Está en la página 1de 10

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1

Unidad 1: Fundamentos de Administración


Estratégica

por MBA. José Xavier Luna Gaitán


2

Objetivos Específicos: “
 Definir los fundamentos de la dirección estratégica.
 Detallar los beneficios y limitaciones de la planeación
estratégica.
 Definir el significado de competitividad estratégica,
estrategia, ventaja competitiva, rendimientos superiores al
promedio y proceso de administración estratégica.

v21 por MBA. José Xavier Luna Gaitán


Fundamentos de dirección estratégica y sistema de dirección y planificación.
3

Cuando una compañía avanza, los administradores


de todo tipo de organizaciones —pequeños negocios
de propiedad familiar, empresas en rápido
crecimiento, organizaciones sin fines lucrativos y las
corporaciones multinacionales más importantes del
mundo— enfrentan las mismas tres preguntas
centrales:
• ¿Cuál es nuestra situación actual?
• ¿Hacia dónde queremos ir?
• ¿Cómo vamos a llegar?

v21 por MBA. José Xavier Luna Gaitán


Fundamentos de dirección estratégica y sistema de dirección y planificación.
4

Estrategia y
búsqueda de
ventajas
competitivas

v21 por MBA. José Xavier Luna Gaitán


Fundamentos de dirección estratégica y sistema de dirección y planificación.
5

La ventaja competitiva proviene de la


capacidad para satisfacer las
necesidades de los consumidores con
más eficacia, con productos o servicios
que los consumidores aprecien mucho, o
con más eficiencia, a un menor costo.

v21 por MBA. José Xavier Luna Gaitán


Fundamentos de dirección estratégica y sistema de dirección y planificación.
6

Beneficios de la administración estratégica:


» permite a una organización ser más productiva.
» le permite iniciar e influir en las actividades presentes y futuras.
» ayudar a las organizaciones a formular mejores estrategias
utilizando un enfoque más sistemático, lógico y racional de la
elección estratégica.
» contribución más importante es en el proceso .
» la comunicación es la clave para una administración estratégica
exitosa.
» la comprensión es el beneficio más importante de la
administración estratégica, seguida por el compromiso.

v21 por MBA. José Xavier Luna Gaitán


LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
7

Por qué algunas empresas no realizan una


planeación estratégica
- Miedo al fracaso
- Las estructuras - Exceso de
de recompensas confianza
son deficientes - Malas
- Es una pérdida
- Soluciones de Satisfacción con experiencias
de tiempo Holgazanería
emergencia el éxito anteriores
- Es muy cara
-conflicto de -Interés personal
opiniones - Miedo a lo
- Desconfianza desconocido

v21 por MBA. José Xavier Luna Gaitán


Fundamentos de dirección estratégica y sistema de dirección y planificación.
8

» La estrategia de una compañía es el plan de acción que la administración aplica para obtener
una posición en el mercado, realizar sus operaciones, atraer y satisfacer a los clientes, competir
con éxito y alcanzar las metas de desempeño.
» La esencia de una estrategia son los movimientos para construir y fortalecer la posición
competitiva y el desempeño financiero de largo plazo de la empresa al competir en forma
diferente de los rivales y obtener una ventaja competitiva sustentable sobre ellos.
» Una compañía alcanza una ventaja competitiva sustentable cuando satisface con mayor
eficacia o eficiencia que sus rivales las necesidades del consumidor, y cuando la base para ello
es duradera, a pesar de los mejores esfuerzos de los competidores para igualar o superar esta
ventaja.
» La estrategia de una compañía suele evolucionar con el tiempo, a partir de una mezcla de 1)
acciones proactivas y deliberadas por parte de la directiva y 2) reactivas de adaptación ante
sucesos inesperados y condiciones frescas del mercado

v21 por MBA. José Xavier Luna Gaitán


9

Arthur A. Thompson, John E. Gamble, Margaret A. Peteraf, A. J. Strickland III (2012).


Administración estratégica, 18va edición. ¿Qué es una estrategia y por qué es tan
importante? Capítulo1, Pp. (2-15). McGraw-Hill, México, D.F.

Fred R. David. (2012). PARTE I: Visión general de la administración estratégica. Capítulo1:


La naturaleza de la administración estratégica. En Fred. R David. Conceptos de
administración estratégica. 11va Edición. (pp. 5-22). Pearson, Prentice Hall.

Bibliografía
v21 por MSc. José Xavier Luna Gaitán
10

GRACIAS
MBA. José Xavier Luna Gaitán
jose.luna@doc.uca.edu.ni
+505 8851-6529

También podría gustarte