Está en la página 1de 5

 Buenas tardes compañeros y profesor, 

El nuevo informe de auditoría, vigente para esos trabajos de auditoría de cuentas


anuales o de estados financieros de ejercicios que se comenzaron desde el 17 de
junio de 2016, o sea, aplicable generalmente para esas auditorías de cuentas
anuales de los ejercicios 2017 y 2018, ya transcurridos, ha supuesto noticias
relevantes referente a su forma y contenido. El nuevo informe de auditoría es
muchísimo más extenso y exigente, procurando de mejorar el costo de
comunicación y la relevancia del mismo.
 A partir de la perspectiva del auditor ha tenido distintas connotaciones, en
medio de las que resaltan las próximas.
 Generalmente, el informe de auditoría ahora es muchísimo más extenso, los
apartados que se venían usando han ampliado su contenido, ejemplificando
referente a la información acerca de cuáles son las responsabilidades de la
entidad auditada relacionadas con el control interno, así como respecto de la
preparación y contenido de las propias cuentas anuales, algo desconocido de
parte de ciertos usuarios del informe; al igual que la información relativa a las
responsabilidades del auditor, quedando muchísimo más rigurosa. El tipo de
crítica, conveniente, con salvedades, desfavorable, o denegada, así como los
fundamentos sobre la que se sustenta, ahora se muestra de manera directa nada
más empezar la lectura del informe, algo bastante fundamental para tener una
perspectiva universal sobre la adecuación de las cuentas anuales a partir de un
primer vistazo. Adicionalmente, como enorme novedad, el auditor ha de
plasmar en su informe las preguntas clave de la auditoría, o los puntos más
importantes de la misma, es decir, los primordiales peligros detectados de
incorrecciones materiales en su trabajo de verificación de las cuentas anuales,
así como los métodos primordiales usados para abordar los mismos y poder
concluir una vez resueltos favorablemente, exponer entre uno y 3 de éstos ha
construido la práctica generalizada.
 Puntos como por ejemplo la incertidumbre material sobre la organización
funcionando, o sea, dudas sobre la continuidad común de las ocupaciones de la
entidad, ahora se resaltan en especial en un apartado primordial, no quedando
desapercibidos. Párrafos de hincapié y párrafos sobre otras preguntas además
contribuyen a resaltar puntos sobre la auditoría y otros complementarios que el
auditor puede tener en cuenta necesarios para un más grande conocimiento de el
caso de la entidad auditada, si bien se observa que ha disminuido su uso, algo
desfavorable, puesto que ayudan a destacar definida información que puede ser
bastante importante para el lector. Al final, el párrafo sobre la constatación
efectuada del contenido y presentación del informe de administración, ahora
muchísimo más exigente y que debería contemplar las relaciones elementales
con las probables salvedades presentadas en el informe de auditoría y que tienen
la posibilidad de estar perjudicando a la interpretación del propio informe de
administración.
 Todo ello, ha supuesto una más grande concatenación de la planeación del
trabajo del auditor, con base en la identificación de peligros de incorrecciones
materiales en las cuentas anuales, con el abordaje conveniente de los mismos,
utilizando los métodos necesarios para poder hacer conclusiones claras y,
plasmar los resultados primordiales en el informe de auditoría, debiendo
conservar una comunicación regular con los causantes gubernamental de la
entidad auditada. En conclusión, una más grande dedicación de horas de trabajo
y el tener que hilar muchísimo más fino.
Saludos,
Bibliografía
Jimeno, F. (31 de Octubre de 2017). El País Economía. Obtenido de El nuevo
informe de auditoría:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/31/companias/1509446360_3585
99.html
 
o

CARLOS FRANCISCO MORA MADRIGAL


CARLOS FRANCISCO MORA
MADRIGAL
21 de ago de 202221 de ago de 2022 en 22:31
Administrar la entrada del foro de discusión
Cuando los asuntos no han sido revelados en los estados financieros,
resulta complicado identificar las cuestiones claves de auditoría, al igual
que describir los asuntos claves de auditoría de forma concisa,
comprensible y a su vez, mantener los datos relevantes será un gran reto.

Colapsar subforo de discusiónJOSEFINA JUDITH LOPEZ ANGULO


JOSEFINA JUDITH LOPEZ ANGULO
21 de ago de 202221 de ago de 2022 en 21:21
Administrar la entrada del foro de discusión
A partir de enero, 2017, se aprobó de manera internacional el nuevo formato de
informes de auditoría. Elabore un aporte en el que explique, según su criterio,
qué ventajas y desventajas tiene este nuevo informe, para los trabajos del
auditor.
Con la implementación de esta NIA en el 2017 el formato de auditoría desde mi
punto de vista tiene una ventaja que es que obliga al auditor a ser más amplio en
las evidencias y los procedimientos aplicados, otra ventaja es en el tema de los
hallazgos que se pueden comunicar antes de finalizar la auditoria para que sean
revisados y de ser posibles resueltos y así minimizar el riesgo. 
Una de las desventajas que yo considero es la Opinión denegada que es cuando
el auditor se abstiene de opinar, ya que no logro obtener la evidencia necesaria,
se que puede pasar dependiendo de la empresa auditada, pero si considero que
no tener la opinión del auditor no es favorable para la empresa.
El formato de esquema para la presentación de los informes, desde mi punto de
vista contiene todos los puntos importantes para la presentación completa del
informe de auditoria con la modificación de la NIA ofrece al cliente mucha más
transparencia en los datos presentados por el auditor.
o

ALEJANDRA ROJAS CASTRO


ALEJANDRA ROJAS CASTRO
21 de ago de 202221 de ago de 2022 en 22:05
Administrar la entrada del foro de discusión
Buenas noches compañera, yo estoy de acuerdo con su comentario, el no
tener la opinión del auditor puede causar que la empresa siga cometiendo
el mismo error de dar poca información sobre sus cuentas.

Colapsar subforo de discusiónINGRID REBECA MARTINEZ GUTIERREZ


INGRID REBECA MARTINEZ GUTIERREZ
21 de ago de 202221 de ago de 2022 en 21:26
Administrar la entrada del foro de discusión
Qué ventajas y desventajas tiene el nuevo informe, para los trabajos del auditor?
Es importante reconocer que un informe de auditoría funciona como opinión
abierta acerca de las cuentas o del trabajo que ha desempeñado, aparte de
ofrecer profundidad transparencia y legibilidad.
Considero que unas de las ventajas que presenta este informe es la guía que
tiene el auditor para poder dar su informe final, me refiero a las NIAS ya
establecidas por las Normas Internacionales de auditoría. Cuyo fin es mantener
un equilibrio entre la congruencia y la comparabilidad.
El trabajo del Auditor es un trabajo profesional, especializado, de confianza y es
su responsabilidad emitir una opinión independiente sobre los Estados
Financieros al cierre de cada período contable con base en su informe de
auditoría.
Es decir, Un informe crea valor y credibilidad de las cuentas y que tras la
revisión de un auditor genera una mayor seguridad en su evaluación.
También tiene como objetivo proporcionar las suficientes observaciones para
que los gerentes evalúen si la empresa esta logrando los resultados esperados.
Por consiguiente, Ayuda a generar confianza en socios y accionistas y
credibilidad frente a las entidades bancarias, además de repercutir directamente
en la mejora de la competitividad, productividad y rentabilidad de la empresa.
Dentro de las desventajas podemos encontrar muy pocas ya que dentro de un
orden siempre existirá un equilibrio. El problema puede surgir si esperamos de
mucho tiempo para optar con el comienzo de una auditoria, los problemas
detectados serian menos, si se hubieran descubierto a tiempo.
Saludos.
o

ROXANA DE LOS ANGELES ABARCA RAMIREZ


ROXANA DE LOS ANGELES ABARCA
RAMIREZ
21 de ago de 202221 de ago de 2022 en 21:39
Administrar la entrada del foro de discusión
Buenas  noches compañera muy bueno su aporte concuerdo con sus
comentarios el informe permite que el auditor tenga una visión más
clara, ordenada  y concisa, ya que lo que ellos evaluan es muy delicado y
debe de quedar completamente claro e nivel interno de las
organizaciones.
o

JUAN CARLOS GUERRERO CASTRO


JUAN CARLOS GUERRERO CASTRO
21 de ago de 202221 de ago de 2022 en 22:18
Administrar la entrada del foro de discusión
Compañera su aporte es muy acertado, por ejemplo en el nuevo 
modelo del informe, toda Auditoría se perfila como un elemento 
clave para reforzar la calidad e independencia del trabajo del 
auditor. Más relación entre consejeros y auditores; más 
conocimientos o presencia de especialistas y más comunicación  
implicaría una mejora relevante con lo ampliada que quedó la
formulación de la auditoría a partir del nuevo formato, reforzados los
principios de eficiencia y eficacia, transparencia y objetividad.

También podría gustarte