Está en la página 1de 85

IMAGINARIO SOCIAL Y LA

PRODUCCION DEL DERECHO

“Nuestra historia constitucional no es más

que una continua serie de imitaciones,

una eterna y violenta amalgama de cosas heterogéneas."

Juan Bautista Alberdi

INTRODUCCION

El Derecho Argentino, no ha sido el producto de nuestros doctrinarios de época, de una discusión


filosófica americana sino mas bien como en casi toda la América colonizada estuvo impregnada por las
fuertes corrientes de pensamiento europeo. Somos un extraño producto que surge del traslado ideológico y
filosófico – jurídico preponderante de aquella época, de una realidad social desvinculada de nuestra
escenario americano. El desarrollo de las ideas de fines del siglo XIX que movilizaban Europa llegó a
nosotros como apéndice de aquella; llegó para establecerse , enquistar y obstruir toda posibilidad de un
pensamiento singular americano.

El Derecho, que hoy nos legisla es una suerte de implantación, de “traslado” de otras codificaciones
y constituciones, cuyas estructuras de índole liberal ha estado posibilitando la consecución de la
colonización europea por otros medios: su pensamiento trae adosada la estructura de una política de
exfoliación al país. Este aporte epistemológico, no solicitado, en su derrotero de dominación en nuestro
ideario aniquiló cualquier otro tipo de pensamiento posible y autóctono. Su aporte positivista tenía la
apropiada cualidad de enmarcar todo otro pensamiento a sus principios cientificistas, que degradaron el
estudio del Derecho a una materia de segunda calidad de pensamiento: con el mote de” ciencias blandas”. Al
Derecho entonces, con un Kelsen positivista que quita toda oportunidad de atravesamiento en su estudio con
otros tópicos, aun los morales, promociona entonces la imposibilidad de interpretarse a través de una
ideología. Eso es lo que promocionan. No lo que están intentando imprimir , que es una virulenta ideología
disfrazada de inocencia y patriotismo.

La ciencia compartimenta todo, el derecho por un lado, la política por el otro e intenta matematizar
absolutamente todo conocimiento. Como pensamiento paralelos, derecho e ideología nunca se unirían.

En un contexto mundial donde se perfilaba un nuevo paradigma de dominación los países


capitalistas en vías de franca industrialización, requerían de más territorios que aportaran recursos naturales
demandados por los procesos de su acelerada producción. Quedaba atrás el comercio de artesanos y
asomaba otro horizonte de pingues ganancias para los noveles capitalistas. Hacer mucho, para vender mucho
más, y acumular tanto capital como sea posible, era en resumen su norte.
A partir de las distintas revoluciones americanas, se debió someter por otros medios más sutiles: uno
de los caminos más productivos fue el epistemológico, con la producción de un imaginario social que tendía
a sobrevolar nuestra historia en círculos de modo tal que siempre estuviéramos afincados, en el mismo
devenir filosófico europeo, como medio de esclavitud de índole más refinado y sutil. Siempre mirando al
este, a la Europa ilustrada, a la Europa pujante y capitalista.

Un repaso histórico del devenir socio-político de aquella época en América, muestra una clase
dominante colonial afincada principalmente en Buenos Aires que desde de la Revolución de Mayo pujó
hasta quedar en posición de ser un actor importante en la producción de nuestro Derecho. Intentaremos en
categorías gramscianas mostrar el derrotero de la clase dominante en procura de su hegemonía, para la cual
requería del Derecho como instrumento ejecutor y justificador de sus propios intereses. Eran los portadores
de la cultura, de la filosofía, la educación y la sapiencia: sólo restaba detentar el poder y tener al Derecho
como fuente de legalidad inmediata.

Por supuesto que fueron múltiples los factores que concurrieron hacia dichos eventos y que su
complejidad es como cualquier hecho histórico una suma de condiciones, de correlación de fuerzas que
terminan definiendo los destinos de la Patria.

Los eventos europeos en los primeros años del siglo XVII hace que las colonias estén a la
expectativa de los acontecimientos que sin lugar a dudas trastocaban sus hábitos comerciales. En aquellos
tiempos las Reales Ordenes daban contexto jurídico a las colonias pero por la distancia España no podía
evitar el enorme volumen de contrabando del puerto porteño (con suculentas ganancias de los
comerciantes), ni controlar la inejecución de las órdenes emitidas desde el continente europeo. Este era un
hecho conocido ampliamente por la corona española, pero merced a la distancias también le era imposible
mantener todo bajo control. Mientras llegaran los aportes que tanto necesitaba España, las colonias contaban
con la tranquilidad necesaria para sus propios negociados.

Por otro lado, desde 1808 y hasta 1814 España debió resistir la ocupación francesa e intentar
restablecer a Fernando VII ; el poderío naval español, se encontró de pronto con una armada inglesa que le
disputaba el dominio de los mares. La Corona Española tenía serios problemas que resolver que afectaban
su propia gobernabilidad. España misma cobijaba fuerzas democráticas antiabsolutistas, que pretendían la
instauración de una democracia, o sea que había distintos flancos de lucha. Asi la Corona se debilitaba
irremediablemente.

Es conveniente aclarar que para este análisis , nuestra Historia cuenta con varias corrientes
historiográficas. Hay un enfrentamiento continuo en estas páginas entre la historia oficial y el revisionismo
que se contrapone continuamente al análisis mitrista; no veremos todas y cada una de esas escuelas
historiográficas, pero si será claro el continuo contrapunto de ideas y conclusiones enfrentadas vez tras vez.

La Historia Oficial liberal-conservadora o mitrista ha tenido la ventaja de repetirse desde los


claustros primarios, predominar en los medios de comunicación y a pesar de los movimientos revisionistas,
aún tiene sus defensores acérrimos y sus ámbitos de reafirmación , producción y expansión. Su mentor no
hizo mas que volcar su propio proyecto político en la historia pergeñada a fin de construir en el imaginario
social del país el consenso pasivo de la mayoría, hecho comprobable por los testimonios del propio Mitre.
Mostrar una historia lineal, pasmosamente justa y que tiene un claro objetivo a alcanzar; los propios intereses
de la clase dominante. La forma que le imprimió a la historia , con patriotas esterilizados y un claro
beneficio a los que detentaban el poder, le aseguraba larga vida a sus propósitos historiográficos. De hecho
dedico sus esfuerzos en plasmarlos en libros: Historia de Belgrano (1858) Historia de San Martín y la
emancipación americana (1887). Como militar y escritor supo usar ambas espadas.

En 1870 funda el Diario La Nación para lograr reafirmar en un “goteo” persistente desde su tribuna
periodística en el Diario La Nación lo plasmado en la historia oficial. Era una visión desde la clase
dominante de la sociedad argentina y tenía en mente el salvaguardar sus intereses y que perduró
imperturbable...hasta su revisión.

De esta manera, la organización de la superestructura cultural construyó este relato, con el mínimo
de resistencia. Tiene un doble efecto: por un lado la aceptación y apoyo considerable del pueblo y por otro, la
de impedir el conocimiento de otras alternativas de pensamiento. No se trata de solo ignorancia, es más que
eso se trata de la imposibilidad de asir una contradicción y superarla. De re-pensar una situación con todas
las alternativas posibles, de dudar , de conjeturar posibles disimiles horizontes. De soñar.

Galasso Norberto lo enfatiza “No pretendemos una imposible Historia neutra. Sólo reclamamos que
se reconozca que hay diversas interpretaciones que responden a distintas ideologías. A todas ellas debe
exigírsele la mayor rigurosidad científica…” (“La larga lucha de los argentinos” Ediciones del pensamiento
nacional. Argentina, 2001, pag 9)

¿Qué ideas remarcó como hechos reales y hoy están en disputa o ya en total descrédito? Hay varios
matices de este altercado histórico.

Por un lado los héroes de vitrina, algunos reformados, otros remozados, algunos levantados para las
loas patrias y otros echados al olvido. Una constante a lo largo del relato es la preeminencia del
conocimiento en tanto europeo, y un total desprecio por lo autóctono, llámese cultura india o gaucha, mestiza
o negra. A este panorama no es menor ponerle silencios y olvidos a hechos trascendentes para la identidad
nacional. Asi es como surge un Bernardino Rivadavia ilustre y un Artigas forajido. Con el revisionismo,
descubrimos otra historia…la oculta. 1

Hecha la aclaración empezaremos desde la Revolución de Mayo y sus antecedentes, tratando de


dilucidar un hilo histórico mas cercano a la realidad, con sus marchas y contramarchas , con el
entrelazamientos de intereses y fuerzas en juegos, algunas vencidas, y otras vencedoras.

LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Todo hecho histórico pasa por el análisis y discusión de los estudiosos. Inmediatamente se tiende a
la clasificación del tópico, y a que se adecúe lo fáctico a parámetros preconcebidos por la historia como los
correctos. Aún las ciencias llamadas blandas adolecen de este mal. Todo debe necesariamente entrar en una
categorización. Lo científico aplicado a ciencias sociales, no puede menos que adolecer de análisis crítico.
Ocurre eso con el Derecho y con la Historia. Si a esto le agregamos una premeditada ocultación, los lectores
quedamos extraviados de la realidad de nuestros antepasados, y nos hace sentir con un presente sin raíces;
desvinculados de la historia, no entendemos mucho de nuestro presente. Será el desafío intentar mostrar el
devenir histórico de los tiempos de la Revolución de Mayo y la gesta libertadora a fin de poder ubicarnos en
tanto Derecho en dicho contexto.

La Revolución se dio en un contexto fuerte de intereses comerciales, el tipo de modo de producción


que se desarrollaba en la colonia y sus características están ligadas indirectamente a los hechos
revolucionarios.

Mientras en el continente europeo estaba en distintas etapas de desarrollo del capitalismo y países
como Inglaterra en plena industrialización , por el contrario en América la situación fue otra: al formar parte
de la cadena de comercialización de los países industrializados, algunos sostienen que se trataba de un
capitalismo comercial ( Sergio Bagú, Milcíades Peña y el europeo André Gunder Frank) mientras que otros
entienden que centrándose en la relaciones de producción América, era una mistura de capitalismo con

1
Hubo intentos revisionistas, que le dieron a Rosas o a Quiroga una visión más justa; o el revisionismo forjista
fundada por Arturo Jauretche, Homero Manzi entre otros y cuyo expositor más preclaro fue Scalabrini Ortiz, ellos
empiezan a revertir el relato oficial dándole énfasis a los caudillos, a un enfrentamiento con la oligarquía porteña, a una
denuncia de los intereses británicos en Argentina. Este revisionismo se da en mediados de siglo XX, donde una fuerte
politización refuerza la búsqueda de canales históricos que marquen los pasos a seguir en la construcción de la
identidad nacional.
relaciones feudales como la mita, el yaconazgo o la encomienda 2, en todos los análisis posibles, las colonias
fueron un eslabón necesario. Parte de la importancia de dichas colonias radicaba en una mano de obra
esclava sin la cual, las ganancias podían ser inferiores notoriamente.

Nos aporta Galasso: 3 “Un estudio pormenorizado del virreinato hacia fines del siglo XVIII permite
observar la coexistencia de diversos modos de producción: una economía extractiva o natural, con escasa
relación con el mercado (los gauchos del litoral que se apropian de los animales para alimentarse y usan el
cuero para intercambiarlo en una pulpería por tabaco, yerba o aguardiente), industrias predominantemente
domésticas o primitivas ( el telar familiar…..)hasta industrias en germen, como la construcción de carretas
y muebles en Tucumán, de carpintería de ribera en Corrientes…actividades artesanales en diversas
ciudades (talabarteros, herreros, plateros, etc), algunos resabios de organizaciones de tipo feudal, como la
mita y la encomienda, relacionado con productos valiosos como los metales y el azúcar en el norte, asi como
unidades agrarias de autoconsumo desvinculadas del comercio con otras zonas. Evidentemente, no están
generalizadas las formas capitalistas de producción, sino que apenas en los puertos y sus adyacencias se
verifica la existencia de un capitalismo comercial ligado a Europa, cuyo entramado con el interior se
produce a través de comunicaciones lentas e irregulares. Enrique Rivera – en su libro José Hernandez y la
Guerra del Paraguay- señala que “ni siquiera se había generalizado el estadio manufacturero del
capitalismo.”

Había por lo tanto relaciones de producción tanto capitalistas, como pre-capitalistas con rasgos
feudales; la variada gama de factores produjo una mistura tal, que no es posible de clasificar sino como un
fenómeno particular. Si entendemos que España recién salía del sistema feudal, mal podría producir el
ingreso a sus colonias a formas económicas superiores a su propio modo de producción.

Por lo tanto no fue una revolución de índole burgués, ya que no se planteo nunca el enfrentamiento
de una nueva clase que disputara a la clase dominante su hegemonía y no se apuntó a nuevas formas de
producción.

Se trato mas bien de una disputa interna por mantener los privilegios de cierta clase dominante y de
defender un pensamiento europeo que había enquistado fuertemente en nuestra América, con sus pro y sus
contras; esto incluía desde forma de vida, status sociales e ideas de vanguardia que fueron modelando la
sociedad. Lo que se discutía ostensiblemente era como superar esa situación que se producía sin el rey
Fernando VII ante una Francia imperiosa de nuevas conquistas; habría de resguardarse los intereses de
grandes familias de comerciantes, monopolistas , contrabandistas, comerciantes, terratenientes , un imperio
rondando (Inglaterra) y una España que trataba de mantener los lazos con la colonia (España y Portugal con

2
“La encomienda es una institución de origen castellano que pronto adquirió en las Indias caracteres peculiares que la hicieron diferenciarse
plenamente de su precedente peninsular. Por la encomienda un grupo de familias de
indios…quedaba sometido a la autoridad de un español encomendero. Se obligaba éste jurídicamente a proteger a los indios…derecho de
beneficiarse con los servicios personales de los indios…” Ots de Capdequi, J.M. “El Estado español en las Indias” 2da edición, 1946, México. Para
fines de 1700, aún quedaban resabios de este instituto aunque fue abolido.
3
Galasso, Norberto, “Historia de la Argentina” Tomo I . Ed.Colihue. 1ra edición. Buenos Aires, 2011. Pag 117
la princesa Carlota Joaquina). Una cuestión para nada sencilla, y que la historia oficial resume en un 25 de
Mayo lluvioso con una multitud en la Plaza pidiendo romper lazos con España. Nada más lejos de los hechos
revolucionarios.

"Sólo hay un principio motriz: el deseo."

Aristóteles

ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN

INTERNACIONALES

Buenos Aires discutía como conservar esta parte de América para el Rey Fernando VII que ya no
estaba en el poder contra un sector minoritario que quería la real independencia de Europa. La explicación
que da la historia mitrista para nuestra Revolución es pueril: se estaba esbozando la verdadera intención
independentista tras la ficción de estar aún bajo las órdenes de Fernando VI y defendiendo su colonia ; el
repartir figuras del rey Fernando, era parte de esa mascarada. Aclara Galasso :”ninguna revolución puede
renegar de su objetivo estratégico en función de necesidades tácticas”

Mientras Mitre enseña que se trató de una revolución en contra de España, lo primero que hace la
Primera Junta es jurarle lealtad al rey Fernando. La mentira ficcional de esta Revolución , sin embargo
funcionó para las generaciones futuras y hay en la actualidad desconocimiento de los eventos y fuerzas
reales en aquellos días.

Las fuerzas en pugna en Buenos Aires para Galasso: “por un lado, el mundo viejo, de blasones
nobiliarios y fanatismo religioso, defensor del orden y las jerarquías sociales, blanco y desdeñoso del indio,
del mestizo y del negro, temeroso de nuevas ideas que circulan…Lo representa en partidos de los godos,
acantonado en la Real Audiencia, el Cabildo, la cúpula eclesiástica, la rancia burocracia que tiene al virrey
por cabeza y el núcleo de familias ricas, ligadas al monopolio comercial – los registreros – dueños de
esclavos, gente de misa diaria…la clase dominante a lo largo de nuestra historia: Alzaga, Martinez de Hoz,
Ocampo, Santa Coloma, Beláustegui, Saenz Valiente, Ezcurra, Oromí, Tellechea, y Arana entre otros.

Ellos participado activamente y además han financiado con sus aportes la lucha contra la invasión
inglesa defendiendo a rajatabla ese orden que les dispensa privilegios, desde la ostentación del escudo
nobiliario al frente de sus mansiones hasta la atmósfera religiosa asegurada por la presencia de la
Inquisición…rechazan enérgicamente esas ideas díscolas de lo0s filósofos franceses que convocan a
subvertir todos los valores.

En oposición a estos custodios del viejo orden, se ha forjado una amplia coalición democrática
integrada por sectores populares y la emergente burguesía anglo-criolla-. Respecto a los primeros se trata
de una pequeña burguesía democrática partidaria del liberalismo revolucionario del 89 francés y del mayo
español, integrada por abogados (Moreno, Castelli, Belgrano, Paso, etc)médicos (Argerich) y sacerdotes
populares (Alberti, Grela, Aparicio) con participación de trabajadores (French, cartero; Beruti, empleado
estatal; Donado, gráfico; Arzac, sin trabajo; Orma soldados y otros.)

…Hasta ellos han llegado las ideas de los libros prohibidos donde se fundamenta que no deben
existir diferencias de cuna entre los seres humanos…reconocimiento de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano…

…Belgrano, formado en el liberalismo económico de España, se define por la exportación de


materias primas, en el Consulado el 15/6/1796 pero luego sostiene, el 14/06/1802, en el mismo lugar, que
“todas las naciones cultas se esmeran en que sus materias primas no salgan de sus estados a
manufacturarse, postulando…el desarrollo industrial.

Castelli, carlotista, en 1808, reinvindica a los Incas…

De la misma manera Moreno, quien redacta la Representación de los Hacendados por el libre
comercio, luego se manifiesta proteccionista “pues la concesión de la franquicia del comercio libre a los
ingleses, ha ocasionado muchos quebrantos y perjuicios…

Este es el núcleo dinámico de la revolución y arrastra a sectores sociales de menos ingresos,


intentando , luego, ensamblar con el interior mestizo e indígena.

Otro integrante del frente es una nueva burguesía comercial, producto del contrabando y del libre
comercio sancionado en 1809, que comprende dos sectores en vías de entrelazamiento: a) el nativo (entre
cuyas familias se destacan los Riglos, Aguirre, Sarratea, Escalada, García, Rivadavia y otros) y b) el
inglés…” 4

4
Galasso, Norberto, “Historia de la Argentina” Tomo I . Ed.Colihue. 1ra edición. Buenos Aires, 2011. Pag 141-142
En este relato resaltan los pensamientos en conflicto; tras esta óptica se puede analizar y comprender
a fondo los hechos revolucionarios, tan llenos de pensamiento innovador, como de sinceros ideales
transformadores en contraposición con una férrea perspectiva conservadora.

En España el avance de Francia produce su efecto en América: la constitución de Juntas Populares


en las que se dirimían las posibles cursos de los acontecimientos y como nos afectaría en la colonia , no fue
algo espontáneo sino la continuación de movimientos republicanos que acaecían en España. Nuestra historia
Oficial nos relata un renacer de independencia y libertad desguazada del resto del conflicto internacional.

Con el Rey Carlos IV y su hijo Fernando detenidos por Napoleón tras su invasión a la península,
ésto dio la oportunidad política a la Princesa Carlota Joaquina 5, de presentarse como una alternativa a las
colonias con un sesgo de modernización para el gobierno de las mismas . ¿Quiénes propendían este
aspiración? Belgrano, Beruti, Vieytes, Castelli, Rodriguez Peña. A pesar de un aparente apoyo de Inglaterra
este proyecto no prospera; sin embargo fue una de las pugnas en el inicio de nuestra revolución de Mayo.

Poco y nada de estos eventos nos brinda la historia oficial, y los que da los tergiversa; el intento es
aislarnos de toda interacción de información. Solo de esta manera, se puede dar consistencia a una ficción
que deberá mantenerse para siempre. Lo que sucedía en otros puntos de América era importante en los
hechos que se iban hilvanando en los primeros tiempos de la revolución. Cabría preguntarse sino, porque San
Martín y su campaña libertadora llega tan lejos y se cierra en su abrazo fraterno con Bolívar. El empeño
mitrista es que nuestra revolución de Mayo, termine en la Plaza, entre escarapelas y paraguas para la foto.

Repasemos: el 23 de Mayo se vota para que cese en sus funciones el virrey: 69 votos para que
permanezca, contra 156 para que finalice con las mismas. Los votos a favor del virrey por estas familias ricas
marcan una tendencia ideológica muy clara y que tiende a proyectarse en la historia: José Martínez de Hoz,
Juan Ignacio de Ezcurra, José Ignacio de la Quintana, Francisco Antonio de Beláustegui, entre otros. La
historia y la política muchas veces se ven entrelazadas por incoherencias para el simple espectador, asi lo
evidencia el relato de Galasso :”Ese mismo día nace la maniobra organizada por el síndico Leiva…nombra
una Junta integrada por Saavedra y Castelli en representación de los revolucionarios y por el cura Solá y el
comerciante Inchaurregui por el absolutismo, pero incorpora, como quinto integrante y cabeza de la junta,
al propio virrey Cisneros.”6

Ahora es comprensible, los hechos que se suceden en las horas siguientes: Moreno y Planes se
retiran y en el curso del día la movilización popular provoca la renuncia de Castelli y Saavedra.

Asi en un clima de revuelta se llega a la mañana del 25 de Mayo, donde la situación frente al Cabildo
se hace insostenible. Ante la noticia de posible represión de parte de la milicia se reúne en la casa capitular
5
Casada con el príncipe Regente de Portugal.
6
Galasso, Norberto, op.cit. pag 144
una multitud. Hasta aquí lo que se logra es que saquen al virrey de la Junta. “El Cabildo se negaba a
proclamar la lista de candidatos propuesta por el pueblo, más entrando con pistolas y puñal en mano varios
facciosos en la Sala Capitular de obligaron a que condescendiese con sus deseos…

Así cae el absolutismo y nace la Primera Junta. ..Ha triunfado el frente democrático , encabezado
por el sector jacobino, y Mariano Moreno es el hombre fuerte del nuevo gobierno” 7

Este fue el inicio del forcejeo entre las facciones revolucionarias.

Sin embargo la discusión recién comienza y con Moreno a la cabeza, tomó las directivas en aquellos
primeros meses con señales claras de ser un movimiento democrático anti-absolutista, abiertamente
jacobino, siguiendo la inspiración de las banderas demócratas desplegadas en Francia en 1789 y en España
en 1808. Ellos, españoles, criollos y mestizos se enfrentaban al sector reaccionario de españoles , criollos y
mestizos conformados por todo el sistema de funcionarios virreinales, monopolistas y alto clero. Galasso lo
resume: “No es inicialmente una revolución separatista, sino democrática. No dirime una cuestión nacional,
sino que es guerra civil, entre sectores sociales e ideologías antagónicas. En este enfrentamiento, la figura
de Fernando VII – cautivo de Napoleón, por entonces_, no expresa al absolutismo español, sino por el
contrario, a las fuerzas democráticas que en España se han levantado contra la invasión francesa y también
contra el absolutismo, con el antecedente del mencionado motín de Aranjuez.

Las Juntas Populares españolas confían tanto en el rey cautivo como las Juntas Populares
americanas, considerándolo probable líder de la renovación democrática en España y en América.

…Solo así resulta explicable la conducta de San Martín veterano del Ejército español, quien viene al
Río de la Plata, junto al español Chilavert, con el barón de Holmberg, austríaco, el chileno Carrera y otros,
para proseguir en América la lucha por la Revolución democrática que conceptúan agonizante en España.” 8

El obstinado reflejo de Mitre en ocultar este relato histórico, atiende a razones ideológicas que
pretende esbozar desde el principio de nuestra historia patria, para establecer un proceso que se gestó como
hegemónico. La mayoría sostiene que dicho proceso comienza luego de 1862 después de la batalla de
Pavón, otros con la producción de la Constitución Nacional, otros después de Caseros con la caída de Rosas..
La ventaja del historiador, en este caso Bartolomé Mitre, fue la de retrotraerse y empezar la historia patria
bajo los parámetros ideológicos adecuados a los intereses hegemónicos. Resalta en su libro Norberto Galasso
que, increíblemente la gesta revolucionaria coincide mágicamente con el proyecto de país y gobierno mitrista
muchos años después. Bartolomé Mitre tenía claramente definido los intereses de su casta, no quedó tan
claro los principios en que se basó.

¿Por qué, ante contradicciones fuertes permaneció este relato hegemónico a lo largo de los años? Por
la autoridad del que estaba investido. Por lo indudable que significa para un niño el relato su maestro, o por
7
Galasso, Norberto, op.cit. pag 145.
8
Galasso, Norberto, op.cit. pag 139-140
lo verídico que resulta para al feligrés el relato parroquial y por indiscutible aurea de justicia e imparcialidad
que se pretende del Derecho y que da la legitimidad necesaria al poder para su encriptamiento. En palabras
de Gramsci:”La realización de un aparato hegemónico, en cuanto crea un nuevo terreno ideológico,
determina una reforma de las conciencias y de los métodos de conocimiento, es un hecho de conciencia, un
hecho filosófico. En lenguaje crociano: cuando se logra introducir una nueva moral conforme a una nueva
concepción del mundo se concluye por introducir también tal concepción, es decir, se determina una
completa reforma filosófica.”9

No podemos decir que fuimos, somos o seremos conscientes de la reforma filosófica que refiere el
párrafo anterior, porque a lo que apunta el poder es a su invisibilidad para ser efectivo. Un proyecto
hegemónico nunca puede ser presentado como tal, pues ipso facto, sería improductivo. El éxito radica en el
silente “acomodamiento” del interés general en pos de los intereses de unos pocos.

EPISTEMOLÓGICOS

América estaba formada por los descendientes de europeos en términos generales y castas inferiores
en las cuales se encontraban desde esclavos africanos , gauchos , indios y sus mestizajes. A pesar de ciertas
legislaciones que diferenciaban a los esclavos africanos devenidos en mera mercancía, con los indios a los
que se les reservaba a veces, oficios semi-remunerados ambos estaban obligados a aceptar la cultura del
amo, y por ende su pensamiento, aunque fuera en rudimentos de cotidianeidad que demarcaba las
diferencias más que sociales, de humanidad . No era aceptable que guardaran el conocimiento de sus
ancestros, lo cultivara y difundiera: todo lo que al esclavo o indio refiriera era borrado por la religión o por la
fuerza. No era un dato menor, que cada uno de ellos no sólo se viera impedido de mantener sus nombres
originarios y debía responder por siempre, a un nombre extraño como propio.

¿Cómo podría, por ejemplo, un indio que jurídicamente estaba declarado como un incapaz por la
ley de Indias, o sea una persona necesitada de tutela o de protección legal argüir , pensar o polemizar sobre
algún tema de importancia? De esta manera, muchas formas de pensamiento americano, se perdió por la
opresión del amo : lenguas, dialectos, costumbres, sabidurías en general.

Si bien por un lado, la performatividad del pensamiento europeo tuvo sus aristas perjudiciales y
devastadoras para la conformación de una epistemología americana como tal - hemos extraviado muchos
saberes, irrecuperables- también puede apreciarse la contracara del despojo sapiencial de América, cuando
españoles residentes y criollos se apropiaron de su pensamiento para “re-pensar” una revolución americana.

Podemos enumerar este tópico –el pensamiento liberal - como antecedente vital de la revolución,
porque sin dudar fue el caldo de cultivo que dividió las aguas del poder en nuestro país, aún desde el inicio
mismo de la gesta revolucionaria.

9
Gramsci, Antonio. “El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce”(Il materialismo storico e la filosofía de Benedetto Croce) Ed Nueva
Visión, 5ta edición, Buenos Aires, 1997. Pag. 46
A propósito de esta influencia y para ejemplificar la amplitud de potencialidades que tuvieron sobre
las independencias de nuestra América contrastaré nuestra revolución con la de Haiti, paradigmática
sublevación de inspiración liberal también. Si bien nuestro país abrazó del pensamiento liberal básicamente
el concepto económico de base capitalista, hubo otras verdades que en otras partes de América encendieron
fuegos revolucionarios de sesgos apasionantes, dignos de una película.

América posee una gama de diferenciaciones y puntos en común, tanto históricos como filosóficos
con las diversas luchas independentistas. Así podemos reparar en la revolución de Haití, primera colonia en
declarar su independencia y cuyas características son particulares, tanto por lo profundo de su cambio, como
por el posterior olvido al que fue sometido por la historia en general. Está palmariamente en las antípodas de
nuestra Revolución que fue inducida por una clase social y económicamente ya dominante o en vías de
serlo , mientras que en Haití los humildes de la tierra, los esclavos tomaban el poder para fundar la república,
exponiendo los principios de la Revolución Francesa y sufriendo una tremenda lucha por imponer en
términos de realidad concreta a los mismos. Haití se desangró en pos de sus principios, casi la mitad de su
población perdió la vida en pos de ese ideal liberal.

Cito a Eduardo Grüner en su artículo “Haití: una (olvidada) revolución filosófica” en un resumen
que presenta a la revista Sociedad, previo a la presentación en sociedad de su libro “La oscuridad y las luces”
(extracto de su sexto capítulo) nos relata sus pormenores y también demuestra una visión de la historia
menos estructurada:
“ En agosto de 1791, luego de una gigantesca asamblea de esclavos realizada en el Bois Caiman y
que culminara con una también gigantesca ceremonia vodú, estalló la primera revolución independentista
de América Latina: la de Haití (por entonces la colonia francesa de Saint-Domingue, por lejos la más rica
que potencia colonial alguna haya tenido en América), cuya independencia se declaró en … Sería imposible
que intentáramos desarrollar aquí las complejidades infinitas de una revolución absolutamente atípica e
inaudita: ni antes ni después, en toda la historia de la humanidad entera, sucedió que los esclavos tomaran
el poder y fundaran una nueva república. Pero podemos al menos, aunque sea taquigráficamente, intentar
ofrecer una medida de la importancia de lo que puede ser pensado a partir de la revolución haitiana:
1) La esclavitud africana en general, y la del Caribe y Haití en particular, es un componente
esencial del proceso de acumulación originaria de capital (tal como lo ha desarrollado Marx en el célebre
Capítulo XXIV de El Capital)…
2) Si ello es así, lo que habitualmente denominamos modernidad adquiere unos rasgos de
“desarrollo desigual y combinado” que desmienten las concepciones evolucionistas unilineales,
homogeneizantes, “etapistas” o “progresistas” (incluidas, entre ellas, muchas versiones marxistas
“vulgares”); entre muchas otras complejidades, se demuestra por ejemplo que la esclavitud y el racismo en
sentido moderno, lejos de ser un “anacronismo” o una rémora cultural, son una estricta necesidad de la
primera etapa de expansión del régimen moderno del Capital…
3) No hay, por lo tanto, una sola “modernidad”. Hay una modernidad dividida, fracturada, cuyos
orígenes, de una inaudita violencia, no son un fenómeno autónomo europeo sino que comprometen un
“choque de culturas” (y de “historicidades diferenciales”) entre tres continentes (Europa, América y
África), cuestionando el euro-centrismo desde el cual normalmente se piensa ese desarrollo, así como el
concepto mismo de modernidad…
4) …Contra el sentido común eurocéntrico … dichas revoluciones tampoco son un producto
exclusivo del desarrollo socioeconómico y político-cultural europeo. El caso paradigmático extremo, en este
sentido, es el de la revolución haitiana. Ella no es un mero efecto de la Revolución Francesa (que, en todo
caso, es la oportunidad histórica para la sublevación de los esclavos de Saint-Domingue), sino que tiene un
alto grado de especificidad. Lo cual, desde luego, no significa que no haya una relación entre ambas, pero sí
que esa relación es infinitamente más compleja que la de una simple causalidad lineal. Y si se quisiera
conservar la ecuación causa/efecto, más bien sería la inversa de la que presupone el pensamiento euro-
céntrico, al menos en lo que hace a los alcances “universalistas” de la Revolución Francesa. Puesto que la
insurgencia haitiana estalla como reacción ante el hecho de que la Declaración “Universal” de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 no alcanza en su “universalidad” a los esclavos coloniales
(ya que de su fuerza de trabajo forzada dependían en altísima medida la economía y las finanzas
metropolitanas), es esa insurgencia la que termina obligando a la Revolución Francesa a decretar la
abolición de la esclavitud en 1794, luego de tres años de sangrienta lucha en la colonia. Es decir: es la
revolución haitiana la que fuerza a la Revolución Francesa a ser plenamente consecuente con sus propios
enunciados.
5) La revolución haitiana tiene pues un monumental impacto filosófico, y no solamente político, que
hasta el día de hoy no ha sido plenamente reconocido…
Todo lo anterior se encuentra, como si dijéramos, condensado de manera privilegiada en la primera
Constitución independentista de Haití, promulgada por Jean-Jacques Dessalines en 1805, y muy
especialmente en su famoso (y asombroso) artículo 14, que enuncia lo siguiente: “Todas las distinciones de
color necesariamente desaparecerán entre los hijos de una y la misma familia, donde el Jefe del Estado es el
padre; los haitianos, de aquí en adelante, serán conocidos por la denominación genérica de negros”.10

Se puede declarar derechos, enumerarlos de primera , segunda o enésima generación y darle contexto
de legalidad, pero hacerlo operativos es otra cuestión aun infranqueable para sociedad moderna . 11

10
www.sociales.uba.ar
11
La Constitución haitiana de 1805 es de una actualidad impresionante, y de una confrontabilidad filosófica muy cruda. El último párrafo de su
articulo 14, pone de manifiesto el tema del racismo. La declaración de dicho artículo expone la discusión filosófico-político –jurídico de la
discriminación, que se contrapone al “falso universalismo” del pensamiento liberal, que aún hoy es sustentado por tantos jurisconsultos. El texto
apunta al corazón del problema: contrapone el concepto ( lo abstracto ) a la total materialidad del objeto, abriendo la discusión sin tapujos y
altisonantes declaraciones. Al colocar el tema en esta perspectiva lo politiza y lo pone a discusión. Una excepcionalidad dada por dos esclavos, uno
letrado (Toussaint Louverture, muy cultivado ) y el otro ágrafo (Jean-Jacques Dessalines) , no analfabeto ya que hablaba varias lenguas.
La obturación de la historia sobre la revolución de Haití como a otras revoluciones americanas es
también totalmente comprensible y funcional al relato oficial, pues se opone al subsecuente desarrollo de su
hegemonía.

Hay evidentemente un esmerado cuidado, no solo en el relato folklórico de la historia oficial, sino
también una apropiada omisión de eventos históricos americanos como la Revolución haitiana , que pudieran
inspirar a futuras revueltas , por ejemplo. La sociedad colonial era esclavista por el interés comercial que le
redituaba, como por simple actitud social de poseerlos (status social). No había una familia rica y noble que
no tuviera varios de ellos. Para Bartolomé Mitre, incluir en la historia oficial los hechos de una revolución
semejante, le infligía un severo obstáculo epistemológico a su relato y le significaba un peligro inminente
ante sus adversarios de índole más democrático, federal y multicultural. En particular si lo pensamos en
términos del caudillaje. No hay datos que infieran que se supo de dicha revolución de Santo Domingo.

En contraste a este horizonte revolucionario de Santo Domingo , en su matriz más profunda- la del
pensamiento- tenemos a nuestra revolución y posterior declaración de independencia. Si consideramos la
caracterización de Grüner de una revolución haitiana de alcances filosóficos, nuestras discusiones
ideológicas definitivamente no se plantearon al status epistemológico que en Haití, ni en sus alcances,
muchos más profundos, que pusieron de cabeza la estructura social del país y amenazó la susceptibilidad
europea, sin lugar a dudas.

“ Es difícil en aquel contexto, pensar un cachetazo más sarcástico (y desde luego merecido) a las
pretensiones “universalistas” de una modernidad “revolucionaria” que había declarado los Derechos
Universales del Hombre y del Ciudadano, solo para luego ponerle un límite a esa universalidad: un límite
particular que tenía asimismo un color particular: el color negro, casualmente la negación de todos los
colores: como si dijéramos, la suma (suprimida)de todos los “particulares que el abstracto “universal”
debía dejar afuera para precisamente fungir como tal (falso) universalismo. El” somos todos negros,
aunque algunos no lo sean” de los haitianos se presenta objetivamente como la contracara irónica del
“somos todos iguales, aunque algunos queden excluidos de la igualdad” de la revolución francesa…” 12

En nuestro grupo revolucionario un sector atinó a un proceso democrático y anti-absolutista similar


a lo acontecido en Francia, hubo un sector mas conservador , con ideas pro-absolutistas e intereses pro-
ingleses. En ninguna oportunidad, se les participó a los humildes de la tierra, para tomar parte de las
discusiones patrióticas. Más tarde, el caudillo los reúne bajo su halito de rebeldía y coraje.

Nuestras luchas internas terminan instaurando al grupo hegemónico que ya se manifestaba como
clase dominante, mientras las luchas de Haití lograba establecer una República fundada por esclavos ,
argumentando su propio estado en clave totalmente revolucionaria, anti-descriminatoria, sustancialmente
igualitaria desenmascarando a la vez la hipocresía de la proclama francesa. El enfrentamiento que se

12
Grüner Eduardo. “La oscuridad y las luces. Capitalismo, cultura y revolución” .Ed. Edhasa, 1ra edición, 2010. Buenos Aires. Pag.44
mantuvo en la isla de Santo Domingo, donde casi muere la mitad de su población, enrostró a la Revolución
Francesa la imperiosidad de poner por obra la letra de su proclama y hacer efectiva la aplicación de Derechos
del Hombre y del Ciudadano de 1789. Ellos lucharon y obtuvieron la libertad, igualdad y fraternidad en los
hechos . El precio con el transcurso del tiempo, fue muy alto; no parece tener el reconocimiento de su
victoria, ni aún doscientos años después. Aún hoy son peligrosos esos gestos revolucionarios. La Historia le
debe una página de honor y reconocimiento a estos patriotas liberales.

La Revolución haitiana fue obturada como dato o factor histórico en nuestros manuales de historia,
para poder seguir permaneciendo bajo el oscurantismo epistemológico.

El manejo de la información, fue y es crucial para mantener el orden y la obediencia mayoritaria del
pueblo. La información es poder.

Los silencios de la historia oficial también dice mucho: aquello que se desconoce, no se cuestiona,
no hace planteos molestos y permite la instauración de una realidad histórica cuasi perfecta a los fines del
poder hegemónico. Los silencios que también a su manera plantea Boaventura Do Santos, como aquellas
fuerzas que participaron de una puja y fueron absorbidas o anuladas . El resultado de una disputa por tomar
el protagonismo histórico a fin de marcar el eje de conducción de un país, difícilmente cuente cuales fueron
todas las alternativas posibles: pero están ahí cautivas en un relato más “adecuado”, el que a la postre ha
triunfado.

Nuestro mayor referente a la Revolución Francesa ( Mariano Moreno) sería en breve neutralizado; la
clase dominante veía con espanto que al secretario no le temblaba el pulso para tomar las decisiones que
fueran menester. Iniciada la revolución Mariano Moreno lideraba la Junta políticamente y sus seguidores
como su hermano Manuel, Castelli, French y Belgrano entre los más importantes si bien no logran que esta
revuelta llegue a las masas para el apoyo necesario sin embargo no fue menor las claras señales que estos
hombres dieron , aún con legislación, a los indígenas de nuestro territorio, siendo la tarea de Castelli en el
norte la más elocuente.

ECONÓMICOS

Ya quedó clara que parte importante del movimiento revolucionario en Mayo, se debió a la
imperiosa necesidad de redefinir y garantizar bajo que parámetros de comercialización estaría en este nuevo
status de colonia sin Rey . Las discusiones de los cabildantes no apuntaron a la liberación e independencia,
ni al prospecto de un nuevo horizonte económico industrial, ni a un desafío esperanzador de superación. Por
el contrario, la votación para sacar al virrey de funciones si bien fue por amplia mayoría, hubo en 30 % de
los mismos que se resistían a ese cambio.

Los lazos comerciales con Gran Bretaña ya existían y nadie quería perder un ápice de sus inversiones
y proyecciones económicas.
El Plan de Operaciones de Moreno planteaba, al igual que la opinión de otros revolucionarios, la
necesidad de tomar medidas que apuntaran a ser un país industrial y en la medida de las posibilidades
realmente independiente. El cambio soñado y propuesto era radical, y requería medidas radicales, claras y
concisas que marcaran el horizonte a seguir. En este sentido , Mariano Moreno se acercó un tanto más a
Haití, por lo menos en su cruda participación del proceso.

Moreno soñó con un país mas industrial y menos independiente, al igual que Manuel Belgrano y
otros. Parte de la resistencia a esta primera Junta, se daba por factores de índole económico ya que en
tiempos virreinales los intereses de Inglaterra habían sabido instalarse en las colonias españolas,
entrecruzándose de esta manera una red de intereses que ya no planteaban que plan económico debía seguir
los nuevos emancipados (como pretendía Moreno ) sino como mantener las relaciones que se venían
desarrollando hasta ese momento. Mantener status quo.

Había antecedentes claros desde antes de la Revolución: “Cisneros ,si bien con restricciones,
reglamenta finalmente el libre comercio con Gran Bretaña” (Feinmann, Juan Pablo.”Filosofía y nación” -
Estudios sobre el pensamiento argentino- Ed. Planeta, 1982. Pag.49) Y con nota al pie nos recuerda que
con el argumento de exportación de frutos (burlado sistemáticamente) los ingleses se llevaban metálico
desde Buenos Aires, ésto origina de parte de Cisneros la expulsión de aquellos que infringían la ley: o sea
todos los ingleses. Ordena el virrey la expulsión de los mismos con un plazo perentorio de ocho días. Los
ingleses se organizan como la Sociedad de Mercaderes de Londres con Alejandro Mackinnon como
presidente, buscan la revocatoria de parte de Cisneros la cual logran mediante la presión ejercida por
Strangford. Logran asi extender el plazo por cuatro meses ( hasta el 19 de Mayo de 1810 fecha en que
comienza la Revolución de Mayo). Este dato nos muestra que los británicos no eran ajenos a los eventos
patrios, de hecho la revolución con la Primera Junta, evitó la expulsión de los mismos, y por lo tanto,
benefició a los ingleses, que quedan expectantes de los acontecimientos, que les eran propicios por parte de
los revolucionarios.

La mano dura mostrada en los meses subsiguientes a la Revolución por la mayoría morenista, con
facultad para la toma de decisiones y así dirigir el nuevo gobierno venía demostrando que las ideas
jacobinas del secretario y sus seguidores eran más que simples teorías filosóficas. Eran teoría y praxis.

Hasta acá se observa que el cúmulo de datos de la revisión histórica, nos muestra una situación mas
compleja, y por ende más real. La intrincada red de intereses, mas los eventos desde el exterior en España
sumado al pensamiento en boga, nos da como resultado una revolución .

LA CLASE DOMINANTE PORTEÑA


La estructura económica del virreinato recientemente liberado , tendía en general a la producción
ganadera, básicamente derivados del ganado como cuero, ornamentas, tasajo, otros comerciantes atendían el
abundante contrabando portuario y empezaba una actividad agrícola que iría incrementándose.

Tenía su propia aristocracia colonial propietaria de tierras: españoles peninsulares y sus hijos nacidos
en estas tierras, llamados criollos. Había por debajo de esta casta criollos no descendientes de los
conquistadores, comerciantes de mediana situación económica. Para Galasso “la clase dominante estaba
integrada por la burocracia estatal (virrey, oidores, funcionarios, etc ) y por los grandes comerciantes
afincados en Buenos Aires, poseedores de enormes fortunas provenientes del usufructo del privilegio del
monopolio comercial – los godos o registreros – poseedores de títulos de nobleza , dueños de amplias
casonas y un número importante de esclavos, estrechamente ligados a la Iglesia y sumamente reaccionarios.

En el puerto de Buenos Aires existía, además, una emergente burguesía comercial, integrada por
criollos que realizaban negocios en los resquicios de la legalidad que dejaban los registreros o directamente
en la marginalidad del contrabando.

Tanto en el interior como en el puerto, encontraremos una pequeña burguesía integrada por
comerciantes minoristas y profesionales, así como diversas clases de artesanos y pequeños productores.”

Todo europeo residente, ingleses y franceses entre otros tenían un lugar destacado entre la clase
dominante; aún los soldados ingleses que estaban en calidad de detenidos después de sus invasiones gozaban
de las tertulias y los mimos de las casas que los albergaban, como aquellos ingleses que tenían el permiso del
virrey para sus negocios.13

De allí en mas estaban los esclavos, negros africanos que no tenían ningún tipo de derecho y
desarrollaban las tareas mas variadas en las familias de la colonia. A los indios que sobrevivieron a las mitas,
tenían una remuneración por sus tareas, aunque magra. En el campo, los gauchos que se dedicaban a tareas
afines al ganado.

Los estratos sociales del virreinato eran divisiones fuertes, las mezclas de ellas no ocupaban sino un
lugar inferior en la casta de la que procedía (zambos, mestizos, gauchos, etc).

13
Después de diversas gestiones , tras los infructuosos intentos de Invasión, la presión británica logra la firma de un Tratado de ayuda y asistencia
mutua, firmado entre George Canning y Ruiz de Apodaca. Esta gestión no solo favorecía a los británicos en el Rio de la Plata sino en todos los
puertos que España tenía en América. Por lo tanto, había fuertes intereses pro-británicos de parte de los comerciantes en Buenos Aires o el Interior,
aunque secundariamente, ya que venían manteniendo lazos comerciales propiciados desde la corona de España, por cuestiones de política propias de
la península. Se forman varias nuevas familias en el seno de la colonia, entre los ingleses aquí afincados y damas de la sociedad. Quizás la mas
conocida, fue Mariquita Sanchez de Thompson. Nos brinda algunos detalles Norberto Galasso en el primer tomo de Historia Argentina Tomo I .
Ed.Colihue. 1ra edición. Buenos Aires, 2011 que vengo citando : “John Miller contrajo matrimonio con María Balvastro, de la familia de los Alvear.
Su hermano Andres Miller, tuvo un saladero en Barracas, en sociedad con Mariano de Escalada…Delas tertulias en las casas distinguidas, adonde
concurrían los ingleses – reitera Batolla – salieron muchos matrimonios, cuyos descendientes hoy conocemos por sus apellidos británicos, como los
Bell, Newton, Tomkimson, Wilde, Lynch, Lumb, Green, Smith, Milberg, OConnors, Cranwrll, Stegman, Shaw, Wriht, Lawson y tantos otros que hoy
componen nuestra mas distinguida sociedad.” (pag142)
Recurro al criterio de Gramsci explicitado en el texto de Waldo Ansaldi 14
“…el análisis de la
formación de las clases sociales argentinas no abarca solo la cuestión de las relaciones sociales, sino
también- y muy especialmente – el problema del poder, en particular el ejercicio de la hegemonía y/o la
coacción de una clase sobre otra. Y en este terreno las categorías gramscianas resultan, creo,
extremadamente fértiles.

Las clases sociales son realidades estructurales, con seguridad, pero no solo en el plano de las
relaciones sociales (esto es, estrictamente, el nivel estructural) donde ellas se manifiestan. Está siempre
referido al “complejo de actividades prácticas y teóricas con las cuales la clase dirigente no solo justifica y
mantiene su dominio, sino también logra obtener el consenso activo de los gobernados.”

Las distintas instancias históricas de nuestro país debemos considerarla como una situación
compleja, en tanto diversas correlación de fuerzas que intentaron llegar al predominio aunque sola una
arriba al éxito. Nunca una lectura lineal y meramente fáctica puede dar la totalidad de lo real acontecido,
mucho menos cuando se retacea la información. La complejidad a la que refiero es de los múltiples factores
que se debatieron para arribar a una síntesis y donde justamente el conocimiento juega un papel
fundamental, ya que procura el marco de argumentación necesario para su justificación.

Es llamativo que Ansaldi refiere a las actividades prácticas y también a las teóricas. Pone de
relieve el papel del conocimiento como responsable de lograr lo que el autor refiere como consenso activo,
o sea como obtener, en forma mayoritaria, que los intereses de la clase dominante fueran los de toda la
sociedad. Había una clara diferenciación en la disposición de la sociedad colonial. La clase dominante,
conformada por españoles y su descendencia criolla en su mayoría, terratenientes, un grupo importante de
comerciantes, grandes y pequeños, una serie de mestizos, indios y gauchos que eran el último escalón social.
No es difícil entender quienes tenían la posibilidad de ejercer injerencia en las tomas de decisiones. Y
tampoco es dificultoso comprender como pensaba esa clase dominante, ilustrada y europeizada.

Se discutía como reorganizarse ante las distintas coyunturas que se le presentaban a los
comerciantes monopolistas y contrabandistas, comerciantes libre-importadores, ganaderos y burócratas
(grupo formado por abogados independientes) que percibieron ventajas y dificultades en esos tiempos post-
revolucionarios y que de hecho venían manejando el flujo monetario del país. Si a esto no lo identificamos
como un factor de poder, cometemos una grave falta de apreciación.

Encaramados al poder , la clase dominante fue construyéndose como grupo social hegemónico.
Fueron hábiles en las distintas situaciones de conflicto y empiezan a tener una conciencia político
económica-corporativa a un grado de conciencia de la solidaridad de sus propios intereses y los de los
comerciantes libre-importadores , organizándose en la Junta de Hacendados ya desde fines de 1700. Ellas

Florescano, Enrique (compilador) Orígenes y desarrollo de la burguesía en América LATINA, 1700-1955. ED. NUEVA IMAGEN. MEXICO, CARACAS,
14

BUENOS AIRES, 1985. CAPITULO XVI NOTAS SOBRE LA FORMACIÓN DE LA BURGUESIA ARGENTINA, 1780-1880 PAG 517.
que tenían la conciencia de si misma definida y apuntaron a permanecer en la nueva coyuntura del país,
manteniendo poder económico y político.

La conformación de esta clase dominante pre-existente a la revolución, pudo ubicarse


estratégicamente, y aún con pujas internas, en todos los niveles que fueran factibles cubrir oportunamente,
reacomodándose dentro del coto de poder al producirse la caída de la casa borbónica de España y posterior
remoción del virrey. Se trato de una crisis importante que sortearon y en su mayoría mantuvieron su
influencia.

A la distancia podemos notar como los factores económicos fueron moldeando el panorama político
de América, dándole la centralidad propia de los mismos: los ingleses no fueron promotores de turismo
marítimo ; sus invasiones a nuestro país obedecieron a la necesidad de sumar recursos a su cadena de
producción. La princesa Carlota, no tenía tiempo de sobra y pretendió ayudarnos en nuestra liberación con
promesas de mejoras, sino que buscaba mantener de alguna manera cautivos los recursos que tanto a España
como a Portugal le vendrían muy bien. Por supuesto que nuestra historia oficial no le da centralidad a
pequeños detalles financieros, como si fueran minúsculos e incapaces de producir algunas decisiones
importantes en nuestros patriotas, imbuidos en metas mas altruistas. Poner en el foco de atención en las cosas
que verdaderamente ocasionan cambios en el programa gubernamental, implica brindar el análisis y crítica
correspondiente y de pronto entender quienes son los que manejan los hilos de nuestra vida como país.

Las familias llegadas de la Península Ibérica fueron ascendiendo socialmente en la ciudad


portuaria: Larrea, Anchorena, Rivadavia, Azcuénaga. El status social que llevaría mucho tiempo obtener en
Europa , en la joven América se reducía notablemente. Así las familias vista como “nobles” de la sociedad
colonial se trataba mas bien de la eventualidad de haber llegado temprano a esas tierras. En su conjunto ellas
comenzaron a formar la clase dominante del país.

El Derecho en el virreinato fluctuaba entre el orden colonial y lentos cambios jurídicos, que se veían
compelidos por los intereses de la clase dominante, dado en términos de efectividad cansina, ya que la
distancia impedía el control real de los negociados, de allí también el abundante contrabando de Buenos
Aires.

Julio B. Lafont, en su libro ” Historia de la Constitución Argentina” ( editada en 1935 para el


ingreso a la facultad de Derecho y de Ciencias Sociales) hace un pormenorizado detalle de las pujas que se
dieron entre las distintos sectores que buscaban imponer su ideología coincidiendo con Galasso, dado su
pensamiento federal:”… resolvieron restablecer en ellos la monarquía, única forma de gobierno capaz de
instaurar y mantener el orden, divorciándose así del criterio popular que reclamaba el sistema federal …”.
La persona de Saavedra, a quien respondía el Ejército luego de una participación activa en las
Invasiones Inglesas y que le dio renombre era, por lo tanto, un personaje que tuvo relevancia pública en la
situación que enfrentaba Buenos Aires en aquellos días. Era partidario de proseguir con un sistema
económico semicolonialista, mas bien cercano a sectores conservadores. Prontamente, por lo tanto, se
enfrentó con Mariano Moreno.

UN PLAN DE GOBIERNO

Mariano Moreno llegó a ser parte de la minoría ilustrada, gracias a su empeño en leer, más y más
cuanta literatura pudo conseguir. Para ello fue a Chuquisaca, donde hallaría los libros que deseaba conocer
aunque para ello debiera hacerse cura. 15

Finalmente puede recibirse de abogado, aunque renuncia a ser cura y posteriormente llega a Buenos
Aires casado y con un hijo pequeño. A este abogado le fascinaba Rousseau; “Ninguna voz le parece tan
apasionadamente irrespetuosa, tan nueva, en fin: tan revolucionaria.”( Juan Pablo Feinmann, Filosofía y
Nación. Pag 33)

Moreno, secretario de la Junta de Gobierno , abogado, fogoso defensor de la Revolución Francesa y


de su metodología , mostraba en sus discursos y planteos una identificación con la misma de corte jacobino.
En su Plan de Operaciones, sus objetivos eran claros , definitivos y cruentos en más de un sentido ; planteaba
la urgencia de medidas en pos de allanar el camino para un nuevo país soberano con miras a industrializarse .

Si bien eran contrapuestas sus ideas a la de otros revolucionarios que propendían a mantener la
dependencia económica, ambas provenían de la ilustración europea y en algunos sentidos se unían las ideas:
para ambos bandos enfrentados, los capacitados para lograr la revolución era esta minoría ilustrada y
europeizada que menciona al pueblo pero no logra sumarlo masivamente al proyecto. “Y la razón iluminista,
por desco0nfiar de la historia y, por ende, de las mayorías, que siempre tienen algo que ver con ella, tuvo y
tendrá una marcada tendencia a generar minorías absolutistas y represivas. Así, los elegidos por la Razón
para modelar la historia según sus reglas, saben que son justamente eso, elegidos, destinados a ofrecerse
mutuo reconocimiento y comunicarse secretamente sus planes revolucionarios, pues para llevarlos a cabo
basta con que sólo ellos tengan acceso a los mismos. El iluminista, en suma, pese a sus constantes
invocaciones al pueblo y su soberanía, padece una marcada incapacidad para valorar la participación de
las mayorías en la historia.”16

En el Plan de Operaciones que escribiera Mariano Moreno, puede identificarse al político que
comprende la situación por la que transita y de los riegos que se presentan y de los recursos que deberá tener

15
La biblioteca del canónigo Terrazas estuvo a su disposición. Alli lee a Montesquieu, Locke, Jovellanos, Raynal y por supuesto a Rousseau, cuyo
Contrato Social traduce.
16
Feinmann, Juan Pablo. “Filosofía y Nación” Ed.Planeta, 1ra edición, BuenosAires, 2013. Pag 53.
en cuenta y poner por obra: “En esta atención, ya que la América del Sud ha proclamado su independencia,
para gozar de una justa y completa libertad, no carezca por más tiempo de las luces que se le han
encubierto hasta ahora y que pueden conducirla en su gloriosa insurrección. Si no se dirige bien una
revolución, si el espíritu de intriga, ambición y egoísmo sofoca el de la defensa de la patria, en una palabra:
si el interés privado se prefiere al bien general, el noble sacudimiento de una nación es la fuente más
fecunda de todos los excesos y del trastorno del orden social. Lejos de conseguirse entonces el nuevo
establecimiento y la tranquilidad interior del estado, que es en todos tiempos el objeto de los buenos, se cae
en la más horrenda anarquía, de que se siguen los asesinatos, las venganzas personales y el predominio de
los malvados sobre el virtuoso y pacífico ciudadano… “

“…Y si no, ¿por qué nos pintan a la libertad ciega y armada de un puñal? Porque ningún estado
envejecido o provincias, pueden regenerarse ni cortar sus corrompidos abusos, sin verter arroyos de
sangre”17

Este secretario no tenía por costumbre dar discursos que luego no llevaría a cabo. Era práctico, y
según lo describe Juan Pablo Feinmann, un hombre que sabía que pasos tomar para llegar al poder. Si
queremos desempolvar a los próceres, debemos reconocerle esta faceta de carácter impetuoso y decidido de
Moreno, que el actuara conforme a sus propósitos de llegar al poder y hacer realidad sus convicciones habla
de un hombre inteligente y decidido. Demos un paso más alla en la comprensión de este controvertido
personaje y repasemos brevemente a la Representación de los Hacendados de un año antes de la Revolución
en 1809. “Ser sabe que el nombre de Moreno no aparece en el expediente original de la Representación,
sino en un impreso que se publica con posterioridad a la Revolución de Mayo. De cualquier forma, no
pueden abrigarse dudas sobre su activa participación en la confección del escrito. Como tampoco de la de
Belgrano, quien debe de haber tomado a su cargo el desarrollo de las ideas estrictamente económicas. Y hay
todavía otras participaciones, sin demasiada malicia, pueden detectarse: la de Alexander Mackinnon, por
ejemplo, quien habría de ser el primer presidente de la Sociedad de Mercaderes de Londres, o la del
omnipresente Lord Strangford, que impulsaba todo proceso desde la corte luso-británica…había surgido
como expresión de los intereses de los sectores comerciales británicos y criollos librecambistas. A nadie
puede asombrar que el joven y brillante Moreno, cuyo bufete de abogados se había prestigiado en la defensa
de las diversas causas de esos mismos sectores, y cuya pluma activa y fogosa era muy conocida, surja ante
la consideración póstuma como el indubitable redactor de la Representación.” Para Feinmann, esta
aparente contradicción se debe a un cambio táctico para acceder al poder en los eventos que se venían
perfilando. Este texto redactado en 1809 habla del librecambio, de intensificar el comercio con Gran
Bretaña, de los intereses de Cádiz que se ven seriamente amenazados. Cisneros, que se resistió en un primer
momento reglamenta el libre comercio con Inglaterra. El texto se publica en tiempos de la Revolución. Para
ese momento ubicamos a Moreno como simpatizante del librecambio con Gran Bretaña, o sea pro-británico.
De esta manera entra en cierta manera en contradicción con la redacción de Plan de Operaciones que si bien
17
http://lahaine.org Moreno, Mariano. Plan de Operaciones. Pag.3-4
tiene un perfil más proteccionista, no deja de hacerles concesiones al imperio. No olvidemos que propone la
entrega de la isla Martín García, aunque recuerda que no son confiables en lo absoluto.

Feinmann se pregunta en su libro Filosofía y Nación ¿Quién de los dos es en definitiva Moreno?
Creo que acierta al responder que los dos. No debería ser tan confuso: en política continuamente se sopesa
las circunstancias, los pro y los contras, los actores intervinientes en la puja. Se responde conforme a
múltiples factores, entre ellos el más importante, los factores reales de poder que pueden dar giros
inesperados a la historia del hombre sin lugar a dudas. La Representación de los Hacendados nos da un perfil
más complejo y por lo tanto, más real.

Volvamos al Plan de Operaciones que conoce la luz en agosto de 1810 a instancia de sus compañeros
que le reconocen como el más hábil para reformular un plan a seguir; así apreciamos cómo la filosofía,
racional , iluminista de este secretario da forma a este controvertido y al principio secreto plan de acción.
Este documento que puede tener muchas calificaciones, tiene la virtud de ser una obra cien por ciento
argentina , espejo de la convulsionada Buenos Aires de aquellos días revolucionarios estab claramente
dividida en dos partes: una de aspecto político y la otra económica.

Las ideas de Rousseau eran parte del ideario morenista, hay párrafos donde abiertamente pedía la
aplicación de pena capital como mecanismo más sencillo de salvaguardar la revolución. Había quienes no
estaban de acuerdo y la puja se mantuvo hasta un poco después de la prematura desaparición de Mariano
Moreno en altamar. Sus ideas se continuaron en otros (Monteagudo, Belgrano…) pero a fuerza de la
exposición en aquellos días le dio el mayor protagonismo en la cruzada, lo que también le infligió, según
parece, su prematura desaparición.

En el aspecto político, diferencia sus apreciaciones entre política interna y externa.

Para Moreno , la Patria debía desembarazarse del pasado por completo y edificar una nueva , libre y
fuerte. Y prosigue “…demos un carácter más solemne a nuestro edificio, miremos sólo a la Patria, y
cuando la Constitución del Estado afiance a todos el goce legítimo de los derechos de la verdadera libertad,
en práctica y quieta posesión, sin consentir abusos, entonces resolvería el Estado Americano el verdadero y
grande problema del contrato social; …”18

Moreno en su Plan es por muchos calificada como una política del terror. Incluso Juan Pablo
Feinmann en Filosofía y Nación , no adhiere al mismo en ese sentido por no aceptar el terror y lo cruento de
una revolución de ninguna manera, y critica la relación con las provincias al respecto de Moreno.” Será
porque creemos que donde hay terror no hay verdadera política, y donde no hay verdadera política no hay
pueblo, y donde no hay pueblo no hay revolución…”

18
http://lahaine.org Moreno Mariano, Plan de operaciones pag.4
Con este criterio Haití no cuadraría como revolución porque fue cruenta, violenta. Sin embargo ahí
estaba el pueblo, y casi la mitad de su población murió por una idea netamente revolucionaria: hacer realidad
la libertad, la fraternidad y la igualdad que pregonó la Revolución Francesa. La realidad es que en política, el
poder es el vector que define la historia, y el poder y la violencia nunca han estado divorciados, todo lo
contrario. Este discurso pacificador tiene toda la intención de ser funcional a un poder que no se quiere
identificar y señalar. De hecho, ese terror silente acalló en alta mar a secretario jacobino.

Mariano Moreno entendió que debía dominar y el precio a pagar nunca le significó un obstáculo.

El apoyo mesurado a personajes como a Don Gervasio Artigas y al capitán de dragones don José
Rondeau, de carácter democrático y popular, apuntó a producir la insurrección en la Banda Oriental a fin de
tomar definitivamente Montevideo.

“…sería muy del caso atraerse a dos sujetos por cualquier interés y promesas, así por sus
conocimientos, que nos consta son muy extensos en la campaña, como por sus talentos, opinión, concepto y
respeto, como son los del capitán de dragones don José Rondeau y los del capitán de blandengues don José
Artigas; quienes, puesta la campaña en este tono, y concediéndoseles facultades amplias, concesiones,
gracias y prerrogativas, harán en poco tiempo progresos tan rápidos, que antes de seis meses podría
tratarse de formalizar el sitio de la plaza…”19

El análisis que hace Norberto Galasso del Plan de Operaciones de este personaje tan promisorio y
particular, nos muestra la potencialidad de Moreno. Hace mención del olvido a que fue sometido su “Plan de
Operaciones” que era ni mas ni menos que su plan de gobierno y de los accidentales extravíos que sufrió
dicho texto en manos del padre de nuestra historia, Bartolomé Mitre. Para cuando se trata de imponer su
estudio, se lo cataloga de apócrifo y dilatan su olvido por otras formas. Resume Norberto Galasso:

“En lo político, el Plan de Operaciones va dirigido a aniquilar el absolutismo, consolidar el poder


en manos de los revolucionarios ,y extender su influencia en América. Para ello, sostiene la necesidad de
aplicar medidas drásticas, tomando como ejemplos a los franceses del 89…

…Esta concepción jacobina es la que aplica Moreno cuando la Revolución ve levantarse el peligro
contrarrevolucionario, en Córdoba, a través de Liniers. La orden dada por Moreno a Ortiz de Ocampo es
contundente: …manda que sean arcabuceados…Ortiz de Ocampo no los fusila…

…Moreno envía entonces a Castelli, quien dispone el fusilamiento el 26 de Agosto de 1810. Unos de
los mas fervorosos morenistas , Domingo French, le aplica el tiro de gracia a Liniers…

…Asimismo la deportación del virrey y de los miembros de la Audiencia, la propuesta de ajusticiar a


los cabildantes, asi como su expulsión, los destierros de conspiradores…y las instrucciones a Castelli que

19
http://lahaine.org Moreno Mariano, Plan de Operaciones pag 8
concluyen con los fusilamientos de Paula Sanz, Nieto y Córdova constituyen la aplicación del jacobinismo
morenista…

…La política exterior que formula el Plan va dirigida a obtener apoyos para poder enfrentar
bélicamente al absolutismo español del de los franceses, si estos triunfasen en la península…

…En el aspecto económico, el Plan asombra por su carácter avanzado.”Si no existe la burguesía –
parece haber pensado Moreno- el Estado deberá ocupar su lugar. “adelantándose así mas de un siglo a la
salida propugnada por los procesos de Liberación Nacional del Tercer Mundo…

…Alrededor de 200 o 300 millones de pesos serán “empleados, poniéndolos en el centro mismo del
Estado, para desarrollar fábricas, artes, ingenios,y además establecimientos, como asi en agricultura,
navegación, etc”…

…apropiarse de cerca de 500 o 600 millones de pesos pertenecientes a los mineros del Alto Perú…

…El Plan fija asi mismo , la prohibición absoluta a los particulares para trabajar minas de plata y
oro, creación de una empresa nacional de seguros, limitación de importaciones, …

…Se sanciona la creación de un fondo para impulso a la industria minera, se distribuyen tierras en
la pampa bonaerense fijando límites de extensión para evitar la formación de grandes haciendas…

…En el Alto Perú , Castelli derrota al absolutismo y entabla promisorias relación es con las
comunidades indígenas, mientras Chile da su grito de libertad, y en la Banda Oriental…un tal Gervasio
Artiga y sus primos, Valdenegro, Baltasar Vargas y otros. En cambio, la suerte le es adversa a Belgrano en
el Paraguay.

La política exterior adquiere rasgos propios cuando el secretario de la Junta le da 24 horas para
abandonar el país a Carlos José Guezzi, el emisario de la princesa Carlota Joaquina, quien pretende
inmiscuirse en una mediación entre Buenos Aires y Montevideo para sacar provecho en beneficio de los
portugueses…

…La incorporación de los diputados del interior - comandados por dos sacerdotes: Funes y
Molina- al aliarse al saavedrismo y constituir la llamada Junta Grande, lo coloca a Moreno en minoría,
arrebatándole la conducción política.”20

Si es atinada la referencia que da Juan Pablo Feinmann, al respecto de su política económica exterior
donde resalta una línea coherente con la Representación de los Hacendados, al referir de las relaciones y
preferencias con Inglaterra:

20
Galasso, Norberto, “Historia de la Argentina” Tomo I . Ed.Colihue. 1ra edición. Buenos Aires, 2011. Pag 149-153
“ Nuestra conducta con Inglaterra y Portugal debe ser benéfica, debemos proteger su comercio,
aminorarles los derechos, tolerarlos y preferirlos, aunque suframos algunas extorsiones; debemos hacerles
toda clase de proposiciones benéficas y admitir las que nos hagan; igualmente debemos proponerle a la
Inglaterra un plan secreto… “

El alejamiento forzado de la Junta de Moreno, se debió entre otras consideraciones a que su plan de
gobierno se estaba llevando a cabo, y habría ciertas familias que se sentirían física y financieramente
amenazadas.

La derrota del ideario revolucionario

En nuestra historia oficial, el poder sacar de en medio a Mariano Moreno y de perseguir sino matar a
sus seguidores, no tiene como era de esperarse, mucho espacio en los manuales de historia. A un año de
iniciada esta gesta, la maniobra política de quitarle mayoría a Moreno y por ende conducción del gobierno
lo obligan al político dar un paso al costado y recomponer sus fuerzas. Al introducir a representantes del
interior (que oportunamente serán retirados al no serle funcional a la política porteña) Moreno hace un paso
al costado y acepta el fatídico viaje a Inglaterra. Recién ahí se comienza a consolidar la fuerza conservadora
con Saavedra a la cabeza.

“Apenas un mes después de la muerte de Moreno, los saavedristas organizan un movimiento


dirigido a desplazar del poder al ala izquierda de la revolución, es decir, a los amigos del Secretario
jacobino, que han gobernado entre mayo y diciembre del 1810.Son los sucesos del 5 y 6 de abril de 1811,
organizado por el Dr. Joaquín Campana, el alcalde Tomás Grigera y el coronel estanciero Martín
Rodríguez. El reclamo organizado por estos, nucleando gente de las quintas de los alrededores de la ciudad,
delante del Fuerte, resulta la excusa para el desplazamiento de los mas definidos partidarios de Moreno que
integran la Junta Grande. El saavedrismo como facción conservadora, se consolida en el poder, aunque
apenas controla la situación durante cinco meses.”21

Si las fuerza actuantes en esa revolución habían logrado su cometido, es plausible preguntarse
porque no estuvo mas tiempo en el poder. Recordemos la explicación de Juan Pablo Feinmann que los
revolucionarios de Mayo, eran un puñado de “iluminados” que entendían que eran los únicos capacitados
para realizar dicha revuelta: le falto el pueblo al grupo revolucionario. “…En Buenos Aires, también es
secreto el triunfo de Rousseau : sólo la minoría revolucionaria accede a sus verdades…Y la razón
iluminista, por desconfiar de la historia y, por ende, de las mayorías, que siempre tienen algo que ver con
ellas, tuvo y tendrá una marcada tendencia a generar minorías absolutistas y represivas.” (Filosofía y
Nación)

21
Galasso, Norberto, “Historia de la Argentina” Tomo I . Ed.Colihue. 1ra edición. Buenos Aires, 2011. Pag 154
Sobre los sucesos del 5 y 6 de abril de 1811 que ponen de manifiesto la naturaleza del mismo, el
documento oficial redactado por el Deán Funes explica los mismos en estos términos (tengamos en cuenta
que el Deán también leyó a Rousseau, pero era un crítico muy ácido de su ideario): “En toda revolución de
los Estados, siempre se encuentra hombres fanáticos, que resueltos a quebrantar todos los límites de la
moderación, fijan su mérito en los excesos más desenfrenados. A título de un celo ardiente por el bien de la
patria inflaman a la gente sin experiencia, y haciendo traición a los intereses del pueblo…Hace tiempo
hemos visto, con no poco sentimiento, irse introduciéndose una furiosa democracia…”. 22

Una segunda reflexión, que cobra fuerza en la medida que estos hechos pasan silenciosamente por
nuestra historia, es que se trató solo de una maniobra tendiente a sacar a cierto sector democrático de la
circulación política del país, y con miras de ir acomodando el horizonte político de acuerdo a los intereses de
la clase dominante. Martín Rodríguez, solo fue utilizado por quienes en definitiva luego no le dieron mayor
rédito, político o histórico. El poder, enquistado en nuestra clase dominante toma desde ese entonces, digita
a “otros” , a quienes fueran necesarios, para lograr mantener el país en una dirección “adecuada” a los
intereses de la misma, siempre intentando estar con el bajo perfil que le permita tomar una distancia política,
aparente, de los eventos de nuestro país. El verdadero y desnudo poder, trabaja redirigiendo el rumbo de los
acontecimientos , en tanto sus intereses, y esta fue una práctica que repitió a lo largo de la historia de nuestro
país la clase dominante.

Esta es una de las formas que el poder se manifiesta: silente y efectivo. Cuando el mismo se posee,
en tanto fuerza y en tanto posesión del mismo, utiliza todos los medios a su alcance, legales y no tan santos,
para lograr sus objetivos. Pensar de otra manera, era renunciar a parte de sus ganancias en pos de una
inversión en sus propios negocios para industrializar su producción, riesgo que no estaban decididos a tomar.
Entre otros factores, porque se podría estar exponiendo a perder el poder mismo.

“Para Fidel López sostiene que “el poder revolucionario en manos del Señor Saavedra y de su
partido no tuvo otro fin que el de consolidar el influjo predominante de la facción oligárquica.” Se trataba
en realidad , del sector más derechista y conservador dentro del frente anti-absolutista, de escaso sustento
social, y de ahí su breve permanencia en el poder. Ni Saavedra, ni Grigera, ni Campana eran hombres de la
burguesía comercial anglocriolla, ni representaban los intereses, aunque confluyen con ella, años después
en el unitarismo.

Por ahora, la burguesía anglo-criolla en desarrollo juega con bajo perfil, esperando la ocasión
para hacerse al poder. Algunos de sus políticos más destacados (Rivadavia, Sarratea, García) comienzan a
trascender como importantes figuras, especialmente cuando la Junta presidida por Saavedra pierde
prestigio por la frustración de la campaña al Paraguay y la derrota de Huaqui en el Alto Perú, asi como por
el confinamiento de los dirigentes morenistas, que ha generado profundo malestar en el pueblo.

22
Galasso, Norberto. “Historia de la Argetina” Tomo I .Ed.Colihue. 1ra Edición. Buenos Aires, Pag.154
En septiembre de 1811, la burguesía comercial angloporteña, después de haber usado a los
saavedristas, los arroja como limón exprimido. Por un lado crea el Triunvirato, integrándolo con Paso,
Chiclana y Sarratea. Como secretarios son designados Bernardino Rivadavia, José J. Perez y Vicente
López. Luego accederá Pueyrredón en reemplazo de Paso. Por otro lado la Junta Grande pasará a
convertirse en “Junta conservadora de la soberanía del señor don Fernando VII y de las leyes
nacionales.”23

Asi cae el control del gobierno en manos conservadoras. Moreno obligado a recomponer sus fuerza,
finalmente acepta la gestión diplomática a Inglaterra y sella su fin. Muere el 4 de marzo de 1811 en alta mar
en compañía de su hermano Manuel y Tomás Guido. Las versiones de su envenenamiento recorren las calles
de Buenos Aires, ni bien llega la noticia de su deceso. Las fuerza democráticas han sufrido un golpe terrible,
sin embargo surge en la Banda Oriental José Gervasio Artigas.

JOSE GERVASIO ARTIGAS

Este hombre pudo poner por obra mucho del espíritu del Plan de Operaciones, más por ser un
caudillo políticamente práctico, con un amplio conocimiento de su gente, de sus paisanos, de sus indios, un
hombre que respetaba a sus pares y obtenía por ende, el respeto de aquellos, que por ser un lector del
pensamiento europeo.

El primer rasgo distintivo es el haber logrado el apoyo popular que no llegó a lograr Mariano
Moreno. Este hombre criado en el campo, de correrías de contrabandista y que arriba a los blandengues para
lograr amnistía, ingresa así a la gesta revolucionaria.

En febrero de 1811, con el grito de Asencio da inicio a su resistencia a las fuerzas monárquicas en la
Banda Oriental. El absolutista Francisco Javier de Elío acosado por Rondeau en Montividep y por Artigas
en la campaña, pacta con los portugueses para hostilizar a las fuerzas artiguistas. Desde Buenos Aires, sin
Moreno y con el Triunvirato en el poder, y sin interés mas que el comercio, pacta con de Elío y retira sus
fuerzas dejando entre dos fuegos a Artigas. El no cede, sigue su lucha.

Las fuerzas de Artigas eran la sumatoria de la diversidad étnica, cultural y aún económica, unidos
por una lealtad encomiable a su Jefe. Desde esa diversidad él soñó una América grande y libre, basada en la
indiscutible autoridad que le otorgaba el consenso de sus asambleas, una forma democrática y popular de
gobierno. Impensada para los porteños.

La emancipación que toma en sus hombros Artigas era integradora, de composición heterogénea por
eso sus filas había de todo extracto social: desde hacendados, vinculados a la sociedad montevideana,
caudillos regionales que llevaban consigo a sus seguidores locales y que nucleaban a los vecinos y peones
23
Galasso, Norberto. Op. Cit. Pag.156-157
que conformaron una suerte de comandantes con su propias fuerzas; matreros y contrabandistas ( muchos de
ellos compañeros de andanzas de Artigas y beneficiarios del indulto que los suma a los Blandengues );
peonadas de estancias y los indios (charrúas y minuanos); negros esclavos que se fugaban de sus amos en su
sueño por la libertad; los curas patriotas del interior rural , “de evangelio breve y sermón rusoniano”.

Pareciera un contingente demasiado dispar para funcionar, sin embargo aun con distintas y
particulares motivaciones se unían sin conflictos para luchar contra el régimen hispánico, con la firme
convicción de poder tener su propio gobierno sin trabas de monopolios, o intereses ajenos. Representaban a
un interior no homogéneo y deseoso de progreso, sin trabas porteñas.

La prepotencia de Buenos Aires, mandando a Sarratea para sumarlo nuevamente a la lucha conjunta
por un lado, mientras que por lo bajo soborna a segundos del General y lo declara traidor en acalorada
discusión epistolar a este caudillo, da el corte definitivo con los porteños. Sin embargo, la historia
revisionista habla de un Artigas, que supo ser un político de visión.

Traicionado, en octubre de 1811 empieza su éxodo oriental. Miles lo siguen, porque él supo cautivar
el corazón de sus paisanos, de sus indios, de sus iguales ya que imponía un sistema de asambleas a cargo de
los líderes regionales , quienes luego entraban en la discusión con otros líderes y Artigas para la toma de
decisiones. Una democracia más representativa que la practicada aún en nuestros días.

Quienes defendieron estos ideales años más tarde, caudillos y gauchos , fueron desacreditados
como delincuentes y perseguidos desde la oligarquía gobernante. Fueron tratados y exterminados como
simples forajidos. La historia no los trata como iguales, sino como delincuentes que deben ser perseguidos y
exterminados.

Es interesante la explicación de de la historia oficial: contrapone a los ideales de los caudillos y los
intereses porteños en términos de “civilización y barbarie”, a la imperiosa necesidad de lograr formar un país
progresista y culto, teniendo a Europa como modelo y superar la barbarie provinciana.

Repasemos brevemente la “barbarie“ que implantó José Gervasio Artigas como Protector de los
Pueblos Libres. El programa de gobierno democrático que implantara nos relata Norberto Galasso:

Artigas centra su ideario en principios fundamentales:

1. Democracia e igualitarismo.

“No hay que invertir el orden de la justicia. Mirar por los infelices y no desampararlos sin más delito que su
miseria. …Todo hombre es igual en presencia de la Ley…Olvidemos esa maldita costumbre de que los
engrandecimientos nacen de la cuna.24

24
Todo el subrayado en esta referencia es de mi autoría a fin de señalizar no solo los temas sino dar el énfasis personal deseado.
…Yo deseo que los indios, en sus pueblos, se gobiernen por si, para que cuiden sus intereses como
nosotros los nuestros. Asi experimentarán la felicidad práctica y saldrán de aquel estado de aniquilamiento
a que los sujeta la desgracia. Recordemos que ellos tienen el principal derecho…Su ignorancia e
incivilización no es un delito reprensible. Y dirigiéndose al Cabildo de Corrientes agrega al respecto: Ellos
deben ser condolidos más bien de esta desgracia, pues no ignora V.S. quien ha sido su causante, y nosotros
¿habremos de perpetuarla? ¿Y nos preciaremos de patriotas, siendo indiferentes a este mal?

…Hay que” sancionar la gratuidad de la justicia para que la gente sin recursos no quede
desamparada”y reitera una y otra vez :”yo…ciego idólatra de la dignidad popular”

2. Distribución de las tierras:…distribución de la tierra a los sectores más desamparados y ello le


ganará el odio de los estancieros que inicialmente lo habían apoyado…En consecuencia, los negros libres,
los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podrán ser agraciados con suertes de
estancia…
3. Protección de la industria local.

… uno de los primeros en aplicar medidas proteccionistas en defensa de las artesanías y gérmenes
de industria local…

4. Apertura de puertos para quebrar el monopolio porteño


5. Hispanoamericanismo: Ante el creciente poder de Artigas y las dificultades para derrotarlo o
contenerlo, la burguesía comercial porteña le ofrece reconocer la independecnia de la Banda
Oriental del Uruguay, De este modo quedaría inhabilitado para influir sobre el resto del litoral.
Pero Artigas rechaza la propuesta…
6. Resistencia frente a la opresión del absolutismo español, del centralismo porteño y de la avidez
británica. Artigas es uno de los primeros en exigir independencia, pues desconfía de la España
liberal y teme el retorno absolutista. Se bate , asimismo, reiteradas veces contra la prepotencia de la
burguesía comercial porteña…”

Obviamente esta “barbarie”, en términos porteños ilustrados, era sumamente peligrosa a los planes
económico-políticos de Buenos Aires e incluso hería la susceptibilidad de la clase dominante y la percepción
como sociedad que tenían de si. Si confrontamos con leyes que se dictaron desde Buenos Aires por agosto de
1813, nos da un panorama social totalmente diferente, no inclusivo . Puede apreciarse cómo por medio de la
ley se empieza a marcar las diferencias que era paradigmático de la sociedad porteña. La misma redacción
de la ley apuntaba a la descalificación de estos hombres de campo:

“Articulo 1: Todo individuo en la campaña que no tenga propiedad legítima de que subsistir y que
haga constar ante el juez territorial del su partido, será reputado de la clase de sirviente …

Artículo 2:…deberá tener una papeleta de su patrón visada por el Juez…


…Articulo 3. Las papeletas de estos peones deben renovarse cada tres meses…remitirlas hechas al
Juez del partido para que ponga su visto bueno.

Artículo 4: Todo individuo de la clase de peón que no conserve este documento será reputado por
vago.

…Artículo 6: Los vagos serán remitidos a esta capital y se destinarán al servicio de las armas por
cinco años en la primera vez en los cuerpos de veteranos…” 25

Mientras la puja en Buenos Aires continúa Monteagudo, ocupando el liderazgo luego de la


desaparición de Moreno y acosa al Triunvirato desde las páginas de la Gaceta tanto a Rivadavia como a
Pueyrredón.”¿Quién no ve que el 18 de diciembre [de 1810] fue como el crepúsculo funesto del 6 de abril
[de 1811]…?”

La situación en la ciudad de Buenos Aires se definía por las rupturas y las conspiraciones de los
sectores de la derecha revolucionaria, esto hace que el Triunvirato traiga gradualmente al ámbito oficial a los
morenistas apartados tras la muerte de su líder, para equilibrar la puja de las fuerzas políticas y distender las
tensiones.

Para marzo de 1812, llega al puerto porteño Carlos María de Alvear y José Francisco de San Martín,
constituyen la Logia Lautaro casi inmediatamente y apoyan a la Sociedad Patriótica y constituyen la
prosecución del ideario revolucionario morenista y de la labor preconizada por Artigas en la Banda Oriental.

“Este San Martín hispanocriollo – que cuando llega a Buenos Aires, “hablaba como un gallego”-
resulta un continuador del morenismo…ha abrevado en los filósofos enciclopedistas franceses y en los
liberales revolucionarios españoles, aquellos que él llamaría luego “el evangelio de los derechos del
hombre”La revolución de Mayo, a la que dispuso sumarse, significa, por ahora, reinvindicar los derechos
del pueblo y concluir con los abusos y privilegios. Años después dirá: Nuestra lucha no era una guerra de
conquista y gloria, sino enteramente de opinión, guerra de principios modernos y liberales contra los
prejuicios, el fanatismo y la tiranía. Y en otra oportunidad afirmará: La revolución de España [de 1820]es
de la misma naturaleza que la nuestra: tienen a la libertad por objeto y la opresión por causa”. Solo

25
De Angelis, Pedro Recopilacion de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires desde el 25 de mayo
de 1810 hasta fines de diciembre de 1835, 2 tomos, Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836, Tomo 1ª, pp 58-60
cuando la revolución en España fracasa -1814- San Martín se decide por la independencia, pues de otro
modo se caería otra vez en el absolutismo.”26

Asamblea del Año XIII

Los propios morenistas que inicialmente se apoyan en Artigas, se encargarán de dejarlos fuera del
debate de la Asamblea del Año XIII a los diputados enviados por aquel. Los requerimientos y temas de
disputa a plantear por los mismos excedían ampliamente los parámetros de la Sociedad Patriótica, órgano
representativo de los ideales revolucionarios a cargo de Monteagudo. Aún asi, ante la fuerte oposición de
ciertos sectores que acuden a la Asamblea con una orden especifica e irrenunciable de no declarar la
independencia, el texto que surge de la misma, contiene las ideas centrales del grupo morenista de la
Revolución: libertad de vientres; abolición de la Inquisición y el uso de los tormentos; anulación de los
títulos nobiliarios (blasones, escudos etc) ; extinción del tributo y derogación de la mita, yaconazgo,
encomienda ; se le otorga sufragio a todo americano español, mestizos, cholos, indios y demás hombres
libres, libertad de prensa y aprobación de la Marcha Patriótica entre otros.

La declaración de la Independencia debía seguir esperando hasta 1816, al igual que el


reconocimiento del pabellón patrio: aún flameaba pabellón europeo. La espera de estos eventos de corte
definitorios en cuanto a la conformación de un país libre, nos habla de las pujas internas que se mantenían.

En Tucumán se discutió la propuesta de Manuel Belgrano de poner como forma de gobierno en esta
América naciente, una monarquía atemperada con un soberano de descendencia Inca, postura rechazada por
los representantes de Buenos Aires, quienes lograron desvirtuar la propuesta finalmente. Esta sin duda la idea
más americanista que se debatió y que propugnaba la formación de una América distinta . En palabras de
Artigas: la Patria Grande.

Desplazado Artigas por los morenistas, prosigue con sus hombres ahondando en la praxis una
democracia real en la Banda Oriental del Uruguay. Esta postura política le extiende su fama por todo el
litoral al Protector de los Pueblos Libres. Se suman a él Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Misiones
y por supuesto la Banda Oriental. Si bien se consolida su posición, la burguesía comercial porteña de
Buenos Aires confabula con Portugal la invasión a la Banda Oriental. Se instala en Purificación
desarrollando su programa popular donde la letra de su ideario se hizo praxis, dando efectivamente a los
indios que le acompañaron fielmente el trato del que eran dignos.

“ …delegados indios concurrieron al congreso provincial del arroyo de la China y decía Artigas en
una carta: He recibido a los diputados (indios) con todo el afecto que se merecen. Los he obsequiado
conforme al estado de pobreza que nos rodea. Sin embargo ellos dirán a usted cuánto he hecho para

26
Galasso, Norberto. Op. Cit. Pag.169-170.
agradarlos; indios fueron jefes militares de importancia y con indios avispones inició Artigas una obra de
colonización en la propia en la propia Provincia Oriental.” 27

El cambio ideológico de la Sociedad Patriótica hacia el despotismo ilustrado , la renuncia de Álvarez


Jonte al Truinvirato le hace ceder terreno político a favor de Alvear - representantes de las casas ricas
porteñas.

San Martín es enviado al Norte ante las derrotas de Manuel Belgrano, para tratar de recomponer las
fuerzas militares que enfrentan a los realistas. Ambos, comparten sus ideales revolucionarios y junto a otros
caudillos norteños mantienen inexpugnable la frontera norte a los realistas (Manuel Álvarez Prado, don
Pedro José Saravia, Pedro Zabala, el coronel alsaciano Jorge Enrique Vidt, Martín de Güemes).

Martín Miguel de Güemes , salteño nacido en 1785, pelea con las invasiones inglesas, adhiere a los
ideales de Revolución de Mayo y colabora ampliamente en la defensa norte contra los realistas, que significa
un aporte invaluable para la campaña de San Martín. Güemes fue un representante de los sectores populares
de su provincia.

Volviendo a San Martín, ya instalado en Cuyo desde agosto de 1814 es nombrado como Director
Supremo y comienza a realizar su programa de trabajo con fuerte participación popular y da señales de
conocer el Plan de Operaciones en las medidas que toma como la intervención fuerte del Estado,
expropiación de los ricos, etc. Se le acusa de ser un jacobino sargentón, que apropiaba los caballos que
necesitaba para su ejército y confiscaba propiedades perfil que no relata la historia oficial, ya que elegido
como Padre de la Patria era incompatible con el bronce impecable que se le imprimió.

Declarada la Independencia San Martín decide recurrir a Buenos Aires para solicitar el envío de los
pertrechos que faltaban. El General marcharía hacia Chile; desde el otro lado de la cordillera lo esperaban O|
Higgins y junto a Soler emprenderían la liberación del país transandino y luego Perú. Comienza así su
periplo hasta el norte, ajustándose a todos los problemas que le surgían y en todos ellos Buenos Aires lo
desestimaba fuertemente.28 Finalmente logra su cometido y ante la exigencia de Buenos Aires de volver
desde Perú con el ejército, sumada a la mala relación que ya existía , San Martín renuncia a su cargo y viaja
a Chile, enfermo.

Con estas declaraciones y contexto histórico, no solo se entiende a San Martín en sus hechos, sino
también en su partida del país. Por supuesto que el bronce de semejante hombre quedó para lucirse en la
historia oficial, aunque recortado en su pensamiento y olvidado en su cabal productividad independentista,
en nada desligada de su ideario liberal y revolucionario.

27
Galasso, Norberto. Op. Cit. Pag.179
28
Vicente López comenta : “El general San Martín es dueño y libre para aventurar su vida e ir a Lima, agonizante , si quiere. Pero la voz pública y
los amigos del gobierno preguntan a su vez: y el ejército argentino que va con él ¿es también libre y dueño de hacer lo que quiere? ¿El general es
dueño de esas tropas de nuestro Estado? O sea, en buen romance, el historiador Lopez viene a concluir en que San Martín le ha “robado” el ejército a
las Provincia Unidas presididas por el Director Supremo.” Galasso, Norberto Op. Cit. Pag.210
Se acerca el fin de Artigas, traicionado en su confianza por Ramírez y López, seducidos por la
burguesía comercial anglocriolla . Asi lo relata Norberto Galasso: “Mientras San Martín prepara sus fuerzas
para iniciar la campaña al Perú, en el litoral argentino, la montonera liderada por Ramírez y López ha
ingresado a la ciudad de Buenos Aires y ha atado sus caballos a la Pirámide de Mayo, para después subir al
Cabildo para conversar con los jefes porteños. De este amable encuentro nace el Tratado de Pilar. La
burguesía comercial anglo criolla, apelando a la comunidad de intereses económicos que giran alrededor
del puerto y la exportación, logra seducir a los lugartenientes de Artigas. Rosas aporta varios miles de
cabezas de ganado para contentar a Estanislao López mientras “Pancho” Ramírez recibe armas y dinero.
Asi firman el acuerdo con el intrigante Sarratea, sin dar participación a Artigas.” 29 La firma por sus
lugartenientes del Tratado de Pilar y la derrota que sufre en manos de los portugueses en Tacuarembó, marca
el fin de este hombre y patriota de América toda, de la Patria Grande como a él le gustaba llamarla.

El Protector de los pueblos Libres, José Gervasio Artigas, ya sea por su política de justicia ,
igualdad e inclusión que aplicó a su gobierno en las provincias bajo su protección, como por el dar en
aquellos días un renovado valor a una sola América supo ganarse la oposición porteña .

Fue el más democrático de los personajes históricos.

El Tratado de Pilar (23/2/1820) trató de ordenar el momento de convulsión que seguía


manteniéndose desde 1810 y agravado por la invasión lusitana a la Banda Oriental. La postura de las
provincias firmantes es de conformarse como una federación y se muestra la voluntad democrática para su
debate posterior:

Articulo 1”…por diputados nombrados por la libre elección de los pueblos… popularmente su
respectivo representante…todas las provincias de la nación aspiran a la organización de un gobierno
central.”

Este tratado también consideraba el regreso a cada provincia de las tropas, la navegabilidad de los
ríos, la no persecución por distintas ideas políticas “…y se echará un velo a todo lo pasado…” Era una buena
oportunidad para que las demás provincias se sumaran al esfuerzo de consensuar. Sin embargo, siguen
sucediendo enfrentamientos ; prosiguen los desencuentros.

Desde el siglo XIX, el principal ingreso económico eran los productos derivados del ganado y una
agricultura en ciernes que poseyendo las tierras pampeanas daba a los terratenientes un importante plus en
sus amplias extensiones para mas adelante desarrollar el modelo agro-exportador que sería característico del

29
Galasso, Norberto Op. Cit. Pag.211
siglo siguiente. Por lo tanto las tierras tenían una vital importancia para la clase dominante. Era el momento
de aplicar el Derecho para beneficio de ella.

En el Derecho Real un instituto llamado Enfiteusis brinda una alternativa a las ilustres familias para
obtener grandes extensiones de tierra, por una canon determinado. De esta forma, sumando territorios se
consolidaba su status socio-económico en la sociedad argentina. Una vez más el derecho acude a formalizar
y reasegurar los intereses de clase. El primer préstamo de la naciente revolución, solicitado a la Baring
Brothers, tuvo como garantía las tierras públicas del país y por ende aquel instituto romano dio la
posibilidad de acomodar la clase dominante en posesión de las tierras, que sumaba dominio económico y
político.

¿ Con el tiempo quien notaría que no fueron compradas? Pasado el tiempo una presentación al
poder judicial, solicitando la usucapion de dichas tierras y obtenían dominio definitivo. Simple trámite
burocrático. Podía haber quien discutiera esa titularidad, pero acudía el derecho civil en respaldo de la
reconocida forma de adquisición de dominio y la costumbre que daba a los futuros titulares un
reconocimiento de la hacienda y su utilidad en los años de posesión pacífica reconocida.

El Derecho Real de Enfiteusis en sus orígenes romanos se usó como recurso de aprovechamiento
de las tierras públicas, baldíos para su explotación con miras de aportar producción.

Las nobles familias fueron amparadas o favorecidas por la Ley de Enfiteusis de Bernardino
Rivadavia , que repartió entre unas pocas familias grandes extensiones del territorio. Este es un ejemplo de
validación jurídica a los grupos dominantes, que tempranamente desde 1826 va marcando el rumbo de la
oligarquía porteña. El derecho amparó el enriquecimiento de aquellas familias , bajo la excusa ingenua que
lo recaudado serviría para el pago de la deuda recientemente contraída por el país a Inglaterra.

Ley de Enfiteusis Buenos Aires, mayo 18 de 1826

Art. 1. Las tierras de propiedad pública cuya enajenación por la ley del 15 de febrero, es prohibida en todo el territorio del Estado, 30
se darán en enfiteusis, cuando menos, durante el término de 20 años, que empezarán a
contarse desde el 1° de enero de 1827.

Art. 2.En los primeros diez años, el que las reciba en esta forma, pagará al Tesoro Público la renta o canón correspondiente a un 8 %
anual sobre el valor que se considere a dichas tierras, si son de pastoreo, o a un 4 % si son de pan llevar.

Art. 3. El valor de las tierras será graduado en términos equitativos por un jury de cinco propietarios de los más inmediatos, en cuanto
pueda ser, al terreno que ha de justipreciarse, o de tres en caso de no haberlos en aquel número.

Art.4. El Gobierno reglará la forma en que ha de ser nombrado el jury de que habla el artículo anterior, y el juez que ha de presidirlo.
30
Refiere a la garantía del empréstito.
Art.5. Si la valuación hecha por el jury fuese reclamada, o por parte del enfiteuta, o por la del fisco, resolverá definitivamente un
segundo jury compuesto del mismo modo que el primero.

Art.6. La renta o cánon que por el artículo 2° se establece, empezará a correr desde el día en que el enfiteuta se mande dar posesión
del terreno.

Art.7. El cánon correspondiente al primer año, se satisfará por mitad en los dos años siguientes.

Art. 8.Los períodos en que ha de enterarse el cánon anual establecido, serán acordados por el Gobierno.

Art. 9. Al vencimiento de los diez años que se fijan en el artículo 29, la Legislatura Nacional reglará el cánon que ha de satisfacer el
enfiteuta en los años siguientes, sobre el nuevo valor que se graduará entonces a las
tierras, en la forma que la misma Legislatura acuerde.

Esta ley muestra cómo se entretejían las conveniencias y ganancias del grupo dominante. La Ley
sería aprobaba por unos pocos nobles habilitados de la sociedad porteña.¡ Un club cerrado y exclusivo! Los
apellidos de los enfiteutas, aún hoy son parte reconocidas en nuestra sociedad. A saber: Aguirre, Anchorena,
Alzaga, Alvear, Arana, Arroyo, Azcuénaga, Basualdo, Bernal, Bosch, Bustamante, Cabral, CascaMares,
Castro, Díaz Vélez, Dorrego, Eguía, Echeverría, Escalada, Ezcurra, Gallardo, Gowland, Guerrico, Irigoyen,
Lacarra, Larrea, Lastra, Lezica, Lynch, López, Miguens, Obarrio, Ocampo, Olivera, Ortiz Basualdo,
Otamendi, Pacheco, Páez, Quiroga, Quirno, Rozas, Sáenz Valiente , etc.

Algunas consideraciones a tener en cuenta: la ley no puso un límite de extensión a la tierra para ser
repartida, por lo que las dimensiones fueron más que considerables. Las fronteras se ampliaron
sustancialmente, al igual que sus patrimonios.

De hecho era imposible poner a producir tan gran extensión en tan pocas manos. Una distribución de
tierras entre campesinos pequeños, gauchos no era una opción viable.

El canon anual dependía de la valoración que le dieran dignos caballeros hacendados ( el jury que
menciona artículos 3 a 5 de la ley rivadaviana) quitándole equidad a la valuación. Por otro lado no se hace
mención de multa o desposesión de las tierras sino se pagaba los cánones o no se le daba una utilidad
productiva mínima a las grandes extensiones en un período razonable.

“En mayo de 1827, 85 estancieros enfiteutas detenían 919 leguas de tierra sin haber desembolsado
un centavo…para remediar aquellas tasaciones populares que eran una verdadera comedia a costillas del
Estado. En cuanto a lo recaudado en virtud de los contratos enfitéuticos el dato siguiente es harto sugestivo:
Hoy he preguntado, decía en 1828 el diputado Viamonte, con curiosidad lo que ha importado la
recaudación del enfiteusis, hasta el fin del año 27 y he averiguado que son 5008 pesos. Esto quiere decir que
no se paga, o hay dificultad de cobrar. Diario de sesiones N° 108, pag 6.”31

Este instituto jurídico de origen romano podía ser de carácter perpetuo o de largo plazo, tenía
cualidades que lo asimilaron a una compraventa o locación por lo tanto pasó de generación en generación las
tierras en dichas familias . Repasemos este instituto vigente en ese momento:

“Veamos que es la enfiteusis y diremos después la reglamentación que regía el arrendamiento de


tierras en tiempos de Rivadavia y sus resultados…el censo enfitéutico es un derecho constituido sobre
inmuebles fructíferos del señor del dominio útil, con cargo a los frutos de los mismos.

El propietario que daba sus tierras en enfiteusis conservaba los siguientes derechos:

1° el dominio directo y la disposición de dicho dominio para cualquier forma de venta,


siempre que fuesen resguardados los derechos del enfiteuta.

2° el derecho de cobrar un canon…en dinero o en frutos.

3° el laudemio, o derecho de recibir una cantidad proporcional el precio de venta, cuando


se verifica transmisión de los derechos del enfiteuta.

4° el derecho de comiso , o reintegración del dominio útil a favor del señor directo en los
siguientes casos:

a)si el enfiteuta no diera aviso de la venta de su dominio útil

b) si enajenara a otro enfiteuta en peores condiciones de solvencia

c) si fuera imputable un deterioro notable de la finca

d) si éste no cumpliera las condiciones contratadas ;

5° el derecho de tanteo o preferencia del señor directo para adquirir el dominio útil por el
mismo precio que ofreciera otro.

6° el derecho de retracto , análogo al anterior, pero ejercido después de efectuada la venta y


dentro de un término marcado.

Derechos del enfiteuta eran los siguientes:

1° Dominio útil de la cosa dada…frutos ordinarios y extraordinarios.

2° disposición por venta, donación, o cualquier oreo medio en cuyo caso el deñor del
dominio directo podía ejercer los derechos de laudemio, tanteo o retracto.
31
Lafont, Julio B, Historia de la Constitución Argentina” edición El Ateneo, 1935, pag 106.
3° hipotecar, imponer gravámenes o servidumbres, arrendarla en usufructo;

4° exigir al señor enfiteuticario el importe de las mejoras;

5° el de tanteo o derecho a la preferencia para adquirir el dominio directo en caso que se


enajenara el bien

6° el de retracto…

7° el de redención o facultad de entregar en dinero la capitalización del canon.

En la enfiteusis rivadaviana el Estado enfiteuta tenía el dominio directo y podía vender en cualquier
momento; podía percibir el canon pero no se le ocurrió reivindicar los otros derechos de laudemio, comiso ,
tanteo y retracto. El enfiteuta podía disponer del bien por venta, donación, hipoteca y subarrendamiento,
lo cual no deja de ser un gravísimo inconveniente para una ley pobladora; la libre transmisión y el
subarrendamiento iban a favorecer las ansias de especulación y de acaparamiento por los capitalistas
urbanos, lucrando así a costa de los infelices arrendatarios de la campaña.” 32( redondilla me pertenece)

Así en una ley podemos ver el papel instrumentador, efectivo, con resultados positivos del derecho.
En un mundo de ideas transformadoras con la Revolución Francesa, la clase dominante eligió conformar el
gobierno de unos pocos, con muy poco apego a la democracia mas bien de corte republicano.

El instituto que en teoría sería el posibilitador del pago de la deuda externa, fue en realidad una
componenda entre unos pocos. Años más tarde…una amigo de los hacendados, Juan Manuel de Rosas, les
daría oportunidad de comprar dichas tierras a muy bajo precio y regularizar su situación, como una muestra
más de hacia donde estaban sus intereses.

Para el gobierno de Bernardino Rivadavia, las relaciones con el interior se hallaban en franco
deterioro; las políticas pro-sajonas y el control de las rentas aduaneras, empobrecían al interior en forma
alarmante. Fue éste el ámbito donde la peonada buscó líderes que pudieran dirigirlos al recupero de su
situación económica, fue el hambre del pueblo y el empobrecimiento creciente de los ricos del interior lo
que produce la “montonera” y en muchos de sus ejemplos hallamos a hombres cultos, refinados que mal
podrían encuadrárselos en la “barbarie” provinciana. Se levantaron contra una Buenos Aires que no pretendía
renunciar a ninguno de sus privilegios, a costa de lo que fuere necesario hacer. Por eso la creciente urgencia
de dictar una Constitución , de índole unitaria; tenían todo y pretendían mantenerlo así. ¿Cómo podrían las
provincias acallarse ante tal atropello?

En la Constitución en 1826, queda identificado el poder político representado en el partido de los


unitarios de índole liberal que sostenía que la Nación pre-existía a las provincias y promovía por lo tanto un
32
Lafont, Julio B, Historia de la Constitución Argentina” edición El Ateneo, 1935, pag 104-105
gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, cuya cabeza visible y ejecutora sería
Buenos Aires.

El tema de la Aduana no surge controversialmente con Rosas, en el gobierno de Rivadavia el control


de la misma por la burguesía comercial que desea manejar con exclusividad los recursos aduaneros,
producía un desplazamiento de los intereses de estancieros bonaerenses; que por supuesto tampoco estaban
decididos a abandonarlos. Reclamaban lo pactado: “Hasta ese momento, los estancieros han sido leales a la
alianza con los comerciantes establecidas en 1820, cuando Rosas sostuvo la posibilidad del Tratado de
Pilar con veinticinco mil cabezas de ganado que domesticaron al montonero Estanislao López. Pero ahora,
el proceder de la burguesía comercial destruye la concertación con los hombres de la pampa,
constituyéndose en otro motivo de crisis para el gobierno rivadaviano” 33

Era imperioso se unificara el territorio con la redacción de la Carta Magna, y se reconociera a


Buenos Aires como cabeza dirigente del páis.

En las discusiones del proyecto constitucional se alza la voz de Manuel Dorrego, 34 diputado que
representaba a Santiago del Estero y defendía su postura federal acompañado de Manuel Moreno :”El
sistema federal está en consonancia con una mayoría tal [de los pueblos]que no solo se ha pronunciado por
él de un modo formal y enérgico sino que será dificultoso hacerla contramarchar para que reciba otra
forma de gobierno. Asimismo el desdén por el pueblo se pone de manifiesto en el proyecto rivadaviano
cuando al otorgar el voto a los hombres libres, se entiende por tales a los que nos sean asalariados, ni
peones, ni jornaleros dependientes ”35

En las cuestiones discutidas en la Convención Constituyente de 1826, Manuel Dorrego defiende una
postura a favor de un voto no acotado como lo expresaban los liberales. “¿Y que es lo que resulta aquí? Una
aristocracia, la más terrible si se toma resolución, por que es la aristocracia del dinero. Y desde que esto se
sostenga, se echa por tierra el sistema n representativo, que fija sus bases sobre la igualdad de derechos…
¿Y es regular que en una sociedad como esta sea una vigésima parte de ella sola la que determine sobre las
demás?¿Cómo se puede permitir esto en un sistema republicano?...Luego dijo: Si se excluye a los

33
Galasso, Norberto. Op. Cit. Pag.252

34
Manuel Dorrego, joven periodista y político de la época había nacido el 11 de junio de 1877 y fue un participante
activo en 1810 en la revolución transandina ya que era estudiante en Chile por aquellos años. Su ideario seguía el
lineamiento de Moreno y Monteagudo y en cuanto a su encuentro posterior con Simón Bolívar le suma a su
pensamiento un matiz integrador de América; participó del Ejército del Norte bajo las órdenes de Manuel Belgrano,
demostrando arrojo y valentía. Lanzado al destierro mientras duró el gobierno de Pueyrredón evita que pueda
participar del Ejército de de San Martín. Desde Estados Unidos aprende sobre la organización federal y rescata del
mismo la descentralización del poder y la importancia que tuviera la adquisición de derechos de los pueblos. Tal es la
razón de su compañerismo con hombres de la talla de Domingo French, Manuel Moreno, Pedro Agrelo , José Moldes.

35
Galasso, Norberto. “Historia de la Argetina” Tomo I .Ed.Colihue. 1ra Edición. Buenos Aires, Pag. 249
jornaleros , domésticos asalariados y empleados también ¿entonces quien queda? Queda cifrada en un corto
número de comerciantes y capitalistas la suerte del país. He aquí la aristocracia del dinero y si esto es así,
podría ponerse en giro y mercarse…”36

“No obstante la denodada impugnación llevada a cabo, la constitución establece, finalmente en su


artículo 6: Se suspenden [los derechos de ciudadanía]: primero por no haber cumplido veinte años de edad,
no siendo casado; segundo, por no saber leer, ni escribir [esta condición no tendrá efecto hasta quince años
de la fecha de la aceptación de esta constitución] tercero, por la naturalización en otro páis; cuarto, por el
estado de deudor fallido declarado tal; quinto, por el de deudor del tesoro público, que legalmente
ejecutado al pago, no cubre la deuda; sexto: por el de demencia; séptimo;: por el de criado a sueldo, peón
jornalero, simple soldado de línea, notoriamente vago o legalmente procesado en causa criminal, en el que
pueda resultar pena corporal o infamante.”37

El Interior acusa recibo de semejante proyecto.

Los unitarios no hallaban forma de conciliar sus diferencias sin relegar privilegios, ni acudir a un
baño de sangre. Habían accedido al poder, pero no era suficiente. No quisieron negociar nada. Sabían que
estaban en ventaja respecto del interior, y para ellos todo parece reducirse a un juego de poder y negocios.

Nos ilustra Norberto Galasso con algunos detalles que muestran a las claras la indignación de las
provincias: “En Santiago del Estero, Juan Felipe Ibarra recibe a Tezanos Pinto-galera y frac “civilizados”
bajo la canícula porteña- y después de leer la constitución le otorga 24 horas para retirarse de la provincia,
bajo intimación de fusilamiento. En Córdoba, Juan Bautista Bustos rechaza a Gorriti, representante de la
Convención. El malestar de las provincias interiores ante este intento de “unidad a palos” agrava el rencor
hacia Buenos Aires. El odio hacia la Provincia Metrópoli se expresa ya en el lenguaje popular: “Porteños,
raza de víboras.”

Por supuesto, no se trata de una cuestión geográfica…sino que la ira proviene de la política
concreta de la burguesía anglocriolla acantonada en Buenos Aires. La prepotencia del grupo rivadaviabno
conduce inevitablemente al levantamiento del interior.”38

Desde su labor periodística en su periódico El Tribuno, Manuel Dorrego propugna la renuncia de


Bernardino Rivadavia tras su informe en contra del mismo por sus negociados a favor de los intereses
ingleses.

Nuevos esfuerzos federales tratan de unir el país con distintos tratados: con Córdoba (21/9/1827) con
Santa Fe (2/10/1827), con Entre Rios (27/10/1827) , con Corrientes (11/12/1827) y otros. Ninguno
prospera.

36
Galasso, Norberto. Op. Cit. Pag. 259
37
Galasso, Norberto Op. Cit. Pag. 260
38
Galasso, Norberto. Op. Cit. Pag.249-250
En el breve gobierno Manuel Dorrego [desde agosto de 1827 a diciembre de 1828], pone de
manifiesto su postura política mas cercanas al morenismo, a San Martín y a Simón Bolívar.

Como gobernador adopta medidas no convencionales a la época:

“1. Fija precios máximos al pan y a la carne…

2.Suprime la leva, en defensa del gaucho y la familia campesina…solo en casos


extraordinarios…Y se prohíbe a los jefes militares, departamentos de Policía, jueces de paz,
alcaldes y otros, hacer uso de la leva en ningún caso.”39

Resuelve asumir la responsabilidad de terminar la Guerra contra Brasil.

Alvear había vencido finalmente a Brasil en Ituzaingó, pero ante la premura que debiera realizar la
negociación Manuel J.García, no sólo cedió la Banda Oriental del Uruguay sino que fijó el pago de una
indemnización a los portugueses. Nunca una victoria fue tan contradictoria. ¿Motivo? Había que traer el
ejército lo antes posible para pelear contra la montonera. Presumo que también vieron la practicidad de
sumir en el total desprestigio y olvido a un caudillo como Artigas que sufrió penalidades para liberar a la
Patria Grande, desligándose de esa parte de nuestro territorio.

Los opositores rivadavianos utilizan al periódico El tiempo para atacar a Dorrego y el desenlace de la
Guerra con el Brasil fue el detonador entre jefes militares: Lavalle, Paz, Alvear Cruz, etc. El 1ro de
Diciembre de 1828 se produce el levantamiento, el gobierno intenta reunirse con Rosas quien no esta de
acuerdo con enfrentarse a las fuerzas insurrectas y se dirige para aliarse con Estanislao López. Finalmente
Dorrego presenta batalla a los insurrectos y es derrotado el 9 de diciembre de 1828. Cuatro días más tarde
por orden de Lavalle es fusilado Manuel Dorrego, sin juicio previo.

Va surgiendo asi en nuestra historia la figura de Don Juan Manuel de Rosas, que llega a su
protagonismo luego del trágico fusilamiento de Dorrego en manos de Lavalle, como la única capaz de
representar el sentimiento federal. Este hombre que fue ganando prestigio desde años atrás por su
participación militar en la defensa de la provincia de Buenos Aires y la Nación contra los unitarios.

Veremos primeramente la visión de Juan Bautista Alberdi, que en un principio apoyó y defendió a
Juan Manuel de Rosas

En 1837, jóvenes escritores traían desde Europa el romanticismo francés e inglés desplazando la
literatura de tradición española, se reúnen y vuelcan sus ideas e ideales por medio de sus plumas : Juan
Bautista Alberdi que participara activamente en la conformación de la Constitución del país con escritos
como el Fragmento preliminar al estudio del Derecho y Las Bases y puntos de partida para la organización
política de la República Argentina ; Esteban Echeverría con El Matadero; Domingo Faustino Sarmiento con

39
Galasso, Norberto. Op.Cit: Pag. 262
el Facundo, etc. Ellos nos dan una aproximación de las ideas de aquella época, desde una óptica liberal y en
una nueva iniciativa de producir el imaginario social en la sociedad porteña, ávida de novedades europeas.

Sus mentes imbuidas de ideas europeas no atinaban a otro análisis que el planteado por ojos y
mentes europeas que vivieron sus realidades históricas, socio-políticas y filosóficas particulares, muy lejanas
a nuestra realidad. Para aquellas juventudes apasionadas, la clase ilustrada conformaba la única y posible
esperanza de un país que de lo contrario, caería en la anarquía total.

Un texto importante de rescatar de Juan Bautista Alberdi es “Fragmento Preliminar al estudio del
derecho”- texto obligatorio de estudiantes de Derecho por mucho tiempo, para notar el desarrollo de sus
ideas.

El derecho: he ahí el principio y término del más fuerte como del más débil poder de la tierra.
Fuera de este límite, el más encumbrado poder es ilegítimo, tiránico, signo y vecino de su ruina.” 40

Aquí Alberdi subraya al derecho como el normalizador de las relaciones sociales, como
contenedor de todas las facciones de tensión posibles y que marca la legitimidad del poder.

“Dejé de concebir el derecho como una colección de leyes escritas. Encontré que era nada menos
que la ley moral del desarrollo armónico de los seres sociales; la constitución misma de la sociedad, el
orden obligatorio en que se desenvuelven las individualidades que la constituyen. Concebí el derecho como
un fenómeno vivo que era menester estudiar en la economía orgánica del Estado. De esta manera, la ciencia
del derecho, como la física, debía volverse experimental; y cobrar así un interés y una animación que no
tenía en los textos escritos, ni en las doctrinas abstractas. Se trata pues de considerar el derecho de una
manera nueva y fecunda: como un elemento vivo y continuamente progresivo de la vida social; y de
estudiarlo en el ejercicio mismo de esta vida social. Esto es verdaderamente conocer el derecho, conocer su
genio, su misión, su rol. Es así como las leyes mismas nos mandan comprenderlo, porque es el alma, la vida,
el espíritu de las leyes. Saber, pues, leyes, no es saber derecho; porque las leyes no son más que la imagen
imperfecta y frecuentemente desleal del derecho que vive en la armonía viva del organismo social. “ 41

La percepción dinámica que tenía del derecho nos muestra que el mismo va surgiendo y
desarrollándose a la par del crecimiento y madurez de su sociedad.

¿Qué nos deja percibir ya la luz naciente de nuestra inteligencia respecto de la estructura actual de
nuestra sociedad? Que sus elementos, mal conocidos hasta hoy, no tienen una forma propia y adecuada.
Que ya es tiempo de estudiar su naturaleza filosófica, y vestirlos de formas originales y americanas. Que

40
http://prueba.uncu.edu.ar Alberdi, Juan Bautista, Fragmento Preliminar al estudio del Derecho p.48 online
41
http://prueba.uncu.edu.ar Alberdi; Juan Bautista, op.cit. p. 3
la industria, la filosofía, el arte, la política, la lengua, las costumbres, todos los elementos de civilización,
conocidos una vez en su naturaleza absoluta, comiencen a tomar francamente la forma más propia que las
condiciones del suelo y de la época les brindan. Depuremos nuestro espíritu de todo color postizo, de todo
traje prestado, de toda parodia, de todo servilismo. Gobernémonos, pensemos, escribamos y procedamos en
todo, no a imitación de pueblo ninguno de la tierra, sea cual fuere su rango, sino exclusivamente como lo
exige la combinación de las leyes generales del espíritu humano con las individuales de nuestra condición
nacional…..
Ser libre no es meramente obrar según la razón, sino también pensar según la razón, creer según la
razón, escribir según la razón, ver según la razón. Este elemento fundamental, substratum de todas las
libertades, es lo que nos falta conquistar plenamente: la juventud no tiene otra misión. Nuestros padres nos
dieron una independencia material: a nosotros nos toca la conquista de una forma de civilización propia, la
conquista del genio americano. Dos cadenas nos ataban a Europa: una material que tronó; otra inteligente
que vive aún. Nuestros padres rompieron la una por la espada; nosotros romperemos la otra por el
pensamiento. Esta nueva conquista deberá consumar nuestra emancipación. 42

Aquí es atinado la explicación de que de la obra de Alberdi hace en su libro Filosofía y Nación, Juan
Pablo Feinmann:

“Aparecen así dos niveles : el concreto y el moral, el de las leyes escritas y el del espíritu de las
leyes. La mirada inteligente del investigador deberá buscar en el segundo el fundamento del derecho.

… He aquí la metafísica de nuestro autor en acción: hay un Orden del Mundo, absoluto y racional,
fundamento último de todas las cosas…Y este Orden, a su vez, lejos de ser inmutable y estático, se
manifiesta en el modo del desarrollo y la evolución. Y no cualquier forma de evolución, sino una muy
especial: el Progreso, su forma axiológica.” 43

La nación, su fundamento y fundación fue un tema recurrente entre los jóvenes escritores de la
época, al igual que el progreso y la necesidad imperiosa de una conformación racional de la misma. Esta
influencia epistemológica europea tiene sus aristas disímiles, como lo hemos hecho notar en otros ejemplos,
ya que en ese sentido Alberdi fue en ácido crítico de Rivadavia y oportunamente lo hace notar en sus
escritos (Fragmento Preliminar…) en particular al referirse en el intento frustrado de la Constitución de
1826. “Nuestra historia constitucional no es más que una continua serie de imitaciones forzadas, y nuestras
instituciones, una eterna y violenta amalgama de cosas heterogéneas.”

El reproche más puntual de Alberdi a Rivadavia y sus seguidores es el escaso sentido histórico que
le confirió el fracaso constitucional subsecuente, ya que su razón iluminista , le hacía elaborar sus proyectos
fuera de la realidad concreta; el gobierno del pueblo sin el pueblo. Esa racionalidad le fue inoperante, tal
como la historia lo demuestra. Varios de los personajes que hemos visto y que participaron de la gesta
42
Alberdi, Juan Bautista, op.cit. p. 8
43
Feinmann, Juan Pablo. Filosofía y Nación. Ed. Planeta 1ª Ed. Buenos Aires, 2013. Pag.90-91
patriótica adolecieron de esta miopía político-filosófica. Alberdi como veremos en su texto amplía el
contexto político al pueblo, ve en Rosas un hombre pragmático que ha logrado el orden que permitirá el
progreso que Alberdi recomienda:

El pueblo que quiera ser libre ha de ser industrial, artista, filósofo, creyente, moral. Suprímase
uno de estos elementos, se vuelve a la barbarie. (Alberdi, p.10)
.
El Sr. Rosas, considerado filosóficamente, no es un déspota que duerme sobre bayonetas
mercenarias. Es un representante que descansa sobre la buena fe, sobre el corazón del pueblo. Y por pueblo
no entendemos aquí la clase pensadora, la clase propietaria únicamente, sino también la universalidad, la
mayoría, la multitud, la plebe. 44

Hasta aquí la lectura de Fragmento preliminar nos muestra un Alberdi, de criterio amplio, con
desafíos de industrialización , con una clara definición del vocablo pueblo, de índole inclusivo ya que lo
define como una universalidad, y a Juan Manuel de Rosas que al considerado “filosóficamente” lo
encuentra como un gobernante con consenso del pueblo.
La historia oficial nos presenta por el contrario un Rosas déspota seguido de una multitud
incivilizada y cruel. Reparemos en el concepto de pueblo en este joven Alberdi, de escasos 27 años y
flamante abogado, que le atribuye al pueblo una participación y conocimiento político con el gobernante a
quien apoya y avala en su buena fe; declara que la representatividad de Juan Manuel de Rosas tenía como
contrapartida el hallarse en el corazón del pueblo. Podía haber terminado la frase allí sin embargo, al
reafirmar aclara a que se refiere por pueblo no solo a clase culta y rica (clase dominante) sino a la mayoría:
“la multitud, la plebe”.
Frases en el mismo texto como “ todo poder que no es la expresión de un pueblo, cae” de Napoleón
Bonaparte y “Los gobiernos no son jamás, pues, sino la obra y el fruto de las sociedades: reflejan el
carácter del pueblo que los cría.” …“La libertad es divina, y se consigue al precio de la virtud, no del
crimen”(p. 12) muestran un fervoroso Alberdi que inicia sus armas en el derecho y la política, dispuesto a
reformular el poder con firme vocación democrática e inclusiva.
Alberdi plantea su proyecto político “con orden y progreso…” ya que “ …el peor orden, es
preferible a toda revolución incompleta…”
La esperanza de Alberdi descansa en que paulatinamente se irá alcanzando los propósitos que la
razón requiere. “ Nosotros vivimos en medio de dos revoluciones inacabadas. Una nacional y política que
cuenta veintisiete años; otra humana y social que principia donde muere la Edad Media, y cuenta
trescientos años. No se acabarán jamás, y todos los esfuerzos materiales no harán más que alejar su
término, si no acudimos al remedio verdadero: la creación de una fe común de civilización. Pero esta

44
Alberdi, Juan Bautista, op.cit. p. 15
operación, que no está comenzada, no es operación de un día; por tanto, tengamos un poco de paciencia. “
45

Evidentemente Alberdi interpretó la política de Rosas como un fundamento inicial para la nación, ya
que en sus escritos refirió a una oportunidad que se presentaba de no ser imitadores de nadie, sino reflejo de
lo propio. En ese sentido el Restaurador le pareció encarnar lo autóctono, la pampa misma. “Lo apoyan, en
efecto, los estancieros saladeristas, a los que se encontraba ligado de forma inmediata; la clase ganaderil
del litoral no porteño, a cuyo caudillo Estanislao López había tratado con segura habilidad política; los
jefes federales del interior mediterráneo, hartos del despotismo de la burguesía mercantil rivadaviana; y
también esta misma burguesía cuyos voceros mas nuevos y lúcidos eran Alberdi y sus amigos. A este frente
se sumaron las peonadas, los gauchos y los negros, cuyos favores había sabido ganarse desde siempre.” 46

Recordemos que Rosas que entendió siempre que debía pacificarse el país fortaleciendo el sector
ganadero y el intento de fortalecer una industria y artesanía incipiente ( mas allá de todas las discusiones que
suscitó la Aduana con sus medidas de gobierno) para luego elaborar la Constitución que uniría a todas las
partes que consentirían más pacíficamente. Es un desafío de nuestra imaginación pensar lo que hubiera
sucedido si se dictaba la Constitución en tiempos rosistas.

Este pensamiento alberdiano entiende que enseñando, instruyendo a las masas se logrará obtener el
pueblo “adecuado”; por supuesto que mientras esto sucede también corrobora una idea que veremos se repite
de continuo en nuestra historia: solo un grupo de hombres racionales y de alguna manera “virtuosos”, son los
únicos aptos para gobernar.

Alberdi veía al Restaurador de las leyes, al político capaz de lograr el orden y por ende la posibilidad
al otro salto cualitativo que era la de conquistar una filosofía propia: fundar la nación. Trabajo obviamente
de intelectuales; para él y otros intelectuales.

En 1838, todo se trastoca.

Ante la inquietante novedad que Francia junto a Gran Bretaña bloqueara el puerto de Buenos Aires
no podía ver en la actitud de Rosas una postura a defender, a pesar de que el tema de la nación era recurrente
en el grupo intelectual de Alberdi. Le produjo una seria contradicción y no logró una versión superadora y
sintetizadora en su postura política. Pudo ser la oportunidad de inaugurar epistemológicamente una
“filosofía” que fuera divergente a la europea y el inicio de una política de tinte mas criollo que irrumpiera en
el marco político del país. Este intelectual que admiraba las ideas europeas y que fue formado en ella, halló
imposible de conciliar su realidad-país con ellas. Pudo intentar recomponer su pensamiento, re-pensar aún
conforme a sus bases de ideología europea para ambicionar mínimamente en el campo filosófico una
hipótesis de trabajo que le ofreciera una posibilidad diferente, innovadora. Plantearse una duda. El principio

45
Alberdi, Juan Bautista, op.cit. p. 12
46
Feinmann, Juan Pablo. Filosofía y Nación. Ed. Planeta 1ª Ed. Buenos Aires, 2013. Pag.98
filosófico de no contradicción, de que una preposición y su negación puedan ser ambas verdaderas al mismo
tiempo y en el mismo sentido le hizo tomar una decisión que lo marcará para siempre.

Por lo tanto ya no se le oirá a Alberdi defender a Rosas, por el contrario Juan Pablo Feinmann relata
cómo se cruza a Montevideo para posicionarse como su detractor y pasó a ser un ejemplo práctico de la
influencia de las potencias europeas que profundizan la dependencia por medio del pensamiento.
Aparentemente Juan Manuel de Rosas tuvo discrepancias con las ideas de Juan Bautista Alberdi ; no hubo
puntos de contacto y proyección en conjunto , como consecuencia. Podemos conjeturar que nunca terminó de
confiar en un intelectual como Alberdi, que al fin del recorrido se pasó de bando.

La generación del 37 marcó los límites epistemológicos que transitaron los intelectuales que lo
representaron. La evolución del grupo , espejo de las ideas europeas, mal pudieron marcar un rumbo de
una nación como pensaba Alberdi: sin copiar a nadie y hecho de acuerdo a su propia idiosincrasia. De hecho
su propios deseos abrazaban una imposibilidad fáctica.

Definitivamente el análisis filosófico y político alberdiano del país fue a todas luces superador a la
mirada rivadaviana . Esta generación de intelectuales, la del 37, fueron el inicio de una intelectualidad
americana, Alberdi en lo particular.

Para la mayoría, salvo pocas excepciones , la dependencia económica no era vista como una plaga
exfoliadora, sino como parte necesaria de nuestro progreso que ineludiblemente debía surgir acatamiento
mediante.47 Al respecto, apunta Juan Pablo Feinmann :”Ninguna filosofía auténtica puede elaborarse en
América a partir de una re-creación de la lógica imperial. Por este camino solo es posible llegar a
establecer una variante más de la dependencia, por rica y original que se pretenda.” 48

“Hay que comprender aquí una verdad metodológica de importancia: toda aplicación mecánica a
la realidad de los países periféricos de cualquier teoría progresista elaborada en los países centrales
deviene frecuentemente reaccionaria por cuanto el desarrollo de los países centrales tiene como obligado
correlato el atraso de los periféricos. No poder entenderlo así condujo a Juan Bautista Alberdi hacia
Montevideo. Hacia Montevideo y la alianza con los bloqueadores franceses. 49

Esta etapa idealista de Alberdi, se va transformando con el pasar de los años. Asi resume Juan Pablo
Feinmann el devenir intelectual epistemológico de Alberdi:

“Primera etapa (1837)etapa idealista : …Fragmento preliminar al estudio del Derecho.

Segunda etapa: (1838-1842): etapa puente entre idealismo y materialismo…

47
Lamentablemente en pleno siglo XXI, podemos escuchar estas mismas afirmaciones en todos los medios informativos o periodísticos, cuando
consultan a liberales o neo-liberales de nuestra actual política.
48
Feinmann, Juan Pablo Op.cit. Pag.121
49
Feinmann, Juan Pablo. Filosofía y Nación. Ed. Planeta 1ª Ed. Buenos Aires, 2013. Pag 109.
Tercera etapa: (1844-1880) etapa materialista…”donde escribe: Bases y punto de Partida para la
Organización Política de la República Argentina”…

Aquella nuestra primera generación de intelectuales, también llamados saint-simonianos 50

argentinos por José Ingenieros o generación romántica, absorbieron ávidamente los libros de la época. Toda
esta influencia llevó a los jóvenes lectores a realizar un cambio en el que influyó Saint-Simon produciendo
una ruptura con el romanticismo y su análisis analítico. “Reconstrucción, dice ahora Alberdi,
recomposición, síntesis, generación, organización, paz y (oh Leroux) asociación.”

Atrás quedaba el análisis que procuraba la filosofía del siglo anterior con el romanticismo, que
esgrimió para producir la revolución y romper con lo establecido, pero ahora debía dejar espacio para la
organización de la nación y abrazar los ideales socialistas saint-simonianos y los escritos de Leroux que
influenciaron fuertemente en estos hombres, en política, arte y literatura. Era la hora del método sintético y
de las nuevas ideas que provenían, una vez más….de Europa.

Así se puede entender el cambio drástico de Alberdi: mientras el Restaurador mantuvo la paz y se iba
camino de una organización, Alberdi lo apoyó. En cambio, tras romperse el “esquema” que deparaba su
devenir ideológico, donde se debía enfrentar material e históricamente con el productor de su fuente
epistemológica siguió abrazado a la fuente de sabiduría que él reconocía y respetaba como autoridad. Tras la
contradicción, no atinó Alberdi u otro colega a una ruptura epistemológica en pos de arribar a un planteo
que resultara superador del conflicto ideológico. 51
Comienza así a perfilarse la dicotomía que se establecerá
en la sociedad de aquel tiempo: civilización o barbarie.

¡La razón sobre todo! –exclaman los escritores de ese tiempo. Esa razón que en lo particular de la
situación los tiene cautivos , en vez de liberarlos de la contradicción producida. Aún ante el ejemplo sencillo
y pertinaz de un pueblo que apoyó la defensa de la soberanía de la incipiente nación que esperaba su
ordenamiento, contra el avance de dos potencias que pretendían el paso libre, sin costo alguno de nuestros
ríos interiores. Aquel pueblo inculto que pudo comprender un concepto tan amplio y propio de una nación
como lo es la defensa de lo propio, de la soberanía.

50
El conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede
considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de
fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra voluminosa, centrada en la
economía. Luchó a favor de la Independencia de los Estados Unidos y pasó por diferentes niveles económicos a pesar
de ser aristócrata. Su contexto social es el de la revolución francesa, la revolución estadounidense y la primera
industrialización. Recibió influencias de la ilustración y el romanticismo. http://es.wikipedia.org

51
Eran reflejo de esta influencia : Sarmiento en sus escritos desde Chile 1841-1842, que describía ese devenir
filosófico desde su tribuna política en el diario el Mercurio o Esteban Echeverría que escribió mas tarde “El
matadero”. Siguen sometidos en forma voluntaria y pertinaz al saber europeo, otra forma muy efectiva de dependencia.
Alberdi nunca se desligó de Europa. En todo momento fue una unidad no solo epistemológica, sino
política. Los destinos de América y Europa estaban unidos indisolublemente para él. Ambas eran hijas de las
revoluciones (en Francia y América) y ahora se requería de la organización para la formación de la nación.
Este paso de la disgregación (el movimiento de las revoluciones rompiendo con lo establecido) debía dar
“lógicamente” lugar a su organización. Agrega en su libro Filosofía y Nación Juan Pablo Feinmann “…el
siglo XIX ha de ser una siglo organizador, sintético, y deberá levantar un nuevo orden social sobre las
ruinas del antiguo. Este orden, a su vez, ha de ser universal. Y cuando Alberdi dice universal piensa,
fundamentalmente, en ambos mundos: Europa y América.”

El gran obstáculo epistemológico fue no poder resolver fuera de los parámetros europeos filosóficos,
y es atinado preguntarse que tenía “atado”, “subyugado” a este intelectual de la generación del `37. La
filosofía de la época , en su propia racionalidad, delimitaba y frenaba toda irrupción innovadora. Es un
ejemplo llamativo el pensamiento liberal donde la teoría se explayó con los derechos fundamentales del
hombre y de una ciudadanía recién promovida, mostrando su ámbito de análisis y de revolución en su matriz
de pensamiento, pero no en lo fáctico, en lo cotidiano, en lo real, en lo material. 52

Política y economía no debían cruzarse y analizarse juntas: no se podía explicar una modernidad de
derechos con un capitalismo esclavizante. Los parámetros de la ciencia, con amplio apoyo académico,
fueron reduciendo y atomizando el objeto de estudio a fin de poder atomizar también la realidad, que
contradecía los supuestos que se esgrimían desde la intelectualidad.

Alberdi no fue solamente una excepción de la época, sino un brillante pensador que no pudo irrumpir
en su propio conocimiento con un planteo disgregador de la sapiencia contemporánea; fue un hombre que
soñó para su Patria lo mejor, dentro de sus posibilidades de racionalidad “colonizada” le permitió; un
hombre que fue pasando de la ilustración al materialismo histórico y consolidando su sapiencia en pos de lo
que suponía la mejor forma de organizar esta joven nación.

Cómo pensaba Europa es la clave de nuestra dependencia epistemológica. La filosofía donde se


anclaron las sapiencias modernas, tenía un “núcleo duro” alrededor del cual se planteó lo desafíos de la
modernidad. El desarrollo capitalista fue uno de esos desafíos. Mientras que el pensamiento liberal en su
teoría incluía la defensa de los derechos fundamentales del hombre y también parámetros económicos, sólo
estos últimos hacen puerto en América, siendo nosotros la complementariedad de la acumulación de

52
Aquí volvemos a reflotar el tema del poder: el desarrollo del pensamiento, su propagación y apoyo no es
inocente. El poder no se ofrece , ni se presenta como tal, está imbuido de esa racionalidad que lo enquista en las
sombras, donde tentacularmente decide y promueve, niega y anula. La clase dominante de Buenos Aires, siempre fue
centro de toda tensión política y en especial en materia económica , su poderío financiero forzó en nuestra historia
dejando el reditúo siempre a favor de Buenos Aires.
capitales en Europa; o sea eslabón necesario de su riqueza, en tanto proveedor de materias primas y de mano
de obra esclava(negocio suculento para cualquier capitalista).

El breve repaso del capitulo cuarto (“Pensamiento del imperio”) de Juan Pablo Feinmann en
Filosofía y Nación”53 nos ayuda en gran manera llevando el hilo conductor de su epistemología. Alli hace
mención a la columna vertebral de la economía de la época:

Adam Smith : “Lo más notable de las teorías morales de Smith- decisiva para la comprensión de su
economía política –es la absoluta confianza que depositan en la eterna perdurabilidad del sistema social del
cual son expresión: la naturaleza del hombre capitalista es la naturaleza humana sin más.”(pag.186) No
estamos exentos hoy de su aporte filosófico, aún resuena su teoría regulatoria de las riquezas , como la
“mano invisible del mercado” 54
encargado de distribuir natural y eficientemente la riqueza entre los ricos y
los pobres de este mundo.

O de David Hume, que aportaría al criterio de moral un carácter social y universal a la vez: “La
noción de moral implica algún sentimiento común a toda la humanidad…”aunque esa humanidad toda, no
incluía a los colonizados americanos. Es a todas luces claro que hay más diferencias que similitudes entre el
europeo y los nativos de América; esto llevaba a una clara concepción de superioridad de parte de los
europeos, prácticamente “dueños de la humanidad posible “. (pag 187)

“Quedaban así fundamentados, en el terreno filosófico-moral, los principios del librecambio: la


sociedad concebida como un “orden natural” e inmutable dentro del cual cada individuo, al promover y
satisfacer sus necesidades personales contribuye, involuntariamente, a constituir un orden universal y justo.
Toda ley que se oponga a este espontáneo fluir de la libertad individual atenta contra la naturaleza de las
cosas. Dejar hacer, dejar pasar, todo saldrá bien.”(pag 189)

No había manera que este pensamiento europeo acepte la provocación que le significó la revolución
haitiana. En este caso no dejaron hacer, ni pasar: sucumbieron a este país fundado por esclavos
afroamericanos en el silencio y en el olvido . En el olvido de la historia, de la memoria . ¿No llegó a Buenos
Aires noticias del pueblo de Santo Domingo, que esgrimió todos y cada uno de los valores de la Revolución
Francesa, hasta el punto de dar por tierra con todo un sistema de castas que imperaba en esa colonia?

El tema de las castas es un tema muy poco desarrollado por nuestra historia. Por lo general se
presenta en los colegios a la mulata, sonriente por supuesto, vendiendo pastelitos y a indios sirviendo
“sumisos y hasta agradecidos” en las casas de las nobles familias que asumían ( cual amo feudal) el cuidado
de sus criados, a quienes vestían y alimentaban. Se trataba en realidad de una matriz social muy rígida que
persistió y tuvo su núcleo de resistencia muy importante. La época de la colonia no podía pasar de ser una
53
Feinmann, Juan Pablo. Filosofía y Nación. Ed. Planeta 1ª Ed. Buenos Aires, 2013.
54
“El precandidato presidencial del Frente Amplio Unen consideró "un disparate" el proyecto del Gobierno para reformar la ley de Abastecimiento y
sorprendió al expresar que "la mano invisible del mercado" sigue "siempre presente" como "una forma donde se van adaptando y arreglando las
cuestiones"… "Yo creo que existe" reafirmó sobre la "mano invisible" y manifestó que "estamos hablando de valores que hoy defendimos y que hoy
también los tenemos que ayudar a desarrollar". Jueves, 14 de agosto de 2014. Diario Pagina 12. www.pagina12.com.ar
amena tertulia cultural y a veces política, a un levantamiento de negros e indios esclavos. Por eso el
silencio…el ocultamiento. No hay indicios que se discutieran estos temas. Es un secreto muy bien guardado,
exitosamente amordazado.

Ahora, se podría inferir que en Europa la filosofía contaba una realidad diferente o que eran
ignorantes de lo que acontecía en América. Nada más lejos de la verdad. De hecho fray Bartolomé de las
Casas tuvo una posición claramente anti-colonialista. No fue el único que opinó , ni el más locuaz. Quizás
por apuntar al corazón de la motivación colonizadora, Adam Smith mostró ambos filos de la cuchilla
europea.

“A pesar de la terrible destrucción del elemento indígena, que siguió a la Conquista se encuentran
estos dos Imperios (se refiere al incaico y azteca , JPF)mucho más poblados al presente de lo que pudiera
estar antes de ella…”55

Este doble mensaje que es bien recepcionado por los europeos que tienen la virtud de poder conjugar
los opuestos con total naturalidad: ¿Puede una total destrucción, que asumo incluye la demográfica generar
aumento de la población? Una contradicción. Sin embargo, por el imaginario social imperante, era
totalmente creíble a pie juntillas. Ellos, la fuente de toda sabiduría y poderío, podían exfoliar un continente
en nombre de la modernidad y el avance industrial, sin embargo era bueno lo que hacían.¡ Los nativos
estaban mucho mejor! 56

Prosigue citando Juan Pablo Feinmenn a Adam Smith : “La política de Europa no tiene por qué
vanagloriarse, ni de la fundación originaria de las colonias ni, por lo que respecta a su comercio interior,
de su prosperidad sucesiva. La vesania y la injustica parecen haber sido los principios que presidieron y
dirigieron los proyectos de la búsqueda del oro y de la plata, y la injusticia de reclamar la posesión de unos
países, cuyos indefendos habitantes, lejos de maltratar a los pueblos de Europa, recibieron a los primeros
aventureros con muestras ostensibles de hospitalidad y buenos sentimientos…No hay nación en Europa
(escribe Smith) que no haya procurado monopolizar, en mayor o menor extensión, el comercio de las
colonias”57(redondilla me pertenece).

Volviendo a la lectura del párrafo anterior, quiero reparar que Smith recurre a un término muy poco
usado en nuestros días: vesania. La Real Academia Española refiere a ese vocablo como  demencia, locura y
furia. Este vocablo le da a las acciones que remite como llenas de violencia e irracionalidad. Sola esta
palabra (vesania) es pavorosa. Pero allí no termina su descripción Smith agrega: fue una injusticia. La locura
más infame, que significó la muerte de millones de personas, fue algo horrendo que benefició a unos pocos.
¿Que justicia puede dar un bien a algunos , a cambio de la masacre de los muchos?

55
Feinmann, Juan Pablo. Filosofía y Nación. Ed. Planeta 1ª Ed. Buenos Aires, 2013. Citando a Adam Smith en pag.190
56
No hay mucha diferencia con la frase muy conocida del Presidente Menem (período de gobierno 1989 a 1999): “estamos mal, pero vamos bien” -
década liberal por excelencia de nuestro siglo XX en Argentina.
57
Ob.Cit. pag 191.
No hay forma de conciliar aquellas declaraciones de Adam Smith: o estaba mal la depredación
colonizadora, o los resultados fueron benéficos. Nunca los dos.

Podríamos referir a Smith como un claro pensador de la época, hasta que vuelve a sus argumentos
industrialistas y “a pesar de las injusticias de estas prohibiciones, no han sido muy perjudiciales para las
colonias.” Nuevamente el doble relato, el doble standard. Asi es el pensamiento liberal. 58

Por supuesto que estos argumentos fueron leidos por Alberdi y demás intelectuales contemporáneos:
fue natural para cada uno de ellos vislumbrar a nuestro suelo, como apéndice proveedor de Europa.

Si es claro que hubo reditúo: pero solo para la clase dominante. Para unos pocos, en desmedro del
resto; en nuestro caso a favor de Buenos Aires , en desmedro del interior del país; produciendo una doble
exclusión. Por un lado, abriéndose el país a la cadena de producción de grandes potencias, cercenando al país
de la posibilidad de industrializarse y crecer y a la vez, desmoronando el gran esfuerzo por subsistir de las
industrias y artesanías del interior.

Es en esta ecuación capitalista, que los políticos liberales siguieron pidiendo que se desarrollara el
librecambio, sosteniendo en una posición dominante de vasallaje económico a sus compatriotas. De este
doble exclusión se levantaron caudillos que peleaban por sus co-provincianos: algo totalmente justificado
pero llamado por los porteños, salvajes, barbarie , delincuentes y demás.

Esta dependencia se inicia según el libro “Colonialidad del saber” de Aníbal Quijano Obregón
(sociólogo y político peruano) en los comienzos de la colonización americana. 59 Nos expone como el
contexto histórico y cultural de Europa, dio fuerza a la idea de una superioridad entre los dominadores y los
dominados . Desde el ámbito biológico y del conocimiento situaba en la cima a la raza blanca y europea y
organizó con esos parámetros de superioridad un engendro inaugural de la sociedad de América. A medida
que la colonización avanzaba, se subordinó al hombre a una escala de blanquitud para su status social ,
colocando a indios y negros en su base mas denigrante , de esclavos y siervos. Para los intelectuales
europeos, todos los pueblos originarios no poseían ninguna virtud humana rescatable. Esta idea de la raza se

58
Al paso del tiempo Arturo Sampay constitucionalista(1911-1987) hace un pequeño resumen de este pensamiento:” LA ANTROPOLOGÍA
FILOSÓFICA INFORMADORA DEL LIBERALISMO Obsérvese que aquí aflora el basamento último de esta doctrina, o sea, la concepción
angélica del hombre, heredada por el liberalismo de Descartes y Rousseau. Si el hombre era absoluta y naturalmente bueno, y sólo las restricciones
externas a su libre arbitrio desvirtuaban su ingénita bondad, no podía, en el ejercicio de su libertad económica, explotar a otro hombre, y en lo
cultural –y cultura significa, a la postre,perfección humana, faena educativa– no necesitaba adquirir hábitos de virtud para la convivencia social, y
así se fundamentaba también la neutralidad del Estado frente al problema de la cultura. Yo no me ocuparé en poner de relieve los errores de esta
concepción política, que tuvo efectos que produjeron una penosa realidad sociológica –la concentración de la riqueza en pocas manos y su
conversión en un instrumento de dominio y de explotación del hombre por el hombre–, y que, mientras algunas potencias extranjeras proclamaban al
exterior la libertad económica para servirse de ella en su política de imperialismo y de monopolios mercantiles, nos llevaron a los argentinos, en
aras de ese esquema utópico, con toda buena fe –pues la generación liberal del ’53 estaba constituida por doctores de una ideología, y no por
servidores de una plutocracia– a poner en manos ajenas el usufructo de nuestras riquezas y hasta el control internacional de nuestros ríos interiores.
Por lo demás, quienes trabajan con realidades históricas –único modo de crear formas de vida política, como nos proponemos– no han menester,
para persuadirse, de más demostración que las consecuencias de esos yerros; y yo no puedo detenerme aquí con los ideólogos imbuidos todavía de
las doctrinas del siglo pasado, que no ven esta realidad, porque es inútil discutir con ciegos sobre colores.” http://archivohistorico.educ.ar
59
Aníbal Quijano –en su libro “Colonialidad del poder”- hace un hilo conductor desde la constitución de América,
como colonia de potencias de aquel momento, hasta la globalización actual como parte de un mismo proceso, lo cual
es verificable.
sumó a otro proceso histórico que tenía que ver con el control del trabajo, con la explotación de los recursos
de América y el control de la producción generando a partir de estas nuevas relaciones de capital-no salario
(ya que tuvieron mano de obra esclava) el inicio de un mercado mundial que se fortaleció y articuló mas
adelante en el tiempo con el capitalismo, dándole a éste la instancia histórica de poder a través de este
mecanismo de coloniaje, hacer hegemónico los preceptos económicos de explotación capitalista. Siempre a
favor de unos pocos, en desmedro de la mayoría. Otra óptica, con las mismas conclusiones.

Sociológicamente, refería Aníbal Quijano, el cambio brutal que imprimió la dominación a estas
tierras, permitió el surgimiento de estructuras sociológicas nuevas, y se propuso borrar toda memoria y
cultura americana. Estas nuevas formas sociológicas fue en desmedro de la identidad , saberes e integridad
de diversas comunidades. Europa determina así en América un proceso de expropiación de recursos a su
favor, y de imposición cultural para subordinación .

Genera una nueva perspectiva histórica en el Nuevo Mundo a precio de sangre: prácticamente la
desaparición de los pueblos originarios y su conocimiento. La incipiente Argentina, no estaba exenta de estos
planteos culturales y vez tras vez se pudo apreciar en nuestra historia la desaparición de saberes y pueblos,
enmascarados en un planteo “pseudo-intelectual” de civilización y barbarie”. Para los que podían acceder a
la educación, lo hacían bajo parámetros europeos y el sentido de pertenencia que se les infligía era
devastador: o eres parte de la humanidad (europea, por cierto) o no eres humano. Volvían a reproducir esa
dicotomía del europeo/indígena, ahora a un nivel más doméstico; los criollos y europeos residentes
(cultura/civilización) versus el gauchaje, los indios, mestizos y negros en una forma general. A su vez las
distintas zonas del interior hacían sus “representaciones sociales” particulares mientras se transcribía una
nueva dicotomía: interior- Buenos Aires-puerto. Solamente los federales tenían una perspectiva social de
integración o inclusión, de esa identificación surgen líderes y sus seguidores (caudillos).

La era industrial había demostrado al hombre que cada vez requeriría de mas materias primas para
producir y esto debía realizarse maximizándose las ganancias. La ecuación era y sigue siendo sencilla.
Europa tenía la maquinaria imprescindible, y las colonias (aunque libres tras las revoluciones que se dieron
en América) debían salvaguardarse como útiles eslabones de la cadena de producción. Debían seguir
avanzando en la acumulación de mercancías y de capitales. La dependencia de pensamiento permitió entre
Europa y América mantenernos “voluntariamente” colonizados, cual vasallos de los planteos europeos, bajo
amenaza de caer en la barbarie. 60

Se suma a las discusiones de salón y de política la literatura sarmientina, que tiene por objeto central
la pelea entre unitarios y federales, defenestrar a todo caudillo, en particular a Rosas y Quiroga e instaurar

60
Los tiempos cambian , pasan los años y las potencias varían: hoy parte de los poderosos, más allá de las políticas imperialistas de los Estadios
Unidos, son los grandes fondos financieros especulativos (fondos buitres). En el mes de setiembre del 2014 en la Cámara de diputados y senadores se
trató la Ley del pago soberano. Increiblemente no fue por unanimidad: distintos sectores políticos bregaron hasta el último momento por que se le
pagara a los fondos buitres, en contra del Derecho y de la equidad, poniendo excusas pueriles y ninguna explicación lógica a la postura opositora. En
contra del sentido común que entendía que hipotecábamos el futuro de nuestros compatriotas. En un momento histórico en el estamos regularizando
con éxito y responsabilidad nuestra Deuda Externa. A más de doscientos años, se sigue en dependencia “filosófica” en algunos ámbitos políticos.
definitivamente la idea dual de civilización y barbarie. Aunque no es una creación exclusivamente suya
sino que se dio en toda la generación del 37 se abocó a la sutil tarea. El medio utilizado: la pluma, la palabra
escrita, desde distintos periódicos, propios o ajenos, que le daban tribuna de exposición y no de debate.

Domingo Faustino Sarmiento esgrimió sus pensamientos con efectividad entre sus contemporáneos,
y fue un escritor que manifestaba buena parte de la influencia epistemológica del momento: la idea de un
romanticismo que apuntala fines trascendentes: la formación de una nación que está en manos de aquellos
realmente capacitados, los cultos descendientes de la Europa revolucionaria y cultural.

Todo proceso que impulsaban los unitarios, al menos en su análisis propio, estaba basado en la
razón y su consecuente progreso. Tuvo en su descripción sarmientina un matiz mesiánico que lo justifica de
sentirse capacitado para enfrentar los designios de la Patria. Esta visión de Sarmiento que diferencia lo
natural de lo cultural, hace que refiera al hombre en esos términos también. Los grandes hombres a quienes
representa resumen en si mismos los sueños de todos y se sienten portadores de una verdad absoluta,
representativa y definitiva para el progreso de la Nación. ¿Qué podría aportar un Quiroga, un Juan Manuel
de Rosas? Nada. ¡Son bárbaros, salvajes, ignorantes, indisciplinados!

Este panorama que quiere demostrar Domingo Faustino Sarmiento en su “Facundo”, lo repite en
serie de oposiciones irreconciliables:

la idea liberal de la libertad contra el despotismo rosista;

el progreso avasallante de las ideas europeas, contra el indolente gaucho incapaz de recrear
cultura o en un resumen más práctico, la cultura versus la ignorancia;

la cultura, la pluma y las ideas contra la violencia y la fiereza de los caudillos y sus
montoneras (matices que también refleja en “El matadero” Esteban Echeverría, espejados en las
figuras de unitarios y federales).

Esta idea de Europa versus América, se traslada al interior y trasciende en Ciudad-puerto y


el Interior indomable. Por eso el encono de dos grandes ciudades como Buenos Aires vs. Córdoba.

Constitución versus Anarquía.

Este enfrentamiento de la ciudad-civilización contra el campo-barbarie, que resulta no solo en un


enfrentamiento de índole sociológico sino político-económico, recreándose en una rivalidad entre el puerto y
el Interior que perdurara con el paso de tiempo. A nivel filosófico fue demostrar que toda cuestión histórico-
política se resumía en la universalidad de dos opuestos irreconciliables:

Civilización i barbarie.
A la ciudad de Córdoba, la muestra desafiante a Buenos Aires, como enemiga de la Revolución y
como pro-española. Domingo Faustino Sarmiento, provinciano (sanjuanino), emprende la tarea de realzar la
supremacía de la ciudad puerto, en desmedro del interior. La presenta como traidora a los ideales
revolucionarios. Está claro que hubo muchos a favor de la Corona y de la posibilidad de restablecerla, y en
lo particular en la propia Buenos Aires se distinguió por estos enfrentamientos en el seno de la prístina
revolución como lo comentamos anteriormente.

Leemos en el Facundo: “Añádase que durante toda la revolución, Córdoba ha sido el asilo de los
españoles en todas las demás partes maltratados. ¿Qué mella haría la revolución de 1810 en un pueblo
educado por jesuitas y enclaustrado por la naturaleza, la educación y el arte? ¿Qué asidero encontrarían
las ideas revolucionarias, hijas de Rousseau, Mably, Raynal y Voltaire, si por fortuna atravesaban la pampa
para descender a la catacumba española, en aquellas cabezas disciplinadas por el peripato para hacer
frente a toda idea nueva; en aquellas inteligencias que , como su paseo, tenían una idea inmóvil en el centro.
Rodeada de un lago de aguas muertas, que estorbaba penetrar hasta ellas.”61

Ahora bien, si el gaucho, la pampa y la naturaleza en general era la barbarie, y Buenos Aires con su
pensamiento representaba a la Civilización. ¿En que quedaba posicionada la ciudad de Córdoba en el afán
de organizar y clasificar imperante en esa época?¿ Fue parcialmente civilizada?

¡Tenía la primera Universidad de nuestro territorio, fundada en 1613! Pero eso no era suficiente: no
tenían el mismo pensamiento, éste era antiguo, retrógrado. Hace hincapié a una educación monacal, de la
cual el ideario revolucionario en general no era adepto.

No lo explicita, pero aclara “La revolución de 1810 encontró en Córdoba un oído cerrado…””…
Bustos era un gobierno colonial, sin responsabilidad…” Definitivamente : no eran parte de la civilización.
Este enfrentamiento en realidad tiene otros matices que ignora en toda la verborragia plasmada por
Sarmiento. No hace una lectura crítica en absoluto, es totalmente partidaria .

Cuando en el capitulo VII de Facundo 62, Sarmiento en unas pocas páginas refiere a esa Córdoba
rebelde al ideario porteño de una Nación pujante y europeizada, e inicia los elogios de Buenos Aires, aún
desde la propia fundación del Virreinato. “En 1777 era Buenos Aires ya muy visible, tanto, que fue necesario
rehacer la geografía administrativa de las colonias, para ponerla al frente de un virreinato creado ex
profeso para ella.” Y da una breve explicación de por que Inglaterra y otras potencias europeas tenían buena
acogida por las márgenes rioplatenses: “La actividad del comercio había traído el espíritu y las ideas
generales de Europa; los buques que frecuentaban sus aguas traían libros de todas partes y noticias de
todos los acontecimientos políticos del mundo.”

61
Sarmiento. Domingo Faustino, “Facundo” Editorial Kapeluz, Buenos Aires, 1971. Pag 159.
62
Capitulo VII “Sociabilidad” (1825)
Entre las Invasiones Inglesas y la Revolución de Mayo describe a una Buenos Aires, que adopta
cualidades humanas, de pensamiento propio y tenaz determinación: “Buenos Aires es un niño que vence a
un gigante, se infatúa, se cree un héroe y se aventura a cosas mayores. Llevada de este sentimiento de la
propia suficiencia, inicia la revolución con una audacia sin ejemplo, la lleva por todas partes, se cree
encargada de lo Alto para la realización de una grande obra. El Contrato Social vuela de mano en mano;
Mably y Raynal son los oráculos de la prensa; Robespierre y la Convención, los modelos. Buenos Aires se
cree una continuación de la Europa...”

Asi Sarmiento le imprime a la gran ciudad, un aire entre mítico , guiado por lo dioses, cual demos
griego. Propone sin mencionarlo un destino inclaudicable para la ciudad portuaria. Todo este lenguaje, no es
sino parte de un proceso de performatividad que surgió desde las tribunas agitadas de los liberales y ha
tenido su fruto. El imaginario social de la época ponía a dicha ciudad como encumbrada por encima aún de
toda América, y sus cualidades antropomórficas le daban sustento en su nombre de la ideología misma;
Buenos Aires era liberal . “El contacto con los europeos de todas las naciones es mayor aun desde los
principios, que en ninguna parte del continente hispanoamericano: la desespañolización y la
europeificación se efectúan en diez años de una modo radical, solo en Buenos Aires, se entiende.”
(Facundo, capitulo VII). Y era única en su genero.

Cerrando su tercer capítulo en “Facundo” su autor refiere: “…formarse al fin, el Gobierno central,
unitario, despótico, del estanciero don Juan Manuel de Rosas, que clava en la culta Buenos Aires, el
cuchillo del gaucho, y destruye la obra de los siglos, la civilización, las leyes y la libertad.”(“Facundo”,
Domingo Faustino Sarmiento). El planteo es antagónico, los enemigos están para siempre enfrentados; con
diversas tonalidades , se mantiene en pleno siglo XXI.

En aquellos años, el imaginario social se forjaba básicamente desde la educación, la religión , del
boca a boca, la prensa, la literatura en general. Desde el exilio- seguramente le daba un halo de víctima a
Sarmiento - era escuchado por sus pares con suma atención, al igual que a Juan Bautista Alberdi y a Esteban
Echeverría desde Montevideo.

Para cuando Rosas fue vencido en Caseros, la violencia que se mostró desnuda en enfrentamientos
entre compatriotas, pasó a otros niveles de dominación. El trabajo de origen literario del “Facundo” está
fuertemente cargado de símbolos que apuntan a sellar en la sociedad ciertos valores y inclinaciones políticas;
a justificar los excesos cometidos en pos de una cultura fundante de la propia República. 63

El libro de Domingo F.Sarmiento “Facundo” abunda en remarcar, página tras página el carácter
destructivo y bárbaro del salvaje Quiroga o del implacable tirano Rosas. El lenguaje es incisivo y apunta a
su cometido sin respiro alguno.

63
Ya en el gobierno, las fuerzas unitarias imprimen su poder desde lo simbólico y performativo de la palabra. Ya sea por
obras como novelas, artículos de periódicos (como lo fue originariamente el “Facundo”) desde el extanjero o desde una tribuna más
familiar, como lo sería en unos años mas el Diario La Nación de Bartolomé Mitre.
Al respecto de su aspecto más literario el libro de Facundo, en su libro Filosofía y Nación, Juan
Pablo Feinmanm expresa: “En resumen: si en la obra hay biografía, sociología, novela, política, derecho,
filosofía, en fin, de todo un poco, no es por algún propósito maligno de Sarmiento de complicarles la vida a
los teorizadores de los géneros literarios, sino porque Facundo propone una vasta concepción de la
historia, ambiciosa universalidad. Ahora bien, ¿Por qué tanta preocupación por lo universal? Muy simple:
el conflicto que describe Facundo es universal”64

En cada trazo descriptivo del caudillo, Sarmiento se encarga de producir una reflexión del mismo
con la naturaleza, lo salvaje, lo inculto. Hasta en ciertos momentos de su relato, le adosa una imagen mítica a
Quiroga en su afán de demostrar la necesaria imperiosidad de su derrota, que lo ponía por encima de los
demás hombres, hasta que prontamente aclara que es simplemente lo natural, salvaje, lo intuitivo de
Facundo: era de esa forma, sin poder evitarlo, aún su sagacidad era irracional y era misión de la civilización
ponerle coto a su salvajismo destructivo de todo lo bueno conocido (europeo, por supuesto).

La historia misma es presentada como un gran conflicto, y como aclare anteriormente de índole
universal. O éramos civilizados o bárbartos: la discusión no tenía tintes medios o posibilidad de dialéctica
positiva. La influencia de Cousin (que era uno de los escritores preferidos de Sarmiento) pareciera haberle
aportado ideas de la dialéctica hegeliana a este escritor autodidácta, aunque no lo hace manifiesto, y según
Juan Pablo Feinmann, en forma adrede mantiene “congelada dicha dialéctica ” a fin de ser presentada en
forma de absolutos , sin mayor posibilidad de alternativas: si somos salvajes, no hay camino posible a la
civilización y el progreso. Y estaba totalmente decidido que la sociedad culta entendiera que no eran parte de
los salvajes. Que le produjera pavor solamente pensar en parecerse a esos caudillos.

“La Barbarie forma parte de la historia, en tanto se enfrenta a la Civilización. Es, de este modo, la
Naturaleza que ciegamente se resiste a la conquista cultural del Hombre. Aparece así una cierta dinámica
de la barbarie: toda su naturalidad destructiva se dirige contra las ciudades. Esta dinámica, sin embargo,
desaparece con su triunfo…si la Civilización es derrotada, desaparece el conflicto y la historia, no queda
sino la Naturaleza…Por eso, cuando triunfa se aplaca, se estanca y vuelve al reposo colonial.” 65

La sociedad que se pretendía Civilización eran los mismos lectores asiduos del Facundo. Ellos leían
y hablaban con fluidez idiomas: francés o ingles, otros . La comprensión de esos subtítulos o frases
ilustrativas, marcaban una de las diferencias que eran inasequibles para la los gauchos y los convertían en
barbarie automáticamente.

64
Feinmann, Juan Pablo. Filosofía y Nación. Ed. Planeta 1ª Ed. Buenos Aires, 2013. Pag. 232
65
Feinmann, Juan Pablo. Filosofía y Nación. Ed. Planeta 1ª Ed. Buenos Aires, 2013. Pag. 234
Un poder enmascarado, no deja de ser tal; de hecho la violencia ejercida por el mismo no puede ser y
no ser , pero si puede ir por otros canales, de ocultamiento o de disfraz. No mostrarse abiertamente como el
violento le permite agazaparce y ejercer una dominación ”inocente” sobre el dominado, que no puede
retrotraerse de un pensamiento acorde a lo que fue repetidamente informado, como legítimo y veraz.

Asi establecida mediante la organizada repetición desde la religión, la enseñanza, la información


periodística y el boca a boca, deja planteada una pseudo-realidad que en verdad fue impuesta , desde el poder
y mediante violencia simbólica moldeando la sociedad. La fuerza y violencia física de las batallas, cruentas
dio paso a otras violencias, que no dejan las marcas de los grilletes, pero que encadenan a un imaginario
social que solo reproduce lo que al poder le interesa representar.

Toda labor enlazada a la educación o literatura, deja al margen de representación al interior o al


gauchaje, en su mayoría analfabetos. No poseen las mismas armas, ni tendrán las mismas posibilidades para
esgrimir sus ideales.

Cuando años más tarde Alberdi en Bases y punto de Partida para la Organización Política
de la República Argentina, planteaba la organización del país en términos un tanto disimiles a Fragmento y
esbozó el debate que ocupaba a la sociedad política del país: organizarse en términos unitarios o federales.

Imbuido en un pensamiento iusnaturalista , Alberdi refiere a la labor del Congreso como el


responsable de “ estudiar y…escribir las leyes naturales … Así pues, los hechos, la realidad… son obra de
Dios” ( Alberdi, Juan Bautista, Bases y punto de partida para la organización política de la Republica
Argentina) reducía a los legisladores entonces, a hacer un estudio y posterior redacción de lo dado por Dios
a estas tierras de los europeos a sus dignos descendientes criollos.

Al enunciar los antecedentes de la época colonial de los unitarios notase que la explicación es de
tinte europeo y remiten vez tras vez a una realidad adicta a la Corona. Así se refuerza la idea de un mismo
origen europeo, de una unidad en las costumbres, idioma, legislación, unidad territorial , de creencias.
Agrega algunos matices particulares en los tiempo posteriores a la Revolución de Mayo ( pactos entre
provincias y con países extranjeros, etc) y no se hace mención a ninguna conformación social que no fuera la
de privilegio; en cada caso refiere a la elite culta, como sinónimo de la totalidad de los habitantes que
pudieren ser compelidos a la formación de la República. Lo hace en términos desapasionados pero
homogéneamente positivo en todos los ámbitos que refiere.
Cuando Alberdi presenta los elementos federativos lo hace negativamente. Al referir a las
cualidades, inmediatamente las relaciona con aspectos adversos como la rivalidad provinciana y con la
demagogia. La unidad territorial que plantea en los antecedente unitarios como una virtud intrínseca , al
confrontar con parámetros federativos, se apunta a las dificultades: “distancias enormes y costosas” y a las
falencias: “…la falta de caminos, de canales ...”

Mientras que para los unitarios la referencia a la violencia se une a la no poco loable defensa de la
patria en las distintas batallas...“Unidad de sacrificios en la guerra de la Independencia” en los mismos
términos bélicos, contrapone a las bases federales la “imposibilidad de hecho para reducir sin sangre y sin
violencia…”. Claramente, unos son patriotas, y los otros delincuentes bárbaros.

Vez tras vez, Alberdi remarca la desventaja que significaba las grandes extensiones de nuestro país y
adjudicaba a este hecho la imposibilidad de lograr replicar el sistema de gobierno de Francia o Inglaterra,
por lo que se puede deducir que era el modelo a seguir.

Inicia las Bases sentenciando ¡ gobernar es poblar! Un problema a dilucidar por Alberdi es que hacer
con nuestra población, ya que “somos incapaces de federación y de unidad perfectas, porque somos pobres,
incultos y pocos” en tan grande territorio. Queda clara la importancia que le diera a la inmigración de índole
europeo en la redacción de nuestra Carta Magna, añorando la introducción de profesionales y gente culta de
Europa, por supuesto.

Ante la imposibilidad aun teórica, de un unitarismo o federación pura Alberdi trae ejemplos de
Europa o desde los Estados Unidos, ambas referencias unitarias o federales respectivamente. Tenían la
certeza que la organización del país en torno a la implementación de una Constitución acabaría pacificando
el territorio argentino.

La reducción política que mostraron los liberales fue el reflejo de una visión social de la época;
contemporáneamente Lambrozzo apoyó dichos lineamientos dando forma “científica” a una “anatomía
patológicamente asesina” en el Derecho penal, que luego también nos alcanzaría. Esta temática es
desarrollada en algún sentido por Sarmiento en el “Facundo”, que logra hacer popular la frase “civilización y
barbarie” con su libro de “Facundo “ y encadenar así a todo lo mas ruin y abyecto con los ideales
caudillistas, federales y democráticos.

Un resumen social de la época revolucionaria según Sarmiento acusa: “Había antes de 1810 en la
República Argentina dos sociedades distintas, rivales e incompatibles; dos civilizaciones diversas: la una
española, europea, civilizada, y la otra bárbara, americana, casi indígena; y la revolución de las ciudades
solo iba a servir de causa, de móvil, para que estas dos maneras distintas de ser de un pueblo se pusiesen en
presencia una de otra, se acometiesen, y después de largos años de lucha, la una absorbiese a la otra.”66

66
Sarmiento, Domingo Faustino, “Facundo – civilización y barbarie “ 10 edición, Editorial Porrúa, Mexico , 1998. Capitulo 3, pag 33
Nótese la descripción que hace, por ejemplo, de los hombres que seguían a Artigas: “ La
montonera…bajo las órdenes de Artigas, presentó ya este carácter de ferocidad brutal, y ese espíritu
terrorista…”(“Facundo” pag.37)o de Rosas: “Buenos Aires es tan poderosa en elementos de civilización
europea, que concluirá al fin por educar a Rosas, y contener sus instintos sanguinarios y
bárbaros.”( pag.38).

En contraposición detalla de un buen unitario:”tiene ideas fijas, invariables; y a las vísperas de una
batalla se ocupará todavía de discutir en toda forma un reglamento…porque las fórmulas legales son el
culto exterior que rinde a sus ídolos , la constitución, las garantías individuales.” (pag.68)

Un breve repaso de la vida política de José Gervasio Artigas , sin embargo, nos muestra un hombre
brillante y un político de avanzada. Las medidas que aplicó al Derecho, en un incipiente estado
revolucionario siendo el Protector de los Pueblos Libres que incluía territorios de Argentina, es encomiable:
la búsqueda de la verdad y aplicación de justicia y de igualdad ante la Ley , su organización democrática y
plural. Organizó el Correo, habilitó servicio de transportes para el comercio, fomento la industria y entre las
medidas de salubridad, hizo extensivo el uso de la vacuna antivariólica, novedad científica de la época. Su
iniciativa de las escuelas de la patria y la inauguración de la Biblioteca Publica en Montevideo, el uso de las
imprentas como medio de publicidad y educación, son solo algunas de las medidas de su gobierno. Su
política proteccionista y de control de precios es notable. La repartición de tierras, el trato de los impuestos
priorizando el trabajo y el desarrollo, fue loable también.

Ahora , es verdad, que era contraria sus medidas a los planteos de Buenos Aires, con intereses menos
folklóricos. Sus medidas de gobierno siendo el Protector de los Pueblos, distó mucho de ser la de un bárbaro
sanguinario.

Con esta dicotomía central, afrontaron la formación de una Nación, entendiendo que sólo ellos, la
clase dominante y europea, podían producir las bases de nuestra Constitución Nacional y la organización de
los poderes de gobierno. Por ende, las leyes que emitían y promulgaban eran en conformidad a sus propias
prerrogativas, que por cultas eran justas. Nada podía entender un bárbaro de estos temas, debían ser
excluidos de dichos debates. Profundizada estas diferencias sociales, se naturaliza y pasa a ser parte efectiva
de la sociedad argentina. Una vez que logran que todos los caudillos, forajidos y asesinos, fueran
neutralizados se erigen como clase gobernante en forma sólida, apoyados por la redacción de la Constitución
Nacional que da la imagen necesaria de una nación “culta” y pacífica.

Asi retrataba a Quiroga: “Facundo posee La Rioja como árbitro y dueño absoluto; no hay más voz
que la suya, más interés que el suyo.” Lo describe como un jugador empedernido, la representación de toda
la barbarie. Quiroga, granadero del General San Martín, fue un militar de índole popular que estaba en las
antípodas de Rivadavia, y lideró al pueblo que le seguía en sus reclamos federales.
Olvida el escritor puntualizar los intereses en puja del interior con Buenos Aires que pretendía todos
los privilegios para si, ser gobierno para tomar las decisiones de comercio internacionales en desmedro del
Interior y a favor de los comerciantes de la ciudad.

Los ideales federales de los caudillos reflejaban el desacuerdo que el pueblo del interior mantenía
con los porteños, aquellos tenían una mirada más democrática.

El trabajo de la clase dominante, fue tomar el gobierno de Buenos Aires a fin de tener allanada todas
las pretensiones que requería manejar sus “intereses” cómodamente. La continua publicidad de la clase culta,
de ser la única instancia posible de gobernabilidad ante la barbarie, no fue más que un slogan mentiroso e
interesado. Ellos apuntaron a mantener y reforzar el poder adquirido hasta entonces. Fue la intención la de
construir un imaginario social acorde a sus intereses ; nada más adecuado que lograr que los propios
intereses de la clase dominante fueran el de todos, y más aún fueran el bien general de la Nación.

Sin embargo el gobierno no pudo resolver la ecuación que implicaba tener un territorio tan vasto y
con una variedad amplia de habitantes, desde europeos, criollos hasta pueblos originarios. Buenos Aires
debía enfrentar a los caudillos por un lado y a los malones de los indios por otro. Cuando en tal crítica
situación aparece un hombre de la talla de Rosas que logra ser nexo entre los distintas facciones (entre los
más interesados los estancieros) éste surge como un personaje único. Era absolutamente necesario pacificar,
y Don Juan Manuel de Rosas era el único capaz de lograrlo.

Era un personaje especial Juan Manuel de Rosas , de contactos variados de relevancia: tenía
correspondencia fluida con Facundo Quiroga, con el General San Martín y colaboró en forma personal con
dinero aún para la campaña de los treinta y tres orientales en la Banda Oriental, los estancieros compartían
sus intereses bonaerenses. Es un hecho que no comulgaba con los ideales unitarios ni liberales, ya que el
gobierno de Buenos Aires lo invitó a participar del mismo en varias oportunidades, atención que Rosas
declinaba respetuosamente. El y sus Colorados, ejército que le acompañó a Rosas, era un ejército regular y
de disciplina estricta tenían la estima de la sociedad toda, pues en varias ocasiones antes de ser gobernador
había ayudado en varios sentidos a la paz y tranquilidad de las estancias y en las fronteras. Tenía bajo su
mando en las estancias a indios pampas que le seguían fielmente, de allí en su trato personal que tuvo
posibilidad de concertar tratados de paz, con algunos de estos grupos. La campaña que desarrolló en las
fronteras se basó en plan de amistad y consenso con los pueblos originarios y en segunda instancia la
expulsión de los rebeldes ( en su mayoría ranqueles chilenos, devenidos en bandidos).

Cuando llega a ser gobernador plenipotenciario, Rosas enérgicamente pone en orden el país. Una
vez alcanzado los objetivos deseados por los intereses liberales comenzaron a redefinirlo: como un bruto,
despótico y cruel tirano, y los unitarios que poseían en muchos aspectos la palabra, empiezan su campaña
contra el “dictador” que recordemos invistieron sus propios opositores. Rosas había demostrado ser un
excelente administrador de las estancias bajo su mando, algunas de sus familiares (sus primos Anchorena);
logrado que los malones se redujeran notoriamente, fue un excelente militar que colaboro cuando la Patria se
lo exigió, y mostró ser un estratega político versátil en su gobierno, el único que sufrió el bloqueo de dos
naciones poderosas a su puerto de Buenos Aires (Inglaterra y Francia) .

Nunca, a lo largo de la historia de nuestro país la oligarquía renunció a sus ideales de dominación
interna y dependencia externa por los suculentos negocios que le deparaban. Dio pasos al costado, se llamó a
silencio o aparentó ser democrática y abandonó el fraude, pero permaneció siempre agazapada a la
expectativa de nuevas formas de control ya sea desde el ámbito social y/ o político.

Cita Lafont en Historia de la Constitución Argentina al doctor Gonzalez Calderón: “…las provincias
en ese período histórico (1831-1852) encontráronse en un estado perfectamente definido de confederación,
ejerciendo sus gobiernos particulares todas las funciones inherentes a su autonomía política; además existió
un poder central, investido con las atribuciones correspondientes a los negocios de carácter general o
nacional. Fue un poder fuerte , una dictadura en todo lo que interesaba a la Confederación…” 67

Cada año los gobernadores rechazaban la renuncia a Rosas y renovaban su acuerdo y apoyo.

Urquiza tenía una muy fuerte influencia en el Litoral y fue el centro de continuos ofrecimientos de
Brasil (que mantenía intereses territoriales en disputa), de Rivera, de los unitarios, Francia e Inglaterra para
derrocar a Rosas. En ocasión de tratativas extranjeras Urquiza remite los ofrecimientos para demostrar el
intento de introducir la anarquía en el territorio argentino apaciguando asi incipientes recelos; sin embargo,
los esfuerzos de los enemigos, no cesan. Finalmente en 1851, al informar de su renuncia Rosas como todos
los años, el gobernador de Entre Ríos de rehúsa su apoyo y decreta: reasumir el ejercicio de las facultades
inherentes a su territorial soberanía, manifestar así la libre voluntad de la provincia de Entre Ríos para
entenderse directamente con los demás gobiernos del mundo…hasta tanto que fuese definitivamente
constituida la República.

Legalmente , Urquiza por los pactos anteriormente firmados estaba en franca rebelión, injustificable
por estar promovido por una nación extranjera. Este pronunciamiento violaba el pacto del 1/2/1831 donde
Entre Ríos prometía “ No oir ni hacer proposiciones , ni celebrar tratado alguno particular por sí sola contra
otra del litoral, ni con algún otro gobierno, sin previo avenimiento expreso de las demás provincias que
forman la Confederación”. (art .4). Imitaba asi al gobernador de Corrientes al abandonar la Confederación
para ser una nación independiente y con su postura de no apoyar a Oribe, beneficiaba a Brasil demostrando
quien estaba atrás de estas maniobras entrerrianas. A pesar del apoyo de las demás provincias, las cartas
estaban echadas, y la derrota de Caseros muy cerca.

Los unitarios iban a tratar de sacar ventaja, pero Urquiza es explicito en la proclama del 21 de
febrero de 1852 “Los díscolos se pusieron en choque con el poder de la opinión pública y sucumbieron sin
honor a la demanda. Hoy asoman la cabeza y, después de tantos desengaños, de tanta sangre, se empeñaron
67
Lafont, Julio B, Historia de la Constitución Argentina” edición El Ateneo, 1935, pag 142.
en hacerse acreedores al renombre odioso de salvajes unitarios, y con inaudita impavidez reclaman la
herencia de una revolución que no les pertenece, de una patria cuyo sosiego perturbaron, cuya
independencia comprometieron y cuya libertad sacrificaron con su ambición…”

Esta proclama define sucintamente los sentimientos de Urquiza hacia los unitarios, y los pintó con
acertada pluma.

Si bien Urquiza entra a la historia anunciando la unificación del país y su organización federal, llega
a la conclusión que debe hacerlo en consenso con las provincias, y no por la fuerza, sino reconociendo la
legalidad de las situaciones de las provincias, hacerles saber de la aceptación y solicitar la colaboración de
las mismas. Bernardo de Irigoyen fue el encargado de ir por el interior llevando la propuesta de Urquiza,
mientras que él mismo se reunía en la residencia de Palermo con los representantes de Buenos Aires,
Corrientes y de Santa Fe con el mismo fin. Como resultado del Protocolo de Palermo se acuerda la
representación al exterior en la persona de Urquiza e inmediatamente la prensa porteña comienza la campaña
contra Urquiza, apuntando a él como un dictador en ciernes.

Así se llega al Acuerdo de San Nicolás. Era imprescindible llegar a la aprobación mayoritaria y todo
apuntaba a la producción definitiva de la Carta Magna.

El derecho siempre estuvo en medio de las aspiraciones tanto federales como unitarias, como meta
de consolidación definitiva; soslayar su importancia e incidencia en el futuro a construir hubiera sido fuera
de toda lógica. Fue y es imprescindible sellar de legalidad cualquier empresa de este tipo y supletoriamente
darle bases ideológicas que le fueran funcionales a los requerimientos del poder.

Acuerdo de San Nicolás

En su preámbulo se explicita la necesidad de concertar un Congreso general federativo para la


organización del país y lograr la administración interna y externa del país, créditos, etc.(Art 2) Hace
referencia en varias oportunidades al tratado celebrado el 4/1/1831, que se convierte asi en base inspiradora
de este acuerdo y prácticamente en forma textual luego se suma el art 9 a la Constitución del 1853, en su
articulo 11. Se fija plazo para la realización del Congreso (en agosto de ese año).

La participación de cada provincia quedó fijada en 2 representantes por provincias, poniendo una
base equitativa respecto de Buenos Aires, que en una ley local estipulaba la representación por cada quince
mil habitantes beneficiándola ostensiblemente. Así también se define que se sancionara la Constitución por
mayoría de sufragio, sin restricciones de ningún tipo, aceptando lo que la mayoría decida ( art 6). Se trató de
esta manera de dar la mayor expresión a la voluntad soberana del pueblo. Se busco en el art 7, que las
provincias aceptaran el desafío de una mentalidad nacional y no sectaria o provincial solamente: “ …
penetrados de pensamientos puramente nacionales para que las preocupaciones de la localidad no
embaracen la gran obra que se emprende…por la consolidación de un régimen nacional, regular y justo…”
El tratado refiere a la inmunidades legislativas ( art 8) y fija el Congreso en la ciudad de Santa Fe,
recelosos de las influencias porteñas en anteriores oportunidades. Sancionada la Constitución y luego sería
nombrado el presidente de la República. Parte del articulado capacita al Director Provisorio a tomar los
recaudos necesarios para mantener la paz en las provincias. El tratado cuerda por el lugar y la fecha del
Congreso: 20 de noviembre de 1852 en la ciudad de Santa Fe. Con la Convención Constituyente reunida en
Santa Fe, Buenos Aires se niega a asistir manifestando que jamás reconocería una autoridad nacional que
surgiera del Acuerdo de San Nicolás, y la consecuente Convención convocada en San Fe. 68

El gobernador de Buenos Aires era Vicente López, puesto por Urquiza, pide licencia para ir a San
Nicolás. El no lo solicita, ni tampoco se le da poder de representación, por lo tanto cualquier acuerdo para
Buenos Aires, sería desconocido; ambos especularon, por su parte López pensó que con el acuerdo aceptado
por el , no tendían otra opción que aceptarla, y quienes le dieron el poder se aseguraron de dárselo en los
términos que se solicitó, o sea sin solicitar expresamente el poder de representación. Por lo tanto fue la única
provincia que no ratificó el Acuerdo. En la ciudad porteña , prácticamente se acusa a los firmantes de dicho
pacto, de fundar una nueva dictadura; y Vélez Sarfield afirmaba que el mismo era infame en todas sus partes.
Aún antes de llegar López a la ciudad, el descredito del Acuerdo producido desde el partido unitario, no daba
lugar a dudas del repudio general. Ya en Buenos Aires y reintegrado a sus funciones pide que la Cámara se
pronuncie por el Acuerdo: a instancias de Vélez , se forma una comisión examinadora.. Mientras tanto…” la
prensa opositora desencadena la reacción en el pueblo contra el nuevo despotismo, y sostiene abiertamente
el repudio de un acuerdo que crea un poder irresponsable, superior a la dictadura derrocada…Se atacaba
el Acuerdo no por lo que pudiera traer de malo en si, sino simplemente porque destruyéndolos se asestaba
un golpe a Urquiza.”69

Mientras se desenmascaraban sus enemigos de siempre, los federales porteños también se


oponían a Urquiza, atribuyéndole traición a los ideales federales. De allí en más, seguirían las
conspiraciones para matar a Urquiza, varios intentos fueron fallidos. Los unitarios que habían recurrido a un
federal como Urquiza para derrocar a Rosas, no cegaron en sus intentos de adueñarse del gobierno de la
provincia de Buenos Aires. La designación de Vicente López para gobernador que vence a Adolfo Alsina en
las elecciones realizadas, dan por finalizado cualquier acercamiento de los unitarios a Urquiza . La creación
de la logia “Juan Juan” fue el inicio de renovados bríos para “dar muerte al incipiente tirano”.

68
Nómina de congresales: Facundo Zuviría (elegido Presidente de la Asamblea) , por Salta; Manuel Padilla y José de la Quintana , por Jujuy;
Salustiano Zavalía y Fray José Manuel Pérez, por Tucumán; Pedro Centeno y Pedro Ferré, por Catamarca; José Gorostiaga y Benjamín Lavaisse, por
Santiago del Estero; Ruperto Godoy y Salvador María del Carril, por San Juan; Regis Martinez , por La Rioja; Juan del Campillo y Santiago Derqui,
por Córdoba; Juan F. Seguí y Manuel Leiva, por San Fe; Luciano Torrent y Pedro Díaz Colodrero, por Corrientes; Rupero Pérez y Juan M Gutierrez ,
por Entre Ríos; Agistín Delgado y Martín Zapata, por Mendoza; Delfín B. Huergo y Juan Llerena por San Luis. Todos ellos ciudadanos cultos y de
reconocida conducta, juristas, escritores, eclesiásticos, magistrados, hombres de gobierno y de negocios, solo no hubo militares.
69
Lafont, Julio B, Historia de la Constitución Argentina” edición El Ateneo, 1935, pag. 276
Con el debate de la aprobación o no del Acuerdo, en Buenos Aires empiezan a surgir figuras que
irán tomando relevancia política : Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina, que se convierten en las dos vertientes
porteñas de los unitarios.

No había vocación política de aprobar el Acuerdo, Velez Sarfield por lo pronto, en miras de dilatar
la situación y producir un efecto de disenso y molestia popular, resuelve la formación de una Comisión para
examinarlo; se apoya en una prensa opositora que enardece los ánimos contra un nuevo despotismo y
sostiene abiertamente el repudio al Acuerdo que crea a un poder irresponsable y con facultades que no le son
pertinentes. Sabían que no se aprobaría la misma, era evidente que no aprobarían nada que impulsara
Urquiza, pues destruyendo el acuerdo, desacreditaban al entrerriano. Los hechos muestran a federales
dispuestos a la unión en términos democráticos, de igualdad de las provincias y con ánimo presto a la
organización del país, bajo el régimen federal. Los porteños unitarios , utilizaron cualquier medio para
derrocar a los mismos, ponerles tropiezos en la construcción cívico-política que las provincias ponían
empeño en afianzar. La puja de sus ideas no tenían límites en los medios que utilizaron, los más altos ideales
que se espera de los fundadores de una nación, no pudieron concretarse en aquellos tiempos.

Finalmente queda abierta la sesión para la discusión del acuerdo, el Coronel Mitre toma la palabra y
exclama, sin ningún análisis previo: “Mi conciencia está irremisiblemente formada. Mi voto será por la no
admisión del tratado que va a discutirse. Entró a considerar la autoridad provisoria encomendada a
Urquiza y la declaró dictatorial, irresponsable, despótica, arbitraria y absurda.” 70

Fue un hábil manejador de la opinión pública que lo apoyaba y vitoreaba desde las tribunas.

Otra participación singular fue el de Vélez, antes obsecuente partidario de Rosas, redactor del
borrador del acuerdo junto con Pico y que ahora se esforzaba en destruirlo, juzgando lo inapropiado del
gobierno desde un punto de vista jurídico y político; este jurista , hábil en sus exposiciones, que había
“felicitado a Pico por la feliz inspiración que le hizo redactar el proyecto…ahora se levantaba contra él con
la más descarada audacia y el más abrumador aplomo Declaró que el Acuerdo era ilegal, inadmisible y
abusivo.”71

Una de sus fuertes críticas apuntó a desacreditar el poder constituyente que se abrogaron las
provincias para toda la nación, cuestión que pasó por alto más tarde, al organizarse Buenos Aire y darse, por
autodeterminación de la Asamblea, un poder constituyente. A lo largo de los días, era un polvorín las
sesiones que llevan a López a su renuncia, rápidamente aceptada. Asi describe esos días Lafont: “ Las turbas
de la barra, unidas a la multitud de la calle, se situaron estratégicamente con la visible intención de
silenciar una voz que tanto las había fustigado ( refiere al discurso soberbio de Vicente F. López, de gran
valor jurídico-la redondilla me pertenece ); pero la policía hizo salir a los dos ministros Gutierrez y López

70
Lafont, Julio B, Historia de la Constitución Argentina” edición El Ateneo, 1935, pag. 278
71
Lafont, Julio B, Historia de la Constitución Argentina” edición El Ateneo, 1935, pag. 279
por una puerta que comunicaba con la biblioteca …Las cosas habían llegado al punto que la sala estaba
constituida en cabeza del motín.”72

Tal era el ánimo popular, enardecido y que eran utilizados por los unitarios con destreza.

Urquiza toma cartas en el asunto, disuelve la legislatura de Buenos Aires y va a dicha ciudad. Corta
así las intenciones de secesión que estaban gestando los unitarios, pero confirma aquello que estaba ya
instalado en la opinión pública de los porteños y Mitre oportunamente anticipó: el “tirano” empezaba a
mostrarse. Los enconos no cesan, y los complots prosiguen. Si bien institucionalmente en Acuerdo San
Nicolás fue un precedente importante, no tuvo la aceptación desinteresada de una Buenos Aires, que no
quiso nunca perder sus privilegios e intereses particulares.

Con el golpe de estado Urquiza cree haber solucionado los desmanes. Si lugar a dudas, se
acrecentaron los rencores de unitarios y federales.

La revolución del 11 de setiembre de 1852, pone distancias nuevamente entre la Confederación y


Buenos Aires. Enterado Urquiza de que las tropas bajo mando unitario habían tomado la ciudad , prepara
sus tropas , pero a los días ya perdidas las esperanzas de sofocar la revuelta se decide abocarse a la apertura
del Congreso Constituyente, que se hubiera tornado en una imposibilidad en medio de una guerra civil. Era
más que evidente que Buenos Aires, no tenía la menor intención de participar de dicho Congreso. Se realizan
negociaciones para mantener la paz, así escindidos. No era tarea fácil, ya que los unitarios debatían entre si.
Alsinistas querían que fuera clara los límites con las provincias, sin tener ningún tipo de relaciones con ellas
en tanto no se sujetaran a Buenos Aires. Por otro lado los mitristas , si bien coincidían en la supremacía
porteña con los alsinistas, tenían una posición menos dura, ya que podrían aceptar la organización del país
en términos federales, pero querían hacerlo ellos mismos , bajo sus prerrogativas. Puede percibirse la lucha
continua entre las distintas facciones políticas, y la improbabilidad de coincidencias. Las provincias se
mostraban de acuerdo con Urquiza y él tenía el reconocimiento de países extranjeros (los cuales en reiteradas
ocasiones participan de mediadores entre unitarios y federales , o en controversias con otro paìs).

LA PRODUCCIONDE LA CONSTITUCION

Puede apreciarse que mientras la mayoría de las provincias abogaban por la construcción del país y
su organización, Buenos Aires se oponía de diversas formas. La Convención luego de iniciada y tras aprobar
la gestión de Urquiza, refieren a la situación de la provincia porteña, que se empeñaba en que se aprobara
que la representación fuera proporcional a la población , desconociendo el acuerdo de San Nicolás. Esto fue
rechazado por unanimidad.

Finalmente se fija el 20 de abril de 1853 como fecha de inicio al examen del texto de la Constitución.
72
Lafont, Julio B, op.cit., pag 281.
La redacción del la Carta Magna estuvo inspirada en la Constitución norteamericana, tuvo influencia
también El Federalista de Hamilton y de las Bases y puntos de partida para la organización política de la
República Argentina, publicado el 1 de Mayo de 1852 en Valparaíso y al que referimos anteriormente que
poseía una visión iusnaturalista ; este libro propiciaba un régimen mixto de unidad y federación.

La discusión se extiende hasta el 30 de abril, y al día siguiente fue firmada por los constituyentes,
reunidos en sesión extraordinaria. Una comisión especial le entrega copia a Urquiza, mientras otro ejemplar
de la misma se lleva a Buenos Aires para su libre aceptación, hecho que no ocurre. Se fija el 9 de Julio para
que todas las provincias juren respetar, obedecer y defender la Constitución política de la
Confederación Argentina. Solo faltó Buenos Aires, quien más adelante luego de nuevos enfrentamientos
realizan su propia constitución provincial votada el 11 de abril de 1854, sancionada el día siguiente y jurada
el 23 de mayo de ese año, cuyos aportes más importantes lo brindaron: Mitre , Paz, Alsina, Vélez Sarfield y
de la Riestra.

Las cosas no mejoran entre las provincias y los porteños y ante un nuevo enfrentamiento, van a
mediación de Inglaterra ( a pedido de tenedores de bonos argentinos de origen inglés, la casa Baring Brothers
y del diario The Times, que pertenecía también a esos banqueros). La integridad nacional era la base de todo
arreglo, pero no se llega a buen puerto.

Urquiza marcha hacia Buenos Aires una vez más después de Cepeda, sabe que es la violencia o la
transacción. Lanza la siguiente proclama: “Ofrecí la paz antes de combatir. La victoria y dos mil
prisioneros, tratados como hermanos, es la prueba que os ofrezco de la sinceridad de mis buenos
sentimientos y de mis promesas. No vengo a someteros bajo el dominio arbitrario de un hombre, como
vuestros opresores lo aseguran; vengo a arrebatar a vuestros mandones el poder con que os conducen por
una senda extraviada, para devolvéroslo…al pueblo que lo usara para su prosperidad.

Deseo que los hijos de una misma tierra y herederos de una misma gloria no se armen más los unos
contra los otros; deseo que los hijos de buenos Aires sean argentinos…Desde el campo de batalla os saludo
con l abrazo de hermano. Integridad nacional, libertad, fusión, son mis propósitos.”

Una vez más el entrerriano intenta que no se postergue más la unión y organización del país. A
salvaguarda de un régimen federal pretendió que se uniera Buenos Aires, como una provincia más entre las
otras hermanas. Algo que nunca vió ocurrir.

Urquiza fue sostenido por extranjeros y unitarios para derrocar a Rosas pero luego de la batalla de
Caseros, quedó expuesto le complot de los unitarios desde Montevideo, que ahora venían contra él, según
Lafont :“El vuelco de los unitarios fue total cuando oyeron proclamar a Urquiza lo que proclamara en
Montevideo: no hay vencedores, ni vencidos; respecto de los derechos consumados y olvido del pasado,
fusión de los partidos, organización definitiva bajo el sistema federal.”
Las autoridades de Buenos Aires, proveen a la provincia de su Constitución. Su producción significó
revivir antagonismos locales entre localistas (Alsina) y nacionalistas (Mitre); también inspirada en la
Constitución de 1926, su texto reafirmaba la voluntad porteña de afianzar la supremacía de Buenos Aires.
En su origen queda viciada insanablemente al constituir a la propia asamblea legislativa en constituyente.
Hay varios artículos que la diferencia de la Constitución de la Confederación: la libertad de cultos definida
en Santa Fe, acá se transformó a una simple tolerancia, se aceptaba la esclavitud reconociendo si, la libertad
de vientres.

Hubo continuos enfrentamientos, exiliados desde Montevideo que intentaban el ingreso a Buenos
Aires por las armas, etc . Intentando mantener una paz conveniente para todos, ya que no se llegaba a
mejores alianzas, hubo tratados que estipulaban reconocimiento de un solo pabellón y otras ventajas
comerciales. Oportunamente también se transgreden.

Buenos Aires, en 1857 debía elegir nuevo gobernador. Dos partidos se enfrentan: uno levantaba la
bandera de la reincorporación a la Confederación con la base de una constitución reformada (por las
reuniones que realizaban donde no faltaba la comida y la bebida, reciben el mote de los chupandinos) y la
otra facción representante del gobierno y cuyo candidato era Valentín Alsina, por andar por las noches
produciendo disturbios y apaleando adversarios políticos reciben el mote de pandilleros. Éstos para las
elecciones , se dedicaron al robo de las mesas de escrutinio, al porte de armas intimidándoles a los votantes,
y con más fuerza al darse cuenta que ganaría el partido obsecuente con la incorporación a las demás
provincias.

Para las distintas situaciones que se presentaba entre las provincias y Buenos Aires, se recurrió a la
mediación de López del Paraguay (ofrecido por el General Urquiza) mientras que por los porteños y debido a
sus contactos recurrieron a mediadores más internacionales, así se incorporan Francia e Inglaterra y luego
Brasil. En otra oportunidad se recurrieron al ministro de Estados Unidos, Sr Yancey.

Sin embargo, por la intransigencia de los porteños en llegar a un acuerdo de paz, las mediaciones
internacionales tampoco surtieron efecto y asi se llega a la batalla de Pavón donde Urquiza se retira a pesar
de haber ganado su posición, aparentemente al suponer las fuerzas de sus comandantes perdidas al no tener
partes de la situación, cosa que no había sucedido. Urquiza al darse cuenta de que sus fuerzas estaban
resistiendo, pero ya a distancia decide retirar a sus entrerrianos resuelto a no derramar más sangre de sus
hombres. Mitre aprovecha la situación se rehace con sus milicias y así obtiene una ventaja imposible de
desaprovechar: algunas provincias reconocen entonces el gobierno de Buenos Aires (las provincias de
Córdoba, Tucumán y Corrientes, apegados políticamente a Buenos Aires, después de Pavón desconocieron
cualquier autoridad nacional).
Los hechos se suscitan dando una oportunidad única que no fue desperdiciada por los unitarios .
Mitre por aquellos días toma una decisión que le significará la repulsión de su propio partido: se pronunció
por la reorganización federal del país. No se dirige con sus tropas a Entre Ríos a enfrentar definitivamente a
Urquiza, sino que pide su colaboración a fin de pacificar la patria. Urquiza accede, poniendo dos
condiciones: la Constitución de 1853 reformada y que le dejaran a él y a su familia fuera de las cuestiones
políticas definitivamente. Así lo da a conocer en Entre Ríos a la Legislatura el propio Urquiza el 25 de
Noviembre de 1861. Ambos se granjearon enemigos, pero entendieron estos líderes que fue la única manera
de pacificar el país, donde ambos perdieron algo.

En su mensaje inaugural de las tareas legislativas, Mitre define su acción de gobierno en pos de la
unión y organización definitiva; pasó a ser el primer presidente constitucional elegido por amplia mayoría.
Recibió las insignias de mano del presiden provisional Valentín Alsina.

Por cierto , el triunfo de Pavón creaba una situación sin precedentes en la historia institucional de
Buenos Aires para los unitarios que dejaba claramente a Buenos Aires con su supremacía provincial. La
ciudad porteña vivió con alegría esta victoria. Se disolvía así definitivamente, los poderes nacionales de la
Confederación. El Derecho le ofrece la mejor recompensa: la legitimidad de su gobierno con la producción
de la Carta Magna del país.

Mientras para el régimen unitario alsinista su programa consistía en destruir todos los gobiernos
federales e imponer la autoridad porteña, otros sostenían que no era práctico. Para Mitre, aceptar la
Constitución federal y hermanarse a Urquiza, significó dar por tierra con todas las arengas de venganza. Esta
circunstancia también significó un cambio sustancial en la política a desarrollar, los liberales debieron
replantearse como seguir con sus ideas en este nuevo mapa político nacional y alcanzar sus propios
objetivos.

Terminada la actividad bélica, los enfrentamientos entre caudillos y porteños, el poder debía
posicionarse nuevamente y un país relativamente pacificado. Las ideas que enfrentaron a los primeros
revolucionarios fue pasando a un segundo plano, entendiéndose que venían tiempos distintos. El
acorazamiento que le brindaría la producción de la Constitución, el efecto de legitimidad al gobierno era
decisivo para seguir elaborando los distintos propósitos que la clase dominante se planteaba.

Después en 1869 queda aprobado el Código Civil de la Nación cerrando asi un ciclo necesario
jurídicamente para la conformación del estado. El mismo se trato de una recopilación de otras
codificaciones: francesa, española, de la obra de Freitas, derecho romano y otras fuentes.

Al contrario de Alberdi, quien evoluciona ideológicamente hacia un perfil menos democrático y más
liberal (asi puede observarse en el contraste entre Fragmento preliminar …y Bases) la evolución de Mitre lo
muestra como un nombre que más allá de sus ideas personales y partidarias , comprende la imperiosa
necesidad de pacificar el país, y por lo tanto arbitra su federalización. Este ascenso legitima a los unitarios en
el poder.

Fueron cruentos enfrentamientos con los últimos caudillos del interior que se enfrentaban a la
voracidad de Buenos Aires: el Chaco Peñaloza, Felipe Varela. Nada pudieron hacer contra ejércitos
pertrechados con fusiles ingleses. Los federales se habían extinguidos en sus esfuerzos por derrocar al
gobierno centralista, entregador y liberal de Buenos Aires. Los aires de triunfo y predominio porteño se
sentirá a lo largo del país de diversas maneras.

En su presidencia Mitre debió sofocar revueltas en el interior, interviniendo las provincias de


Córdoba, Catamarca, Mendoza, La Rioja, Santa Fé y Corrientes y no pudo evitar la guerra contra el
Paraguay.73 Sin embargo emprendió una ardua tarea de organizar institucionalmente al país, con miras a
reforzar la idea de pacificación y unidad. Creó la Corte Suprema de Justicia, organizó el ejército, se dio
impulso a las vías ferroviarias con un contrato con la casa Weelwritght para instalar el ferrocarril entre las
ciudades de Córdoba y Rosario, con una inversión de un millón seiscientos mil libras esterlinas y la
concesión de tierras a los lados de las vías.

La puja pre-electoral entre mitristas y autonomistas hacía perder de vista cualquier otro horizonte, y
finalmente se propone a Sarmiento , en el exterior en misión diplomática, a quienes apoyan los alsinistas y
logra el triunfo contra Urquiza y Elizalde (del gobierno de Mitre). La sincera colaboración de Urquiza con
Sarmiento les crea a ambos enemigos. Al primero lo apuntó la prensa porteña y al segundo se volvió al
complot contra su vida. El 11 de setiembre de 1870, se mata a Urquiza en el palacio San José y
simultáneamente a varios de los hijos del general ultimado. Todo un entramado ejecutado con absoluta
precisión. El ejecutor del asesinato Lopez Jordán, es puesto en lugar del gobernador de Entre Rios. Era
inevitable el enfrentamiento con las fuerzas nacionales; finalmente luego de ardua lucha escapa; habrá dos
intentos mas de volver a tomar Entre Rios. Sarmiento no hallaba tranquilidad en su presidencia, para 1871 el
cólera arrasó con veinte mil porteños.

Tuvo Sarmiento una actividad administrativa, a pesar de las circunstancias, meritoria: el 25 de junio
de 1865 Velez Sarfield presentaba el primer tomo del Código Civil y cuatro años más tarde, culminaba su
labor jurídico-doctrinal. Ambas Cámaras lo aprobaron a libro cerrado, todos convencidos de que se trataba
de un avance de la modernidad.74

73
Ya en la presidencia de Sarmiento, y finalizando la guerra de la triple alianza, se termina perdiendo tierras que estaban dentro de los límites de
nuestro país (Chaco) por un pésimo manejo diplomático. Sólo la experiencia de Mitre y su vocación pacifista permitió que no se desembocara en más
agresiones bélicas. Había sucedido el primer traspaso del poder y con él, había virado la política de gobierno.
74
Amplió los ferrocarriles, la red telegráfica, hizo puentes y caminos. Funda el Colegio Militar y el hoy
llamado Escuela Naval; hizo construir los primeros buques de guerra y su aporte más importante fue en la educación.
Las escuelas ascendieron a 1644, atendidos por 2778 maestros, y con un alumnado de 97.500 niños. Creó el
Observatorio Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Exactas, la escuela de Minería y Agronomía.
Sin emnargo los tiempos políticos no eran fáciles. Los fraudes y los métodos violentos eran moneda
corriente. Se intentó matar a Sarmiento, en otra oportunidad a quien sería el siguiente presidente, Avellaneda,
Adolfo Alsina, etc. Asi de encendido estaban los ánimos, la revuelta de 1874 no fue por lo tanto, algo
imprevisto. Mitre desde Colonia, el general Arredondo desde Cuyo, todos marchaban hacia Buenos Aires,
por las fraudulentas elecciones que dieron por ganador a Avellaneda. La guerra civil se instaura de nuevo.
Finalmente, Mitre se rinde y el nuevo gobierno de Avellaneda le conmutó la pena por decreto, luego de las
penas dictadas por el Consejo de Guerra correspondiente a Mitre y otros oficiales.

Cabe preguntarse a esta altura , donde se hallaba la anarquía y la barbarie. La civilización, en


términos sarmientinos, se mostraba en los europeizados porteños, dando triste testimonio de sus ambiciones
desmedidas.

Las fronteras establecidas por Rosas, las propias querellas civiles las habían trastocado. La alianza de
Mitre con el cacique Catriel, hizo que sus tolderías se acercaran más a las ciudades. Los malones fueron
inevitables con la consiguiente toma de mujeres; la expedición al desierto, comenzó a tomar forma bajo la
directiva de su ministro de guerra Adolfo Alsina.

Los desmanes de los indios de Catriel, a la que se suman ranqueles y otros pueblos agrava la
situación; muere Alsina sin poder ver los resultados esperados de infinitos fortines hasta la Patagonia
profunda. Salvo en tiempos de Rosas y algún acercamiento de parte de Mitre con Catriel, no se intento el
consenso y la negociación. Ciertamente los malones daban un gran perjuicio a los estancieros de la pampa o
cercana a la Patagonia llevándose aparte de ganado, cautivos. Parte de la etapa que inicia la Conquista del
desierto revertió la metodología existente; los pueblos originarios eran atacados en sus propios poblados a
fin de rescatar cautivos. Surgió la voz de Hernández tras su Martín Fierro, denunciando el ultraje a los
gauchos, que no poseían otro status que no fuera su desprestigio de ladrón y vago; fueron usados por el
gobierno para habitar fortines solitarios y expuestos a todo infortunio, sin ningún miramiento.

El sustento de legalidad lo daba el amparo de la Constitución a este convulsionado territorio que en


los años siguientes se debatían en su práctica del fraude y de las pujas por el poder mismo. De esta manera ,
se incorpora definitivamente el Derecho, ya legítimo y reconocido, en el mapa socio-político institucional del
país.

Un Estado conformado, una cultura europeizada, una ideología liberal y un capitalismo que avanza
por más en nuestra América, como eslabón necesario en la cadena de producción de países industralizados
es un retrato sencillo pero real de fines de siglo XIX.

A tal fin de conformar un discurso político –jurídico legitimador de índole republicano, el Derecho
tuvo su participación por medio de fallos. Fundaban las sentencias en una “soberanía popular” ( ya que
surgía de la Revolución y la sociedad porteña en particular se percibía en esa forma) usando de pivote
introductor los mismos para la opinión pública : “En Buenos Aires la interpelación de la opinión pública
constituyó un recurso discursivo habitual durante las primeras décadas de vida independiente…” 75
que se
sirvió de publicidad de sus ideas en pos de buscar adeptos o futuros votantes. El contexto para mediados del
siglo, aproximadamente 80.000 habitantes en el casco urbano, la “formación” de esa opinión pública
significaba un constante esfuerzo por capturarla y redirigirla en pos de los ideales particulares a fin de
convertir los intereses clasistas , en los intereses de todos, en lo posible en el Bienestar General.

En un fallo de la Corte Suprema tenemos un ejemplo de aquel imaginario: luego de la Batalla de


Pavón se demanda a Bartolomé Mitre, por carecer de la competencia legalmente requerida para dar una
resolución administrativa sobre el pago de un impuesto aduanero . En la demanda presentada, autos”
Martínez Baldomero / Otero Manuel la corte lo reconoce como autoridad competente para expedirse en ese
asunto. Su fundamento: ejercía provisionalmente todos los poderes nacionales después de la Batalla de
Pavón, basado en el derecho que le brindaba una “… revolución triunfante y asentida por los pueblos y en
virtud de los graves deberes que la victoria le imponía...” ( Suprema Corte 5/08/1865 Archivo de la
Biblioteca del Poder Judicial de la Nación). Era una verdad a medias, pues era el pueblo contra el pueblo,
una lucha descarnada entre hermanos, no una revolución . ¿En que términos la utilizaría y sería entendida su
lectura? Daba en las meras palabras emitidas , el golpe estratégico performativo del lenguaje, dando al
gobierno incipiente una fuerza legitimante desde un escueto fallo de la época.

En este fallo se vislumbra claramente cuáles eran los parámetros que a nivel jurídico se iba
reafirmando el consenso. La importancia de la opinión pública en la conformación de un imaginario social
fue central, donde los medios de comunicación, era acotado a unos pocos, ya que el grueso de la población
era analfabeta. Imbuirlos vez tras vez de sus propios discursos hallan como respuesta en el mismo
imaginario, que se trataba de una autoridad no solamente legitima sino también surgida de un
enfrentamiento revolucionario, a favor del pueblo. En la realidad se acotaba a la clase dominante,
jurisconsultos, estancieros y grandes comerciantes. Una moderna plutocracia.

No es poca cosa ir asentando en la opinión pública los caminos a seguir como el único posible. Se
desarrollará mas adelante cuestiones del imaginario social y el derecho. Es manifiesto la gran utilidad del
Derecho al poder político gobernante en su faceta de instrumentalidad y de asegurador de un
imaginario en desarrollo. Toda Nación requiere de legitimidad y para aquel entonces la conformación del
Estado, con una sociedad organizada a tal efecto daba el marco jurídico legitimante. Nadie discutiría sobre el
Derecho, en ninguna de las sesiones constituyentes de nuestra Constitución el derecho estaba aceptado sin
ningún resquemor, gozaba de la reputación necesaria de justicia y equidad que afloraba en cada uno de los
congresales y del pueblo. Al respecto del efecto legitimante del Derecho, el filósofo yugoslavo Slavoj Zizek
76
se remite al análisis que del mismo hace Pascal:

75
Lettieri, Alber. to. La construcción de la Republica de la opinión. Buenos Aires frente al interior en la década de 1850. Ed. Prometeo Libros, 2006.
76
La escuela lacaniana tiene muchos seguidores con distintas vertientes. La escuela yugoslava a la que pertenece Zizek, a diferencia del ámbito latino
y anglosajón, introduce dichas categorías de Lacan en filosofía y política en primer lugar, luego se extiende a literatura y cine, dejando un vacío total
en el nivel clínico donde Lacan ha sido más desarrollado, por diversos autores. Este filósofo contemporáneo nace en 1949 en Ljubljana, exYugoslavia,
país donde se doctora en Filosofía en 1981.
“Aquí Pascal produce la tan lacaniana definición del inconsciente:”El autómata (es decir, la letra
muerta, insensible), que dirige a la mente inconscientemente (sans le savoir) a él”. De este carácter
constitutivamente absurdo de la ley, se desprende que hemos de obedecerla, no por que sea justa, buena o
ni siquiera benéfica, sino simplemente por que es la ley – esta tautología articula el círculo vicioso de su
autoridad, el hecho de que el último fundamento de la autoridad de la ley reside en su proceso de
enunciación:

La costumbre constituye toda la equidad, sin más razón que la de ser recibida; es el fundamento
místico de su autoridad- Quien la refiere a su principio, la aniquila.(Pascal, 1966, p.46 [1985, p. 652] “ 77

Por supuesto que un derecho iusnaturalista daba un fundamento adecuado a esta clase dominante:
Dios determinaba la conformación de cada pueblo. Este “determinismo divino” fue indiscutido en el siglo
XVIII , XIX. Los ideales rousseaunianos fueron esgrimidos, leídos y comentados en clave republicana.
Alberdi Juan Bautista en “Bases y puntos de partida para la organización política de la república Argentina”,
enumera las ventajas de ese derecho dado por Dios y hace gala del método científico y positivista y enaltece
los principios unitarios y republicanos, a la vez que menciona frugalmente los principios federales que en
teoría se hallaban en pugna.

Se suceden los gobiernos de Avellaneda, Roca y finalmente en 1880 al finalizar éste su presidencia,
en la práctica ya asimilada de elegir a su sucesor , elige a Miguel Juárez Celman, concuñado del presidente
saliente y ex gobernador de la provincia de Córdoba. La política en general adolecía de denuncias de
corrupción y fraude. Y una situación económica que Celman en un afán liberal desmedido, terminó de
profundizar : privatizaciones de ferrocarriles y una política totalmente obsecuente con las potencias
extranjeras y favoreciendo una inmigración importante y que no fuera del agrado de la clase dominante;
leyes como la de Leyes de Bancos Garantidos, que permitía que entidades particulares emitieran moneda,
con la consecuente devaluación y especulación financiera. Celman se aleja de Roca y su enemistad se hace
manifiesta, resquebrajando su propio partido y aislándose políticamente, ya que Mitre era su opositor natural
y solo le quedaba Inglaterra como su único apoyo.

Los datos del valor del salario , muestra el debacle económico en un fin de siglo (1890) donde
anarquistas y socialistas disputaban por el deterioro de sus ingresos. 78

SALARIO DE OBRERO CALIFICADO

AÑO SALARIO(pesos oro) VARIACION porcentual (1)

Žižek Slavoj “El sublime objeto de la ideología” Ed. Siglo Veintiuno, 1ra edición, Buenos Aires, 2009. Pag.65-66
77

78
Galasso, Norberto, Historia de la Argentina, Tomo II, Desde los pueblos originarios hasta el tiempo de los Kirchner, Ed Colihue, 1ra ed., Buenos
Aires, 2011, pag 15. Datos volcados en tabla.
1880 1.50 por día

1885 1.95 por día +30 %

1890 1.20 por día -38.5%

1891 0.81 por día -32.5%

(1) Respecto del período anterior.

El 26 de Julio de 1890, soldados y civiles toman el Parque de Artillería ( hoy edificio de Tribunales
frente a la Plaza Lavalle) liderados por el Gral. Manuel J. Campos, a la sazón Director del Banco
Inmobiliario . Juarez Celman se retira de la ciudad y dos días después se firma un armisticio temporario,
dándole al presidente la victoria militar , pero políticamente derrotado. Renuncia, dando fin a su Unicato y
asume su vicepresidente Pellegrini.

Se suceden los gobiernos con matices diferentes, pero la dependencia de nuestro país con Inglaterra
está asegurada, aún significando un perjuicio a la renta diferencial de nuestra pampa que le ofrecían
libremente a la potencia imperialista, que perjudicaba notoriamente a los nacionales al priorizar sus negocios
en los transportes ferroviarios, de los cuales mediante privatización disponían con comodidad. Los cuadros
siguientes demuestran lo expuesto.

Galasso, en Historia Argentina en su análisis de la renta diferencial ( pag.71 y 72) habla de costos en
el período que abarca desde las últimas décadas del siglo XIX, hasta la Segunda Guerra mundial , (datos de
referencia el informe de Pinedo): “Cuadro 1. En una determinada extensión de campo (por hectáreas), los
productores franceses logran 50 kg de carne, con un costo total de $ 400, lo cual significa que cada
kilogramo tiene un costo de $ 8. En la misma extensión, productores argentinos logran 5 kg de carne, con un
costo total de $ 5, lo cual significa $1 por cada kilogramo. Pero como Argentina posee una extensión varias
veces superior a la de Francia, puede usar más campos para ganadería. 79

CUADRO Nª 1

FRANCIA ARGENTINA

1 Unidad 10 Unidades= 50 kg

50 kg 5 kg 5kg 5kg 5kg 5kg

5 kg 5 kg 5 kg 5 kg 5 kg

Costo total. $ 400 Costo total: $ 50

Galasso, Norberto. Historia de la Argentina , Tomo II, Desde los pueblos originarios hasta el tiempo de los Kirchner, Ed Colihue, 1ra ed., Buenos
79

Aires, 2011, pag 71-72


Costo Unitario: $ 8 c/kg Costo Unitario: $ 1 c/kg

Cuadro Nª 2, se compara con los costos internacionales

FRANCIA ARGENTINA

Utilidad normal Utilidad normal

$ 50 $ 50

Fletes: FC/Barco Fletes: FC/Barco

$ 50 $ 50

Seguros Seguros
$ 600 Precio internacional

$ 50 $ 50

Gastos de
Gastos de comercialización
comercialización
$ 50
$ 50

Sobreutilidad o renta agraria diferencial


Costo de
$ 350
Producción
Costo de producción
$ 400
$ 50

Cuadro Nª 3 resume como se repartió en acuerdo esa renta diferencial, con Inglaterra.

$ 200 Absorción de superutilidad por Gran Bretaña por menores precio de


Precio de Venta a Gran Bretaña $ 400

carne

$ 150 Sobreutilidad que recibe la oligarquía

$ 50 Utilidad normal

$ 50 Flete: FFCC/Barco

$ 50 Seguro

$50 Comercialización

$ 50 Costo de Producción

Sin embargo, la resignación del 57,14 % de la utilidad sobre la venta de carne, que pareciera remitir
a un asalto o coacción violenta sobre el país, se dio en términos de acuerdos. Las reducidas ganancias le daba
aún así a los estancieros la posibilidad de vivir medio año en su país, medio año en Europa haciendo gala en
la mayoría de las familias de un gran y manifiesto derroche. La oligarquía en su imaginario particular de
clase, no lo veía como un atropello en absoluto, de lo contrario se hubieran opuesto con fiereza, tal como en
otras cuestiones no permitieron bajar sus expectativas, o hubieran recurrido a diversas alianzas para
favorecer sus negocios o sencillamente, traicionar sus “intereses ideológicos” en pos de sus bolsillos.

Recordemos que después de Pavón, la puja política porteña se dio entre Bartolomé Mitre y Adolfo
Alsina, y se suma luego en el eje principal de fuerzas mas hacia fines de siglo, el General Roca. Mientras que
Mitre luego de su presidencia conforma con Leandro N. Alem e Hipólito Irigoyen la Unión Civica, Alsina y
Avellaneda crean el PAN (Partido Autonomista Nacional) cuya figura descollante es el General Roca. Para
el fin de siglo el PAN se disuelve, en Partido Autonomista (al frente estaba Pellegrini) y el Partido Nacional
donde persiste Roca; algunos de sus seguidores, bodegueros de Cuyo y azucareros del Norte del país, se
alían con comerciantes bonaerenses mitristas, para conformar el Conservadorismo. Mas de lo mismo, con
distinto nombre y énfasis relativamente similares, ideas mas federales o más unitarias; sin embargo cada
instancia se reproduce en el seno de la misma clase social. Esto nos da una idea de la versatilidad de esta
clase dominante en “moverse” estratégicamente dentro de un pensamiento político que enfrentaba ideales
mitristas en contra el de federales y que se resumen en sus propias contradicciones formando el partido
conservador. Observando la actualidad, hallamos copias grotescas de estas extrañas coaliciones inexplicables
a una lógica ideológica, pero que obviamente tiene su antecedente en nuestra propia historia.

Por supuesto que el linaje tiene su impronta: Emilio Mitre, conforma el Partido Republicano
iniciando el siglo XX .

Hay intentos varios hasta el día de hoy de explicar esta colonización mental que marca un horizonte
claro para ellos; Galasso en su libro nombra escritores y pensadores de época que intentaron un vuelco
hacia lo nuestro, lo nacional: José Ingenieros, Leopoldo Lugones, Macedonio Fernández (quien sembró
ideales en Scalabrini Ortiz, Leopoldo Marechal y hasta en un joven Borges) Ricardo Rojas y otros. Todos
aislados por distintos medios y donde muchos terminaron renunciando en su intento de un cambio radical en
el país. Rescato del texto de Galasso al respecto de Ricardo Rojas que nos da una clara idea de lo que lograba
la presión del aparato cultural impuesto, un imaginario que aislaba y destruía a los suyos propios sino no
pensaban igual : “hijo del caudillo federal y antimitrista Absalón Rojas, el joven Rojas de la Argentinidad
y la Restauración nacionalista…Había tenido la audacia de señalar que el enciclopedismo y la simiesca
manía de la imitación nos lleva a estériles estudios universales, en detrimento de una fecunda educación
nacional…saliendo de nuestras escuelas, argentinos sin conciencia de su territorio, sin ideales de
solidaridad histórica, sin devoción por los intereses colectivos, sin interés por la obra de sus escritores…Su
osadía juvenil alcanzaba tal dimensión que entre sus sonetos de La Victoria del hombre, uno de ellos se lo
dedica a Carlos Marx. Pero la presión del aparato cultural manejado por la clase lo transformó en el cultor
de El Santo de la espada y El profeta de la pampa, para culminar su vida en la vereda política
antipopular”80

Galasso, Norberto. Historia de la Argentina , Tomo II, Desde los pueblos originarios hasta el tiempo de los Kirchner, Ed Colihue, 1ra ed., Buenos
80

Aires, 2011, pag 83,84 .


Sin embargo hubo otros que pudieron seguir sus ideales, como Manuel Ugarte, que halló toda
posibilidad de trabajo en periódicos que le cerraban inexorablemente sus puertas. A costo de su destierro
pudo mantener sus ideales latinoamericanos, su socialismo nacional y su postura anti yanqui.

El obrar silencioso de este asesino de ideas, cobraba su víctima o su aliado, aislaba o proscribía,
exaltaba o desaparecía social o políticamente a todos aquellos que mantenían una ideología opositora. El
énfasis estaba dado en demostrar a una sociedad ideológicamente homogénea, cuya única y posible
ideología era la liberal y que se tenía a los hombres idóneos a la mano para llevar a cabo el destino de la
patria; por supuesto que eran de extracción social “adecuada”.

Los enfrentamientos mas duros, se dan cada vez que surge un movimiento democrático, popular o de
ideas renovadoras no liberales, como lo fue Moreno, Artigas, San Martín, Rosas ; en siglo XX Leandro N.
Alem , a Hipolito Irigoyen, la irrupción de un partido como la UCR y el logro por la presión ejercida (por
tres revoluciones fallidas) de la Ley Saenz Peña, y un Juan Domingo Perón, que trastornó literalmente a la
oligarquía de nuestro país, despertando no solo una oposición política manifiesta ( no solo por los carriles
institucionales) sino por los intentos de desestabilización hasta llegar al golpe de estado, como única forma
de frenar por la violencia , la permanencia y preponderancia de un gobierno popular.

Fuimos marcando a lo largo de esta apretada síntesis de la historia argentina, un poder manifiesto y
organizado en pos de la clase dominante, se puede apreciar con claridad las pujas internas por el poder que
en definitiva siempre acudía a socorrer los intereses clasistas. Cada vez que un poder popular, de ideas
federales y democráticas llegaba al gobierno, sistemáticamente los liberales recurrieron a las artimañas
necesarias para posicionarse nuevamente en una perspectiva preponderante. Fueron inteligentes y supieron
manejar la opinión pública en una clase exclusiva quienes se consideraban los únicos capaces de llevar a
delante el gobierno del país; le resultaba una práctica necesaria el fraude , no pareciendo producir ningún
conflicto moral al respecto.

Me interesa desarrollar el tema del imaginario social, que a partir del siglo XX, donde hay una
complejización del mismo, donde las vertientes del poder se multiplican y se reformulan. Se seguirá
desarrollando sobre la base de nuestra historia, pero con elementos de análisis que harán aportes sustanciales
a la comprensión del tema. De alguna manera estos elementos del imaginario social fueron expuestos a lo
largo de estas páginas: la fuerza, componente fundamental del poder; un encuadre legal de legitimación
dado por el Derecho y por último el mágico lugar del imaginario, elemento capaz de hacer confluir los otros
elementos en una direccionalidad políticamente apropiada.

El imaginario apunta a desglosar la percepción el individuo como tal y en sociedad: que valores
mantiene, cuales repudia y en esta tarea de reproducción psíquica social de lo que percibe como propio. El
éxito de lo político, radica en cooptar la voluntad en condición sumisa de todo individuo posible, y lograr su
total identificación con sus ideales y propósitos.

“La palabra liberal, tomada metafísicamente, me sirvió casi tan bien…Inventado por mi este talismán no servirán nunca más que a mi causa

y abogará siempre por mi reinado, aun en poder de los que me destronarán.”

Maquiavelo

CAPITULO II IMAGINARIO SOCIAL

Hay un tema que me gustaría describir anteriormente, relacionado con el imaginario social y con la
política: la ideología.

Un breve sobrevuelo por este término por el libro de Marí Enrique, “Papeles de filosofía II” 81 nos
dará el pie para el resto del desarrollo buscado. La palabra ideología ( ideologie, en francés) surge en la

81
Marí, Enrique. “Papeles de filosofía II” . 1ra ed. Buenos Aires. Biblos, 1996. Pag.111 ss
Revolución Francesa y es tomada por Antoine Desttut de Tracy en el Instituto Nacional de Francia para
formularla como la ciencia de las ideas , intentando exponerla como el nuevo fundamento de todas la
ciencias.

Condillac en su explicación del tema, remite a las sensaciones con una visión fisiológica : pensar es
sentir. Desttut mantiene el hilo conductor y lo plantea como sensibilidad particular, en los siguientes
términos “… sentir , recordar, juzgar, querer, moverse, con menor o mayor participación en el pensar,
facultades que percibe como “modos de sentir…considerándolo un rasgo característico del espíritu y no
simple sensación transformada…En Elementos de la ideología, describe cuatro facultades primarias no
descomponibles: voluntad, juicio, recuerdo y sentimiento.” Para Marí, este puntapié inicial en la disyuntiva
de que es la ideología, no poseía una connotación política , sino que atinaba mas a una neutralidad al
respecto. Sin embargo recibió de parte de Napoleón I una “abierta hostilidad” a ese término lo que demuestra
su potencial amenaza para el mismo.

Los ideólogos eran por lo general librepensadores, tolerantes o republicanos moderados cuyas bases
de discusión eran la consciencia y libertad para sus disertaciones. Quizás un riesgo que no estaba decidido a
asumir el poder.

Es evidente que sus ideas movió los resortes adecuados, aunque no apuntara a ese efecto; Napoleón I
se encolumnó en un reducto que consideró adecuado para neutralizarlo: la religión como medio para
mantener el orden establecido hasta el momento. Se afilia como refuerzo o excusa más científica a las ideas
de Chateaubriand y enciclopedistas que resisten a Desttut .

Debía evitar que la razón sustituyera al cristianismo y que se siguiera impulsando una política capaz
de realizar este enroque. Se define dos sectores; uno que pugna por el conocimiento y la política , mientras el
poder intenta mantener el régimen y el orden establecido. En resumen desde sus orígenes en la modernidad
lo cognoscitivo y socio-político quedó enlazado.

El derrotero del término en cuestión para 1841, lo toman Marx y Engels en su discusión con Hegel,
dando una vuelco que aleja del centro de la discusión a Desttut y lo centra en el materialismo marxiano.
Ahora había que articular a la sociedad y a la economía en la ecuación y “reinstalar el pensamiento en el
proceso real de la vida”. En otras palabras estaban poniendo de cabeza la discusión filosófica; ya no se
consideraba el sentido desde el cielo a la tierra, como reveladora y paradigmática. El sentido se invierte de la
tierra al cielo y así deja al desnudo la labor de ordenamiento que la religión venía desarrollando.

Va sumando Marx junto a Engels , conceptos de fetichismo, reificación y y hace que el término
ideología pudiera tener varias aristas, aunque no fue una expresión que desarrolló específicamente en su
devenir filosófico, recién después de los manuscrito del 44 surge una teoría explicita de la ideología, pero
ésta ya no es marxista según Enrique Marí. El trabajo de Marx es consecuente con su eje económico y
formas de producción . Pero si se toman algunas ideas interesantes: “En Camera oscura de l’ideologie …
Sarah Kofman observa que pasar de una inversión de lo alto a lo bajo a una inversión entre el cielo y la
tierra pone a luz el privilegio de la ideología religiosa como ejemplar constitutivo de la ideología como tal,
e indica, además, una inversión jerárquica o inversión de la inversión, que sustituye un fundamento real por
un fundamento imaginario.”82

En la década del 60 Louis Althusser retoma la discusión con su trabajo “Ideología y aparatos
ideológicos del Estado” y formula que la ideología es una “representación de la relación imaginaria de los
individuos con sus relaciones reales de existencia”, acompaña la misma por dos tesis:

 La ideología representa en su deformación necesariamente imaginaria , la relación


de si con las situaciones reales que viven. “La relación imaginaria se compone de
imágenes y conceptos, pero también de estructuras que se imponen a la mayoría de
los hombres, si pasar por sus conciencias, por el hecho de estar estampadas en
ellas”.

 En el plano material, la ideología tiene un aparato que lo sustenta. Althusser, le


llama aparato ideológico del Estado y es el encargado por medio de la iglesia, la
escuela, lo jurídico, los sindicatos, prensa, cultura de aplicar las coacción, no
violenta. De manera tal que la ideología constituye al individuo concreto como
sujetos.

Althusser presenta aquí a los individuos como sujetos-sujetados, de impronta lacaniana. De tal forma
que aquello que se presenta como evidencia, aunque no lo fuera , no puede rehuir el reconocimiento. En este
imaginario, Dios toma el papel de Sujeto por excelencia. Está cooptado el sujeto y no puede sino tomar el
objeto que se le presenta como real, aunque no sea mas que una construcción que tergiverse la realidad.

En el estudio de que es la ideología podemos apreciar que lo imaginario va tomando su lugar en


forma preminente y enlazado a lo político. Otros siguieron el aporte de Althusser , como Theodor Adorno
y Max Horkheimer, que denominaban a la ideología, como una transformación funcional , negativamente
integradora: la llamaron una falsa conciencia. Asumen que la sociedad ya no posee un espíritu objetivo o
como aporta Heber Marcuse en su análisis de ideología tecnocrática: “Asi, la racionalidad tecnológica no
cuestiona la legitimidad de la dominación, mas bien la defiende, y el horizonte instrumentalista de la razón
se abre sobre una sociedad racionalmente totalitaria.”83

Para la década del 1960-1970 la polémica se concentra y surgen por un lado detractores que

apuntan a la desaparición de las ideologías o desideologización (Daniel Bell, Seymur Martin Lipset) y

quienes abogan por profundizar el estudio de la misma, entre estos últimos Cornelius Castoriadis quien por

82
Marí, Enrique, op.cit. pag.121
83
Marí, Enrique, op.cit. pag.130
los 80 promueve otra corriente, de tradición marxista y freudiana con correcciones que implica un

desplazamiento de la teoría de la ideología hacia el concepto de imaginario social. Aclara Marí: “el concepto

de imaginario no coincide con el de imagen especular, imagen en el espejo o en la mirada de otro.Por el

contrario, el espejo y si posibilidad (la mirada en el espejo)son obra del imaginario, que constituye una

creación ex nihilo .Se trata de una creación incesante de figuras de la que depende la realidad y la

recionalidad.La creación a la que alude Castoriadis es social-histórica y psíquica, pero indeterminada aun

cuando siempre de una perspectiva o proyecto político.”84

Aquí se produce una divergencia entre el imaginario e ideología . Castoriadis le da preminencia en el


imaginario a lo simbólico, por encima de lo material tanto en la creación de lo institucional como de lo
histórico-social: por otro lado, difiere el punto de partida , que ya se menciono es ex nihilo y no el resultado
de un proceso determinado.

El imaginario nos permite contestarnos sobre quienes somos, o como somos.

Esto no implica el fin de la ideología, por el contrario el especular que la misma se extingue en su
funcionalidad, no hace mas que tratar de instaurar a la misma en su mejor forma: la de no-ser. No ideología,
no política, no confrontación , no lucha. Solo un poder que sujeta, sujetos-sujetados y convencidos de su
libertad de elegir y decidir…¿Qué?

El imaginario tiene la capacidad de lograr homogeneidad del pensamiento, cuyos resortes no son
visibles pero si muy eficientes. La religión junto con la educación y el derecho son soportes para la
construcción de un poder hegemónico y necesitan del imaginario para obtener sus resultados.

Gramsci Antonio, nos da luz al respecto “…Si todo Estado tiende a crear y a mantener un cierto tipo
de civilización y de ciudadano ( y, por consiguiente, de convivencia y de relaciones individuales), si tiende a
hacer desaparecer ciertas costumbres y a difundir otras, el derecho será el instrumento para este fin (junto a
la escuela y a otras instituciones y actividades) y debe elaborarse de modo que resulte conforme al fin, y sea
máximamente eficaz y productor de resultados positivos.” 85

84
Marí, Enrique, op.cit. pag.135
85
Gramsci, Antonio.La política y el Estado Moderno.1ra ed. Buenos Aires: Arte Grafico Editorial Argentino, 2012. Pag 191-192
Gramsci, si bien no menciona al imaginario social como tal, tenía una claridad sorprendente sobre
ciertas funcionalidades e intenciones que observó desde su análisis político. Pudo centrar su atención en los
ostensibles resultados y en una direccionalidad fáctica que debía transitarse hasta alcanzar sus objetivos. Con
este criterio es que establece al Derecho como instrumento para instaurar los parámetros de acorazamiento
de la clase dominante, con la escuela y la religión coadyuvando como “clausura” necesaria para su
consolidación. Esta construcción ideológica no es ni pública, ni visible .

Ciertamente es incongruente hablar de la instrumentalidad del derecho, sino hay quien lo digite,
manipule y dé una finalidad a dicho instrumento . En términos de verdad, el poder utiliza tanto el derecho ,
como la religión y la educación ( tanto como aprendizaje a futuro, como también en ámbitos académicos y de
comunicación ); su red realiza un entretejido en lo social y se vale de cada una de las instancias que puedan
producir los efectos deseados.

Estos factores que se han enumerados hasta aquí, no operan arbitrariamente. De eso se trata el
imaginario social de comprender las articulaciones de dichos elementos y sus consecuencias. Al respecto de
ésto el texto de Marí, Enrique “Racionalidad e imaginario social en el discurso del orden” nos puede dar
una idea cabal de su alcance y efectividad con la claridad y profundidad que dicho jurista nos tiene
acostumbrados; pone de manifiesto todo un sistema complejo de interacciones para explicar cómo obra el
poder en y atravieza la sociedad.

Marí considera este tema y a fines prácticos lo denomina “ dispositivo del poder”, donde convergen
el discurso del orden, el imaginario social y ambos interactúan con un tercer elemento :“la fuerza” (elemento
constitutivo del poder) que va reactualizando ( produciendo según las fuerzas actuantes cambios de
direccionalidad o acentuamiento de efectos , etc ) a los otros dos elementos mencionados.

Discurso del orden: el término discurso según la Real Academia Española 86 tiene varias acepciones,
a saber:

 Facultad racional con que se infieren unas cosas de otras, sacándolas por consecuencia de
sus principios o conociéndolas por indicios y señales.

 Uso de razón.

Es notorio que se trata de la explicación razonada de un hecho o circunstancia, o una serie de ellas
que intentan hacer arribar a quien lo escucha a la convicción que dicha aseveración tiene la cuota de verdad
necesaria para apropiarla. Todo fin de un discurso es la exposición de una realidad particular a fin de hallar
aceptación de parte de su interlocutor. Quien esgrime sus razonamientos pretende hallar eco a su voz, de ello
depende el éxito de su disertación. El poder en su discurrir, apunta a que el pueblo (en tanto mayoría ) siga
sus prescripciones, como si fueran la de sus propios y fundamentales intereses.

86
http://lema.rae.es
Marí complejiza este término , ya que este discurso es construido a fin de producir un efecto de
carácter natural o divino, en definitiva no discutible, en un orden social determinado. El productor de ese
discurso, el poder, puede ser un clan, clase privilegiada o pueblo; impone el orden que necesita para su
provecho, pero en su despliegue de dicha facultad , obtiene una sumatoria de adeptos a sus razonamientos
que lo toman como propios y aún hasta del bien general.

Por otro lado el imaginario, es el que hace posible insertar este discurso en los interlocutores del
orden por distintos medios: “montajes de ficción, soportes mitológicos y prácticas extradiscursivas como
ceremonias, banderas, rituales, cánticos e himnos, distribución de espacios, rangos y prestigios, etiquetas y
otras de no menos variado tipo como heráldicas, diplomas, tatuajes, marcas, apelación a los ancestros,
tumbas, símbolos funerarios, manejos de ruidos y silencios, escenas que ponen en relación al hombre con
la solemnización de la palabra.

Todas estas prácticas de solicitación y manipuleo del psiquismo humano pueden identificarse bajo el
rótulo de imaginario social…”87

Remitiéndose a una concepción clásica del poder Marí, interpela al pensamiento jurídico - político
del siglo XVI y XVII, donde el discurso de Hobbes en el Leviatán justifica el poder absoluto; los hombres
renuncian de su voluntad a su derecho natural para lograr la protección del soberano, evitando la guerra de
todos contra todos. Asi Hobbes, pone al Rey como legislador , por encima del grueso de los individuos, solo
comparable a otros soberanos, se convierte en la Ley misma y en injusticiable.

Deja una puerta abierta para solucionar otras vicisitudes : el derecho de resistencia, para cuando el
rey no supiera como cumplir su tarea protectora. La racionalidad le daba por un lado la potencia suprema
para gobernar al Rey y al mismo tiempo, la posibilidad del cambio y ambos justificados.

Para Hobbes no había forma de gobernar que no fuera por la fuerza misma, asi lo escribía en el
Leviathan o en De Cive :”…las convenciones sin la espada no son mas que palabras carentes de la fuerza
para dar a los hombres la menor seguridad”. Las formas de gobernar se basó en una cuestión de corroborar el
poder que se sustentaba, a veces con alianzas políticas como matrimonios adecuados, con un acuerdo tácito
de reparto del mundo conocido en relación de las fuerzas esgrimidas. La constitución del Estado ha
cambiado el panorama político institucional de los países, las mismas combinadas y disímiles de las que se
estaban esgrimiendo también dieron por resultado el cambio de tácticas imperialistas. Por eso el poder, no es
que ha dejado de funcionar como tal sino que tomó otros caminos para su efectividad reacomodándose
políticamente a los tiempos y sazones , aunque los conflictos bélicos siguen siendo hoy tácticas adecuadas
por las potencias. Para el siglo XV y subsiguientes , la disputa se dió colonizando nuevas tierras, tomando
sus recursos para su industrialización y desarrollo produciendo pobreza y dependencia de la nueva y rica
América . La colonización de América se basó en una fuerza destructora masiva, del despojo a nuestra tierra

87
Marí, Enrique. “Racionalidad e imaginario social en el discurso del orden” Doxa 3 pag 93 ( 1986) www
de todo los ámbitos, comenzando por el exterminio de los originarios pobladores de estas tierras, llevándose
los recursos naturales y creando un lazo fortísimo de dependencia.

El dispositivo del poder para Marí sin embargo, se vería frustrado sin la fuerza (elemento
constitutivo del poder ) y sin la articulación consecuente con el imaginario social y el discurso del orden, que
son los garantes de lo alcanzado ya por el poder: “…el discurso de orden y el imaginario social, que
constituyen las condiciones de reproducción del poder producido los garantes de la continuidad del poder
conquistado o instituido con base en la fuerza.” 88 Estos elementos se articularán entre si, agruparán o
intersectarán según las variables situaciones fácticas que pueden ser desde distintas instancias históricas ,
planteada en coyunturas económicas, políticas o ideológicas o bien mutaciones a las estructuras de los
sistemas de producción, área de suma sensibilidad para el poder.

Algunas características que destaca Marí del poder articulado en este dispositivo, es que hacen del
mismo una potencia constante, socialmente transmisible y operativo para la cohesión de un grupo o de la
sociedad toda; remarca que la fuerza o violencia sola se frustraría en sus propósitos de no articularse con los
otros dos elementos. Los cambios históricos los denomina rotaciones y producen cambios en las
interrelaciones del dispositivo en forma dinámica , en un sentido aleatorio y aun contradictorio debido que su
resultado no es totalmente previsible. Distingue de esta manera un “posicionamiento” de los factores
concurrentes del DP 89, que marcan la preponderancia de uno sobre otro en distintas instancias aunque no
son independientes entre si, y conforman el juego de acción sobre la psiquis social, produciendo el rechazo o
el apego a una idea que se desea imprimir.

Los distintos posicionamientos de los factores ( Puntos de Anclaje) se verán afectados por el curso
de las fuerzas que actúen oportunamente.

En su “ engranaje” las distintas fuerzas actuantes imprimen por un lado la potencia que a la vez se
encarga de reactualizar a el ImS y DdO 90
moviendo sus puntos de anclaje antes referidos y produciendo
desplazamientos. De esta manera se pone de resalto alguno de estos factores o bien ceden protagonismo
acorde a la información del discurso recibido.

No solo de la fuerza depende este DP, para Marí factores endógenos que modifican al DdP .
Partamos de diferenciar al Ddo y el ImS que “son heterogéneos y cumplen distinto papel y función” por
pertenecer a distintos lugares de acción.

DISCURSO DEL ORDEN

88
Marí, Enrique. “Racionalidad e imaginario social en el discurso del orden” Doxa 3 pag 96
89
“Dispositivo del poder”, de ahora en más identificado como DP.
90
ImS : Imaginario Social. DdO: Discurso del Orden de aquí en adelante.
“Este es el lugar de la razón. Pertenece al ámbito cognoscitivo, de la teoría y las representaciones
racionales.” (Racionalidad e imaginario social en el discurso del orden). Aquí la representación la brindan
doctores del derecho, juristas, doctrinarios que dan el marco de racionalidad y justificación adecuada para
darle a ese alegato toda la legitimación necesaria para su pasiva aceptación. Dimos en esta tesis algunos
ejemplos de esta función del derecho al cumplimentar leyes acorde a intereses de la clase dominante.
Colaboran en este sentido: la moral, la filosofía política y la religión que en forma disímil se articulan con el
segmento jurídico al que le da un complemento a su justificación produciendo un referente trascendente
divino o secular en ficciones vaihigerianas. 91 Marí denomina a este terreno el “ topos de legitimación en el
dispositivo del Poder, el de los juegos enunciativos y las reglas de justificación.”

Este lugar de la razón, toma la forma de ciencia y se corporativiza en el derecho que es quien
enumera y hace análisis de los conceptos que atañen a las conductas en la sociedad y dará normas que las
prohíban o permitan, o sea que es el espacio de la Ley. Tiene soporte filosófico este análisis para producir
de este modo un marco de Verdad – garante y de razonabilidad en el mismo Derecho. “La Ley es fuerza-
razón en un doble sentido: razón en cuanto al tipo formal de las estructuras lógicas que comunican la
fuerza, y razón en cuanto en ella y a través de ella se producen las operaciones ideológicas de justificación
del poder.”92

El DP para su funcionamiento y reproducción requiere que la fuerza y el DdO que legitima el


anterior se hallan conexos con otra estructura de “creencias discursivas y extraordinarias” que llama
Imaginario social. Esta conjunción de elementos, es versátil y puede cambiar alejando los mismos o
condensándolos produciendo disímiles efectos.

IMAGINARIO SOCIAL

“…la tierra natural de las ideologías teóricas y prácticas.”

El ImS interpela principalmente a la voluntad, las emociones y a los deseos de los hombres. Formado
por una nutrida serie de símbolos que actúan en la psiquis del hombre a fin de reproducir en él, mediante el
símbolo adecuado la reacción perseguida. Podemos pensar en ciertas épocas de la historia más oscuras donde
este espacio imago se muestra más claramente, quizás en función que son símbolos que no operan en
nosotros o porque la distancia ha roto el encanto subyugador del ícono en cuestión ; sin embargo hoy igual
operan mutando y perfeccionándose en su función de cooptar interés y su consecuente aceptación. Un
ejemplo simple se da en la religión, que tiene sobre la psiquis del creyente una cuota fortísima de verdad y
justificación , si parte de su autoridad religiosa.

91
Vaihinger, Hans (Nacido en Alemania 1852-1933) de orientación filosófica neo-kantiana, plantea en su libro “Filosofía del como si” que no es
posible saber la realidad subyacente, que el hombre por su conocimiento plantea la misma de acuerdo a su modelo, “como si” realmente fuera asi.
92
Marí, Enrique. “Racionalidad e imaginario social en el discurso del orden” Doxa 3 pag 97
Denomina el autor a éste espacio imago, un topos herográfico y teofánico. Para el primer término
sinónimo de sustitución y para el segundo término más conocido se trata de una revelación particular y
manifiesta de dios a una persona. En el caso de la teofanía, las Sagradas Escrituras brindan varios ejemplos
que no vienen al caso pero también un apropiado ejemplo de esta capacidad del hombre de poder realizar
esta sustitución aún de Dios y de colocar otro igual o similar con los atributos de aquel. O sea nos da un
ejemplo de este espacio-imago en el siglo VIII AC.

En el Libro de Isaías 44:14-19 , refiere: “ Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen
entre los árboles del bosque; planta pino, que se críe con la lluvia. De él se sirve luego el hombre para
quemar, y toma de ellos para calentarse; enciende también el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo
adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él. Parte del leño quema en el fuego; con parte de él come
carne, prepara un asado, y se sacia; después de calienta, y dice: ¡Oh! Me he calentado, he visto el fuego; y
hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame,
porque mi dios eres tú. No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para
no entender. No discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto quemé en
el fuego, y sobre las brasas cocí pan, asé carne y la comí. ¿Haré del resto de él una abominación? ¿Me
postraré delante de un tronco de árbol?”

Hay un reproche en el texto de la incapacidad racional del hombre , de la falta de explicación lógica
del que toma un pedazo de madera de pino y lo hace su dios; pero para nuestro estudio del imaginario social
remite a una clara exposición de éste aún en tiempos bíblicos, dándole así a este dispositivo no sólo la
facultad de explicar una serie de fenómenos sociales, sino que demuestra que este espacio-imago, al que se
refiere Marí, es de raigambre ancestral en el ser humano; no ha surgido con la historia de los últimos siglos,
sino que es parte de la historia de la humanidad toda. Este locus, donde el hombre articula los símbolos a su
alcance de distintas maneras, con distintos resultados, por fuera de su conciencia y raciocinio es un ámbito
por demás apasionante por sus resultados.

Marí resalta la importancia que tienen los rituales religiosos y profanos, leyendas, santos, caballeros
guerreros y diversos símbolos de poder; un sinfín de articulaciones que podemos enumerar como mágicas y
que pueden sorprender con sus derivaciones , ya que impactan sobre el comportamiento humano,
estimulando y promoviendo sentimientos de agresión o de seducción “las dos formas en que el deseo se
anuda en el poder.” ( Racionalidad e imaginario social…) y nos brinda otros ejemplos:el panóptico de
Bentham, donde ejemplifica el papel del ImS en el control y disciplina de los hombres, en su libro Memoria
sobre el Panóptico;la Inquisición con sus procesiones, vestidos, procesos y metodología tan particularmente
cruel ;los sistemas penitenciarios protestantes del siglo XVI. Si proseguimos este pensamiento,
inevitablemente arribamos a la conclusión, que de alguna manera el imaginario social lleva al hombre a la
agresión o a la seducción de un objeto dado, y quien redirige estos sentimientos es el poder; lo hará en un
soporte que le seduzca para así conformar el consenso buscado o llevará al sujeto a la agresión o repulsión de
ese objeto, en este caso no deseado por el poder. Los soportes usados pueden ser variados: decorados,
afiches, marcas, efectos de óptica como todo aquellos que contribuya , en el caso del Derecho, por ejemplo a
una sintaxis del ImS, y el orden jurídico.

El lenguaje en este ámbito es importantísimo y conforma parte del ImS, las terminología jurídica
(lenguaje jurídico) no solo actúa por su inteligibilidad para el grueso de la población brindándole un status de
superioridad, sino que por su función performativa sumada a los símbolos del espacio-imago da por
resultado un efecto mas bien pragmático que representativo. Imprime en la ley, el sentido coactivo y de
incontestable sumisión deseable para el poder. El ensamblaje del DP, se conforma entonces como una
operación racional, de corte netamente ideológico y que apunta a la reproducción del mismo, y a la
aceptación de la infraestructura económica que requiere los intereses del poder.

“…la función del imaginario es, en realidad, la de fundir y cincelar la llave de los cuerpos para el
acceso de la ley…(allí en el ImS ) se realiza la conexión y el enlace entre el deseo y el poder.” Esta
terminología freudiana tiene su interpretación en la teoría político-jurídica del Estado ; Hobbes lo traduce en
términos de necesidad social y protección estatal, antes mencionados; para el autor del Leviathan el objeto
del deseo por excelencia es el poder, al cual la historia del hombre remite vez tras vez. “Un deseo perpetuo y
sin tregua…”

Hasta aquí se puede apreciar los distintos agentes de índole endógeno del ImS, sin embargo Mari
apunta como factores exógenos a “… las grandes transformaciones económicas, los cambios de los sistemas
de producción y , consecuentemente, en el régimen de propiedad, determinan una reestructura u reajuste de
dispositivo de poder…”

De esta forma, tenemos dos distintos formas de cotejo: el análisis pasa de un plano interno del DP a
un plano de engranaje del mismo con la estructura económica. Mientras con el primero se logra, mediante el
ImS la reproducción del discurso del orden, con el segundo nivel de análisis como modelo político-jurídico,
reproduce las formas de producción. Ahora , en ningún momento, la discusión abierta pasa por la estructura
económica y sus formas particulares de producción, de ahí que requiera de este fenómeno del dispositico del
poder , para alcanzar y mantener los intereses cubiertos.

Trasladando este DP a nuestra realidad, intentaremos reacomodar el presupuesto de Marí ,a casos


puntuales de nuestro devenir histórico, en parte como respondiendo a la invitación formal que elabora Mari
al final de su escrito.

También podría gustarte