Está en la página 1de 4

Formato en prueba

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Facultad De Educación A Distancia Y Virtual
Licenciaturas

PLANEACIÓN DE INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FECHA GRADO/NIVEL EDAD PROMEDIO


D M A
NOMBRE DEL ESTUDIANTE EN PRÁCTICA MUNICIPIO O CIUDAD

NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR DEL ESCENARIO NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA


Hábitos de higiene.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
INTENCIÓN PEDAGÓGICA:

¿PARA QUÉ? ¿cuál es el propósito de la intervención?


Fomentar en la niña y madre la importancia de los buenos hábitos de higiene para una salud adecuada desde el buen desarrollo integral
por medio de la intervención de las actividades rectoras.

EJE TEMÁTICO
Importancia de la higiene.

DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO

DE QUÉ MANERA EVIDENCIA EN LOS ESTUDIANTES LOS ACONTECERES Y APRENDIZAJES CONSTRUIDOS (deben ir en
concordancia con la intención pedagógica), se emplean verbos que se pueden ver en las acciones de los estudiantes como:
cuenta, levanta, señala, exprime, añade…
 Identifica la relevancia del lavado de manos para la prevención de diversas enfermedades.
 Reconoce la importancia del cepillado de dientes para una higiene bucal pertinente.
 Fomenta el adecuado higiene corporal de sus diferentes partes del cuerpo.
 Integra el respeto por la opinión propia y de los demás.
 Contrasta lo enseñado con sus conocimientos previos en torno a los hábitos de higiene.
 Propiciar encuentros armónicos entre la niña y madre para su relación familiar.

DEFINA LOS RECURSOS, INVITADOS, ESPACIOS Y TIEMPO QUE VA A REQUERIR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTERVENCIÓN:
¿
¿CON QUÉ? ¿CON QUIENES? ¿EN DÓNDE?
Para la realización de la intervención se contará con un video infantil alusivo al tema propuesto, tapete, cojines, fotografías, cartulina, ega,
tijeras y un espacio adecuado para juego de roles y cantar rondas infantiles.
La intervención se realizará con la niña y madre en su hogar en un tiempo de 45 a 60 minutos.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

¿CÓMO? ESTRATEGIA(S) PEDAGÓGICA(S) A UTILIZAR (asamblea, canasta de tesoros, rincones, talleres), ambientación y/o
sondeo de conocimientos previos, acuerdos, consignas para el desarrollo de la actividad, cierre y evaluación.
Momento de Inicio

Invito a la niña y madre para que cantemos la ronda infantil “En mi cara redondita”

Mi carita redondita
tiene ojos y nariz
y también una boquita
para cantar y reír
Con mis ojos veo todo
con mi nariz hago ¡achís!,
con mi boca como, como
ricos copos de maíz.

Luego nos sentaremos en un círculo sobre un tapete mágico con cojines y utilizando fotografías sobre la higiene le explicare a la niña y
madre sobre los diferentes hábitos de higiene y su importancia para la buena salud.

Momento de Desarrollo

Posteriormente les mostrare el video “La higiene personal” https://www.youtube.com/watch?v=eHCFD-5xus0 y les hare preguntas
sobre lo escuchado y visualizado tomando en cuenta los hábitos de higiene como el lavado de manos, cepillado de dientes, peinarse,
bañarse las partes del cuerpo entre otras. Después con mi ayuda y supervisión la niña y madre realizaran en un octavo de cartulina un
collage fotográfico sobre los diferentes hábitos saludables.

Momento de Cierre

Finalmente jugaremos al juego de roles “Hábitos de higiene” en el cual la niña y madre utilizando diferentes objetos y juguetes
interpretaran los diferentes hábitos de higiene.

EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA

Proceso metacognitivo y técnicas para valorar la intervención


En el proceso de evaluación me sentare con la niña y madre y realizaremos un dialogo en el cual les formulare preguntas tales:

¿Cuáles son los hábitos de higiene? ¿Por qué es importante tener hábitos de higiene? ¿Cómo podemos tener hábitos de higiene? ¿Qué
observamos en el video? ¿Cómo me sentí realizando el collage?

Página 2
AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE EN PRÁCTICA:

(autoevaluación) realizar un análisis de su desempeño teniendo en cuenta el manejo del grupo, del tiempo, el uso de las
herramientas, qué tipo de preguntas y modalidades de participación usa en su intervención…)

OBSERVACIONES

FIRMAS:

PROFESOR TITULAR DEL ESCENARIO ESTUDIANTE EN PRÁCTICA PROFESOR DE PRÁCTICA FORMATIVA:

Página 3
LINK VIDEO “LA HIGIENE PERSONAL”

https://www.youtube.com/watch?v=eHCFD-5xus0

Página 4

También podría gustarte