Está en la página 1de 1

LECTURA DENOTADA LECTURA DENOTADA Y CONNOTADA

• Mensaje de texto Actantes Planos


• Relaciones y oposiciones a. Fijos a. Ubicación
b. Móviles b. Arriba/Abajo
• Retórica y estilo
c. Vivientes c. Derecha/Izquierda
d. Centro/Periferias
LECTURA CONNOTADA Colores

Verbal Gráfica
• Asociaciones y relaciones a. Simbología
• Implicaciones socio ideológicas
• Esquemas y modelos mentales

Interpretar y explicar el texto y su relación

Relación con el contexto social, histórico y cultural.


1. Se establecen:
Verbal - Contexto Intertexto: Evidencia de otros textos,

Relación Verbal – Gráfica


Gráfica pueden ser
literarios.
bíblicos, literarios o no

En esta fase se retoman varios elementos Interdiscurso: evidencias de voces


y se establecen conexiones gráficas y discursivas dentro del texto.
verbales 2. Valores promovidos: Establecen si
1. Qué tipo de relación. estos desmitifican o cuestionan la
2. En qué niveles se llevaron a cabo las sociedad: Prejuicios, Opiniones, Creencias
relaciones. y estereotipos.
3. Tipo de sociedad mostrada:
3. ¿Cuáles niveles entran en conflicto?
• Sociedad Incluyente/Excluyente
• Sociedad discriminatoria o solidaria.
Fuente: Cómo analizar todo. Ramírez Caro

También podría gustarte