Está en la página 1de 40

SÍNTESIS SOBRE PRESOCRÁTICOS

Elaborada por Ingrid Luciano Sánchez

Contexto: Los filósofos de lo que luego se conoció como la costa Jonia eran descendientes de colonos
que se asentaron allí. Fueron un pueblo de comerciantes, donde la tenencia de tierra tenía un carácter
secundario. Se puede hablar de una naciente burguesía y de una necesidad de asentar un pensamiento
propio y una visión propia del mundo frente a los vecinos asiáticos. Geográficamente estaban hacia
Oriente, junto al mar, que aporta apertura de pensamiento, al contrario del encerramiento del interior.

Además de esto, Mileto era una ciudad próspera, cosmopolita, que tuvo gente con el suficiente ocio
como para dedicarse a la especulación. En este contexto surgen los primeros filósofos conocidos como
“presocráticos”.

Transición entre especulación mítica y racional: En esta época se habla del “salto del mito al logos”,
pero es una frase que aunque pretende defender la racionalidad, realmente es metafórica. El mito y la
razón convivieron por mucho tiempo y esto incluye a los presocráticos. Lo que podríamos afirmar de
los presocráticos es que aportan una mirada no sacralizada de la naturaleza, que cuestionan los mitos
preponderantes en su época y esto les hace, en cierta medida, contestatarios, transformadores, porque
se van al principio de las cosas y no aceptan la explicación mítica que se da desde los poderes
establecidos de la época.

TALES DE MILETO:

Informaciones generales: Vivió entre el siglo VII y el siglo VI a.c. Matemático, astrónomo, uno de los
“siete sabios”. No escribió. Aún estaba dentro de la cultura oral. Las noticias que tenemos de su
pensamiento se deben a Aristóteles, Séneca, Plutarco, etc., pero principalmente a Aristóteles quien
sistematiza el pensamiento de los presocráticos como una búsqueda del “arché” o principio de las
cosas.

Curiosidades de su vida: Predijo un eclipse lunar, lo cual se le atribuye normalmente a su


conocimiento del sistema babilonio para la predicción de eclipses. Pero lo cierto es que esto le dio
mucha fama. Viajó mucho a Egipto. Se involucró en política. Y fue un matemático.

Su búsqueda: Lo que Tales buscaba, y es esta una de sus aportaciones principales que le ha ganado el
puesto en la historia de la filosofía como “primer filósofo”, era encontrar un principio, una explicación
de todo el cambio que veía en el mundo de la naturaleza y buscar qué era lo constante, qué era lo que
constituía la naturaleza. Algunas interpretaciones plantean que buscaba una explicación racional,
matemática y controlada de la naturaleza, que lo hace separarse de ella (característica del pensamiento
filosófico). Pero esto es cuestionable.

Sus ideas:

EL PRINCIPIO (ARCHÉ): Tales planteaba que el agua era el principio de todas las cosas. Que era la
fuente de la vida. Por las noticias sobre su pensamiento se especulaba que llegó a esa conclusión a
partir de la observación de que el semen es húmedo y la importancia del agua en los procesos de la
vida, así como el hecho de que el mar lo rodea todo. Pero también existían precedentes míticos tanto en
Grecia como en Oriente que planteaban el agua como principio de todo lo vivo.

COSMOVISIÓN: Tales concibió que la tierra flotaba sobre agua. Era un debate entre los sacerdotes de
la época que buscaban cuál era el soporte de la tierra y aseguraban que debía ser un soporte sólido,
porque si la tierra es sólida solo puede ser soportada por algo sólido. La interpretación de Elsa Saint-
Amand es que esta era una forma de mantener a la gente pagando los impuestos, porque si no lo hacían
les amenazaban con remover esa bases sólida de la tierra. Era una forma de mantener el miedo y el
status-quo. Por tanto, la concepción de Tales es bastante revolucionaria, ya que plantea unos cimientos
distintos. Además, lo hace a partir de descubrir un principio filosófico de mucha importancia, el
“principio de regresión”. Que plantea: “No hay último soporte porque todo soporte necesitará otro a su
vez y se prolongará el problema hasta el infinito, por eso lo más prudente es postular que la tierra flota
y que no tiene soporte sólido”.

HILOZOÍSMO: Bajo esta concepción la materia es un organismo biológico. No era una concepción
solo de Tales, sino de la época, en la cual no había distinción entre materia y vida. La materia no era
inerte. Hay una frase de Tales que parafrasea Aristóteles y es que “todo está lleno de dioses”. Parece
que observando la piedra imán, vio que esta tenía la facultad de mover. Y el alma, para Tales y su
época era lo que daba la capacidad de mover. Por lo tanto, la piedra imán ha de tener alma.

APORTE A LAS MATEMÁTICAS: Se le atribuyen unos teoremas de triángulos similares. Hay


quienes minimizan este aporte, planteando que no necesariamente fue más allá de los egipcios en sus
cálculos de las longitudes de las pirámides, que lo hacían de manera empírica a partir de su sombra. Sin
embargo, hay quienes le atribuyen ser el padre de las matemáticas y haber descubierto los axiomas, así
como haber formulado los primeros teoremas.

La importancia de los axiomas en las matemáticas es que son los principios de todos los sistemas, como
conjunto de relaciones coherentes que se refieren unas a otras constantemente. Sin axiomas no se
construyen matemáticas, no se construye sistema filosófico y no se construye nada. Siempre ha de
haber un punto de partida desde el cual se erige toda la cultura. Y aunque se pueda regresar
infinitamente buscando los axiomas de los axiomas, siempre hay que parar en algún momento para
poder construir algo. Es lo que hizo Tales.

Resumen de su concepción: En el origen era el agua, y la tierra se formó sobre ella. La materia
puede mover, es activa, hay en ella algo divino.

Resumen de su aporte: una forma más laica de explicar el mundo, privada de misterio, buscando
una causa razonable y que quepa en un esquema racional unificado y simple. Simpleza y
elegancia.
ANAXIMANDRO DE MILETO

Informaciones generales: Discípulo de Tales, más joven que él. Astrónomo, biólogo, geógrafo, etc. Se
interesó por muchas de las áreas del saber. También involucrado en política.

Curiosidades de su vida: Se dice que predijo a los lacedemonios de un terremoto. Hay menos
curiosidades que se dicen de él, porque hay más tradición escrita cercana que habla sobre él.

Su búsqueda: Al igual que los demás presocráticos, también buscaba un principio que sirviera de
axioma para explicar el sistema de la naturaleza. Pero además, buscaba una explicación de la formación
del mundo y de los seres humanos.

Sus ideas:

EL PRINCIPIO (ARCHÉ): Para Anaximandro el principio fue el apeirón, o lo indeterminado o


indefinido. Algunos lo traducen como “infinito”, pero otros plantean que no existía ese concepto aún en
el pensamiento griego. Esta concepción del principio como lo indefinido representa un avance de
abstracción, ya que no busca un principio específico material. Aunque se interpreta que este apeirón es
material, pero es la materia antes de clasificarse, es la materia en sentido general, de donde sale lo
caliente y lo frío, lo seco y lo húmedo (los opuestos), y a donde vuelven cuando perecen.

COSMOVISIÓN y COSMOGONÍA: Además de concebir un principio, por las noticias de su


pensamiento, Anaximandro también elaboró una visión del universo y de su conformación. Plantea –y
parece ser una visión existente en el mundo indoiranio- que lo caliente se concentró en una esfera de
llama en torno a lo frío (el aire) que rodea la tierra. La tierra es entonces de forma cilíndrica y se
mantiene suspendida.

PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE: En su explicación de por qué la tierra se mantiene suspendida,


plantea Anaximandro que es por “la equidistancia de todas las cosas”, que hace que no haya motivo
para que la tierra se mueva más a un lugar que a otro. Es una formulación primaria del “principio de
razón suficiente” o “principio de economía”. Según este principio –que se mantiene hoy en la
investigación científica- si tú encuentras una explicación suficientemente racional para algo ya no hay
que seguir indagando más. Esto permite que se avance a partir de ahí, aunque también podría impedir
que se profundice más.

PRINCIPIO DE RELATIVIDAD: También en su explicación del no movimiento de la tierra, algunos


conciben que Anaximandro ha sido el descubridor del principio de relatividad. Plantea que la tierra no
se mueve, porque no tendría motivos para pensar que se mueva más a un lado que a otro. Dice “no hay
movimiento absoluto porque todo se mueve y para medir el movimiento absoluto necesito un punto fijo
de referencia”. Es esto una paradoja, que como señala Elsa Saint-Amand, sirve para mostrar los límites
de la razón. Pero además, como señala esta misma autora plantea la relatividad del movimiento, al
mismo tiempo que su absolutez. Como todo se mueve, nada se mueve, porque para yo plantear que algo
se mueve, tengo que inventarme un punto fijo en reposo que es abstracto.
PRINCIPIO DE EVOLUCIÓN: Además de explicar cómo surgió nuestro mundo, Anaximandro
también se dedicó a explorar cómo surgimos los seres humanos. Y en este punto plantea una verdadera
teoría de la evolución, que precede a Darwin. Parece que su planteamiento viene de ver cómo el ser
humano es el único animal que necesita cuidados prolongados y que en un estado de naturaleza anterior
no podría haber sobrevivido de esa manera. Por lo cual plantea que provenimos del agua y,
especialmente, de peces. Hay cierta teoría de la adaptación en esto.

Resumen de su concepción: En principio fue lo indeterminado, de donde surgen los contrarios en


la generación de los mundos. Nuestro mundo se conforma con la tierra estando rodeada de los
demás elementos y manteniéndose flotando de manera equidistante. Los seres humanos surgimos
de la evolución de otros seres.

Resumen de su aporte: Una explicación racional de todos los aspectos de la cultura que hasta ese
entonces podrían desarrollarse. Un salto cualitativo en su búsqueda de un principio, ya no
concreto, sino abstracto.

ANAXÍMENES

Informaciones generales: También discípulo de Tales de Mileto. Más joven, pero contemporáneo de
Anaximando. No hay mucho sobre su vida.

Su búsqueda: El arché.

Sus ideas:

EL PRINCIPIO (ARCHÉ): El aire es el principio de todas las cosas. Le atribuye al aire características
similares al apeirón de Anaximandro; es decir es ilimitado o indeterminado, lo mueve todo. La
diferencia es que aporta ya un elemento concreto y físico para ese arché.

EXPLICACIÓN DEL CAMBIO/DISTINCIÓN MATERIA Y ESTADO DE LA MATERIA: Lo


novedoso de su planteamiento está en abordar el tema del CAMBIO. Plantea que los cambios en la
materia se dan por la rarefacción y la condensación del aire. Por tanto el cambio es solo cambio de
densidad del mismo ingrediente. El aire sale caliente cuando es laxo y frío cuando condensado (ejemplo
con la forma en que sale el aire de la boca). Esto representa un avance en la distinción entre materia y
estado de la materia, que no lo precisaban los anteriores.

CUALIDAD Y CANTIDAD: La explicación de Anaxímenes sobre el cambio también conlleva la


creencia de que toda diferencia de cualidad es simplemente una diferencia de cantidad, principio firme
para toda la física moderna.

SOBRE LA NATURALEZA DEL ALMA: Para Anaxímenes el alma es un elemento material que
consiste en aire y que da vida. El universo, entonces, funciona igual que los seres humanos, que tiene el
aire como el elemento que le da vida.
Resumen de su concepción: El principio es el aire, que a la vez anima todos los seres. Los cambios en
el estado de este elemento son la explicación de los cambios de la naturaleza.

Resumen de su aporte: Distinción materia y estado de la materia y aporte a relación entre cambio de
cantidad y de cualidad (principio de la dialéctica).

REFERENCIA A LOS PITAGÓRICOS

Los pitagóricos fueron una secta que mantenía el secreto como parte de sus preceptos. Por lo cual
muchas de las informaciones de los pitagóricos no salieron de ellos. Tenían una parte filosófica, una
científica, una religiosa. Dentro de los aportes de los pitagóricos están:

- Un sistema dualista bastante cerrado con un listado de opuestos.

- A Pitágoras se le atribuyen aportes matemáticos. Su famoso teorema. Pero una referencia de esto ya
existía en Babilonia.

- Se le atribuye el descubrimiento de los intervalos musicales.

- Tres eran los principios de los primeros pitagóricos: 1) Theoría, como contemplación, 2) Kosmos,
como concepción armónica del mundo y 3) Kathársis, como purificación del alma.

- No hacían una distinción entre el número como entidad abstracta y lo concreto. Para ellos los números
eran materiales y concretos.

- No distinguían entre lo aritmético y lo geométrico, por lo cual para ellos los números eran puntos y de
ahí se sacaban línea y de ahí los objetos concretos.

- Para ellos el número además de material, era una entidad mística, llena de un simbolismo que no tiene
para los matemáticos de hoy en día.

- Tuvieron una concepción heliocéntrica del mundo. La tierra no está al centro, sino el fuego.

- Creencia en la reencarnación del alma, que se va purificando.

- El límite es lo masculino y lo ilimitado lo femenino. En su cosmogonía, el límite puso una simiente en


lo femenino y de ahí surge el mundo.

REFERENCIA A ALCMEÓN DE CROTONA

Usualmente no mencionado con mucha importancia entre los presocráticos y se le atribuye ser uno de
los pitagóricos. Sin embargo, realmente tiene concepciones muy propias y originales con respecto al
resto de los pitagóricos. Fue médico y esto explica que tiene una mirada más científica.

- No buscó un principio. Su interés estaba en una concepción general del ser humano, vinculadas a una
concepción del mundo.
- Alcmeón plantea una especie de humildad científica, diciendo que los dioses lo saben todo, pero al ser
humano le toca conjeturar. Esto es un paso de avance bastante distinto a los demás presocráticos que se
concebían como sabios.

- Hizo una explicación del funcionamiento de los sentidos en el ser humano (menos el tacto) y
planteaba que la información proporcionada por todos ellos llegaba al cerebro y que esto hacía que
pudiéramos “comprender” o “reunir” lo que captábamos con los sentidos, a diferencia de los demás
animales que solo sentían.

- Hace una explicación de por qué mueren los seres humanos. Plantea que los astros tienen alma y son
inmortales porque tienen un movimiento circular y eterno. Mientras que los seres humanos vamos de
niños a viejos sin poder unir el fin con el principio (qué bonito).

- Tenía una concepción sobre el semen y demás. Y todas sus explicaciones del funcionamiento del ser
humano las vinculaba con una concepción más amplia de la naturaleza y el cosmos.

REFERENCIA A JENÓFANES DE COLOFÓN

Algunos no le conciben como filósofo, sino como teólogo o poeta. Es parte de esas fronteras que nos
hemos inventado en la modernidad, que no comprendemos la unidad de los saberes que existía aun en
aquella época.

Me parece importante hacer referencia a su crítica a la religión de su época y su forma de concebir los
dioses, especialmente desde la tradición de Homero y Hesíodo. Criticaba el antropomorfismo de los
dioses. Criticaba concebir que nacieran o que murieran, que hubiera jerarquía entre ellos. No queda
clara cuál era su propuesta o concepción de la divinidad, pero ciertamente es importante su crítica ácida
a todo esto.

Además, se prefigura en su pensamiento también la humildad filosófica y cierta concepción de la


relatividad del conocimiento humano, pero desde una concepción optimista, de que el conocimiento
puede ir progresando con la investigación.

HERÁCLITO DE EFESO

Informaciones generales: Vivió entre el siglo 6 y el siglo 5. Se apartó de la filosofía presocrática hasta
el momento, para elaborar un pensamiento muy novedoso, que en aquel momento no tendría mucho
eco… sino hasta el siglo 18. Se dice que escribió un tratado “Acerca de la naturaleza” que dejó en el
templo de Artemis Efesia para facilitar su difusión. Y por lo que se ve en las noticias sobre él, se
difundió. Pero en nuestros días solo tenemos fragmentos dispersos y reordenados de variadas maneras.
Ya en su tiempo le llamaron “el enigmático” por su forma metafórica y aforística de expresarse. De ahí
la multiplicidad de interpretaciones sobre este autor, que a su vez, han contribuido a deformarlo.

Su búsqueda: Ya Heráclito no busca el arché, aunque Aristóteles lo ubica como si su búsqueda fuera la
misma que la de los jonios, siendo su respuesta el fuego. Heráclito más bien elabora una teorización
sobre el ser, el movimiento y el logos. A diferencia de los anteriores que buscaban una única fuente de
donde fluyera todo… Heráclito entendía que poseía la clave para comprender el mundo y proporcionó
un método para hacerlo.
Sus ideas: LA OPOSICIÓN: Lo más novedoso de Heráclito es que no solo reconoce los opuestos (que
ya lo eran por los demás presocráticos), sino que le da un valor a la oposición misma. Plantea que solo
la tensión entre elementos opuestos los unifica a niveles superiores. La oposición es la que da sentido a
los opuestos, puesto que cada uno de ellos sin la oposición del otro no es nada (ejemplo, la salud no es
nada sin la enfermedad… puesto que la salud solo tiene sentido conociendo el estado de enfermedad).
Por tanto ambos opuestos son interdependientes y se requieren mutuamente. Por ello plantea que “toda
las cosas son una”, pero unidas por la tensión entre los contrarios como el arco y la lira. La guerra es,
entonces, un elemento fundamental que actúa sobre todo cuanto existe.

EL LOGOS/ RAZÓN: El logos para Heráclito viene siendo la razón común que permite comprender el
mundo. Es el lenguaje, pero es la cosa misma también, porque no existía aún esa diferenciación entre el
nombre y la cosa. Por tanto, además de un lenguaje común, el logos es también una especie de patrón o
estructura común del mundo que nos permite comprenderlo.

EL FUEGO: Para Heráclito el origen del mundo no es fruto de ninguna intervención ajena a él mismo.
Afirma que el mundo consiste en fuego, un fuego sin principio ni fin. El fuego es el constituyente
material del mundo, de cuyas transformaciones proceden los demás elementos. Ahora el fuego no
funciona a su antojo, sino que cumple estrictamente con las medidas que dicta la razón.

MÉTODO DE CONOCIMIENTO: Heráclito dio importancia a los sentidos y a la razón. Criticando la


gente de su época, planteaba que las personas no comprendían lo que veían a diario. Es decir, no sabían
cómo razonar sobre lo que su experiencia les decía. Plantea como método descomponer cada parte y
luego establecer la relación que hay entre ellas. Da primacía a la propia experiencia sobre lo que se oye
decir.

TEORÍA DE LOS ASTROS: Plantea que el sol es nuevo cada día, porque para él los astros son fruto de
las exhalaciones calientes que vienen de la evaporación del mar. Entonces, cada día son nuevas las
exhalaciones que configuran el interior del sol.

TEORÍA DEL ALMA: El alma también es de fuego y su muerte es convertirse en agua. El alma se
debilita con los placeres. Lo que queda, después del alma irse a su nuevo destino, es un cadáver
despreciable.

EL MOVIMIENTO: las ideas de que “todo fluye” y “nadie puede entrar dos veces en el mismo río” son
citas que hace Platón de Heráclito. Son de las más conocidas, pero no están contenidas en sus
fragmentos. Se puede decir que para Heráclito la vida es un constante fluir pero más complejo de lo que
lo planteaba Platón.

SU CONCEPCIÓN DE LOS FILÓSOFOS: Filósofo como investigador incansable, que no se detiene


nunca y nunca está satisfecho. Libre de prejuicios y capaz de utilizar la razón para comprender el
código que subyace en la estructura del mundo.

Resumen de su concepción: El mundo está hecho de fuego a nivel material, que es gobernado por
una estructura inmaterial que es el logos-razón. La lucha o la guerra entre los
opuestos/contrarios es lo que mantiene la vida en permanente movimiento.
Resumen de su aporte: Una concepción novedosa que le da importancia a los opuestos en sí
mismos, rompiendo con la dualidad. Un método de conocimiento a partir de la descomposición de
las partes y a partir de comprender los contrarios. La importancia dada en el conocimiento tanto
a la experiencia como a la razón. No se puede encontrar un punto fijo de donde surge todo. La
investigación es inagotable.

PARMÉNIDES DE ELEA

Informaciones generales: Su nacimiento fue a finales del siglo 6 a.c. no se sabe mucho de su vida,
salvo que parece que tuvo contacto a temprana edad con los pitagóricos y que perteneció a la escuela de
Elea, que era de matemáticas y lógica. Su pensamiento marcó los caminos de la investigación en los
presocráticos siguientes, sea para apoyarlo o negarlo. También escribió una obra llamada “Acerca de la
naturaleza”. Su obra es en versos y quedan unos 150. Tiene una parte sobre la verdad y otra sobre la
opinión.

Su búsqueda: Según interpretaciones la búsqueda de Parménides era parar la investigación sobre la


naturaleza que venía dándose en la filosofía presocrática, planteando un sistema más cercano a la
religión cerrada. Según otras interpretaciones –similares, pero con matiz distinto- la búsqueda de
Parménides está más en el mundo de la lógica y la razón, planteando el absurdo del mundo dado a los
sentidos de acuerdo con las pautas que plantea la razón. Su búsqueda es cuál es la realidad última de las
cosas, o la verdad.

Sus ideas: LA VERDAD Y LA OPINIÓN: Parménides plantea el conocimiento como un camino


(como parte de la tradición arcaica) de la oscuridad a la luz. La verdad es la de los dioses. La opinión de
los seres humanos. pero habla de ambas, porque como a los seres humanos nos toca vivir en las
apariencias, también hay que sistematizar la opinión. Pero la verdad es lo más importante y son de los
fragmentos que más conservamos en la actualidad.

SER Y NO SER: En el camino del conocimiento hay dos vías. Uno es intransitable (lo que no es). Otro
transitable: lo que es. El ser es lo único posible, porque no se puede concebir lo que no es. Y solo lo
que puede concebirse es. Aquí Parménides plantea la relación entre el pensamiento y la realidad.
También dice que de lo que no es, no puede surgir el ser. En este planteamiento niega la filosofía jónica
anterior, desde donde se planteaba que de un elemento que era se producían otros elementos que no
eran eso anterior. Niega la existencia del vacío. Porque el vacío es lo que NO ES y eso no puede ser.

CARACTERÍSTICAS DEL SER: Es imperecedero (lo que es no puede llegar a no ser), Es ingénito (lo
que es no pudo llegar a ser de lo que no era), es limitado (porque no puede ser i-limitado, que sería
carecer de límites. El ser no puede carecer de nada), es único (no dual, ni plural). Ser es un término que
no admite gradación. No puede ser más o menos. Es. La imagen del ser es una esfera (que lo griegos la
tenían como la figura perfecta). Es inmóvil.

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: Parménides da mayor valor a la razón sobre los sentidos. Los
sentidos nos muestran un mundo de apariencias, con todo disperso. Es el entendimiento que tiene la
capacidad de dar coherencia al ser.
PROBLEMAS QUE PLANTEA: Con sus ideas anteriores, niega la pluralidad, el movimiento, el
cambio.

PRINCIPIOS LÓGICOS QUE DESCUBRE PARMÉNIDES: Principio del tercero excluido, que divide
el universo en dos partes y niega los términos medios: ser o no ser. Principio de contradicción o de no-
contradicción, que establece que una contradicción no se acepta porque inutiliza el sistema. No se
puede aceptar la contradicción de afirmar y negar el mismo predicado. Aunque ocurra en el mundo de
las apariencias, la razón (la lógica) no acepta esto. Principio de identidad, que es la ley más fuerte de la
lógica que plantea que todo es idéntico a sí mismo.

Resumen de su concepción: Lo que es, es. El no ser no puede ser. Solo lo que puede ser
racionalmente pensado es posible. Por lo tanto el movimiento y la pluralidad son imposibles. Lo
real es lo racional.

Resumen de su aporte: Su aporte está en la vía de la verdad racional, en el plano de la lógica. Y


también su radicalidad con respecto a este plano, permite que se pueda desarrollar
posteriormente la separación entre el mundo racional y natural y mostrar los límites del primero.

REFERENCIA A ZENÓN DE ELEA

Zenón fue fiel seguidor de Parménides, unos 30 años más joven que él. Llevó a consecuencias extremas
las ideas de Parménides, pero utilizando un estilo muy distinto. Abandona el verso y utiliza una prosa
sencilla, también abandona los intereses por los aspectos de la naturaleza a los que también se dedicó
Parménides y más bien se centra en la lógica.

A Zenón se le conoció como el fundador de la dialéctica, por el método expositivo utilizado. A


diferencia de los presocráticos anteriores que buscaban axiomas para fundamentar sus argumentos,
Zenón partía de una idea comúnmente aceptada para demostrar su falsedad. Así se le conoce por sus
argumentos en contra de la posibilidad del movimiento y de la pluralidad. Uno de los más conocidos –
sobre el movimiento- es el de Arquímedes y la tortuga.

REFERENCIA A MELISO DE SAMOS

Meliso también fue un seguidor de Parménides, que además de la filosofía se dedicó a otras cosas. No
es comúnmente mencionado entre los filósofos presocráticos, porque Aristóteles dijo que era muy
prosaico y desde entonces no se le ha tomado en cuenta. Pero ciertamente, Meliso siguió
perfeccionando la teoría de Parménides específicamente sobre el tema de lo “limitado del ser”. Meliso
plantea que el Ser es ilimitado, porque si estuviera limitado, significaría que habría vacío alrededor, y
no puede haber vacío. Así que no puede aceptarse que el ser no tiene límites temporales, pero que sí los
tiene espaciales.

En cuanto a la idea de Parménides de que no tiene sentido decir que el Ser fue o será… Meliso plantea
que el Ser es, fue y será.
Además, Meliso le abrió el camino al atomismo, pues plantea algo así como que si hubiera muchos
seres, todos tendrían que ser como el mismo ser.

REFERENCIA A EMPÉDOCLES DE ACRAGANTE

También seguidor de Parménides, que además lo imita en la forma de exposición. Poesía y razón se
unían otra vez. Empédocles conserva la concepción similar del Ser de Parménides, pero lo nuevo que
aporta es que el ser no es Unidad, sino múltiple. En vez de buscar un solo elemento que sea origen de
todo, Empédocles plantea que las raíces (o elementos) de todo son el agua, aire, fuego y tierra y todos
estos elementos tienen las características del ser de Parménides.

Para explicar el movimiento recurre a los principios de Amistad y Odio como los que mueven a que se
unan los desemejantes (Amistad) o que se unan los semejantes (Odio).

También daba importancia tanto a la razón como a los sentidos. Quedan muchos fragmentos de su
pensamiento, en los cuales elabora una teoría del origen del mundo o cosmogonía y de la realidad, con
planteamientos simples y coherentes.

ANAXÁGORAS DE CLAZÓMENAS

Informaciones generales: Originario de una colonia jonia alrededor del 500 a.c. y llegó a Atenas
alrededor del 460 a.c., donde conoció y tuvo influencias de las filosofías anteriores.

Sus ideas: Las ideas de Anaxágoras llegan a partir de fragmentos recogidos por Simplicio y a través de
las referencias que hace Aristóteles de él. De esto último se le han atribuido al propio Anaxágoras
conceptos que parecen ser más bien del estagirita, como el de las homeomerías, que son los elementos
mínimos de la materia que están en potencia, aunque no se han realizado.

Según los fragmentos originales de Anaxágoras, no aparece ese término. Lo que sí aparece es un
sistema dualista en el que la materia es cada vez más inerte. Pero es una materia con elementos
similares al Ser de Parménides, pero plural, donde ya no hay elementos distintos que se mezclan como
en Empédocles, sino que todas la materia tiene todas las cosas ahí en potencia… pero todas tienen un
mismo principio.

Además de la materia, la aportación de Anaxágoras está en el concepto de “nus” o intelecto o razón o


entendimiento, que es lo que ordena a la materia en principio que se mueva. Es el nus el que gobierna
el mundo. Es una entidad más desmaterializada, pero sigue siendo material.

Resumen de su aporte: Prefigura la separación entre acto y potencia de Aristóteles y la filosofía


dualista de Sócrates y Platón.

REFERENCIA A DIÓGENES DE APOLONIA

Vuelve a un sistema monista, que busca un solo elemento originario y plantea, al igual que Anaxímenes
que es el aire. Su aportación está en la concepción teleológica de la naturaleza, de que todo tienda hacia
un fin y este es el mejor posible. Esto luego sería retomado y desarrollado por Aristóteles.
ATOMISTAS: LEUCIPO Y DEMÓCRITO

Informaciones generales: De estos dos autores se suele hablar en conjunto, porque no hay
posibilidades realmente fiables de separar lo que perteneció a uno y lo que perteneció a otro en el
pensamiento. Lo que sí sabemos es que Leucipo fue el maestro de Demócrito, aunque al parecer este
último lo superó en creces.

Sus ideas: Por lo que se han hecho más famosos es por su teoría de los átomos. Aunque la misma no
procede de conclusiones físicas, sino de ideas metafísicas y lógicas, ya que partían de los principios de
la escuela de Elea.

- LOS ÁTOMOS Y EL SER: Los átomos tienen las características del Ser de Parménides: son
indivisibles, imperecederos, ingénitos, homogéneos, finitos, plenos etc. Lo que cambia en este caso es
que los átomos son múltiples. Y en este caso sí se acepta la existencia del vacío. Los átomos son
pequeñitos e imperceptibles para el ser humano. Son la unidad más pequeña en que se divide la materia.

- LOS ÁTOMOS Y EL MOVIMIENTO: Para explicar el movimiento, los atomistas aceptan la


existencia del vacío. Los átomos se encuentran en el vacío. Pero este no es un NO-SER absoluto, sino
solo relativo. Y es por el choque entre átomos que estos se mueven. Justifican el vacío desde una
exigencia lógica de explicar el movimiento. En tanto que lo hay (movimiento), el vacío es con el
mismo derecho que lo pleno.

- CANTIDAD Y CUALIDAD: Según los atomistas los cambios cualitativos son debidos a cambios
cuantitativos (hoy ley de la dialéctica). Explican que las diferencias entre los seres se deben a las
distintas combinaciones de cantidad y forma entre los átomos. Aquí los atomistas se puede decir que
plantean un “principio de conservación de la materia”, ya que no se destruye ni se genera, sino que se
transforma.

- DETERMINISMO Y AZAR: Para los atomistas, los átomos son infinitos en cantidad y forma y son
infinitas las combinaciones que pueden darse entre ellos. Por lo tanto, son infinitos los mundos
posibles. Ahora bien, dada la misma combinación entre átomos, se darán los mismos resultados. Por lo
tanto no es azaroso lo que ocurre en el mundo, más bien todo lo que se da es por necesidad (Leucipo).

Resumen de su aporte: Los atomistas conjugan el interés por la naturaleza de los milesios con los
presupuestos lógicos y matemáticos de la escuela eleática. Son una síntesis de todo el pensamiento
presocrático, donde se explica el movimiento desde el punto de vista lógico, donde se conjuga el
conocimiento sensorial con el racional y donde no se recurre a ninguna entidad externa para explicar el
movimiento y la vida.

Fuentes principales:

*Bernabé, Alberto. De Tales a Demócrito: Fragmentos Presocráticos. Alianza Editorial. 1998: Madrid
*Saint-Amand, Elsa. Introducción a la filosofía. UASD. Santo Domingo.
*Mora, José Ferrater. Diccionario de filosofía. Editorial sudamericana. 1958: Buenos Aires.
SÍNTESIS DE LOS SOFISTAS A ARISTÓTELES
Elaborada por Ingrid Luciano Sánchez

LOS SOFISTAS

Imagen peyorativa común

En las historias tradicionales de la filosofía, se refieren comúnmente a los sofistas desde un punto de
vista peyorativo. Esto se debe a la tradición socrática que siguieron y asentaron Platón y Aristóteles de
erigir su sistema filosófico absoluto en contraposición a la visión sofística.

A partir de esta imagen peyorativa, se comprende a los sofistas como aquellos que hablaban por hablar
y querían hacer pasar argumentos falsos por verdaderos. Incluso, se debe a estos, el nombre “sofisma” a
los argumentos inválidos o falaces que clasificó Aristóteles.

Otra visión de la sofística y su época

Sin embargo, la sofística fue un movimiento desde mediados del Siglo 5 a.c. que hizo importantes
aportes al desarrollo de la filosofía e, incluso, plantea Ferrater Mora que Platón mantuvo los mejores
aspectos de esta corriente.

Este movimiento fue producto de una profunda crisis de la sociedad griega, que condujo a una visión
relativista a nivel político, ético y epistemológico. Los sofistas buscaron dar respuesta a esa crisis,
dando un giro a las investigaciones cosmológicas de los presocráticos y volcándose más sobre lo
antropológico. Es decir, ya no investigaban la naturaleza, sino el ser humano. Por eso se dice que
fueron el primer movimiento humanístico de Occidente.

Los sofistas más reconocidos son Protágoras, Hipias, Gorgias y Pródico, aunque hay muchos otros.

Sus ideas

- Protágoras planteó que “el hombre es la medida de todas las cosas; de las que son en cuanto que son y
de las que no son en cuanto que no son”. Desde este punto de vista se pone al ser humano como medida
de lo que existe y de lo que no, como medida de la verdad. Ya la verdad no es algo que el ser humano
debe buscar fuera de sí, sino que depende de su propia concepción. La verdad es, por tanto, relativa al
ser humano.

- No solo relativizan la verdad en sí y el conocimiento, sino que relativizan las instituciones humanas.
Producto de la crisis de la sociedad griega y, por ende, de la filosofía, los sofistas cuestionan la validez
absoluta de las leyes, del Estado y de sus instituciones. Esto es un importante aporte, porque hasta ese
momento se naturalizaba el Estado. Los sofistas abren las puertas a la crítica de las instituciones
sociales en tanto que son construidas por el ser humano y no naturales, incambiable ni absolutas.

- A diferencia de como serían Sócrates y Platón, los sofistas son demócratas. Preparan a las personas
para utilizar la palabra –la retórica- y hacer bellos discursos.
- La filosofía se convierte en social. El filósofo se convierte en alguien práctico, insertado en su mundo
(no como la imagen del sabio que meditaba en soledad). Esto implica que la filosofía se convierte en
popular. Esto implica un viraje de la tragedia a la comedia, los antihéroes y otras formas en el arte
donde ya se expresan también temáticas que antes no se abordaban como relaciones entre los sexos
(Eurípides y Medea) y un cuestionamiento al Estado en sentido general.

- Los sofistas cobraban por enseñar. Esto los convierte en los primeros intelectuales desarraigados.
Estaban fuera de las clases, porque si bien sus ideas estaban con los más oprimidos, estos no podían
pagar sus servicios y era la clase acomodada los que les mantenían. Pero no eran de esa clase
acomodada.

SÓCRATES

El personaje de Sócrates es difícil de fijar, por el hecho de que no escribió nada y las referencias que se
tienen de él se deben a sus discípulos, principalmente Platón y Jenofonte. Pero además, se definen
como “socráticas” un montón de escuelas disímiles entre sí.

Pero sí fue un personaje histórico que vivió entre el 470 y el 399 a.c., año en que fue condenado a beber
la cicuta, condena que –aunque le propusieron huir- aceptó como forma de ser coherente con su
planteamiento de que la filosofía no es una “actividad más” en el ser humano sino que es un modo de
“ser”… y como modo de ser, hasta se puede perder la vida por ella. Fue producto de sus ideas que le
condenaron.

Sus ideas (siempre a través de sus discípulos y de lo que deja Diógenes Laercio)

- Sócrates sigue la preocupación sofística por el ser humano. La verdad no está fuera, está dentro y por
ende la frase famosa que tomó del oráculo de Delfos de “conócete a ti mismo”.

- Sócrates retoma de algunos presocráticos la humildad del filósofo. “Yo solo sé que no sé nada” es otra
de sus frases famosas, que precisamente lo hace ser reconocido como el hombre más sabio por el
oráculo, supuestamente porque reconocía su falta de sabiduría. Es una paradoja o, más bien, una ironía,
que es uno de los métodos de Sócrates.

- Hay diversidad de interpretaciones de Sócrates cuando se trata de la razón y la práctica, pero la más
común es la que vincula a Sócrates como un intelectualista. El filósofo identificaba razón con virtud. El
camino de la virtud es el camino de la razón y viceversa. Es lo que se conoce como “intelectualismo
moral”, que ha sido fundado por Sócrates y plantea que el conocimiento de la virtud nos lleva a hacer el
bien. Por tanto, la búsqueda principal de la filosofía es la búsqueda de la idea del Bien, que es un bien
absoluto y para nada relativo.

- Otro de los principales aportes de Sócrates está en su método para llegar a la verdad. Es un método
dialéctico que se compone de: la mayéutica, la ironía, la definición y la inducción. Cada una merece
una mención aparte:

* La mayéutica: Es un método dialógico en el cual Sócrates plantea preguntas “evidentes” a su


interlocutor y le va llevando a sacar las conclusiones él mismo a partir de las argumentaciones
socráticas. Este método lo compara Sócrates con el trabajo de su madre (que era partera) y
plantea que él hace lo mismo. Él no enseña nada nuevo, sino que saca lo que la persona ya tiene
dentro. Lo único que él lo hace con los hombres (no con las mujeres) y saca ideas y no cuerpos.

La mayéutica es importante porque principalmente implica elaborar las preguntas correctas.


Sócrates es conocido como un buen “planteador” de problemas, no como un solucionador. Era
un problematizador de la realidad que le circundaba. Y es desde donde tenemos una tradición de
ver la filosofía como problematizadora, de dar más importancia a las preguntas que nos
planteamos, más que a las respuestas. Las respuestas no importan tanto. Ya no se buscan
axiomas, sino cuáles preguntas guiarán nuestra investigación.

* La definición: Se entiende que Sócrates es el inventor de la definición, que se trata de ir


sacando las notas esenciales que hacen que algo sea lo que es, separando lo esencial de lo
accidental. En algunas partes, Sócrates no necesariamente lo logra, pero lo importante es el
hecho de que marca el camino para llegar a ellas.

* La inducción: Se trata de concluir lo universal a partir de indagar ejemplos virtuosos.

- Sócrates no era democrático. Criticó duramente la democracia, porque decía que en ella cada quien se
interesaba por sí mismo y no por el “bien común”. Criticó duramente a los sofistas y quizá a los
aspectos más extremos a los que podía llevar la concepción sofística que sería la de no poder tener
ningún punto de acuerdo para erigir una cultura. En su búsqueda del bien absoluto, general, común a
todos los seres humanos, veía en la sofística y la democracia la pluralidad que separaba a las gentes de
su época.

PLATÓN

De apodo Platón (que significa “de espalda ancha”), su nombre original es Arístocles. Originalmente
poeta, luego matemático y “convertido” a la filosofía por Sócrates, de quien fue discípulo. Elaboró el
primer sistema filosófico que intenta comprender grandes áreas del saber, conservándose la gran
mayoría de sus escritos, principalmente los “Diálogos” que versan sobre diversidad de temas como el
alma, la belleza, la virtud, el conocimiento, etc, donde el protagonista es Sócrates quien discute con
personajes históricos reales, principalmente con los sofistas, dejándoles en muchas ocasiones en el
ridículo a través de su método dialéctico (irónico y mayéutico).

En cierta forma las ideas expuestas anteriormente y atribuidas a Sócrates, también pueden atribuírseles
a Platón, pues es a través de él que nos han llegado principalmente. Sin embargo, normalmente se
separan los primeros diálogos platónicos como más ceñidos a la visión socrática, de los demás
diálogos, donde se desarrolla más el pensamiento propiamente platónico.

La teoría de las ideas

La teoría de las ideas es quizás su principal producto teórico, y fue desarrollándose y perfeccionándose
a través de varios de sus diálogos. En la teoría de las ideas Platón lleva a sus últimas consecuencias la
concepción socrática del concepto y la definición. La aportación de Sócrates está en separar las cosas
individuales de los conceptos generales sobre esas cosas. No es lo mismo la mesa que está en la sala de
mi casa, que el concepto de mesa en general. Lo que plantea nuevo Platón en su teoría de las ideas es
que el concepto o idea no es una abstracción de la mente. Es una realidad. De hecho, es “la realidad”.

Para platón las ideas son la verdadera realidad, de la cual solo vemos un reflejo a través de los sentidos.
Los distintos seres y cosas individuales que vemos son meros reflejos. Las ideas generales que son
perfectas, inmutables, imperecederas (recordando las características del Ser de Parménides) no las
vemos a través de los sentidos.

¿Cómo podemos conocer las ideas, la realidad última? La teoría del conocimiento platónica (si puede
hablarse de ello tan temprano en la historia de la filosofía) plantea que es a través de la razón que
podemos conocer las ideas. Plantea su método dialéctico, que va más allá de la metodología dialógica
socrática, y que implica un conocimiento ascendente –de las cosas a las ideas a la Idea del Bien, que es
la más importante- y un conocimiento descendente desde esta Idea del Bien hacia la clasificación de
todo lo existente.

¿Qué es conocer, entonces? Conocer es recordar. Nacemos con las ideas que conocimos en el mundo de
las ideas. Cada vez que conocemos algo, lo que hacemos es identificarlo, recordar lo que ya
conocíamos. Prefigura aquí Platón en parte el a priori kantiano que plantea que requerimos de
categorías innatas para poder conocer el mundo. Sin estas categorías no “veríamos” nada.

Para Platón, los sentidos nos engañan, pues nos muestran los reflejos de las cosas. De aquí viene su
desprecio del arte, que considera que es un reflejo de un reflejo, por lo cual nos engaña aún más.

El mito de la caverna

Este mito tan conocido de Platón es expuesto en el libro 7mo. de La República, obra en la cual plantea
su utopía política. Recurre a un mito, una metáfora para exponer el grado de ignorancia de los seres
humanos que se conforman con las informaciones que les dotan los sentidos, la opinión y las
concepciones comunes impuestas por la sociedad.

En el mito los hombres están encadenados de espaldas a la luz y lo único que ven son los reflejos, las
sombras de las cosas reales que se reflejan en la pared de la caverna. Están ahí entretenidos pensando
que esa es la realidad. Pero hay un hombre que logra liberarse de las cadenas, sale al mundo real, y
después de que le duele la vista al ver el sol y ver los objetos reales, se da cuenta de que ha vivido en
una mentira. Pero cuando regresa a la caverna para advertir a los demás del engaño en el que viven, se
ve amenazado por los otros que se burlan de él y tiene que huir.

Aquí Platón evidencia que el conocimiento no es un camino fácil. Es un camino de sacrificios y que
requiere esfuerzo. Plantea la ignorancia como cómoda y presenta esto como analogía de lo que vivimos
los seres humanos, cuando nos sentimos cómodos y satisfechos de las informaciones que recibimos a
través de las instituciones sociales alienantes como la misma educación y los medios masivos de
comunicación. Presenta algo común en la historia de la humanidad y es el rechazo a los profetas, las
injusticias que se cometen contra las personas que sobresalen al común y tratan de señalar el camino de
la verdad. (Quizás esto representa al mismo maestro de Platón –Sócrates- o incluso a Platón mismo,
quien sufrió ser vendido, expulsado y rechazado en distintos momentos de su vida por intentar realizar
su ideal político).

La República: primera utopía política

En esta obra Platón desarrolla la primera utopía política de Occidente. Es una utopía, porque lo
importante no es que sea posible su realización. Lo importante es que sirve de referencia para el avance
y el retroceso de las sociedades humanas hacia la justicia.

En el Estado Ideal platónico los filósofos son los gobernantes. Plantea que son ellos los que están en
posesión del método dialéctico para conocer la verdad y acercarse a la Idea de Bien y como tal, son
quienes deben establecer las leyes y gobernar la comunidad para acercarse a dicho bien. Plantea que
deben ser personas, además, que no quieran gobernar, es decir que sea un deber hacerlo. De esta
manera no se aprovecharán de la función pública, sino que será un servicio.

Plantea una división de clases bien rígida, en la que cada cual ha de cumplir su función sea esta
económica, militar y de gobernar. Plantea la armonía entre las clases y la unidad en el objetivo del
Estado. Propugna por la comunidad de bienes y la eliminación de la familia.

En su propuesta le dedica buen tiempo a plantear cuál es la educación que deben recibir los futuros
gobernantes y aquí se incluyen disciplinas como las matemáticas, la música, etc. y algo interesante es
que plantea que las mujeres también deben ser educadas pues por igual podrían gobernar.

La política fue la principal preocupación de Platón en toda su obra. Se puede decir que la teoría de las
ideas además del componente epistemológico también tiene un componente político. Se trata de una
defensa frente a las concepciones relativistas de la sofística y la necesidad de idealizar un Estado en el
que existiera un gobierno claro, seguido por todo el mundo, donde las leyes estén claras y donde no
haya dudas sobre quién gobierna y sobre el lugar que ocupa cada parte clase y miembro de la sociedad.
Donde sean “los mejores” los que guíen y no se siga la mentira democrática de que cualquiera pudiera
gobernar.

ARISTÓTELES

Nació en Estagira y vivió entre el 384 y el 322 a.c. Fue discípulo de Platón y su filosofía se desarrolla
en gran medida como crítica al maestro, aunque asume algunos de sus puntos de partida. Aristóteles fue
un pensador que incursionó en casi todas las áreas del saber, reconociéndosele como el fundador de
muchas de las ciencias como la biología, la psicología, etc.

Su búsqueda principal está en conjugar lo universal, lo necesario, lo verdadero con el mundo de la


experiencia. A partir de ahí construye su Organon, como instrumento para la investigación, donde
desarrolla su sistema lógico, que es uno de sus grandes aportes. Así mismo, dedicó importantes
investigaciones al mundo sensible, en su Reproducción de los animales, donde estudia la herencia y
elabora una primera taxonomía. Estas dos obras son ejemplo de la conjugación aristótelica del mundo
de lo sensible (estudio científico de la biología) y la razón (estudio de la lógica o formas del
pensamiento). La segunda está al servicio de la primera, es decir el estudio aristotélico de la lógica es
una búsqueda de la justificación racional y necesaria de lo que podemos experimentar en el mundo,
para poder establecer patrones, leyes y predecir fenómenos.
También –como plantea Ferrater Mora- la búsqueda de Aristóteles está en construir la filosofía como
un saber propositivo y positivo. Por lo tanto, trasciende la lógica dialéctica de Platón, que es
eminentemente crítica, y construye su propia lógica que busca ser también herramienta para proponer y
construir conocimientos sobre el mundo.

En ese mismo esfuerzo de Aristóteles por vencer la separación platónica entre el mundo de las ideas y
el mundo terrenal, entran las obras de la Metafísica y la Física. En la primera estudia “el ser, en cuanto
que ser”, que no es un ser ajeno a las cosas, sino que es lo que las cosas son y a partir de ese ser, esa
sustancia, entonces se predican cosas sobre el ser que pueden ser necesarias (su esencia) o accidentales
y contingentes. La metafísica es la ciencia primera, la ciencia de las primeras causas, pero no es la
única ciencia. Existe la física, como ciencia segunda, que es donde hace un estudio detallado del
movimiento. Aquí se enfrenta a Zenón de Elea y justifica desde la lógica –pero no solo desde ella- las
causas del movimiento.

Pero Aristóteles también dedicó amplias obras a la organización de la sociedad y la educación. De estos
temas tratan su Política y sus Éticas. En ellas presenta su propuesta de organización de la sociedad, que
ya no pretende ser utópica, sino realizable. Desarrolla su concepción del ser humano en dichas
propuestas que se caracterizan por ser conservadoras del orden establecido y jerárquicas.

La lógica aristotélica

La lógica aristotélica es, sin duda, uno de sus grandes aportes. A pesar de que ha sido cuestionada sobre
todo a partir de la modernidad, ciertamente el desarrollo del pensamiento occidental ha tenido que
tomar en cuenta la lógica de Aristóteles. La lógica de Aristóteles es una lógica formal, pero no
desinteresada ni apartada del mundo de la experiencia. Más bien se trata de un sistema de reglas de
inferencia organizadas deductivamente y que forman parte integral de la actividad científica.

Aristóteles se interesaba por el contexto de prueba de la ciencia y por ello estudia el argumento
deductivo.

EL ARGUMENTO Y SU VALIDEZ

En la lógica aristotélica, un argumento es una estructura en la que se mezclan afirmaciones de hecho


que pueden ser verdaderas o falsas, siendo esto –su valor de verdad- necesariamente comprobado por la
observación científica. Por tanto, los juicios de la argumentación aristotélica son juicios sintéticos y no
analíticos.

Las premisas son los puntos de partida de un razonamiento o argumentación. Para que el argumento sea
verdadero, las premisas tienen que ser verdaderas. Pero un argumento puede ser válido –estar bien
estructurado- aun cuando sea falso.

La conclusión es una afirmación universal y necesaria que aunque tiene la fuerza de las tautologías, no
está vacía de contenido, ya que contiene información del mundo. Son “universales y necesarias igual
que los axiomas”, plantea Sain-Amand. Por lo tanto, también Aristóteles busca afirmaciones a partir de
las cuales erigir cultura. En el caso de Aristóteles lo que hace es buscar axiomas que contengan la
necesidad a nivel formal y lógico, pero la información sobre el mundo a partir de la experiencia.
¿Cuál es el argumento válido? Aquel cuya falsedad es imposible si las premisas han sido comprobadas
como verdaderas.

NOMBRES DE LA LÓGICA ARISTOTÉLICA

Se le ha llamado “lógica de los predicados”, por la importancia que da a lo que se predica de la


sustancia. Se le ha llamado “lógica de clases” porque lo que hacemos al predicar es ubicar la cosa de la
que se predica en una clase. También “lógica cuantificacional”, ya que relaciona la cantidad con la
cualidad. Y “lógica de la inclusión”, pues se incluyen los sujetos en clases o conjuntos, así como
“lógica de la proposición abierta”, puesto que Aristóteles lo que hace en gran medida es un análisis de
la forma en que construimos proposiciones. Se puede decir que es un análisis del lenguaje, aunque no
es lo que pretendía el estagirita.

La física aristotélica y las cuatro causas

Aristóteles estudia el movimiento en la Física, como relación entre las categorías de espacio-tiempo.
Para Aristóteles estas dos categorías son propiedades de las cosas u objetos e impactan en el ser
humano a través de la sensibilidad. Estudia el movimiento como efecto de causas variadas y son:

- Causa formal: es la idea del objeto cuya lógica interna determina el movimiento que cabría esperar
del objeto de estudio. Es la causa que establece los límites y las posibilidades.

- Causa material: Esta causa toma en cuenta el aspecto material, pero vinculado con la causa formal
en el sentido de que cada material ha de ajustarse a la determinación de la causa formal. Si no, no se
concretizan los resultados del movimiento. Por ejemplo, la goma de mascar no es materia adecuada
para fabricar una tasa de té.

- Causa eficiente: Es la única que se presenta como evento existente estableciendo conexión y
continuidad entre la causa y el efecto, por esto es la causa única que toman en cuenta los mecanicistas;
ya que permite matematizar y medir y predecir a partir de establecer conexiones entre las causas y los
efectos.

- Causa final o teleológica: Es la causa válida para la explicación de temas humanos. Se trata del fin
que se busca, del para qué se hacen la cosas. En ella lo último (lo que se quiere lograr), es lo primero,
porque a nivel formal es lo que motiva o provoca que el movimiento se ponga en funcionamiento. Es el
a priori de todo movimiento.

La Política aristotélica

Aristóteles se diferencia de Platón a nivel político, ya que aunque ambos creían en una armonía y
jerarquización entre las clases, el maestro marcó en su República una utopía, irrealizable para él mismo,
pero que serviría de fin, de punto de partida para la crítica de cualquier sistema político existente. El
estagirita, sin embargo, trató de construir un sistema político posible, le escribía al legislador, para que
tomara en cuenta todos los aspectos necesarios para llegar a una organización del estado donde hubiera
armonía y justicia.
Elsa Saint-Amand plantea que a Aristóteles no le interesaba la justicia. Esto es cierto si partimos de
nuestra propia definición de justicia. Pero el estagirita sí teorizó sobre la misma, solo que era una idea
de la justicia –hoy diríamos- bastante injusta. Decía “justicia es igualdad para los iguales y desigualdad
para los desiguales”. Esto es coherente con su concepción jerarquizada de los seres humanos, en la que
unos son naturalmente superiores y otros naturalmente inferiores. Así, su idea de la “armonía” implica
que cada cual cumpla su función dentro de la sociedad, de acuerdo a su naturaleza. Hay quienes han
nacido para ser esclavos, hay quienes han nacido para ser amos. Si cada quien se mantiene en su
posición, esto es justo, esto es armonioso, esto es el “bien común”.

Aristóteles es aristocrático, planteando que han de ser los mejores los que han de gobernar, pero
siempre aclara que sin cometer excesos (es su ética de la moderación y el “término medio”). Ahora
bien, la necesidad de no cometer excesos, no es porque Aristóteles conciba que las clases gobernantes
no tengan el derecho de hacerlo, sino porque al utilizar los beneficios públicos para sí mismos, podrían
provocar revueltas. Él plantea que el pueblo, las masas, estarán contentas de ocuparse de sus asuntos
privados, siempre que no vean que otro les está cogiendo lo que ellos no tienen. Así que una política de
entretener y mantener tranquilas a las masas, para que “los mejores” puedan gobernar, es lo que
propone Aristóteles.

Toda revolución, todo cambio es algo que se debe evitar, a toda costa. “Política conformista”, como
plantea Saint-Amand. Política de dominación.

Síntesis entre los presocráticos y Aristóteles:

Si comparo los pensadores presocráticos con las ideas de Aristóteles, Platón, Sócrates y los sofistas,
hay varios cambios. Aunque entre Platón y Aristóteles también, etc.

- Los presocráticos estaban abocados a una búsqueda de los principios de la naturaleza. Contemplaban
la naturaleza, sin preguntarse por el ser humano como tal, ya que concebían aún al ser humano como
parte de ella. No separaban una búsqueda de la otra.

- Es con los sofistas donde se comienza a cuestionar al ser humano como tal, como construcción, como
separación de la naturaleza, como sociedad. Y por tanto como algo no absoluto, sino relatividad.

- Con Sócrates esa búsqueda dentro del ser humano se intensifica y se hace extrema, a tal punto que se
concibe como estéril e innecesaria la búsqueda en la naturaleza, porque ella es cambiante, y no pueda
darnos el conocimiento verdadero.

- Platón lleva esto al gran extremo de dividir en dos mundos la vida: la realidad última que está en las
ideas y la realidad que vemos con nuestros sentidos. Quizás la sensibilidad y preocupación de Platón
era tal frente a lo que veía en sus sociedad, que prefirió plantear que lo único que estaban haciendo en
su época –y lo único que podemos hacer los seres humanos en cualquier época- es imitar la realidad
última. Esta realidad que vivimos no puede ser la realidad real. Es comprensible. Algunos han
interpretado esto como una visión profundamente conservadora, porque no compromete con la
transformación de la realidad material y otros han interpretado esto como una visión profundamente
revolucionaria, porque no nos permite conformarnos con el estado de cosas real.
- Ya en Aristóteles, el extremo de Platón es tratado de conjugar. Trata de unir ambos mundos: el de las
formas e ideas, con el de la experiencia sensible. Y todo su sistema está en ese intento. Luego de esa
fase crítica profunda de la filosofía, viene Aristóteles a plantear puntos de partida para seguir el camino.
También conjuga el estudio de la naturaleza con la preocupación por el ser humano. Pero un camino de
un ser humano que aunque aún es parte de la naturaleza, ya es “superior” a ella, ya está hecho para
dominarla. Así construye quizá el primer sistema filosófico coherente y abarcador de todas las ramas
del saber y el conocimiento, que servirá de base para la concepción de la ciencia como actividad
humana que busca “controlar” –ya no conocer, que entiendo estaba en la base de los presocráticos- la
naturaleza.

Fuentes principales:
*Saint-Amand, Elsa. Introducción a la filosofía. UASD. Santo Domingo.
*Mora, José Ferrater. Diccionario de filosofía. Editorial sudamericana. 1958: Buenos Aires.
*Castro, Luis. “Prólogo” de Diálogos de Platón. Espasa-Calpe. S.A. 1976: Madrid.
*Donoso, Pedro. Introducción a la República de Platón. Mestas ediciones. 2004: Madrid
Síntesis período helenístico (la época de los imperios)
Elaborada por Ingrid Luciano Sánchez

Contexto

El período helenístico comprende más o menos entre el siglo 3 y el siglo 1 a.c. Algunos incluyen el
imperio de Alejandro Magno y otros lo inician con su muerte. De todos modos, lo que es claro es que el
mundo griego sufre un cambio importante a nivel político y es que ya no es independiente, sino que
está subordinado e invadido. Esto, junto con la decadencia de la polis griega, trae consigo un cambio
también en la filosofía. La enorme confianza en el Estado que propugna Aristóteles y su concepción
como animal político que no se separa de su comunidad, se transforma en lo que se conoce en la
historia de la filosofía occidental como los primeros rasgos de individualismo y filosofías más
orientadas a lo micro, a la búsqueda de la felicidad personal y a temas de más orientación ética, que
propiamente políticas.

También hay que decir que fue una época de florecimiento. Es la época de la biblioteca de Alejandría y
de tantas investigaciones científicas y avances en el entendimiento de la naturaleza y el cosmos. Es la
época de Euclides, de Arquímedes, de Hipatia.

Sin embargo, nos centraremos en los aspectos más “estrictamente filosóficos” y en las escuelas que se
fundaron en esta época. Muchas de las historias de la filosofía no les confieren importancia a las
mismas, lo cual hace que me llamen aún más la intención. Leyendo la tesis doctoral de Marx sobre la
“Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro” él critica esa tendencia de contar
la historia de la filosofía griega como si todo hubiera terminado en Aristóteles y las demás escuelas
solo se hubieran dedicado a tomar de aquí y de allá en un afán ecléctico. Pero como su tesis se
concentra más en Epicuro y sus semejanzas y separaciones de Demócrito, no llega a desarrollar más el
punto de los aportes de la filosofía helenística. Queda entonces como motivo de profundización en otras
indagaciones.

Las primeras escuelas

De la época helenística son distintas escuelas que en gran medida tienen sus raíces en las filosofías de
Sócrates, Platón y Aristóteles. Socráticas se proclaman diversidad de escuelas que según Ferrater Mora
podrían tener en común la identificación del conocimiento con la virtud, pero nada más… como los
megáricos, cirenaicos (siglo 5 a.c.) y los cínicos (siglo 4 a.c.), quienes rechazan las convenciones
sociales y abogan por la igualdad social. Luego contamos con las escuelas platónicas, neoplatónicas y
peripatéticas (seguidores de Aristóteles y sus líneas de investigación).

Sobre todas estas escuelas no abundaremos, para centrarnos en las que pueden tener más interés como
espíritus filosóficos que han tenido efectos en la filosofía posterior, sobre todo en momentos en que la
sociedad occidental y su filosofía se han visto en la necesidad de recurrir a este tipo de actitud.

Estoicismo
Escuela fundada por Zenón de Citio que tuvo influencia entre el siglo 3 y el siglo 2 a.c. El estoicismo
confiere gran importancia al factum, al hecho, a lo que es, y plantea la completa resignación ante esto.

La felicidad consiste en seguir los designios del destino y es preciso vivir conforme a la naturaleza –de
la que tienen una visión panteísta, como divina- que a la vez es racional y, como tal, es justa.

Los estoicos contienen una búsqueda de la salvación, pero no la salvación del sabio solo, sino del
hombre común.

De los aportes más importantes de los estoicos está en su lógica formalista que, plantean varios autores
contemporáneos, sirvió de base al cálculo proposicional.

Además de como escuela, el estoicismo puede entenderse como una actitud del hombre occidental ante
la crisis. Aceptación y resignación de todo cuanto acontece a nivel político y en la vida personal,
buscando la salvación y viviendo la “apatía”, que es un deseo de no desear.

Epicuro

Epicuro vivió entre el 341y el 270 a.c. Fue un filósofo muy prominente de la época helenística quien
también incursionó en la lógica, la física y la ética. Se le atribuyen montón de obras, de las que quedan
algunas cartas y tratados. No fue muy comprendido ni apreciado intelectualmente ni en su época ni por
la filosofía posterior. Fundó una escuela que se llamaba los “jardines”, que tenía de peculiaridad que se
fomentaba la “amistad epicúrea” de la que participaban no solo hombres, sino también mujeres.

La concepción epicúrea de la filosofía es como una forma de vida, de ahí cierta herencia de concebir la
filosofía como una actividad práctica más dirigida a temas vinculados con la ética y la conducta.
También planteaba que todo el mundo –incluyendo jóvenes y ancianos- debían practicar la filosofía,
nunca era demasiado temprano ni demasiado tarde para conocer la verdad. Era además una visión del
placer de la filosofía, más que del “sacrificio” o el sufrimiento a partir de ella.

Dos aspectos principales que busca Epicuro con su filosofía es la eliminación del miedo a los dioses y a
la muerte. Su concepción de la divinidad es una divinidad apática hacia los seres humanos, que solo
piensa en sí misma y no se ocupa de nosotros. No hay por qué temerle. Y a la muerte tampoco hay que
temerla, porque en ella nada sentimos y en la vida no podemos saber cómo es.

La meta del epicureísmo a nivel ético es lograr la serenidad y eliminar el dolor. Plantea una concepción
del placer no como hedonismo, sino como un placer “sereno”, que sea duradero y que involucra tanto lo
material como lo espiritual. Plantea la necesidad de clasificar y equilibrar los placeres.

A nivel físico, Epicuro es un seguidor de Demócrito. Se suscribe a la concepción de los átomos y el


vacío pero planteando algunos cambios a la doctrina del anterior. Aunque muchos como Plutarco y
Leibniz han concebido que Epicuro o no ha comprendido a Demócrito o solo lo ha imitado –pero mal-
o cuando intenta aportar algo nuevo, lo que hace es que la daña… Marx en su tesis doctoral plantea que
realmente las doctrinas atomistas de uno y el otro son muy distintas. Uno de los aspectos que aporta
Epicuro es la independencia de la realidad material con respecto al ser humano, lo cual es central para
el desarrollo de toda la ciencia posterior y sobre todo para las concepciones materialistas modernas.
De Epicuro también se conservan algunas cartas en las que se dedica al estudio de los astros. Solo
resalto dos aspectos en los que hace énfasis Marx (en la mencionada tesis): 1) la desacralización de los
astros, planteando que estos no son divinos y por tanto también tratando de sobreponerse al miedo que
provocaban sus cambios y movimientos y 2) la concepción de un universo que no es armónico, que no
es siempre igual y que por lo tanto cambia constantemente sin obedecer a leyes divinas ni mortales.

SOBRE EL INDIVIDUALISMO

Por otro lado, a nivel político y humano, Elsa Saint-Amand ubica a Epicuro como fundador del
individualismo. Plantea la autora que esta postura es típica de una época imperial, en la que no existe
una comunidad política que realmente se deba a las personas y en las que ellas puedan realizarse de
manera plena. Por lo tanto se crea la falaz contradicción entre los intereses colectivos y los intereses
individuales. Dice que el individualismo, además, tiende a volcarse sobre la naturaleza por sobre la
sociedad, lo cual es típico de los ecologismos. Esto surge por la desconfianza en el sistema político.

Estos planteamientos de Saint-Amand me parecen interesantes a la luz de lo que vivimos hoy día,
época en la que ciertamente existe poca confianza de la gente en el sistema político. Las mentiras que
se vendieron de progreso, igualdad, fraternidad para todas las personas han mostrado su verdadero
rostro y existen múltiples posturas intelectuales que defienden más bien un relativismo, una especie de
supervivencia del individuo, la familia y el pequeño grupo ante tal situación a nivel macro. Por tanto,
las preocupaciones éticas surgen, todo el tema de los valores se discute tanto cuando existe
precisamente una crisis de axiomas a partir de los cuales construir cultura común. Pero también todas
las propuestas sectarias a nivel espiritual y religioso, donde la gente busca su salvación y su posibilidad
de apaciguar el sufrimiento en el que viven a partir de seguir ciertas normas de vida.

MENCIÓN DEL ESCEPTICISMO, como escuela fundada por Pirrón de Ellis (360-270 a.c.) que se
enfrente al dogmatismo de aquellas escuelas que pretenden estar en posesión de la verdad. Plantea la
ausencia de juicio, ya que la filosofía es búsqueda incansable y la verdad en sí es inalcanzable. Además
de ser una escuela que surgió en la época helenística, ya en la teoría del conocimiento esta será una
postura o actitud que surgirá con frecuencia.

Fuentes principales:
*Marx, Karl. Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro. SextoPiso. 2004: México
*Saint-Amand, Elsa. Introducción a la filosofía. UASD. Santo Domingo.
*Mora, José Ferrater. Diccionario de filosofía. Editorial sudamericana. 1958: Buenos Aires.
Síntesis de la filosofía medieval
Elaborada por Ingrid Luciano Sánchez

Contexto y etapas de la Edad Media

La Edad Media se conoce como la etapa de la historia de Occidente que oscila –más o menos- entre
finales del siglo 4 y el siglo 15 d.c. Es una época que, aunque bajo un mismo nombre, realmente
contiene variedad de momentos políticos y variedad también a nivel filosófico. Lo que se puede decir
que es común a toda la filosofía medieval es la preocupación por resolver la contradicción entre las
verdades de fe y las verdades de razón, buscando la conciliación entre ambas y en muchos casos la
subordinación de las segundas a las primeras.

Las etapas de la Edad Media algunos autores las clasifican como dos y otros como tres. Quienes
plantean que son tres, la dividen así:

1) La temprana edad media, que abarca entre finales del siglo 5 y el siglo 8, se caracteriza a nivel
político por la desintegración del Imperio Romano de Occidente, el desarrollo del imperio Caroligno y
es la etapa en la que se desarrolla la transición entre el sistema esclavista y el sistema feudal.

2) La alta edad media, abarca de los siglos 9 al 11, que es el auge del feudalismo como modo de
producción, políticamente hay una descentralización del poder y los reyes no están realmente por
encima de los Señores feudales.

3) La baja edad media, va del siglo 12 al 15 y es un momento de reapertura hacia el comercio, se van
desarrollando las ciudades y va surgiendo la clase social de la burguesía. Es el cimiento de la Edad
Moderna y el capitalismo como modo de producción.

Luego, hay quienes unen la temprana y la alta edad media como una sola. Esa será la
clasificación que seguiremos para la exposición de las principales ideas filosóficas de la época.

Hay que mencionar el papel preponderante que jugó la Iglesia Católica en esta etapa de la historia,
tanto a nivel económico, político y cultural. Básicamente el centro de las reflexiones filosóficas de la
época son protagonizadas por integrantes activos de la Iglesia, por lo cual los representantes de esta
filosofía veremos que han sido incluso canonizados.

Aquí una recopilación de los principales filósofos medievales: siglo IX: Juan Escoto Erigena; siglo X:
Alfarabi; siglo XI: Avicena, Avicebrón, San Anselmo, Roscelino; siglo XII: Abelardo, San Bernardo,
Pedro Lombardo, Averroes, Maimónides: siglo XIII: Alejandro de Hales, San Alberto Magno, Rogelio
Bacon, Pedro Hispano, San Buenaventura, Santo Tomás de Aquino, Sigerio de Brabante, Ramón Llull,
Maestro Eckhart, Juan Duns Escoto; siglo XIV: Nicolás de Autrecourt, Juan Ruysbroek, Guillermo de
Ockham, Juan Buridán, Nicolás de Oresme.

La alta Edad Media y San Agustín

A nivel filosófico, es en San Agustín (354-430) donde se expresa mayor avance de la Alta Edad Media.
Se puede decir que en este filósofo se solucionan las problemáticas que venían presentando los padres
de la Iglesia con respecto a la conjugación de filosofía y religión. En él, según plantea Ferrater Mora
“aparece la unidad de la religión y de la filosofía enlazadas por la misma inquietud y la misma busca”.
La fusión entre filosofía y religión que caracteriza la obra de San Agustín, tendrá implicaciones en toda
la evolución del cristianismo, aunque se separa bastante de lo que será el triunfo del aristotelismo en las
siguientes etapas de la edad media. Se le conoce normalmente como quien conjugó a Platón con el
cristianismo, aunque ciertamente su doctrina se acerca tanto como se separa del platonismo.

Como aspectos interesantes de este autor, hay quienes lo plantean como “el primer hombre moderno”,
“el primer europeo”, etc… y tiene que ver con lo que Ortega y Gasset dice de él, que es que “es la única
mente de la época que sabe de la intimidad propia del hombre moderno”. También hay quienes
plantean –Landsberg- que con Agustín nace la primera filosofía existencial, que tiene que ver con la
referencia de cada verdad con sus experiencias personales.

Sus obras principales son las Confesiones, la Trinidad y Ciudad de Dios. En esta última San Agustín
expone su definición y diferenciación de lo que es la Ciudad de Dios y la Ciudad del Diablo. La
primera es la ciudad de la perfección, donde no existe el mal y solo existe el amor a Dios. La segunda
es la ciudad terrenal, donde habitan los seres humanos y es irremediablemente corrupta y maligna, pues
el ser humano solo se ama a sí mismo. San Agustín en esta diferenciación parte de la concepción de que
si existe el mal en el mundo esto no puede ser obra de Dios. De lo perfecto no puede surgir lo
imperfecto. Por lo tanto, el mal es un alejamiento de Dios por parte del ser humano. Hay múltiples
interpretaciones de esta separación de San Agustín, hay quienes equiparan la Ciudad de Dios con el
mundo de las Ideas, por el platonismo del autor, hay quienes plantean que esa ciudad de Dios sería la
Iglesia, pero esto es inverosímil.

Según la interpretación de Elsa Saint-Amand, la separación que establece San Agustín es problemática
en varios sentidos. A nivel político es problemática porque justifica la corrupción como algo
irremediable y por lo tanto elimina la posibilidad de compromiso para transformar las injusticias en el
mundo terrenal. Por otro lado, plantea que es falaz la contraposición entre el amor a Dios y el amor a sí
mismo. Ciertamente San Agustín plantea que el amor a Dios llega a ser tal que uno se aborrece a sí
mismo, mientras que el amor a sí mismo implica no amar a Dios. Saint-Amand plantea que esa
contraposición no es necesaria.

Otro de los aportes de San Agustín está en ser el primer autor que analiza la historia desde una
perspectiva filosófica, por lo que puede decirse que es el primer filósofo de la historia. Esto es
importante en la medida en que reconoce la necesidad de la contingencia de la historia.

Por otro lado, su reconocimiento de la razón –plantea Ferrater Mora- “no le impide abandonarla cuando
esta razón no coincide con la locura divina, que está por encima de la sabiduría humana”.

La baja Edad Media

San Anselmo y la prueba ontológica de la existencia de Dios

San Anselmo (1035-1109) representa en el siglo XI el máximo esfuerzo de la reconciliación de la fe


con la dialéctica. Es principalmente reconocido por lo que Kant denominaría como el “argumento
ontológico de la existencia de Dios”. El mismo se basa en la idea de que Dios es el ser más grande que
puede pensarse. Y que si es efectivamente lo más grande que puede pensarse no puede estar solo en la
inteligencia del ser humano. Debe existir, porque la existencia es una de las notas esenciales de dicha
perfección. Porque si ese ser solo estuviera en el pensamiento, ya no sería lo más grande que pueda
pensarse. Por lo tanto Dios ha de existir. Por lo tanto se trata de un paso de la esencia a la existencia.
Esta prueba ha sido asumida luego por otros filósofos posteriores como Descartes quien plantea la idea
de Dios como efecto de la existencia de Dios.

Realmente, la importancia de la prueba ontológica de San Anselmo, además de que ha tenido que ser
tomada en cuenta por los filósofos posteriores ya sea para asumirla, perfeccionarla o para refutarla,
sirve también para ubicar a los distintos pensadores. A partir de si estos asumen o no el argumento de
San Anselmo se puede reconocer la concepción metafísica y ontológica del pensador. “Una ontología
realista está a favor de la prueba; una ontología nominalista está en contra”, plantea Ferrater Mora.

Santo Tomás de Aquino

Tomás de Aquino (1225-1274) es reconocido como quien conjugó a Aristóteles con el cristianismo.
Representa el pensador más destacado de la orden de los dominicos (quienes participaron activamente
en la colonización de América). Su motivación principal sigue siendo la conjugación de la fe y la
filosofía. Plantea que tanto teología como filosofía tienen ámbitos distintos en las cuales son reinas. Sin
embargo, las conclusiones a las que lleve la filosofía no pueden ser contradictorias con la fe. Así que la
razón, en Santo Tomás, es una sirvienta de la fe que, si se mantiene en sus principios, puede coincidir
siempre con la fe aun partiendo de sus propios supuestos.

Santo Tomás parte de la afirmación de la existencia de Dios y de la posibilidad y necesidad de


demostrar su existencia a nivel filosófico, aunque no acepta el argumento de San Anselmo. Plantea que
“el hombre posee grabada la imagen de Dios como idea contenida en el deseo de dicha innato en todos
los hombres” (citado por Ferrater Mora). Santo Tomás tiene la concepción de un Dios racional que
puede ser comprendido por el ser humano y que sirve de guía moral para la conducta, con acento en la
conducta pública que puede ser evaluada. Por tanto, se diferencia de San Agustín en que sí abre camino
a la búsqueda de la justicia a nivel terrenal. En este sentido plantea una colaboración entre la Iglesia y
el Estado para el control de la vida política.

La Escolástica

Presento la escolástica aparte de la clasificación de la alta y la baja edad media, porque aunque algunos
autores plantean la escolástica como desarrollada principalmente en la baja edad media (como Elsa
Saint-Amand), en un sentido más amplio, la escolástica atravesó toda la época medieval.

¿A qué se llama escolástica? Suele confundirse esta con la filosofía medieval, pero ciertamente la
filosofía medieval es más amplia, ya que incluye el misticismo, la filosofía musulmana, judía, etc. El
término –plantea Ferrater Mora- procede de “los maestros que enseñaban en las escuelas monacales y
eclesiásticas las artes liberales”, luego se les llamó así a los filósofos y teólogos que fundamentaban
racionalmente los dogmas.

El mismo Ferrater Mora describe el método escolástico de la siguiente manera: “consistía en determinar
en cada punto debatido las opiniones de las autoridades y en fundamentarlas y conciliarlas por la
razón”. En este sentido, plantea Saint-Amand que la escolástica es una filosofía dogmática, porque no
pone a prueba sus puntos de partida, no los cuestiona. Lo que hace es buscar argumentos para
justificarlos. Los dogmas son incuestionables. Al mismo tiempo esto permitió mucho desarrollo de la
lógica, porque los lógicos pusieron sus habilidades al servicio de que esta operara bajo los principios de
la fe. En este sentido, la lógica deductiva fue la preferida en este campo, aportando estudios en el
campo de la semántica, del uso y mención de los términos y de los universos posibles de interpretación.

Como periodización de la escolástica histórica, Ferrater Mora plantea la de Grabman:

1)Una preescolástica (fines del siglo 7 a fines del siglo 11), teniendo como momentos el renacimiento
carolignio y la filosofía de Juan Escoto y basándose en el tradicionalismo y la sumisión a la autoridad,

2) la escolástica temprana (fines del siglo 12 y comienzos del 13), que se caracteriza por contraponer
autoridad y racionalidad,

3) la alta escolástica, que madura los temas anteriores y

4) la escolástica decadente (siglos 14 y 15) que más bien madura y profundiza los temas anteriores.

Al parecer, lo que hay que reconocer en la escolástica es que al traer en su seno la tradición filosófica
griega, trae también los problemas que van a pasar al pensamiento moderno y que no se puede separar
tajantemente de esta.

Mención del misticismo

La mística –a diferencia de la religiosidad y de la filosofía escolástica- puede definirse como “la


actividad que aspira a llevar a cabo la unión del alma con la divinidad por diversos medios” (Ferrater
Mora). No se trata de la justificación racional de los dogmas, sino de la búsqueda de esa unión con la
divinidad. Por eso merece una mención especial, aunque no se contempla tan comúnmente en la
historia de la filosofía medieval.

El misticismo medieval no es solo cristiano, también es musulmán y judío. En el caso cristiano tiene
muchos exponentes como San Bernardo, victorinos, agustinianos, etc. Estos unen el intelectualismo con
el voluntarismo y a veces lo “afectivista” y “activista”. Retoman aspectos que la mística helénica
olvida, como el motivo del amor y el motivo del vuelo.

Fuentes principales:
*Saint-Amand, Elsa. Introducción a la filosofía. UASD. Santo Domingo.
*Mora, José Ferrater. Diccionario de filosofía. Editorial sudamericana. 1958: Buenos Aires.
Síntesis de la filosofía renacentista
Elaborada por Ingrid Luciano Sánchez

Contexto y características generales

El renacimiento es una época de la historia de Occidente (entre el siglo 14 y el siglo 17) que se le
conoce como un puente entre la filosofía medieval y la filosofía moderna. Se le considera como una
etapa previa al modernismo, porque fue un momento eminentemente crítico y negativo (Ferrater Mora).
Significó una negación de las verdades que habían sido hasta entonces aceptadas en la filosofía
medieval y sobre todo, una negación a hacer de Dios y de la conciliación entre fe y razón el centro de la
reflexión filosófica.

Es por esto por lo que el renacimiento se conoce como una vuelta a la antigüedad clásica y sobre todo,
una vuelta al humanismo o al antropocentrismo, en el sentido de hacer al ser humano centro de la
reflexión y objeto de la filosofía. Esto no quiere decir que se dejó de lado la fe. Los filósofos
renacentistas aún reflexionan sobre Dios, pero se resalta más el misticismo y la experiencia directa con
Dios, que la mediatización que hacía la Iglesia Católica de la religión. El renacimiento inicia, por tanto,
con un debilitamiento de la escolástica que Heimsoeth plantea como la profundización radical de sus
propias posibilidades internas.

Por supuesto que esto tiene su contexto histórico. Por un lado, como plantea Elsa Saint-Amand, el
descubrimiento de América tuvo relación con este giro, porque se necesitaba romper con las cerradas
relaciones feudales para abrirse paso a un mundo por conquistar, explotar y colonizar. Se resalta
entonces el emprendedurismo individualista y la comunicación individual con un Dios hecho a la
medida de las necesidades económicas del hombre europeo.

Por otro lado, es importante en el contexto histórico de lo que marca el final del renacimiento la lucha
entre el catolicismo y el protestantismo en la guerra por intereses económicos y territorios entre las
potencias europeas que se conoció como la guerra de los 30 años y que culminó con la paz de Wetfalia
en 1648.

Aquí una recopilación de los principales filósofos del período renacentista: neoepicúreos como Valla;
neoestoicos como Guillermo du Vair y Justus Lipsiud; neoplatónicos como la Academia florentina;
neoaristotélicos influidos por Averroes como Cardano, Pomponazzi; místicos como Wigel y Bohme,
humanistas realistas como Maquiavelo; humanistas “liberales” como Erasmo de Rotterdam y Reuchlin;
platónicos como Nicolás de Cusa, Telesio, Giordano Bruno y Campanella; escépticos como Montaigne,
Charron, Francisco Sánchez; naturalistas y físicos como Da Vinci, Copérnico, Galileo, Kepler. Está
también la exigencia metodológica desde un punto de vista “empírico” con Bacon y las corrientes que
originaron el empirismo inglés.

Guillermo de Occam (o de Okham) (1298-1349)

Guillermo de Occam es reconocido como fundador del nominalismo. Esta corriente se distingue del
realismo en que rechaza la existencia de cosas reales que correspondan con conceptos generales. El
nominalismo de Occam es una forma de combatir el tomismo de la Edad Media. Y esto le lleva a
fundamentar una teoría en la cual solo tienen existencia real los individuos, las singularidades. Para el
nominalismo, las palabras tienen significado en la medida en que con ellas se representen cosas reales.
Por lo cual, solo tienen sentido las palabras que se refieran a cosas concretas de la realidad. Todos los
universales –por lo tanto- dejan de carecer de sentido y tendrían que eliminarse del lenguaje (patria,
libertad, justicia, etc). Con esta teoría Guillermo de Occam buscaba combatir la escolástica y la
religión. Como plantea Ferrater Mora de Occam separa ya filosofía y religión, puesto que deja ya
“fuera de la esfera de la razón aquellas verdades que solo a la fe pertenecen”.

Aunque, como bien plantea Saint-Amand, no se da cuenta de que también combate a la naciente
ciencia. Esto, porque la ciencia también se vale de conceptos universales para poder desarrollar sus
teorías y su acercamiento a la realidad. En este sentido, la ciencia para Occam deja de ser una ciencia
de lo universal y pasa a ser una ciencia de lo particular. Con esto también, de Occam abre paso a lo que
sería la tendencia empirista que da importancia al conocimiento a través de la intuición de los sentidos.
Ferrater Mora considera –por su lado- que la importancia dada a lo singular, no elimina por completo
los universales en este autor, sino su reducción a lo estrictamente indispensable.

Francis Bacon (1561 – 1626)

Bacon es reconocido como uno de los principales representantes del renacimiento (sino el principal).
Aunque también en muchos casos se le considera como un pensador moderno.

El principal aporte de Bacon está en su obra Instauratio Magna y especialmente en una parte de ella
que tituló Novum Organon. En esta parte Bacon pretende erigir un nuevo método para la investigación
científica, bajo el entendido de que la lógica deductiva aristotélica era insuficiente y –más bien-
completamente errónea para el desarrollo de la ciencia. Plantea que con el silogismo aristotélico lo que
se hace es reafirmar ideas generales a partir de cosas que ya se saben. Pero que es inútil para aumentar
el conocimiento, que ha de ser el objetivo de la ciencia. Por lo tanto, propone el método inductivo como
el método por excelencia para el desarrollo de la ciencia.

Explica Elsa Saint-Amand que el contexto de Bacon es que la ciencia requería un nuevo método para la
la clasificación de nuevas especies animales que eran desconocidas. Por eso la lógica aristotélica fue
insuficiente, porque solo permitía insertar los individuos en clasificaciones ya existentes, no permitía
desarrollar nuevas clasificaciones. Y esa era la necesidad de la ciencia en ese momento. Es por ello que
Bacon desarrolla un método en el cual de lo particular se pasa a los “axiomas menores”, de estos a los
“axiomas medios”, y ya a las proposiciones más generales o universales que conforman las teorías
científicas. Por lo cual no es un paso rápido de lo particular a lo general, sino que es una inducción que
va por etapas.

El aporte de Bacon significó también transformar la concepción de la relación entre el ser humano y la
naturaleza. Plantea la necesidad de identificar el poder humano con el conocimiento humano de la
naturaleza y que para ello, era necesario interpretarla, no anticiparse a ella. Bacon en su concepción de
la naturaleza también fundamentó el permiso teórico que necesitaba la burguesía para la explotación de
la naturaleza y la generación de ganancias y riquezas, ya que plantea la necesidad de controlarla.

Por otro lado, es importante mencionar otro de los aportes de Bacon que también se encuentra en el
Novum Organon, que es la teoría de los ídolos. Para Bacon, han existido impedimentos para el
desarrollo del conocimiento humano sobre la naturaleza que es preciso superar para el desarrollo de la
nueva ciencia. A estos impedimentos los llamó “ídolos”, que vienen siendo nuestros prejuicios. Los
clasificó en 4, que son: ídolos de la tribu; ídolos del mercado o del foro o ágora; ídolos de la caverna e
ídolos del teatro.

- Los ídolos de la tribu plantea que son de tendencia de toda la humanidad. Se refiere a la tendencia
humana a suponer que hay en la naturaleza más orden del que realmente hay y a aferrarse a las
opiniones adoptadas y a los engaños de los sentidos y la voluntad, otorgando realidad a cosas que son
meramente deseadas o imaginadas.

- Los ídolos de la caverna son los prejuicios del hombre individual, que se refiere a los hábitos,
educación y articular constitución corporal y mental de cada persona.

- Los ídolos del mercado o ágora se originan en el trato entre los seres humanos y consiste en dotar de
significados erróneos a los términos o pensar que los términos se refieren a realidades concretas.

- Los ídolos del teatro provienen de los dogmas filosóficos y leyes equivocadas de demostración.

Galileo Galilei (1564-1642)

Galileo fue un importantísimo físico y matemático italiano, que siguiendo la teoría heliocéntrica de
Copérnico realizó investigaciones y descubrimientos en su época que fueron condenados por la
Inquisición.

Pasa a ser importante en la historia de la filosofía, porque sin las concepciones sobre la naturaleza y la
ciencia de Galileo, es difícil comprender la filosofía moderna posterior (como la de Descartes). Es
preciso citar uno de los más famosos pasajes que escribe en su libro Saggiatore, donde formula
planteamientos que artistas y pensadores de la época (como Leonardo Da Vinci) ya habían expresado:

La filosofía está escrita en este grandísimo libro que continuamente está abierto ante nuestros
ojos (digo: el universo), pero no puede entenderse si antes no se procura entender su lengua y
conocer los caracteres en los cuales está escrito. Este libro está escrito en lengua matemática,
y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es totalmente
imposible entender humanamente una palabra, y sin las cuales nos agitamos vanamente en un
oscuro laberinto.

Esto implica un cambio en la concepción de la ciencia misma –además de la naturaleza- puesto que
significa buscar su comprensión no “por la observación inmediata, sino por las subyacentes estructuras
matemáticas y mecánicas, tratando de descubrir mediante análisis cuantitativos, la auténtica estructura
del mundo” (Saint-Amand).

Además, como plantea Ferrater Mora, la nueva idea de la física de Galileo, hizo posible una nueva idea
de filosofía. Galileo reduce los fenómenos a lo cuantitativo, pone como base lo que se puede medir, lo
matemático y esto alienta las filosofías de Descartes y Kant –por ejemplo- y representa uno de los
rasgos principales de la filosofía moderna que es lo que se ha conocido como la temática de la “razón
física”.
Síntesis de la filosofía moderna
Elaborada por Ingrid Luciano Sánchez

Contexto y caracterización general

La filosofía moderna normalmente se conoce por sus inicios en el siglo 17, momento en el que
siguiendo las reflexiones planteadas en el renacimiento y marcados por el hecho histórico que
representó la Paz de Westfalia, los pensadores europeos ya se independizan de la Iglesia Católica para
su búsqueda del conocimiento y reclaman la autonomía del pensamiento y sobre todo de la razón para
llegar a conocer la naturaleza.

El pensamiento de la modernidad es ya el pensamiento capitalista, que busca participar de la empresa


de conquista y explotación del continente americano. Por esto la importancia dada a librarse de la tutela
de la Iglesia Católica, puesto que esta representaba el poder religioso junto al poder político de la
corona española que estaba apropiándose sola de las tierras del llamado “Nuevo mundo”. Es, por tanto,
importante el desarrollo del protestantismo en esta época y lo que permitió en el sentido de
emprendimiento individualista y económico. Pero también, los filósofos modernos, en este mismo
objetivo, se ven en la necesidad de fundamentar el conocimiento filosófico y científico sobre nuevas
bases, planteando nuevos métodos que estuvieran acorde con los nuevos tiempos y necesidades
económicas y políticas.

En sentido general, se suele presentar la filosofía moderna como aquella que va desde el racionalismo
de Descartes hasta Kant y como hecho histórico culminante de la época plantean la Revolución
Francesa de 1789. Seguiremos esta clasificación, aunque hay quienes incluyen el idealismo alemán
como parte de la filosofía moderna. De todos modos, es importante reconocer la historia como algo más
complejo que una mera “división de etapas”. La escolástica estuvo todavía influyendo en la modernidad
y había elementos de modernidad en la escolástica. Pero para fines pedagógicos y como ha sido la
forma de presentar la historia de Occidente y su filosofía, es útil para reconocer cómo se nos ha
clasificado el pensamiento.

Para la exposición de los principales autores modernos y sus planteamientos, seguiremos una
clasificación que fue iniciada por Kant y que se ha mantenido vigente que es la de dividirles entre
racionalistas y empiristas. Luego culminaremos con la exposición del pensamiento Kantiano como
máximo representante de la ilustración y como quien sintetiza ambas líneas. A continuación haré una
breve exposición sobre la ilustración, por la importancia que tuvo en la época y de algunos autores que
solo mencionaré de manera general pero que han sido importantes para la fundamentación del
pensamiento capitalista occidental.

Racionalismo

René Descartes (1596-1650)

Descartes fue un filósofo y matemático francés que es reconocido como fundador de la filosofía
moderna. Aunque tuvo parte de escolástico, como su sustentación de la existencia de Dios a partir de
que tenemos la idea de Dios, lo que le gana el puesto de moderno es principalmente su propuesta de la
“Duda metódica” como forma de llegar a un conocimiento cierto e incuestionable.

La búsqueda de Descartes era la de lograr fundamentar el conocimiento sobre bases sólidas y para esto
plantea “no admitir como verdadera cosa alguna que no se sepa con evidencia que lo es”. Busca una
verdad que “pueda ser creída por sí misma, independientemente de toda tradición y autoridad” (Ferrater
Mora). Además, es una verdad “de la cual se deduzcan las restantes por medio de una serie de
intuiciones en el curso de una cadena deductiva”. En su Discurso del método, cuestiona la educación
que ha recibido, planteando que la misma no fundamenta nada. Cuestiona los sentidos, porque ha
comprobado en distintas ocasiones que le engañan. ¿Cómo puede saber que no está soñando? Incluso
cuestiona la razón, en su proceso de duda metódica, porque plantea que la razón es la que puede ser
jueza de lo real, pero quién la juzga a ella, ya que no se puede ser juez y parte. Por tanto, lo único que
puede asegurar en ese momento es que está dudando. Su razonamiento es entonces que si duda, debe
haber un ser que duda. Y ese es él. Y si duda significa que está pensando. De ahí su famosa afirmación
de “Pienso, luego soy” o “Pienso, luego existo” como se ha traducido en muchas ocasiones.

Con esto Descartes coloca la certeza del propio pensamiento como la referencia de la existencia y
coloca, entonces, al sujeto pensante como el único juez posible de la realidad o de la verdad. Como
plantea Francisco Romero en su introducción al Discurso del método, Descartes “afirma la voluntad del
hombre moderno de prescindir en delante de toda tutela intelectual (…) reivindica y proclama la
autonomía de la inteligencia, sin la cual la dignidad y libertad del hombre no solo son incompletas, sino
inexistentes”. Esta es la base del pensamiento moderno, liberándose del yugo de la Iglesia como quien
puede juzgar lo que es o no válido.

De todos modos, Descartes puede decirse que “salva a Dios” en el pensamiento moderno, ya que
plantea que un ser finito –el ser humano- no podría haberse inventado la idea de un ser infinito –Dios-.
Por lo tanto dicha idea tiene que venir de Dios, ha sido él quien ha permitido que tengamos su idea, por
lo tanto Dios existe.

Es importante plantear cuatro pasos que siguió Descartes en su propia investigación, que generalmente
se han tomado como pasos del método cartesiano para la ciencia y llegar a la verdad:

1. No admitir como verdadero sino lo evidente.


2. Dividir cada dificultad en tantas partes como fuere posible.
3. Conducir ordenadamente los pensamientos de lo más simple a lo más complicado.
4. Hacer recuentos completos o revisiones tan generales que se pueda estar seguro de no haber
cometido ningún error.

Otra de las aportaciones de Descartes a la filosofía y que marcará la tendencia racionalista es la de


ideas innatas. Si algo define el racionalismo es la concepción de que para poder conocer necesitamos
de ciertas categorías que no aprendemos por la experiencia, sino que poseemos de nacimiento. Sin la
existencia de estas categorías –o ideas innatas- el conocimiento no sería posible. Lo que hace Descartes
con esta teoría es retomar a Platón, quien en su teoría de las ideas plantea que cuando conocemos o
aprendemos algo, lo que hacemos es recordar.
Por otro lado, el dualismo cartesiano también será una influencia grande en el racionalismo posterior.
Descartes divide muy tajantemente el alma del cuerpo, la res cogitans y la res extensa, dándole
primacía al alma sobre el cuerpo y, con esto, fundamentará lo que será un desprecio del cuerpo en la
filosofía occidental.

Es importante mencionar los efectos de los planteamientos de Galileo sobre el lenguaje matemático de
la naturaleza. Descartes es uno de los “fundadores de la interpretación mecánica de la realidad”,
que tiene como base la apreciación racional –matemática- de la naturaleza y “el supuesto de toda
apreciación científica del cosmos” (Romero, Francisco).

Descartes fue, también, fundador de la geometría analítica.

Baruch Spinoza (1632- 1677)

Nació en Amsterdam en el seno de una familia judía. Asume el cartesianismo y como Descartes plantea
la necesidad de eliminar todo motivo de error para lograr un conocimiento de lo real, asumiendo el
pensar matemático como base.

Sin embargo, Spinoza es más que un cartesiano. Desarrolla una filosofía original y vigorosa, que
plantea Saint-Amand es producto de haber vivido en la principal capital del mundo de la época.
Spinoza trasciende el dualismo cartesiano. Para Spinoza no hay dos substancias. Pensamiento y
extensión son solo dos de los infinitos atributos de la subtancia infinita y única a la cual llama Dios o
Naturaleza.

Para Spinoza, en el pensamiento de Descartes se quedan los problemas principales de la cultura sin
solucionar y –como plantea Saint-Amand- lo que más le preocupaba era que la salida del control
doctrinario de la escolástica llevara al mundo moderno por caminos en los que se mantiene la represión.

Así, se opone:

- Al racionalismo mercantil propuesto por Hugo Grocio,


- A las teorías del derecho natural racionalista,
- A todo tipo de autoritarismo.

Propuso, entonces, convertir la libertad en el objetivo educativo por excelencia, para que gracias a una
educación bien analizada, los hombres puedan “gobernarse a sí mismos”.

Spinoza, como racionalista, homologa pensamiento y realidad. Es decir el orden y complexión de las
ideas es el mismo que el orden y complexión de las cosas.

Como condición para el conocimiento plantea que el filósofo ha de comprender la totalidad ordenada,
en la cual los individuos forman parte del conjunto y están en relación continua con el todo. Spinoza
propone un sistema determinista en el que todo ocurre necesariamente. La libertad es posible por esa
relación causa y efecto, en el sentido de que cortando las causas identificadas como dañinas se pueden
evitar efectos desagradables.
Wilhem Von Leibniz (1646-1716)

Leibniz nació en Alemania y, al igual que Spinoza, se formó en la escolástica pero estuvo influenciado
por el pensamiento cartesiano. Entre sus obras: Discursos de metafísica, Monadología, Ensayos de
teodicea. Fue matemático; creó el cálculo infinitesimal. Se dedicó a la carrera política y diplomática,
siendo una de sus misiones tratar la unificación de las naciones cristianas, dirigiendo la atención a la
lucha contra un “enemigo común”: los musulmanes. Ambos aspectos: el de matemático y diplomático
se verán reflejados en su pensamiento filosófico. Subyace en todo su pensamiento un afán por la
armonía. Así sus principales planteamientos son:

- Todo es continuo. Leibniz descubre independientemente de Newton el análisis del infinito. Y este
principio matemático está vinculado con el principio de la continuidad, que es el principio universal de
la Naturaleza, la cual “no da saltos”, sino que pasa de un estado al otro por medio de una serie infinita
de intermediarios.

-Siempre hay una razón suficiente para la explicación de cualquier ser o de cualquier acontecer. Esto
está vinculado a la separación entre verdades de razón y verdades de hecho, que fue Leibniz el primero
en establecer dicha diferenciación. Las verdades de razón son analíticas, pues el predicado es la esencia
del sujeto. No pueden ser juicios falsos. Por otro lado, las verdades de hecho se sustentan en la unión de
un sujeto con un predicado accidental. Para comprobar la verdad de estos juicios, hay que buscar la
comprobación en el mundo exterior. Son juicios sintéticos, porque salen del concepto del sujeto para
buscar la extensión de ese concepto sobre los elementos del mundo existente.

Ahora bien, Leibniz plantea que en Dios se reducen a verdades de razón todas las verdades
contingentes. Todo ocurre necesariamente y lo que hacemos está implícito en nuestra naturaleza.

- Todo está compuesto de mónadas. Esta noción le permite a Leibniz superar el dualismo cartesiano y
la noción de Descartes de que la extensión es la esencia de lo corpóreo. Lo hace a partir del concepto de
substancia, que es actividad. “La individualidad de la substancia explica, por un lado, la diversidad, y,
por otro, la sumisión de su contingencia a la ley racional” (Ferrater Mora). La mónada es la mejor
aplicación a la concepción de substancia. Las mónadas son representaciones individuales de lo
universal. Las mónadas son lo individual y lo absolutamente unitario. Estas “no tienen ventanas”. Son,
en sí mismas, universos, expresiones diferentes de una misma realidad total.

- La relación entre las mónadas está regida por el principio de la armonía preestablecida. Hay una
jerarquía en las mónadas, desde las inferiores a las superiores y están regidas por un principio de
armonía, pues Dios, la mónada suprema, posee un saber absoluto de todo.

- El intelecto prima sobre la voluntad o sobre el sentimiento.

- Este mundo, aun cuando contiene el mal, es el mejor de todos los mundos posibles.

Empirismo inglés

Se conoce como empirismo ingles a la reacción anti medieval y antirracionalista que tuvo un grupo de
filósofos ingleses en el siglo 17. Los principales exponentes del pensamiento empirista son John Locke,
George Berkeley y David Hume.
¿Cuáles son las características principales de los empiristas?

- Primado de la experiencia en el proceso de conocimiento. “Empirismo” viene de experiencia. Con lo


cual, la teoría del conocimiento de estos pensadores se basa en que todo lo que sabemos se debe a la
información que recibimos a través de la experiencia sensorial, es decir, a través de los sentidos.

- Negación de las ideas innatas o “a priori”. La afirmación de que existen ideas innatas que nos
permiten conocer y comprender el mundo es una de las características principales de los racionalistas.
Los empiristas niegan esto rotundamente, planteando que toda la información o contenido que tenemos
en la mente la hemos recibido de los sentidos. No hay nada preestablecido.

Para los empiristas en el conocimiento hay impresiones e ideas. Las impresiones son las afecciones que
vienen desde el mundo interior. Las ideas son las combinaciones de esos datos que elabora la mente a
partir de dichas impresiones.

- Son nominalistas. Es decir, al igual que Guillermo de Occam, los empiristas se oponen a la
concepción realista (presente en los racionalistas) de que los conceptos universales se corresponden con
la estructura de la realidad. Para oponer la concepción realista, los nominalistas desarrollan la teoría del
significado-referencia. Según esto las palabras son nombres de las cosas. Es decir, el significado de una
palabra es el objeto singular y concreto al que hace referencia. Por lo tanto solo tienen sentido aquellas
palabras que tengan referencia con algo concreto de lo real y existente. Aquellas que no tengan dicha
referencia, habrás de ser eliminadas del lenguaje.

Plantea Elsa Saint-Amand que el nominalismo es un pilar del capitalismo que solo le concede sentido a
lo singular, olvidando y rechazando lo colectivo; cultivando la preocupación del individuo por sí
mismo nada más.

Ahora veremos las ideas principales que caracterizan a los principales exponentes del empirismo, de los
cuales el más importante es David Hume.

John Locke (1632- 1704)

John Locke ejerció importante influencia en el pensamiento de su época y posterior en varios sentidos.
Uno de ellos es el político, en sus Tratados sobre el gobierno, en los cuales se reconoce en Locke la
base ideológica del liberalismo democrático, que ejerció influencia en las doctrinas políticas
desarrolladas en los siglos 18 y 19 en Inglaterra, Estados Unidos e incluso Francia. Por otro lado, está
su teoría del conocimiento, que desarrolla principalmente en su Ensayo sobre el entendimiento humano.

En este último están sus ideas principales que fueron la base del empirismo inglés. Se centra sobre
todo en una crítica amplia al innatismo, idea que rechaza mostrando la adquisición de las ideas por
medio de un proceso psicológico. Locke plantea que el alma es una “tabula rasa”, una hoja no escrita
sobre la cual inscribe sus impresiones la experiencia.

La teoría del conocimiento de Locke no se queda ahí, sino que desarrolla una amplia clasificación de
los tipos de impresiones y de idas que pretenden fundamentar el conocimiento humano sin tener que
basarse en el innatismo. Ahora bien, el pensamiento de Locke no es una negación de la razón; lo que sí
es que plantea que la mera razón especulativa sea suficiente para alcanzar conocimiento verdadero y
sólido. Ya veremos que los demás filósofos empiristas acogieron con entusiasmo las ideas de Locke
aunque las sometieron a críticas.

George Berkeley (1685- 1753)

Berkeley fue un filósofo irlandés, nombrado en 1734 Obispo de la diócesis irlandesa de Cloyne. Se
propuso combatir los librepensadores y deístas ingleses. Su sistema ha sido conocido como “idealismo
sensualista”.

Al igual que Locke, combate el idealismo innatista, aunque va más allá de este planteando que
absolutamente todas las ideas del espíritu dependen de la percepción.

Se dedica a cuestionar fuertemente la abstracción, planteándola como absurda y contradictoria, pues


alude a algo inexistente. Para él “todo lo que existe es particular, pues el espíritu no puede formar
ninguna idea de nada abstraído de sus características particulares” (Ferrater Mora). Por ejemplo no
tenemos la idea del triángulo abstracto, sino del triángulo recto o equilátero, etc. Dice que por creer en
la abstracción se ha llegado a la aberración filosófica más grande para Berkeley, que es la afirmación de
la existencia de realidades externas al espíritu.

Por tanto, para Berkeley no hay nada fuera del espíritu. Es un espiritualismo radical. Todas las cosas
son modalidades del espíritu. No hay nada más que percibir y ser percibido. Pero no es una concepción
solipsista, porque Berkeley no coloca al espíritu meramente individual como del que depende lo real,
sino que la existencia de las cosas depende de todos los espíritus capaces de percepción o del espíritu
universal.

Berkeley con su concepción realiza una crítica fuerte a la ciencia de su época. Dice que no hay
posibilidad de conocer ninguna causa de los fenómenos, sino solamente las leyes mediante las cuales se
suceden. Por tanto, la ciencia ha de ser simple indagación de relaciones, tales como se efectúan en las
ideas de la Naturaleza de acuerdo a la sabiduría divina.

David Hume (1711-1776)

Hume es el exponente principal del empirismo inglés. Llegó a dedicarse a muchas cosas: al comercio, a
la vida diplomática y política. La importancia de su filosofía radica en que llevó a sus máximas
consecuencias la noción empirista y nominalista; así como el hecho de que él mismo cuestionó los
fundamentos de su filosofía. Es un ejemplo de un filósofo escéptico, eminentemente anti-dogmático.
Ciertamente el radicalismo de Hume permitió que Kant –como él mismo lo dice- saliera de su
dogmatismo y viera los límites de la razón. Principales obras: Tratado de la naturaleza humana,
Investigación sobre el conocimiento humano. Sus principales planteamientos:

- Se opone al racionalismo del siglo 17, continúa y profundiza los análisis de Locke y Berkeley. Pero
aunque es eminentemente empirista, Hume comprende el análisis racional de las nociones de la
experiencia.

- Distingue entre los hechos (matters of fact) y las relaciones de ideas (relations of ideas). De los
primeros no podemos afirmar nada a priori. Las segundas son a priori, pero solo en el sentido de que no
aumentan ningún conocimiento sobre el mundo. No significan nada. Están vacías de contenido. Es
simplemente un esquema vacío por medio del cual operamos y calculamos. Así los hechos y las
relaciones de ideas constituyen materia legítima de conocimiento, pero su correlación mutua es
meramente externa y “operacional”.

- Deduce todas las consecuencias del primado de la experiencia. Plantea que deben borrarse todas las
nociones que el racionalismo había convertido en su fundamento. Esto es deben borrarse los conceptos
de substancia, existencia y causalidad, así como la idea del “yo” y de “Dios”.

En estas negaciones de conceptos es donde se ve su escepticismo y su importancia en la medida en que


ve los límites de su propio pensamiento. Ya que plantea que son tres palabras sin sentido, pero que
lógicamente no pueden ser eliminadas del pensamiento. La idea de “yo” no tiene referente concreto, es
una idea abstracta y universal, pero no puede ser eliminada, porque se eliminaría el discurso entero en
que consiste la función pensante. La idea de “Dios” también es sin sentido, pero ha servido como
fundamento lógico de visiones jurídicas y de moralidad.

Y quizá su crítica más importante está en el concepto de “causalidad”. Plantea que la ley de la
causalidad no es una ley de la lógica, ya que puede ser negada sin contradicción. Cuando decimos que
“ella se cayó porque él la empujó”, dice Hume que esto no es necesariamente así. Lo que vemos es una
sucesión de hechos, él la empuja y después ella se cae. Pero la suposición de que la causa de su caída es
el empujón de él, es una invención de la mente. Esto es sumamente importante como crítica de la
fundamentación de la ciencia moderna. Evidencia que la ciencia tiene un carácter ideológico, un
elemento de fe, que es la fe en el principio de causalidad, que no está en el mundo, está en nuestra
mente.

Immanuel Kant (1724-1804)

Immanuel Kant es el filósofo que marca la distinción entre la modernidad y la contemporaneidad, por la
forma en la que aborda los problemas fundamentales de la filosofía moderna y cómo abre campo a otro
tipo de reflexiones que seguirán dando a los filósofos contemporáneos agua para beber del mar de las
reflexiones. Kant es el principal exponente de la ilustración alemana del siglo 18, que se coloca entre
los escépticos y los dogmáticos y entre los racionalistas y los empiristas.

Entre escépticos y dogmáticos

Descartes y Hume se puede decir que eran pensadores escépticos. El primero tenía un escepticismo
metodológico en el cual dudaba de todo hasta que no encontrase un fundamento seguro para el
conocimiento. Hume, por su parte, puso en duda los principios mismos de su concepción nominalista.
Kant es un pensador post-factum. Él no se pregunta si es posible el conocimiento científico. Es evidente
que lo es, ya que la física de Newton se encuentra descubriendo leyes de la naturaleza y prediciendo
fenómeno. Él parte de la confianza en dicho conocimiento. Lo que se pregunta es cómo es posible que
ese conocimiento se dé.

La preocupación epistemológica: entre racionalistas y empiristas

Es realmente Kant quien inicia la división entre racionalistas y empiristas que conocemos hoy de la
filosofía moderna. Al él realizar esta clasificación, lo hace precisamente para tratar de solucionar el
debate epistemológico que existía. Es decir, la pregunta por cuál es la vía legítima del conocimiento:
¿los sentidos/la experiencia o la razón/entendimiento?

Kant, desde su postura crítica, soluciona este problema y por eso inicia la epistemología y la filosofía
contemporánea. Plantea que hay que superar tanto el racionalismo y el empirismo, porque bajo su
concepción el pensamiento es un proceso compuesto en el cual tenemos que contar con la materia y con
la forma.

La materia es la parte externa del conocimiento, es la parte variable, dispersa, inestable y cambiante
que nos aporta información sobre el mundo. La forma es la parte interna, que es constante y abstracta,
que la aporta el sujeto y sin la cual no podría conocer el mundo exterior.

De esta manera, como crítico, Kant pone límite a la razón y pone límite a la experiencia. Una sin la otra
no tienen sentido.

Su obra principal: Crítica de la razón pura

La Crítica de la razón pura es la obra principal de Kant, porque es donde plantea los fundamentos de
su propuesta epistemológica.

Su preocupación principal es la fundamentación del pensamiento científico, ejemplificada


especialmente en la física de Newton. Quiere mostrar que Hume está equivocado cuando plantea que la
ciencia es simple cosa de fe y opinión (cuando critica el principio de causalidad). Para defender la
ciencia, Kant se dedica al estudio estructural de las funciones cognoscitivas.

La obra se divide en tres partes: la estética trascendental, la analítica trascendental y la dialéctica


trascendental. En cada una de ellas establece los fundamentos y los límites de tres ciencias: las
matemáticas, la física y la metafísica. De las matemáticas se dedica en la estética y un poco en la
analítica. En esta también se dedica a la física y en la dialéctica se ocupa de la metafísica.

- Importancia del juicio como estructura del pensamiento. Para Kant las formas elementales del
pensamiento son los conceptos o ideas y estos se relacionan entre sí en la estructura del juicio (que es la
unidad mínima del pensamiento). Es en el juico donde las formas del pensamiento unidas a los datos
materiales adquieren valores de verdad o falsedad. Decir algo es hacer un juicio. Por tanto, Kant analizó
las formas de decir para aclarar las formas de pensar.

Hasta Kant se hablaba de juicios analíticos y juicios sintéticos. Los analíticos son las verdades de razón
o tautologías que no aumentan conocimiento sobre el mundo sino que el predicado explicita la esencia
del sujeto. El valor de verdad de los juicios analíticos es necesario, porque son a priori, o sea antes de
la experiencia. Los juicios sintéticos son las verdades de hecho, en las que el predicado aporta una nota
accidental del sujeto que puede o no ser verdad y para comprobarlo hay que valerse de la experiencia.
Son juicos a posteriori. Su valor de verdad no es necesario.

- Juicos sintéticos a priori: los juicios de la ciencia. Kant aporta un tercer tipo de juicio, que plantea que
son los juicos que elabora la ciencia. Son sintéticos porque sí aportan conocimiento sobre el mundo,
pero son especiales porque su valor de verdad es necesario. Son a priori, porque el sujeto del cual
hablan es un sujeto muy especial: hablan del espacio y del tiempo. Plantea que los juicios de la
aritmética hablan del tiempo (2 más 2 = 4), que los juicos de la geometría hablan del espacio (la línea
recta es la más corta entre dos puntos) y que los juicios de la física hablan del movimiento como una
relación entre el espacio y el tiempo (Todo lo que sucede posee una causa). Todos son ejemplos de
juicios sintéticos a priori, que son juicios válidos, científicos, con un valor de verdad necesario, aun
cuando aumentan conocimiento sobre el mundo.

- Espacio y tiempo como categorías a priori. Uno de los elementos principales de la teoría del
conocimiento kantiana es la concepción del espacio y el tiempo como formas inherentes al sujeto y no a
los objetos. Esto lo distancia de Newton (quien los concibe como realidades independientes a nosotros)
y de Leibniz. Para Kant podemos pensar en un espacio vacío, pero no podemos imaginarnos un objeto
que no esté en un espacio. Y así mismo sucede con el tiempo. Y esto sucede porque espacio y tiempo
son categorías a priori que poseemos los sujetos y que posibilitan y condicionan nuestro conocimiento
del contenido material del mundo. Las categorías a priori de la física son la sustancia, accidente,
causalidad, acción recíproca, afirmación o negación de propiedades. Así soluciona Kant el problema
que plantea Hume para la fundamentación del conocimiento científico.

- El problema de la metafísica como tendencia del ser humano. Kant también se ocupa de la crítica de
la metafísica. De esta dice que “la marcha negativa que hasta la fecha ha seguido hace dudar a todo el
mundo, con razón, de su posibilidad”. Pero se da cuenta de que la razón humana vuelve a ella
permanentemente y lo ve como una “disposición natural”. Así que la cuestiona y dedica vastas páginas
al tema de las antinomias de la razón pura, mostrando cómo la razón cuando se deslinda totalmente de
la experiencia llega a falacias y absurdos. Y por tanto, no negando completamente la metafísica, pero sí
tratando de enmarcar que la razón ha de limitarse para no caer en paradojas.

- El fenómeno y el noúmeno. Kant distingue entre el fenómeno o el mundo de las apariencias, que es a
lo que los seres humanos tenemos acceso en nuestro conocimiento y el noúmeno o cosa en sí, que no
podemos conocer y ni siquiera es susceptible de discurso porque no está en el espacio-tiempo. Ahora
bien, la cosa en sí es lo que diferencia la realidad de las alucinaciones. El hecho de que haya una cosa
en sí que subyace a los fenómenos de las apariencias.

- El sujeto trascendental de Kant. El mundo fenoménico, que es a lo que llamamos mundo real, es el
resultado de la creación de una subjetividad que Kant llama “sujeto trascendental”. Kant coloca al
sujeto colectivo como creador de la realidad que conocemos. Con esto inicia y posibilita las posteriores
reflexiones sobre el papel de la ideología. El sujeto colectivo está lógicamente por encima del sujeto
individual y empírico. Este último es, incluso, un resultado del primero.

Crítica de la razón práctica: una obra sobre la moral

En esta obra Kant aborda el problema de la conducta en un mundo individualista. La ética kantiana
sirvió de base a la moral victoriana. Sus bases eran el desprecio de los deseos del ser humano, partiendo
–cual concepción cristiana del pecado original- de que todos nuestros deseos están corrompidos. Por lo
tanto, propone que la persona cumpla su deber por encima de que le guste o no le guste. De hecho, para
Kant, si no le gusta es mucho mejor. Es en esta obra donde plantea su famoso imperativo categórico:
“Actúa de manera que la máxima que se desprende de tu acción pueda ser universalizada sin
inconsistencia”.
Elsa Saint-Amand aborda interesantes reflexiones sobre la ética kantiana y los problemas que
representa. Reconoce que el interés de Kant es tratar de solucionar el problema de la conducta a
individuos que son “ciudadanos del mundo” y que por tanto no tienen una identidad con un colectivo
particular del cual formen realmente parte. Pero, plantea, aunque la intención de Kant es buena, su
imperativo categórico no ha aportado mucho. Esto, porque en el sistema capitalista existen muchas
funciones abstractas que puede ejercer cualquiera y no queda claro qué es eso de cumplir con el
“deber”. Cumplir con el deber puede implicar en muchos casos seguir órdenes y leyes injustas.
Igualmente, todo se ha mercantilizado, por lo cual muchas veces el beneficio y la ganancia personal es
lo más importante. Y esos son solo algunos de los problemas de plantear una filosofía práctica dentro
del capitalismo.

La Ilustración

El período denominado Ilustración es difícil de plantear en fechas precisas. Pareció culminar con las
ideas filosóficas que animaron a los líderes de la Revolución Francesa y por tanto su clímax se sitúa en
la segunda mitad del siglo 18. Tenemos una ilustración escocesa con Hume y Adam Smith como
representantes. Tenemos una ilustración francesa representada centralmente por Rousseau, así como la
ilustración alemana, cuyo principal representante es Kant.

La preocupación principal –de manera explícita- de los ilustrados es la necesidad de que los seres
humanos puedan utilizar su razón de manera autónoma para reconocer lo verdadero de lo falso y
liberarse definitivamente del lastre de la iglesia o cualquier otra autoridad que tenga que gobernarles.
Su objetivo era crear leyes válidas para todos los seres racionales sin importar las circunstancias,
aportando a los valores de igualdad y libertad.

Fuentes principales:
*Romero, Francisco. “Introducción” a Discurso del Método. Losada S.A / Océano. 1998: México, D.F.
*Ribas, Pedro. “Introducción” a Crítica de la razón pura. Taurus. 2005: España
*Saint-Amand, Elsa. Introducción a la filosofía. UASD. Santo Domingo.
*Scruton, Robert. Filosofía Moderna. Cuatro Vientos. 1999: Santiago de Chile.
*Mora, José Ferrater. Diccionario de filosofía. Editorial sudamericana. 1958: Buenos Aires.
Web: http://www.monografias.com/trabajos42/filosofia-moderna/filosofia-moderna2.shtml
http://filos82.blogspot.com/p/filosofia-moderna.html

También podría gustarte