Está en la página 1de 131

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

APUNTES HISTORIA DE LA
FILOSOFÍA
2º BACHILLERATO

1.- Grecia: filósofos de la naturaleza, sofistas,


Sócrates y escuelas éticas.
2.- Platón.
3.- Santo Tomás.
4.- Descartes.
5.- Kant.

CURSO 2022-23
COLEGIO SANTA MARÍA DE LA CAPILLA
HH MARISTAS (JAÉN)

1
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

LOS FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA

A los primeros filósofos de Grecia se les suele llamar «filósofos de la naturaleza» porque,
ante todo, se interesaban por la naturaleza y por sus procesos.

Los griegos se preguntaban, por ejemplo, cómo era posible que el agua se convirtiera
en peces vivos y la tierra inerte en grandes árboles o en flores de colores encendidos. ¡Por no
hablar de cómo un niño puede ser concebido en el seno de su madre!

Los filósofos veían con sus propios ojos cómo constantemente ocurrían cambios en la
naturaleza. ¿Pero cómo podían ser posibles tales cambios? ¿Cómo podía algo pasar de ser una
sustancia para convertirse en algo completamente distinto, en vida, por ejemplo?

Los primeros filósofos tenían en común la creencia de que existía una materia primaria,
que había existido siempre y que era el origen de todos los cambios. Tenía que haber «algo»
de lo que todo procedía y a lo que todo volvía.

Lo más interesante para nosotros no es saber cuáles fueron las respuestas a las que
llegaron esos primeros filósofos, sino qué preguntas se hacían y qué tipo de respuestas
buscaban. Nos interesa más el cómo pensaban que lo que pensaban.

Intentaron buscar algunas leyes naturales constantes. Querían entender los sucesos de
la naturaleza sin tener que recurrir a los mitos tradicionales.

Ante todo, intentaron entender los procesos de la naturaleza estudiando la misma


naturaleza. ¡Es algo muy distinto a explicar los relámpagos y los truenos, el invierno y la
primavera con referencias a sucesos mitológicos!

De esta manera, la filosofía se independizó de la religión. Podemos decir que los


filósofos de la naturaleza dieron los primeros pasos hacia una manera científica de pensar,
desencadenando todas las ciencias naturales posteriores.

El proyecto de los primeros filósofos griegos abarcaba preguntas en torno a la materia


primaria y a los cambios en la naturaleza.

ESCUELA DE MILETO O ESCUELA JÓNICA. (S. VI A. C.)

A partir del s. VI a.C. aparece en Grecia la actitud racional que apuesta por la razón como
el instrumento de conocimiento y de dominio de la realidad. Las características centrales de
esta nueva actitud racional frente al mundo son:

1. Las cosas no suceden arbitrariamente, según el capricho de los dioses, sino que las
cosas suceden según necesidad, de acuerdo a leyes.

2. El mundo, por tanto, no es un Caos, sino un Cosmos, un todo ordenado.

3. El mejor instrumento para conocer y dominar la realidad no es el mito sino la razón,


el logos.

El mundo es racional, en el mundo hay logos (razón, leyes, necesidad) y, por otro lado,
nosotros poseemos un logos o razón que debemos emplear para el conocimiento de la
realidad, la dirección de nuestra conducta y la organización de la sociedad.

El rasgo más común de los filósofos de la Escuela jónica es su visión naturalista,


materialista de la realidad.

2
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Estamos ante los primeros matemáticos, ingenieros, astrónomos…, con un método de


investigación fiel a los sentidos, a la comprobación experimental, con un marcado carácter
empírico.

El objetivo principal de la investigación de los filósofos jonios era el ARJÉ naturaleza o


physis (por eso a los filósofos jonios se les denomina físicos). El arjé es el principio, esencia
y causa última de todas las cosas. Naturaleza y physis son sinónimos de arjé.

TALES DE MILETO

El primer filósofo del que oímos hablar es Tales, de la colonia de Mileto, en Asia Menor.
Viajó mucho por el mundo. Se cuenta de él que midió la altura de una pirámide en Egipto,
teniendo en cuenta la sombra de la misma, en el momento en que su propia sombra medía
exactamente lo mismo que él. También se dice que supo predecir mediante cálculos
matemáticos un eclipse solar en el año 585 antes de Cristo.

Tales opinaba que el agua es el origen de todas las cosas. Quizás opinara que toda clase
de vida tiene su origen en el agua, y que toda clase de vida vuelve a convertirse en agua cuando
se disuelve.

Estando en Egipto, es muy probable que viera cómo todo crecía en cuanto las aguas del
Nilo se retiraban de las regiones de su delta. Quizás también viera cómo, tras la lluvia, iban
apareciendo ranas y gusanos. Además, es probable que Tales se preguntara cómo el agua
puede convertirse en hielo y vapor, y luego volver a ser agua de nuevo.

ANAXIMANDRO

Anaximandro también vivió en Mileto. Pensaba que nuestro mundo simplemente es uno
de los muchos mundos que nacen y perecen en algo que él llamó «lo Indefinido» (Ápeiron).

No es fácil saber lo que él entendía por «lo Indefinido», pero parece claro que no se
imaginaba una sustancia conocida, como Tales. Quizás fuera de la opinión de que aquello de
lo que se ha creado todo, precisamente tiene que ser distinto a lo creado. En ese caso, la
materia primaria no podía ser algo tan normal como el agua, sino algo «indefinido».

Anaximandro sostuvo que era imposible que uno de los cuatro elementos, Agua, Aire,
Tierra o Fuego, fuese el primer principio del Universo, porque en este caso la supremacía de
este elemento habría determinado la desaparición de los demás.

Nuestra experiencia nos dice que todo lo determinado (frío, calor, vida...) termina por
perecer. El origen de todo, por tanto, no puede ser algo determinado, sino indeterminado. El
ápeiron es inmortal e indestructible.

ANAXÍMENES

Un tercer filósofo de Mileto fue Anaxímenes (aprox. 570-526 a. de C.) que opinaba que
el origen de todo era el aire o la niebla.

Es evidente que Anaxímenes había conocido la teoría de Tales sobre el agua. ¿Pero de
dónde viene el agua? Anaxímenes opinaba que el agua tenía que ser aire condensado, pues
vemos cómo el agua surge del aire cuando llueve. Y cuando el agua se condensa aún más, se
convierte en tierra, pensaba él. Quizás había observado cómo la tierra y la arena provenían del
hielo que se derretía. Asimismo, pensaba que el fuego tenía que ser aire diluido. Según
Anaxímenes, tanto la tierra como el agua y el fuego, tenían como origen el aire.

No es largo el camino desde la tierra y el agua hasta las plantas en el campo. Quizás
pensaba Anaxímenes que para que surgiera vida, tendría que haber tierra, aire, fuego y agua.
Pero el punto de partida en sí era «el aire» o «la niebla». Esto significa que compartía con Tales

3
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

la idea de que tiene que haber una materia primaria, que constituye la base de todos los
cambios que suceden en la naturaleza.

Anaxímenes aporta dos procesos mecánicos mediante los que explicar cómo todo
procede del aire y cómo éste se diferencia en substancias. Los dos procesos son la rarefacción
y la condensación. Por el primer proceso, el aire se convierte en fuego; en cambio,
condensándose, el aire se transforma en viento; después en nube, y, aún más condensado, en
agua, en tierra, más tarde, y, finalmente en piedra…, y el resto de los seres surgen de estas
sustancias.

NADA PUEDE SURGIR DE LA NADA

Los tres filósofos de Mileto pensaban que tenía que haber una –y quizás sólo una-
materia primaria de la que estaba hecho todo lo demás. ¿Pero cómo era posible que una
materia se alterara de repente para convertirse en algo completamente distinto? A este
problema lo podemos llamar problema del cambio.

EL PROBLEMA DEL CAMBIO

Desde aproximadamente el año 500 a. de C. vivieron unos filósofos en la colonia griega


de Elea en el sur de Italia, y estos eleatos se preocuparon por cuestiones de ese tipo. El más
conocido era Parménides (aprox. 510-470 a. de C).

PARMÉNIDES

Parménides pensaba que todo lo que hay ha existido siempre, lo que era una idea muy
corriente entre los griegos. Daban más o menos por sentado que todo lo que existe en el
mundo es eterno.

Nada puede surgir de la nada, pensaba Parménides. Y algo que existe, tampoco se puede
convertir en nada.

Pero Parménides fue más lejos que la mayoría. Pensaba que ningún verdadero cambio
era posible. No hay nada que se pueda convertir en algo diferente a lo que es exactamente.

Parménides opinaba que el Ser, "lo que es"- es: único, eterno, finito y esférico.

El ser es Inmutable, porque si cambiase o se moviese dejaría de ser o estar y el no-ser


no es ni existe. El movimiento, el cambio, es imposible.

Desde luego que Parménides sabía que precisamente la naturaleza muestra cambios
constantes. Con los sentidos observaba cómo cambiaban las cosas, pero esto no concordaba
con lo que le decía la razón. No obstante, cuando se vio forzado a elegir entre fiarse de sus
sentidos o de su razón, optó por la razón.

Conocemos la expresión: «Si no lo veo, no lo creo». Pero Parménides no lo creía ni


siquiera cuando lo veía. Pensaba que los sentidos nos ofrecen una imagen errónea del mundo,
una imagen que no concuerda con la razón de los seres humanos.

Esta fuerte fe en la razón humana se llama racionalismo. Un racionalista es el que tiene


una gran fe en la razón de las personas como fuente de sus conocimientos sobre el mundo.

HERÁCLITO: TODO FLUYE

Al mismo tiempo que Parménides, vivió Heráclito (aprox. 540-480 a. de C.) de Éfeso en
Asia Menor. Él pensaba que precisamente los cambios constantes eran los rasgos más básicos
de la naturaleza. Podríamos decir que Heráclito tenía más fe en lo que le decían sus sentidos
que Parménides.

4
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

«Todo fluye», dijo Heráclito. Todo está en movimiento y nada dura eternamente. Por eso
no podemos «descender dos veces al mismo río», pues cuando desciendo al río por segunda
vez, ni yo ni el río somos los mismos.

Heráclito también señaló el hecho de que el mundo está caracterizado por constantes
contradicciones. Si no estuviéramos nunca enfermos, no entenderíamos lo que significa estar
sano. Si no tuviéramos nunca hambre, no sabríamos apreciar estar saciados. Si no hubiera
nunca guerra, no sabríamos valorar la paz, y si no hubiera nunca invierno, no nos daríamos
cuenta de la primavera.

Tanto el bien como el mal tienen un lugar necesario en el Todo, decía Heráclito. Y si no
hubiera un constante juego entre los contrastes, el mundo dejaría de existir.

Afirmó radicalmente que todo cambia y nada permanece; el universo es un continuo


devenir en el que nada es idéntico consigo mismo porque todo está sometido a continuas
transformaciones.

El principio del universo más afín a esta movilidad constante es el fuego, eterno,
encendiéndose o apagándose según cierto orden y medida.

El cambio, el devenir, no sucede de modo caótico o irracional, sino de acuerdo con un


cierto orden. En el universo hay una ley única, una razón oculta, un logos, una razón universal
que dirige todo lo que sucede en la naturaleza. La ley que rige el universo es la lucha de
contrarios. Pero la contradicción engendra armonía. De este modo anticipó con acierto lo que
será conocido después como pensamiento dialéctico.

EMPÉDOCLES: LOS CUATRO ELEMENTOS

En cierto modo, las ideas de Parménides y Heráclito eran totalmente contrarias. La razón
de Parménides le decía que nada puede cambiar. Pero los sentidos de Heráclito decían, con la
misma convicción, que en la naturaleza suceden constantemente cambios. ¿Quién de ellos
tenía acertaba? ¿Debemos fiarnos de la razón o de los sentidos?

Tanto Parménides como Heráclito dicen dos cosas.

Parménides dice:

a) que nada puede cambiar y b) que las sensaciones, por lo tanto, no son de fiar.

Por el contrario, Heráclito dice:

a) que todo cambia (todo fluye) y b) que las sensaciones son de fiar.

¿Pero cuál de ellos tenía razón?

Empédocles (494-434 a. de C.) de Sicilia sería el que lograra salir de los enredos en los
que se había metido la filosofía. Opinaba que, tanto Parménides como Heráclito, tenían razón
en una de sus afirmaciones, pero que los dos se equivocaban en una cosa.

Empédocles pensaba que el gran desacuerdo se debía a que los filósofos habían dado
por sentado (error esencial en Parménides) que había un solo elemento. De ser así, la
diferencia entre lo que dice la razón y lo que «vemos con nuestros propios ojos» seria
insuperable.

Empédocles llegó a la conclusión de que lo que había que rechazar era la idea de que
hay un solo elemento. Ni el agua ni el aire son capaces, por sí solos, de convertirse en un rosal
o en una mariposa, razón por la cual resulta imposible que la naturaleza sólo tenga un
elemento.

5
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Empédocles pensaba que la naturaleza tiene en total cuatro elementos o «raíces», como
él los llama. Llamó a esas cuatro raíces tierra, aire, fuego y agua.

Todos los cambios de la naturaleza se deben a que estos cuatro elementos se mezclan
y se vuelven a separar, pues todo está compuesto de tierra, aire, fuego y agua, pero en
distintas proporciones de mezcla.

No es cierto que «todo» cambia (en contra de Heráclito). En realidad, no hay nada que
cambie, lo que ocurre es, simplemente, que cuatro elementos diferentes se mezclan y se
separan, para luego volver a mezclarse.

¿Cuál es la causa por la que los elementos se unen para dar lugar a una nueva vida?
Empédocles pensaba que tenía que haber dos fuerzas que actuasen en la naturaleza. Las llamó
«amor» y «odio». Lo que une las cosas es «el amor», y lo que las separa, es «el odio».

ANAXÁGORAS (500-428 a. de C)

Anaxágoras opinaba que la naturaleza está hecha de muchas piezas minúsculas,


invisibles para el ojo. Todo puede dividirse en algo todavía más pequeño, pero incluso en las
piezas más pequeñas, hay algo de todo.

El todo está en la parte más minúscula. A esas «partes mínimas» que contienen «algo de
todo», Anaxágoras las llamaba «gérmenes» o «semillas» (del griego “spérmata”).

Anaxágoras se imaginaba una especie de fuerza que «pone orden» y crea animales y
humanos, flores y árboles. A esta fuerza la llamó espíritu o entendimiento (Nous).

El Nous imprimió a las semillas un movimiento de rotación o remolino que puso en


marcha la mezcla de semillas que dio origen a la pluralidad y el movimiento en el mundo. El
Nous es algo separado, distinto, de la masa de semillas; nada lo limita y es completamente
autónomo; lo conoce todo y tiene el máximo poder. Es la cosa más sutil y pura de todas.

DEMÓCRITO

Demócrito estaba de acuerdo con sus predecesores en que los cambios en la naturaleza
no se debían a que las cosas realmente «cambiaran». Suponía, por lo tanto, que todo tenía
que estar construido por unas piececitas pequeñas e invisibles, cada una de ellas eterna e
inalterable. A estas piezas más pequeñas Demócrito las llamó átomos. La palabra «átomo»
significa «indivisible».

Existe un sinfín de diferentes átomos en la naturaleza. Algunos son redondos y lisos,


otros son irregulares y torcidos. Precisamente por tener formas diferentes, podían usarse para
componer diferentes cuerpos. Pero, aunque sean muchísimos y muy diferentes entre sí, son
todos eternos, inalterables e indivisibles.

Los átomos no están quietos, sino que están moviéndose en el vacío. Debido a su
movimiento espontáneo y azaroso los átomos terminan por chocar pudiendo unirse o rebotar
y separarse. Esta mezcla y disgregación de átomos es la que produce la pluralidad y el cambio
en el Universo.

PITÁGORAS

Para los pitagóricos el arjé es el Número. A Pitágoras le había impresionado tanto el


descubrimiento de que existe una relación entre la longitud de las cuerdas de una lira y los
acordes fundamentales de la música, que pensó que detrás de todos los fenómenos naturales
existía una ley matemática.

Los números constituyen la naturaleza del universo. El número Uno es un punto, el Dos
una recta, el Tres un plano y el Cuatro un sólido (volumen).

6
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Su concepción mágico-religiosa de los números se muestra también en el valor que


otorgaban al número 10 o tetraktys. La tetraktys es la suma de los cuatro primeros números,
la representaban como un triángulo equilátero con cuatro unidades por lado.

Los pitagóricos conciben un sistema astronómico que afirma que la Tierra, la Luna, el
Sol y los planetas giran alrededor de un "Fuego Central" oculto. Este sistema se ha denominado
como "el primer sistema coherente en que los cuerpos celestiales se mueven en círculos",
anticipando a la visión de Copérnico de mover a "la Tierra del centro del cosmos, haciéndola
un planeta.

Al desplazar a la tierra del centro del universo, la cosmología pitagórica supone un


heroico salto de imaginación científica. Este sistema proporcionaba una explicación plausible
de los eclipses.

PLATÓN

A este filósofo le dedicaremos un amplio espacio en nuestro temario anual, por eso, aquí
solo vamos a dejar unas pinceladas de su teoría cosmológica que desarrolla principalmente
en su obra Timeo.

En la cosmología platónica intervienen tres elementos:

- La materia caótica,
- las ideas o modelos
- y el Demiurgo, (Artesano). El Demiurgo se limitó a ordenar la materia en el
espacio, siguiendo el modelo de las Ideas eternas.

Platón hace una reinterpretación matemática de la teoría de los cuatro elementos de


Empédocles. Al fuego le corresponde un tetraedro; a la tierra, el cubo; el octaedro equivale al
aire; y el icosaedro al agua. En el Timeo puede advertirse una fuerte influencia pitagórica pues
Platón considera que el Demiurgo ha creado el cosmos siguiendo una armonía matemática.

7
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

LOS SOFISTAS Y LAS ESCUELAS ÉTICAS GRIEGAS

1. Filosofía y democracia: Los sofistas.

Tras la victoria de Atenas sobre los persas en las guerras médicas (480 a.C.), la ciudad
se convierte en el centro del pensamiento, la política y la economía de la época. Es la Grecia
clásica. La aportación más grande de Atenas a la posteridad fue la democracia.

La democracia supone:

- Igualdad política, igualdad social y gobierno del pueblo (ciudadanos libres, no


están incluidos ni esclavos ni mujeres).

- Libertad personal sólo limitada por la obediencia a la ley.

- La ley es el único soberano, y su valor es discutido y examinado a fondo.

Los sofistas son en su mayoría, extranjeros llegados a Atenas, muy cultos y conocedores,
por sus viajes, de las formas de vivir y de pensar de los demás griegos. Por ser extranjeros,
no podían intervenir directamente en la política de Atenas, pero educaban a la mayoría de los
políticos atenienses en oratoria para defender las causas en el ágora y los tribunales. A cambio
de sus enseñanzas recibían un salario.

Sofista fue primero sinónimo de sabio (sophós). Pero después adquirió el sentido
peyorativo de embaucador hábil y mentiroso en los diálogos de Platón.

Los sofistas no formaron escuela, ni tenían una doctrina común. Pero coincidían en los
siguientes puntos:

1. Atención a los problemas prácticos: política, moral, religión, educación, lenguaje, etc.,
los temas más urgentes en la reciente democracia.

2. Actitud relativista e incluso escéptica. No sólo renunciaron a conocer la verdad sobre


la naturaleza, sino también sobre los problemas del hombre y la sociedad. Sus viajes les
enseñaron que no hay dos pueblos con las mismas leyes o costumbres. Por eso consideraban
las leyes puramente convencionales, carentes de valor absoluto.

3. No son pensadores sistemáticos, procedían inductivamente, acumulando


informaciones y datos durante sus viajes, de los que procuraban derivar conclusiones de
carácter práctico.

De ese modo, los sofistas crearon un debate en Atenas sobre qué era lo que estaba
determinado por la naturaleza y qué creado por la sociedad. Señalaron, por ejemplo, que
expresiones tales como “pudor natural” no siempre concordaban con la realidad. Porque si es
natural tener pudor, tiene que ser algo innato.

¿Pero es innato o es un sentimiento creado por la sociedad?

A una persona que ha viajado por el mundo, la respuesta le resulta fácil: no es natural o
innato tener miedo a mostrarse desnudo. El pudor, o la falta de pudor, está relacionado con
las costumbres de la sociedad.

Protágoras

«El hombre es la medida de todas las cosas», decía el sofista Protágoras (aprox. 487-
420 a. de C.), con lo que quería decir que siempre hay que valorar lo que es bueno o malo,
correcto o equivocado, en relación con las necesidades del hombre.

8
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Cuando le preguntaron si creía en los dioses griegos, contestó que el asunto es


complicado y la vida humana es breve. A los que, como él, no saben pronunciarse con
seguridad sobre la pregunta de si existe o no un dios, los llamamos agnósticos.

Puede considerarse un relativista cultural: cada pueblo tiene costumbres y leyes


diferentes, y cree que las suyas son las mejores. La ley, por tanto, no es algo basado en la
naturaleza, sino invención de los legisladores. Existe por convención, y es siempre
modificable. Eso no significa que cualquiera pueda violar la ley cuando quiera, sino que
debemos mantener en lo posible las leyes que poseemos, porque cualesquiera otras serán
también convencionales.

2. SÓCRATES

Los sofistas errantes crearon amargos debates en la sociedad ateniense, señalando que
no había normas absolutas sobre lo que es correcto o erróneo. Sócrates, por otra parte, intentó
mostrar que sí existen algunas normas absolutas y universales.

Sócrates (470-399 a. de C.) es quizás el personaje más enigmático de toda la historia de


la filosofía. No escribió nada en absoluto. Y, sin embargo, es uno de los filósofos que más
influencia ha ejercido sobre el pensamiento europeo. Esto se debe en parte a su dramática
muerte. Sabemos que nació en Atenas y que pasó la mayor parte de su vida por calles y plazas
conversando con la gente con la que se topaba.

Ateniense, perteneció a una familia modesta (padre escultor y madre comadrona) y


nunca quiso dedicarse a la política ni salir de su pobreza.

Sócrates estaba convencido de que cada hombre posee dentro de sí una parte de la
verdad, pero a menudo sólo puede descubrirla con ayuda de los otros.

Método socrático

Su método consistía en hacer preguntas que hagan descubrir al otro su propia


ignorancia: la ironía socrática. Agobiado por las preguntas de Sócrates, el que se creía listo
acababa reconociendo que no sabía nada.

“Quien cree que no sabe nada es quien más cerca está de la sabiduría, no los que creen
que todo lo saben”.

Al principio solía simplemente hacer preguntas, dando a entender que no sabía nada.
En el transcurso de la conversación, solía conseguir que su interlocutor viera los fallos de su
propio razonamiento. Y entonces, podía suceder que el otro se viera acorralado y, al final,
tuviera que darse cuenta de lo que era bueno y lo que era malo.

La mayéutica como estilo

La madre de Sócrates era comadrona, y Sócrates comparaba su propia actividad con la


comadrona. No es la comadrona la que pare al niño. Simplemente está presente para ayudar
durante el parto. Así, Sócrates consideraba su misión ayudar a las personas a parir la debida
comprensión. Porque el verdadero conocimiento tiene que salir del interior de cada uno. No
puede ser impuesto por otros. Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero
conocimiento.

La capacidad de parir hijos es una facultad natural. De la misma manera, todas las
personas pueden llegar a entender las verdades filosóficas cuando utilizan su razón. Cuando
una persona “entra en juicio”, recoge algo de ella misma.

9
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Para Sócrates era muy importante encontrar una base segura para nuestro conocimiento.
Él pensaba que esta base se encontraba en la razón del hombre. Con su fuerte fe en la razón
del ser humano, era un típico racionalista.

Y murió mártir de la filosofía

En 399 a. de C. fue acusado de “introducir nuevos dioses” y de “llevar a la juventud por


caminos equivocados”. Por una escasa mayoría, fue declarado culpable por un jurado de 500
miembros. Seguramente podría haber suplicado clemencia. Al menos, podría haber salvado el
pellejo si hubiera accedido a abandonar Atenas. Pero si lo hubiera hecho, no habría sido
Sócrates.

El caso es que valoraba su propia conciencia –y la verdad– más que su propia vida.
Aseguró que había actuado por el bien del Estado. Y, sin embargo, lo condenaron a muerte.
Poco tiempo después, vació la copa de veneno en presencia de sus amigos más íntimos. Luego
cayó muerto al suelo.

Intelectualismo moral

Sócrates pensaba que tenía por dentro una voz divina y que esa «conciencia» le decía lo
que estaba bien. «Quien sepa lo que es bueno, también hará el bien», decía. Quería decir que
conocimientos correctos conducen a acciones correctas. Y sólo el que hace esto se convierte
en un «ser correcto». Cuando actuamos mal es porque desconocemos otra cosa. Por eso es
tan importante que aumentemos nuestros conocimientos. Saber y la virtud coinciden: sólo el
ignorante actúa malvadamente, pues si conociera el bien se comportaría moralmente.

Resumen y comparación con los sofistas

Sócrates se oponía así al convencionalismo y relativismo de los sofistas. Sócrates estaba


precisamente buscando definiciones claras y universales de lo que estaba bien y de lo que
estaba mal. Al contrario que los sofistas, él pensaba que la capacidad de distinguir entre lo
que está bien y lo que está mal se encuentra en la razón, y no en la sociedad.

Los sofistas pensaban que la cuestión de lo que es bueno o malo, es algo que cambia
de ciudad en ciudad, de generación en generación, es decir que la cuestión sobre lo bueno y
lo malo es algo que «fluye».

Sócrates no podía aceptar este punto de vista, y opinaba que había unas reglas
totalmente básicas y eternas para lo que es bueno y lo que es malo.

Mediante nuestra razón podemos, todos los seres humanos, llegar a conocer esas
normas inmutables, pues precisamente la razón de los seres humanos es algo eterno e
inmutable.

En definitiva, estamos ante un hombre que se sintió impulsado a buscar la verdad, y


dedicó toda su actividad a examinarse a sí mismo y a los demás respecto al bien, la justicia y
la virtud en general.

3. ESCUELAS ÉTICAS GRIEGAS.

Introducción

Entramos en un nuevo período de la civilización griega que se conoce con el nombre de


Helenismo, que abarca desde la muerte de Alejandro Magno hasta el Imperio romano, Al morir
Alejandro Magno los atenienses se rebelaron contra la ocupación de los macedonios, pero
fueron derrotados. Las ciudades-estado griegas perdieron su independencia y su autarquía.

10
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

El Helenismo ha sido interpretado como una época en la cual las escuelas filosóficas
griegas, abandonando la orientación política, se habrían preocupado, sobre todo, de buscar
la solución de los problemas individuales planteados por la nueva situación vital de los
griegos.

En efecto, la política era la forma más alta de acción (praxis) para los griegos; pero,
cuando la ciudad griega pierde su independencia, cuando las decisiones políticas no dependen
de los ciudadanos, sino del Imperio, la filosofía habría dejado de ocuparse de buscar el bien
de la ciudad (política) para centrarse en el bien particular del individuo (ética). Una ética que
busca la felicidad en la autosuficiencia personal y en la indiferencia frente a los asuntos
sociales y políticos.

CINISMO

De Sócrates se cuenta que una vez se quedó parado delante de un puesto donde había
un montón de artículos expuestos. Al final exclamó: «¡Cuántas cosas que no me hacen falta!».

Esta exclamación puede servir de titular para la filosofía cínica, fundada por Antístenes
en Atenas alrededor del año 400 a. de C. Había sido alumno de Sócrates y se había fijado ante
todo en la modestia de su maestro.

Los cínicos enseñaron que la verdadera felicidad no depende de cosas externas tales
como el lujo, el poder político o la buena salud. La verdadera felicidad no consiste en depender
de esas cosas tan fortuitas y vulnerables, y precisamente porque no depende de esas cosas
puede ser lograda por todo el mundo.

El más famoso de los cínicos fue Diógenes (413-327 a. de C.). Llevó la oposición
naturaleza-cultura hasta el extremo. Despreció todas las convenciones sociales y culturales,
tachándolas de antinaturales. Propugnaba un modo de vida lo más "natural" posible,
entendiendo que el modo de vida natural es el que llevan los animales, que no han aprendido
las convenciones sociales. Por eso no se lavaban, vestían desaliñadamente, comían carne
cruda, hacían sus necesidades y el amor en público, y llegaban a vivir, como Diógenes, en un
tonel. El ideal ético que perseguía era la autarquía, la autosuficiencia.

¿Por qué decimos “no seas cínico”?

Los cínicos opinaban que el ser humano no tenía que preocuparse por su salud. Ni
siquiera el sufrimiento y la muerte debían dar lugar a la preocupación. De la misma manera
tampoco debían preocuparse por el sufrimiento de los demás. Hoy en día las palabras «cínico»
y «cinismo» se utilizan en el sentido de falta de sensibilidad ante el sufrimiento de los demás.

EPICUREÍSMO

El epicureísmo fue fundado por Epicuro (341-271 a. de C.), natural de Samos. Cuando
tenía 34 años fundó una escuela de filosofía en Atenas, el Jardín, en la que enseñaba un modo
de vida: hay que vivir buscando el placer y huyendo del dolor.

Los miembros de la escuela convivían como amigos, y buscaban la felicidad retirados de


los ajetreos del mundo. Esta escuela existió hasta finales del siglo II después de Cristo.

Todo el hombre -alma y cuerpo- es mortal y, en consecuencia, la felicidad debe darse en


esta vida. La norma de moralidad: Buscar el placer y evitar el dolor. El verdadero placer debe
excluir los goces del cuerpo y las pasiones del alma, pues, producen siempre dolor a la larga.

Epicuro decía que era importante que el resultado placentero de una acción fuera
evaluado siempre con sus posibles efectos secundarios. También decía que un resultado
placentero a corto plazo tiene que evaluarse frente a la posibilidad de un placer mayor, más
duradero o intenso a más largo plazo.

11
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

El fin supremo del hombre es la felicidad entendida como ataraxia (= imperturbabilidad


del alma ante las adversidades, dolores físicos, temores...). El placer máximo es aquel que
exige serenidad, moderación y desprecio de deseos y temores. Tal placer se da eminentemente
en la amistad.

Condiciones previas para poder disfrutar de la vida eran los viejos ideales griegos tales
como el autodominio, la moderación y el sosiego, pues hay que frenar el deseo. De esta
manera también la calma nos ayudará a soportar el dolor. Personas con angustia religiosa
buscaban a menudo ayuda en el jardín de Epicuro.

Para vivir una vida feliz es muy importante superar el miedo a la muerte.

“La muerte no nos concierne”, dijo Epicuro, así de simple. «Pues, mientras existimos, la
muerte no está presente. Y cuando llega la muerte nosotros ya no existimos.”

El mismo Epicuro resumió su filosofía liberadora en lo que llamó las «cuatro hierbas
curativas»:

1. A los dioses no hay que temerlos.


2. La muerte no es algo de lo que haya que preocuparse.
3. Es fácil conseguir lo bueno.
4. Lo terrible es fácil de soportar.

Al contrario que los estoicos, los epicúreos muestran poco interés por la política y la
vida social. «¡Vive en secreto!», aconsejaba Epicuro.

ESTOICISMO

Fue fundado por Zenón de Kitión, que solía reunir a sus alumnos bajo un pórtico. El
nombre «estoico» viene de la palabra griega para pórtico (stoa).

Según los estoicos, existe un derecho universal, el llamado «derecho natural». Debido
a que el derecho natural se basa en la eterna razón del ser humano y del universo, no cambia
según el lugar o el tiempo.

Los estoicos consideraron los libros de leyes de los distintos Estados como imitaciones
incompletas de un derecho que es inherente a la naturaleza misma.

La tarea de la ética es enseñarnos a vivir de acuerdo con la Naturaleza. O lo que es lo


mismo: vivir de acuerdo con la razón y eliminar la pasión (pathos).

¿Qué hacer con las pasiones?

Los estoicos señalaron cuatro pasiones fundamentales: el dolor (ante un mal presente),
el temor (ante un mal futuro), el placer (ante un bien presente), y el deseo sensual (ante un
bien futuro).

Ante la pasión, el deber obliga al autodominio (apatheia, impasibilidad). Así se define la


figura del sabio que es aquel que vive según la razón y está libre de pasiones.

Los estoicos subrayaron además que todos los procesos naturales, tales como la
enfermedad y la muerte, siguen las inquebrantables leyes de la naturaleza. Por tanto, el ser
humano ha de conciliarse con su destino. Nada ocurre fortuitamente, decían. Todo ocurre por
necesidad y entonces sirve de poco quejarse cuando el destino llama a la puerta.

El ser humano también debe reaccionar con tranquilidad ante las circunstancias felices
de la vida; en esta idea se nota el parentesco con los cínicos, que decían que todas las cosas
externas les eran indiferentes. Incluso hoy en día hablamos de una «tranquilidad estoica»
cuando una persona no se deja llevar por sus sentimientos.

12
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

ÉPOCA CLÁSICA: PLATÓN

CONTEXTO CULTURAL Y FILOSÓFICO

Acontecimientos culturales

El siglo de Pericles es el de máximo esplendor de Grecia y es el momento en el que le


tocó vivir a Platón. En Atenas se desarrollaron las artes y las letras hasta cotas no alcanzadas
anteriormente. El auge político de este periodo atrae a los mejores médicos, intelectuales,
filósofos y artistas, produciendo un auge cultural en todos los campos. Fueron los años de
los grandes monumentos de la Acrópolis, como el Partenón y el Erecteión. Junto a artistas
como Fidias, Mirón y Policleto. El teatro alcanza su máximo esplendor, con las tragedias de
Esquilo, Sófocles y Eurípides, seguido de cerca por los logros alcanzados por la comedia con
Aristófanes. Tucídides y Heródoto sientan las bases de lo que serán los estudios históricos
en el futuro.

A Platón le toca vivir una época de crisis política. La guerra del Peloponeso enfrentó,
durante 30 años, a las dos ciudades más poderosas de Grecia: Atenas y Esparta,
representantes de dos modelos políticos diferentes. La democracia ateniense frente a la
aristocracia totalitaria espartana. La derrota de Atenas supuso el ascenso al poder del régimen
oligárquico de los Treinta Tiranos impuestos por los vencedores. Tiempo después una revuelta
restaura la democracia.

Para comprender bien el platonismo, es necesario acercarse a la organización política


más relevante de la época: La Democracia. La democracia ateniense es una democracia
directa, en la que los ciudadanos intervienen en primera persona en la Asamblea, en lo que se
ha considerado un ejercicio directo de la soberanía. No todos los habitantes de la ciudad son
ciudadanos, sin embargo; los esclavos, los extranjeros y las mujeres no gozan de los derechos
de ciudadanía. A este modelo surgirán la oposición interna de los aristócratas que se
resisten a perder los privilegios tradicionales y la oposición externa de Esparta, que ve
amenazado su régimen aristocrático-militar.

La participación en la vida política, remunerados los cargos públicos desde Pericles, solía
ser amplia, en las tres instituciones principales de la democracia: la Asamblea (Ekklesía), el
Consejo de los 500 (Boulé) y en los Tribunales de justicia (Dikastería). La Asamblea tenía
como funciones principales la de legislar, la de elegir cargos públicos y la de juzgar delitos
políticos. El Consejo de los 500 tenía como función principal la de llevar a efecto las órdenes
de carácter ejecutivo acordadas por la Asamblea, lo que implicaba una gran variedad de
acciones en la administración de las polis, incluido su control. Los Tribunales intervenían en
todos los casos de litigio, públicos o privados, y eran elegidos por sorteo entre los mayores
de 30 años.

13
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Influencias filosóficas

A pesar de la indudable originalidad de Platón no es difícil encontrar en su pensamiento


la huella de ideas y problemas ya tratados por los presocráticos.

El contexto filosófico de Platón está formado por su relación con los sofistas y por la
Academia que él mismo fundara. Dedicado a esta última vivió Platón la mitad de su vida,
entregado al estudio, el diálogo, la enseñanza y la escritura, pero sin olvidar la dimensión
práctica: la aplicación de sus ideas a la vida política.

Destaquemos ahora las ideas que más influyeron en la elaboración filosófica platónica:

Parménides:

Platón coincidió con Parménides en la división de lo real en dos regiones, el mundo


aparente y el mundo verdadero y en la concepción del Ser como inmutable. Lo que decía
Parménides del Ser lo aplica Platón a las Ideas.

En el tema del conocimiento, Parménides hacía una distinción que también fue adoptaba
por Platón: dos tipos de conocimiento, la ciencia o verdadero conocimiento, que corresponde
al ejercicio de la razón (la llamada por Parménides “Vía de la verdad”) y la opinión, como
conjunto de verdades de rango muy inferior que se ofrecen a los sentidos (la llamada por
Parménides “Vía de la opinión”).

Heráclito:

El “río heraclitiano”, la realidad sometida a cambio permanente aparece en la filosofía


platónica en el concepto de “mundo sensible” o conjunto de entidades que se ofrecen a los
sentidos.

Pluralistas:

Los pluralistas influyeron en la idea del origen múltiple de los objetos sensibles.

De uno de sus representantes, Anaxágoras, Platón tomó las ideas de la existencia de


una inteligencia ordenadora (nous), antecedente del Demiurgo.

14
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Pitagóricos y religión órfica:

Para los pitagóricos, el hombre estaba compuesto de cuerpo y alma; Platón, en su


antropología, defendía la inmortalidad del alma y la Metempsícosis.

También la teoría de la reminiscencia y la reivindicación de la razón como instrumento


para el conocimiento, la primacía del alma frente al cuerpo, la teoría de la reencarnación del
alma o el hecho de que el Demiurgo crea el Mundo Sensible a partir de modelos matemáticos,
son ejemplos de esta influencia pitagórica.

Las influencias órficas están presentes en la antropología platónica: la idea del cuerpo
como sepulcro o la cárcel del alma, así como las referidas a la transmigración de las almas y
a la necesidad de la purificación para alcanzar una vida más alta.

Los sofistas:

Los sofistas fueron el contrapunto necesario del pensamiento ético y político de Platón.
Tendían al relativismo (no hay verdades absolutas) y al escepticismo (no se puede conocer la
verdad), anteponían a veces los intereses prácticos a las convicciones morales. Ante esto,
Platón defenderá la existencia de realidades absolutas (las Ideas) que serán el fundamento de
la posibilidad del conocimiento objetivo y de su crítica al relativismo moral.

En cuanto a los métodos, ambos estaban interesados por la retórica, pero, frente a la
costumbre sofista de enseñar dando discursos, Platón propondrá el diálogo como ámbito de
investigación filosófica y de descubrimiento de la verdad, exigiendo del alumno la
participación activa.

Sócrates:

La huella de Sócrates se puede rastrear en toda la filosofía platónica:

- en la consideración del diálogo como la forma adecuada para la investigación


filosófica y de la verdad;
- en la primacía del alma frente al cuerpo y la necesidad de conocerla y cuidarla,
despreocupándose de los bienes perecederos;
- en el intelectualismo moral y político;
- en la creencia en la importancia de ofrecer definiciones universales y necesarias
de los conceptos…, como las Ideas;
- en la teoría de la reminiscencia, complemento necesario a la mayéutica
socrática…, etc.

Entre las torpezas que cometió la Democracia está la condena a muerte de Sócrates. Este
episodio convenció definitivamente a Platón de la necesidad de una reforma de la organización
política, a la que dedicó gran parte de su esfuerzo intelectual: algo tenía que fallar en la
constitución, en los gobernantes o en la educación que debía formar a los ciudadanos; la obra
de Platón puede ser considerada como una profunda meditación sobre cuestiones políticas
para llegar a encontrar una forma ideal de gobierno.

15
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

16
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

FILOSOFÍA PLATÓNICA

EPISTEMOLOGÍA EN PLATÓN

La teoría de las Ideas es el fundamento para comprender la epistemología y la ontología


y de Platón.

Platón va a afirmar que el auténtico conocimiento, el conocimiento científico, que tiene


como objeto las Ideas es recuerdo, anámnesis; aprender es recordar y enseñar equivale a
“ayudar a recordar lo olvidado”.

El conocimiento sensible, el que se obtiene a través de los sentidos, solo puede


proporcionar opinión, dóxa, y en él no hay “verdad”, puesto que sus objetos, las cosas, son
individuales, contingentes y mudables.

Es el conocimiento intelectual que se obtiene por la razón, es el que proporciona


ciencia, epistéme, y en él se da la “verdad”, puesto que sus objetos, las Ideas, son universales,
necesarias e inmutables.

En el llamado “Pasaje de la línea”, Platón presenta los diversos grados de conocimiento


de la siguiente manera:

1.- El segmento AC representa el conocimiento sensible y es propio de los seres humanos


que carecen de educación o instrucción: proporciona opinión (dóxa) y posee dos niveles:

a. El representado por el segmento AD, imaginación (eikasía), es el conocimiento que


el ser humano obtiene mediante conjeturas; es impreciso y confuso. Se trata de aplicar la
inventiva sobre lo que vemos, y esto solo produce engaño. Dentro del Mito de la caverna
corresponde al conocimiento que los prisioneros encadenados tienen de las sombras que el
fuego y los objetos que pasan por la entrada proyectan sobre el fondo de la cueva.

b. El representado por el segmento DC, creencia, (pistis) es conocimiento del mundo


sensible propiamente dicho, y es un conocimiento de realidades que están en continuo
cambio, que da origen a enunciados sin estabilidad y, por lo mismo, sin verdad.

17
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

2. El segmento CB representa el conocimiento intelectual, o conocimiento del mundo


de las ideas. Es propio de las personas instruidas, de los filósofos, proporciona Ciencia
(epistéme), y tiene también dos niveles:

a. El representado por el segmento CE, pensamiento (dianoia), o conocimiento que se


obtiene cuando se razona y se ve de las conclusiones que de ellas se deducen. Este tipo de
conocimiento corresponde al de los prisioneros liberados de las cadenas que, al salir de la
cueva, como les hace daño la luz, tienen que conocer los objetos a través de sus sombras y
de los reflejos en las aguas. Corresponden, en la Alegoría de la Caverna, al conocimiento que
los liberados de la cueva tienen de los objetos mismos, y, por la noche, de la luz de los astros
y de la luna. Es propio de este nivel el conocimiento matemático.

b. El representado por el segmento EB, Conocimiento (noesis), o conocimiento que se


obtiene cuando, partiendo de las hipótesis y basándose solo en las ideas y no en las imágenes,
se va al principio de las mismas, a un principio que no necesita de ningún supuesto, ni de
apoyo o fundamentación, sino que es la hipótesis de todas las demás ideas; se trata del
conocimiento de la Idea del Bien, la causa de que todas las demás realidades posean esencia
y existencia. Corresponde a la visión que los liberados de la caverna tienen directamente del
Sol cuando ya se han acostumbrado a ver la luz.

ONTOLOGÍA PLATÓNICA

Platón distingue dos modos de realidad, una, a la que llama inteligible, y otra a la que
llama sensible.

La realidad sensible, a la que se llega por los sentidos, está compuesta de objetos
particulares y contingentes; son lo que ordinariamente llamamos "cosas", que son materiales,
corruptibles, sometidas al cambio, esto es, a la generación y a la destrucción. Estas cosas no
son más que copias de la realidad inteligible.

La realidad inteligible, a la que denomina "Idea", tiene las características de ser


inmaterial, eterna, siendo, por lo tanto, ajena al cambio, y constituye el modelo o arquetipo
de la realidad sensible. No son simples conceptos, pensamientos o contenidos del
pensamiento, sino realidades auténticas y arquetipos ideales. Representan las "esencias" de
los objetos de conocimiento a las que solo se puede llegar mediante la Razón.

Las Ideas son: inmateriales, objetivas, universales, inmutables, indivisibles, eternas


y jerarquizadas.

La primera forma de realidad, constituida por las Ideas, representaría el verdadero ser,
mientras que la realidad sensible es el resultado de la copia o imitación de las Ideas. Las
cosas imitan o participan de las Ideas.

Jerarquía en el mundo de las ideas:

Las Ideas están jerarquizadas. La cúspide de la pirámide le corresponde a la Idea de Bien,


máximo grado de realidad, causa de todo lo que existe.

A continuación, vendrían las Ideas de los objetos éticos y estéticos (Ideas puras), seguida
de las Ideas de los objetos matemáticos y finalmente de las Ideas de las cosas o mundo
sensible.

LA DIALÉCTICA: EL MÉTODO PARA IR DE LO SENSIBLE A LO INTELIGIBLE:

Para llegar a recordar lo olvidado hay que seguir un método, un camino que Platón
denomina “Dialéctica” y que es el camino que va desde la imaginación al conocimiento, desde
la visión de las sombras en el interior de la caverna a la contemplación de la luz del sol.

18
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Es el método que permite ir de lo sensible a lo inteligible, aunque también significa para


Platón el método de deducción por el que se pueden conocer las relaciones necesarias entre
las Ideas.

Además, es un camino hacia el conocimiento que conduce a la acción, ya que sólo quien
tenga una visión perfecta y total de la realidad (episteme), de lo que es justo, podrá obrar con
justicia: la ciencia se convierte así en una condición de la ética y de la política. Así pues, sólo
quien conoce el Bien puede plasmarlo en la sociedad y en el alma humana.

Y una vez que se ha contemplado el sol, la dialéctica es el camino que ha de seguir para
informar a los que todavía se encuentran encadenados, para señalar a los demás seres
humanos cómo hay que vivir para hacerlo justamente.

ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA PLATÓNICA

Para Platón, el ser humano es un alma espiritual y eterna encerrada, encarcelada en un


cuerpo, en una unión accidental. El auténtico y genuino yo del ser humano es el alma y su
destino la sabiduría.

Por otra parte, la organización de la sociedad tiene su fundamento en la naturaleza


humana siendo una prolongación del organismo humano individual. Por ello, establece una
relación entre la naturaleza del hombre y la estructura de la sociedad. Si en el hombre hay
tres almas, en la sociedad hay tres estamentos sociales distintos con distintas funciones,
virtudes y necesidades educativas distintas:

Partes Características Clases Virtudes a Funciones Educación a


sociales cultivar recibir
Racional inmortal e Gobernantes Sabiduría Gobernar Filosofía,
inteligente, de y matemáticas,
naturaleza prudencia astronomía,
espiritual y etc.
divina
Irascible fuente de las Guardianes Fortaleza Proteger la Gimnasia,
pasiones ciudad música,
nobles poesía, etc.
(voluntad,
valor, coraje,
fortaleza),
mortal.
Concupiscible fuente de las Productores Templanza Abastecer Ninguna
pasiones las educación
innobles necesidades específica,
(placeres, materiales formación
apetitos, concreta de
deseos su oficio
corporales y
sensibles),
mortal

El alma racional debe someter y dirigir a las otras dos. El perfeccionamiento del ser
humano pasa porque venza el elemento racional sobre el pasional y el instintivo. Esto es
representado por Platón en la imagen del auriga.

Platón defiende la teoría pitagórica de la metempsicosis o de la transmigración de las


almas que vagan de un cuerpo a otro, tras la muerte. El hombre debe purificarse mediante la
educación que le lleve a la contemplación del Bien, al dominio de los apetitos y a la virtud.

19
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

La sociedad solo alcanzará la justicia en la medida en que cada uno de los grupos
sociales cumpla adecuadamente con sus funciones fundamentales.

Diversas formas de organización del Estado

Platón realiza un análisis de las formas de gobierno, que irá graduando desde la mejor
hasta la peor:

Forma de gobierno ¿Dónde reside el poder? Características


Aristocracia Rey-filósofo República ideal, guiada
por la sabiduría.
Timocracia Guardianes Peligro de ambición
Oligarquía Ricos Deseo de riquezas
Democracia Pueblo Libertad e igualdad, pero
pérdida del sentido de los
valores y de la estabilidad
social.
Tiranía Tirano Despotismo, ignorancia,
crueldad, brutalidad

20
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

21
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

22
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

23
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

24
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

COMENTARIO AL TEXTO PLATÓNICO: MITO DE LA CAVERNA

(En cursiva, el texto original)

LA SITUACIÓN DE LOS PRISIONEROS

I - Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con


respecto a la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza.

Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada,
abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en
ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y
mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de
ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los
encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un
tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima
de las cuales exhiben aquellos sus maravillas.

- Ya lo veo-dijo.

El libro VII de la República trata sobre la educación necesaria para el futuro gobernante.
Comienza con la exposición del conocido Mito de la caverna, que utiliza Platón como
explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al
conocimiento, según la teoría del conocimiento explicada al final del libro VI, ilustrada
mediante la Alegoría de la línea. (ESTA INTRODUCCIÓN SE PONE SIEMPRE).

25
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

En este primer párrafo se nos expone la situación de los prisioneros que coincide con la
del ser humano en su situación actual, es decir, esclavizado por el cuerpo. Una imagen muy
clara del sentido negativo que tiene el cuerpo para Platón: una cárcel, una prisión que impide
el natural desarrollo de las posibilidades del espíritu.

Pero, lo peor es que, a pesar de que no pueden mover ni siquiera la cabeza, no tienen
conciencia de estar encadenados, pues, no sólo viven (vivimos) secuestrados por la
corporeidad y la tiranía del deseo y consecuentemente la ignorancia que se impone, sino que,
además, no son (somos) conscientes de la esclavitud e incluso la añoran (añoramos) si algo
empuja hacia la lucidez.

LAS SOMBRAS COMO BASE DEL CONOCIMIENTO EN LA CAVERNA

- Pues bien, ve ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda
clase de objetos, cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales
hechas de piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como
es natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.

El hecho de que algunos de los que pasan detrás del tabique hablen y provoquen en los
prisioneros el creer que son las sombras las que hablan, puede ser una referencia a los sofistas
y al poder subyugador y manipulador de sus discursos.

Es la descripción del mundo sensible que aparece ante nuestros ojos: un continuo de
realidades que cambian.

La referencia a objetos por parte de quienes pasan al otro lado de la pared parece una
alusión a los artistas plásticos, que nos alejan de la realidad, al generar “copias de copias”.

- ¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros!

- Iguales que nosotros -dije-, porque, en primer lugar, ¿crees que los que están así han
visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego
sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?

- ¿Cómo -dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las
cabezas?

- ¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo?

- ¿Qué otra cosa van a ver?

- Y si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose
a aquellas sombras que veían pasar ante ellos?

- Forzosamente.

Igual que nosotros…, Platón pretende describir la realidad del ser humano que presta
más atención a sus sentidos que a su inteligencia. El hombre es sólo su alma y el cuerpo es
fruto de un castigo. Cuerpo y alma son, por tanto, dos entes que se influyen mutuamente. De
esas influencias surgen dos partes del alma: la que sirve a los anhelos del cuerpo (la parte
concupiscible) y la que intenta someter el cuerpo a los mandatos del alma racional (lo
irascible). La relación es de lucha y conflicto. El cuerpo oscurece el objeto natural de
conocimiento del alma que es lo universal.

- ¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada
vez que hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa
sino la sombra que veían pasar?

- No, ¡por Zeus! - dijo.

26
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

- Entonces no hay duda -dije yo- de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa
más que las sombras de los objetos fabricados.

- Es enteramente forzoso-dijo.

Prosigue Platón la descripción de la desgraciada existencia de los prisioneros cueva.

El interior de la cueva representa el mundo sensible de las cosas, pues todo lo que vemos
es falsa apariencia. A todo el mundo sensible, el percibido por los sentidos, lo denomina Platón
“DOXA”.

Se equipara ese falso conocimiento que se extrae de las sombras al “saber” que han ido
proporcionando los poetas encargados hasta entonces de la educación de los jóvenes
atenienses. Sin remontarse al conocimiento de lo universal, los poetas intentan elaborar
conjeturas a partir de lo sensible, como si ésta fuese la única y última realidad. En este tipo
de conocimiento incluye Platón a los mitos y a la imaginación.

El hombre común reduce la realidad a lo que los sentidos pueden contemplar. Al no


haber visto más que lo sensible, nos parece que todo se reduce a ello. Estamos en la situación
del conocimiento eikasía o imaginación, conocimiento por conjeturas, a partir de las sombras
en el fondo de la caverna.

UN PRISIONERO SE LIBERA

- Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su
ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera
desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz,
y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de
ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera de
alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más
cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera,
y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca
de qué es cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había
contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?

- Mucho más-dijo.

II. -Y si se le obligara a fijar su vista en la luz misma, ¿no crees que le dolerían los ojos
y que se escaparía, volviéndose hacia aquellos objetos que puede contemplar, y que
consideraría qué éstos, son realmente más claros que los que le muestra?

- Así es -dijo.

Pero sucede algo sorprendente: un preso se libera y descubre que todo lo que
consideraba sabiduría no lo es; y que ahora, en cambio, está más próximo a lo real, vuelto
hacia las cosas más reales y que mira correctamente. Es el inicio del verdadero saber.

El preso liberado inicia el proceso que Platón enseñará en su escuela y que se conoce
como DIALÉCTICA. No es un proceso fácil ni sencillo. Iremos advirtiendo sus dificultades a la
vez que se nos cuenta el relato. La primera es que pierde facilidad para conocer lo sensible.
Vuelto hacia lo intelectual, lo sensible se vuelve más difícil de conocer y el que era experto en
captar las sombras, pierde ahora esa habilidad.

Se menciona ahora la segunda dificultad: el camino de conocimiento de lo inteligible es


laborioso, difícil y confuso, como ocurre con un método nuevo que se aprende.

El inicio del proceso de ascenso simboliza el comienzo del conocimiento y, por tanto,
de la educación. Desde el primer momento se hace patente que es indispensable un elemento
externo de coacción para que el hombre pueda llegar a cumplir su auténtica naturaleza. Se
describe el paso de un nivel de conocimiento (y, por tanto, de realidad) a otro superior; de la

27
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

conjetura a la creencia. Es un conocimiento del mundo sensible propiamente dicho, de


realidades que están permanentemente en cambio.

La Pistis es la condición de los hombres “dentro del mundo visible” o de los hombres
que confían en el pensamiento empírico. Es representado por los hombres que miran a los
muñecos y al fuego. Representa seguramente la etapa en la cual un hombre evita
escrupulosamente tragarse los engaños (literales o morales). Un artesano que no es engañado
por una baratija pulida está en esta etapa, e igualmente un hombre honrado que no aceptaría
una excusa plausible para una fechoría. En este nivel pasa de captar imágenes a captar objetos.
El conocimiento directo de estos objetos iluminados por el fuego es el de la creencia. Por
tanto, representa el saber de las realidades naturales, es decir, los que hoy llamaríamos
“ciencias experimentales” (y que, para Platón, forman parte de la opinión o doxa). Aquí se
englobaría la filosofía presocrática, que es aún un conocimiento falso, pero más verdadero
que el de la eikasía.

- Y si se lo llevaran de allí a la fuerza--dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada


subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría
y llevaría a mal el ser arrastrado, y que, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos
de ella que no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos
verdaderas?

- No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento.

- Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que
vería más fácilmente serían, ante todo, las sombras; luego, las imágenes de hombres y de
otros objetos reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le
sería más fácil el contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en
la luz de las estrellas y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio.

- ¿Cómo no?

- Y, por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en
otro lugar ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que
él estaría en condiciones de mirar y contemplar.

- Necesariamente -dijo.

- Y después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones
y los años y gobierna todo lo de la región visible, y que es, en cierto modo, el autor de todas
aquellas cosas que ellos veían.

- Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro.

El prisionero, si quiere salir de su ignorancia, tiene que aprender a convivir con el


sufrimiento y el dolor. Su liberación sólo es posible mediante la ayuda de alguien que le
“fuerce” a salir; es la labor de los filósofos, que han de ser los educadores de los hombres.

La educación comienza cuando “al mirar a la luz”, cuando el hombre cambia de


perspectiva, se “gira”. Al principio, debido al encandilamiento, el prisionero no identifica los
objetos de los que antes identificaba sus sombras, una figura iluminada es peor vista que una
sombra entre penumbras. Esta situación lleva al prisionero, que sigue confiando en sus
sentidos, a considerar que lo verdaderamente real era lo que antes veía, y no esa nebulosa a
la que ahora le obligan a mirar.

El conocimiento de lo más real (lo inteligible) exige mayor esfuerzo, ya que inicialmente
parece más incomprensible. Salir es difícil ya que es necesario coronar una “escarpada y
empinada cuesta”, que representa el paso de la opinión (doxa) al conocimiento (epistéme).

En el mundo del conocimiento (epistéme) también hay dos niveles de pensamiento:

28
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

1.- La Dianoia, que serían los objetos matemáticos, representado en los reflejos del sol
sobre el agua…, el prisionero aún no ha llegado a la verdad, pero está muy cerca de ella…,
puede mirar las sombras y reflejos al aire libre, pero no puede mirar los objetos reales. Es el
conocimiento discursivo que se encuentra separado de los sentidos y es solo accesible a través
de la Razón; es un conocimiento deductivo. Las matemáticas son la representación de esta
forma de conocer.

2.- La Noesis, el conocimiento supremo, que se corresponde con la intuición intelectual


y la Idea del Bien, la Verdad y la Justicia. Se produce cuando el prisionero mira el cielo y ve al
Sol, que es la metáfora del conocimiento supremo que alumbra a todas las ideas.

Interpretación de todo lo que percibe al salir de la caverna:

1º Las sombras de los seres naturales y sus reflejos en el agua. Ambos representan los
seres inteligibles de nivel inferior, las Ideas menos importantes.

2º Los seres naturales (incluido el cuerpo humano), esto es, las Ideas de seres naturales
y artificiales.

3º Los astros, la luna y el cielo mismo durante la noche y, después, durante el día, que
representan los seres inteligibles más elevados, entre los que se encuentran las Ideas éticas
(moderación, valentía, sabiduría…). La luna quizás representa la idea de Justicia o de Belleza.

4º El sol directamente (la Idea del Bien). El ser por excelencia, el Bien, sólo se conoce, y
no completamente, al final. Completamente se conocerá cuando el alma se libere del cuerpo
definitivamente.

Después de conocer el sol, el prisionero llega a dos conclusiones:

Ontológica; el sol es causa de los seres naturales y de lo que existe en el interior de la


caverna, es decir, es causa de toda la realidad (función ontológica).

Epistemológica: el conocimiento supremo consiste en la comprensión de que el Bien es


el fundamento de todo lo real. El Sol que causa y hace posible el conocimiento (función
epistemológica).

- ¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus


antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que
les compadecería a ellos?

- Efectivamente.

- Y si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que


concedieran los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras
que pasaban y acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o
detrás o junto con otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que
iba a suceder, ¿crees que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes
gozaran de honores y poderes entre aquellos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir,
que preferiría decididamente "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" o
sufrir cualquier otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?

- Eso es lo que creo yo -dijo -: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella
vida.

Alegría por haber sido liberado: el prisionero liberado también llegaría a la conclusión
de que ha accedido a una vida más dichosa y sentiría compasión por sus antiguos compañeros
de la caverna. Juzgaría como triviales y sin valor los honores tributados en la caverna. Los
“campeones de sombras” son los sofistas, pero ninguna persona que ha accedido al verdadero
conocimiento envidia sus triunfos.

29
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

La diferencia de conocimiento entre él y los que permanecen en el fondo de la cueva es


incomparable. Lo mismo ocurre entre lo inteligible y lo sensible. Para mostrar esa diferencia,
Platón cita la Odisea de Homero (XI 489-490) con el encuentro entre Ulises y Aquiles, ya
muerto. Este dice a Ulises que habría preferido ser el más pobre entre los vivos que el rey más
grande entre los muertos. Así considera Platón la vida sensible en comparación con la
intelectual: como la muerte y la vida.

Sócrates plantea entonces a Glaucón si ese hombre estaría dispuesto a renunciar por
algo a lo que ahora conoce. La respuesta de Glaucón es contundente: padecería cualquier cosa
antes que soportar aquella vida. Esto tiene una doble consideración: intelectual (ya no se
contentará con contemplar como verdadero lo sensible, sino que se centrará en la verdad que
perdura) y moral (ya no actuará guiado por el cuerpo sino siguiendo principios morales
universales).

VUELTA A LA CAVERNA

- Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento,
¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, como a quien deja súbitamente la luz del
sol?

- Ciertamente -dijo.

- Y si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente
encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado
todavía los ojos, ve con dificultad -y no sería muy corto el tiempo que necesitara para
acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto
con los ojos estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensión?
¿Y no matarían, si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara
desatarles y hacerles subir?

- Claro que sí -dijo.

Puede parecer extraño que Platón hable de bajar de nuevo a la Caverna después de haber
indicado que no bajaría a la caverna por nada del mundo. Pero no lo hace por un provecho
propio sino por sacar de allí a sus conciudadanos. El verdadero político, según Platón, no ama
el mando y el poder, sino que los usa como un servicio, para llevar a cabo el bien. Esa es la
tarea de los que Platón ha llamado en el libro VI los mejores del Estado: dedicarse a estudiar,
contemplando el Bien en sí, y traerlo después para que sea arquetipo del buen gobierno y del
verdadero conocimiento.

La solución platónica a los problemas del Estado consiste en proponer que sean los
sabios los que organicen el Estado buscando la justicia a imitación del conocimiento que nos
da la Idea Suprema: la Idea del Bien. Ese gobierno no tendrá en cuenta ni la opinión del pueblo
(democracia) ni el origen familiar (aristocracia) y se exigirá a esos filósofos gobernantes que
vivan al margen de cualquier propiedad privada para evitar que se sirvan de los beneficios que
les otorga el poder.

Esta imagen representa la parte descendente de la dialéctica, y el descenso del filósofo


para educar a los prisioneros, enseñándoles lo que ha aprendido. Sin embargo, el liberado que
retorna queda deslumbrado por el paso de la luz a la oscuridad. Los prisioneros se burlan de
él porque se mueve torpemente, incapaz de reconocer sombras (el sabio se muestra torpe con
las realidades cotidianas pues está acostumbrado a las realidades puramente inteligibles) y
concluirán que salir es un peligro pues les vuelve inútiles y les atrofia la capacidad de conocer.

Ésta es la otra dificultad que encuentra el método dialéctico. Platón había experimentado
en Siracusa como el hombre práctico, sin un conocimiento profundo parece a primera instancia
más acertado y hábil que el intelectual. Esa situación se ha repetido a lo largo de la historia,
pero no se olvide que es este último el que ve lejos y permanece.

30
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Al intentar liberar a los que están en la caverna del apego a lo material que los domina
y procurar que salgan al exterior, los prisioneros intentarán matarlo. Late en Platón, en primer
plano, la injusta condena de Sócrates al que sólo le movía la mejora de sus conciudadanos y
que fue acusado, en un juicio inicuo, de impiedad hacia los dioses y de corrupción de la
juventud. También parece pensar Platón en sí mismo y su experiencia frustrada en Siracusa y
en los discípulos que intentarán proponer constituciones políticas basadas en el conocimiento.
Esta es la ingrata tarea del filósofo: “remontarse por encima de las expectativas de sus
conciudadanos para mostrarles la sabiduría ".

INTERPRETACIÓN DEL MITO DEL MISMO PLATÓN

III. -Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, ¡oh, amigo Glaucón!, a lo
que se ha dicho antes; hay que comparar la región revelada por medio de la vista con la
vivienda-prisión, y la luz del fuego que hay en ella, con el poder del sol. En cuanto a la subida
al mundo de arriba y a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión
del alma hasta la región inteligible no errarás con respecto a mi vislumbre, que es lo que tú
deseas conocer, y que sólo la divinidad sabe si por acaso está en lo cierto. En fin, he aquí lo
que a mí me parece: en el mundo inteligible lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea
del bien, pero, una vez percibida, hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello
que hay en todas las cosas; que, mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al
soberano de ésta, en el inteligible es ella la soberana y productora de verdad y conocimiento,
y que tiene por fuerza que verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o
pública.

- Comparto tu pensamiento, en la medida que me es posible.

Al finalizar el mito, el mismo Platón se encarga de desvelar las claves para la


interpretación de la alegoría:

su relación con los grados de realidad y grados de conocimiento,

así como las implicaciones éticas (sólo puede aspirar a la bondad quien conozca el Bien)

y políticas (han de gobernar los más sabios por ser los conocedores de la Justicia y el
Bien).

Platón enlaza el mito de la Caverna con el Pasaje de la Línea:

En el mundo sensible nos encontramos con dos niveles: el formado por las imágenes,
es decir, las sombras, reflejos y copias de los seres naturales y artificiales (“sombras”) y el
formado por los seres naturales y artificiales (“figurillas de hombres y animales y utensilios”).
DÓXA (EIKASÍA y PÍSTIS).

El fuego cuya luz se proyecta dentro de ella es el sol, de manera que todo lo que se ve
y ocurre dentro de la caverna es posible gracias al fuego. Sin la luz ni el calor del sol, el
conocimiento sensible y la vida serían imposibles.

La ascensión hacia lo alto y la contemplación del mundo de arriba (exterior de la caverna)


es el símbolo del camino del alma hacia el mundo inteligible, formado por los objetos
matemáticos y las Ideas, que son los seres verdaderos, cognoscibles y no opinables. EPISTÉME
(DIANOIA y NÓESIS).

Lo último que el alma aprende a ver con esfuerzo en relación con el conocimiento puro
es la idea del Bien, que es la cima de todo lo que hay, pues es la causa de toda excelencia (de
“todas las cosas rectas y bellas”). En el mundo sensible ha generado la luz y el sol (que es así
literalmente un “vástago del Bien”), mientras que en el inteligible es responsable de la
existencia de la verdad y de la inteligencia.

31
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Hay que llegar necesariamente a la conclusión de que esta Idea es la causa de todo lo
que existe en el mundo de justo y de bello y de que quien desee obrar racionalmente, tanto
en la vida privada como en la pública, tiene forzosamente que haberla contemplado.

Platón desarrolla su pensamiento con toda honestidad: desde los dos presupuestos (la
existencia de lo universal y la incapacidad de extraerlo de lo sensible) sólo cabe una
posibilidad: lo universal tiene su propio nivel de existencia que es causa del ser y del conocer
en el ámbito particular. Dios sabe si esto es realmente cierto. La propuesta de esta existencia
de un mundo inteligible es la única explicación plena que Platón encuentra para explicar la
realidad.

CONCLUYENDO (esta conclusión se pone en todos los comentarios de texto):

Este mito es interpretable en cuatro claves:

1.- Epistemológica: explica los grados del conocimiento.

2.- Ontológica: describe la realidad de lo sensible, como sombra o imagen, en relación


con lo inteligible, que es lo plenamente real.

3.- Antropológica: muestra la esclavitud del alma en el cuerpo.

4.- Política: el regreso a la caverna del filósofo-político para liberar a sus compañeros de
esclavitud.

Estas cuatro claves filosóficas son las que se desarrollan en el apartado de “Filosofía de
Platón”.

COMPARATIVA CON OTRO AUTOR: DESCARTES

A continuación, voy a desarrollar el pensamiento filosófico de Descartes. Iré haciendo


breves alusiones al pensamiento platónico como comparativa entre ambos. (en cursiva, la
comparativa).

1. PAPEL DE LA RAZÓN Y ORIGEN DEL CONOCIMIENTO:

Tanto Platón como Descartes son autores “racionalistas” porque sostienen que es
mediante la razón, y no los sentidos, como vamos a alcanzar el conocimiento pleno y
verdadero.

Frente a la reminiscencia platónica, en Descartes, el razonamiento es “las largas cadenas


de razones simples y fáciles…” y la razón es capaz de convertir lo complejo en simple por sí
misma.

El racionalismo cartesiano que da lugar al inicio de la época moderna de la Filosofía se


va a caracterizar por la subjetividad, la confianza plena en la razón como único camino para
explicar la realidad, la duda acerca del valor del conocimiento sensible y de la experiencia, la
admisión de la existencia de ideas innatas y el uso del método deductivo, que va de lo general
a lo particular, tomando como modelo las matemáticas.

2. MÉTODO:

Tanto en el caso de Platón como el de Descartes nos encontramos en un momento central


de la historia de la Filosofía y la Ciencia: la creación de un nuevo método, que revoluciona el
conocimiento. La dialéctica es el método que Platón propone.

El objetivo esencial de la filosofía cartesiana será la creación de un método "científico" y


universal que permita fundamentar con certeza el conocimiento y, con ello, reconstruir el
edificio del saber sobre cimientos firmes y seguros.

32
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Este método se basa en la evidencia y la deducción. La evidencia que encontramos en la


razón de forma innata, a través de la intuición, y la deducción que son las conexiones entre
las intuiciones de la razón. Las reglas del método serán las siguientes:

- Regla de la evidencia: no dar nada por supuesto, los nuevos conocimientos han de ser
evidentes, claros y distintos.

- Regla del análisis: para encontrar esos principios indudables, es preciso separar en
partes los conocimientos (análisis) y extraer desde ahí los principios simples.

- Regla de la síntesis: debe permitir a la luz de la razón encontrar objetos simples del
conocimiento e ir subiendo hacia los más complejos

- Regla del recuento: los pasos en falso son los grandes enemigos de la seguridad del
método. Es preciso repasar los pasos para que sean realmente válidos y no omitir nada.

Esencial en la búsqueda de un nuevo método claro y evidente el uso de la duda metódica


o hiperbólica: duda que comienza en los sentidos, se extiende al binomio vigilia-sueño, a los
pensamientos… a la creencia de un genio malvado que me engaña siempre y en todo
momento…, pero que no alcanza a la primera gran evidencia del pensamiento cartesiano: “si
pienso, existo como ser pensante”.

Dudar es pensar, por lo tanto, “luego existo".

Esta proposición es la primera verdad de la que puedo estar seguro, de la que puedo
decir que es evidente. Dado que las características con la que se me presenta tal evidencia son
la claridad y distinción, estas dos propiedades las considerará Descartes como las
características que debe reunir toda proposición para ser considerada verdadera.

Una vez descubierta ésa primera verdad, Descartes se propondrá reconstruir sobre ella
el edificio del saber y, al modo en que operan los matemáticos, por deducción, tratará de
extraer todas las consecuencias que se siguen de ella.

De esta primera evidencia indudable, partirá todo el edificio cartesiano: pensaré ideas
adventicias (de los sentidos), facticias (de la imaginación), pero también innatas (claras y
distintas), como las matemáticas o las ideas de perfección e infinitud, que me llevarán a la
segunda evidencia, Dios, garantía del conocimiento y causa última de la realidad, como más
adelante explicaré.

3. ANTROPOLOGÍA:

Como resultado del proceso de deducción puedo estar seguro de la existencia de tres
sustancias:

- Una sustancia infinita, Dios, que es la causa última de las otras dos
sustancias:
- La "res extensa", es decir, el "mundo", las realidades corpóreas, cuya
característica sería la extensión, por la que Descartes define esta substancia.
- Y la "res cogitans", la substancia pensante, de carácter no corpóreo, no
extenso, inmaterial, por lo tanto, siendo estas dos últimas sustancias finitas.

Tanto Platón como Descartes defendían la dualidad del hombre, constituido de dos
“mitades” absolutamente heterogéneas, alma y cuerpo, y para ambos, el alma es el lugar
donde “reside” la verdad y el cuerpo la fuente de nuestros errores.

Frente al alma platónica, divina, preexistente y sometida a la cárcel corporal, para


Descartes, el alma es “pensamiento”, “cogito”, y no tiene realidad ni existencia separada del
cuerpo.

33
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Descartes reconoce el papel del cuerpo como parte del hombre; sustancia extensa, unida
al alma por medio de la glándula pineal…, el alma no es, por tanto, preexistente, pero sí es
una sustancia distinta del cuerpo, que es algo mecánico.

Para Descartes el alma es inmortal, pero sobre todo es la primera verdad, representa el
criterio de evidencia, el principio del conocimiento. El alma es la razón humana, el
pensamiento y la conciencia.

4. PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS:

Ambos autores se inspiraron en las matemáticas para hacer su filosofía, pero los
separan más de veinte siglos de descubrimientos matemáticos y, por tanto, “sus matemáticas”
son muy diferentes:

Frente a las “matemáticas-místicas” pitagóricas y su importancia como saber discursivo


(pensamiento-dianoia) en el pensamiento platónico, las matemáticas de Descartes se basan en
el álgebra de los matemáticos islámicos medievales que con tanto éxito desarrolló él mismo
junto a Newton, Galileo y otros dentro de la nueva Ciencia.

Es esencial el papel de las matemáticas en el método cartesiano: son el saber deductivo


por excelencia, funcionan con pasos de análisis y de síntesis y aportan irrebatibilidad, claridad,
orden y certeza, objetivos claros del método cartesiano.

5. DIOS:

Para Platón, existe un Demiurgo ordenador del caos primigenio copiándolo del mundo
de las Ideas.

Para Descartes, Dios crea el mundo de la nada.

Partiendo de las ideas de infinitud y perfección que el ser humano halla dentro de sí, y
que no pueden provenir de él mismo como ser finito e imperfecto, llega Descartes a la
existencia de un Dios infinito y perfecto, (cuya no existencia no es aceptable desde la razón
por ser una imperfección). La evidencia de la existencia de Dios es una evidencia racional para
Descartes.

El Dios de Descartes es bueno, de algún modo, en Él se reúnen el Demiurgo y la idea de


Bien. Dios es sustancia infinita, bondad plena, garantía de conocimiento certero y causa última
de toda la realidad, de la res extensa y de la res pensante.

6. VALOR DE LO UNIVERSAL:

Concluyendo: para ambos autores, el conocimiento verdadero es conocimiento de lo


universal. En Descartes, son las grandes ideas racionales; y en Platón, las Ideas como principios
inteligibles, auto subsistentes, al margen de nuestro conocimiento y no producidas por el
mismo. En cambio, las ideas cartesianas (que pueden ser adventicias, ficticias e innatas) son
algo interior a la mente.

Platón es un hiperrealista, Descartes, en cambio, es un racionalista para el que las ideas


son, fundamentalmente, contenido mental, que están en mi pensamiento.

VOCABULARIO MÁS USUAL DE DESCARTES PARA PREGUNTA DE RELLENAR

A continuación, un listado de los términos que pueden aparecer en las frases a rellenar
acerca de Descartes. Es meramente orientativa.

Dios Precipitación Verdadero Método Claridad y distinción

Espíritu Esencia Imaginación Paralogismos


Escépticos “Idea de un ser más perfecto”

34
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

EDAD MEDIA: SANTO TOMÁS

CONTEXTO CULTURAL Y FILOSÓFICO

Acontecimientos culturales

Situamos el contexto histórico de nuestro autor en el vasto periodo denominado Edad


Media.

Tras la caída del Imperio Romano occidental, se produce una lenta y compleja evolución
durante los primeros siglos que conducirá a Europa hacia el feudalismo.

La práctica desaparición de la actividad comercial supone el cambio más significativo en


la economía de los primeros siglos de la Edad Media que provocará la ruralización y el
empobrecimiento general de la población, así como su disminución y reestructuración social
y política bajo la forma del feudalismo, con una actividad económica centrada en la explotación
agrícola de subsistencia y la organización social en tres clases: trabajadores, clérigos y
guerreros.

El desarrollo del islamismo, con el control de las rutas comerciales del mediterráneo
bajo su hegemonía, provocará el desplome de la actividad comercial de los países cristianos,
reduciéndose la economía a la propia de una agricultura de subsistencia.

Desde el siglo X existen dos grandes poderes que se disputan la autoridad suprema en
Europa: el poder temporal del Imperio y el poder espiritual del Papa. Santo Tomás vive
directamente este conflicto pues el emperador Federico II Barbarroja era pariente de su madre
y él, por su vocación religiosa, era firme partidario del papa (aunque con una actitud
profundamente equilibrada).

El siglo XIII en el que vive el Aquinatense, se presenta como el de mayor esplendor de


la Edad Media, debido al desarrollo económico, social y cultural de Europa que tiene lugar en
este periodo. Se produjo además un importante crecimiento demográfico consecuencia de
las buenas cosechas y los escasos conflictos bélicos. Es el momento de la aparición y auge
de las Universidades, surgidas a partir de la evolución de las escuelas catedralicias. Destacan
las de París, Oxford, Bolonia, Salamanca, Cambridge, etc. Santo Tomás vive como profesor de
ese auge de las primeras universidades.

Aunque las Cruzadas ya habían entrado en escena en siglos anteriores, las cinco últimas
pertenecieron a este siglo XIII. Una de las grandes obras de Santo Tomás, la Suma contra
Gentiles, se nos presenta como una cruzada intelectual, pacífica, para confrontar
racionalmente el cristianismo con el judaísmo o el islam.

Aunque a la Edad Media se la trata como una Edad oscura para el saber, es indiscutible
que algunas ciencias recibieron un importante empuje, como la Química, la astronomía y
la medicina en el pensamiento musulmán, por poner unos ejemplos. Así mismo, el Derecho
tiene un fuerte desarrollo al convertirse en la herramienta mediante la que el monarca busca
independencia del poder civil frente al papado.

Destaca también el aumento de las traducciones de filósofos griegos, árabes y judíos,


trabajo en el que destaca de Escuela de Traductores de Toledo.

Por otra parte, se fundan las órdenes mendicantes, principalmente la de los dominicos,
orden de Santo Tomás, y de los franciscanos, que llegarán a ocupar las principales cátedras
de las Universidades. Finalmente, hay que destacar el desarrollo de la literatura en lengua
vulgar (narración, teatro y lírica), así como el auge del arte gótico. Desde la arquitectura, la
catedral va a ser el elemento básico.

35
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

36
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Influencias filosóficas

La actividad filosófica, con el auge de las universidades, abandona definitivamente el


entorno eclesiástico y, aunque la mayoría de los profesores que ejercen en ellas la docencia
sean canónigos o clérigos, los problemas que les ocupan empiezan a trascender el marco
meramente teológico para ir dejando paso a la autonomía de una razón que se reclama capaz
de tratar las cuestiones filosóficas con independencia de las restricciones que la fe impone a
sus reflexiones.

Una muestra de ello será el declive de las posiciones agustinianas en el mismo seno
de la iglesia, sustituidas rápidamente por las nuevas posiciones de Alberto Magno y Santo
Tomás de Aquino, inspiradas en la filosofía aristotélica, cuyo avance es una de las
características de la filosofía en el siglo XIII.

El siglo XIII supone el período de apogeo de las principales discusiones teológico-


filosóficas medievales:

1) De las relaciones razón-fe se hace una distinción, aunque sin llegar a separarlas, con
lo que la Filosofía se hace distinta de la Teología, aunque no independiente. La fe, que
suministra las creencias a las que no se puede renunciar, tratará de entrar en diálogo con la
razón. La inicial sumisión de la razón, exigida por la fe, dejará paso a una mayor autonomía
propugnada, entre otros, por Santo Tomás de Aquino, que llevará, tras la crisis de la
Escolástica, a la reclamación de la independencia de la razón con la que se iniciará la filosofía
moderna.

2) La naturaleza de los universales: ¿Qué tipo de realidad les corresponde?:


Enfrentamiento de platónicos-agustinianos y aristotélicos, realistas y, ya en el XIV,
nominalistas.

Pero, en concreto en el siglo XIII, resultará especialmente novedoso el redescubrimiento


de la física y metafísica aristotélica. Tras la toma de Toledo, la escuela de traductores
empezó a enviar versiones latinas de los comentarios árabes a las obras de Aristóteles.

El averroísmo latino surge en la Universidad de París, y hay que entenderlo como un


aristotelismo arabizado, siendo Averroes el primer comentarista del Estagirita. Los primeros
en cristianizar el pensamiento aristotélico serán S. Alberto Magno y Sto. Tomás de Aquino.

A continuación, veremos las principales influencias filosóficas de Santo Tomás:

Influencia platónica:

1) El principio platónico de participación de los seres en Dios que, en el caso de Platón,


es de las cosas en las Ideas.

2) El principio platónico de causalidad ejemplar: Dios es la Causa ejemplar que imitan


imperfectamente las criaturas.

Influencia aristotélica:

1) La teoría de la causalidad, así como su concepción teleológica del mundo y de los


seres.

2) En Ética, acepta la Felicidad como fin último del hombre, así como que ésta se basa
en la contemplación, que en el caso de Sto. Tomás es la contemplación de Dios.

3) Así mismo, que las normas morales se basan en la naturaleza humana, y que el
conocimiento de ésta es el punto de partida para la formulación de la ley moral.

37
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Influencia de San Agustín:

A través de él, recibe la doctrina platónica. De Agustín le influye notablemente su


doctrina sobre el mal o su visión sobre la ley.

Influencia de S. Alberto Magno:

Fue su maestro y, sin duda, el primer modelo de su proyecto filosófico: la realización de


una nueva filosofía cristiana al hilo de las grandes tesis aristotélicas.

Otras influencias:

Además de la importancia principal de Averroes, al que consideraba como el Comentator


de la obra de Aristóteles por excelencia, también recibe influencia árabe en temas como el
desarrollo de las vías (Avicena) o las pruebas de la existencia de Dios (Maimónides).

38
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

39
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

FILOSOFÍA DE SANTO TOMÁS

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: RELACIÓN FE-RAZÓN

Para Tomás de Aquino, hay una distinción entre fe y razón, pero esta distinción no
implica contradicción alguna. Es posible acceder a algunos contenidos sobre Dios por medio
de la razón, aunque de forma imperfecta, ya que las cosas de este mundo, al haber sido
creados por Dios, nos permiten llegar al conocimiento imperfecto de esa causa, como es por
ejemplo la existencia de la causa de los seres creados, es decir de Dios. En caso de
contradicción entre lo que nos da a conocer la razón y lo que nos da a conocer la fe,
estaríamos ante un error de la razón.

Por último, se afirma que, a pesar de esta distinción, hay un núcleo de contenidos
comunes a ambas. Es decir, la razón puede acceder a algunas verdades de fe, como, por
ejemplo, la existencia de Dios y unidad de Dios, serían llamados dichos contenidos
“preambula fidei”.

VÍAS DE CONOCIMIENTO DE DIOS

El fundamento de la filosofía tomasiana está en Dios. El Aquinatense establece una serie


de recursos y pruebas que muestran su conocimiento y demuestran su existencia.

Recursos en cuanto al conocimiento:

La afirmación: afirmaremos de Dios únicamente aquellas propiedades puras que no


traen consigo imperfección.

La negación: negamos de Dios las propiedades de las criaturas que implican


imperfección.

La eminencia: diremos que Dios posee de forma infinita las perfecciones que
encontramos en las criaturas.

Vías de demostración de la existencia de Dios:

Estructura común de estas cinco vías:

Punto de partida: un dato de experiencia, un rasgo que se puede observar en las cosas
y que es distinto para cada Vía (movimiento, causalidad, existencia dependiente de otro ser,
perfección, conducta final).

40
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Principio metafísico: en un segundo momento, Santo Tomás introduce un principio de


índole filosófico o metafísico a partir del cual desarrolla la prueba (todo lo que se mueve se
mueve por otro, nada de lo que experimentamos es causa de sí mismo…).

Imposibilidad de series hasta el infinito: este momento es particularmente claro en la


primera y segunda Vía, en donde se señala expresamente la imposibilidad de prolongar hasta
el infinito la serie de motores y la serie de causas eficientes, siendo necesario detenerse en un
término.

Término: las Vías concluyen en la afirmación de la existencia de Dios y en cada caso


atribuyéndole un rasgo característico (Dios como Primer Motor, como Primera Causa, como
Ser Necesario, como Ser Perfectísimo, como Ser Ordenador).

Desarrollo de las cinco vías:

PRIMERA VÍA: Desde el movimiento del mundo, hasta el motor inmóvil.

Las cosas están en movimiento, y todo lo que se mueve requiere de un motor que lo
ponga en marcha. Este motor o causa del movimiento ha sido, a su vez, puesto en movimiento
por otro motor. Como no puede haber una secuencia infinita de motores, es necesario pensar
que existe un primer motor que mueva y que a su vez no esté en movimiento. Este “motor
inmóvil” es Dios.

SEGUNDA VÍA: Desde las causas subordinadas (a su vez causadas), hasta la causa
primera incausada.

Todos los seres existentes tienen una causa eficiente que los ha creado. Como nada
puede generarse a sí mismo, siempre se requiere de una causa externa. Sin embargo, es
absurdo pensar que hay una secuencia infinita de causas. Por tanto, es necesario concluir que
existe una primera causa que, a su vez, no ha sido causada. Esta causa no causada es Dios.

TERCERA VÍA: Desde la contingencia del mundo, hasta el ser necesario.

Observamos que las cosas, que los seres vivos, son contingentes, es decir, son y dejan
de ser, incluso, no podrían haber existido. Lo que existe procede de algo existente, y este algo
de otro anterior. Volvemos así a la imposibilidad de una cadena infinita de seres contingente
que dan el ser o la existencia a otro. Así pues, ha de existir un ser absolutamente necesario
que no necesite de nada para su existencia. Y ese ser es Dios.

CUARTA VÍA: Desde los grados de perfección en las criaturas, hasta el ser
infinitamente perfecto.

En el mundo, en la naturaleza, existen cosas o seres con mayor o menor grado de


perfección. Pero la perfección es una cualidad que se relaciona con un modelo del que partir.
Tiene que existir un ser que sea la máxima perfección y que sea la causa de esas perfecciones
que observamos. Dios es ese ser perfectísimo.

QUINTA VÍA: Desde el orden del mundo (todos los seres, incluso los irracionales,
actúan por un fin), hasta la inteligencia suprema ordenadora.

Todas las cosas tienen que cumplir un fin. Incluso los animales y los seres inferiores. Si
bien, estos seres no tienen conocimiento alguno, es obvio que alguien los ordena hacia el
cumplimiento de este fin. Lo mismo ocurre en la naturaleza tomada en su conjunto, no posee
inteligencia, pero funciona según una finalidad. Dios es ese ser inteligente que ordena todas
las cosas.

CONCLUYENDO: Tomás de Aquino reconoce que, aunque Dios es, en sí mismo, lo más
cognoscible (puesto que es acto puro, sin mezcla alguna de potencialidad o materia), sin
embargo, para nosotros es lo más incognoscible. Por eso, los atributos que se aplican a la
descripción de Dios son de "teología negativa" (in-mutabilidad, in-finitud). Como dato

41
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

biográfico de interés, el 6 de diciembre de 1273, tras una intensa experiencia mística de


encuentro con Dios, Santo Tomás dejó de escribir, quedando inconclusa la Suma Teológica,
por captar que el Misterio de Dios es tan inmenso que todo lo que de Él se pudiera decir era
solamente paja.

42
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

43
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

PENSAMIENTO ÉTICO-POLÍTICO DE SANTO TOMÁS

En el pensamiento de Santo Tomás, Dios es el fundamento de todo lo creado, y lo


ordena según leyes:

la ley eterna, la primera y principal, ordenación divina del Universo, rectora de todo,
que se extiende a los seres,

las leyes físicas inexorables, a las que están sujetas todos los seres naturales,

y la ley natural, que concierne al hombre como ser orientado hacia el bien.

Dos formas de interpretar la naturaleza humana:

Las reflexiones de los griegos en torno a la naturaleza humana, como fuente de


normas de conducta, habían puesto de manifiesto que caben dos formas fundamentales de
interpretar aquella: la concepción mecanicista y la concepción finalista de la naturaleza
humana.

Concepción mecanicista:

Nos preguntamos qué es lo que mueve al hombre a obrar; los sofistas y Epicuro
concluyen que al hombre lo mueve el placer y la huida del dolor. Esta orientación da lugar a
una ética de móviles.

Concepción finalista:

Pero también podemos preguntar cuál es fin a cuyo cumplimiento está orientado el
ser humano; esta fue la línea emprendida por Platón y Aristóteles. Esta orientación da lugar a
una ética de fines, cuyo concepto fundamental es la perfección o cumplimiento de las
exigencias de la naturaleza humana.

Santo Tomás seguirá esta línea finalista afirmando que el hombre, al igual que cualquier
otro ser natural, posee ciertas tendencias enraizadas en su naturaleza. Esta palabra
tendencia, ha de entenderse como una línea de conducta orientada a un fin específico.

44
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

El ser humano se distingue de los demás seres por su racionalidad, porque sólo él es
capaz de conocer sus propias tendencias y, por tanto, puede deducir ciertas normas de
conducta encaminadas a dar el cumplimiento adecuado a las mismas.

Órdenes de tendencias en la naturaleza humana:

Aquino pone de manifiesto la existencia de tres órdenes de tendencias de las que se


deducen unas normas:

1) en tanto que sustancia, el hombre tiende a conservar su propia existencia. El


cumplimento de esta tendencia impone el deber moral de procurar la conservación de aquella;

2) en tanto que animal, el hombre tiende a procrear. De estas tendencias cabe deducir
ciertas normas de conducta relativas a la consecución del fin de la procreación y el cuidado
de los hijos;

3) en cuanto racional, el hombre tiende a conocer la verdad y a vivir en sociedad. De


estas tendencias surgen las obligaciones morales de buscar la verdad y respetar las exigencias
de la justicia.

Concretando el concepto de la ley Natural

La ley natural es la parte de la ley eterna que se encuentra inserta en las criaturas. Es
la participación de la ley divina en la criatura racional. Está en el corazón del ser humano y se
conoce a través de la conciencia moral. Es la expresión de la propia naturaleza humana
racional.

Características de la Ley Natural:

Al deducirse de la propia naturaleza humana, su contenido ha de ser evidente, puesto


que ha de ser norma objetiva y orientadora para todos los hombres y sus preceptos han de
ser fácilmente cognoscibles. Además, será universal e inmutable, porque la naturaleza
humana es común a todos los hombres a pesar de sus diversidades culturales, raciales, etc.,
y permanece constante a través de las mutaciones históricas.

El ser humano obra el bien cuando elige seguir la Ley Natural, pero puede sustraerse a
ella y, por su libertad, decidir obrar el mal.

Relación entre ley natural y ley positiva

Los preceptos morales de carácter general anteriormente definidos han de ser


posteriormente concretados. Es aquí, en la concreción, cuando aparecen algunos problemas
relevantes:

Por ejemplo, la ley natural exige la conservación de la propia existencia: ¿Hasta dónde
llega esta exigencia? ¿Es lícito poner en peligro la propia vida en caso de guerra? ¿Cómo
enjuiciar la huelga de hambre?

Por lo tanto, y a la luz de los interrogantes anteriores, la existencia de la ley natural trae
consigo el problema de su relación con la ley positiva, es decir, con el Derecho. La ley
positiva es una prolongación de la ley natural, su contenido viene a concretar las normas
morales naturales.

Por último, las exigencias de la ley natural han de ser respetadas por la legislación
positiva. Por lo tanto, la ley natural constituye la norma o marco que señala los límites de
la ley positiva.

Para santo Tomás, la existencia de la ley positiva es una exigencia de la ley natural,
en cuanto el hombre es un ser social y, por tanto, necesita regular la convivencia con el resto
de los hombres. Esta convivencia exige la consecución del bien común que supone la justa

45
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

producción y distribución de los bienes económicos y la paz social. Esto se consigue con
gobernantes legítimos elegidos por los ciudadanos, capaces de entender el bien común
evitando la turba, esa masa de personas, movidas por el propio interés o la irracionalidad.

Formas de gobierno

En la visión tomasiana, la mejor forma de gobierno es la monarquía porque facilita la


unidad de criterio en cuanto al bien común.

En todo caso, la óptima forma es una mezcla de monarquía, aristocracia y democracia.


Una especie, salvando las distancias, de monarquía constitucional, con un monarca, una
cámara alta, el senado, y una cámara baja, el congreso.

Concluyendo: el principal interés tomista en el aspecto político es que la verdadera


sociedad no es la terrenal. Recordemos que todo está orientado a Dios como fin último y que
en consecuencia el fin último de la sociedad es igualmente de carácter sobrenatural: la
visión de Dios en la otra vida.

COMENTARIO AL TEXTO DE SANTO TOMÁS

Artículo 2: La ley natural, ¿comprende muchos preceptos o uno solamente?

El texto que aparece en cursiva es el texto original de Santo Tomás, el resto de texto es
el comentario que vamos haciendo.

INTRODUCCIÓN AL TEXTO:

El presente texto pertenece a la Obra de Santo Tomás “Suma Teológica”. Dicha obra
aparece estructurada en cuestiones y artículos. Las cuestiones son siempre el planteamiento
del problema que se irá desarrollando en artículos. La Cuestión 94, a la que pertenece el texto
que comentamos, queda planteada así:

1. ¿Qué es la Ley Natural?


2. ¿Cuáles son sus preceptos? (Texto de nuestro comentario).
3. Los actos de las virtudes, ¿son todos de la Ley Natural?
4. La Ley Natural, ¿es la misma para todos los hombres?
5. ¿Es mudable?
6. ¿Puede ser abolida por la mente humana?

Cada uno de esos problemas dará lugar a cada uno de los artículos que contiene la
cuestión. Los artículos se desarrollan presentando primero las objeciones (o dificultades) y las
posiciones a favor, aportando una solución y respondiendo a las objeciones. En esquema:

- QUASTIO (objeciones)
- DISPUTATIO (argumentos a favor y en contra)
- RESPONSIO: presenta solución razonada.
- VERA SOLUTIO: responde las objeciones.

QUASTIO

Objeciones por las que parece que la ley natural no comprende muchos preceptos, sino
solamente uno.

El comienzo del texto refleja la estructura típica de los textos escolásticos que, además,
reproduce la forma en que se organizaban las clases universitarias: cuestiones que se
discutían según el esquema anterior.

46
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

El tema general de este texto es la Ley Natural y, en concreto, el número de sus


preceptos. El problema podría parecer insignificante, si no fuera porque en él se trata de
analizar dos cuestiones importantes:

a) La fuente directa de la Ley Natural, es decir, la razón práctica, y su relación con


la razón teórica;
b) El campo de aplicación de dicha ley a todos los aspectos de la vida humana,
desde los puramente corporales a los intelectuales, comprendidos de manera racional bajo
una perspectiva ética y política que ordena la búsqueda del bien.

Objeción 1. Como ya vimos, la ley pertenece al género del precepto. Luego si hubiera
muchos preceptos en la ley natural se seguiría que también serían muchas las leyes naturales.

Objeción 2. La ley natural es algo consiguiente a la naturaleza humana. Mas la


naturaleza humana, aunque es una considerada como un todo, es múltiple en sus partes. Por
eso, la ley natural, o bien consta de un solo precepto por la unidad de la naturaleza humana
como un todo, o bien consta de muchos por la multiplicidad de la naturaleza humana en sus
partes. Pero en este caso también las inclinaciones de la parte concupiscible deberían
pertenecer a la ley natural.

Objeción 3. La ley, como ya vimos es cosa de la razón. Pero la razón en el hombre es


una sola. Luego la ley natural sólo tiene un precepto.

Desde la perspectiva de la razón, parece que la Ley Natural ha de constar de un solo


precepto, dada la unidad misma a la que la razón, mediante el análisis lógico de las cuestiones,
permite reducirlas.

Sin embargo, desde el punto de vista de la naturaleza humana, dada su multiplicidad de


aspectos, parecería que la Ley Natural ha de ser también múltiple en sus mandatos: unos
concernientes a nuestro “lado” animal, por ejemplo, otros a nuestro “lado” intelectual.

DISPUTATIO

Contra esto: consta que los preceptos de la ley natural son en el orden práctico lo que
son los primeros principios en el orden de la demostración. Pero estos primeros principios son
muchos. Luego también son múltiples los preceptos de la ley natural.

Tomás compara la razón especulativa (teórica) con la razón práctica, en relación a la


forma y el contenido de los enunciados por lo que una y otra se interesan, y se establece una
analogía en cuanto al orden jerárquico de ambas razones al sentar sus primeros principios
verdaderos (axiomas), unos referentes al ser y al conocimiento (principio de no contradicción),
los otros al bien y a la acción (el bien ha de buscarse, el mal ha de evitarse).

RESPONSIO

Presenta una solución razonada y justificada, más detallada a lo que se acaba de decir.

Respondo: Como ya dijimos, los principios de la ley natural son en el orden práctico lo
que los primeros principios de la demostración en el orden especulativo, pues unos y otros son
evidentes por sí mismos. Ahora bien, esta evidencia puede entenderse en dos sentidos: en
absoluto y en relación a nosotros. De manera absoluta es evidente por sí misma cualquier
proposición cuyo predicado pertenece a la esencia del sujeto; pero tal proposición puede no
ser evidente para alguno, porque ignora la definición de su sujeto.

Así, por ejemplo, la enunciación «el hombre es racional» es evidente por naturaleza,
porque el que dice hombre dice racional; sin embargo, no es evidente para quien desconoce lo
que es el hombre.

47
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

De aquí que, según expone Boecio, hay axiomas o proposiciones que son evidentes por sí
mismas para todos; y tales son aquellas cuyos términos son de todos conocidos, como «el todo
es mayor que la parte» o «dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí». Y hay
proposiciones que son evidentes por sí mismas sólo para los sabios, que entienden la
significación de sus términos. Por ejemplo, para el que sabe que el ángel no es corpóreo y
entiende lo que esto significa, resulta evidente que el ángel no está circunscrito a un lugar;
mas no así para el indocto, que desconoce el sentido estricto de estos términos.

Santo Tomás sigue muy de cerca los planteamientos de Aristóteles, como habían sido
transmitidos en los comienzos de la Edad Media por Boecio. Así, tanto los principios de la
razón teórica como de la razón práctica son evidentes en sí mismos; pero el concepto de
evidencia puede interpretarse en un doble sentido: en un sentido absoluto, o en relación a
nosotros. Por ejemplo, si afirmo desde el ámbito de la razón teórica que “el todo es mayor
que la parte”, es evidente que estamos ante una verdad que no requiere de la instrucción o
ignorancia del que la escucha; pero, si afirmo que “el ángel es incorpóreo”, está claro que esta
afirmación será evidente solo para el conoce el concepto de ángel como ser sin cuerpo…, pero
no para el que no conoce esto.

Lo mismo se puede decir de los preceptos de la Ley Natural, que pueden no ser evidentes
para todos, pero el sabio sí que es capaz de establecer a partir de su primer principio y del
conocimiento del bien para el ser humano. De este modo, Santo Tomás afirma su confianza
en las capacidades racionales del ser humano para conocer por sí mismo los mandatos de la
Ley Natural en los que se basa la ética la política y que luego conformarían el Derecho positivo.

Ahora bien, entre las cosas que son conocidas de todos hay un cierto orden. Porque lo
primero que alcanza nuestra aprehensión es el ente, cuya noción va incluida en todo lo que el
hombre aprehende.

Por eso, el primer principio indemostrable es que «no se puede afirmar y negar a la vez
una misma cosa», principio que se funda en las nociones de ente y no-ente y sobre el cual se
asientan todos los demás principios, según se dice en IV. Mas, así como el ente es la noción
absolutamente primera del conocimiento, así el bien es lo primero que se alcanza por la
aprehensión de la razón práctica, ordenada a la operación; porque todo agente obra por un
fin, y el fin tiene razón de bien.

De ahí que el primer principio de la razón práctica es el que se funda sobre la noción de
bien, y se formula así: «el bien es lo que todos apetecen».

Aprehensión es coger, captar, adquirir…, lo que aprehendemos son los entes, las cosas,
todo aquello que podemos captar por los sentidos.

En el ámbito de la razón teórica, el principio de no contradicción define que algo no


puede ser y no ser a la vez. Ya fue recogido por Aristóteles en su obra “Metaphysica”. En el
ámbito de la razón práctica, el primer principio es “el bien hay que hacerlo, el mal hay que
evitarlo”. Por la razón teórica, captamos los entes, por la razón práctica, captamos el Bien. La
razón práctica obedece a fines, y el fin último de todas las cosas es el Bien. Así, cuando
hacemos algo, esperamos siempre obtener un bien…

En consecuencia, el PRIMER PRECEPTO DE LA LEY es éste: «El bien ha de hacerse y


buscarse; el mal ha de evitarse». Y sobre éste se fundan todos los demás preceptos de la ley
natural, de suerte que cuanto se ha de hacer o evitar caerá bajo los preceptos de esta ley en
la medida en que la razón práctica lo capte naturalmente como bien humano.

48
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Por otra parte, como el bien tiene razón de fin, y el mal, de lo contrario, síguese que
todo aquello a lo que el hombre tiene natural inclinación, la razón naturalmente lo aprehende
como bueno y, por ende, como algo que debe ser procurado, mientras que su contrario lo
aprehende como mal y como vitando. De aquí que el orden de los preceptos de la ley natural
sea correlativo al orden de las inclinaciones naturales.

El Primer Precepto de la Ley Natural consiste en “hacer el Bien y evitar el mal”. Las
personas deseamos conseguir el fin y que este sea bueno; el mal nunca es un fin…, nadie hace
las cosas porque estén mal. La razón hará las cosas que conduzcan al Bien y evitará la cosas
que no lleven al Bien…
Tomás de Aquino establece una correlación entre el orden de los fines de la acción, el
bien cuyo logro manda la Ley Natural, y el orden de las inclinaciones naturales del ser humano,
lo que permite entender la relación que hay entre la unidad de aquel orden y la pluralidad que
caracteriza a éste. Las inclinaciones naturales del ser humano en los distintos niveles de su
ser son tendencias al bien del propio ser humano, si se ordenan adecuadamente conforme a
la razón. De ahí que sea posible deducir preceptos que guíen nuestras acciones. Los ejemplos
que pone Santo Tomás son bastante claros:

(Primera inclinación)

Y así encontramos, ante todo, en el hombre una inclinación que le es común con todas
las sustancias, consistente en que toda sustancia tiende por naturaleza a conservar su propio
ser. Y de acuerdo con esta inclinación pertenece a la ley natural todo aquello que ayuda a la
conservación de la vida humana e impide su destrucción.

Como sustancia, el ser humano se inclina a su propia conservación. Por tanto, respetar
y proteger la vida humana es un mandato de la ley natural. Esta es la inclinación por
antonomasia: sobrevivir… hacer todo lo posible para sobrevivir, conservar nuestro propio ser,
nuestra propia existencia.

En segundo lugar, encontramos en el hombre una inclinación hacia bienes más


determinados, según la naturaleza que tiene en común con los demás animales. Y a tenor de
esta inclinación se consideran de ley natural las cosas que la naturaleza ha enseñado a todos
los animales, tales como la conjunción de los sexos, la educación de los hijos y otras cosas
semejantes.

Como animal, el ser humano tiende a la reproducción y a la crianza y educación de la


prole. La Ley Natural manda por tanto dichas conductas.

En tercer lugar, hay en el hombre una inclinación al bien correspondiente a la


naturaleza racional, que es la suya propia, como es, por ejemplo, la inclinación natural a
buscar la verdad acerca de Dios y a vivir en sociedad. Y, según esto, pertenece a la ley natural
todo lo que atañe a esta inclinación, como evitar la ignorancia, respetar a los conciudadanos
y todo lo demás relacionado con esto.

Como ser racional, el ser humano se inclina al conocimiento de la verdad (de Dios) y de
la vida social. Así que son mandatos de la Ley Natural proteger la actividad intelectual y buscar
el bien común de la sociedad.

Y estas leyes podrían, a su vez, resumirse en el principio formal que sustenta todo el
orden moral humano: “el bien conforme a la razón debe ser hecho, y el mal, evitado”. Sin
este axioma, la razón práctica carecería de apoyo mínimo para funcionar. Esta afirmación
constituye el armazón o base de todos los juicios morales.

49
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Hablando con rigor, son muchos los preceptos de la Ley Natural, si bien todos conservan
esta estructura fundamental, que indica que hay que hacer el bien y evitar el mal. La pluralidad
de preceptos tiene varias causas. Una de ellas es que, así como el principio de contradicción
por sí solo no basta para poder hacer ciencia, en el terreno práctico se hace necesario
suplementar el Primer principio con otros criterios que nos ayuden a determinar mejor, en los
casos concretos, qué es lo bueno y qué es lo malo.

VERA SOLUTIO

A las objeciones:

1. Todos estos preceptos de la ley natural constituyen una ley natural única en cuanto
se reducen a un único primer precepto.

2. Todas las inclinaciones de cualquiera de las partes de la naturaleza humana, como la


concupiscible y la irascible, en la medida en que se someten al orden de la razón, pertenecen
a la ley natural y se reducen a un único primer precepto, como acabamos de decir (sol., ad 1).
Y así, los preceptos de la ley natural, considerados en sí mismos, son muchos, pero todos ellos
coinciden en la misma raíz.

3. Aunque es una en sí misma, la razón ha de poner orden en todos los asuntos que
atañen al hombre. Y en este sentido caen bajo la ley de la razón todas las cosas que son
susceptibles de una ordenación racional.

El texto termina con las respuestas a las objeciones del principio:

a. La Ley Natural está dotada de la unidad y coherencia que le transmite la razón y


su coincidencia con el orden racional de los preceptos. No hay muchas leyes naturales…, hay
una sola Ley Natural y un único precepto importante del cual se derivan todos los demás.

b. Todas las inclinaciones humanas, en cuanto sometidas al orden racional que nos
hace buscar nuestro bien, nuestra felicidad, forman parte de lo admitido por la Ley Natural.
Las pasiones, la sensualidad, las emociones, los enfados…, si se someten al orden de la razón,
pertenecen a la Ley Natural.

c. La Ley Natural tiene un precepto que es el más importante, pero a partir de ahí
se derivan muchos otros preceptos que deben estar organizados por la razón. Aunque la razón
es única, ha de poner orden en todos los asuntos humanos.

50
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

51
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

52
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

53
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

COMPARATIVA CON OTRO AUTOR: MARX

A continuación, voy a desarrollar el pensamiento filosófico de Marx. Iré haciendo breves


alusiones al pensamiento cartesiano como comparativa entre ambos. (en cursiva, la
comparativa).

FILOSOFÍA DE KARL MARX

Desde una perspectiva tomasiana, la historia del hombre está, en cierta medida
condicionada por ser historia de la salvación, es decir, el ser humano irrumpe en la historia,
con su naturaleza tocada por el pecado, de ahí que todo gire en torno a su reconciliación con
Dios.

La pretensión de la filosofía política de Carlos Marx es llegar a la praxis revolucionaria


para la creación de una sociedad justa e igualitaria. Se trata de elaborar un corpus filosófico
que legitime y potencie los cambios sociales, políticos y económicos que necesita el siglo XIX.

Marx plantea una visión dialéctica de la historia considerando que es la economía la base
última de los cambios sociales y culturales. El mundo no evoluciona por las ideas sino por los
cambios que se dan en el ámbito económico. El hombre es protagonista de su vida y de la historia.
Y la historia viene determinada por las relaciones económicas de producción, determinadas a
su vez por los modos de producción. El trabajo es un elemento definitorio del hombre al que
designa como “homo faber”, ser capaz de dominar la naturaleza a través de su trabajo.

54
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Late aquí una concepción diferente del ser humano: como ser corpóreo espiritual con
identidad personal en Santo Tomás y como pura materia, individualización de un ser genérico,
en Marx.

Desde una visión materialista, las relaciones que se establecen entre los seres humanos
son relaciones materiales, no basadas en la igualdad, sino en la estructura amo-esclavo; los
hombres obtienen de la naturaleza los bienes que necesitan para subsistir. Luego producen e
intercambian dichos bienes materiales para satisfacer sus necesidades materiales. Esto es la
producción social de la vida. Dos grandes clases sociales se distinguen: la burguesía, que posee
los medios de producción y el proletariado, que vende su fuerza de trabajo para poder subsistir
en condiciones laborales y sociales lamentables.

Las relaciones sociales y económicas son el motor de la historia y determinan, por tanto,
la conciencia, el pensamiento, las ideas y las creencias. En el edificio filosófico de Marx podremos
encontrar:

- Unos cimientos o infraestructura económica, es la base material de la sociedad


que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye las
fuerzas productivas y las desiguales relaciones de producción.
- Y a partir de aquí se irán construyendo los pisos o superestructura, que se
articulan entorno a tres niveles: elementos jurídico-políticos, elementos
filosóficos, elementos culturales, entre los que se encuentra la religión, el arte,
etc. Estos servirán de legitimación de las relaciones económicas injustas.

La ideología forma parte de esta superestructura, siendo la excusa para que la clase
dominante continúe con sus privilegios. La ideología es cultural, política, religiosa… En la
sociedad capitalista es la burguesía la que ejerce tanto el control económico como el
ideológico.

La Ilustración había pensado que el hombre se encontraba en la época dorada de la


humanidad. Marx, aunque mantiene los ideales de progreso, igualdad y autonomía, tiene un
juicio completamente negativo de su tiempo y de los proyectos ilustrados: el hombre vive
fuera de sí, de su esencia propia, está alienado.

El hombre está llamado a ser sujeto transformador de la realidad a través del trabajo,
gracias al cual se desarrolla, proyectándose sobre los productos que crea, en los que pone
algo de su propio ser, humanizando la materia. Alienación significa desposesión, pérdida de
algo que nos pertenece. En las sociedades industriales el trabajador, al convertirse en un
asalariado vendiendo su propio tiempo, queda reducido a objeto a mercancía o valor de
cambio, a puro medio en manos del capitalista.

Cabe distinguir las siguientes clases de alienación:

- Alienación económica: la explotación del obrero en cuanto que es desposeído


de los objetos que produce; su mundo se transforma en un mundo
deshumanizado y objetivado.
- Alienación social consiste en la división de la sociedad en clases en función de
los bienes materiales que se poseen.
- Alienación política: el Estado, en lugar de servir a la sociedad tiende a
esclavizarla en provecho de los intereses de los gobernantes. Su misión consiste
en administrar la explotación del proletariado.
- Alienación religiosa, evadiendo de la realidad hacia un mundo trascendente e
ilusorio, prometiendo consuelo y esperanza para una situación mundana
desgarradora e injusta. Marx rechaza todas las religiones y niega toda
trascendencia; según él, Dios no existe y la religión es el “opio del pueblo” pues
adormece impidiendo ver y transformar la realidad sufriente.
- Alienación filosófica, que servir de justificación racional al orden establecido y
apoya a la clase dominante.

55
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Frente a la alienación religiosa marxista que exige la eliminación de Dios, Santo Tomás
no tiene dudas de que Dios es el centro alrededor del cual todo gira: la misma ley natural
procede de Dios y el destino último del ser humano es el encuentro con Dios.

Visión dialéctica de la historia y praxis liberadora en el marxismo

Marx concibe la historia como un proceso dialéctico determinado por cuestiones


económicas con tres momentos:

- Tesis: surge una clase social que se distingue por su productividad o afán de
obtener beneficios económicos y sociales.
- Antítesis: es clase provoca una situación de enfrentamiento ya que surgen de la
expropiación de otros. Las mejoras obtenidas solo benefician a algunos, por lo
que provocan una reacción contraria que es el motor del cambio. Esta situación
es llamada por Marx contradicción y provoca el cambio social (a veces violento)
cuando lleva su capacidad de desarrollo al extremo.
- Síntesis: ese enfrentamiento provoca la aparición de una nueva clase social que
sirve de tesis para iniciar el proceso. De este modo, la lucha de clases es el motor
de la historia.

Estas son las diversas sociedades que se han dado a la largo de la historia:

- Primitiva: propiedad colectiva de los bienes.


- Esclavista: dominio y sometimiento; el esclavo es el instrumento del amo.
- Feudal: señor dueño de la tierra, el siervo la trabaja.
- Capitalista: El capitalista es el dueño de los medios de producción y de la fuerza
de trabajo que desarrolla el trabajador.

La etapa burguesa capitalista en la que se sitúa Marx está centrada en las nociones de
mercancía, capital y beneficio. El valor de cambio o precio final de venta del producto, así
como la reducción de pago al trabajador provoca plusvalía; de este modo, quien trabaja, no
obtiene beneficio, quien no trabaja, aumenta vertiginosamente su capital.

La contradicción inherente al sistema capitalista provocará su destrucción. Se llegará


a un enriquecimiento en manos de unos pocos y a un empobrecimiento universal. La clase
desprotegida no tendrá más remedio que optar por la revolución social. La victoria de los
pobres dará lugar a una sociedad sin clases caracterizada por los siguientes elementos:

- Comunismo: eliminación completa de la propiedad privada.


- Dictadura del proletariado: para llevar a cabo este proceso será necesario un
Estado fuerte que elimine a los defensores del individualismo y ayude a la
instauración de la sociedad sin clases. Posteriormente, el Estado se convertirá en
algo residual hasta desaparecer.
- Armonía de todas las antítesis: se superarán todas las antítesis, llegará el final
de la historia anterior centrada en la lucha de clases y comenzará la verdadera
historia.

Con relación a la propiedad privada, Tomás de Aquino la considera un derecho básico,


pero en el origen colectivo de los bienes, es decir, estando sometida a dos restricciones éticas:
no puede oponerse al bien común y debe quedar limitada por la capacidad del individuo de
trabajar.

Concluyendo: frente a la explotación a la que se ve sometida la clase trabajadora, Marx


va a defender que todos los seres humanos tienen una misma dignidad y deben vivir en
igualdad social. Se acabará con dicha explotación y se alcanzará una sociedad justa de
hombres libres e iguales cuando se instaure una sociedad comunista sin propiedad privada y
sin clases dominantes. El pensamiento de Santo Tomás está centrado en una perspectiva ética

56
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

y no política. Mientras que, en Marx, la política y las estructuras sociales son lo prioritario, en
Santo Tomás, la mejora política procederá del cambio moral y esta se halla fundamentada en
Dios. Marx lleva a una posición radical el concepto de autonomía que late en buena parte del
pensamiento moderno y que se vuelve contra la trascendencia: la vida humana debe ser
resuelta desde aquí y teniendo su fin y su plenitud en la historia.

57
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

EDAD MODERNA: DESCARTES

CONTEXTO CULTURAL Y FILOSÓFICO

Con Descartes (Francia, 1596-1650) y su postura racionalista, se inicia la filosofía


moderna. En un contexto de innovación y descubrimientos se afirmará el valor de la razón,
el descubrimiento de la subjetividad y abrirá una nueva forma de hacer filosofía y ciencia.

Acontecimientos culturales

El contexto político de los siglos XVI-XVII se va a caracterizar por la emergencia de una


nueva clase social, la burguesía; el progresivo abandono del modo de producción feudal; la
constitución de los Estados nacionales; la renovación de las relaciones entre dichos
estados y la iglesia.

Francia, y como ella todas las grandes potencias europeas de la época, se organiza
como una Monarquía Absoluta que llega a su apogeo con el monarca Luis XIV.

Los cambios culturales que vamos a destacar son el desarrollo del humanismo, el
neoplatonismo, la aparición de una nueva ciencia que se ocupa del estudio de la naturaleza,
y la extensión del pirronismo (escepticismo) que, de una u otra manera, influirán en el
desarrollo de la filosofía cartesiana.

También esta época sufre las consecuencias de la reforma protestante. Lutero, como
monje agustino, regresa a una concepción voluntarista de Dios según la cual, la voluntad
humana está viciada por el pecado original, de ahí que se exalten los elementos negativos
del hombre, debilidad, ignorancia…La salvación del hombre no depende de sus obras, sino
de Dios.

Otro elemento cultural es el Barroco: Frente al equilibrio y armonía renacentista, el


Barroco exalta el exceso y la desmesura. La realidad se reduce a apariencia. La vida se
representa como sueño, como una pesadilla o una gran farsa. Todo esto influye en el
escepticismo cartesiano sobre los sentidos.

Un elemento cultural importantísimo, es la revolución científica. Sobre todo, por el


heliocentrismo y su consecuencia fundamental, la unificación de los mundos celeste y
terrestre divididos desde Aristóteles. Al unificar la realidad todo puede ser estudiado por el
mismo método basado, principalmente, en las Matemáticas.

Precisamente la matematización de la realidad dio origen a la geometría analítica que,


por la aplicación del eje de coordenadas cartesiano, permite convertir un punto, una recta o
una curva en una ecuación algebraica.

La existencia de la imprenta permitió que el ámbito de la cultura saliese de los círculos


eclesiásticos haciéndose accesible a personas ajenas a la religión. Como consecuencia, se
publicaron multitud de libros en las lenguas nacionales dejando de lado el latín.

Influencias filosóficas

El renacimiento del saber clásico va acompañado de una gran efervescencia filosófica


y científica en Italia, sobre todo, pero también en el resto de Europa.

El desarrollo del escepticismo representado fundamentalmente por Montaigne


suscitará un debate crítico en torno a la capacidad de investigación y de conocimiento de
la Escolástica que culminará en una crítica generalizada a todo saber, de la que también será
un buen exponente el español Francisco Sánchez en su obra "Que nada se sabe". Es conocida
la reacción de Descartes contra este escepticismo generalizado, y que estará en la base de la
elaboración de su método.

58
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Si la filosofía medieval había sido ejercida fundamentalmente por teólogos y profesores,


los filósofos modernos fundamentalmente Descartes, Galileo, Espinosa, Leibniz, Hume no
serán profesores ni pertenecerán a las estructuras académicas oficiales.

Por lo demás, ya desde Santo Tomás se había considerado necesario distinguir la fe de


la razón y atribuir a cada una de ellas un campo específico y limitado; distinción que Guillermo
de Ockham convirtió en separación. Esta idea prepara el camino para la exigencia de una
total autonomía de la razón, que será reclamada por todos los filósofos modernos, así como,
la idea de que es necesario un nuevo método.

Bacon es el paradigma de este nuevo método. En el "Novum Organum", su método,


Bacon analiza los ídolos, es decir, los elementos o aspectos del conocimiento que interfieren
en el conocimiento de la verdad. Los ídolos de la tribu, guiados por los intereses de la familia,
la raza, la nación; ídolos de la caverna guiados por el individualismo, egoísmo, etc., ídolos del
foro, guiados por el mal uso del lenguaje e ídolos del teatro, guiados por las ideologías, que
interpretan la realidad solo desde una idea vigente (en la actualidad, el socialismo, liberalismo,
marxismo…)

Y lo mismo ocurre en el caso de Galileo. Su búsqueda de la objetividad en el


conocimiento de la naturaleza le llevará a rechazar los procedimientos escolásticos
inspirados fundamentalmente en Aristóteles. Su método tiene como base la matemática, la
observación y la comprobación experimental de las hipótesis.

Descartes, por lo tanto, comparte con Bacon y con Galileo la necesidad del método
para conocer la realidad. El “Discurso del método” es un libro de carácter autobiográfico
escrito en primera persona en el que Descartes se propuso mostrar la forma en que había
ordenado su vida y el camino que había seguido para dirigir de una forma adecuada su
conocimiento.

59
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

60
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

61
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

FILOSOFÍA DE DESCARTES

UN NUEVO MÉTODO: el método cartesiano

Ante el escepticismo característico de la época, que afirma que no es posible un


conocimiento certero y seguro, el objetivo de Descartes será la búsqueda de un método
"científico" y universal que permita fundamentar con certeza el conocimiento y, con ello,
reconstruir el edificio del saber sobre cimientos firmes y seguros.

Por método entiende "una serie de reglas ciertas y fáciles, tales que todo aquel que
las observe exactamente no tome nunca a algo falso por verdadero, y, sin gasto alguno
de esfuerzo mental, sino por incrementar su conocimiento paso a paso, llegue a una
verdadera comprensión de todas aquellas cosas que no sobrepasen su capacidad".

¿Sobre qué se construye, o a qué se aplica el método? Deberá aplicarse, lógicamente, al


modo de funcionar de la razón. ¿Pero cuál es el modo de conocer de la razón?

REGLAS DEL MÉTODO

Descartes propone la intuición y la deducción como los dos únicos modos de


conocimiento y, por lo tanto, como aquellos elementos sobre los que se debe construir el
método:

- Entiende por intuición, la concepción de un espíritu sano y atento, tan distinta y


fácil que ninguna duda quede sobre lo conocido.
- La deducción consiste en una serie sucesiva de intuiciones, apoyadas en la
memoria.

En definitiva, la intuición nos ofrece el conocimiento de los principios y la deducción el


de las consecuencias lejanas, a las que no se puede llegar de otro modo.

62
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

De esta forma, nos encontramos en el Discurso del método las CUATRO REGLAS O
PRECEPTOS del mismo:

- Regla de la evidencia: “no recibir jamás por verdadera cosa alguna que no la
reconociese evidentemente como tal; es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la
prevención y no abarcar en mis juicios nada más que aquello que se presentara a mi espíritu
clara y distintamente”. No puedo dar nada por supuesto, los nuevos conocimientos han de ser
evidentes, claros y distintos.

- Regla del análisis: “dividir cada una de las dificultades que examinara, en tantas
parcelas como fuere posible”. Para encontrar esos principios indudables, es preciso separar en
partes los conocimientos (análisis) y extraer desde ahí los principios simples. El análisis debe
permitir a la luz de la razón encontrar objetos simples del conocimiento.

- Regla de la síntesis: “conducir por orden mis pensamientos, comenzando por los
objetos más simples y más fáciles de conocer para subir poco a poco, como por grados, hasta
el conocimiento de los más complejos”.

- Regla del recuento: “hacer en todo enumeraciones tan completas y revisiones tan
generales que quedase seguro de no omitir nada." Los pasos en falso son los grandes
enemigos de la seguridad del método. Es preciso repasar los pasos para que sean realmente
válidos.

Papel de las matemáticas

Con pasos de análisis y de síntesis funcionan las matemáticas; por ello, van a ser
esenciales en el método cartesiano. El primer valor de las matemáticas es su irrebatibilidad,
es decir, posee una indudable seguridad; pero, además, aportan claridad, orden y certeza. Son
el saber deductivo por excelencia y todo el método cartesiano consiste en la doble operación
de encontrar ideas simples y reconstruir desde ellas lo conocido siguiendo un orden racional.

LA DUDA METÓDICA

La evidencia exige, para Descartes, empezar dudando. La duda se extiende, en primer


lugar, a los sentidos. Estos, se presentan como la principal fuente de nuestros conocimientos;
ahora bien, muchas veces he constatado que los sentidos me engañaban, como cuando
introduzco un palo en el agua y parece quebrado, o cuando una torre me parece redonda en
la lejanía y al acercarme observo que era cuadrada, y situaciones semejantes. Puedo
considerar, pues, que no hay certeza alguna en esos conocimientos.

Sin embargo, podría parecerme exagerado dudar de todo lo que percibo por los
sentidos, ya que me parece evidente que estoy aquí y cosas por el estilo; pero, dice Descartes,
esta seguridad en los datos sensibles inmediatos también puede ser puesta en duda, dado
que ni siquiera podemos distinguir con claridad la vigilia del sueño, (lo que nos ocurre
cuando creemos estar despiertos o cuando estamos dormidos). ¿Cuántas veces he soñado
situaciones muy reales que, al despertarme, he comprendido que eran un sueño?

Esta incapacidad de distinguir el sueño de la vigilia, por exagerado que me parezca, ha


de conducirme no sólo a extender la duda a todo lo sensible, sino también al ámbito de mis
pensamientos, comprendiendo las operaciones más intelectuales, que en absoluto parecen
derivar de los sentidos. Así, todos mis conocimientos me parecen ahora muy inciertos.

Aun así, parece haber ciertos conocimientos de los que razonablemente no puedo
dudar, como los conocimientos matemáticos.

Descartes plantea otra opción: la de que exista un genio malvado que esté
interviniendo siempre en mis operaciones mentales de tal forma que haga que tome
constantemente lo falso por verdadero, de modo que siempre me engañe. En este caso, dado
que soy incapaz de eliminar tal posibilidad, puesto que realmente me engaño a veces, he de

63
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

considerar que todos mis conocimientos son dudosos. Así, la duda ha de extenderse
también a todos los conocimientos que no parecen derivar de la experiencia.

Dudar es pensar, por lo tanto, “luego existo".

Esta proposición es la primera verdad de la que puedo estar seguro, de la que puedo
decir que es evidente. Dado que las características con la que se me presenta tal evidencia son
la claridad y distinción, estas dos propiedades las considerará Descartes como las
características que debe reunir toda proposición para ser considerada verdadera.

Una vez descubierta ésa primera verdad, Descartes se propondrá reconstruir sobre ella
el edificio del saber y, al modo en que operan los matemáticos, por deducción, tratará de
extraer todas las consecuencias que se siguen de ella.

¿QUÉ SOY YO? “UNA COSA QUE PIENSA”, DIRÁ DESCARTES.

¿Qué es lo que hay en el pensamiento?

Contenidos mentales, a los que Descartes llama "ideas". La única forma de progresar
deductivamente es, pues, analizando dichos contenidos mentales, analizando las ideas.

Tipos de ideas

Distingue Descartes tres tipos de ideas:

- "Ideas adventicias": surgen de la percepción sensible. Deben proceder del


exterior a través de la experiencia. Son ideas de este tipo las ideas de los
cuerpos y seres naturales. Son particulares, cambiantes y contingentes. En
la medida en que parecen proceder de objetos externos a mí, están sometidas
a la misma duda que la existencia de los objetos externos, por lo que no
puede ser utilizadas en el avance del proceso deductivo. Por ejemplo, la idea
perro, montaña, color rojo…

- "Ideas facticias": fruto de la imaginación, producidas por mí usando las


ideas adventicias. Tampoco pueden ser usadas en el proceso deductivo, y
quedan igualmente sometidas a duda. Por ejemplo, la idea de centauro,
unicornio…

- “Ideas innatas”: ideas claras y distintas que están presentes en la mente.


No pueden proceder de la experiencia ya que no son cambiantes, pero
tampoco producto nuestro porque emergen de la misma facultad de pensar.
Por ejemplo, las ideas matemáticas y la idea de Dios.

DIOS COMO CAUSA DE LAS IDEAS DE INFINITO Y PERFECCIÓN

Una vez asegurado de que estás ideas innatas no puedan haber sido producidas por sí
mismo, Descartes analiza dos de esas ideas, la de infinito y la de perfección, y argumentando
que no pueden haber sido causadas por mí, dado que soy finito e imperfecto, sólo pueden
haber sido causadas por un ser proporcionado a ellas, por lo que tienen que haber sido
puestas en mí por un ser infinito y perfecto, que sea la causa de las ideas de infinito y de
perfección que hay en mí.

A partir de ellas, demuestra Descartes la existencia de Dios mediante los dos


conocidos argumentos basados en la idea de infinitud y en la de perfección.

Una vez demostrada la existencia de Dios, dado que Dios no puede ser imperfecto, se
elimina la posibilidad de que me haya creado de tal manera que siempre me engañe, así
como la posibilidad de que permita a un genio malvado engañarme constantemente, por lo

64
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

que los motivos aducidos para dudar tanto de las verdades matemáticas y en general de todo
lo inteligible como de las verdades que parecen derivar de los sentidos, quedan eliminados.

Puedo creer por lo tanto en la existencia del mundo, es decir, en la existencia de una
realidad externa mí, con la misma certeza con la que sé que es verdadera la proposición
"pienso, luego existo", (que me ha conducido a la existencia de Dios, quien aparece como
garante último de la existencia de la realidad extramental, del mundo).

Argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios:

El argumento ontológico es una demostración de la existencia de Dios cuya originalidad


consiste en que establece la existencia del Ser Absoluto a partir de la sola consideración de
su esencia, al encontrar en el concepto mismo de Dios la existencia como un componente
inseparable de su esencia. «Así como resulta necesariamente comprendido en la idea de un
triángulo que sus tres ángulos son iguales a dos rectos, está también comprendido
necesariamente en la idea de un ser absolutamente perfecto, la existencia real de ese ser». Es
decir, si Dios es el ser más perfecto, “existir” es más perfecto que no existir, por lo tanto, Dios
tiene que existir.

TRES SUSTANCIAS DEDUCIBLES

Como resultado de la deducción puedo estar seguro de la existencia de tres sustancias:

- Una sustancia infinita, Dios, que es la causa última de las otras dos
sustancias:
- La "res extensa", es decir, el "mundo", las realidades corpóreas, cuya
característica sería la extensión, por la que Descartes define esta substancia.
- Y la "res cogitans", la substancia pensante, de carácter no corpóreo, no
extenso, inmaterial, por lo tanto, siendo estas dos últimas sustancias finitas.

En el contexto de este dualismo psico-físico, Descartes consideró la glándula pineal,


una pequeña glándula situada hacia la mitad del cerebro, como nexo de unión entre el alma y
el cuerpo en el que interacciona la mente con los espíritus animales, que a través de la sangre
y los nervios relacionan la res cogitans con el cuerpo o res extensa, orienta el movimiento
e influyen en el alma.

65
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

66
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

67
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

68
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

69
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

COMPARATIVA CON OTRO AUTOR: PLATÓN

A continuación, voy a desarrollar el pensamiento filosófico de Platón. Iré haciendo breves


alusiones al pensamiento cartesiano como comparativa entre ambos. (en cursiva, la
comparativa).

COMENTARIO AL TEXTO DE DESCARTES

El texto original de Descartes siempre irá en cursiva. El texto restante son las
indicaciones que vamos haciendo que nos ayuden a realizar el comentario. Deberéis tener la
habilidad y los conocimientos suficientes de la parte teórica para comentar con eso mismo y
con lo que ahora se añade el fragmento que os toque en el examen. Iremos añadiendo
indicaciones que ayuden a realizar el comentario antes o después de los distintos párrafos,
que sirvan para saber en qué momento estamos. Pero no es para poner solo eso… es para
saber aplicar los contenidos teóricos al fragmento…

70
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

SEGUNDA PARTE DEL DISCURSO DEL MÉTODO

La segunda parte del Discurso tiene un tema central, aunque en distintas vertientes, no
sólo la búsqueda del método y las reglas del método, sino también el porqué de su búsqueda,
el camino seguido hasta encontrarlas y su primera aplicación, que fue a las matemáticas.

Por tanto, Descartes centra el tema que aborda en esta parte del Discurso en el método,
es decir, en el establecimiento de una serie de reglas ciertas y de fácil aplicación mediante las
cuales, si las seguimos paso a paso y partimos de proposiciones evidentes, verdaderas,
alcancemos infaliblemente la verdad. El método tiene como objeto superar el relativismo y el
escepticismo y eliminar de las ciencias los principios superfluos y erróneos. (Esta
introducción es esencial tenerla dominada).

La prudencia metodológica.

“Pero al igual que un hombre que camina solo y en la oscuridad, tomé la resolución de
avanzar tan lentamente y de usar tal circunspección en todas las cosas que aunque avanzase
muy poco, al menos me cuidaría al máximo de caer.

Descartes no quiso imitar a los que, siendo incapaces de pensar por sí mismos, caen en
la precipitación. Por lo tanto, quiere ir muy lento, está harto de que, a la hora de hacer ciencia,
de querer acceder a la verdad, haya prisas, o la gente se salte cosas importantes. Él no va a
avanzar sin estar seguro.

Por otra parte, no quise comenzar a rechazar por completo algunas de las opiniones que
hubiesen podido deslizarse durante otra etapa de mi vida en mis creencias sin haber sido
asimiladas en la virtud de la razón, hasta que no hubiese empleado el tiempo suficiente para
completar el proyecto emprendido e indagar el verdadero método con el fin de conseguir el
conocimiento de todas las cosas de las que mi espíritu fuera capaz”.

Sin embargo, no quiere romper con todo. Se propone examinar qué parte de la ciencia
anterior podría emplear en su nuevo método, con el fin de potenciar al máximo el
conocimiento humano.

Descartes está en un punto y quiere ir a otro punto… para ir de un lado a otro, no puedes
desembarazarte de lo anterior directamente, te tienes que servir de lo anterior y poco a poco
ir soltando lastre para llegar al otro punto. Descartes quiere encontrar un método que le
permita ir seguro en la vía del conocimiento, pero para encontrar ese método tienes que
basarte en los métodos anteriores, y una vez encontrado el método, puedes romper con todo
lo anterior.

La formación del método: influenciado por la lógica y las matemáticas.

“Había estudiado un poco, siendo más joven, la lógica de entre las partes de la filosofía;
de las matemáticas el análisis de los geómetras y el álgebra. Tres artes o ciencias que debían
contribuir en algo a mi propósito.

Descartes estudió matemáticas en la escuela jesuita de La Fleche. Este el lastre que tenía
hasta encontrar su nuevo método; por tanto, él admira, pero quiere superar la lógica, la
geometría y el álgebra, partes fundamentales de las matemáticas de la época. Ahora desea
pasar a revisar los saberes establecidos en su tiempo y comenzará por analizar la lógica, la
geometría y el álgebra.

Pero habiéndolas examinado, me percaté que, en relación con la lógica, sus silogismos
y la mayor parte de sus reglas sirven más para explicar a otro cuestiones ya conocidas o,

71
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

también, como sucede con el arte de Lulio, para hablar sin juicio de aquellas que se ignoran
que para llegar a conocerlas.

El desprecio que tiene Descartes por la lógica es que no sirven para aprender nada
nuevo… solo para explicar lo que ya conocemos… Lulio es un autor que propuso trabajar con
silogismos… para Descartes, trabajar con silogismos es hablar de lo que ya se sabe y no aporta
nada nuevo. La lógica es rechazada por Descartes porque no tiene capacidad inventiva. Solo
sirve para justificar lo que ya se sabe. Tiene elementos valiosos mezclados con otros
superfluos. Para Descartes, lo importante es conocer, no solo explicar algo, y para eso no sirve
la lógica.

Y si bien la lógica contiene muchos preceptos verdaderos y muy adecuados, hay, sin
embargo, mezclados con estos otros muchos que o bien son perjudiciales o bien superfluos, de
modo que es tan difícil separarlos como sacar una Diana o una Minerva de un bloque de
mármol aún no trabajado.

Igualmente, en relación con el análisis de los antiguos o el álgebra de los modernos,


además de que no se refieren sino a muy abstractas materias que parecen carecer de todo
uso, el primero está tan circunscrito a la consideración de las figuras que no permite ejercer
el entendimiento sin fatigar excesivamente la imaginación.

La segunda está tan sometida a ciertas reglas y cifras que se ha convertido en un arte
confuso y oscuro capaz de distorsionar el ingenio en vez de ser una ciencia que favorezca su
desarrollo”

El análisis de los antiguos es la geometría y el de los modernos es el álgebra, no sirven


para nada…

En la geometría, el entendimiento apenas es útil, y, además, solo sirve para cansar a la


imaginación.

La geometría está limitada a las figuras; el álgebra se ha convertido en un arte confuso


y difícil, incapaz de favorecer el ingenio.

Las reglas del método.

“Todo esto fue la causa por la que pensaba que era preciso indagar otro método que,
asimilando las ventajas de estos tres, estuviera exento de sus defectos.

Por eso es preciso un método nuevo, que, cogiendo las ventajas de las anteriores, fuera
más seguro y estuviera exento de defectos.

Y como la multiplicidad de leyes frecuentemente sirve para los vicios de tal forma que
un Estado está mejor regido cuando no existen más que unas pocas leyes que son
minuciosamente observadas, de la misma forma, en lugar del gran número de preceptos del
cual está compuesta la lógica, estimé que tendría suficiente con los cuatro siguientes con tal
de que tomase la firme y constante resolución de no incumplir ni una sola vez su observancia.

Compara Descartes su método con el Estado: cuantas menos leyes tenga un Estado,
mejor se podrá organizar… está claro el espíritu liberal de Descartes…, si tenemos que
observar muchísimas leyes, al final no cumplirá ninguna… mejor pocas leyes, pero de estricta
observancia… pues en el método cartesiano ocurre lo mismo, muy pocas reglas (cuatro), pero
hay que cumplirlas para alcanzar la verdad.

El primero consistía en no admitir cosa alguna como verdadera si no se la había conocido


evidentemente como tal. Es decir, con todo cuidado debía evitar la precipitación y la

72
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

prevención, admitiendo exclusivamente en mis juicios aquello que se presentara tan clara y
distintamente a mi espíritu que no tuviera motivo alguno para ponerlo en duda.

Es el llamado precepto de la EVIDENCIA. Es el pórtico de acceso al método. Consiste en


dudar de todo lo que no se evidente. La evidencia clara y distinta. Clara, que no cabe la menor
duda, distinto, que no se mezcla ni confunde con otras cosas. Al investigador se le pide la
prevención y que evite la precipitación.

El segundo exigía que dividiese cada una de las dificultades a examinar en tantas
parcelas como fuera posible y necesario para resolverlas más fácilmente.

Análisis, dividir aquello que estás estudiando en tantas partes como tenga, estudiar una
a una, ver detenidamente los componentes, analizar todas sus partes… Eso permite a la luz
de la razón obtener lo simple. Si el análisis permite clarificar la oscuridad de lo sensible, que
es complejo de por sí, la razón puede usar su intuición para captar lo simple.

El tercero requería conducir por orden mis reflexiones comenzando por los objetos más
simples y más fácilmente cognoscibles, para ascender poco a poco, gradualmente, hasta el
conocimiento de los más complejos, suponiendo inclusive un orden entre aquellos que no se
preceden naturalmente los unos a los otros.

Síntesis: si antes hemos dividido, ahora se trata de volver a unir, a sintetizar, yendo de
los elementos más básicos a los más complejos. Se reconstruye todo de nuevo, se ve la visión
en conjunto de lo que queremos estudiar. Descartes plantea una novedad fundamental: hay
que seguir el orden que proponga la mente, no el que encontramos en la experiencia. Estamos
en el paso de la deducción.

Según el último de estos preceptos debería realizar recuentos tan completos y revisiones
tan amplias que pudiese estar seguro de no omitir nada”.

Revisión: enumerar y revisar por si hemos cometido algún error. Se trata de no dejar
nada en manos de la improvisación o de la memoria.

La claridad del método en las matemáticas.

“Las largas cadenas de razones simples y fáciles, por medio de las cuales generalmente
los geómetras llegan a alcanzar las demostraciones más difíciles, me habían proporcionado
la ocasión de imaginar que todas las cosas que pueden ser objeto del conocimiento de los
hombres se entrelazan de igual forma y que, absteniéndose de admitir como verdadera alguna
que no lo sea y guardando siempre el orden necesario para deducir unas de otras, no puede
haber algunas tan alejadas de nuestro conocimiento que no podamos, finalmente, conocer ni
tan ocultas que no podamos llegar a descubrir.

Descartes pretende entrelazar el conocimiento humano como lo hacen los geómetras.


Esto es posible si se usan las reglas, es decir, si se abstiene de admitir como verdadero lo que
no lo sea y se guarda el orden para deducir lo simple de lo complejo. Descartes tiene la
confianza de que es, entonces, capaz de llegar a conocer cosas más ocultas.

Descartes compara el proceso de conocimiento con unas cadenas, si queremos conocer


de un extremo a otro de la cadena, debemos ir eslabón a eslabón… hasta llegar a la verdad
última. El conocimiento, según Descartes, funciona como una cadena entrelazada.

No supuso para mí una gran dificultad el decidir por cuales era necesario iniciar el
estudio: previamente sabía que debía ser por las más simples y las más fácilmente
cognoscibles. Y considerando que entre todos aquellos que han intentado buscar la verdad en
el campo de las ciencias, solamente los matemáticos han establecido algunas demostraciones,

73
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

es decir, algunas razones ciertas y evidentes, no dudaba que debía comenzar por las mismas
que ellos habían examinado.

La primera ayuda de las matemáticas es su capacidad deductiva. Por ello considera que
es posible usar las matemáticas como modelo de razonamiento cierto.

Descartes quiere empezar analizando con su método esas demostraciones que ya creen
haber demostrado los matemáticos, para ver si son ciertas y evidentes.

No esperaba alcanzar alguna unidad si exceptuamos el que habituarían mi ingenio a


considerar atentamente la verdad y a no contentarse con falsas razones. Pero, por ello, no
llegué a tener el deseo de conocer todas las ciencias particulares que comúnmente se conocen
como matemáticas, pues viendo que aunque sus objetos son diferentes, sin embargo, no dejan
de tener en común el que no consideran otra cosa, sino las diversas relaciones y posibles
proporciones que entre los mismos se dan, pensaba que poseían un mayor interés que
examinase solamente las proporciones en general y en relación con aquellos sujetos que
servirían para hacer más cómodo el conocimiento. Es más, sin vincularlas en forma alguna a
ellos para poder aplicarlas tanto mejor a todos aquellos que conviniera.

La crítica que hace Descartes a las matemáticas es que se centran en relaciones y


proporciones entre objetos ya conocidos… y Descartes no quiere conocer relaciones, quiere
conocer objetos…

Descartes quiere conocer no solo un objeto concreto sino universalizarlo, ver si eso que
le pasa a un objeto le puede pasar a otros más… y así hacer un ejercicio de deducción…

Posteriormente, habiendo advertido que para analizar tales proporciones tendría


necesidad en alguna ocasión de considerar a cada una en particular y en otras ocasiones
solamente debería retener o comprender varias conjuntamente en mi memoria, opinaba que,
para mejor analizarlas en particular, debía suponer que se daban entre líneas puesto que no
encontraba nada más simple ni que pudiera representar con mayor distinción ante mi
imaginación y sentidos;

Descartes va viendo cosas particulares, las estudia una a una…, adquiere su verdad, pero
luego tiene que poner todas esas cosas juntas, como un Todo, en la memoria… una vez que
esos objetos están en la memoria, tienen que ser distintos, separados, como las líneas… sin
que se puedan confundir con otros… solo así se puede alcanzar la verdad.

pero para retener o considerar varias conjuntamente, era preciso que las diera a
conocer mediante algunas cifras, lo más breves que fuera posible. Por este medio recogería lo
mejor que se da en el análisis geométrico y en el álgebra, corrigiendo, a la vez, los defectos
de una mediante los procedimientos de la otra”.

Ahora estamos ya metiéndonos en el paso dos, el análisis. Una vez que tenemos la
evidencia, porque es claro y distinto lo que queremos estudiar, hay que analizarlo, y para
analizarlo, hay que dar nombre a todos y cada uno de esos objetos, de esas partes o de esa
demostración que queremos estudiar.

Y como, en efecto, la exacta observancia de estos escasos preceptos que había escogido,
me proporcionó tal facilidad para resolver todas las cuestiones, tratadas por estas dos
ciencias, que en dos o tres meses que empleé en su examen, habiendo comenzado por las más
simples y más generales, siendo, a la vez, cada verdad que encontraba una regla útil con
vistas a alcanzar otras verdades, no solamente llegué a concluir el análisis de cuestiones que
en otra ocasión había juzgado de gran dificultad, sino que también me pareció, cuando
concluía este trabajo, que podía determinar en tales cuestiones en qué medios y hasta dónde
era posible alcanzar soluciones de lo que ignoraba.

74
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Este es el alcance del método cartesiano: cuatro reglas básicas a partir de las cuáles se
puede llegar a la verdad.

En lo cual no pareceré ser excesivamente vanidoso si se considera que no habiendo más


que un conocimiento verdadero de cada cosa, aquel que lo posee conoce cuanto se puede
saber. Así un niño instruido en aritmética, habiendo realizado una suma según las reglas
pertinentes puede estar seguro de haber alcanzado todo aquello de que es capaz el ingenio
humano en lo relacionado con la suma que él examina. Pues el método que nos enseña a seguir
el verdadero orden y a enumerar verdaderamente todas las circunstancias de lo que se
investiga, contiene todo lo que confiere certeza a las reglas de la Aritmética.

Con este método se puede conocer todo, según Descartes. La certeza es debida al orden
y a la enumeración.

El método y los principios de la filosofía.

“Pero lo que me producía más agrado de este método era que siguiéndolo estaba seguro
de utilizar en todo mi razón, si no de un modo absolutamente perfecto, al menos de la mejor
forma que me fue posible.

Descartes estaba seguro de que en su método estaba usando la razón.

Por otra parte, me daba cuenta de que la práctica del mismo habituaba progresivamente
mi ingenio a concebir de forma más clara y distinta sus objetos y puesto que no lo había
limitado a materia alguna en particular, me prometía aplicarlo con igual utilidad a dificultades
propias de otras ciencias al igual que lo había realizado con las del Álgebra.

Dice Descartes que su método se puede aplicar a cualquier cosa…

Con esto no quiero decir que pretendiese examinar todas aquellas dificultades que se
presentasen en un primer momento, pues esto hubiera sido contrario al orden que el método
prescribe.

Pero habiéndome prevenido de que sus principios deberían estar tomados de la filosofía,
en la cual no encontraba alguno cierto, pensaba que era necesario ante todo que tratase de
establecerlos.

Y puesto que era lo más importante en el mundo y se trataba de un tema en el que la


precipitación y la prevención eran los defectos que más se debían temer, juzgué que no debía
intentar tal tarea hasta que no tuviese una madurez superior a la que se posee a los veintitrés
años, que era mi edad, y hasta que no hubiese empleado con anterioridad mucho tiempo en
prepararme, tanto desarraigando de mi espíritu todas las malas opiniones y realizando un
acopio de experiencias que deberían constituir la materia de mis razonamientos, como
ejercitándome siempre en el método que me había prescrito con el fin de afianzarme en su
uso cada vez más”.

El objeto de conocimiento no será al principio lo más enrevesado… hay que ir de lo más


sencillo a lo más complejo. Descartes quiere establecer unos principios, pues cree que los
principios de la filosofía de su tiempo no eran nada claros… vamos a aplicar a los principios
de la filosofía el método… Hay que evitar por igual la precipitación como la prevención… si
quieres conocer, debes de ser atrevido, nada de prevenido, pero tranquilo, cauto, sereno,
lento, pero seguro. Descartes se plantea que debe “aprender a desaprender”, desarraigar lo
malo… olvidar las cosas absurdas que se han aprendido y ejercitar el nuevo método…

75
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

76
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

77
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

78
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

CUARTA PARTE DEL DISCURSO DEL MÉTODO

Aparecen los grandes temas de la metafísica cartesiana: la duda metódica, la


formulación del primer principio, del “pienso, luego existo”, la evidencia como criterio de la
verdad, la sustancialidad del alma, la demostración de la existencia de Dios, la existencia de
Dios como garantía de la verdad de nuestros conocimientos, así como la deducción de la
existencia del mundo.

Para justificar cualquiera de estos temas, sólo es necesario componer una redacción
sobre el pensamiento cartesiano desplazando su orientación hacia el tema correspondiente.

79
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Por ejemplo, a la hora de comentar el texto de la duda metódica, tendríamos que


exponer los orígenes de la duda, los pasos en que se ha ido desplegando dicha duda, la
aceptación del pensamiento como el principio fundamental y la necesidad de la existencia de
Dios como garantía del conocimiento.

Y si tuviéramos que comentar el texto del yo como “sustancia” pensante, podríamos


empezar con la evidencia del “yo pienso” a partir del proceso de la duda metódica, y exponer
la existencia del yo como “sustancia”. Además, nada impediría introducir una serie de notas
sobre la existencia y la función de Dios en el sistema cartesiano. (Esta introducción es
esencial tener dominada).

La duda metódica.

“No sé si debo entreteneros con las primeras meditaciones allí realizadas, pues son tan
metafísicas y tan poco comunes, que no serán del gusto de todos. Y sin embargo, con el fin de
que se pueda opinar sobre la solidez de los fundamentos que he establecido, me encuentro en
cierto modo obligado a referirme a ellas.

Descartes va a enfrentarse a temas más metafísicos, va a aplicar su método a temas


como Dios o el alma…

Hacía tiempo que había advertido que, en relación con las costumbres, es necesario en
algunas ocasiones opiniones muy inciertas tal como si fuesen indudables, según he advertido
anteriormente.

Una de las críticas de Descartes son las costumbres (como siempre se ha hecho así…
hay que seguir haciéndolo así…). Según Descartes, todo debe ser examinado, para ver si hoy
en día tienen validez.

Pero puesto que deseaba entregarme solamente a la búsqueda de la verdad, opinaba


que era preciso que hiciese todo lo contrario y que rechazase como absolutamente falso todo
aquello en lo que pudiera imaginar la menor duda, con el fin de comprobar si, después de
hacer esto, no quedaría algo en mi creencia que fuese enteramente indudable.

La duda hiperbólica (exagerada), dudar de todo, destruir el edificio para volverlo a


construir, no dar nada por cierto si queremos conocer la verdad. Ahora podemos ir observando
cómo el método se pone en práctica paso a paso: lo primero es buscar verdades evidentes, y
para ello es preciso dudar de todo lo que conocemos. Obtendremos certeza con aquellos
conocimientos que superen la duda.

Así pues, considerando que nuestros sentidos en algunas ocasiones nos inducen a
error, decidí suponer que no existía cosa alguna que fuese tal como nos la hacen imaginar.

Vamos a dudar hasta de los sentidos… vamos a ver si queda algo de lo que me sea
imposible dudar. Los sentidos son dudosos porque a veces nos fallan.

Y puesto que existen hombres que se equivocan al razonar en cuestiones relacionadas


con las más sencillas materias de la geometría y que incurren en paralogismos, juzgando que
yo, como cualquier otro estaba sujeto a error, rechazaba como falsas todas las razones que
hasta entonces había admitido como demostraciones.

Paralogismos son razonamientos falsos o incorrectos…

Voy a rechazar todo lo que hasta ahora había considerado cierto, incluso las
demostraciones que no partan de un principio indudable.

80
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Y, finalmente, considerado que hasta los pensamientos que tenemos cuando estamos
despiertos pueden asaltarnos cuando dormimos, sin que ninguno en tal estado sea verdadero,
me resolví a fingir que todas las cosas que hasta entonces habían alcanzado mi espíritu no
eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños”.

Es todo falso, no solo lo que yo sueño, sino lo que yo veo en la realidad… todo es
absolutamente falso… ¿queda algo seguro?

Descartes, en su obra “Meditaciones metafísicas” elevará esa duda al máximo: “¿no


existirá un genio maligno que usase su poder para engañarme?”

El yo pienso como el primer principio.

“Pero, inmediatamente después, advertí que, mientras deseaba pensar de este modo
que todo era falso, era absolutamente necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa.

Y dándome cuenta de que esta verdad: pienso, luego soy, era tan firme y tan segura
que todas las extravagantes suposiciones de los escépticos no eran capaces de hacerla
tambalear, juzgué que podía admitirla sin escrúpulo como el primer principio de la filosofía
que yo indagaba”.

Esta es otra de las claves del pensamiento de Descartes: “si yo pienso que todo es falso,
para pensar que todo es falso, es precisa una cosa que piense, esa cosa que piensa soy yo”.
Yo no puedo dudar del yo.

Tras este proceso de duda universal, aparece la primera verdad indudable: el cogito.
Esto es una intuición, no es una deducción: puede ser falso todo el contenido que conozco,
pero lo que no es falso es que debe haber un sujeto que conozca. Si pienso, dudo, veo, quiero,
odio… alguien debe pensar, dudar, querer, odiar.

Este será el primer principio de la filosofía cartesiana: “pienso, luego existo”.

El yo como sustancia pensante. (A)

“Posteriormente, examinando con atención lo que yo era, y viendo que podía fingir que
carecía de cuerpo, así como que no había mundo o lugar alguno en el que me encontrase, pero
que, por ello, no podía fingir que yo no era, sino que, por el contrario, sólo a partir de que
pensaba dudar acerca de la verdad de otras cosas, se seguía muy evidente y ciertamente que
yo era, mientras que, con sólo que hubiese cesado de pensar, aunque el resto de lo que había
imaginado hubiese sido verdadero, no tenía razón alguna para creer que yo hubiese sido,
llegué a conocer a partir de todo ello que era una sustancia cuya esencia o naturaleza no
reside sino en pensar y que tal sustancia, para existir, no tiene necesidad de lugar alguno ni
depende de cosa alguna material.

De suerte que este yo, es decir, el alma, en virtud de la cual yo soy lo que soy, es
enteramente distinta del cuerpo, más fácil de conocer que éste y, aunque el cuerpo no fuese,
no dejaría de ser todo lo que es”.

Puedo fingir e imaginarme cualquier cosa, pero no puedo imaginarme que yo no existo,
que yo no soy…, si pienso que dudo, estoy seguro de que “yo soy”.

Descubro que soy una sustancia cuya esencia es “pensar” y que, el pensamiento no
requiere de un sitio, se basta a sí mismo…, pensar es el fundamento de existir, de eso es de
lo único que estoy seguro.

81
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Como consecuencia de afirmar la existencia del yo como sujeto pensante, Descartes


establece su distinción y separabilidad del cuerpo. Mientras que el yo pensante es indudable,
al cuerpo se le conoce por los sentidos; mientras que el alma es personal y simple, el cuerpo
es un puro instrumento mecánico y material.

Descartes es un dualista porque cree en la existencia del alma y del cuerpo.


Recordamos en este momento la distinción dualista entre la res extensa y la res cogitans…

La evidencia como criterio de verdad.

“Analizadas estas cuestiones, reflexionaba en general sobre todo lo que se requiere


para afirmar que una proposición es verdadera y cierta, pues, dado que acababa de identificar
una que cumplía tal condición, pensaba que también debía conocer en qué consiste esta
certeza. Y habiéndome percatado que nada hay en pienso, luego soy que me asegure que digo
la verdad, a no ser que yo veo muy claramente que para pensar es necesario ser, juzgaba que
podía admitir como regla general que las cosas que concebimos muy clara y distintamente
son todas verdaderas; no obstante, hay solamente cierta dificultad en identificar
correctamente cuáles son aquellas que concebimos distintamente”.

Será verdad todo aquello que concibamos como claro y distinto.

La demostración de la existencia de Dios basada en el principio de causalidad.

Deben existir otras ideas que nos permitan enlazar al yo con el mundo de la
experiencia. La más importante de esas ideas es la idea de Dios, pues Dios es el sujeto veraz
y omnipotente (no es un genio maligno que me engaña) que puede conectar la mente humana
con las sustancias materiales.

“A continuación, reflexionando sobre que yo dudaba y que, en consecuencia, mi ser no


era omniperfecto pues claramente comprendía que era una perfección mayor el conocer que
el dudar, comencé a indagar de dónde había aprendido a pensar en alguna cosa más perfecta
de lo que yo era; conocí con evidencia que debía ser en virtud de alguna naturaleza que
realmente fuese más perfecta.

En relación con los pensamientos que poseía de seres que existen fuera de mí, tales
como el cielo, la tierra, la luz, el calor y otros mil, no encontraba dificultad alguna en conocer
de dónde provenían pues no constatando nada en tales pensamientos que me pareciera
hacerlos superiores a mí, podía estimar que si eran verdaderos, fueran dependientes de mi
naturaleza, en tanto que posee alguna perfección; si no lo eran, que procedían de la nada, es
decir, que los tenía porque había defecto en mí.

Pero no podía opinar lo mismo acerca de la idea de un ser más perfecto que el mío,
pues que procediese de la nada era algo manifiestamente imposible y puesto que no hay una
repugnancia menor en que lo más perfecto sea una consecuencia y esté en dependencia de lo
menos perfecto, que la existencia en que algo proceda de la nada, concluí que tal idea no podía
provenir de mí mismo.

De forma que únicamente restaba la alternativa de que hubiese sido inducida en mí


por una naturaleza que realmente fuese más perfecta de lo que era la mía y, también, que
tuviese en sí todas las perfecciones de las cuales yo podía tener alguna idea, es decir, para
explicarlo con una palabra que fuese Dios.

Yo no soy perfecto, pero tengo la idea de perfección… ¿de dónde me venía la idea de
perfección? De alguien perfecto.

82
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Descartes no llega a Dios desde la experiencia, como Santo Tomás, pues no sabe si las
experiencias son verdaderas. Descartes llegará a Dios desde el interior del cogito.

Puedo pensar que no existe mi bolígrafo, pero no puedo dudar que exista un ser más
perfecto que yo. De mí mismo no puede provenir la idea de que yo pueda producir la idea de
Dios…

Si yo, un ser imperfecto, soy capaz de originar un pensamiento perfecto, Dios, ese
pensamiento perfecto, no puede venir de alguien imperfecto como yo, por lo tanto, ese Dios
existe. Ha sido Dios el que ha metido en mí las ideas innatas de perfección, infinitud…

A esto añadía que, puesto que conocía algunas perfecciones que en absoluto poseía, no
era el único ser que existía (permitidme que use con libertad los términos de la escuela), sino
que era necesariamente preciso que existiese otro ser más perfecto del cual dependiese y del
que yo hubiese adquirido todo lo que tenía.

Yo soy un ser imperfecto, he tenido que ser originado por algo mucho más perfecto, y
lo más perfecto de lo perfecto es Dios… y Dios induce en mí su idea…

Pues si hubiese existido solo y con independencia de todo otro ser, de suerte que hubiese
tenido por mí mismo todo lo poco que participaba del ser perfecto, hubiese podido, por la
misma razón, tener por mi mismo cuanto sabía que me faltaba y, de esta forma, ser infinito,
eterno, inmutable, omnisciente, todopoderoso y, en fin, poseer todas las perfecciones que
podía comprender que se daban en Dios.

Pues siguiendo los razonamientos que acabo de realizar, para conocer la naturaleza
de Dios en la medida en que es posible a la mía, solamente debía considerar todas aquellas
cosas de las que encontraba en mí alguna idea y si poseerlas o no suponía perfección; estaba
seguro de que ninguna de aquellas ideas que indican imperfección estaban en él, pero sí todas
las otras.

De este modo me percataba de que la duda, la inconstancia, la tristeza y cosas


semejantes no pueden estar en Dios, puesto que a mí mismo me hubiese complacido en alto
grado el verme libre de ellas.

Además de esto, tenía idea de varias cosas sensibles y corporales; pues, aunque
supusiese que soñaba y que todo lo que veía o imaginaba era falso, sin embargo, no podía
negar que esas ideas estuvieran verdaderamente en mi pensamiento.

Pero puesto que había conocido en mí muy claramente que la naturaleza inteligente es
distinta de la corporal, considerando que toda composición indica dependencia y que ésta es
manifiestamente un defecto, juzgaba por ello que no podía ser una perfección de Dios al estar
compuesto de estas dos naturalezas y que, por consiguiente, no lo estaba; por el contrario,
pensaba que si existían cuerpos en el mundo o bien algunas inteligencias u otras naturalezas
que no fueran totalmente perfectas, su ser debía depender de su poder de forma tal que tales
naturalezas no podrían subsistir sin él ni un solo momento”.

Dios es lo más perfecto y tiene las características mencionadas (infinito, eterno,


inmutable, todopoderoso…).

Lo perfecto que vemos en nuestras ideas tiene que estar en Dios. Dios debe ser
puramente espiritual, pues estar compuesto de dos naturalezas, como nosotros, es una
imperfección. Si existen cuerpos, como vemos por los sentidos, todos deben depender
completamente de Dios.

83
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

El argumento ontológico.

“Posteriormente quise indagar otras verdades y habiéndome propuesto el objeto de los


geómetras, que concebía como un cuerpo continuo o un espacio indefinidamente extenso en
longitud, anchura y altura o profundidad, divisible en diversas partes, que podían poner
diversas figuras y magnitudes, así como ser movidas y trasladadas en todas las direcciones,
pues los geómetras suponen esto en su objeto, repasé algunas de las demostraciones más
simples.

Y habiendo advertido que esta gran certeza que todo el mundo les atribuye no está
fundada, sino que se las concibe con evidencia, siguiendo la regla que anteriormente he
expuesto, advertí que nada había en ellas que me asegurase de la existencia de su objeto.

Así, por ejemplo, estimaba correcto que, suponiendo un triángulo, entonces era preciso
que sus tres ángulos fuesen iguales a dos rectos; pero tal razonamiento no me aseguraba que
existiese triángulo alguno en el mundo.

Por el contrario, examinando de nuevo la idea que tenía de un Ser Perfecto, encontraba
que la existencia estaba comprendida en la misma de igual forma que en la del triángulo está
comprendida la de que sus tres ángulos sean iguales a dos rectos o en la de una esfera que
todas sus partes equidisten del centro e incluso con mayor evidencia.

Y, en consecuencia, es por lo menos tan cierto que Dios, el Ser Perfecto, es o existe
como lo pueda ser cualquier demostración de la geometría”.

Ahora Descartes propone un argumento de la existencia de Dios que ya San Anselmo


formuló en el siglo XI: el argumento ontológico. Anselmo definió a Dios como «aquel del que
nada más grande [que él] puede ser pensado», y argumentó que este ser debe existir en la
mente, incluso en la mente de la persona que niega la existencia de Dios. Sugirió que, si el
mayor ser posible existe en la mente, también debe existir en la realidad. Si solo existe en la
mente, entonces un ser aún mayor debe ser posible: uno que existe tanto en la mente como
en la realidad. Por lo tanto, este ser más grande posible debe existir en la realidad.

Descartes relaciona dicho argumento con las matemáticas, como ejemplo de la


existencia de verdades autocontenidas.

Sin embargo, aunque las matemáticas tienen grandes evidencias, no se puede asegurar
la existencia de un triángulo solo por el hecho de saber que tiene tres ángulos. Esto no pasa
con la idea de Dios… si Dios es perfecto, una de las perfecciones es existir… luego Dios
también existe como perfecto y bondadoso.

Crítica a la teoría escolástica del conocimiento.

“Pero lo que motiva que existan muchas personas persuadidas de que hay una gran
dificultad en conocerle y, también, en conocer la naturaleza de su alma, es el que jamás elevan
su pensamiento sobre las cosas sensibles y que están hasta tal punto habituados a no
considerar cuestión alguna que no sean capaces de imaginar (como de pensar propiamente
relacionado con las cosas materiales), que todo aquello que no es imaginable, les parece
ininteligible.

Aquí Descartes critica la forma de ser de la gente que se queda en lo superficial, pensar
en el yo, en la trascendencia o en Dios, les da exactamente igual…, pero afirma Descartes que
lo que nos hace humanos es ir más allá de lo sensible.

84
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Lo cual es bastante manifiesto en la máxima que los mismos filósofos defienden como
verdadera en las escuelas, según la cual nada hay en el entendimiento que previamente no
haya impresionado los sentidos.

Una de las máximas de la Escolástica, recibida de Aristóteles es que “no hay nada en
el entendimiento que previamente no haya estado antes en los sentidos”. Pero Descartes
considera que la verdad absoluta se puede captar solo por la Razón.

En efecto, las ideas de Dios y el alma nunca han impresionado los sentidos y me parece
que los que desean emplear su imaginación para comprenderlas, hacen lo mismo que si
quisieran servirse de sus ojos para oír los sonidos o sentir los olores.

Ni a Dios ni al alma se le captan por los sentidos, es como intentar ver un sonido…

Existe aún otra diferencia: que el sentido de la vista no nos asegura menos de la verdad
de sus objetos que lo hacen los del olfato u oído, mientras que ni nuestra imaginación ni
nuestros sentidos podrían asegurarnos cosa alguna si nuestro entendimiento no interviniese”.

Esta es otra de las claves del racionalismo: puedes por los sentidos captar muchas
cosas, pero si no interviene el entendimiento de nada vale.

La existencia del mundo.

“En fin, si aún hay hombres que no están suficientemente persuadidos de la existencia
de Dios y de su alma en virtud de las razones aducidas por mí, deseo que sepan que todas las
otras cosas, sobre las cuales piensan estar seguros, como de tener un cuerpo, de la existencia
de astros, de una tierra y cosas semejantes, son menos ciertas.

Si no crees en Dios porque no lo ves… y sí que crees en las cosas de la naturaleza


porque las ves, cuando sabemos que los sentidos no son de fiar… no tienes ninguna lógica.

Pues, aunque se tenga una seguridad moral de la existencia de tales cosas, que es tal
que, a no ser que se peque de extravagancia, no se puede dudar de las mismas, sin embargo,
a no ser que se peque de falta de razón, cuando se trata de una certeza metafísica, no se
puede negar que sea razón suficiente para no estar enteramente seguro el haber constatado
que es posible imaginarse de igual forma, estando dormido, que se tiene otro cuerpo, que se
ven otros astros y otra tierra, sin que exista ninguno de tales seres.

Pues ¿cómo podemos saber que los pensamientos tenidos en el sueño son más falsos
que los otros, dado que frecuentemente no tienen vivacidad y claridad menor?

Y aunque los ingenios más capaces estudien esta cuestión cuanto les plazca, no creo
puedan dar razón alguna que sea suficiente para disipar esta duda, si no presuponen la
existencia de Dios.

Para Descartes, la existencia del alma y de Dios son certezas indudables; en cambio,
la existencia de lo sensible está siempre sometida por la duda, tanto por los errores que a
veces cometen los sentidos como por la hipótesis de que todo lo que sentimos sea parte de
un sueño.

Sin la presunción de Dios, todo lo demás carece de fundamento y de existencia real,


según Descartes.

Pues, en primer lugar, incluso lo que anteriormente he considerado como una regla (a
saber: que lo concebido clara y distintamente es verdadero) no es válido más que si Dios existe,
es un ser perfecto y todo lo que hay en nosotros procede de él.

85
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

De donde se sigue que nuestras ideas o nociones, siendo seres reales, que provienen de
Dios, en todo aquello en lo que son claras y distintas, no pueden ser sino verdaderas.

De modo que, si bien frecuentemente poseemos algunas que encierran falsedad, esto
no puede provenir sino de aquellas en las que algo es confuso y oscuro, pues en esto participan
de la nada, es decir, que no se dan en nosotros sino porque no somos totalmente perfectos.

Lo único perfecto es Dios, pero el ser humano no es perfecto y puede equivocarse.

Es evidente que no existe una repugnancia menor en defender que la falsedad o la


imperfección, en tanto que tal, procedan de Dios, que existe en defender que la verdad o
perfección proceda de la nada.

La verdad no procede de la nada, la falsedad procede de la imperfección.

Pero si no conocemos que todo lo que existe en nosotros de real y verdadero procede
de un ser perfecto e infinito, por claras y distintas que fuesen nuestras ideas, no tendríamos
razón alguna que nos asegurara de que tales ideas tuviesen la perfección de ser verdaderas”.

De este modo, Dios se convierte en la garantía indispensable de la objetividad de


nuestro conocimiento.

Dios como garantía de la claridad de los conocimientos.

“Por tanto, después de que el conocimiento de Dios y el alma nos han convencido de la
certeza de esta regla, es fácil conocer que los sueños que imaginamos cuando dormimos, no
deben en forma alguna hacernos dudar de la verdad de los pensamientos que tenemos cuando
estamos despiertos.

Pues, si sucediese, inclusive durmiendo, que se tuviese alguna idea muy distinta como,
por ejemplo, que algún geómetra lograse alguna nueva demostración, su sueño no impediría
que fuese verdad.

Y en relación con el error más común de nuestros sueños, consistente en representamos


diversos objetos de la misma forma que la obtenida por los sentidos exteriores, carece de
importancia el que nos dé ocasión para desconfiar de la verdad de tales ideas, pues pueden
inducirnos a error frecuentemente sin que durmamos como sucede a aquellos que padecen de
ictericia que todo lo ven de color amarillo o cuando los astros u otros cuerpos demasiado
alejados nos parecen de tamaño mucho menor del que en realidad poseen.

Pues, bien, estemos en estado de vigilia o bien durmamos, jamás debemos dejarnos
persuadir sino por la evidencia de nuestra razón.

Y es preciso señalar, que yo afirmo, de nuestra razón y no de nuestra imaginación o


de nuestros sentidos, pues, aunque vemos el sol muy claramente no debemos juzgar por ello
que no posea sino el tamaño con que lo vemos y fácilmente podemos imaginar con cierta
claridad una cabeza de león unida al cuerpo de una cabra sin que sea preciso concluir que
exista en el mundo una quimera, pues la razón no nos dicta que lo que vemos o imaginamos
de este modo, sea verdadero.

Por el contrario, nos dicta que todas nuestras ideas o nociones deben tener algún
fundamento de verdad, pues no sería posible que Dios, que es sumamente perfecto y veraz,
las haya puesto en nosotros careciendo del mismo.

Y puesto que nuestros razonamientos no son jamás tan evidentes ni completos durante
el sueño como durante la vigilia, aunque algunas veces nuestras imágenes sean tanto o más

86
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

vivas y claras, la razón nos dicta igualmente que no pudiendo nuestros pensamientos ser todos
verdaderos, ya que nosotros no somos omniperfectos, lo que existe de verdad debe encontrarse
infaliblemente en aquellos que tenemos estando despiertos más bien que en los que tenemos
mientras soñamos”.

Llegamos al final del texto. Sin la seguridad que nos proporcionan que existimos
realmente y que hay un Ser Perfecto, no podríamos estar seguros de que lo que conocemos
en la experiencia sea algo más que un sueño.

Esta doble existencia de Dios y del alma nos asegura, en primer lugar, que, en sueño
o en realidad, las matemáticas son verdaderas: son claras, distintas y proceden de Dios (pues
la realidad tiene una estructura matemática puesta por Dios).

Posteriormente, afirma Descartes que el conocimiento puramente sensible nunca


puede llegar a ser indudable. En consecuencia, estando despiertos o soñando, solo debemos
dejarnos persuadir por la evidencia de la razón. Solo podemos asegurar la verdad de ideas
claras y distintas y esto es debido a que Dios no nos engaña

87
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

88
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

89
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

90
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

COMPARATIVA CON OTRO AUTOR: FILOSOFÍA PLATÓNICA

La teoría de las Ideas es el fundamento para comprender la epistemología y la ontología


y de Platón.

EPISTEMOLOGÍA:

Tanto Platón como Descartes son autores “racionalistas” porque sostienen que es
mediante la razón, y no los sentidos, como vamos a alcanzar el conocimiento pleno y
verdadero.

Platón va a afirmar que el auténtico conocimiento, el conocimiento científico, que tiene


como objeto las Ideas, es recuerdo, aprender es recordar y enseñar es ayudar a recordar.

Siguiendo el Pasaje de la línea, Platón va a distinguir estos tipos de conocimiento:

1.- El conocimiento sensible, obtenido por los sentidos, proporciona opinión (dóxa) de
objetos individuales, contingentes y mudables, y posee dos niveles:

a. La imaginación (eikasía), conocimiento mediante conjeturas; es impreciso y confuso.


Dentro del Mito de la caverna, es el conocimiento que los encadenados tienen de las sombras
que se proyectan sobre el fondo.

b. La creencia, (pistis) es conocimiento del mundo sensible propiamente dicho, y es un


conocimiento de realidades que están en continuo cambio, sin verdad. Corresponde al
conocimiento de los liberados que, al salir de la cueva, tienen que conocer los objetos a través
de sus sombras y de los reflejos en las aguas.

91
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Es el conocimiento intelectual que se obtiene por la razón, es el que proporciona


ciencia, epistéme, y en él se da la “verdad”, puesto que sus objetos, las Ideas. Tiene también
dos niveles:

a. El pensamiento (dianoia), o conocimiento que se obtiene desde la razón y la


deducción. Corresponden, en la Alegoría de la Caverna, al conocimiento que los liberados de
la cueva tienen de los objetos mismos, y, por la noche, de la luz de los astros y de la luna. Es
propio de este nivel el conocimiento matemático.

b. El Conocimiento (noesis), se trata del conocimiento de la Idea del Bien. Corresponde


a la visión que los liberados de la caverna tienen directamente del Sol.

ONTOLOGÍA PLATÓNICA

Platón distingue dos modos de realidad, una, a la que llama inteligible, y otra a la que
llama sensible.

La realidad sensible, a la que se llega por los sentidos, está compuesta de objetos
particulares y contingentes, materiales, corruptibles, sometidas al cambio, esto es, a la
generación y a la destrucción.

La realidad inteligible, a la que denomina "Idea", tiene las características de ser


inmaterial, eterna, siendo, por lo tanto, ajena al cambio, y constituye el modelo o arquetipo
de la realidad sensible. Son las “esencias" de los objetos que solo se alcanzan por la Razón.

Las Ideas son: inmateriales, objetivas, universales, inmutables, indivisibles, eternas


y jerarquizadas.

Las Ideas son el verdadero ser, mientras que la realidad sensible es el resultado de la
copia o imitación de las Ideas.

Jerarquía en el mundo de las ideas:

Las ideas se encuentran jerarquizadas según el


siguiente esquema: en la cúspide, la Idea del Bien, a
continuación, las ideas estéticas y éticas, más abajo,
las ideas matemáticas, y en la base, las ideas de las
cosas de los objetos sensibles.

En un sentido cosmológico, en el Timeo, Platón presenta al Demiurgo ordenando una


materia caótica eterna, a partir del modelo de las Ideas, así, la belleza de las cosas sensibles
es reflejo de la belleza de las Ideas.

LA DIALÉCTICA: EL MÉTODO PARA IR DE LO SENSIBLE A LO INTELIGIBLE

Tanto en el caso de Platón como el de Descartes nos encontramos en un momento central


de la historia de la Filosofía y la Ciencia: la creación de un nuevo método, que revoluciona el
conocimiento. La dialéctica es el método que Platón propone.

Para llegar a recordar lo olvidado hay que seguir un método, un camino que Platón
denomina “Dialéctica” y que es el camino ascendente que va desde la imaginación al
conocimiento, desde lo sensible a lo inteligible, aunque también significa para Platón el
método de deducción por el que se conocen las relaciones entre las Ideas.

También supone un proceso descendente, como camino que ha de seguir el filósofo o


el “liberado” para señalar a los demás seres humanos cómo hay que vivir para hacerlo
justamente.

92
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Además, es un camino hacia el conocimiento que conduce a la acción, ya que sólo quien
tenga una visión perfecta y total de la realidad (episteme), de lo que es justo, podrá obrar con
justicia: la ciencia se convierte así en una condición de la ética y de la política.

ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA PLATÓNICA

Tanto Platón como Descartes defendían la dualidad del hombre, constituido de dos
“mitades” absolutamente heterogéneas, alma y cuerpo, y para ambos, el alma es el lugar
donde “reside” la verdad y el cuerpo la fuente de nuestros errores.

Frente al alma cartesiana, “pensamiento”, “cogito”, sin realidad ni existencia separada


del cuerpo, para Platón, el ser humano es un alma espiritual y eterna encerrada, encarcelada
en un cuerpo, en una unión accidental. El auténtico y genuino yo del ser humano es el alma y
su destino la sabiduría.

La organización de la sociedad tiene su fundamento en la naturaleza humana siendo


una prolongación del organismo humano individual. Por ello, establece una relación entre la
naturaleza del hombre y la estructura de la sociedad. Si en el hombre hay tres almas, en
la sociedad hay tres estamentos sociales distintos con distintas funciones, virtudes y
necesidades educativas distintas:

Partes Características Clases Virtudes a Funciones Educación a


sociales cultivar recibir
Racional inmortal e Gobernantes Sabiduría Gobernar Filosofía,
inteligente, de y matemáticas,
naturaleza prudencia astronomía,
espiritual y etc.
divina
Irascible fuente de las Guardianes Fortaleza Proteger la Gimnasia,
pasiones ciudad música,
nobles poesía, etc.
(voluntad,
valor, coraje,
fortaleza),
mortal.
Concupiscible fuente de las Productores Templanza Abastecer Ninguna
pasiones las educación
innobles necesidades específica,
(placeres, materiales formación
apetitos, concreta de
deseos su oficio
corporales y
sensibles),
mortal

El alma racional debe someter y dirigir a las otras dos. El perfeccionamiento del ser
humano pasa porque venza el elemento racional sobre el pasional y el instintivo. Esto es
representado por Platón en la imagen del auriga.

Platón defiende la teoría pitagórica de la metempsicosis o de la transmigración de las


almas que vagan de un cuerpo a otro, tras la muerte. El hombre debe purificarse mediante la
educación que le lleve a la contemplación del Bien, al dominio de los apetitos y a la virtud.

La sociedad solo alcanzará la justicia en la medida en que cada uno de los grupos
sociales cumpla adecuadamente con sus funciones fundamentales.

93
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Diversas formas de organización del Estado

Platón realiza un análisis de las formas de gobierno, que irá graduando desde la mejor
hasta la peor:

Forma de gobierno ¿Dónde reside el poder? Características


Aristocracia Rey-filósofo República ideal, guiada
por la sabiduría.
Timocracia Guardianes Peligro de ambición
Oligarquía Ricos Deseo de riquezas
Democracia Pueblo Libertad e igualdad, pero
pérdida del sentido de los
valores y de la estabilidad
social.
Tiranía Tirano Despotismo, ignorancia,
crueldad, brutalidad

Concluyendo: para ambos autores, el conocimiento verdadero es conocimiento de lo


universal. En Descartes, son las grandes ideas racionales; y en Platón, las Ideas como
principios inteligibles, auto subsistentes, al margen de nuestro conocimiento y no producidas
por el mismo.

VOCABULARIO MÁS USUAL DE PLATÓN PARA PREGUNTA DE RELLENAR

A continuación, un listado de los términos que pueden aparecer en las frases a rellenar
acerca de Platón. Es meramente orientativa.

Alma Analogía, análogo Bien Cadenas

Ciencia (episteme) Cognoscible Conjetura

Creencia (pistis) Dialéctica Educación

En sí Esencia Idea Idea de Bien

Imágenes (eikasía) Luz Opinión (doxa)

Pensamiento discursivo Prisionero Verdad

Sensible Inteligible

94
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

EDAD MODERNA: KANT

CONTEXTO CULTURAL Y FILOSÓFICO

Acontecimientos culturales

La época de la Ilustración se desarrolla especialmente en Francia en la segunda mitad del


siglo XVIII y surge de personas vinculadas a los estratos más altos de la sociedad, pensadores como
Rousseau, Montesquieu o Voltaire.

Características generales que postula la Ilustración:

- Los ilustrados identifican la felicidad del ser humano con el bienestar material, con la
riqueza.
- Se considera a la razón como el elemento fundamental.
- Todo lo que se haga ha de ser producto de un razonamiento (esto supondrá una
profunda reforma del derecho, sociedad, etc.).
- Se hace una crítica serena a la religión, aceptándose la religión natural o deísta.
- Surge un alejamiento entre el poder político y el religioso.
- Los ilustrados creen en el progreso teniendo una confianza ilimitada en sus
posibilidades.
- Los ilustrados defienden el igualitarismo. Se busca la igualdad ante la Ley, pero no la
igualdad social porqué había desigualdad por estamentos.
- Se fomenta la idea del individualismo frente al corporativismo del Antiguo Régimen
(antes de las revoluciones liberales), es decir, que no exista el sometimiento a un
gremio.
- En lo político, idea central del Contrato, para construir la vida de los Estados.

Influencias filosóficas

Los filósofos, atendiendo a la filosofía del momento, tendían a acercarse a cualquier tema o
situación con un espíritu crítico. Este pensamiento surge en la Francia del siglo XVIII y se plasma la
idea “La Enciclopedia” (obra de Diderot y D’Alambert).

Kant pertenece a un siglo que nace filosóficamente marcado por la dicotomía entre las ideas
innatas y las sensaciones.

Los empiristas y los racionalistas, Locke y Descartes, encontraron fundamentos muy


diferentes para el conocer científico.

La obra de Kant nace como el intento de dar respuesta a esta dicotomía. Si bien su formación
es al principio racionalista-dogmática, abandonará estas posturas gracias a Hume y Rousseau
quienes, como él mismo afirma, “le despiertan del sueño dogmático de la razón”, es decir, del
dogmatismo de las ideas innatas.

Los aspectos pedagógicos de la obra de Rousseau y su esperanza en mejorar al ser humano


por medio de la labor educativa también están muy presentes en Kant.

La filosofía social y política de la Ilustración se desarrolla principalmente en Francia:

Montesquieu en su obra El espíritu de las leyes (1748), describe las diversas formas de
gobierno, ocultando su preferencia personal por una monarquía aristocrática. Lo central de este
autor será la idea de que cualquier forma de gobierno debe ser moderada por la separación de los
poderes legislativo, ejecutivo y judicial (inspirada en Locke y la Constitución inglesa). Kant defenderá
una opinión semejante en “Hacia la paz perpetua”.

Las ideas democráticas e igualitaristas sólo fueron defendidas por pensadores aislados:
rebeldes o utópicos. Hay que citar aquí, sobre todo, a Rousseau.

95
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Toda la época se va a caracterizar por la crítica:

- La Ilustración crea un nuevo modelo de racionalidad, en claro contraste con la


racionalidad cartesiana: propone la razón empírica; hay que partir de la experiencia.

- Crítica de la propia razón, que conduce a fijar los límites de la capacidad de


conocimiento del ser humano.

- Crítica de la tradición, que se considera llena de errores y supersticiones. Y esta crítica


no se limita a las ideas, sino también a la religión, Iglesia, sociedad, Estado, educación,
derecho, etc.

El objetivo es conseguir una Razón autónoma liberada de toda autoridad.

96
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

97
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

FILOSOFÍA DE KANT

INTRODUCCIÓN

Kant se identificó plenamente con los ideales de la Ilustración europea. En el texto que
hemos trabajado, “¿Qué es la Ilustración?” escribe que el lema de la Ilustración es: "Atrévete a
pensar por ti mismo".

La emancipación del ser humano por medio de la razón es el programa de la Ilustración,


forma parte de los ideales de la Revolución francesa y es también el núcleo del proyecto
filosófico de Kant:

a) Una visión del saber centrada en la capacidad humana de conocer, siguiendo el


modelo de la nueva ciencia, a partir de los desarrollos previos de Racionalismo y
Empirismo.
b) Una nueva moral, autónoma, en la que el ser humano adulto sea capaz de desarrollar
por sí mismo las leyes morales a partir de unos postulados o imperativos formales.
Kant señaló que "la filosofía" puede reducirse a tres preguntas fundamentales:

¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué me cabe esperar?

Todas se resumen en una última pregunta: ¿Qué es el ser humano?

LA RAZÓN PURA: ¿Qué puedo saber?

PLANTEAMIENTO GENERAL SOBRE EL CONOCIMIENTO

Kant va a afirmar que la razón es la base del conocimiento, pero se verá profundamente
influido por la crítica que los empiristas hacen del racionalismo. Según Hume, todo nuestro
conocimiento se origina en los sentidos. Siguiendo a Locke, se va a poner en duda la existencia

98
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

de ideas innatas. Así, se hará una distinción entre el conocimiento pasivo, recibido por los
sentidos, y el conocimiento activo, producido por la razón.

A la pregunta “¿qué puedo saber?”, Kant responderá en la Crítica de la Razón Pura de


esta forma:

- Distinción entre fenómeno y noúmeno: nuestro conocimiento se limita a la


experiencia fenoménica. Todo lo que conocemos es lo que se presenta en nosotros (el
fenómeno o cosa para nosotros). Pero nuestro conocimiento fenoménico es pasivo. No lo
producimos nosotros. Debe haber fuera una realidad incognoscible que cause las sensaciones,
a la que Kant denomina noúmeno o cosa en sí.

- El conocimiento es producto de nuestros juicios sintéticos a priori.

Analicemos con detalle la distinción que hace Kant acerca del tipo de juicios que se
pueden realizar:

1. Juicios analíticos, que no establecen un conocimiento nuevo, porque el


predicado del juicio ya está incluido en el sujeto. Por ejemplo: “los solteros no
están casados”. Estos juicios analíticos son también a priori, es decir, se hacen
sin considerar la experiencia, son verdaderos sin necesidad de tener que ser
experimentados. Los juicios analíticos a priori son propios del conocimiento de
relaciones de ideas y se limitan a explicitar el conocimiento que ya contienen, y
por encontrar su fundamento en una razón común, son necesarios.

2. Juicios sintéticos, la afirmación proporciona un conocimiento que no teníamos.


Por ejemplo: “la mesa de mi comedor es rectangular”. Los juicios sintéticos son
a posteriori, porque la verdad o falsedad de esta afirmación debe ser
comprobada empíricamente. Son propios del conocimiento de cuestiones de
hecho. Pero su origen empírico (a posteriori) conlleva que no sean necesarios
(absolutamente ciertos), sino probables.

Según Kant, con estos dos tipos de juicios no se puede hacer ciencia: los primeros no
nos aportan nada de conocimiento, y los segundos no son seguros.

3. La aportación de Kant a este respecto consiste en afirmar que, además de los


anteriores, existe un tercer tipo de juicio, los juicios sintéticos a priori. Como
podemos suponer, estos reúnen las mejores características de los anteriores:
aportan conocimiento (por ser sintéticos) y son necesarios (a priori). Ejemplo: “la
órbita de la luna es elíptica”; aporta información y no requiere de continua
comprobación una vez conocida.

- Conocer es componer la experiencia particular, que proviene de los sentidos, con los
elementos que hay en nuestra mente, que son condiciones de cómo captamos el mundo. Estos
elementos existen antes de que se den en la experiencia (son a priori), no tienen contenido
(son puros) y son comunes para todos los seres humanos (son objetivos). Estos elementos son
el espacio y el tiempo y las categorías. Todo es captado dentro de un espacio y un tiempo y
acorde a unas categorías, de las que destacamos la relación causa-efecto o ley causal…, pues,
de todo lo que percibimos, buscamos su causa.

Partiendo de los anteriores conceptos, Kant desarrolla su teoría del conocimiento en


estos tres apartados:

99
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

A) ESTÉTICA TRASCENDENTAL:

Estudio sobre cómo son posibles los juicios sintéticos a priori con respecto a la
sensibilidad. Supondrá una respuesta a cómo es posible la matemática, concluyendo que
espacio y tiempo hacen posible los juicios sintéticos a priori en las matemáticas.

B) ANALÍTICA TRASCENDENTAL:

Estudio sobre cómo son posibles los juicios sintéticos a priori con respecto al
entendimiento. Supondrá una respuesta a cómo es posible la física, concluyendo que las
categorías hacen posible los juicios sintéticos a priori en la física.

C) DIALÉCTICA TRASCENDENTAL:

Estudio sobre cómo son posibles los juicios sintéticos a priori con respecto a la razón.
Supondrá una respuesta a la posibilidad, o no, de la metafísica como ciencia.

Desarrollemos más a fondo la CRÍTICA DE LA METAFÍSICA:

Según Kant, no podemos saber si las grandes ideas del mundo, del alma y de Dios que
están en nuestra mente, se corresponden con realidades existentes fuera de nosotros.
Mientras que Santo Tomás llega a Dios desde la experiencia (por ejemplo, porque todas las
cosas deben tener una Causa inicial) y Descartes llega a Dios por la razón, Kant afirma la
imposibilidad de la experiencia y de la razón para captar a Dios.

No obstante, terminará afirmando la existencia de Dios como un postulado práctico, es


decir, algo que no se puede probar, pero que, en la práctica, es moralmente necesario suponer
la existencia de Dios. Concluyendo: no es posible la metafísica como ciencia.

Si bien, existe en el hombre una disposición a hacerse preguntas metafísicas, Kant


planteará que es más interesante para la filosofía dedicarse a cuestiones éticas y prácticas. La
búsqueda de una moral universal será otro de los cometidos de la filosofía kantiana.

LA RAZÓN PRÁCTICA: ¿Qué debo hacer?

Según Kant, todos los seres humanos tenemos una “razón práctica”, es decir, una
capacidad de razonar que en cada momento nos dirá lo que es bueno y lo que es malo
moralmente.

Para una mejor comprensión de la ética formal de Kant, comencemos por compararla
con otras posturas éticas:

- El emotivismo moral de Hume afirmaba que los sentimientos son los que dicen
lo que es bueno y lo que es malo.

- Las éticas materiales plantean que una acción es correcta en función del premio
o castigo que recibo. Así, por ejemplo, algo será bueno si me proporciona placer
(Epicuro) o si me hace feliz (Aristóteles).

Con las anteriores éticas no había universalidad, pues no es nada fácil llegar a un
acuerdo sobre contenidos morales que agraden a todos los hombres.

Kant va a proponer una ética formal, universal, autónoma y válida para todos los
hombres.

La moral no puede ser heterónoma (venir de fuera) sino autónoma (igual que el
conocimiento no procedía de fuera sino de la estructura de nuestra mente).

100
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Kant pretende crear una ética formal basada en un IMPERATIVO CATEGÓRICO.

Dicho imperativo es un elemento de la voluntad, un criterio que debemos tener a la hora


de decidir qué es correcto o incorrecto. Nunca indica qué debemos hacer, sino cómo debemos
hacerlo.

Formulaciones del Imperativo Categórico:

Este imperativo no nos dice lo que hacer, sino que lo que indica es que hemos de actuar
con buena voluntad, por respeto a la ley moral.

Analicemos sus formulaciones:

- Actúa tal y como crees que debe actuar todo el mundo.

Desde nuestras propias creencias, seremos nosotros nuestros propios legisladores


morales, huyendo de la doble moral. Cuando yo actúo de una determinada manera, estoy
“dando permiso” a los demás a actuar de la misma manera.

El hombre ilustrado es mayor de edad y es capaz de descubrir en sí mismo principios


morales de actuación. Pero para no caer en el subjetivismo, la moral tiene que ser también
universal…, “actúa como te gustaría que actuaran todos”.

Esto solo será posible desde la libertad política.

- Nunca se debe usar a un ser humano como instrumento, sino como un fin en
sí mismo.

Todos los hombres somos iguales en dignidad, y todo esto se fundará en un Derechos
Humanos Universales.

Según Kant, tenemos que interiorizar lo que debemos y no hacerlo por el interés
personal. Se trata del deber por el deber. El principio interior que hace morales nuestros
actos es el deber, es un principio a priori. Actuamos “por deber” cuando esa es la principal
motivación de nuestro actuar moral.

Esta moral es autónoma pero no de modo absoluto: precisa de unos postulados


prácticos que no son demostrables racionalmente para Kant, ya que van más allá de la
experiencia empírica, pero que fundamentan la moralidad: en primer lugar, la idea de libertad
(sin presuponerla no será posible la autodeterminación de la voluntad), en segundo lugar, la
del alma (sustento donde se da la libertad); por último, la de Dios, como juez último de lo
bueno y lo malo donde se unen el deber y la felicidad. Es decir, para la práctica moral del
hombre es “moralmente necesario” suponer la existencia de Dios, del alma y de la libertad,

REFLEXIÓN POLÍTICA Y RELIGIOSA: ¿Qué me cabe esperar?

El progreso se explica por los antagonismos entre los hombres. En efecto, el individuo
es movido por “una insociable sociabilidad”, que le inclina a entrar en sociedad y oponer
resistencia egoísta a los demás. Los seres humanos somos contradictorios: por un lado,
podemos conocer la virtud, pero, por otro lado, somos egoístas y nos cuesta llevarla a cabo.

Son las resistencias las que estimulan la creatividad y terminan por encontrar un
acomodo en un orden social adecuado: “Toda la cultura y todo el arte, y el más bello orden
social, son frutos de la insociabilidad, que, ella misma, se ve en necesidad de someterse a
disciplina”.

Pero una vez creada la sociedad, el antagonismo se traslada a los Estados. La esperanza
de Kant es que este juego de antagonismos conduzca a “una federación de naciones” y a la
paz perpetua.

101
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Todo el proyecto kantiano, tiene como objetivo llegar a saber lo que es el hombre, pues
bien, una vez asentados los conocimientos en todos los ámbitos de sus capacidades, indica
cual es la principal dificultad para poder alcanzar esas metas: la minoría de edad.

Dicha minoría de edad consiste en la incapacidad para servirse del propio entendimiento
sin la guía de otro; la ilustración es la salida del hombre de la minoría de edad causada por él
mismo.

Kant explica que cuando la causa de esta dependencia no se explica por una carencia
del entendimiento, sino por una falta de decisión y arrojo para servirse del mismo sin la
dirección de algún otro, el hombre es culpable y, por tanto, responsable de la misma.

Lo que sucede, sigue afirmando Kant, es que por todas partes surgen limitaciones a tal
uso ilimitado de la libertad. Así algunas voces afirman: “razonad todo lo que queráis, pero
obedeced”.

Pues bien, se pregunta Kant,

¿Cómo compaginar la necesidad de la libertad con la existencia de la obligación?

La respuesta es la siguiente:

Se puede hacer un uso público y un uso privado de la razón.

El uso público de la razón: es el uso que todo individuo tiene derecho a hacer en tanto
que ha estudiado una determinada cuestión y, ante el público tiene, pues, derecho a emitir
juicios de valor, a proponer mejoras, a criticar públicamente determinados aspectos. Actúa
aquí como ciudadano, como ser humano racional con dignidad propia.

El uso privado de la razón: es el uso que hace un individuo en cuanto que forma parte
del Estado y éste tiene ciertos derechos sobre él. El sacerdote, el militar, el gobernante no
pueden en cuanto tales cuestionar las órdenes y los mensajes que reciben de sus superiores.
Sí podrían hacerlo como ciudadanos, pero en el ejercicio de su actividad propia. Actúa aquí
como parte de un mecanismo (ejército, Iglesia, Hacienda, gobierno, etc.).

La Religión en Kant

Kant tenía una intensa experiencia religiosa pietista, una vertiente del protestantismo,
que marcó también su pensamiento. La existencia de Dios es para Kant un postulado de la
razón en su vertiente práctica, es decir, un axioma, una verdad indemostrable, pero que hay
que aceptar porque Dios asegura la salvación a quien lo merece, es decir, la idea de Dios da
sentido a la ética. Para Kant, los valores cristianos pueden ser un modelo pedagógico. Cristo
nos puede enseñar a superar nuestro egoísmo, pero no debemos hacer el bien porque Dios
nos lo diga sino porque consideramos autónomamente que es lo que debemos hacer.

COMENTARIO AL TEXTO DE KANT: ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

(En cursiva, el texto original)

KANT, I: «Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?», en ¿Qué es la


Ilustración?, Madrid, Alianza Editorial, 2004, (Edición de Aramayo), pp. 8393

Instrucciones para el desarrollo del comentario: comenzamos con un “Resumen de las


Ideas Principales del texto”; a continuación, el escrito original de Kant, que aparece en cursiva
y en letra roja. Debajo de cada apartado vamos haciendo comentario del texto. Los títulos que
aparecen en mayúscula no serán dados en el examen, donde solo aparecerá el fragmento
textual de Kant. A la hora de hacer el examen, tendrás que comentar el fragmento que

102
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

corresponda a partir del resumen de las ideas, de lo que vamos comentando debajo de cada
párrafo y de la teoría alusiva a ese apartado, tal y como hicimos con Descartes.

RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO

La pretensión de la ilustración no es otra que la de liberar a las personas de la esclavitud


de los mitos, los prejuicios y del pensamiento irracional; así como de la falta de autonomía en
el pensamiento. De este modo, se alcanzará el desarrollo del individuo y el progreso de la
sociedad.

Para Kant, ilustración es salida del hombre de su culpable minoría de edad. La minoría
de edad no es más que la falta de autonomía en el pensamiento, o en el uso de la propia
razón.

Esta minoría está ocasionada por el propio sujeto, de ahí que Kant hable de
autoculpabilidad, ya que estamos dotados por la naturaleza para el uso autónomo de la razón,
si no lo hacemos es por pereza o por cobardía. Esta situación es aprovechada por algunos que
intentan dirigir nuestro pensamiento y nuestra conducta, con lo que se dificulta conseguir la
ilustración.

La tutoría intelectual se ejerce, entre otros, en el ámbito político y religioso.

Kant considera, la minoría de edad en materia religiosa como la más humillante y


perjudicial, debido a que la religión no ilustrada es decir las religiones positivas, prescriben
una serie de ritos externos, en los cuales el individuo no manifiesta su compromiso religioso,
sino el mero cumplimiento externo, muchas veces guiado por el miedo y no por el
cumplimiento del deber.

Por tanto, es necesario una ilustración religiosa, esto sólo es posible a través de una
religión racional (en ello coinciden casi todos los ilustrados), despreciando cualquier tipo de
religión revelada o positiva. La ilustración religiosa es una ilustración moral, mediante la cual
llegamos a que el individuo respete una serie de normas apoyado únicamente en el
cumplimiento del deber, y mediante esta conducta voluntaria y bien intencionada consigue el
individúo cumplir la voluntad divina. Así en la ilustración religiosa moral y religión se
identifican. Pero al final del texto se produce un intento de trascender la ilustración religiosa,
ya que Kant quiere mostrar que el verdadero monarca ilustrado trasciende la ilustración
religiosa, permitiendo una libertad de expresión en el ámbito político, que permitirá a la larga
la trasformación de un Estado monárquico en un Estado republicano, es decir a un modelo de
organización política basado en el parlamentarismo burgués

Esta trasformación sólo se puede llevar a cabo mediante el ejercicio de la libre expresión
que permita transformar las instancias legislativas y la ley misma en pro de una mayor
participación autónoma y racional de los ciudadanos que permita su autogobierno. Esto es
posible gracias a la convicción ilustrada de Federico II de Prusia y a su capacidad o poder para
garantizar el orden necesario y la obediencia en el ámbito privado de todo miembro del Estado.
Por tanto, la libertad de expresión no sólo no es peligrosa, no genera desórdenes, sino que
además potencia y permite el desarrollo del espíritu de la ilustración.

103
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

104
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

105
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

106
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

107
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

108
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

109
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

110
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

TEXTO DE KANT COMENTADO

111
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

112
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

LA ILUSTRACIÓN COMO ABANDONO DE LA CULPABLE MINORÍA DE EDAD

Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de edad cuyo
responsable es él mismo. Esta minoría de edad significa la incapacidad para servirse de su
entendimiento sin verse guiado por algún otro. Uno mismo es el culpable de dicha minoría de
edad cuando su causa no reside en la falta de entendimiento, sino en la falta de resolución y
valor para servirse del suyo propio sin la guía del de algún otro. ¡Sapere Aude! ¡Ten valor para
servirte de tu propio entendimiento! Tal es el lema de la Ilustración.

Kant considera en este texto que es cada individuo quien es culpable de su minoría de
edad, es decir, de la necesidad de tener tutores. Como veremos más adelante, siempre que
problema de falta de entendimiento, Kant achaca esa minoría a la cobardía y a la pereza. Es
más fácil vivir diciéndonos los demás que tenemos que hacer, que decidiendo por nuestra
cuenta. Como aquí se ve, Ilustración y autonomía moral van unidas. Se ha criticado a Kant que
no es fácil distinguir entre quien tiene carencias intelectuales (no entiende las cosas bien por
sí mismo) y carencias morales (no es capaz de decidir por su cuenta).

Atreverse a saber por uno mismo. El proyecto individual cartesiano de buscar la verdad
por sí mismo, ya que no hay maestros, se convierte en la prerrogativa de todo ser humano
cultivado. En el olvido quedan las prevenciones de Descartes ante esta situación: si uno busca
la verdad por sí mismo sin la ayuda de otros, es fácil que se pierda. En definitiva:
acostumbrarse a ejercitar la inteligencia sin tener que seguir necesariamente las pautas
determinadas por cualquier otro. En un escrito de 1786, ¿Qué significa orientarse al pensar?,
Kant dirá que atreverse a pensar es buscar dentro de uno mismo el criterio supremo de la
verdad. La máxima de pensar por sí mismo es lo que define a la Ilustración.

CAUSAS DE LA MINORÍA DE EDAD

Pereza y cobardía son las causas merced a las cuales tantos hombres continúan siendo
con gusto menores de edad durante toda su vida, pese a que la Naturaleza los haya liberado
hace ya tiempo de una conducción ajena (haciéndolos físicamente adultos); y por eso les ha
resultado tan fácil a otros erigirse en tutores suyos. Es tan cómodo ser menor de edad. Basta
con tener un libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi alma y haga las veces
de mi conciencia moral, a un médico que me prescriba la dieta, etc., para que yo no tenga que
tomarme tales molestias. No me hace falta pensar, siempre que pueda pagar; otros asumirán
por mí tan engorrosa tarea. El que la mayor parte de los hombres (incluyendo a todo el bello
sexo) consideren el paso hacia la mayoría de edad como algo harto peligroso, además de muy
molesto, es algo por lo cual velan aquellos tutores que tan amablemente han echado sobre sí
esa labor de superintendencia. Tras entontecer primero a su rebaño e impedir cuidadosamente
que esas mansas criaturas se atrevan a dar un solo paso fuera de las andaderas donde han
sido confinados, les muestran luego el peligro que les acecha cuando intentan caminar solos
por su cuenta y riesgo. Mas ese peligro no es ciertamente tan enorme, puesto que finalmente
aprenderían a caminar bien después de dar unos cuantos tropezones; pero el ejemplo de un
simple tropiezo basta para intimidar y suele servir como escarmiento para volver a intentarlo
de nuevo.

El problema que Kant advierte es la situación de alienación por la que unos se convierten
en tutores de otros, no durante el tiempo de la niñez sino en la madurez, por la desidia y
desinterés de los que se creen menores y por la actitud interesada de los tutores, a los que no
les interesa que estos actúen por su cuenta. Con ello, la persona sigue teniendo un dueño que
no es él mismo.

Se refiere aquí a las mujeres cuya supeditación a determinadas instancias eran parte de
la cultura y sociedad en las que Kant vivía. Este texto es uno de los primeros que alerta de
esta situación de minoría de edad de la mujer que llevará a asumir mayor autoconciencia y a
pedir igualdad en los ámbitos sociales y políticos.

113
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

No es sólo una situación de pasividad por parte los “menores”. Hay, como hemos dicho,
un interés constante por parte de los tutores para que estos permanezcan en esa minoría de
edad. Ahí parece estar la clave. El problema no está en que durante un tiempo las personas
necesiten tutores (no parece que Kant esté aconsejando -por ejemplo- la automedicación) sino
que esos tutores, por su modo de actuar, impiden el crecimiento interior de las personas hasta
llegar al ideal ilustrado: el pensar por sí mismo. No aspiran a ser tutores para orientarles y
aconsejarles hasta que puedan valerse por sí mismos. Lo que pretenden es una tutela vitalicia
que impida la emancipación.

Kant explica aquí la actuación de esos tutores para evitar que los “menores de edad”
piensen y actúen por sí mismos. Les convencen de la dificultad que supone pensar y actuar
por cuenta propia, que puede llevar a errar y a tener una vida difícil. Kant piensa, por contrario,
que la persona aprende de sus errores y tras unos desaciertos iniciales, es capaz pensar y
decidir por sí misma.

LOS TUTORES: CULPABLE DE LA MINORÍA DE EDAD

Así pues, resulta difícil para cualquier individuo el zafarse de una minoría de edad que
casi se ha convertido en algo connatural. Incluso se ha encariñado con ella y eso le hace
sentirse realmente incapaz de utilizar su propio entendimiento, dado que nunca se le ha dejado
hacer ese intento. Reglamentos y fórmulas, instrumentos mecánicos de un uso racional –o más
bien abuso- de sus dotes naturales, constituyen los grilletes de una permanente minoría de
edad. Quien lograra quitárselos acabaría dando un salto inseguro para salvar la más pequeña
zanja, al no estar habituado a semejante libertad de movimientos. De ahí que sean muy pocos
quienes han conseguido gracias al cultivo de su propio ingenio, desenredar las ataduras que
les ligaban a esa minoría de edad y caminar con paso seguro.

Todo está diseñado para que el individuo no piense por sí mismo, para que siga las
consignas sociales que le imponen los tutores en los diferentes ámbitos culturales.

LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO: OBJETIVO DE LA ILUSTRACIÓN

Sin embargo, hay más posibilidades de que un público se ilustre a sí mismo; algo que
casi es inevitable con tal de que se le conceda libertad. Pues ahí siempre nos encontraremos
con algunos que piensen por cuenta propia incluso entre quienes han sido erigidos como
tutores de la gente, los cuales, tras haberse desprendido ellos mismos del yugo de la minoría
de edad, difundirán en torno suyo el espíritu de una estimación racional del propio valor y de
la vocación a pensar por sí mismo. Pero aquí se da una circunstancia muy especial: aquel
público, que previamente había sido sometido a tal yugo por ellos mismos, les obliga luego a
permanecer bajo él, cuando se ve instigado a ello por alguno de sus tutores que son de suyo
incapaces de toda ilustración; así de perjudicial resulta inculcar prejuicios, pues éstos acaban
por vengarse de quienes fueron sus antecesores o sus autores. De ahí que un público sólo
pueda conseguir lentamente la ilustración. Mediante una revolución acaso se logre derrocar
un despotismo personal y la opresión generada por la codicia o la ambición, pero nunca
logrará establecer una auténtica reforma del modo de pensar; bien al contrario, tanto los
nuevos prejuicios como los antiguos servirán de rienda para esa enorme muchedumbre sin
pensamiento alguno.

Este optimismo forma parte del pensamiento ilustrado y en la moral adopta la forma de
uno de sus principios: la buena voluntad. Es una condición previa para plantear el ideal de la
autonomía. Del mismo modo que hay que dejar decidir moralmente al sujeto porque se está
seguro de que va a hacer lo mejor (va a elegir según el imperativo categórico), del mismo
modo hay que dejar a las personas cultivarse por su cuenta porque lo mejor que tienen –tal
como ya ha planteado Descartes- no es la existencia de mejores o peores tutores, sino la luz
de su propia razón. Kant está convencido de que, dejando pensar libremente al ser humano,
este llegará al conocimiento de la verdad.

114
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Al hilo de lo que dirá en una obra de esta misma época, el conflicto de las facultades, en
la que proclama la independencia de la facultad de Filosofía frente a la de Teología, Kant pone
a un lado a los tutores que buscan la minoría de edad (sacerdotes, maestros, jefes militares,
médicos, altos funcionarios de la hacienda pública, etc.) frente a los que buscan la autonomía.
Estos son los filósofos, en sentido restringido, traduciendo el término francés, les philosophes
(o el inglés freethinker), con el que se denominaban los ilustrados a sí mismos.

El primer problema de los tutores que buscan el sometimiento de los otros es que son
incapaces de pensar por sí mismos: repiten consignas que han recibido del pasado y ni las
personalizan ni las integran. Son tutores, pero a su vez siguen en la minoría de edad. Kant
ironiza sobre aquellos tutores tan encadenados a los manuales de otros como sus propios
alumnos.

Kant adopta una postura compleja con respecto a la revolución, aspecto que ha dividido
a sus estudiosos. Por una parte, sabemos que alabó y apoyó el movimiento independentista
americano (1770) como después la Revolución francesa (1789). Este texto está escrito entre
uno y otro suceso. Sin embargo, Kant no está convencido de dos cuestiones: por un lado, que
la revolución sea interesante para Prusia (especialmente con la presencia del rey Federico II,
“el rey filósofo”) y que la revolución puede cambiar las estructuras internas, pero no cambia
las personas. El cambio debe ser interior, voluntario. Debe surgir de uno mismo. De todos
modos, por su experiencia con el hijo de Federico, el rey Federico Guillermo II que censuró
algunos escritos de Kant sobre religión, su postura se radicalizó más, defendiendo incluso las
consecuencias negativas del Terror en Francia. En líneas generales, su idea parece ser la de
una paulatina reforma constitucional que vaya mejorando poco a poco y que haga superfluo
el recurso al traumático y sangriento proceso revolucionario. Kant nunca admitió –frente a la
clásica tesis del pensamiento medieval– que el pueblo tuviese derecho a eliminar al gobernante
si éste se transformaba en un tirano. Lo dirá taxativamente en una importante obra, La
metafísica de las costumbres, de 1797: Contra el supremo legislador del Estado no hay
ninguna resistencia legitima por parte del pueblo; no existe ningún derecho de revolución para
rebelarse o atentar contra su persona, ni siquiera bajo el pretexto de que abusa tiránicamente
del poder. El más mínimo intento en este sentido supone un crimen de alta traición y el traidor
ha de ser castigado con la muerte (Ak. VI, 320). Era para él un problema de lógica jurídica. Por
más que simpatizase con los movimientos en Francia, Norteamérica e Irlanda, no concebía
que pudiese existir un derecho a la desobediencia.

USO PÚBLICO Y USO PRIVADO DE LA RAZÓN

Para esta ilustración tan sólo se requiere libertad y, a decir verdad, la más inofensiva
de cuantas pueden llamarse así: el hacer uso público de la propia razón en todos los terrenos.
Actualmente oigo clamar por doquier: ¡No razones! El oficial ordena: ¡No razones! ¡Adiéstrate!
El asesor fiscal: ¡no razones y limítate a pagar tus impuestos! El consejero espiritual: ¡No
razones, ten fe! (Sólo un único señor en el mundo dice: razonad cuanto queráis y sobre todo
lo que gustéis, mas no dejéis de obedecer). Impera por doquier una restricción de la libertad.
Pero ¿cuál es el límite que la obstaculiza y cuál es el que, bien al contrario, la promueve? He
aquí mi respuesta: el uso público de su razón tiene que ser siempre libre y es el único que
puede procurar ilustración entre los hombres; en cambio muy a menudo cabe restringir su
uso privado, sin que por ello quede particularmente obstaculizado el progreso de la ilustración.
Por uso público de la propia razón entiendo aquél que cualquiera puede hacer, como alguien
docto, ante todo ese público que configura el universo de los lectores. Denomino uso privado
al que cabe hacer de la propia razón en una determinada función o puesto civil, que se le haya
confiado. En algunos asuntos encaminados al interés de la comunidad se hace necesario un
cierto automatismo, merced al cual ciertos miembros de la comunidad tienen que comportarse
pasivamente para verse orientados por el gobierno hacia fines públicos mediante una
unanimidad artificial o, cuando menos, para que no perturben la consecución de tales metas.
Desde luego, aquí no cabe razonar, sino que uno ha de obedecer. Sin embargo, en cuanto esta
parte de la maquinaria sea considerada como miembro de una comunidad global e incluso

115
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

cosmopolita y, por lo tanto, se considere su condición de alguien instruido que se dirige


sensatamente a un público mediante sus escritos, entonces resulta obvio que puede razonar
sin afectar con ello a esos asuntos en donde se vea parcialmente concernido como miembro
pasivo. Ciertamente, resultaría muy pernicioso que un oficial, a quien sus superiores le hayan
ordenado algo, pretendiese sutilizar en voz alta y durante el servicio sobre la conveniencia o
la utilidad de tal orden; tiene que obedecer. Pero en justicia no se le puede prohibir que, como
experto, haga observaciones acerca de los defectos del servicio militar y los presente ante su
público para ser enjuiciados. El ciudadano no puede negarse a pagar los impuestos que se le
hayan asignado; e incluso una indiscreta crítica hacia tales tributos al ir a satisfacerlos
quedaría penalizada como un escándalo (pues podría originar una insubordinación
generalizada). A pesar de lo cual, el mismo no actuará contra el deber de un ciudadano si, en
tanto que especialista, expresa públicamente sus tesis contra la inconveniencia o la injusticia
de tales impuestos. Igualmente, un sacerdote está obligado a hacer sus homilías, dirigidas a
sus catecúmenos y feligreses, con arreglo al credo de aquella Iglesia a la que sirve; puesto que
fue aceptado en ella bajo esa condición. Pero en cuanto persona docta tiene plena libertad,
además de la vocación para hacerlo así, de participar al público todos sus bienintencionados
y cuidadosamente revisados pensamientos sobre las deficiencias de aquel credo, así como sus
propuestas tendentes a mejorar la implantación de la religión y la comunidad eclesiástica. En
esto tampoco hay nada que pudiese originar un cargo de conciencia. Pues lo que enseña en
función de su puesto, como encargado de los asuntos de la Iglesia, será presentado como algo
con respecto a lo cual él no tiene libre potestad para enseñarlo según su buen parecer, sino
que ha sido emplazado a exponerlo según una prescripción ajena y en nombre de otro. Dirá:
nuestra Iglesia enseña esto o aquello; he ahí los argumentos de que se sirve. Luego extraerá
para su parroquia todos los beneficios prácticos de unos dogmas que él mismo no suscribiría
con plena convicción, pero a cuya exposición sí puede comprometerse, porque no es del todo
imposible que la verdad subyazca escondida en ellos o cuando menos, en cualquier caso, no
haya nada contradictorio con la religión íntima. Pues si creyese encontrar esto último en
dichos dogmas, no podría desempeñar su cargo en conciencia; tendría que dimitir. Por
consiguiente, el uso de su razón que un predicador comisionado a tal efecto hace ante su
comunidad es meramente un uso privado; porque, por muy grande que sea ese auditorio
siempre constituirá una reunión doméstica; y bajo este respecto él, en cuanto sacerdote, no es
libre, ni tampoco le cabe serlo, al estar ejecutando un encargo ajeno. En cambio, como alguien
docto que habla mediante sus escritos al público en general, es decir, al mundo, dicho
sacerdote disfruta de una libertad ilimitada en el uso público de su razón, para servirse de su
propia razón y hablar en nombre de su propia persona. Que los tutores del pueblo (en asuntos
espirituales) deban ser a su vez menores de edad constituye un absurdo que termina por
perpetuar toda suerte de disparates. […].

Para Kant el uso público de la razón, es decir, la intervención pública de cualquier


persona en forma de opinión es un derecho inherente al concepto mismo de ciudadano. Es
una de sus formas principales de participación. A la vez, como se verá en el conflicto de las
facultades, es una tarea específica del filósofo, cuya función consiste en iluminar a otros. En
el artículo secreto de la obra La paz perpetua de 1794 expondrá su opinión contraria a la que
hemos visto en Platón: No cabe confiar en que los reyes filosofen o esperar que los filósofos
lleguen a ser reyes, pero tampoco hay que desearlo, porque detentar el poder corrompe
inexorablemente aquella libertad que debe caracterizar al juicio de la razón. Sin embargo, es
imprescindible que los reyes no hagan desaparecer a la casta de los filósofos y que, por el
contrario, les dejen hablar públicamente para que iluminen su tarea (Ak. VIII, 369). En general,
cualquier persona instruida podría ejercer esa función pública de la razón. Es la llamada
“libertad de pluma” de la que Kant habla en otros escritos. En este mismo espíritu, la
Constitución gaditana de 1812, sólo ocho años después de la muerte de Kant, aprobará como
primera reforma la abolición de la censura y la libertad de prensa.

Ese señor es, como después veremos, Federico II, el rey filósofo, con el que Kant
convivió.

116
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

En cambio, Kant introduce la figura del uso privado de la razón para evitar que esta
libertad de opinión lleve al caos social. El militar, estando o no de acuerdo, debe obedecer. El
sacerdote debe predicar el credo religioso en el que está inscrito y que es el que le ha asignado
esa tarea. En definitiva, todo aquel que forme parte de la maquinaria del Estado debe atenerse
a ese uso privado, al menos mientras esté ejerciendo esas funciones.

Se entiende, por tanto, el alcance de ese uso privado. Es característico de quien actúa
por cuenta de otro: el Estado o la Iglesia, por ejemplo. No pueden manifestarse en el ejercicio
de esa actividad en contra de quien le ha dado la potestad para ejercerla. Algo parecido le
sucede al juez. Ahora bien, como hombres públicos y situados al margen de ese ejercicio,
pueden expresar cuál es su opinión, pues la libertad de opinión es sagrada para Kant. Este
equilibrio es difícil y pretende conjugar dos extremos: la necesidad de orden y obediencia en
el Estado con la libertad de opinión. Para nuestro autor, el filósofo siempre se encuentra en el
segundo caso. Por eso, Kant sufrió mucho cuando en 1793 se le censuró la publicación en
esta misma revista, la Berlinische Monatsschrift de lo que luego sería el segundo capítulo de
la religión dentro de los límites de la mera razón.

Recordemos: la conciencia personal es el juez último de la actuación moral. Una persona


no puede defender públicamente unos principios de los que reniega de forma absoluta en sus
íntimas convicciones. Si no puede cambiarlos, debe dimitir. No tiene libertad, como juez, como
sacerdote, como militar, para renegar de lo que se le pide.

¿ÉPOCA ILUSTRADA O ÉPOCA DE ILUSTRACIÓN?

Si ahora nos preguntáramos: ¿acaso vivimos actualmente en una época ilustrada?, la


respuesta sería ¡No!, pero sí vivimos en una época de Ilustración. Tal y como están ahora las
cosas todavía falta mucho para que los hombres, tomados en su conjunto, puedan llegar a ser
capaces o estén ya en situación de utilizar su propio entendimiento sin la guía de algún otro
en materia de religión. Pero sí tenemos claros indicios de que ahora se les ha abierto el campo
para trabajar libremente en esa dirección y que también van disminuyendo paulatinamente
los obstáculos para una ilustración generalizada o el abandono de una minoría de edad de la
cual es responsable uno mismo. Bajo tal mirada esta época nuestra puede ser llamada “época
de la Ilustración” o también “el siglo de Federico”.

Un príncipe que no considera indigno de sí reconocer como un deber suyo el no prescribir


a los hombre nada en cuestiones de religión, sino que les deja plena libertad para ello e incluso
rehúsa el altivo nombre de tolerancia, es un príncipe ilustrado y merece que el mundo y la
posteridad se lo agradezcan, ensalzándolo por haber sido el primero en haber librado al
género humano de la minoría de edad, cuando menos por parte del gobierno, dejando libre a
cada cual para servirse de su propia razón en todo cuanto tiene que ver con la conciencia.
Bajo este príncipe se permite a venerables clérigos que, como personas doctas, expongan libre
y públicamente al examen del mundo unos juicios y evidencias que se desvían aquí o allá del
credo asumido por ellos sin menoscabar los deberes de su cargo; tanto más aquel otro que no
se halle coartado por obligación profesional alguna. Este espíritu de libertad se propaga
también hacia el exterior, incluso allí donde ha de luchar contra los obstáculos externos de un
gobierno que se comprende mal a sí mismo. Pues ante dicho gobierno resplandece un ejemplo
de que la libertad no conlleva preocupación alguna por la tranquilidad pública y la unidad de
la comunidad. Los hombres van abandonando poco a poco el estado de barbarie gracias a su
propio esfuerzo, con tal de que nadie ponga un particular empeño por mantenerlos en la
barbarie.

Esta es una distinción importante en el pensamiento de Kant: una época ilustrada es


aquella en la que de forma efectiva- los seres humanos piensan por sí mismos y trasmiten sus
opiniones con plena libertad. Es, en la época de Kant (tal vez también en la nuestra), un ideal.
Pero el siglo XVIII supone un cambio de pensamiento, la introducción pública de ese anhelo
de expresar la propia opinión. Por eso, no es una época ilustrada pero sí una época de
Ilustración, y -en cuanto está regida en Prusia por un gobernante como Federico- es “el siglo

117
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

de Federico”. Es el punto de partida que dará lugar a una época plenamente ilustrada. No se
olvide que la Ilustración no implica solo el derecho a presentar la propia opinión, sino también
el deber de informarse, "ilustrarse", para que esa opinión sea lo más exacta posible.

Se advierte que la crítica principal de Kant se dirige hacia el credo religioso sobre el que
nuestro pensador tiene una visión muy negativa: el rey Federico es valorado porque no impone
sus principios religiosos (si es que los tiene); de igual modo, se exalta al clérigo que -no como
tal sino como hombre público-disiente de su credo, no el que, en condiciones iguales, lo
defiende. En el fondo, se refleja aquí, como se verá después en Marx, un enfrentamiento entre
quien debe dirigir a la sociedad. Las críticas de Marx y Nietzsche no situarán a Kant tan lejos
de los clérigos a los que criticaba.

Esta es la gran convicción de Kant: si se deja opinar a los ciudadanos, se acabará el


peligro de la revolución. El Estado se irá haciendo sensible a las peticiones de sus ciudadanos
e irá variando con ellos.

CONCLUSIÓN FINAL

He colocado el epicentro de la Ilustración, o sea, el abandono por parte del hombre de


aquella minoría de edad respecto de la cual es culpable él mismo, en cuestiones religiosas,
porque nuestros mandatarios no suelen tener interés alguno en oficiar como tutores de sus
súbditos en lo que ataña a las artes y a las ciencias; y porque además aquella minoría de edad
es asimismo la más nociva e infame de todas ellas. Pero el modo de pensar de un jefe de Estado
que favorece esta primera Ilustración va todavía más lejos y se da cuenta de que, incluso con
respecto a su legislación, tampoco entraña peligro alguno el consentir a sus súbditos que
hagan un uso público de su propia razón y expongan públicamente al mundo sus pensamientos
sobre una mejor concepción de dicha legislación, aun cuando critiquen con toda franqueza la
que ya ha sido promulgada; esto es algo de lo cual poseemos un magnífico ejemplo, por cuanto
ningún monarca ha precedido a ése al que nosotros honramos aquí.

Pero sólo aquel que, precisamente por ser ilustrado, no teme a las sombras, al tiempo
que tiene a mano un cuantioso y bien disciplinado ejército para tranquilidad pública de los
ciudadanos, puede decir aquello que a un Estado libre no le cabe atreverse a decir: razonad
cuando queráis y sobre todo cuando gustéis, ¡con tal de que obedezcáis! Aquí se revela un
extraño e inesperado curso de las cosas humanas; tal como sucede ordinariamente, cuando
ese decurso es considerado en términos globales, casi todo en él resulta paradójico. Un mayor
grado de libertad civil parece provechosa para la libertad espiritual del pueblo y, pese a ello,
le coloca límites infranqueables; en cambio un grado menor de esa libertad civil procura el
ámbito para que esta libertad espiritual se despliegue con arreglo a toda su potencialidad.
Pues, cuando la naturaleza ha desarrollado bajo tan duro tegumento ese germen que cuida
con extrema ternura, a saber, la propensión y la vocación hacia el pensar libre, ello repercute
sobre la mentalidad del pueblo (merced a lo cual éste va haciéndose cada vez más apto para
la libertad de actuar) y finalmente acaba por tener un efecto retroactivo hasta sobre los
principios del gobierno, el cual incluso termina por encontrar conveniente tratar al hombre,
quien ahora es algo más que una máquina, conforme a su dignidad”.

Königsberg (Prusia), 30 de septiembre de 1784.

El tránsito está claro en Kant: de la opinión libre en el credo religioso a la opinión libre
en los aspectos políticos. De hecho, ambas cuestiones parecen estar unidas en la sociedad
actual como sociedad plural, donde caben diferentes modos de entender la sociedad y las
cuestiones religiosas. Kant dice que esto ha sido posible con Federico que compendiaba el
permitir la libre opinión con una estricta obediencia. Rousseau le dedicó este díptico: su gloria
y su provecho, he aquí su Dios y su ley. Pues piensa como filósofo y se comporta como rey.

Volvemos a insistir en una de las tesis principales de Kant en este escrito: el pueblo
necesita ser gobernado. Mientras encuentre esa época de Ilustración (correspondiente con una

118
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

verdadera responsabilidad moral), es necesario un Estado fuerte que haga respetar las leyes.
Por eso, puede darse una situación paradójica: por una parte, una mayor libertad civil podría
conducir a un relajamiento de las costumbres y a una pérdida de libertad interior. En cambio,
el orden social fuerte -relacionado con una cierta libertad de opinión- puede permitir un
desarrollo interior mayor, entre otras cosas porque si el derecho a hablar libremente se limita
a las propuestas más significativas, estas no se perderán entre las ocurrencias.

El planteamiento de Kant pasa por tres etapas: el cultivo libre de las mentes más
ilustradas (los filósofos) producirá la subida de la temperatura cultural del pueblo, que se irá
acostumbrando a pensar por sí mismo. Eso provocará el tercer momento: que el gobierno
piense del mismo modo y se preocupe, como dice Kant, de la persona como tal. Esa nueva
política, que llegará en el futuro y que Kant se pone como objetivo último, cumplirá en el
ámbito social la segunda formulación del imperativo categórico tal como el pensador prusiano
lo formula en la fundamentación metafísica de las costumbres: obra de tal modo que uses la
humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin al mismo
tiempo y nunca solamente como un medio (cp. II).

119
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

120
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

121
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

122
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

123
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

124
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

125
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

126
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

127
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

COMPARATIVA CON OTRO AUTOR: MARX

(En cursiva, aparecen breves alusiones al pensamiento de Kant)

A continuación, voy a desarrollar el pensamiento filosófico de Marx.

Kant y Marx están indudablemente relacionados en el desarrollo sociopolítico del siglo


XIX, que asiste a varias revoluciones que intentan situar a la persona en un ámbito más justo
en la situación moral, política y económica.

Para la filosofía Ilustrada de Kant es esencial alcanzar la libertad de pensamiento,


consecuencia de la madurez de la autoconciencia burguesa.

La pretensión de la filosofía política de Carlos Marx es llegar a la praxis revolucionaria


para la creación de una sociedad justa e igualitaria en el siglo XIX.

128
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Marx plantea una visión dialéctica de la historia considerando que es la economía la base
última de los cambios sociales y culturales. El mundo no evoluciona por las ideas sino por los
cambios que se dan en el ámbito económico.

El hombre es protagonista de su vida y de la historia. Y la historia viene determinada por


las relaciones económicas de producción, determinadas a su vez por los modos de
producción. El trabajo es un elemento definitorio del hombre al que designa como “homo
faber”, ser capaz de dominar la naturaleza a través de su trabajo.

Desde una visión materialista, las relaciones que se establecen entre los seres humanos
son relaciones materiales, no basadas en la igualdad, sino en la estructura amo-esclavo; los
hombres obtienen de la naturaleza los bienes que necesitan para subsistir. Luego producen e
intercambian dichos bienes materiales para satisfacer sus necesidades materiales. Esto es la
producción social de la vida. Dos grandes clases sociales se distinguen: la burguesía, que posee
los medios de producción y el proletariado, que vende su fuerza de trabajo para poder subsistir
en condiciones laborales y sociales lamentables.

En el edificio filosófico de Marx podremos encontrar:

- Unos cimientos o infraestructura económica, es la base material de la sociedad


que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye las
fuerzas productivas y las desiguales relaciones de producción.
- Y a partir de aquí se irán construyendo los pisos o superestructura, que se
articulan entorno a tres niveles: elementos jurídico-políticos, elementos
filosóficos, elementos culturales, entre los que se encuentra la religión, el arte,
etc. Estos servirán de legitimación de las relaciones económicas injustas.

La ideología forma parte de esta superestructura, siendo la excusa para que la clase
dominante continúe con sus privilegios. La ideología es cultural, política, religiosa… En la
sociedad capitalista es la burguesía la que ejerce tanto el control económico como el
ideológico.

La Ilustración había pensado que el hombre se encontraba en la época dorada de la


humanidad. Lo que en Kant sólo se plantea en un ámbito (el cultural, filosófico y religioso) y
con respecto a una clase social (la burguesía), alcanza con Marx un ámbito universal: la
autonomía debe darse con respecto al ámbito de la política, eliminando las condiciones de
alienación e injusticia que se han impuesto con el capitalismo. Marx mantiene los ideales de
progreso, igualdad y autonomía, pero tiene un juicio completamente negativo de su tiempo y
de los proyectos ilustrados: el hombre vive fuera de sí, de su esencia propia, está alienado.

El hombre está llamado a ser sujeto transformador de la realidad a través del trabajo,
gracias al cual se desarrolla, proyectándose sobre los productos que crea, en los que pone
algo de su propio ser, humanizando la materia. Alienación significa desposesión, pérdida de
algo que nos pertenece. En las sociedades industriales el trabajador, al convertirse en un
asalariado vendiendo su propio tiempo, queda reducido a objeto a mercancía o valor de
cambio, a puro medio en manos del capitalista.

Cabe distinguir las siguientes clases de alienación:

- Alienación económica: la explotación del obrero en cuanto que es desposeído


de los objetos que produce.
- Alienación social consiste en la división de la sociedad en clases en función de
los bienes materiales que se poseen.
- Alienación política: el Estado, en lugar de servir a la sociedad tiende a
esclavizarla en provecho de los intereses de los gobernantes.
- Alienación religiosa, evadiendo de la realidad hacia un mundo trascendente e
ilusorio, prometiendo consuelo y esperanza para una situación mundana
desgarradora e injusta. Marx rechaza todas las religiones y niega toda

129
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

trascendencia; según él, Dios no existe y la religión es el “opio del pueblo” pues
adormece impidiendo ver y transformar la realidad sufriente. Recordemos que,
para Kant, Dios era un postulado práctico necesario para una moral completa
en la que puedan unirse el deber y la felicidad.
- Alienación filosófica, que servir de justificación racional al orden establecido y
apoya a la clase dominante.

Visión dialéctica de la historia y praxis liberadora en el marxismo

Marx concibe la historia como un proceso dialéctico determinado por cuestiones


económicas con tres momentos:

- Tesis: surge una clase social que se distingue por su productividad o afán de
obtener beneficios económicos y sociales.
- Antítesis: es clase provoca una situación de enfrentamiento ya que surgen de la
expropiación de otros. Las mejoras obtenidas solo benefician a algunos, por lo
que provocan una reacción contraria que es el motor del cambio. Esta situación
es llamada por Marx contradicción y provoca el cambio social (a veces violento)
cuando lleva su capacidad de desarrollo al extremo.
- Síntesis: ese enfrentamiento provoca la aparición de una nueva clase social que
sirve de tesis para iniciar el proceso. De este modo, la lucha de clases es el motor
de la historia.

Estas son las diversas sociedades que se han dado a la largo de la historia:

- Primitiva: propiedad colectiva de los bienes.


- Esclavista: dominio y sometimiento; el esclavo es el instrumento del amo.
- Feudal: señor dueño de la tierra, el siervo la trabaja.
- Capitalista: El capitalista es el dueño de los medios de producción y de la fuerza
de trabajo que desarrolla el trabajador.

La etapa burguesa capitalista en la que se sitúa Marx está centrada en las nociones de
mercancía, capital y beneficio. El valor de cambio o precio final de venta del producto, así
como la reducción de pago al trabajador provoca plusvalía; de este modo, quien trabaja, no
obtiene beneficio, quien no trabaja, aumenta vertiginosamente su capital.

La contradicción inherente al sistema capitalista provocará su destrucción. Se llegará


a un enriquecimiento en manos de unos pocos y a un empobrecimiento universal. La clase
desprotegida no tendrá más remedio que optar por la revolución social. La victoria de los
pobres dará lugar a una sociedad sin clases caracterizada por los siguientes elementos:

- Comunismo: eliminación completa de la propiedad privada. Para Kant, desde la


autonomía moral, no hay límites en la apropiación.
- Dictadura del proletariado: al principio, será necesario un Estado fuerte que
elimine a los defensores del individualismo y ayude a la instauración de la
sociedad sin clases. Posteriormente, el Estado se convertirá en algo residual
hasta desaparecer.
- Armonía de todas las antítesis: se superarán todas las antítesis, llegará el final
de la historia anterior centrada en la lucha de clases y comenzará la verdadera
historia.

Concluyendo:

1. Según la doctrina moral de Kant el sujeto es definido como persona y, por tanto, como
fin de sus actuaciones y de las de los demás. Para Marx, el individuo humano no es libre, es
un subproducto de las condiciones materiales y económicas que dan lugar a su clase social.

130
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO

Por eso, en el marxismo, la clase social y el Estado pueden usar de los individuos ya que éstos
no son un fin en sí mismos.

2. Frente a la explotación a la que se ve sometida la clase trabajadora, Marx va a defender


que todos los seres humanos tienen una misma dignidad y deben vivir en igualdad social. Se
acabará con dicha explotación y se alcanzará una sociedad justa de hombres libres e iguales
cuando se instaure una sociedad comunista sin propiedad privada y sin clases dominantes.

3. Marx lleva a una posición radical el concepto de autonomía que late en buena parte
del pensamiento moderno y que se vuelve contra la trascendencia: la vida humana debe ser
resuelta desde aquí y teniendo su fin y su plenitud en la historia.

131

También podría gustarte