Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA

UCNE
FACULTAD DE INGENIERIA

Asignatura:
Filosofía.

Practica
No°2

Participante:
Khassandra Hernández C.

Docente:
Apolinar Escolástico, M. A.

San Francisco de Macorís, RD.


Enero, 2020
1.Describa el marco Histórico y Geográfico del surgimiento de la filosofía.
(GRECIA)
La filosofía griega se originó en las ciudades griegas del Asia Menor (Jonia), a partir de
las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como
base el pensamiento racional o logos.
El terreno montañoso y árido de Grecia obligó a su gente a navegar a lo largo de la vasta
costa del país en busca de riquezas, por lo que hubo un intercambio cultural que
fomentó la relativización de las cosmovisiones locales y la reflexión filosófica. Grecia
es un escenario abierto: la filosofía es lo opuesto a la clausura.

2. ¿Cuál era la importancia de la pregunta por la naturaleza?


Problemas como los del determinismo o indeterminismo, causalidad, finalismo, orden y
probabilidad, especificidad de la vida, etc., eran considerados argumentos propios de la
filosofía de la naturaleza la cual debería ser independiente de la propiamente dichas las
ciencias e investigaciones empíricas y teóricas. Similarmente se hablaba de "teología
natural" o "racional" como la investigación filosófica referida a Dios basados en la
razón y la experiencia ordinaria de la naturaleza.

3. Explique en síntesis la idea filosófica de:

TALES DE MILETO:
la Tierra era un disco que flotaba sobre el agua del océano; el agua era el origen de la
vida, y de tal manera todas las cosas de alguna forma estaban vinculadas con el agua.
Yo solo creo que Mileto le falto investigar a fondo porque ya varios años atrás en la
biblia se había escrito en Job 26:7 que la tierra es una esfera que esta suspendida sobre
la nada

ANAXIMANDRO:
Anaximandro tenia otro punto de vista mas interesante que lo llamaba apeiron, lo cual
dice que el principio es lo indefinido y lo infinito.

ANAXÍMENES:
Al contrario de Mileto Anaxímenes creía que en vez del agua era el aire el principio de
todo lo que también le daba cierto. Él cree que al condensarse el aire era que se creaban
las cosas, ya sea como animales, personas y todo, lo cual es algo raro de pensar, porque
te pones a pensar. Que nosotros enredos fuéramos creados de tal forma que fuéramos
básicamente como el hielo, que es lo que pasa cuando se condensa el agua. Lo cual no
tenía mucho sentido, pero al ver la poca información que tenía en esos tiempos es algo
que es fácil de creer, ya que al no tener mucha información donde investigar no sabían
concretamente de dónde venían las personas, de dónde venían los árboles, de dónde
venían las cosas son. Entonces lo que hacía era filosofar sobre esas ideas. Y pensaban y
buscaban respuestas en cualquier cosa. En el caso de Anaxímenes fue del aire, creía que
el aire, del aire condensado salían las cosas

HERÁCLITO DE ÉFESO: Exponga al menos dos aforismos de Heráclito


de Éfeso:
Grafito de Éfeso. Eso no tenía un pensamiento, así como de que de una cosa salían las
demás cosas. Sino que él decía que todo permanecía en constante. Constante,
movimiento constante, evolución. Así como él decía, él dice que la muerte del aire, el
fuego es la muerte del aire y el aire por el por la del fuego, el aire vivo y por la muerte
de la Tierra y la Tierra por la del agua. Y básicamente se nos ponemos a pensar en el
ejemplo de la Tierra y el agua. Sí, porque la Tierra absorbe el agua. Y básicamente eso
es lo que él llama la muerte del agua, que es cuando desaparece cuando la Tierra se la
chupa por así decirlo.

PITÁGORAS DE SAMOS;
Pitágoras de Samos, que lo conocemos más por el teorema de Pitágoras que el mismo
señor era, tenía un grupo llamado los pitagóricos que aconsejaban la obediencia y el
silencio. Y la tenencia de conos de consumir algunos alimentos, la sencillez en el vestir
y en las posiciones y en el ámbito de autoanálisis, creían en la mortalidad y en la
transmigración del alma. Por eso se decía que Pitágoras estaba en 2 sitios al mismo
tiempo. Pitágoras tenía una teoría de los números que nosotros conocemos por el
teorema de Pitágoras. El que él hizo una amplia investigación en matemáticas realizadas
por los pitagóricos. Y desde el punto de vista aritmético que era donde él se llevaba.
Cultivaron el concepto de números que llegó a ser para ellos el principio crucial de toda
la proporción. El logro de la armonía en el universo.

PARMÉNIDES DE ELEA:
Fue quien propuso la regla o principio llamado “principio lógico de identidad y de no
contradicciones” que explicaba que no puedes pensar que no podemos pensar que una
cosa es algo y al mismo tiempo pensar que es lo contrario o popularmente dicho “el ser
es y el no ser no es” en lo personal siento que todo depende del termino de lo que se este
pensando te puede hacer pensar que esa cosa poder y no puede ser determinada cosa o
lo contrario

EMPÉDOCLES:
En primer lugar es bueno decir que es medico y político. En su física creía que el
cosmos o el universo era una esfera con los cuatro elementos : aire, juego, tierra y agua;
y que además de eso había dos principios mas que son: el amor y discordia.
Personalmente con congenio con ninguno pero suenan como una historia tanto
fantasiosa.
ANAXÁGORAS:
Bueno, anaxagoras creía que todo existe desde siempre y que nada nuevo puede
originarse, pero entonces si eso fuera cierto la especie humana tuviera michusimos
millones de años i ya hubieran aprendido a dejar informaciones de que había vida hace
tiempo. Lo cual es algo difícilmente creíble.

ATOMISTAS: DEMÓCRITO Y LEUCIPO:


Creía en el vacio infinito y en lo pleno ilimitado.
El vacio y los átomos son eternos y estos de hallan en movimiento incesantes desde
siempre
Lo que dice de los átomos científicamente es algo cierto; se podría decir que los átomo
son infinitos por que mueren y nacen constantemente y si se mueven.

4. Valoración Personal de la Filosofía Presocrática


se caracteriza en que sus pensadores griegos comenzaron a desarrollar reflexiones racionales,
sobre cuál era el principio de las cosas. Su principal exponente se dice que fue Tales de Mileto

la verdad la verdad, este tipo de filosofía me da dolor de cabeza. Todos pensaban una
cosa diferente y de una manera muy extraña, uno pensaba que las cosas nacían del
viento y otros creían que del agua.
En fin lo que yo creo que hubiera sido mejor en cada caso era informarse mas de cada
tema que ellos pensaban para hacerse una idea mas clara de sus pensamientos y
filosofias

También podría gustarte