Está en la página 1de 3

Analice los casos que se le presentan y responda los cuestionamientos, puede

hacer uso de su Ley de Servicio Civil.

1. La señora María fuentes labora para una entidad administrativa del Estado
en el área de contabilidad, el día 20 de agosto del año en curso la señora
Juana Pérez quién labora para la misma entidad le llevo tres facturas para
que procediera a hacer el trámite respectivo para hacer el pago al proveedor,
sin embargo la señora María Fuentes se negó a recibirlas y alzando la voz y
de una forma grosera le indico qué se las entregará la próxima semana, la
señora Juana Pérez también levantó La voz e insulto a la señora María
Fuentes para que recibiera las facturas.

a) ¿Puede la señora María fuentes negarse a recibir las facturas para


proceder hacer el pago correspondiente a proveedores de la entidad?
No puede negarse, ya que es parte de sus labores el realizar lo
solicitado si no estaría negándose a realizar obligaciones inherentes
a su puesto, según el Artículo 64. Obligaciones de los servidores
públicos, incisos … 2. y 3 de la LSC.

b) ¿Fue adecuado el comportamiento de ambas servidoras públicas?


No, siempre deben tratarse con respeto según lo establece el
Artículo 64. Obligaciones de los servidores públicos, inciso 5.

c) ¿Según su criterio qué procede hacer en cuanto a la actitud de ambas


servidoras públicas?
Creo que seria apropiado hacerles una amonestación verbal, según
lo establece el Artículo 74 sanciones. Inciso 1. de la LSC.

2. El señor José María Fernández acude a su bufete jurídico y le manifiesta que


labora para una entidad administrativa del Estado y que lleva cuatro años de
no gozar vacaciones, y le consulta lo siguiente
a) ¿Qué procedimiento es el adecuado y qué debe hacer para cobrar
monetariamente esas vacaciones no gozadas?
No procede dicho trámite, ya que las vacaciones no son acumulables
y no son acumulables en dinero, según lo establece el Art. 61 inciso
2 de la LSC. y el Art. 52 del reglamento de la LCS.

b) ¿Es permitido que una entidad administrativa pague económicamente


periodos de vacaciones vencidas?
No, ya que las vacaciones no son acumulables en dinero, según lo
establece el Art. 61 inciso 2 de la LSC. el Art. 52 del reglamento de la
LCS

c) ¿En qué caso puede el señor José María Fernández cobrar


monetariamente las vacaciones?
Solo si hubiere adquirido el derecho, y no se hubiere disfrutado al
cesar la relación de trabajo por cualquier causa, según lo establece
el Art. 61 inciso 2 de la LSC. el Art. 52 del reglamento de la LCS

d) ¿Cuántos períodos vacacionales no gozadas puede cobrar


(monetariamente)?
Ninguno.

3. La señora Paola Rodas labora para una entidad administrativa del Estado, y
presenta una solicitud dirigida a su jefe inmediato en la que solicita que a
partir del 1 de octubre del año 2022 desea salir media hora antes del horario
establecido dentro de su contrato e indica qué es a media hora es la de su
hora de almuerzo.

a) ¿El jefe inmediato de Paola Rodas puede autorizar este permiso?


No, ya que se tiene que cumplir con el horario establecido en la
jornada única de trabajo, y no se puede autorizar que salgan de las
instalaciones antes del tiempo establecido, según lo indica el Art. 79
del reglamento de la LCS.

b) ¿Existe algún tipo de responsabilidad para el jefe administrativo que


autorice este permiso?
Si, sanciones previstas en la LCS, según lo establece el Art. 79 del
reglamento

c) Según su criterio ¿qué es lo procedente ante está solicitud?


Ampliar el motivo de la solicitud, ya que si puede ser por estudios
posiblemente se le otorgue una licencia para estudios.

También podría gustarte