Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS


ALIMENTARIAS

LABORATORIO: QUÍMICA I QU-141

PRACTICA N°3
“OPERACIONES BASICAS”

PROFESOR : Ing° Wuelde César Díaz Maldonado

ALUMNOS : 1. María Lisbeth Alanya Mendoza


2. Ángel Bernardo Chipana Melgar
3. Nelida Cárdenas Candia

GRUPO : martes 15:00 – 18:00 pm

FECHA : 19-10-2021

AYACUCHO – PERÚ
2021
2.- OPERACIONES BASICAS

3.- OBJETIVOS:
Estudiar y efectuar las operaciones más comunes en el laboratorio con la finalidad
de purificar una mezcla homogénea o heterogénea.
- Realizar las operaciones de separación de una mezcla homogénea o heterogénea
en sus respectivos componentes.

4.- REVISION BIBLIOGRAFICA:


https://classroom.google.com/u/0/c/Mzk2MzA0NDcxMDk3/m/NDA3NTcxMzkyNjYz/details?hl=es

1. INDICAR EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA SE PARAR LOS COMPONENTES DE


LAS SIGUIENTES MEZCLAS
a) Oro y arena: Se usa el método del bateado de arena o por filtración.

Es la extracción del oro de un caudal de agua mediante el uso de una batea que se llena de arena
sumergiéndose a la corriente. Al removerla con la mano se desprende la grava hasta dejar solo la arena y
las posibles pepitas de oro. Este es fundamental para todo aquel que desee intentar buscar oro aluvial,
bien en formas de pepitas, paja o polvo.

b) Agua turbia salada: Se usa por el método de la filtración.

Proceso de separación de partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso llamado filtro,
en el cual se pone el agua turbia y la técnica consiste en verter esta mezcla que se quiere tratar sobre el
filtro y este permite el paso del líquido pero que retenga las partículas sólidas, y al resultado de todo este
proceso se denomina filtrado.
c) Azúcar, arena y agua: Usar el método de la filtración

Se logra separar un sólido mezclado con un líquido en el cual no es soluble, y consiste en hacer
pasar la mezcla a través de un papel de filtro que se acopla a un embudo, logrando separarlos, la
arena que hay en el papel de filtro se deseca y la disolución se concentra por evaporación y luego
se cristaliza

d) Acetona, etanol y agua: Usar el método del destilado

Cuando la disolución se calienta y comienza a hervir los líquidos se separan porque tienen puntos de
ebullición distintos, es decir hierven a diferentes temperaturas. El líquido que hierve primero se evapora
antes; los vapores se recogen en el tubo refrigerante, donde se enfrían y vuelven a condensarse pasando
de nuevo al estado líquido. Este líquido, que se denomina destilado, se recoge luego en un vaso
(recolector).

02. ¿Qué cambios de estado se producen en las siguientes operaciones:


secado, destilación y filtración?
SECADO
Cuando se seca un sólido ocurren dos procesos fundamentales y en forma
simultánea: Se transfiere calor para evaporar un líquido. Se transfiere masa: como líquido o
vapor al interior del sólido, y como vapor del sólido al aire

DESTILACION
El proceso de la destilación consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más
volátiles pasen a fase vapor y, posteriormente, enfriar el vapor hasta recuperar estos
componentes en forma líquida mediante un proceso de condensación.

FILTRACION
Se denomina filtración al proceso de separación de partículas sólidas de un líquido utilizando un
material poroso llamado filtro. La técnica consiste en verter la mezcla sólido-líquido que se quiere
tratar sobre un filtro que permita el paso del líquido pero que retenga las partículas sólidas.
3.Describa el procedimiento para la obtención de sal pura a partir de agua de
mar

 Evaporación Solar: Esta manera de extracción de la sal consiste en aprovechar la


energía solar y eólica para separar el agua de la sal.
 Evaporación al alto vacío: Este procedimiento sigue consistiendo en la separación
del aguay la sal por medio del calor.
 En cuencas endorreicas: Este método se aplica cuando la sal se encuentra alojada en salmueras
subterráneas, depósitos o afloramientos superficiales

También podría gustarte