Está en la página 1de 3

PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Nombre

1. Detección de problemática
general
Identifica alguna situación
personal que los últimos meses
te haya generado preocupación
o estrés (salud, hábitos,
ejercicio, alimentación,
crianza, descuido personal,
poner límites) p.ej. sobrepeso,
problemas de sueño,
organización, procrastinación,
poner límites, firmeza, etc.
2. Elección de un aspecto a
mejorar.
Elige un aspecto de la
problemática general en el que
quieras ver algún cambio. p.ej.
“bajar de peso”, “mejorar
hábitos de alimentación”,
“mejorar hábitos de sueño”
“organizar y cumplir
actividades”, ser más firme,
poner límites, etc
3. Descripción de lo que se
quiere lograr.
Describe con detalle los
aspectos de cambio. p.ej.
“perder 3 kgs”, “dormir 8
hrs”, “alimentación
saludable”, lograr que Leonel
siga una indicación, etc..
4. Identificación y clasificación
de obstáculos.
Clasifica los aspectos que
puede representar un obstáculo
para el logro del cambio que
buscas:
a) Obstáculos internos
modificables (p.ej.
voluntad, motivación)
b) Obstáculos internos no
modificables (p.ej.
enfermedad, estatura, etc)
c) Obstáculos externos
modificables (p.ej.
influencia de otros)
d) Obstáculos externos no
modificables (p.ej.
ambiental, actitudes de
otros, etc.)
5. Identificación de fortalezas.
Señala todos los aspectos de tu
persona que consideres son tus
puntos fuertes y te ayudarán en
el desarrollo de tu proyecto
6. Identificación de debilidades
Señala todos los aspectos de tu
persona que consideres como
debilidades y que pueden
obstaculizar el desarrollo de tu
proyecto.
7. Apoyos requeridos
Describe todos los apoyos que
vas a requerir para lograr el
cambio que esperas
(materiales, humanos,
económicos, consultas a
especialistas, etcétera)
8. Metas (logrables y medibles)
Retoma lo que pusiste en el
punto 3 y describe
detalladamente qué metas
quieres alcanzar, que se
puedan medir y cuantificar y
plantéalo como meta. Puede
ser más de una meta.
9. Determinación de acciones a
seguir.
Explica cada una de las
acciones que tendría que
realizar para lograr lo que te
propusiste en el punto 6.
10. Cronograma de acciones para
el logro de metas.
Elabora un cronograma
semanal donde puedas
identificar con tiempos
específicos cada una de las
acciones que señalas en el
punto 7.
11. Primer informe de avance
Escribe de manera libre los
avances que consideras has
logrado tomando en cuenta las
metas que te estableciste y las
acciones que identificaste para
lograrlas. Señala también en
qué medida tus fortalezas o
debilidades han influido en el
desarrollo de tu proyecto hasta
el momento
12. Segundo informe de avance
Tomando en cuenta lo que
reportaste en el primer informe
de avance, escribe de manera
libre los avances que
consideras has logrado
tomando según las metas que te
estableciste y las acciones que
identificaste para lograrlas.
Señala también en qué medida
tus fortalezas o debilidades han
influido en el desarrollo de tu
proyecto hasta el momento
13. Proyecto de Desarrollo 1.- En qué porcentaje alcancé las metas que me propuse:
Personal (reflexión final) 2.- Qué cambios específicos pude notar:
Reflexiona sobre el desarrollo 3.- Cuál fue la principal dificultad que enfrenté:
de tu proyecto personal y 4.- A que le atribuyó el resultado final de mi PDP:
contesta las preguntas que se 5.- En qué otro aspecto de mi vida personal puedo aplicar este
encuentran en el recuadro. ejercicio:

También podría gustarte