Está en la página 1de 12

Inocuidad Alimentaria

en el control de plagas
Inocuidad
 Se define como inocuidad a las
características que garantizan que un
alimento no causa daños a la salud
Enemigos de la inocuidad

 Los principales factores que ponen en riesgo la inocuidad en


cualquier parte del proceso son:
Alimentos contaminados
Estados Unidos

Julio 2017; Es vetado por la concentración de plomo, poniendo en riesgo la salud


Lechugas con mala suerte

Octubre 2006, COFEPRIS prohíbe la entrada a mercado nacional de esta lechuga por
posible contaminación con “E. coli”. La marca indica que no habia ningún reporte por
autoridades estadounidenses de contaminación. Meses después una persona en EEUA
muere por “E. coli” por consumo de espinacas de esta marca contaminadas
Prohibición de venta de
quesos mexicanos en EEUA
 Enero de 2009, considerados “un riesgo para la salud” al estar
procesados con leche sin pasteurizar. La decisión se tomó luego de
que, en algunos estudios científicos, se responsabilizó al queso
proveniente de México como el causante de epidemias de
salmonelosis, tuberculosis e intoxicaciones.
 Cifras oficiales indican que tan sólo en 1999, provocaron 5 mil
muertes, 32 mil 500 hospitalizaciones y una
variedad de 76 millones de epidemias estomacales en el país
vecino.
Todos los alimentos deben ser
fabricados con calidad
 COFEPRIS es la dependencia
gubernamental encargada de la
verificación de la calidad de los
alimentos en el mercado nacional.
Sin embargo hay otras
normatividades principalmente el
Codex alimentarius, SQF, AIB,
FSSC2200, Distintivo H
 Los sistemas de calidad e inocuidad
enfatizan en lo siguiente:
 Control de materia prima
 Procesos
 Análisis fisicoquímicos de producto
intermedio y terminado
Principales acciones para
garantizar la inocuidad
 Capacitación del personal
 Buenas practicas de fabricación
 Higiene personal, utensilios, equipo y
materia prima
 Condiciones de las áreas de
producción
 Uso de agua potable
 Disposición final de residuos
 Control de Plagas

 Certificaciones
¿será importante para un
especialista en control de plagas
conocer la inocuidad alimentaria?
Prerrequisitos plan maestro
de control de plagas (AIB)
 Se debe contar con un plan maestro interno o de
proveedor de control de plagas (documentación)
 Áreas destinadas para mezclas
 Inspecciones (nivel auditoria)
 Capacitación del especialista
 Evidenciar hallazgos
 Implementación, seguimiento de análisis de riesgos
 Interpretación de gráficos de tendencias
 Entre otros

También podría gustarte