosas, ser conscientes de si estamos acostados en posición
horizontal, si estamos de pie en posición vertical o inclinados hacia un lado; de
dónde tenemos nuestra mano, si la tenemos levantada o colgando, o incluso nos
permite, con los ojos cerrados, realizar esa prueba que nos hacen los médicos para
comprobar nuestra coordinación de movimientos, que es tocarnos la nariz con la
punta del dedo índice y acertar. Los terminales nerviosos de este sexto sentido se
encuentran básicamente en las articulaciones, los músculos y en el oído interno, en
esa zona que llamamos cóclea y que tiene forma de caracol.

La memoria perceptiva la podemos utilizar de manera voluntaria centrando el foco


de atención en un objeto, que sea capaz de ser percibido, o puede ser involuntaria
mediante la percepción del medio ambiente. Cuando es involuntaria dura muy poco
y no tiene ni siquiera porqué ser identificada o tener sentido, y puede dejar una
huella mnémica en la memoria a largo plazo que nos permitirá reconocerla o
identificarla si la volvemos a percibir, incluso sin saber lo que es, o por el contrario
simplemente desaparecer.

El segundo tipo de memoria a corto plazo del que disponemos es la memoria


operativa. La memoria operativa o también llamada memoria de trabajo, es la que
le permite a tu cerebro y a tu mente trabajar en el presente.

Esta memoria nos permite mantener durante un período de tiempo determinado los
estímulos o acontecimientos del presente para poder relacionarlos con otros
recuerdos, conocimientos o habilidades del pasado que tenemos guardados en
nuestra memoria a largo plazo. Este proceso es al que, en su estudio sobre la
memoria opertativa, el psicólogo británico Alan Baddeley le llamó buffer episódico.

La memoria operativa también nos permite mantener una conversación, reteniendo


una serie de palabras (bucle fonológico) para poder analizarlas y así dar una
respuesta, o retener un número de teléfono cuando queremos hacer una llamada y
olvidarlo cuando lo hayamos marcado, o por el contrario guardarlo en nuestra
memoria a largo plazo si lo memorizamos intencionadamente. En la memoria de
trabajo también se activan tareas automatizadas como conducir, escribir, caminar,
montar en bicicleta, tareas que podemos realizar simultáneamente con otras
actividades.

Su funcionamiento secuencial es el siguiente:

1. Activa la corteza prefrontal avisando al cerebro de que se va a producir


un cambio en el foco de atención
2. Busca las redes neuronales relacionadas y las activa para traer al
presente registros de la memoria a largo plazo
3. Desconecta las redes activadas anteriormente
4. Repite todo el proceso anterior
3.4.2 MEMORIA A MEDIO PLAZO

Los recuerdos a medio plazo pueden durar muchos minutos o incluso semanas. Los
cuales desaparecerán sino se activan suficientes huellas de memoria como para
volverse más permanentes; clasificándose como recuerdos a largo plazo. Los
experimentos con animales primitivos han demostrado que los recuerdos a medio
plazo obedecen a cambios físicos o químicos transitorios, en los terminales
presinápticos de la sinapsis o en su membrana postsináptica.

Memoria basada en los cambios químicos del terminal presináptico o de la


membrana neuronal postsináptica.

Hay dos terminales sinápticos. Uno viene de la neurona sensitiva aferente y acaba
sobre la superficie de la neurona que va a estimularse llamada terminal sensitiva.
La otra exterminación presináptica que está en la superficie del terminal sensitivo, y
se conoce como terminal facilitador. Cuando el terminal sensitivo se estimula
repetidas veces, la transmisión de las señales es grande al principio, pero se reduce
cada vez más hasta que cesa. Este fenómeno es la habituación que es un tipo de
memoria negativa que provoca la desaparición de la respuesta emitida por el circuito
neuronal frente a los sucesos repetidos insignificante. Si un estímulo nocivo excita
el terminal sensitivo, en vez de ir haciéndose más débil la señal enviada a la neurona
postsináptica, la fluidez de la transmisión se vuelve mayor, y seguirá siendo alta
durante minutos, horas, días, con un entrenamiento más intenso, hasta 3semanas
sin necesidad de ninguna nueva estimulación del terminal facilitador. El estímulo
nocivo hace que la vía de la memoria que atraviesa el terminal sensitivo quede
facilitada durante días o semanas a partir de ese momento. Después de la
habituación, esta vía puede volver a convertirse en vía facilitada solo con unos
cuantos estímulos nocivos.

Mecanismo molecular de la memoria a medio plazo

Mecanismo de la habituación
A un nivel molecular, habituación tiene su efecto sobre el terminal sensitivo obedece
al cierre de los canales de calcio que atraviesan la membrana terminal. La cantidad
de iones calcio que pueden difundir hacia el interior del terminal.

Memoria de mediano plazo (MMP): es aquí donde se envía la información


desordenada, con el propósito de que sea organizada, eliminar duplicados, evaluar
frente a otra información que choquen entre sí, la información errónea, duplicada o
de baja importancia será eliminada, y la información útil será enviada a nuestra
memoria de largo plazo.

Memoria de plazo intermedio (ITM) es una etapa de la memoria distinta


de memoria sensorial, trabajando memoria/memoria de plazo corto, y mucho
tiempo-memoria de plazo. Así como la memoria sensorial persiste sólo algunos
milisegundos, la memoria de trabajo persiste para hasta treinta segundos, y la
memoria de largo plazo persiste desde unos treinta minutos hasta el final de la vida
del individuo, la memoria de plazo intermedio persiste aproximadamente de dos a
tres horas. Este solapamiento en las duraciones de los procesos de memoria indica
que ocurren simultáneamente, más que secuencialmente. De hecho, facilitación de
plazo intermedio puede ser producida en ausencia de facilitación de largo plazo.
Aun así, las fronteras entre estas formas de la memoria no están bien definidas, y
pueden variar dependiendo de la tarea. Memoria de plazo intermedio está pensada
para ser soportada por el parahippocampal cortex.

3.4.3 MEMORIA A LARGO PLAZO

La memoria a largo plazo (MLP) se puede definir como el mecanismo cerebral que
nos permite codificar y retener una cantidad prácticamente ilimitada de información
durante un periodo largo de tiempo. Los recuerdos que almacenamos en la memoria
a largo plazo pueden durar desde unos segundos hasta varios años.

La memoria a largo plazo resulta un elemento clave para realizar nuestras tareas
cotidianas sin errores y de forma autónoma. Este tipo de memoria hace referencia
a la capacidad del cerebro para almacenar hechos, conocimientos o destrezas y
recuperar más tarde esos recuerdos. La memoria a largo plazo es una capacidad
muy amplia y compleja que implica una gran cantidad de estructuras cerebrales. Por
esto mismo, es muy sensible al daño cerebral. Afortunadamente, la práctica y el
entrenamiento cognitivo puede mejorar esta importante función cognitiva.

El programa líder en entrenamiento cerebral de CogniFit permite activar y fortalecer


nuestra memoria y otras importantes capacidades cognitivas. Sus juegos mentales
han sido diseñados para estimular determinados patrones de activación neuronal.
La activación repetida de estos patrones cognitivos puede ayudar a fortalecer las
conexiones neuronales implicadas en la memoria y establecer nuevas sinapsis
capaces de reorganizar y/o recuperar funciones cognitivas más débiles o dañadas.

TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO

Si tenemos en cuenta el tiempo que permanece la información en el sistema de


memoria, podemos diferenciar la memoria sensorial, la memoria a corto plazo, la
memoria de trabajo y la memoria a largo plazo. No obstante, la memoria a largo
plazo cuenta con diferentes subdivisiones:
• Memoria declarativa: Es aquella información almacenada en nuestra
memoria de la que podemos dar cuenta verbalmente. Las partes del
cerebro con las que se relacionan son el lóbulo temporal medial, el
diencéfalo y el neocórtex. A su vez, se divide en dos.
o Memoria semántica: Hace referencia al conjunto de información
que poseemos acerca del mundo que nos rodea. Esta información
está desvinculada del episodio de aprendizaje. Incluye nuestro
vocabulario, nuestros conocimientos académicos, o lo que
sabemos acerca de cada concepto. Por ejemplo, nosotros sabemos
que la manzana es una fruta, que se puede comer, que puede tener
diferentes colores, que viene del manzano, pero probablemente no
recordemos cuándo aprendimos toda esta información.
o Memoria episódica: Incluye el recuerdo de los hechos concretos
que hemos vivido, con una intensa relación con el episodio de
aprendizaje. Por ejemplo, recordar lo que comimos ayer, dónde
hemos aparcado el coche, cuándo visitamos una ciudad nueva por
primera vez, quién fue a una fiesta del año pasado o cuándo
conocimos a una persona.
• Memoria no declarativa: Es el tipo de información que almacenamos en
nuestra memoria, pero de la que “no podemos hablar” como tal. Suele
incorporarse mediante un aprendizaje implícito (podemos no ser
conscientes de este aprendizaje). Este tipo de memoria es mucho más
resistente al daño cerebral, por lo que suele verse menos afectada. Implica
a diversas partes del cerebro, como el neocórtex, la amígdala, el cerebelo
y los ganglios basales. Incluye otras subdivisiones.
o Memoria procedimental: Consiste en el conjunto de información de
movimientos musculares que hemos conseguido automatizar
mediante la práctica, como los hábitos y las destrezas. Por ejemplo,
montar en bicicleta, conducir, chutar un balón o manejar un ratón
del ordenador.
o Priming: Se refiere a la facilitación que se produce cuando
activamos algún concepto en nuestro cerebro. Por ejemplo, es
probable que tardemos menos tiempo en recordar la palabra “ave”
si previamente hemos estado hablando de “pájaros”, “gorriones” o
“gaviotas”.
o Condicionamiento clásico: Se trata de la relación entre un estímulo
condicionado y una respuesta que previamente ha sido emparejada
con un estímulo incondicionado. Por ejemplo, si hacen sonar una
campana (estímulo condicionado) antes de aplicar una corriente de
aire sobre nuestro ojo (estímulo incondicionado), bastará con que
oigamos la campana para parpadear (respuesta condicionada).
Esta relación formaría parte de la memoria no declarativa.
Ejemplos de memoria a largo plazo
• La gran mayoría de los conocimientos que adquirimos en ámbitos
académicos son almacenados en nuestra memoria semántica. Por tanto,
cuando estudiamos o recordamos la geografía de nuestro país, anatomía,
química, matemáticas o cualquier otra asignatura, estamos poniendo en
marcha nuestra memoria a largo plazo.

• Si trabajamos en un restaurante y tenemos que recordar qué plato ha


pedido cada comensal de cada una de las mesas, haremos uso de nuestra
memoria episódica. Lo mismo ocurre cuando recordamos a los clientes
habituales, por ejemplo.

• Cuando aprendemos a montar en bicicleta, nos suele costar mucho


desplazarnos unos metros sin caernos. Esto es porque todavía no
sabemos cómo mover los músculos de la manera apropiada. En cambio,
cuando hemos practicado lo suficiente, nuestra memoria procedimental se
encarga de las habilidades motoras que hemos conseguido automatizar.
Esto nos permitiría montar en bicicleta con normalidad. Algo semejante
ocurre cuando aprendemos a conducir un automóvil.

• Para recordar dónde hemos dejado el coche, el cargador del teléfono, cuál
es la capital de nuestro país o cualquier tipo de información que tengamos
que retener de un día para otro, utilizaremos nuestra memoria a largo
plazo.

Patologías y trastornos asociados a problemas en la


memoria a largo plazo
El olvido por sí solo no es un problema de la memoria. De hecho, la memoria tiende
a deshacerse de la información que menos utilizamos, especialmente con el avance
de la edad, y es algo completamente normal. No obstante, también existe el olvido
patológico, que sería la incapacidad de incorporar nuevos recuerdos (amnesia
anterógrada) y/o la incapacidad de recuperar recuerdos del pasado (amnesia
retrógrada). En el polo opuesto, estaría la hipermnesia, es decir, el acceso
involuntario a vívidos y detallados recuerdos, como en el caso del trastorno por
estrés postraumático. Además, también cabe destacar que el contenido de los
recuerdos puede ser alterado en algunos trastornos, como el Síndrome de
Korsakoff, en el que la persona se inventa de manera involuntaria los recuerdos que
no es capaz de rememorar.

El trastorno de memoria por excelencia sería la Enfermedad de Alzheimer (donde


se afecta la memoria episódica, principalmente), aunque también se pueden dar
problemas de memoria en otras demencias, como en la demencia semántica (donde
el sistema de memoria afectado es la memoria semántica) o la Enfermedad de
Parkinson (en la que se afecta la memoria procedimental). En estos casos, suelen
darse combinadas las amnesias retrógradas y anterógradas. En los traumatismos
craneoencefálicos y en el daño cerebral por ictus, también es frecuente que
aparezca amnesia anterógrada (siendo ésta más común que la retrógrada). En
todos estos casos no es raro que aparezcan confabulaciones. Además, el consumo
de ciertas drogas y sustancias también puede provocar pérdida transitoria o
permanente de memoria.

La memoria a largo plazo (MLP), memoria


inactiva o memoria secundaria permite
almacenar recuerdos por un periodo de
tiempo amplio y, en ocasiones, esos
recuerdos se mantendrán intactos durante
toda la vida salvo enfermedad
degenerativa o accidente. La memoria a
largo plazo es un mecanismo cerebral que
nos permite codificar y retener una
cantidad casi ilimitada de información a lo largo de la vida. En su formación
intervienen proteínas clave que activan la síntesis proteica.
Dentro de la memoria a largo plazo, podemos encontrar dos principales tipos de
memoria a largo plazo: la memoria explícita o declarativa y la memoria implícita o
no declarativa.

FASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA A LARGO


PLAZO

La memoria cumple diferentes funciones siguiendo tres fases determinadas, la


codificación, el almacenamiento y la recuperación. Estas tres fases permiten que un
aprendizaje pueda consolidarse, sostenerse en el tiempo a partir de su
almacenamiento y finalmente ser recuperado en el caso de ser necesario. Las fases
de funcionamiento de la memoria a largo plazo son las siguientes:
• Codificación: los inputs externos recibidos del exterior son procesados por
la persona que los percibe. Posteriormente, se les atribuye un significado a
partir de la transformación de los distintos códigos verbales, visuales y/o
sensoriales que se perciben.
• Almacenamiento: los distintos significados elaborados en la codificación se
retienen en el cerebro. La retención será distinta en función del tipo de
memoria que entre en juego, en la memoria a largo plazo el mensaje
guardará almacenado durante un período más extenso que la memoria a
corto plazo.
• Recuperación: cuando la persona necesita evocar la información
almacenada, da lugar a la fase de recuperación, en la cual se recupera la
información que había sido gravada en los recuerdos.

3.4.4 MEMORIA VITAL

La memoria es algo de lo que se quejan la mayoría de las personas mayores


estando perfectamente sanas. De la misma manera que los jóvenes/adultos
miramos hacía nuestro futuro en la vejez y a lo que más tememos es a la falta de
memoria. Nos da pavor pensar en enfermedades como el Alzheimer y otras
demencias.

La memoria no son solo recuerdos, no son solo imágenes, reconocer caras


conocidas o saber vestirse; es la razón de que seamos lo que somos, de que
sintamos como nos sentimos, de que amemos como lo hacemos, es la razón de
que tomemos unas decisiones u otras, de que no comamos ciertas cosas, de que
no nos gusten los gatos, de que no vayamos a ciertos lugares y de que no dejemos
nunca de ir a otros.

La memoria son conocimientos, sentimientos, sensaciones, reacciones, imágenes,


olores, latidos del corazón rápidos cuando no entiendes por qué.

¿POR QUÉ VITAL?

¿Qué haríamos si perdiésemos ese disco duro donde tenemos almacenadas las
fotos de nuestra boda, nuestros hijos, nuestras vacaciones, de nuestro abuelo o
abuela que ya no está? Pues imaginad lo que haríamos si perdiésemos nuestra
memoria vital, ese disco duro donde está todo; por qué se nos escapa una lagrima
al escuchar esa canción, por qué no soportamos ese olor, por qué viajamos siempre
a ese destino en vacaciones. Os hablamos de todo lo que hace que seamos como
somos, lo que forma parte de nuestra esencia, lo que los demás no pueden ver, lo
que no nos pueden recordar… es solo nuestro.

3.5 MODELOS DE LA MEMORIA

1- MODELO MULTIALMACÉN (Atkinson y Shifrin. 1968): De este modelo hablé


en profundidad.
Para estos autores existen tres almacenes de la memoria:
- Memoria sensorial
- Memoria a corto plazo (MCP)
- Memoria a largo plazo. Ésta puede ser:
* Memoria declarativa: la cual puede ser memoria semántica
o memoria episódica
* Memoria procedimental

2-MODELO POR NIVELES DE PROCESAMIENTO (Craik y Lokhart. 1972)


Para estos autores sólo existe un almacén, pero dos tipos de procesamiento:
- Procesamiento tipo I: es superficial y basado en la repetición
- Procesamiento tipo II: es profundo y basado en el análisis semántico

3- MODELO DE LA MEMORIA OPERATIVA (Baddeley y Hitch. 1974)


Cambia el concepto de MCP por el de memoria operativa, y ésta tiene tres
subsitemas:
- Bucle fonológico
- Agenda visuoespacial
- Ejecutivo central, que es el que controla la memoria operativa

4- MODELO POR INTENCIONALIDAD


Existen dos formas de memoria
- Memoria implícita, es inconsciente
- Memoria explícita, es consciente

5- MODELO EN FUNCIÓN DEL TIEMPO


Existen dos tipos:
- Memoria prospectiva: son los planes que se harán en un futuro
- Memoria retrospectiva: son los recuerdos del pasado

Los modelos llevan a cabo una serie de tareas vitales en la comprensión del
discurso. Cuando "imaginamos" aquello a lo que el discurso se refiere, los modelos
nos proporcionan la base de conocimiento referencial que necesitamos para
explicar los fenómenos de co-referencia y coherencia mencionados arriba.
Cognitivamente, entonces, la referencia en el discurso es relativa a un modelo de
una situación. Si los hechos se encuentran relacionados en el modelo, entonces son
coherentes las secuencias de las frases que denotan esos hechos. Eso mismo es
válido para la co-referencia y para las relaciones entre los individuos que participan
en los hechos de un modelo. En segundo lugar, los modelos proporcionan una vasta
cantidad de información implicada o presupuesta, para la interpretación del
discurso. Sea que se infieran de los formatos representados o de las experiencias
previas concretas, las suposiciones que hacemos sobre los modelos del escucha
nos permiten dejar implícita en la producción del discurso, información "conocida".
El lector es capaz, posiblemente a través de señales implícitas en el texto (como las
de los artículos definidos u otros trazos de presuposición), de recuperar las
"relaciones perdidas". Esto demuestra, en tercer lugar, que los modelos son
importantes tanto para la producción como para la comprensión del discurso. En la
producción, los modelos proporcionan lo que hace falta como "punto de partida"
para la construcción de las representaciones semánticas que serán expresadas en
el discurso. Explican parte de la noción de "intención" y de "significado pensado",
las cuales han sido objeto de preocupación. Por parte de la filosofía y la lingüística,
por décadas. Dado que mucho del modelo que deseamos presentar en la
comunicación, ya es conocido, o pragmáticamente irrelevante, una representación
semántica de un texto sólo "realizará", usualmente, parte del modelo personal que
tenemos de una situación.

Estructuras cognitivas del modelo

Una vez que tenemos una idea informal sobre las funciones del modelo en la
comprensión, la primera pregunta que surge está dirigida a obtener información más
sistemática y explícita acerca de su organización cognitiva: ¿Cómo son dichos
modelos? Un primer problema que no será resuelto aquí es la naturaleza de la
información cognitiva almacenada en los modelos. Es plausible que, en nuestra
representación de los eventos o situaciones, también se almacene información
análoga: Analizamos lugares, objetos o situaciones en términos espaciales
(izquierda, derecha, alto, bajo, grande, pequeño, etcétera) y usamos esta
información para comprender y reproducir (Johnson-Laird, 1983). La investigación
cognitiva sobre la percepción y la memoria ha sugerido que no tenemos,
simplemente, "cuadros" en nuestra cabeza (Pylyshyn, 1973). Por lo menos, es claro
que no podemos únicamente "ver" esos cuadros y reproducirlos en forma directa.
"desde la memoria". Al igual que la información sobre los textos, la información
análoga es probablemente procesada y codificada de un modo más abstracto. O
sea, que mientras que de un texto construimos macroestructuras semánticas
(estructuras temáticas) y superestructuras formas típicas de texto, como las de la
narrativa), podemos suponer que igualmente, la información visual es representada
más abstractamente, en términos de diseños jerárquicos que nos permiten hacer
distinciones entre la información visual completa (macro) y la detallada (micro).
Ignoramos qué lenguaje teórico, preciso, es necesario para explicar esas
estructuras abstractas análogas y tan pronto como intentemos hablar sobre de ellas
y formular teorías que las expliquen, tendremos que concluir con el empleo de un
lenguaje típicamente orientado a las proposiciones.

3.5.1 MODELO DE ATKINSON Y SHIFFRIN

“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes,


ese montón de espejos rotos”. Esta frase de J. L. Borges ejemplifica muy bien
el significado que tiene la memoria para nosotros. Estamos ante uno de
los procesos psicológicos básicos más relevantes y no han sido pocos los
investigadores que han intentado crear modelos que repliquen su
funcionamiento, cosechando éxitos dispares. Así, uno de los modelos que más
éxito ha tenido ha sido el modelo de memoria de Atkinson y Shiffrin.
Este modelo nace dentro de las teorías que buscan estructurar la memoria en
diferentes almacenes para explicar el modo en el que el cerebro gestiona la
información. Así, el modelo de memoria de Atkinson y Shiffrin está estructurado
alrededor de tres almacenes. Estas estructuras serían las encargadas de
procesar los diferentes tipos de datos que recopilamos y guardamos más o
menos tiempo en nuestros cerebros.
Para entender este modelo, en primer lugar, explicaremos cada uno de los
almacenes de memoria: los registros sensoriales, la memoria a corto plazo y la
memoria a largo plazo; y en segundo lugar, hablaremos de cómo estas
estructuras trabajan de manera conjunta para dar lugar a eso que conocemos
como memoria.

3 almacenes de memoria del modelo de memoria de Atkinson y


Shiffrin
Registros sensoriales
Nuestros sentidos captan un montón de información de diversos tipos
(auditiva, visual, háptica…). Esta información debe ser almacenada en algún
lugar, antes de ser procesada e incluso atendida. Y aquí es donde entran los
registros sensoriales, un almacén temporal para datos que están a la
espera de ser procesados. Se podría comparar a nivel de computación con
los buffer de datos.
Los registros sensoriales están muy relacionados con la percepción y
tienen características diferentes en función de la modalidad sensorial.
Los dos registros más estudiados son la memoria icónica (visión) y la memoria
ecoica (audición). A través de la investigación se puede inferir que cada
sentido tendrá su almacén de memoria propio con sus cualidades particulares.

Funcionamiento del modelo de memoria de


Atkinson y Shiffrin
Para entender el modelo de memoria de Atkinson y Shiffrin necesitamos conocer
cómo fluye la información por los distintos almacenes. Los datos se mueven
entre los registros sensoriales, la MCP y la MLP en función de las necesidades
del sujeto.
En primer lugar la información es captada por los sentidos y al menos una
buena parte de ella es almacenada en los registros sensoriales. Por otro
lado, mucha de la información que queda almacenada en los registros
sensoriales es solamente ruido, por lo tanto será al atención, enfocada por la
propia información o por el propio sujeto la que cribe esta información.
Así, los procesos atencionales se encargan de seleccionar la información
relevante para el sujeto y de desplazar esos datos a la MCP. Una vez allí,
esos datos son procesados e interpretados. Si la información es mucha, difícil
de asociar con algún conocimiento previo, poco saliente y no ponemos en
marcha una estrategia de memorización, como la repetición, probablemente
esta información se terminará perdiendo. Por el contrario, es muy probable que
el resto de información pase a la MLP.

En la MLP se guarda toda la información que puede ser útil o relevante para un
futuro. Esto permite que podamos llevar información de la MLP a la MCP para
integrarla con nueva información de los registros sensoriales o para utilizarla en
algún tipo de procesamiento ejecutivo (ej.: escuchar que al cortar cebolla no
lloramos si respiramos por la boca y aplicar el truco en la siguiente ocasión).

La memoria es un proceso cognitivo complejo, no siempre fiable, que está


implicado en multitud de procesos y conductas. Así, entender su
funcionamiento es algo esencial si queremos saber cómo influye en nuestra
conducta o por qué tiene un peso tan relevante en aspectos tan importantes
como la imagen que tenemos de nosotros mismos.
Richard Atkinson y Richard Shiffrin (1971, 1983) señalan tres etapas en el
almacenamiento de la información o, también llamados, almacenes de memoria: 1)
registro sensorial (memoria sensorial); 2) memoria a corto plazo; y 3) memoria a
largo plazo. Los eventos externos, esto es, los inputs se almacenan en un primer
momento en el registro sensorial. Este almacenaje es muy breve, siendo sólo una
impresión inicial sobre el ambiente externo. Estas experiencias almacenadas en la
memoria sensorial son copias exactas de los estímulos externos (Klein, 1994). Es
información pre-conceptual, presemántica, ya que si no fuera así no sería
biológicamente viable. A la memoria sensorial no llega información top-down. La
información decae con rapidez luego de dejar su registro sensorial y se pierde a no
ser que sea procesada en la memoria a corto plazo. Baddeley (1999) postula que el
almacenamiento de información sensorial establece un microcosmos del sistema de
la memoria en su totalidad. Asimismo plantea que los sistemas de la memoria
icónica y ecoica almacenan información visual y auditiva por milisegundos como
parte de los procesos implicados en la percepción. Estos mecanismos parecen tener
características que prolongan el estímulo inicial con el objetivo de asegurar un
procesamiento posterior adecuado, esto es, un procesamiento y manipulación en
los mismos sistemas de memoria visual y auditiva a corto plazo que mantiene la
información por cuestión de segundos en lugar de milisegundos. Así, la información
de base sensorial se integra con información proveniente de otras fuentes a partir
del funcionamiento de la memoria de trabajo con capacidad limitada. Dicha
información se introduciría también en la memoria a largo plazo (basada en la
codificación en función del significado) pero que también podría almacenar
características sensoriales más específicas como las que se encuentran vinculadas
en la memoria para rostros y escenas, voces y melodías (Baddeley, 1999).

Memoria a corto plazo Los procedimientos de aprendizaje serial, esto es, aprender
los elementos en el orden exacto en el que aparecen, aportaron evidencia empírica
que muestra que los sujetos no aprenden con la misma tasa los elementos de la
lista (Crowder & Morton, 1969). Esta diferencia en la tasa de aprendizaje de las
listas seriales a favor de los elementos del principio y del final se denomina efecto
de posición serial y da sustento a la teoría multialmacén sobre el almacenamiento
en la memoria (Klein, 1994). La recencia del efecto de posición serial, es decir, el
mejor recuerdo de los últimos elementos, se debe al repaso de dichos elementos
durante la toma y es consecuencia de la memoria a corto plazo. Por otro lado, el
mejor recuerdo de los primeros elementos (efecto de primacía) se establece porque
las personas pasan más tiempo procesando y almacenando dichos elementos en la
memoria a largo plazo. Estos resultados muestran la presencia de dos sistemas
distintos de memoria, la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo (Murdock,
1962; Postman & Phillips, 1965).

La Figura 1 grafica el modelo de almacenamiento en tres etapas. La segunda instancia


corresponde a la memoria a corto plazo, donde se lleva a cabo la interpretación y organización
de las experiencias. La información que fue almacenada en el registro sensorial se transfiere
a la memoria a corto plazo, donde se retiene brevemente antes de ser almacenada de manera
permanente o casi permanente en la memoria a largo plazo. En este almacenamiento temporal
los recuerdos permanecen entre 5 y 15 segundos, o más. Este tiempo dependerá de dos
procesos: el repaso y la organización.

La memoria, según Tulving (1987), es la capacidad de los organismos de adquirir,


retener y utilizar conocimiento o información. Atkinson y Shiffrin (1971, 1983) la
proponen constituida como multialmacén, que incluye un registro sensorial, una
memoria a corto plazo y una memoria a largo plazo. La memoria a corto plazo no
es solamente un sistema de retención de información, sino que funciona como sitio
de interpretación y organización, de allí que sea denominada también memoria
operativa. La memoria a largo plazo es un sitio de almacenamiento permanente y
pueden establecerse diferentes tipos, como la memoria episódica y la semántica
(Tulving, 1972, 1983).
3.5.2 MODELO DE BROADBENT
¿Cómo procesamos la información? ¿De qué depende que seleccionemos un
estímulo y no otros? ¿Cómo podemos atender sólo a un estímulo entre muchos?

Desde la psicología básica, muchos autores se han centrado en los procesos de


atención, planteando modelos teóricos de ella. Hoy vamos a conocer uno de
ellos, el modelo de filtro rígido de Broadbent.

Para ello, empecemos viendo qué son los modelos de filtro de la atención, a los
cuales pertenece este de Donlad Broadbent.

MODELOS DE FILTRO DE LA ATENCIÓN

Los modelos de filtro de la atención se centran en el concepto del filtrado. Este


consiste en elegir un fragmento del flujo sensorial y darle acceso al canal central
del procesamiento, mientras que el resto se pierde (atención selectiva).

Existen dos tipos de modelos de filtro, que son los siguientes:

Modelos de filtro precategorial

El modelo de filtro rígido de Broadbent pertenece a este tipo. En estos modelos


la selección de la información es temprana, es decir, el mecanismo atencional
opera en las fases iniciales del procesamiento.

El proceso consiste en un registro sensorial (que se realiza en paralelo, y donde


se analizan las características físicas del estímulo), la aparición del filtro (que
selecciona la información que atiende) y finalmente la aparición de un canal
central único donde el estímulo llega a ser procesado semánticamente (en
serie).
En estos modelos sólo la información debidamente atendida se procesa a nivel
semántico.

Modelos de filtro postcategorial

Aquí la selección de la información es tardía, es decir, el mecanismo atencional


opera más tarde que en el anterior.

En estos modelos, existe un almacén sensorial que incluye un sistema analizador


(procesamiento de las características físicas y semánticas en paralelo y de forma
automática/pasiva). Posteriormente aparece el filtro, que recoge todas las señales
y las selecciona.

El siguiente elemento es la memoria a corto plazo o mecanismo central de atención,


que analiza activa y conscientemente el mensaje (se trata de un proceso controlado,
que consume recursos atencionales).

En estos modelos, a diferencia de los anteriores, toda la información se procesa a


nivel físico y semántico.

El modelo de filtro rígido de Broadbent

Se trata de un modelo de filtro precategorial, donde el filtro va antes del análisis


semántico. Es decir, primero aparecen los estímulos, que se guardarán en el
almacén sensorial. Después actuaría el filtro, que seleccionaría la información.

Esta se almacenaría en la memoria a corto plazo (un canal de capacidad limitada),


y finalmente cierta información pasaría a la memoria a largo plazo (entre estos dos
elementos, aparecerían las respuestas del sujeto ante la estimulación).

Aquí se aplicaría algo parecido a la “ley de todo o nada”, es decir, la información


pasa o no pasa (se procesa un mensaje cada vez).

Características del modelo rígido de Broadbent

El procesamiento se realizaría en paralelo a nivel periférico.


La memoria sensorial retiene transitoriamente la información. El filtro que plantea es
rígido y selectivo, ya que elige un fragmento del flujo sensorial y le da acceso al
canal central, mientras que el resto de la información no relevante se pierde (esto
ocurre para evitar la sobrecarga de la canal central causada por los canales
sensoriales múltiples).

A nivel central se realiza un análisis categorial o semántico de la información, es


decir, se da un procesamiento secuencial y el canal es de capacidad limitada.

Características del filtro de Broadbent

Se trata de un filtro rígido, un dispositivo de “todo o nada”. La selección de la


información se hace en función de las características físicas de los estímulos sin
tener en cuenta el significado de los mensajes. El procesamiento semántico se
realizará posteriormente.

Por otro lado, la probabilidad de que un mensaje sea o no seleccionado dependerá


de las propiedades de los estímulos (localización espacial, intensidad, velocidad de
presentación, modalidad sensorial…) y del estado del organismo.

El filtro solo puede centrarse en un canal o mensaje a la vez, y su transición es de


dos segundos.

EL MODELO DE SELECCIÓN TEMPRANA DE DEUTSCH Y


DEUTSCH

Es importante distinguir entre el modelo de filtro rígido de Broadbent y el modelo de


selección temprana de Deutsch y Deutsch. Este último, a diferencia del modelo
rígido de Broadbent (precategorial), se trata de un modelo de filtro postcategorial.

En este caso, nos planteamos lo siguiente: ¿cómo es posible seleccionar un input


entre varios sin analizarlos todos? Para que pueda decidirse cuál de los estímulos
es relevante es necesario cierto grado de análisis.

Además, en este caso existen datos de análisis semántico previo a la selección, de


que se ocupa el analizador.
Una vez recibidos los estímulos, se guardan en el almacén sensorial.
Posteriormente, un analizador actúa previamente al filtro, y este último transferirá la
información a la memoria a corto plazo (MCP).

Finalmente, de la MCP se transfiere a la memoria a largo plazo (y, como en el


modelo de Broadbent, las respuestas aparecerán entre estas dos memorias, en la
transferencia de una a otra).

Es decir, la diferencia más importante respecto al modelo de filtro rígido de


Broadbent es que en el de Deutsch y Deutsche existe un analizador que actúa
previamente al filtro.

3.5.3 MODELO DE COWAN

Nelson Cowan, en 1988, propuso un nuevo modelo que buscaba complementar las
críticas al modelo modal de Baddeley y Hitch. En este modelo se presentan tres
almacenes de memoria, uno sensorial, uno a corto plazo y uno a largo plazo, similar
al modelo modal, pero organizados en un sistema distinto, y un procesador o
ejecutivo central. Así pues, en la memoria sensorial con dos fases: una breve, que
produce una sensación continua durante unos cientos de milisegundos, y una
segunda que retiene información sensorial más elaborada durante unos segundos.
Esta última fase es considerada como la activación de un conjunto de características
de la memoria a largo plazo y, por tanto, como un tipo de memoria activada o, lo
que es lo mismo, como parte del almacenamiento a corto plazo. El almacenamiento
a corto plazo o memoria activada, por su parte, se considera como un subconjunto
activado de la memoria a largo plazo (Mate-Castella, 2010). Se tienen entonces dos
almacenes (la segunda fase del almacén sensorial y el almacén a corto plazo) que
son entendidos como subconjuntos de otros almacenes. El proceso subyacente a
ambos es el mismo: la atención selectiva. En tal sentido, se postula que el foco de
la atención es un subconjunto de la memoria activada que, a su vez, es un
subconjunto de la memoria a largo plazo.
El almacenamiento a corto plazo se refiere a toda la información temporalmente
activada, independiente de que esté o no en la conciencia. Es decir, todos los
contenidos de la conciencia pertenecen a la memoria a corto plazo, pero no todos
sus contenidos son conscientes. Solo cuando los procesos atencionales se
focalizan en unos contenidos de la memoria activada, estos entran en la conciencia.
Así, en lo referente a los procesos de codificación, se mantiene la idea de que no
es correcto suponer que la información está codificada fonéticamente en el almacén
a corto plazo y semánticamente en el almacén a largo plazo. Tanto uno como otro
almacén pueden contener información acústica y semántica. No obstante, se señala
que, en función de los procesos de control utilizados en cada uno de estos
almacenes, podría pensarse en procesos de control estrechamente asociados con
características fonéticas propias del almacén a
corto plazo (por ejemplo, la repetición) frente a
procesos de control con características
semánticas, propios del almacén a largo plazo
(por ejemplo, la elaboración semántica). Ahora
bien, también se deja muy claro que la asociación
fonético-ACP versus semántico-ALP sería
incorrecta (Mate-Castella, 2010).

El modelo de Cowan (1999, 2005) pareciese estar más equipado en tratar con la
atención, ya que esta juega un papel clave en el modelo. La capacidad limitada de
la MT desde este modelo se conceptualiza de dos maneras distintas. Por una parte,
el nivel de MLP activada, la cual se ve limitada principalmente por el tiempo durante
el cual esta puede permanecer en un estado de activación. Por otra parte, el foco
de atención, el cual cumple una función clave en el procesamiento del estímulo y su
integración. El prestar atención entonces daría cuenta de la importancia que se le
pudiese dar a distintos estímulos o rasgos de los mismos. En este sentido, se debe
señalar que el foco de atención y su respectiva operación gracias al ejecutivo
central, están en el centro mismo de la propuesta del modelo integrado de atención
y memoria. En contraste, Baddeley (2012) menciona la atención solo en relación
con las funciones del ejecutivo central (seleccionar atención, dividir atención y
cambiar de tareas), las cuales aún no han sido explicitadas operativamente de forma
clara debido a un interés principal en el bucle fonológico, el cual es motivado por los
aportes que estudios en este componente han brindado a la investigación.

Equivalencia de componentes de los modelos

Una segunda dimensión de comparación es la equivalencia funcional de algunos


elementos de ambas propuestas. Mientras Cowan (2005) propone un foco de
atención que permite el atender y manipular información limitada gracias a la MLP,
Baddeley (2000) sugiere un ejecutivo central conectado al búfer episódico. La
diferencia en la operacionalización de estos mecanismos relativamente
equivalentes yace en el grado de modularidad de estos. Por un lado, el modelo
multicomponencial de Baddeley defiende la idea de que la información relevante de
la MLP se descarga a un módulo independiente, el búfer episódico. Este
componente permitiría hacer uso de la información descargada con el fin de
procesar los estímulos provenientes del bucle fonológico y la agenda visoespacial.
Cowan (2005), por otra parte, aboga por una MLP que no es simplemente
explicativa en el sentido de Baddeley, sino que también permite mantener
información proveniente del foco de atención, de manera de optimizar el uso de este
último. Mientras el modelo multicomponencial abogaría por propuestas de
limitaciones inherentes en el bucle fonológico y en la agenda visoespacial, para
Cowan el problema de la limitación yace en la MLP. Dependiendo del conocimiento
que disponga un individuo en su MLP, este será capaz de organizar en unidades
significativas complejas los elementos que se ubiquen en su foco de atención
limitado de aquellos activados en la MLP. Por lo tanto, la propuesta de Cowan está
más en línea con el desarrollo de capacidades cognitivas y estratégicas que
permitan maximizar la utilización del foco de atención limitado aun cuando los
énfasis de ambas miradas no sean excluyentes. Respecto a la equivalencia de los
elementos, vale la pena detenerse en el almacenamiento visoespacial y verbal de
la MT. En el caso del modelo multicomponencial, la separación entre los procesos
del bucle fonológico, la agenda visoespacial y del ejecutivo central son evidentes al
punto que se necesitó postular el búfer episódico de manera de dar cuenta de forma
eficiente de las posibilidades de integrar la información entre estos sistemas
subsidiarios (Baddeley, 2000, 2012). En cambio, el modelo de Cowan (2005)
propone una relación cercana entre la manipulación de información visoespacial y
verbal con el ejecutivo central. La razón que sustenta esta reflexión es el hecho que
el ejecutivo central tiene un control directo sobre el foco de atención, el cual a su
vez incluye la información que está siendo manipulada por la MT. Esta mirada más
holística relega a la MLP activada las funciones semejantes a las del bucle
fonológico y agenda visoespacial (y otros potenciales sistemas de búfer).

Manipulación de la información

Otra dimensión por comparar es la manipulación y mantención de la información en


la MT, dimensión muy vinculada a la interpretación de los hallazgos empíricos. Para
Cowan, al igual que Baddeley, esta limitación puede ser vista desde dos miradas
distintas pero complementarias. Por una parte, la limitación vendría de la cantidad
de ítemes que podría esta mantener (Cowan, 2010). Por otra parte, existiría una
limitación vinculada al tiempo de mantención de la información, la cual al no ser
actualizada sufriría de degradación (Cowan, 1988). Respecto a la limitación de
cantidad, en contraste con la propuesta multicomponencial que indica que el
material de naturaleza similar podría interferir uno con el otro, Cowan (2014) señala
que el foco de atención explica este fenómeno. El foco de atención permitiría
mantener, en el caso de un adulto normal, entre 3 o 4 unidades de significado
(chunks). A su vez, estas podrían ser descargadas hacia la MLP y mantenidas ahí
para ser refrescadas gracias a la atención en caso de ser necesario. De esta
manera, podría ingresar información adicional al foco de atención a través de un
proceso estratégico asociado a la tarea en curso. Este proceso explicaría cómo en
los estudios de Miller (1956), los sujetos lograban una retención promedio de 7
elementos. Por lo tanto, la limitación respecto a la capacidad estaría en el foco de
atención más que en la MT en sí misma.

En cuanto al tiempo, Cowan lo vincula a la activación de la MLP dentro de la cual


funciona el foco de atención. Para la mantención de la información en la MT, Cowan
reconoce estrategias mnemónicas manipuladas por el ejecutivo central como
importantes para retener información. Estas estrategias pueden ser invocadas a
través del ensayo verbal también reconocido por Baddeley. Sin embargo, vincula
estas estrategias de naturaleza verbal a la atención. De esta manera, al
automatizarse esta estrategia con la edad, el poner atención no sería necesario
como ha sido demostrado en estudios que contrastan el uso del ensayo de niños
con adultos (Cowan, 1995). Estos estudios muestran que los adultos pueden optar
entre la atención y el ensayo verbal como recursos para retener la información en
la memoria de trabajo. Esta posibilidad no es prevista por el modelo
multicomponencial debido a la poca dedicación que se le da al rol de la atención en
la MT.

3.6 BASES ANATOMICAS DE LA MEMORIA

Neuroanatomía de la memoria

La corteza. El tálamo. Los ganglios basales. El lóbulo temporal medio.

No se puede estudiar la memoria sin relacionarla con el aprendizaje que, desde la


neurociencia, se entiende como el proceso mediante el cual las experiencias
generan modificaciones en el sistema nervioso del individuo y, consecuentemente,
modifican sus formas de conocer y de comportarse. El individuo, a partir de sus
experiencias de interacción, avanza en su desarrollo. Dichas experiencias
intervienen decisivamente en sus futuras formas de respuesta, se fortalecen
determinadas conexiones sinápticas y se crean otras nuevas. Las interconexiones
cerebrales a modo de red que se van creando, registran, guardan y recuperan
información mediante el aumento de probabilidad de activar una representación
similar a la experiencia anterior. De esta forma, lo que se aprende constituye
la memoria. Por todo ello, la experiencia es necesaria para que ciertas regiones
neuronales generen cambios neuroquímicos y estructurales en el sistema nervioso
que posibiliten la memoria a largo plazo.
• Amnesia focalizada: Lesiones de áreas corticales de asociación
específicas, provocan trastornos que se expresan como una mala utilización,
un mal aprendizaje y/o pérdida del material específico.
• Amnesias globales: Lesiones del sistema límbico (región medial y basal del
cerebro).

Incluye: hipocampo, tálamo, amígdala, región septal y basal, corteza inferobasal


del L.F., fórnix, tubérculos mamilares, corteza del cíngulo que rodea el C.C.

Implica recuerdos más complejos como acontecimientos de la vida cotidiana.

• Amnesias hipocámpicas: Consecuencias de lesiones que afectan al


hipocampo, estructura que se sitúa en la cara infero- interna del LT.

Caso HM: amnesia anterógrada que afectaba la consolidación de la


memoria explícita (episódica y semántica).

• Amnesias diencefálicas:

Originadas por lesiones que afectan a las estructuras diencefálicas como


el tálamo.

Lesiones bilaterales del tálamo- amnesia anterógrada severa.

3.7 BASES FISIOLOGICAS DE LA MEMORIA

La fisiología del aprendizaje y la memoria estudia y trata de explicar la forma en que


el sistema nervioso de los animales registra los sucesos relevantes del entorno, sus
asociaciones y sus relaciones, de forma que dicho registro permita modificar el
comportamiento del animal dirigido a la adaptación a ese entorno.
En la actualidad se admite que el mecanismo básico que emplea el cerebro para
representar el aprendizaje y la memoria consiste en la modificación de las eficacias
de las conexiones sinápticas de redes amplias de neuronas (mecanismo
denominado "plasticidad sináptica") específicamente dedicadas a tipos concretos
de aprendizajes entre los que veremos el aprendizaje perceptivo, estímulo-
respuesta, motor, espacial y declarativo.

Se siguen modificaciones morfológicas, como el crecimiento y proliferación de las


dendritas y el establecimiento de nuevas conexiones sinápticas, así como un
incremento del número de receptores postsinápticos. Finalmente, en el aspecto
neuroquímico se produce un incremento en la síntesis y liberación de
neurotransmisores, principalmente de acetilcolina. Los experimentos indican que
existen etapas diferenciadas en el proceso de obtención y almacenamiento de la
información. Durante la fase de obtención de información, tiene lugar una etapa muy
breve llamada de almacenamiento sensorial, que generalmente va seguida de un
olvido inmediato de la información almacenada; esta etapa es la memoria a corto
plazo. La memoria sensorial es la que selecciona una parte de gran cantidad de
información que se recibe a través de los sentidos. A esto le puede suceder o no la
memoria a largo plazo. La etapa de almacenamiento sensorial dura muy poco
tiempo. Se produce tras la llegada de un conjunto de datos por vía sensorial. El
proceso por el que la información es retenida en la memoria a largo plazo continúa
siendo un misterio. Puede que se produzca gracias a ciertos cambios químicos en
las neuronas, o tal vez en el proceso de sinapsis. Sin embargo, nada de cierto se
sabe. Tampoco se sabe si la memoria se almacena en una parte específica del
cerebro o de forma difusa por todo él. También se desconoce cómo funciona este
proceso de recuperación de datos, ni porqué entre todos los recuerdos que
almacenamos a lo largo de nuestra vida, somos capaces de seleccionar alguno de
ellos voluntariamente con cierta facilidad, mientras otros se hacen temporalmente y
otros parecen desaparecer para siempre. La psicología actual estudia la memoria
como un aspecto de la conducta integrada, como expresión de una personalidad
total. La memoria y la capacidad de aprendizaje y atención dependen en gran parte
de una estructura cerebral denominada hipocampo.

BASES FISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE


1. GENÉTICA Y CONDUCTA.
2. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
3.DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO.
4.MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CEREBRAL.
5.CEREBRO DE HOMBRE Y DE MUJER.
6.PATOLOGÍAS CEREBRALES.

3.8 ALTERACIONES DE LA MEMORIA

Hay cambios degenerativos en forma y funcionamiento que impiden un desempeño


adecuado del cerebro, estos cambios producen un deterioro en la función cognitiva
que son: Juicio memoria, orientación, atención e inteligencia.

En el adulto mayor se puede presentar una incapacidad para adquirir nuevas


habilidades y conocimiento, hay dificultad para la toma de decisiones para nuevos
aprendizajes y para la adaptabilidad al medio social.

El deterioro de la memoria asociada con la edad es un trastorno bastante común,


ya que está vinculado con el proceso del envejecimiento normal y el incremento de
la expectativa de vida en nuestro medio.

Es importante la detección oportuna de los trastornos de memoria para evitar una


disminución en la calidad de vida del adulto mayor.

o Las principales complicaciones son Demencia y Alzheimer

¿Cómo se manifiestan las alteraciones de la memoria?

o Incapacidad para aprender y recordar nueva información.


o Disminución en la capacidad para realizar actividades sociales y
laborales.
o Dificultad para recordar nombres de personas conocidas.
o Pérdida paulatina de la memoria
o Dificultad para recordar actividades de la vida cotidiana.
o Dificultad para ubicarse en tiempo y lugar.

¿Cuáles son las complicaciones de las alteraciones de la memoria?

o Demencia Senil
o Demencia Vascular
o Alzheimer

Medidas preventivas

o Llevar una alimentación saludable


o Mantener un peso saludable
o Evitar Tabaquismo
o Tener una vida activa física e intelectual
o Evitar el consumo de alcohol
o Evitar el sedentarismo, realizando actividades al aire libre

La memoria es una función cognitiva que se encarga de codificar y almacenar la


información que vemos, oímos o leemos. Gracias a esta función, nuestro cerebro
guarda datos que resultan relevantes para el funcionamiento óptimo del día a día.

1. POSIBLES ALTERACIONES EN LA MEMORIA.

1.1 HIPERMNESIA. Supone un incremento anormal de la capacidad de memorizar.


Entre los distintos casos que existen, podemos citar:

- Idiots savants. Personas con una enorme capacidad para memorizar datos,
aunque son deficientes mentales.

- Fenómenos obsesivos. Consiste en la imposibilidad de “quitarse algo de la


cabeza”, dándole vueltas de forma insistente, rememorando una y otra vez algo,
aunque no se desee. - Visiones panorámicas o actualización de la vida (Ej. Ante
situaciones de riesgo vital o estados hipnóticos).

1.2 AMNESIAS Supone cualquier trastorno que impide de forma total o parcial
memorizar una información o un periodo de vida del individuo, ya sea a la hora de
registrar, de retener o de evocar. 1.2.1. Casos de lesiones permanentes. (Ejemplos
en la Unidad “Neuronas e información, bases de la conducta”).

1.2.2. Lesiones temporales (¿?). Golpes y caídas. (Ej. Accidentes de tráfico,


laborales, etc.) que pueden causar daños cerebrales múltiples. La terapia
electroconvulsiva. Se utiliza a veces en el tratamiento de la depresión. Tiene como
efecto secundario la afectación o bloqueo de la memoria. A veces, la pérdida de
información se normaliza en unos días, aunque otras veces las lagunas perduran
en el tiempo.

1.2.4. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS CON ALTERACIONES DE LA MEMORIA.


(TRASTORNOS DISOCIATIVOS). Amnesias disociativas. Hay incapacidad para
recordar información personal importante de naturaleza traumática o estresante.
Aquí hablamos de que la situación emocional ha ocasionado un bloqueo en el
proceso de registro y 5 codificación, o en el de recuperación, y la persona no puede
hacer consciente el hecho o dato. Trastorno de identidad disociativo, donde la
persona vive con varias identidades a la vez, alternándolas, de manera que cuando
está con una no recuerda que existen las otras. Fugas disociativas, donde la
persona desaparece durante un tiempo sin recordar parte o la totalidad de su
pasado o su identidad.

1.2.5. La afectación de la memoria de forma negativa también puede venir


provocada por los EFECTOS DE LA INGESTA DE SUSTANCIAS TÓXICAS.
Realizamos aquí un breve apunte de los riesgos que ciertas drogas pueden causar
en nuestro organismo.

• Nicotina. La adicción conocida como “Síndrome del fumador” conlleva problemas


respiratorios y cardiovasculares que pueden dar lugar a infartos o derrames
cerebrales. Ejemplo: La enfermedad de Buerger afecta a los vasos sanguíneos, que
se estrechan cada vez que la nicotina entra en el torrente sanguíneo. Produce
gangrena, lo cual degenera en la amputación de miembros. Además del efecto
directo en la persona que fuma, son especialmente terribles los efectos que se
pueden dar en los hijos de madres fumadoras, ya que impiden que llegue suficiente
oxígeno al torrente sanguíneo de sus fetos, con las consecuencias que ya
conocemos para el desarrollo de los tejidos nerviosos. Efectos del tabaco son, entre
otros, bajo peso al nacer, aumento del número de nacimientos prematuros por la
menor capacidad de las defensas del bebé y, en general, pueden quedar debilitados
todos los sistemas de su organismo.

• Alcohol. En dosis bajas puede facilitar la interacción social, pero su abuso ataca
todos los tejidos del organismo y produce lesiones cerebrales extensas. Un abuso
prolongado del alcohol y una deficiente alimentación puede desembocar en una
sintomatología múltiple con especial afectación de la memoria, enfermedad que se
conoce como “Síndrome de Korsakoff”.

• Marihuana: puede provocar alteraciones en la memoria a corto plazo, la


productividad, se arrastran palabras y no hay conversación con sentido. Se produce
la llamada “risa tonta”, necesidad de consumir dulces y somnolencia. La marihuana
afecta a la funcionalidad del lóbulo prefrontal: la inteligencia ejecutiva, es decir, la
planificación del presente y del futuro, la personalidad y la focalización de la
atención.

• Cocaína: produce insomnio, temblores, náuseas y conducta psicótica.

• Drogas de diseño (Éxtasis): Según recientes estudios con animales


experimentales, cada pequeña dosis supone la muerte de grandes poblaciones de
neuronas. Su reincidencia conlleva un proceso degenerativo veloz.

Hay cambios degenerativos en forma y funcionamiento que impiden un desempeño


adecuado del cerebro, estos cambios producen un deterioro en la función cognitiva
que son: Juicio memoria, orientación, atención e inteligencia.

Todo el mundo olvida cosas a veces. Tal vez perdiste las llaves del automóvil u
olvidaste el nombre de una persona que acababas de conocer.
Es común que el envejecimiento implique cierto grado de problemas de memoria,
así como un ligero deterioro de otras habilidades de razonamiento. Sin embargo,
hay una diferencia entre los cambios normales en la memoria y la pérdida de
memoria asociada con la enfermedad de Alzheimer y los trastornos relacionados.
Además, algunos problemas de memoria son el resultado de afecciones que se
pueden tratar.

Si tienes problemas de memoria, consulta con tu proveedor de atención médica


para obtener un diagnóstico y recibir la atención médica adecuada.

Pérdida de memoria y envejecimiento


La pérdida normal de la memoria relacionada con la edad no genera trastornos
importantes en la vida diaria. Por ejemplo, es posible que ocasionalmente olvides el
nombre de una persona, pero lo recuerdes más tarde en el día. Puede que a veces
pierdas tus gafas. O tal vez necesites hacer listas más a menudo que en el pasado
para recordar citas o tareas.

Estos cambios en la memoria generalmente son manejables y no afectan tu


capacidad de trabajar, vivir de manera independiente o tener una vida social.

Pérdida de memoria y demencia


La palabra "demencia" es un término genérico utilizado para describir un conjunto
de síntomas, como el deterioro de la memoria, razonamiento, juicio, lenguaje y otras
habilidades de pensamiento. Por lo general, la demencia comienza
progresivamente, empeora con el tiempo y afecta las capacidades de la persona en
el trabajo, las interacciones sociales y las relaciones.

Con frecuencia, la pérdida de memoria que interrumpe la vida es uno de los


primeros o más reconocibles signos de demencia. Otras señales tempranas podrían
incluir:

• Hacer las mismas preguntas una y otra vez


• Olvidar palabras comunes al hablar
• Mezclar palabras: decir "cama" en lugar de "mesa", por ejemplo
• Demorarse más en realizar tareas conocidas, como seguir una receta
• Colocar objetos en lugares inapropiados, como por ejemplo, poner una
billetera en el cajón de la cocina
• Perderse al caminar o manejar en una zona conocida
• Tener cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento sin razón
aparente
Las enfermedades que causan daño progresivo al cerebro, y que tienen como
consecuencia la demencia, son las siguientes:

• Enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia


• Demencia vascular
• Demencia frontotemporal
• Demencia con cuerpos de Lewy
• Encefalopatía TDP-43 relacionada con la edad de predominio límbico
• Una combinación de varios tipos de demencia (demencia mixta)
El proceso de la enfermedad (patología) de cada una de estas afecciones es
diferente. La pérdida de la memoria no siempre es la primera señal, y el tipo de
problemas de memoria varía.

Deterioro cognitivo leve


Esto implica una disminución notable en al menos un área de las habilidades de
pensamiento, como la memoria, que es mayor que los cambios del envejecimiento
y menor que los de la demencia. Tener un deterioro cognitivo leve no te impide
realizar las tareas cotidianas y participar en la vida social.

Los investigadores y los médicos todavía están aprendiendo sobre el deterioro


cognitivo leve. Para muchas personas, la afección finalmente progresa a demencia
debido a la enfermedad de Alzheimer u otro trastorno que causa demencia.

En personas con pérdida normal de la memoria relacionada con la edad,


normalmente, los síntomas no progresan mucho y estas no desarrollan la gama de
síntomas asociados con la demencia.

Causas reversibles de pérdida de memoria


Muchos problemas médicos pueden causar pérdida de memoria u otros síntomas
similares a los de la demencia. La mayoría de estas afecciones se pueden tratar.
Tu médico puede examinarte en busca de afecciones que causen deterioro de la
memoria reversible.

Las posibles causas de la pérdida de memoria reversible incluyen:

• Medicamentos. Ciertos medicamentos o una combinación de


medicamentos pueden causar olvido o confusión.
• Traumatismo craneal menor o lesión en la cabeza. Un traumatismo
craneal por una caída o un accidente, incluso si no se pierde el
conocimiento, puede causar problemas de memoria.
• Trastornos emocionales. El estrés, la ansiedad o la depresión pueden
causar olvidos, confusión, dificultad para concentrarse y otros problemas
que interrumpen las actividades diarias.
• Alcoholismo. El alcoholismo crónico puede afectar gravemente las
capacidades mentales. El alcohol también puede causar pérdida de
memoria al interactuar con medicamentos.
• Insuficiencia de vitamina B12. La vitamina B12 ayuda a mantener
saludables las células nerviosas y los glóbulos rojos. Una deficiencia de
vitamina B12, común en los adultos mayores, puede causar problemas
de memoria.
• Hipotiroidismo. Una glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo) puede
causar olvidos y otros problemas de pensamiento.
• Enfermedades cerebrales. Un tumor o una infección en el cerebro
pueden causar problemas de memoria u otros síntomas similares a los de
la demencia.
• Apnea del sueño. La apnea del sueño sin tratar puede causar problemas
de memoria, los cuales mejoran con un tratamiento adecuado.
La importancia de un diagnóstico
Aceptar la pérdida de memoria y la posible aparición de la demencia puede ser
difícil. Algunas personas intentan ocultar problemas de memoria y algunos
familiares o amigos compensan la pérdida de memoria de una persona, a veces sin
ser conscientes de lo mucho que se han adaptado a la discapacidad.

Es importante obtener un diagnóstico oportuno, incluso si es difícil. Identificar una


causa reversible de deterioro de la memoria te permite obtener el tratamiento
adecuado. Además, un diagnóstico precoz de un deterioro cognitivo leve, la
enfermedad de Alzheimer o un trastorno relacionado es beneficioso porque se
puede hacer lo siguiente:

• Comenzar tratamientos para controlar los síntomas


• Educarte a ti mismo y a tus seres queridos sobre la enfermedad
• Determinar las preferencias de cuidados futuros
• Identificar centros de cuidado u opciones de cuidado en el hogar
• Resolver asuntos financieros o legales
Tu médico puede ayudarte a identificar recursos y organizaciones comunitarias,
como la Alzheimer's Association (Asociación del alzhéimer), para ayudarte a lidiar
con la pérdida de memoria y otros síntomas de demencia.

IV. TEORÍA PSICOANALÍTICA

4.1 ORÍGENES DEL PSICOANÁLISIS

La teoría psicoanalítica o psicoanálisis es una pseudociencia que fue fundada a


finales del siglo XIX (alrededor de 1896) por el neurólogo austríaco Sigmund Freud,
uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX. Esta teoría trata de explicar
las fuerzas inconscientes que motivan al comportamiento humano, es decir,
aquellos conflictos internos que aparecen durante la niñez y que afectan, a
posteriori, a los comportamientos y emociones del individuo. En el Psicoanálisis la
sexualidad es la base del desarrollo de las personas.

Con esta teoría, Freud rompía con la creencia de que la sexualidad se nacía en la
adolescencia, pues él afirmaba que ésta es una constante en la vida del sujeto
desde el nacimiento, se estructura a lo largo del tiempo y además, pasa por
diferentes etapas. Esta organización depende de cómo se acoplen los diferentes
procesos que se dan en un individuo que son tres: los biológicos, los psicológicos y
los socioculturales. La disposición de estos tres elementos serán fundamentales
para el desarrollo del ser humano.

Todos poseemos emociones, sueños, pensamientos, motivaciones... pero también


conductas, es aquí donde incide el autor en su teoría, pues piensa que el origen de
estas conductas es la sexualidad de cada uno. Además, explica que los primeros
años de vida son decisivos en el desarrollo de la personalidad, es aquí donde la
sexualidad cobra mayor importancia, pues comienza a darse los conflictos entre los
impulsos biológicos sexuales del niño y los límites impuestos por la sociedad.

Dentro del Psicoanálisis, la Teoría Psicosexual explica que existen tres


componentes fundamentales dentro de la personalidad: el ello, el yo y el super yo.
El ello es la parte en la que se satisfacen los deseos, en la que aparecen los
primeros impulsos de la mente humana. No hay noción del tiempo ni tampoco de lo
bueno o lo malo, simplemente se llega a la satisfacción de las necesidades de cada
uno. Por su parte el yo es la parte consciente de ello. Es aquí donde aparece el
sentido común y la razón, no se basa en satisfacción si no en la realidad que rodea
al individuo. Por último, el super yo es la parte relacionada con lo moral,con la ética
que nos han enseñado desde pequeños. Estas enseñanzas provienen de muchas
fuentes, los padres, el colegio, la religión... son doctrinas que frenan la conducta.
Así Freud estipulaba una parte inconsciente en el individuo (el ello), una parte
consciente, (el yo) y una parte moral (el super yo).
4.2 SIGMUND FREUD Y SUS APORTACIONES

Con la Teoría Psicoanalítica, Sigmund Freud quería demostrar que la mayor parte

de actividades que realiza el ser humano son inconscientes, dejando un pequeño

porcentaje para otras que las realizamos conscientemente. La gran mayoría de ellas

provienen desde la niñez, que se van desarrollando a lo largo de nuestras vidas. Es

por ello, que los conflictos que surgen desde pequeños se deben ir paliando poco a

poco y enseñando para que no influyan, a posteriori, en nuestra vida

adulta. Teniendo en cuenta todo ello, para Freud la sexualidad es una parte

fundamental en el desarrollo del ser humano y, sobre todo, de la conducta, es por

eso que su teoría está muy ligada a lo sexual. La teoría psicoanalítica trata de

explicar el por qué los individuos actúan de una manera u otra, dependiendo del

contexto en el que se encuentren. Si bien es cierto que, al basarse en el estudio del

sujeto en sí mismo, no se considera una teoría científica puramente dicha, sino un

modelo más metafórico. Este médico y neurólogo austriaco de origen judío nació

un 6 de mayo de 1856, dedicó su vida a descubrir y explicar el origen de distintas

enfermedades mentales bajo la observación de patrones de comportamiento en sus

pacientes y poco a poco sus estudios lo llevaron a ser un personaje representativo

de esta disciplina.

Sigmund Freud fue uno de los intelectuales más reconocidos del siglo XX, tenía una

gran pasión por el ámbito neurológico, pero con el paso del tiempo su camino

profesional se dirigió hacia la psicología, generando polémicas teorías en su época

y dejando grandes aportaciones que perduran en la actualidad. Aquí algunas de las

más importantes:
EL PSICOANÁLISIS

Freud creó el término de psicoanálisis (1896) para referirse al método de

investigación con el que se exploraba el inconsciente de las personas bajo la

asociación libre, un método que consistía en lograr un estado máximo de relajación

en las personas para que ellas pudieran expresar sus traumas sin ningún tipo de

restricción.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

En su libro más popular, “La interpretación de los sueños” (1900) define los sueños

como ese mundo inconsciente donde las fantasías y deseos infantiles se buscan

cumplir. Es decir, mientras una persona duerme, su actividad mental se ve motivada

por el inconsciente y este busca satisfacer aquello que no ha sucedido en la vida

real.

EL DESARROLLO PSICOSEXUAL

La líbido es el impulso sexual que se manifiesta desde la infancia y va dejando

rastros en el inconsciente que aparecen en la vida adulta. Freud en esta teoría

explica las cinco etapas de desarrollo psicosexual: oral, anal, fálica, latencia y

genital; las cuales expresan a través de acciones la líbido de una manera

satisfactoria o traumática.

LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD

Para Freud la personalidad es el resultado de los impulsos destructivos y la

búsqueda del placer y para explicar el aparto psíquico empleó la metáfora de un

iceberg que se divide en: el ello, la parte más primitiva del ser humano constituida
por los impulsos; el superyó, conformada por las normas sociales y restricciones

aprendidas y el yo, la parte que intermedia que equilibra los impulsos y las reglas.

Para cualquier estudiante de psicología, Sigmund Freud es un referente teórico

debido a que tuvo gran cantidad de aportaciones al estudio de la mente y el

comportamiento humano. Fue un personaje controversial debido a sus

declaraciones, pero sin duda sigue siendo un punto clave en la enseñanza y

aprendizaje de esta disciplina.

4.3 CARL JUNG Y SUS APORTACIONES

Carl Jung (1875 – 1961) fue un médico psiquiatra y psicólogo suizo del siglo XX. Es
conocido por haber sido el padre de la psicología analítica, en la que planteó que la
mente de una persona sana tiende al equilibrio. En sus inicios siguió la corriente
propuesta por Sigmund Freud llamada psicoanálisis. Incluso se pensaba que Jung
iba a ser el heredero del liderazgo en el movimiento psicoanalítico cuando
desapareciera su creador. jung creó un nuevo planteamiento al que bautizó como
psicología analítica o profunda, con la que mostró un esquema mental diferente al
que había concebido Freud en el psicoanálisis. La estructura de Jung contenía a un
inconsciente colectivo, uno individual y finalmente la consciencia. Estuvo atraído por
los elementos psicológicos escondidos en la interpretación de los sueños, así como
su relación con la mitología clásica y religiosa. Jung introdujo conceptos como el de
las personalidades introvertidas y extrovertidas, también los arquetipos, que son
elementos recurrentes en la mayoría de los individuos.

La sociedad de la época quedó marcada por las teorías de la psicología analítica.


Los postulados jungianos se emplearon en áreas tan bastas como la antropología,
filosofía, arqueología, religión, literatura, arte e, incluso, en la política. jung se hizo
familiar con el trabajo de Sigmund Freud desde 1900, durante sus años como
estudiante, cuando leyó La interpretación de los sueños. A partir de ese momento
el joven médico se interesó en la corriente psicoanalítica. Desde 1904 parece haber
iniciado la correspondencia entre el médico austríaco y el suizo. Se cree que Jung
comenzó a comentarle a Freud acerca de sus estudios sobre la esquizofrenia.
Además, Carl Jung comenzó a tratar a algunos de sus pacientes con el método
psicoanalítico y también lo popularizó entre sus estudiantes de la Universidad de
Zúrich. Se sabe que en 1906 Freud invitó al profesor suizo a Viena y esa reunión se
produjo en febrero de 1907. Cuando ambos médicos se conocieron hablaron
durante cerca de 13 horas ininterrumpidas y el padre del psicoanálisis comenzó a
tratar a Jung como su discípulo y sucesor. Al año siguiente Carl Jung participó en el
Primer Congreso de Psicoanálisis en Viena. Cuando se celebraron las conferencias
que abrieron las puertas al movimiento freudiano en la Universidad de Clark en
Massachusetts, Estados Unidos Jung se unió a los participantes. Con ese viaje no
solo se consolidó el psicoanálisis en América, sino que Jung consiguió hacer una
base de nuevos seguidores en el país. En 1910 Freud propuso a Carl Jung para el
cargo de presidente vitalicio de la Sociedad Psicoanalítica Internacional, lo que
aseguró su puesto como heredero del liderazgo mundial en la materia.

4.4 ALFRED ADLER Y SUS APORTACIONES

La mayoría de aportaciones de Adler se centraban en la idea de que es necesario


mirar a cada persona como un todo, con partes interrelacionadas que se afectan
entre sí. Debido a que sus ideas diferían significativamente de las de la corriente
psicoanalítica, con el tiempo fue expulsado del círculo de allegados de Freud. A
partir de este momento, Alfred Adler comenzó a desarrollar sus propias teorías y a
investigar sobre sus ideas. Una de las más importantes es la del “complejo de
inferioridad”, que él creía que era uno de los principales factores que determinaban
la personalidad de cada individuo y su formación.

A pesar de haber sufrido un grave impacto en su carrera cuando fue expulsado del
círculo de Freud, Alfred Adler acabó convirtiéndose en uno de los principales
impulsores de la psicoterapia y en uno de los psicólogos más famosos de la historia.
Sus ideas influyeron a pensadores como Abraham Maslow y Albert Ellis, y sentaron
las bases de lo que luego se conocería como psicología humanista.

La notoriedad de Alfred Adler en el mundo del emergente mundo psicoanalítico


creció muy rápido, en parte por su cercanía con Freud pero también por la
vehemencia con la que expresaba sus ideas. De hecho, llegó un punto en el que
Adler se convirtió en director de la Revista de Psicoanálisis (Zentralbaltt für
Psychoanalyse), una publicación de la que Freud era editor y que, por supuesto,
tuvo mucha relevancia en su ámbito.

Sin embargo, al poco tiempo de esta incursión en el mundo editorial, Alfred Adler
empezó a cuestionar pilares fundamentales de las teorías de Freud, como por
ejemplo la teoría sexual. Esto hizo que en el 1911 la oposición a las ideas de Freud
le impidiera seguir trabajando en la revista. Además, ese mismo año Alfred Adler
dejó la Asociación Psicoanalítica de Viena. Esta fue la primera gran ruptura que
experimentó el círculo de psicoanalistas vieneses, aunque le seguirían otras: poco
después Carl Gustav Jung también se distanciaría definitivamente del psicoanálisis
ortodoxo de Freud.

Se podría hablar largo y tendido acerca de las discrepancias que hicieron que Alfred
Adler y Sigmund Freud se dividiesen, pero los principales motivos fueron dos. El
primero es que Adler le daba mucha menos importancia a la sexualidad en
comparación con Freud. No creía que ni el sexo ni el modo en el que es simbolizado
fuese un regulador esencial de la conducta humana desde los primeros años de
vida. El segundo tiene que ver con el rol del inconsciente. Si para Freud lo
inconsciente es todo aquello que actuando desde las sombras nos mantiene atados
a una serie de patrones de comportamiento y de pensamiento según lo que
hayamos hecho en el pasado, Alfred Adler puso más énfasis en el poder que tiene
cada individuo a la hora de estructurar el funcionamiento de su mente según lo que
ocurre en el presente.

Es decir, que por un lado deja de considerar los actos pasados como un lastre que
nos condiciona inevitablemente, y por el otro le da más importancia a nuestra
manera de interactuar con lo que sentimos y pensamos en el aquí y el ahora
(además de reconocer la importancia del contexto en el que nos encontramos en
cada momento).

Adler forjó las bases de esta nueva Psicología Individual fijándose en sus pacientes
discapacitados. A pesar de que todos ellos arrastraban un historial de limitaciones
similares, algunos se veían consumidos por su complejo de inferioridad al
compararse con otras personas, mientras que en otros las limitaciones físicas que
experimentaban actuaban como un factor motivador que los conducía, según Adler,
a la autosuperación. La ruptura entre Alfred Adler y Freud, pues, tuvo mucho que
ver con el grado en el que el primero le daba importancia a la vertiente consciente
del pensamiento, lo que nos hace ser personas únicas y con capacidad para
construir objetivos originales.

4.5 KAREN HOMEY Y SUS APORTACIONES

Las ideas de Karen Horney estaban basadas en la visión Freudiana del ser humano,
pero algunas de ellas cuestionaban las teorías clásicas de este pensador. Esto era
especialmente cierto en el ámbito de la sexualidad, ya que creía que las diferencias
entre hombres y mujeres eran puramente culturales y sociales en lugar de biológicas
como pensaba Freud. Por ello, sus ideas son consideradas neo – Freudianas.
Además de esto, Karen Horney fue famosa en su tiempo debido a sus teorías sobre
la neurosis, que incluso hoy en día son consideradas de las mejores de la historia.
Esta psicoanalista creía que la neurosis es un proceso continuo que aparece en
determinados momentos de la vida, y que está condicionada sobre todo por la
infancia y la relación con los padres de la persona.

Teoría de Karen Horney


NEUROSIS
Posiblemente la aportación más importante de Karen Horney al campo del
psicoanálisis fue su teoría sobre la neurosis y el funcionamiento de este mecanismo.
Esta autora dedicó muchos años a estudiar el fenómeno en base a lo que observaba
en sus pacientes. Su conclusión fue que la neurosis aparecía de manera continua,
y que se trataba de un proceso normal en muchos individuos. Esto iba en
contraposición a las ideas establecidas sobre la neurosis, que defendían que se
trataba de una forma de enfermedad mental severa y que aparecía como
consecuencia de una situación extrema como un divorcio o un trauma durante la
niñez.

Para Karen Horney, la neurosis aparece sobre todo como consecuencia de la


sensación de abandono de la persona durante su infancia. La clave para entender
este fenómeno es estudiar la percepción del propio individuo, en lugar de lo que
ocurrió de manera objetiva. Si un niño siente que sus padres le muestran
indiferencia o no le cuidan correctamente, durante su vida adulta es probable que
aparezca la neurosis.

DIEZ PATRONES NEURÓTICOS


A partir de sus experiencias ejerciendo la psicoterapia Horney describió diez
patrones de comportamientos neuróticos, que tendrían que ver con elementos que
los humanos necesitamos para conseguir llevar una vida buena y con sentido.

Una persona neurótica podría mostrar las diez, pero en la práctica no es necesario
que aparezcan todas para considerar que se está produciendo un caso de neurosis.
Los diez patrones neuróticos descritos por Horney eran los siguientes: necesidad
de aprobación, de conseguir una pareja, de reconocimiento social, de admiración,
de poder, de manipular a los demás, de conseguir logros, de alcanzar la
autosuficiencia, de perfección, y de restricción de la propia vida.

4.6 EL MÉTODO PSICOALÍTICO

El método psicoanalítico es el análisis de un discurso mediante la contrastación


dialéctica entre el discurso (teoría) y la experiencia (práctica) a partir de la escucha
de las formaciones de lo inconsciente, y se sustenta en una apertura hacia el
discurso inconsciente que permite su análisis y la posterior. Se aplica la
misma técnica que en la interpretación de los sueños, invitando al analizante a
situarse en un estado de serena auto observación y a comunicarnos todas las
percepciones internas que efectué, tales como sentimientos, ideas y recuerdos, en
el mismo orden que estos vayan presentándosele. De ésta manera, rogaremos que
no ceda a ningún motivo que pudiera dictarle una selección o una exclusión de
determinadas percepciones, aunque las mismas le parezcan desagradables o
indiscretas, poco importantes o demasiado absurdas. Asimismo, advertimos que no
deberá pasar en ningún momento de la superficie de su conciencia, haciendo caso omiso
de toda critica que se eleve contra los resultados de su auto observación; asegurándosele
que el éxito y la duración del tratamiento dependen de la fidelidad con que se conforme y
adapte a ésta regla.

Lo anterior, se debe a que aquellas ideas y recuerdos que más dudas y objeciones
despiertan en el sujeto, son las que encierran, por lo general, los materiales más
susceptibles de ayudarnos a descubrir lo inconsciente. La doctrina psicoanalítica
sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia
permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto. Es importante tener en cuenta
que el inconsciente no es observable por el paciente: el psicoanalista es quien debe
volver accesibles dichos conflictos inconscientes a través de la interpretación de los
sueños y los actos fallidos y de la asociación libre.

Según Freud, la asociación libre era la regla fundamental del psicoanálisis; se trata
de una técnica que consiste en que el paciente exprese, durante las sesiones
de terapia, todas sus ideas, emociones, pensamientos e imágenes tal y como se le
presentan, sin restricciones ni ordenamientos. Ante esta apertura, el psicoanalista
debe determinar qué cosas, dentro de esas manifestaciones, reflejan un conflicto
inconsciente. Cabe mencionar que, a pesar de contener el término libre, esta
práctica también está sometida a las decisiones de nuestro cerebro. Resulta
interesante señalar que el psicoanálisis ha detectado diversos mecanismos de
defensa que consisten en procedimientos psicológicos no razonados destinados a
minimizar las consecuencias de un acontecimiento que genera estrés. Veamos
algunos de ellos a continuación:

* la represión, que mantiene alejados de la conciencia los elementos dolorosos;


* la condensación, los sueños que conjugan diversos fragmentos en un mismo
elemento;
* el desplazamiento, que se da cuando las ideas se desplazan de un hecho
inaceptable o peligroso a uno aceptable.

Durante un tratamiento de psicoanálisis, los pacientes suelen descubrir cosas


acerca de ellos mismos que no quieren aceptar, o que les resultan demasiado
difíciles de entender; muchas veces, ante tales hallazgos, huyen despavoridos de
la terapia, para nunca regresar. Es importante que los terapeutas se antepongan a
estas situaciones, que son especialmente comunes en los casos de personas que
no se han psicoanalizado antes. Psicoanálisis Durante una sesión, los psicólogos
pueden intervenir hasta un cierto punto, y esto depende de la escuela a la que
pertenezcan; lo más común es que se de al paciente el tiempo necesario para
ahondar en su interior, descubrir gradualmente detalles de su persona que han
permanecido ocultos durante años, y guiarlos para que los entiendan, los acepten y
trabajen sobre ellos.

V. TEORÍA CONDUCTISTA

5.1 ORÍGENES DEL CONDUCTISMO


El conductismo surgió como una alternativa a la psicología experimental centrada
en el análisis de la conciencia y en su lugar propuso a la conducta en sí misma, en
tanto actividad, como el objeto de estudio psicológico (cf. Watson, 1913a). El
conductismo es una corriente de la Psicología que se centra en el estudio de las
leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. En su origen,
el conductismo tradicional deja de lado lo intrapsíquico para focalizarse en la
conducta observable, es decir, prioriza lo objetivo por encima de lo subjetivo. Esto
opone el conductismo a planteamientos previos como los psicodinámicos y los
fenomenológicos. De hecho, desde la perspectiva conductista aquello que solemos
entender como "mente" o "vida mental" es tan solo una abstracción de lo que
realmente debería estudiar la psicología: los vínculos entre estímulos y respuesta
en contextos determinados.

Los conductistas tienden a concebir a los seres vivos como “tabulas rasas” cuya
conducta está determinada por los refuerzos y castigos que reciban más que por
predisposiciones internas.

El comportamiento, por tanto, no depende principalmente de fenómenos internos,


como los instintos o los pensamientos (que no dejan de ser, por otra parte,
conductas encubiertas) sino más bien del entorno, y no podemos separar ni la
conducta ni el aprendizaje del contexto en que tienen lugar. De hecho, aquellos
procesos que ocurren en el sistema nervioso y que para muchos otros psicólogos
son la causa de cómo actuamos, para los conductistas no son más que otro tipo de
reacciones generadas a través de nuestra interacción con el entorno.

Los conductistas a menudo han sido vinculados al mundo de la psiquiatría por su


utilización del método experimental para obtener conocimientos, pero esta
asociación no es acertada, ya que en muchos aspectos, los conductistas se
diferencian claramente de los psiquiatras. Una de estas diferencias es la oposición
del conductismo al concepto de enfermedad mental.

Desde esta filosofía aplicada a la psicología, no pueden existir conductas


patológicas, ya que estas son juzgadas siempre según su adecuación a un contexto.
Mientras que las enfermedades deben tener causas biológicas relativamente bien
aisladas y conocidas, los conductistas señalan que no hay suficiente evidencia a
favor de la existencia de estos biomarcadores en el caso de los trastornos mentales.
Por consiguiente, se oponen a la idea de que el tratamiento de problemas como las
fobias o el TOC deba centrarse en psicofármacos.

5.2 ENUNCIADOS DE JOHON WATSON

John Broadus Watson(1878-1958) Considerado el creador del conductismo,


durante toda su vida fue enemigo de las ideas imprecisas y de las investigaciones
descuidadas. Consideraba que las teorías de Freud eran muy vagas. Según él, para
salir de los oscuros y tenebrosos senderos de la filosofía especulativa y de
la psicología subjetiva debía seguirse el camino del conductismo, escuela de
psicología para la cual el concepto de conciencia no era útil ni necesario en la
descripción, explicación, predicción y control de la conducta. Disfruta aquí con las
mejores frases de Watson.

Fue un conductista radical, un antimentalista, y, como tal, criticó a Sigmund Freud y


el psicoanálisis, ya que afirmaba que el estudio de la conciencia y la introspección
no tenían cabida en la psicología como ciencia. La psicología según Watson, solo
tenía sentido a través de la conducta observable y medible, y por eso, sus
experimentos se realizaban en el laboratorio, donde podía manipular el entorno y
controlar el comportamiento de sus sujetos.

El objetivo del conductismo es hacer de la psicología una ciencia natural, y por tanto,
debe tener unos métodos que permitan observar, medir y predecir variables. John
B. Watson siempre será recordado como la persona que acuñó y popularizó el
conductismo gracias a sus publicaciones y sus investigaciones.

Las aportaciones de Watson al conductismo se deben a sus experimentos de


condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje que implica respuestas
automáticas o reflejas, y que se caracteriza por la creación de una conexión entre
un estímulo nuevo y un reflejo ya existente. Es decir, es un tipo de aprendizaje según
el cual un estímulo neutro, que no provoca una respuesta, llega a poder provocarla
gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el estímulo que normalmente
provoca dicha respuesta.

John Watson se inspiró en las investigaciones del psicólogo ruso Ivan Pavlov, pero,
además, pensó que el condicionamiento clásico también explicaba el aprendizaje
en los humanos. Watson tenía claro que que las emociones también se aprendían
mediante la asociación condicionada, por lo que las diferencias en el
comportamiento entre humanos eran causa de las distintas experiencias que cada
uno vivía.
5.3 EL NEO-CONDUCTISMO

En la década del ’30, un grupo de psicólogos entre los que se encontraban Edward
Tolman y Clark Hull, desarrollaron el Neoconductismo, un movimiento basado en
los principios básicos del Conductismo tales como el ambientalismo, el
mecanicismo y el condicionamiento. Y no solo eso, pues también hace uso de
variables intermedias para el estudio de la corriente como la predicción y la
conducta.

Para muchos, el padre del Neoconductismo fue Skinner, quien aportó una gran
cantidad de conocimientos previos, útiles para el desarrollo de sus teorías. Las
clásicas pruebas prácticas de Skinner con palomas fueron el puntapié inicial para
poder insertarse en el desarrollo de un nuevo enfoque del Conductismo.

El conductismo se basa en una idea fundamental: un estímulo A provoca una


respuesta B y el mecanismo que explica esta interacción es el condicionamiento.
Este planteamiento fue matizado y complementado a partir de 1930 con la visión de
psicólogos neoconductistas como Skinner, Thorndike y Hull. Los neoconductistas
sostienen que las variables del estímulo, respuesta y condicionamiento no son
suficientes para entender la conducta, por lo que también es necesario comprender
los procesos mentales que afectan al ser humano.

El neoconductismo subraya el papel del medio ambiente en el proceso de


aprendizaje y la importancia de los métodos para el control de la conducta. De esta
manera, el medio ambiente actúa como un mecanismo de refuerzo sobre el
individuo, tanto en un sentido positivo como negativamente. En consecuencia, si se
modifican los refuerzos en un ambiente determinado será posible provocar un
cambio en la conducta humana. La personalidad de un individuo es el resultado de
tres parámetros relacionados: el ambiente personal y social en el que vive, los
refuerzos que recibe y los procesos mentales que crea.
Los análisis y estudios del Neoconductismo se desarrollan dentro del campo del
aprendizaje y la conducta animal; en este último aspecto, Tolman fue quien habló
de conducta propositiva para indicar que los animales tienden a alcanzar metas y
buscar las soluciones más sencillas a un problema mediante la interacción con
objetos. También se detuvo a explicar la conducta de los animales en base a
consecuencias de un conocimiento más bien profundo.

5.4 EL CONCEPTO DE CONDUCTA

La conducta hace referencia al comportamiento de las personas. En el ámbito de


la psicología se entiende que la conducta es la expresión de las particularidades de
los sujetos, es decir la manifestación de la personalidad. Es por ello el
concepto hace referencia a los factores visibles y externos de los individuos.

Se entiende que hay tres factores que la regulan o influyen la conducta, estos son:

• Fin. En primer lugar el fin. Es a partir del objetivo del comportamiento que la
conducta adquiere un sentido y da lugar a una interpretación.

• Motivación. En segundo lugar se encuentra la motivación, es decir que la


conducta posee algo que la moviliza.

• Causalidad. La conducta también posee o se produce por una causa


determinada.

Además se considera que existen dos elementos más que dirigen la conducta, ellos
son los elementos de la sociedad y el ambiente, y los elementos biológicos.

• Elementos del ambiente. En el primer caso se hace referencia al medio en el


que el sujeto se encuentra inmerso, tanto en relación con el ambiente físico,
como social, incluyendo las instituciones que lo conforman. En otras palabras
solo se hace referencia a los factores externos.

• Elementos biológicos. Vinculado con las cuestiones genéticas que son


determinantes en el proceso biológico. Es decir poseen un carácter interno.
Además se le pueden sumar otros factores como la alimentación o los meses
de gestación en el vientre materno. Es por ello que la base de la conducta
humana se relaciona tanto con la parte psicológica como con la fisiológica de
las personas, de manera complementaria.

Se entiende que las personas poseen distintas conductas, definiendo en este caso
a la conducta como una reacción. La diversidad de las conductas se debe a que los
individuos desean distintos fines, se hallan en diversas circunstancias y son
diferentes como personas. De esta manera queda expuesto que la conducta
responde al fin, al estímulo y el momento preciso en que se encuentra el sujeto.

5.5 MÉTODOS Y FINALIDADES DEL CONDUCTISMO

La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para que por medio de la
educación supriman conductas no deseadas, así alienta en el sistema escolar el
uso de procedimientos destinados a manipular las conductas, como la competencia
entre alumnos.

Los métodos de que se vale el conductismo son totalmente objetivos; es decir, en


ellos no queda ni rastro de introspección. Sin embargo, estos métodos no son tan
nuevos como podría pensarse, pues, en el fondo, han sido tomados de la biología,
fisiología y psicología experimental. Debemos recordar aquí lo que se ha dicho, que
Watson ha hecho sólo una psicología animal y que sus métodos son, en lo capital,
procedimientos de ésta. No hay en Watson una exposición sistemática de aquéllos;
por lo tanto, aquí nos apoyamos en sus indicaciones y en nuestras conjeturas. Son
los siguientes:

1.º La observación objetiva, ya en forma directa (sin aparatos), ya en forma


instrumental, y así superior. La observación debe combinarse siempre con una
estadística de los casos observados. En la psicología animal tenemos la primera
forma cuando observamos al animal en su vida salvaje, libre (en el campo); la
segunda, cuando lo observamos en condiciones que sólo la cautividad puede
ofrecer (aislado). Ambos procedimientos se complementan.
2.º Experimento, en el que podemos distinguir los procedimientos siguientes:

A) Procedimiento del aprendizaje. Se hace aprender al animal una reacción


mediante jaulas que hay que abrir con mecanismos más o menos complicados; o
mediante laberintos que hay que saber recorrer (claro, construidos en forma de
cajas). Aunque Watson no los cita, habría procedimientos análogos aplicables al
hombre.

B) Procedimientos que se basan en la conducta determinada por la organización


del animal. Así, por ejemplo, se investiga qué conducta siguen los animales con
respecto a la luz coloreada, y de aquí se concluye la organización del aparato visual
del animal.

C) Procedimiento de los reflejos condicionados por el hábito o la emoción. Este


método, como ya se dijo, ha sido tomado del fisiólogo Paulov que, como es sabido,
estudió las secreciones gástricas del perro bajo determinadas condiciones
psíquicas. El reflejo condicionado, en su variación, nos dará noticia objetiva; por lo
tanto, según Watson, exacta, de muchas cosas que hasta ahora son sólo datos de
conciencia en el hombre. Veamos este procedimiento aplicado a la psicología
animal. Los umbrales diferenciales de altura del sonido pueden determinarse en el
perro mediante la secreción salivaI. Para esto no es necesario más que tener un
dispositivo para recoger la saliva segregada y acostumbrar al animal a que el
alimento se le da cuando suena un silbato de una determinada altura. Ahora bien;
siempre que oiga dicho silbato, el perro, así habituado, segregará saliva, aunque el
alimento no aparezca. Variemos ahora el sonido haciendo un poco mayor la altura.
¿Qué pasará? Si el perro confunde este sonido con el primero, segregará saliva; si
no lo confunde, no lo hará. De esta manera podemos determinar el número de
vibraciones necesarias para que el perro no segregue ya saliva; es decir,
determinaremos el umbral diferencial auditivo de altura en el perro. Claro que este
método es aplicable al hombre, por ejemplo, en el dominio de la emoción.

D) En el hombre se presenta aún el método de la respuesta verbal o reacción verbal.


Sirvan de ejemplo los tests verbales usados en la psiquiatría. La reacción es
también aquí fisiológica, pues el pensar mismo (como se ha dicho antes) se reduce
para Watson a movimientos de la laringe.

E) Por último, los diferentes tests o pruebas mentales usados en la psicología, pero
entendidos en un sentido objetivista.

Debemos pasar ahora a la crítica del conductismo. En ella es preciso considerar


qué es lo insostenible y qué es lo válido en él. En cuanto a la crítica negativa,
haremos ver sucesivamente: cómo el conductismo supone la psicología tradicional,
cómo no da razón de los procesos de conciencia y cómo parte del supuesto
inseguro de que la conciencia no es un factor de la conducta de los seres animales.

Que el conductismo no se libra de la introspección y de la psicología tradicional, lo


muestra el hecho de que habla de pensamiento, emoción y, en general, de estados
mentales, y los proyecta en la periferia en forma de estados fisiológicos. Esto
supone realmente una psicología introspectiva y una psicofisiología, porque para
ello es preciso saber: 1.º, que existen dichos estados; 2.º, que se hallan en relación
con determinados procesos fisiológicos. De otro modo no se hablaría más que de
movimientos, contracciones, etc., y la psicología habría totalmente desaparecido. Si
hay psicología en el conductismo es porque en él existe una introspección tácita.

En cuanto al segundo punto, hay que poner de relieve que, aun cuando la conducta
como sistema de reacciones fisiológicas estuviera totalmente estudiada, nos
quedaría todavía el problema del aspecto interno de ésta, de la conciencia, del
espíritu, que directa e inmediatamente conocemos. El conductismo no podrá jamás
suplantar, como dice acertadamente Titchener, a la psicología tradicional
introspectiva. En todo caso, ambos estudios se completarán.
VI. TEORÍA GESTALT

6.1 ANTECEDENTES DE LA GESTALT

La Gestalt surgió en Europa, concretamente en Berlín, como una reacción frente al


elementarismo y atomismo del estructuralismo, en el primer tercio del siglo XX,
centrándose particularmente en el ámbito de la percepción y con una única finalidad,
demostrar que las mentes perciben las cosas como un todo. Su inicio puede
fecharse en 1912 con la publicación de M. Wertheimer de un artículo sobre el
‘fenómeno phi’ (movimiento estroboscópico), que pone de manifiesto que en la
percepción aporta el sujeto ‘algo’ que no se halla presente en el estímulo. Los
principales representantes de esta corriente psicológica fueron: Wertheimer, Köhler
y Koffka.

La palabra Gestalt proviene del alemán y significa patrón, forma, figura o estructura
unificada. El campo de la percepción visual está muy vinculado a esta corriente. La
idea principal basada en que cuando percibimos el mundo, hay muchas señales
distintas que nos llegan al mismo tiempo y para organizarlas, además de para evitar
volvernos “locos”, visualizamos nuestro entorno como formas o grupos unitarios.

La terapia Gestalt se basa en dos modos de trabajo. Por un lado, encontramos el


“aumento de la consciencia de uno mismo”, donde cada ser humano es responsable
de sus pensamientos, actos y conductas. Si eres consciente de ellas, tendrás más
influencia para modificarlas. Por otro lado, encontramos “cerrar las situaciones
inconclusas en el pasado”, este modo de trabajo se utiliza cuando una situación se
queda bloqueada en el pasado y eso ocasiona problemas en el presente. Por último,
las principales ventajas de la terapia Gestalt es el enfoque holístico de la misma
psicoterapia. Esto permite hacer un planteamiento total de mejora y desarrollo
personal. En el camino en el que mejoras los síntomas que te molestan puedes
tener una mejora total y poder centrarte en el presente. En Centre Casals, contamos
con los mejores profesionales, no dudes en contactar con nosotros y saber más
sobre la psicología Gestalt.

También podría gustarte