Está en la página 1de 9

1

Diagnostico Empresa Arequipe laboyano

Angela Marcela Ramirez Pinilla

María Alejandra Hoyos Muñoz

Juan David Guzmán Montealegre

Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Empresariales, Corporación Universitaria

Minuto de Dios

NRC 33635: Gerencia de Producción

Docente Faiber Martinez Carrillo

Octubre 29 ,2022
2

Tabla de contenido

Introducción .................................................................................................................................................. 3

Objetivos ....................................................................................................................................................... 4

General ..................................................................................................................................................... 4

Específicos................................................................................................................................................ 4

Parte 1 ........................................................................................................................................................... 5

Diseño y Joyería Daniela Plazas responsable Angela Marcela Ramirez............................................ 5

Arequipe Laboyano Responsable María Alejandra Hoyos M ............................................................ 5

La Chingada Taquería Responsable Juan David Guzmán Montealegre .......................................... 6

Taller ............................................................................................................................................................. 6

Empresa ALISURCO ............................................................................................................................. 7

Informe De Mejoras ...................................................................................................................................... 8

Conclusiones ................................................................................................................................................. 9

Referencias.................................................................................................................................................... 9
3

Introducción

Dentro de las organizaciones existen procesos que permiten la elaboración de los diferentes

productos o servicios, es por ello que con la actividad realizada logramos identificar parte de los

procesos que se cumple en la producción de arequipe en la organización AREQUIPE

LABOYANO.

Con la entrevista al gerente de producción logramos entender como la realización de una

secuencia de procesos, el producto logra ser generado en las condiciones especificadas en su

empaque, además con la textura y sabor que permite su comercialización y atracción a diferentes

tipos de público.
4

Objetivos

General

Diagnóstico de producción en la organización arequipe laboyano.

Específicos

• Identificar la organización

• Aplicar la entrevista

• Realizar el informe
5

Parte 1

Anexamos fotografías de los comercios apadrinados durante la feria de emprendimiento

Diseño y Joyería Daniela Plazas responsable Angela Marcela Ramirez

Arequipe Laboyano Responsable María Alejandra Hoyos M


6

La Chingada Taquería Responsable Juan David Guzmán Montealegre

Taller
7

Empresa ALISURCO
8

1. ¿Que lo llevó o qué motivó a tomar la decisión de emprender?

Son los únicos en la comercialización del producto, tomaron la decisión debido a que se presentó
la oportunidad de compra de la fábrica. llevan en el mercado 13 años aproximadamente.

2. ¿Qué elementos que se tienen en cuenta a la hora de desarrollar producción?

Los pedidos, la calidad de la materia prima y la limpieza de las maquinas.

3. ¿Cuál es la capacidad instalada al mes de su emprendimiento?

2000 unidades de 5 referencia que se encuentran el mercado

4. ¿Si un cliente internacional le pide 10,000 unidades de producto estaría en la capacidad


de producirla?

Si, la maquinaria instalada soporta una producción 10 veces mayor a la que se produce, lo único
es que se debería contratar mano de obra adicional.

5. ¿Basado en su experiencia cuáles son los elementos que hoy considera que se deben tener
en cuenta al momento de desarrollar la producción?

La higiene.

6. ¿Como soluciona un problema con el suministro de proveedores?

Tiene mas de 5 proveedores de la misma materia prima.

7. ¿Ha recibido formación en producción?

Si, capacitaciones por el Sena o por cámara de comercio son 3 capacitaciones las cuales son de
higiene y manipulación de alimentos.

Informe De Mejoras

Con el fin de mejorar el proceso de producción en la organización ALISURCO, fábrica de

arequipe se propone:

1. Incrementar el numero de referencias de los productos, esto le permitirá llegar a una

mayor cantidad de mercado potencial que aun no se ha explorado.


9

2. Con el incremento de referencias de los productos, también se hará necesario la

ampliación de la mano de obra lo cual permitirá generación de empleo.

3. Identificar una mayor cantidad de potenciales proveedores con el fin de evitar riesgos en

la elaboración de los productos.

4. Aumentar el número de capacitaciones, apoyándose en diferentes entes ya sean de

manera local o departamental y hacer extensiva la misma con los colaborados de la

organización.

Conclusiones

La gerencia de producción permite identificar posibles riesgos a los que se está expuesto la

organización en la elaboración de un producto o servicio, la mitigación de los mismo, permiten

responder frentes a cualquier dificultad presentada ya sea por factores internos o externos.

Referencias

Schroeder, R., Meyer, S. y Rungtusanathan, M. (S. f.2011). Administración de operaciones:

Conceptos y casos contemporáneos. Administración de operaciones.

Chase, R. B., Jacobs, F. R. y Aquiliano, N. J. (2009). Administración de operaciones:

Producción y cadena de suministros [documento PDF].

Habib, M. (2011). Supply Chain Management (SCM): Theory and Evolution [documento

PDF].

Sipper, R. y Bilgin, J. (1988). Planeación y control de la producción.

También podría gustarte