Está en la página 1de 12

INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE

Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

PLAN DIDÁCTICO DE CLASE


MODALIDAD – TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN.

I. DATOS GENERALES:

SEMANA 2
Días L M M J V
Fecha: 30/01/23 31/01/23 01/02/23 02/02/23 03/02/23
Año y Sec.: III C D III B
Módulo Mat.
Turno: Matutino Especialidad: Contabilidad
Formativo: Financiera
Frecuencia: 3 horas Período: I Bimestre Año Lectivo: 2023
UNIDAD I. OPERACIONES BÁSICAS.
No. y Nombre de la Unidad:
operaciones con Números fraccionarios y mixtos.
Tema:
Contenido: -Multiplicación
-Ejemplos y ejercicios

II. ELEMENTOS DEL PLAN:

1. OBJETIVOS
a. - Conceptuales b. - Procedimental c. - Actitudinal
-Explicar procedimientos para -Resolver ejercicios sobre Fomentar valores como
multiplicar números enteros y multiplicación de números enteros y la honestidad y el
fraccionarios. fraccionarios. respeto en el aula de
clase.

-Expositivo, demostrativo, Inquirir


2.Métodos:
3.Técnicas: *Solución de ejercicios
4.Medios de Enseñanza Pizarra, borrador, marcador, Tablet.
Físico/Digital:

III. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE

1- Acciones Didácticas 2.- Construcción de Aprendizaje


3.- Finalización
Iniciales. (DESARROLLO)

 Bienvenida y saludo cordial. 1. Atiende a las orientaciones del docente se selecciona a


INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

 Presentación y descripción para el desarrollo de la clase. uno o dos


breve de la clase y 2. Responde de manera acertada los protagonistas
metodologías de evaluación cuestionamientos hechos por el docente para que
 Revisar orden de sillas, aseo en la clase
comente en
personal y del aula de clase. 3. participa activamente en la clase haciendo
 Control de asistencia. consultas plenario su
 Recordatorio de los 4. Apoya a sus compañeros haciendo experiencia en la
protocolos de bioseguridad comentarios sobre el tema. clase.
ante el COVID 19

4. Criterios de evaluación

-Responde acertadamente las preguntas hechas por el docente

5. Asignación de Tareas/Consultas.
Resolver ejercicios asignados por el docente

6. Observación

IV. BIBLIOGRAFÍA / FUENTE ELECTRÓNICA/ WEBGRAFIA:

Mat. Financiera de Noel Reyes.

Lic. Gustavo Adolfo B Cáceres.


______________________________ _____________________________
Firma del Docente Firma del Asesor Pedagogico
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

PLAN DIDÁCTICO DE CLASE


MODALIDAD – TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN.

I. DATOS GENERALES:

SEMANA 2
Días L M M J V
Fecha: 30/01/23 31/01/23 01/02/23 02/02/23 03/02/23
Año y Sec.: III C, D III B
Módulo Mat.
Turno: Matutino Especialidad: Contabilidad
Formativo: Financiera
Frecuencia: 3 horas Período: I Bimestre Año Lectivo: 2023
UNIDAD I. OPERACIONES BÁSICAS.
No. y Nombre de la Unidad:
operaciones con Números fraccionarios y mixtos.
Tema:
Contenido: *División de números enteros y fraccionarios
-Ejemplos y ejercicios

II. ELEMENTOS DEL PLAN:

2. OBJETIVOS
a. - Conceptuales b. - Procedimental c. - Actitudinal
-Explicar procedimientos para -Resolver ejercicios sobre división de Fomentar valores como
Dividir números enteros y números enteros y fraccionarios. la honestidad y el
fraccionarios. respeto en el aula de
clase.

-Expositivo, demostrativo, Inquirir


2.Métodos:
3.Técnicas: *Solución de ejercicios
4.Medios de Enseñanza Pizarra, borrador, marcador, Tablet.
Físico/Digital:

III. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE

1- Acciones Didácticas 2.- Construcción de Aprendizaje


3.- Finalización
Iniciales. (DESARROLLO)

 Bienvenida y saludo cordial. 1. Atiende a las orientaciones del docente se selecciona a


INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

 Presentación y descripción para el desarrollo de la clase. uno o dos


breve de la clase y 2. Responde de manera acertada los protagonistas
metodologías de evaluación cuestionamientos hechos por el docente para que
 Revisar orden de sillas, aseo en la clase
comente en
personal y del aula de clase. 3. participa activamente en la clase haciendo
 Control de asistencia. consultas plenario su
 Recordatorio de los 4. Apoya a sus compañeros haciendo experiencia en la
protocolos de bioseguridad comentarios sobre el tema. clase.
ante el COVID 19 5. Resuelve ejercicios.

7. Criterios de evaluación

-Resuelve ejercicios sobre división de fracciones y números enteros.

8. Asignación de Tareas/Consultas.
Resolver ejercicios asignados por el docente

9. Observación

IV. BIBLIOGRAFÍA / FUENTE ELECTRÓNICA/ WEBGRAFIA:

Mat. Financiera de Noel Reyes.

Lic. Gustavo Adolfo B Cáceres.


______________________________ _____________________________
Firma del Docente Firma del Asesor Pedagogico
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

PLAN DIDÁCTICO DE CLASE


MODALIDAD – TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN.

I. DATOS GENERALES:

SEMANA 2
Días L M M J V
Fecha: 30/01/23 31/01/23 01/02/23 02/02/23 03/02/23
Año y Sec.: III C D B
Módulo Mat.
Turno: Matutino Especialidad: Contabilidad
Formativo: Financiera
Frecuencia: 3 horas Período: I Bimestre Año Lectivo: 2023
UNIDAD I. OPERACIONES BÁSICAS.
No. y Nombre de la Unidad:
operaciones con Números fraccionarios y mixtos.
Tema:
Contenido: *Ejercicios de suma, resta, multiplicación y division de números enteros
y fraccionarios.

II. ELEMENTOS DEL PLAN:


3. OBJETIVOS
a. - Conceptuales b. - Procedimental c. - Actitudinal
-Explicar procedimientos para -Resolver ejercicios sobre suma, resta, Fomentar valores como
resolver ejercicios de suma, multiplicación y división de números la honestidad y el
resta, multiplicación y división enteros y fraccionarios. respeto en el aula de
de números enteros y clase.
fraccionarios.

-Expositivo, demostrativo, Inquirir


2.Métodos:
3.Técnicas: *Solución de ejercicios
4.Medios de Enseñanza Pizarra, borrador, marcador, Tablet.
Físico/Digital:

III. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE

1- Acciones Didácticas 2.- Construcción de Aprendizaje


3.- Finalización
Iniciales. (DESARROLLO)
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

 Bienvenida y saludo cordial. 1. Atiende a las orientaciones del docente se selecciona a


 Presentación y descripción para el desarrollo de la clase. uno o dos
breve de la clase y 2. Responde de manera acertada los protagonistas
metodologías de evaluación cuestionamientos hechos por el docente
para que
 Revisar orden de sillas, aseo en la clase
personal y del aula de clase. 3. participa activamente en la clase haciendo comente en
 Control de asistencia. consultas plenario su
 Recordatorio de los 4. Apoya a sus compañeros haciendo experiencia en la
protocolos de bioseguridad comentarios sobre el tema. clase.
ante el COVID 19 5. Resuelve ejercicios.

10. Criterios de evaluación

-Resuelve ejercicios sobre suma, resta, multiplicación y división de fracciones y números enteros.

11. Asignación de Tareas/Consultas.


Resolver ejercicios asignados por el docente

12. Observación

IV. BIBLIOGRAFÍA / FUENTE ELECTRÓNICA/ WEBGRAFIA:

Mat. Financiera de Noel Reyes.

Lic. Gustavo Adolfo B Cáceres.


______________________________ _____________________________
Firma del Docente Firma del Asesor Pedagogico
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

PLAN DIDÁCTICO DE CLASE


MODALIDAD – TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN.

I. DATOS GENERALES:

SEMANA 2
Días L M M J V
Fecha: 30/01/23 31/01/23 01/02/23 02/02/23 03/02/23
Año y Sec.: IIIA
Módulo Auditoría
Turno: Matutino Especialidad: Administración
Formativo: administrativa
Frecuencia: 5 horas Período: I Bimestre Año Lectivo: 2023
No. y Nombre de la Unidad: I UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Tema: Generalidades de la auditoría Administrativa.


Contenido: - Introducción.
- Objetivos de la auditoría
 Importancia
 Ventajas y desventajas

II. ELEMENTOS DEL PLAN:

4. OBJETIVOS
a. - Conceptuales b. - Procedimental c. - Actitudinal
-Explicar conceptos básicos *Explicar conceptos básicos de la Fomentar valores
sobre la auditoría. auditoría. como la honestidad
en el desarrollo de la
prueba diagnóstica

Expositivos, demostrativos, inquirir


2.Métodos:
3.Técnicas: Preguntas y respuestas.
4.Medios de Enseñanza Pizarra, borrador, marcador, prueba Diagnóstica, Tablet.
Físico/Digital:

III. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE

1- Acciones Didácticas 2.- Construcción de Aprendizaje


3.- Finalización
Iniciales. (DESARROLLO)
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

 Bienvenida y saludo cordial. 1. Escucha con atención las orientaciones del se selecciona a
 Presentación y descripción docente. uno o dos
breve de la clase y 2. Toma nota de aspectos relevantes protagonistas
metodologías de evaluación 3. Hace consultas sobre el tema
para que
 Revisar orden de sillas, aseo 4. Comenta sobre situaciones del entorno
personal y del aula de clase. 5. Comenta sobre lo aprendido en la clase. comente en
 Control de asistencia. plenario su
 Recordatorio de los experiencia
protocolos de bioseguridad personal ante la
ante el COVID 19 prueba
diagnóstica

13. Criterios de evaluación

Responde de forma acertada las preguntas hechas por el docente.

14. Asignación de Tareas/Consultas.


En organizador gráfico mostrar los objetivos de la auditoría administrativa

15. Observación

IV. BIBLIOGRAFÍA / FUENTE ELECTRÓNICA/ WEBGRAFIA:

Lic. Gustavo Adolfo B Cáceres.


______________________________ _____________________________
Firma del Docente Firma del Asesor Pedagogico
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

PLAN DIDÁCTICO DE CLASE


MODALIDAD – TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN.

I. DATOS GENERALES:

SEMANA 2
Días L M M J V
Fecha: 30/01/23 31/01/23 01/02/23 02/02/23 03/02/23
Año y Sec.: IIIA
Módulo Auditoría
Turno: Matutino Especialidad: Administración
Formativo: administrativa
Frecuencia: 5 horas Período: I Bimestre Año Lectivo: 2023
No. y Nombre de la Unidad: I UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Tema: Generalidades de la auditoría Administrativa.


Contenido: - Introducción.
 Campo de aplicación
 Principios de la auditoría administrativa.

II. ELEMENTOS DEL PLAN:

5. OBJETIVOS
a. - Conceptuales b. - Procedimental c. - Actitudinal
-Explicar conceptos básicos *Explicar conceptos básicos de la Fomentar valores
sobre la auditoría. auditoría como el campo de aplicación como la honestidad
y los principios de la auditoría. en el desarrollo de la
prueba diagnóstica

Expositivos, demostrativos, inquirir


2.Métodos:
3.Técnicas: Preguntas y respuestas.
4.Medios de Enseñanza Pizarra, borrador, marcador, prueba Diagnóstica, Tablet.
Físico/Digital:

III. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE

1- Acciones Didácticas 2.- Construcción de Aprendizaje


3.- Finalización
Iniciales. (DESARROLLO)
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

 Bienvenida y saludo cordial. 1. Escucha con atención las orientaciones del se selecciona a
 Presentación y descripción docente. uno o dos
breve de la clase y 2. Toma nota de aspectos relevantes protagonistas
metodologías de evaluación 3. Hace consultas sobre el tema
para que
 Revisar orden de sillas, aseo 4. Comenta sobre situaciones del entorno
personal y del aula de clase. 5. Comenta sobre lo aprendido en la clase. comente en
 Control de asistencia. plenario su
 Recordatorio de los experiencia
protocolos de bioseguridad personal ante la
ante el COVID 19 prueba
diagnóstica

16. Criterios de evaluación

Responde de forma acertada las preguntas hechas por el docente.

17. Asignación de Tareas/Consultas.


En organizador gráfico mostrar los objetivos de la auditoría administrativa

18. Observación

IV. BIBLIOGRAFÍA / FUENTE ELECTRÓNICA/ WEBGRAFIA:

Lic. Gustavo Adolfo B Cáceres.


______________________________ _____________________________
Firma del Docente Firma del Asesor Pedagogico
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

PLAN DIDÁCTICO DE CLASE


MODALIDAD – TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN.

I. DATOS GENERALES:

SEMANA 2
Días L M M J V
Fecha: 30/01/23 31/01/23 01/02/23 02/02/23 03/02/23
Año y Sec.: IIIA
Módulo Auditoría
Turno: Matutino Especialidad: Administración
Formativo: administrativa
Frecuencia: 5 horas Período: I Bimestre Año Lectivo: 2023
No. y Nombre de la Unidad: I UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Tema: Generalidades de la auditoría Administrativa.


Contenido:  Introducción.
 Principios de la auditoría administrativa.

II. ELEMENTOS DEL PLAN:

6. OBJETIVOS
a. - Conceptuales b. - Procedimental c. - Actitudinal
-Explicar conceptos básicos *Explicar conceptos básicos de la Fomentar valores
sobre la auditoría. auditoría como el campo de aplicación como la honestidad
y los principios de la auditoría. en el desarrollo de la
prueba diagnóstica

Expositivos, demostrativos, inquirir


2.Métodos:
3.Técnicas: Preguntas y respuestas.
4.Medios de Enseñanza Pizarra, borrador, marcador, prueba Diagnóstica, Tablet.
Físico/Digital:

III. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJE

1- Acciones Didácticas 2.- Construcción de Aprendizaje


3.- Finalización
Iniciales. (DESARROLLO)

 Bienvenida y saludo cordial. 1. Escucha con atención las orientaciones del se selecciona a
INSTITUTO - MERCANTIL DE OCCIDENTE
Chinandega – Nicaragua
“Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser”

 Presentación y descripción docente. uno o dos


breve de la clase y 2. Toma nota de aspectos relevantes protagonistas
metodologías de evaluación 3. Hace consultas sobre el tema para que
 Revisar orden de sillas, aseo 4. Comenta sobre situaciones del entorno
comente en
personal y del aula de clase. 5. Comenta sobre lo aprendido en la clase.
 Control de asistencia. plenario su
 Recordatorio de los experiencia
protocolos de bioseguridad personal ante la
ante el COVID 19 prueba
diagnóstica

19. Criterios de evaluación

Responde de forma acertada las preguntas hechas por el docente.

20. Asignación de Tareas/Consultas.


En organizador gráfico mostrar los alcances de la auditoría administrativa.

21. Observación

IV. BIBLIOGRAFÍA / FUENTE ELECTRÓNICA/ WEBGRAFIA:

Auditoría administrativa.

Lic. Gustavo Adolfo B Cáceres.


______________________________ _____________________________
Firma del Docente Firma del Asesor Pedagogico

También podría gustarte